29 junio 2008

La Fiesta de la Cruz de San Cristóbal de Pucará

La presencia española trae consigo la para fernalia de la cruz, con sus leyes, ritos y ornamentos. Impuesta como ícono político religioso, fue usada en la fundación de pueblos y se veneró en templos y capillas. El clero la usó en su indumentaria y en toda huaca arrasada por extirpadores se irguió una. El panteón andino, con peregrinaciones para las cuales hay que preparar el cuerpo, ya no se puede exteriorizar y la clandestinidad es la consigna.
Cada pueblo tiene una festividad en que interviene la cruz. En Huancavelica la Cruz de Potoqchi, la Santa Cruz, la Cruz del Espíritu, la Cruz de Oropesa, la Cruz de San Antonio, la Cruz de Balcón-Pata, la Cruz de Puyhuán, la Cruz Soltera. En Ayacucho hay campana rios coronados con una cruz, cruces en los puentes, caminos y en los arcos de ingreso a los pueblos, cruces de safacasa en los tejados, cruces en las cumbres.
La Cruz de San Cristóbal en Pucará es festejada desde el 1° de abril. Los devotos acuden a la cima para bajar la cruz hasta la iglesia de San Lorenzo. Llegado el 3 de mayo, la iglesia permanece llena de gente y se lleva la cruz en una procesión. El 4 de mayo, después de misa, la cruz es llevada en hombros por la Hermandad de Carga dores. Músicos y bailantes de chonguinada acompañan el retorno. En la noche se lleva a cabo el Toro-Velay: un escogido coloca en el suelo una manta y sobre sus puntas pone hojas de coca y aguardiente. Prepara un torito hecho de cigarrillos y espinas de cactus. Una a una se soplan las waqras. Si el toro cae rápido, no sufrirá al morir; si tarda, su muerte será difícil. Los asistentes acompañan el ritual chacchando coca, bebiendo aguardiente y entonando canciones alusivas al ganado. El 5 de mayo, en la mañana, los toros, traídos por donantes, llegan a la casa de los mayordomos, quienes contratan un "matador" para el sacrificio.
Según lo anunciado por la coca, su muerte será rápida o lenta. Yawarmayo es llamado el momento en que brota la sangre del cuello del animal. Los varones alardean bebiendo vasos repletos de sangre que recogen directamente de la herida. Empieza entonces el descuartizamiento. La verga es el látigo con que el mayordomo baila el resto de la fi esta y la piel de las criadillas es su chullo. La cola es el látigo de la esposa del mayordomo y el pellejo que cubre los intestinos su lliclla. Con el bazo se azotan las espaldas para protegerse de enfermedades del pulmón y las tripas son colocadas en una canasta. El resto de la res es trozado para preparar un caldo comunal y, una a una, las parejas reciben un trozo de tripa. Se acercan al río y lo lavan. Bailando lo devuelven y reciben aguardiente. Con las tripas se prepara el caucau. El 5 de mayo los mayordomos ofrecen caña de azúcar y se baila la despedida. Se ha agradecido a la cruz y al cerro por su tutela y a la pachamama por el cariño recibido. La Fiesta de la Cruz de San Cristóbal de Pucará es una valiosa muestra de cómo se engarzan las creencias andinas con el culto católico.
Kaypim cruz (el ecce crucis latino = "he aquí la cruz", en referencia a las estaciones de la vía crucis), y kaypin cruz (de esta cruz… a otra cruz) con su variación de -m a -n, tienen un sutil juego de sentido. La expresión popular kaypin cruz (con el posesivo -n = "su aquí (sic) de la cruz") designa el andaluz "ir de rosario" o el limeño "hacer las estaciones", con evidente prescindencia del signifi cado de "cruz" (Velázquez Cabrera).
Fuente: Soledad Mujica Bayly. Investigación inédita de tres fiestas de las cruces: La Cruz de San Cristóbal de Pucará, las cruces de Chupaca, y "Tayta Espino" o Señor de la Cruz de Espinas en Muquillanqui, valle de Yanamarca.

26 junio 2008

Estado de la Caoba en el Perú

A continuación se presenta un sucinto análisis de la situación de la caoba en el Perú desde el punto de vista de manejo de la especie, su población y sus principales amenazas.
MANEJO
Desde e
l 2002 el Gobierno del Perú ha promovido con esmero una reforma del sector forestal basada en el esquema de concesiones forestales, que permite la participación del sector privado de una manera competitiva para acceder a los bosques con fines maderables. El marco legal e institucional de esta reforma ha sido la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, promulgada el año 2000 y su Reglamento (Decreto Supremo N° 014-2001- AG), los mismos que han sido acompañados por otras medidas legales y administrativas, orientadas a ordenar el manejo sostenible de la caoba, como vedas de extracción de esta especie y cupo nacional de exportación. La esencia del modelo son los instrumentos de planificación y gestión del bosque, como son los Planes Generales de Manejo Forestal (PGMF) y los Planes Operativos Anuales (POA).
Precisamente, la acciones de verificación sobre las existencias de la especie caoba en las concesiones forestales con fines maderables y los permisos de aprovechamiento forestal según los Planes Operativos Anuales aprobados por INRENA, es una actividad coordinada entre los diferentes Direcciones del INRENA vinculados a la actividad forestal. Se han realizado verificaciones a setenta (70) concesiones forestales y veintisiete (27) permisos (2) de aprovechamiento en tierras de comunidades nativas. Para el caso de concesiones forestales, ha intervenido la Oficina de Supervisión de Concesiones Forestales Maderables (OSINFOR), encontrándose algunas en evaluación, otras con Procedimiento Administrativo Único (PAU), otras caducadas y revertidas al Estado. Para el caso de los permisos de aprovechamiento forestal de Comunidades Nativas, interviene la Intendencia Forestal y de Fauna Silvestre en los procedimientos correspondientes, esto es las inspecciones oculares, medidas cautelares, nulidades y caducidades.
Los 27 permisos aprovechamiento forestal de CCNN fueron seleccionados de la siguiente manera: i) nueve para verificar los volúmenes declarados de caoba; y ii) dieciocho para mejorar el control forestal.
El sistema de concesiones y permisos de aprovechamiento forestal se encuentra en proceso de perfeccionamiento en concordancia con la decisión política de descentralización del Estado Peruano, lo cual coadyuvará a mejorar el control y vigilancia del aprovechamiento forestal. Asimismo, la política del gobierno actual está priorizando las verificaciones de las existencias de caoba previas a la aprobación de los planes operativos anuales (POA), especialmente para autorizar el aprovechamiento de la caoba.
De conformidad con la Cuarta Disposición Complementaria Transitoria y la Tercera Disposición Complementaria Final de La Ley Forestal y de Fauna Silvestre, a partir del 2005 sólo procede la comercialización interna y externa de productos forestales provenientes de bosques manejados debidamente acreditados por el Ministerio de Agricultura.
La generación de opciones de una mayor competitividad en el mundo globalizado en el que vivimos, obliga a entrar a estándares internacionales que nos permitan colocar nuestros productos no maderables y maderables, en el mercado verde.
Es este sentido, el INRENA ha venido acompañando el proceso de certificación forestal voluntaria, teniendo a la fecha 624,251.5 hectáreas de Concesiones Forestales con fines Maderables y Permisos de Aprovechamiento Forestal certificadas y algunas esperando la acreditación final luego de pasar la evaluación final.
Esta opción coadyuva a la trazabilidad de la madera y por tanto permite acreditar el origen legal y bajo manejo forestal de los bosques naturales en producción.
ESTADO DE LA POBLACIÓN
Para la evaluación del estado de las poblaciones y ecosistemas de caoba es necesario contar con: 1) datos de inventario o censo que indiquen la densidad de árboles de caoba, tanto de tamaños juveniles como de comerciales, en toda su extensión geográfica; 2) datos de inventario o censo que indiquen el estado de las poblaciones de caoba en selvas explotadas en varios periodos del pasado; y 3) información sobre la ecología de la caoba y la comparación de los requisitos de regeneración con las condiciones creadas como consecuencia de las actuales prácticas de explotación, para establecer una política de conservación de esta especie, que garantice la sostenibilidad de su aprovechamiento en el largo plazo.
Un paso inicial para la obtención de información fue dado en el estudio desarrollado por Vargas y Lombardi (2006), donde se obtuvo información sobre las poblaciones de Swietenia macrophylla King., utilizando los inventarios forestales existentes y los Planes Operativos Anuales de Concesiones y Permisos de Aprovechamiento Forestal aprobados por el INRENA, y el programa Flora Map para determinar la probabilidad de existencia de ésta especie y su distribución en el Perú.
Entre las principales conclusiones de este trabajo vale la pena mencionar que existiría una proporción 60/40 entre árboles comerciales y no comerciales, lo que indicaría un predominio de población vieja (la proporción ideal según Vargas y Lombardi 2006 es de 50/50). Muy pocas concesiones forestales con fines maderables han realizado el inventario y censos de árboles de caoba por debajo del Diámetro Mínimo de Corta (DMC), lo cual impide conocer la estructura de las poblaciones y de las proyecciones para su manejo y aprovechamiento. En cuanto a densidades, éstas varían entre 0.003 y 0.164 árboles/hectárea.
Asimismo, el citado estudio ha producido dos mapas de distribución de la caoba en base a modelos probabilísticos y sistemas de información geográfica, haciendo los ajustes correspondientes por factores naturales (existencia de cuerpos de agua o pantanos) y de carácter antrópico. Estos mapas son: uno de densidad natural y otro de densidad actual.

La densidad de árboles de caoba se presenta en cinco rangos, siendo los tonos verdes más oscuros indicador de mayor densidad. Puede apreciarse que las zonas de mayor densidad natural se ubican hacia las fronteras con Brasil y Bolivia, en los departamentos de Ucayali y Madre de Dios.
Figura 1: Mapa de densidad natural de árboles de caoba
Fuente: Vargas y Lombardi 2006
El mapa anterior se sometió a corrección a fin de “descontar” las áreas de influencia antrópica, fundamentalmente zonas contiguas a los ríos y carreteras y zonas de elevada deforestación y ocupación de tipo urbano.
Estas proyecciones están siendo corroboradas por un inventario real que viene realizando la Autoridad Científica CITES Perú con el financiamiento de la Organización Internacional de Comercio de Maderas Tropicales - ITTO, cuyos resultados esperados son:
· Identificación de ecosistemas con poblaciones de caoba, en base a información confiable sobre las existencias de caoba en los bosques de la región amazónica Peruana.
· Determinación de las posibilidades de corta nacional, regional y local para el establecimiento de una cuota de extracción anual o periódica en concesiones o permisos.
· Elaboración de una Estrategia Nacional para la Caoba, para su aplicación en los planes de manejo.
Cabe señalar, que este estudio contempla los requerimientos básicos para la evaluación del estado de las poblaciones y ecosistemas de caoba, representando un notable esfuerzo de levantamiento de información, paso indispensable hacia la definición de instrumentos que permitan asegurar la supervivencia de la especie, como la emisión del Dictamen de Extracción No Perjudicial.
La Autoridad Científica CITES Perú, ha procesado la información de los censos de los planes operativos anuales a nivel nacional constituyendo un Sistema de Información geográfica, y ha realizado el levantamiento de información de campo de la región de Madre de Dios (50 parcelas, distribuidas en 4 tipos de bosque), obteniendo datos respecto al volumen, coeficiente de forma, espesor de corteza, nivel de asociación con otras especies y situación de la regeneración natural. Actualmente se encuentra efectuando la toma de datos de campo en la región de Ucayali y Loreto.
Entre los principales resultados se encuentran:
· La población total de árboles aprovechables encontrados en áreas de producción permanente y mayores a 75 cm DAP asciende a 144 203 (ciento cuarenta y cuatro mil doscientos tres) individuos y para la población con un DAP mayor a 120 cm es de 82 296 (ochenta y dos mil doscientos noventa y seis) individuos.
· A partir de la estimación actual del tamaño de las poblaciones de Swietenia macrophylla King, la Autoridad Científica observa una situación crítica en algunas regiones recomendando limitar o vedar el aprovechamiento de esta especie además de establecer un programa de recuperación en ellas.
· Considerando el número de árboles encontrados en las clases diamétricas superiores a los 75 cm (75 cm. es el Diámetro Mínimo de Corta (DMC), establecido por Resolución Jefatural Nº 458-2002-INRENA). DAP, el factor de forma y los volúmenes con corteza, tenemos un promedio de volumen por árbol de 12,5602 m3 (doce y 5602/10000 metros cúbicos) rollizos.
· El desarrollo de un buen plan silvicultural conllevará a alcanzar un incremento diametrico de 0,75cm/año y el ciclo de corta sería de unos 100 años o menos dependiendo de las actividades que los concesionarios y comunidades nativas consideren en sus POAs.
Bajo estas condiciones se podrían usar unos 1 442 + 216 (mil cuatrocientos cuarenta y dos más menos dos cientos diez y seis) árboles anuales (Carta de fecha 29 de enero del 2007).
· De acuerdo a los avances de los trabajos realizados en Madre de Dios y Ucayali, se indica que la especie S. macrophylla King presenta escasa regeneración natural en estas áreas evaluadas, tanto en áreas aprovechadas como en zonas poco perturbadas.
Algunas concesiones certificadas en el Perú han presentado información relacionada a la proporción de árboles comerciales y no comerciales, y de densidades de árboles por hectárea, a partir de la cual se puede afirmar que la variabilidad de nuestros bosques, las características de sitios, estado de aprovechamiento o intervención y la dinámica del bosque post aprovechamiento en las diferentes zonas del Perú, hacen que los datos presentados por la Autoridad Científica CITES Perú sean considerados como indicadores a nivel nacional, pero no como parámetros absolutos a nivel de unidades de manejo.
Los estudios sobre la especie son importantes para incrementar el conocimiento de la misma y su aplicación en la gestión del recurso en el País, por lo cual en el objetivo 1 del presente Plan se ha considerado como una actividad prioritaria.
PRINCIPALES AMENAZAS
Agricultura Migratoria
Las poblaciones de caoba se encuentran amenazadas por la agricultura migratoria, cuya causa es la pobreza y pobreza extrema, de las poblaciones alto andinas que migran en busca de alternativas económicas a la región amazónica.
Las áreas deforestadas en el Perú durante el periodo 1990 – 2000 abarcan una superficie de 7.2 millones de hectáreas (PROCLIM, en prensa), teniendo una tasa de deforestación de 150,000 ha/año, causada fundamentalmente por la agricultura migratoria.
La agricultura migratoria ocupa ecosistemas frágiles, ocasionando costos ambientales y económicos para el Estado Peruano, constituye una ocupación territorial atomizada, arbitraria y desordenada que depreda los recursos naturales y no asegura, en modo alguno, el desarrollo económico sostenido ni la mejora en calidad de vida de las familias. Esta actividad produce además de la destrucción del bosque, una erosión y pérdida de suelos y la degradación del ambiente.
La Tala y Comercio Ilegal
La Comisión Multisectorial de Lucha Contra la Tala Ilegal, ha señalado que entre los factores que contribuyen a la tala y comercio ilegal se encuentran:
· Las deficiencias en el establecimiento de bosques de producción permanente.
· Una inadecuada zonificación económica y ecológica.
· Falencias y deficiencias en el marco legal e institucional para el control de la tala y el comercio ilegal de la madera.
· Escasez presupuestal para las labores de control y vigilancia.
· Insensibilidad de la sociedad respecto a la tala ilegal.
· Ministerio Público que no cuentan con capacitación, recursos humanos y logísticos necesarios.
IMPORTANCIA DE LA CAOBA EN EL DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO.
El Sector Maderas del Perú ha presentado una oferta de producción, para todas las maderas de 1´488,461.85 m3 de madera rolliza y 743,428 m3 de madera aserrada para el año 2005 y para el año 2006 de 1´862.794.44 m3 de madera rolliza y 856,338.85 m3 de madera aserrada.
La producción de madera de caoba para el año 2005 fue de 44,246.05 m3 rollizos y para el año 2006 de 30,705.26 m3 rollizos, siendo la madera aserrada comercial el principal producto producido y exportado. En el siguiente gráfico se muestran los volúmenes exportados y el valor FOB obtenido en el periodo 2000 al 2006, presentándose una tendencia decreciente en la exportación de Caoba.

Cabe señalar, que en el periodo 2005-2006 las exportaciones estuvieron sujetas a los volúmenes aprobados en sus respectivos Cupos Nacionales de Exportación (2005: 23,621 m3 de madera aserrada y 2006: 23,239.57 m3 de madera aserrada).
El valor promedio de estas exportaciones en el periodo 2000-2006 es de US$ 40’143,539, el cual representa aproximadamente el 23% del valor total de las exportaciones de maderas.
Estas cifras de producción y valor de las exportaciones, relacionadas al contexto nacional, nos permiten inferir la fuerte influencia de la especie en la economía nacional forestal y que su aprovechamiento permite la extracción de un conjunto de maderas corrientes, denominadas maderas sociales.
Es necesario tener en cuenta los niveles de pobreza y extrema pobreza de las poblaciones rurales que se encuentran en la Amazonía peruana, área de distribución de la caoba, siendo un reto lograr que la cadena productiva de la caoba incremente el bienestar social y económico a las poblaciones locales.
En ese sentido, el Plan de acción incluye como acción estratégica, el incremento de productos de madera de caoba con mayor valor agregado, para la generación de mayores oportunidades de trabajo.
LISTADO DE RECOMENDACIONES DE CITES REFERIDAS A CAOBA.
El presente Plan de Acción refleja el compromiso del Estado Peruano con el cumplimiento de las recomendaciones de la Convención CITES, para la implementación de la Caoba en el Apéndice II, las cuales se listan a continuación:
“…. 1. La Decisión 13.58 de la CITES establece que los Estados del área de distribución de Swietenia macrophylla deberían, entre otros, preparar y adoptar oficialmente, con carácter prioritario, planes de ordenación de la caoba a escala nacional y subregional.
2. Documento PC WG 5 Doc. 1. El Grupo de Trabajo sobre la Caoba en su informe de laTercera Reunión del Grupo de Trabajo sobre la Caoba, realizada del 3 al 8 de junio del 2006, recomendó a las Partes subrayar la importancia de que no debe efectuarse ninguna exportación de caoba sin que la Autoridad Científica del Estado haya formulado previamente un dictamen sobre extracción no perjudicial y que no debe efectuarse ninguna exportación sin pruebas del origen legal de la madera. Asimismo, recomendó a la Secretaría CITES plantear la cuestión de observancia y el cumplimiento de la caoba en la 54º reunión del Comité Permanente.
3. El Comité de Flora en su 16ª Reunión, realizada del 3 al 8 de julio del 2006, recomendó, inter alia, a las Partes los siguientes acciones a corto plazo:
a. Destacar la importancia de no hacer ninguna exportación de caoba sin un dictamen de extracción no perjudicial realizado por la Autoridad Científica del Estado concernido, sobre la base de información fidedigna y válida.
b. Destacar la importancia de no proceder a ninguna exportación sin pruebas del origen legal de la madera.
c. Los cupos de exportación deben basarse en información científica fidedigna y válida.
Asimismo, recomendó a la Secretaría CITES plantear la cuestión de los problemas de observancia y cumplimiento sobre la caoba en la 54ª reunión del Comité Permanente.
4. El Perú informó al Comité Permanente en su 54ª reunión, realizada del 3 al 8 de octubre del 2006 en Ginebra, Suiza, las siguientes acciones que implementaría para aplicar la Convención CITES en relación a la caoba:
• Elaboración de un Plan de Acción de fortalecimiento específico para la caoba.
• Reducción sustancial del cupo de Exportación 2007 de acuerdo a criterios científicos.
• Autorizar los Planes Operativos Anuales (POA) de caoba previa verificación total in situ de las concesiones y permisos forestales.
El 15 noviembre de 2006, en consideración a la información proporcionada por el Perú sobre el Plan de Acción Estratégico de la Caoba, la Secretaría CITES remitió al INRENA una lista de medidas que deberían ponerse en práctica en Perú, para reforzar la aplicación de la Convención CITES para Swietenia macrophylla, referida a los aspectos científicos, observancia, legislación y adquisición legal de madera, y capacitación, las mismas que son consideradas en el presente Plan de Acción.

Fuente: PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL APÉNDICE II DE LA CITES PARA LA CAOBA EN EL PERÚ (PAEC – PERÚ). Lima –Junio 2007. Ministerio de Agricultura, Instituto Nacional de Recursos Naturales.

19 junio 2008

El Anarquismo en el Perú y la movilización social (1900-1930)

LA INFLUENCIA DEL ANARQUISMO EN EL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES, ESTUDIANTIL Y CULTURAL DE AMERICA LATINA (1900-1930)
En Perú, el anarquismo también ejerció una vasta influencia en el movimiento campesino e indígena. Respaldaron a la Federación de Obreros Panaderos "Estrella del Sur" (1904) y a los portuarios de El Callao. En 1907, los hermanos Lévano y otros trabajadores, como Romilio Quesada y Luis Felipe Grillo fundaron, junto con el grupo "Humanidad", el Centro de Estudios Sociales "Primero de Mayo". El anarquista Julio Reynaga contribuyó a organizar a los obreros azucareros de Trujillo, al norte de Perú. Luego surgió el grupo de "Luchadores de la Verdad", orientado por Abraham Guerrero, obrero de la construcción, creador del periódico "La Protesta". Esta consecuente labor culminó en la creación de la Federación Obrera Regional Peruana en 1913, año de la primera huelga general. En 1919, anarquistas contribuyeron a la fundación del Comité Pro-abaratamiento de la Subsistencia, liderado por el ebanista Nicolás Gutarra.25
Su principal portaestandarte fue Manuel González Prada, quien escribió en los periódicos anarquistas "Simiente Roja", "El Hambriento", "Redención", "La Antorcha", "El Rebelde" y "El Ariete". Sus artículos, escritos entre 1904 y 1909, fueron reunidos en 1936 en un libro titulado Anarquía. En Hora de Lucha, manifestaba: "No se concibe un revolucionario a medias; quien lucha por el individuo contra el Estado, tiene que luchar por el individuo contra la iglesia (...) Cuando Diderot daba el consejo de ‘ahorcar el último rey con los intestinos del último sacerdote’, expresaba gráficamente la idea de emprender una acción doble o paralela sin divorciar las cuestiones religiosas de las cuestiones políticas".
González Prada se preocupó de la relación etnia-clase, poniendo al desnudo la explotación de los indígenas y las diferentes manifestaciones de discriminación "racial". Este notable escritor, admirado por Mariátegui, quien tomó sus banderas indigenistas, combinaba su actividad campesina con diversas tareas en el movimiento obrero. Orador principal en el acto del 1º de mayo de 1905, en Lima junto a Manuel Caracciolo Lévano, anarquista de origen italiano. La Federación Anarquista del Perú manifestaba: "En 1904, debido al tesón de los compañeros anarcosindicalistas Caracciolo Lévano, Fidel García Gacitúa, Urmanechea y Delfín Lévano, hijo de Caracciolo, se organizó la Unión de Trabajadores Panaderos (...) en 1906, apareció en Lima el periódico "Humanidad".
Los anarcosindicalistas contribuyeron a crear en 1919 la Primera Central Sindical peruana, de preponderante actuación en la huelga general de ese año por la conquista de la jornada de 8 horas. "Se nos viene la comuna, exclamaron miembros del gobierno ministerial de José Pardo".
Los anarquistas ejercieron gran influencia hasta principios de los años 20, en que comenzaron a ser desplazados por el aprismo y los socialistas revolucionarios de Mariátegui.
Notas
23 RAFAEL BARRETT: El dolor paraguayo, p. XXVIII, Bibl. Ayacucho, Caracas, 1978.
24 Ibid., XXIII.
25 DENNIS SULMONT: El movimiento obrero en el Perú, Lima, 1975. 15

Fuente: CONTRIBUCION A UNA HISTORIA DEL ANARQUISMO EN AMERICA LATINA autor LUIS VITALE. Ed. Instituto de Investigación de Movimientos Sociales "Pedro Vuskovic". Santiago 1998

09 junio 2008

Noche de Folklore Negro

El Taller de Arte Afroperuano "Blankinegro" esta organizando para este viernes 13 de junio un espectáculo denominado "Noche de Folklore Negro", donde pesentaran las danzas y bailes más representantivos de nuestra herencia afro-peruana y comenzará desde las 9:00 pm en el local de la Peña Turística Thatay ubicada al costado de Mega Plaza en el centro del Cono Norte (Calle C Mz C Lt 15 - Independencia).
Este proyecto a surgido a iniciativa de los reconocidos profesores Daniel Paredes y Angel Sobrino, quienes cuentan con una larga trayectoria en la práctica y difusión del folklore. Como parte del show se presentará:
- Festejo
- Alcatraz
- Panalivio
- Zamacueca
- Zapateo
Esperamos de esta manera apoyar a las instituciones que vienen trabajando en la investigación de manifestaciones culturales y folklóricas del Perú.
Reseña de las Danzas
Festejo:
El festejo es un género representativo del mestizaje negro en el Perú que se produce por llegada de los negros esclavos a nuestro país traídos por los españoles para las faenas agrícolas. Ellos durante su descanso cultivaron sus danzas , su música y sus canciones las mismas que fueron transmitiéndose de generación en generación. Teniendo como área de difusión a casi toda la costa central, se caracteriza por sus movimientos de contoneos pélvicos- ventrales, vueltas y saltos acrobáticos especialmente en círculo, bailado ya sea de solista, de pareja o de grupo, con emplazamientos y desplazamientos sincronizados recreándose movimientos durante su ejecución.
Zamacueca (Lima):
La zamacueca es propia de la Costa Central del Perú (especialmente Lima), Fue cultivada tanto en los salones de las casas "distinguidas" como en los barrios populares.
Se caracteriza por el galanteo, cortejo o amorío del hombre hacia la mujer y la esquiva de este, para luego acceder a final conquista convirtiéndose en una respuesta matrimonial o un acosamiento.
Durante toda la danza el movimiento del pañuelo es notorio, ya que es parte del juego entre la pareja, quienes a través de movimientos se van acercando o separando para mostrar el juego entre ellos. Es primordial señalar que en el transcurso del baile, la dama debe hacer derroche de coquetería, pues en esto se centra la danza.
El varón se mostrará atrevido al momento de acercarse a la dama pues tratará de aproximarse lo más que pueda, entonces la danza ha conseguido provocarlo, pero no le permitirá acercarse mucho, para evitar darle una respuesta afirmativa y continuar incitando el interés del varón
Zapateo:
Conocido como ZAPATEO CRIOLLO, es una competencia entre bailarines al compás de una guitarra.
Se conoce Zapateo en Mayor y en Menor gracias al guitarrista don Vicente Vásquez , quien continuando a su padre, don Porfirio Vásquez registró las melodías principales de esta forma musical.Las pasadas de zapateo tienen su Reglamento, como juego de competencia. (Santa Cruz, en Cumanana)
Panalivio (Lima):
”Penalivio” y Panalibio (Estensoro, 1989), (Tompkins, 1981), Que significa alivio de las penas, es un lamento que exterioriza la tristeza de los antiguos negros esclavos y el cansancio, como producto del trabajo ; en 1772 fue prohibido a través de un edicto general que los acusó de ser “…Escandalosos en los movimientos como en las coplas que los acompañan”, siendo la primera compañía del Perú (Compañía de Pancho Fierro), que lo lleva por primera vez al escenario.
El negro esclavo que llegó a la costa peruana , durante sus larguísimas noches, hacinado en el galpón del ingenio azucarero, o durante las rudas faenas del campo en las plantaciones de caña , arroz o algodón, lloró su infortunio en una sentida y originalísima canción – lamento que tuvo el significativo y poético nombre de Panalivio. La representación coreográfica narra la dureza del trabajo de campo pero también resalta la alegria ( expresada en el festejo), y las características culturales de las etnías negras cuyo aporte es un eje importante de la cultura costeña del Perú comtemporaneo. El más antiguo es aquel dice “A la Molina no voy mas…”
Alcatraz:
Danza del género Festejo.Vigente especialmente en Lima , entre grupos profesionales especializados. Se bailaba en los departamentos de Lima e Ica, principalmente. Es una danza erótica/festiva, de pareja suelta.Pertenece al género de los festejos con coreografía propia: hombre y mujer llevan en la parte posterior de la cintura, un trapo, un pedazo de papel o algo similar; el hombre con una vela encendida trata de prender el ¨cucurucho¨ mientras la mujer baila, moviendo las caderas. Actualmente en la coreografía también la mujer trata de quemar al hombre.

06 junio 2008

El centralismo y los problemas de la democracia en el Perú

La precariedad de la democracia en el Perú tiene una relación profunda con el centralismo. El proceso de constitución del Perú como nación se ha realizado en torno a un patrón de desarrollo desigual que concentra los recursos económicos y humanos en determinadas ciudades de litoral (Lima, Arequipa, Trujillo), subdesarrollando su entorno inmediato. Este proceso ha llegado a su extremo en Lima, que es donde terminan todos los circuitos de poder, económico, político y simbólico. No se trata sólo de que existe una distribución inequitativa de los recursos económicos y humanos. El problema fundamental es la existencia de un patrón de desarrollo que lleva las desigualdades al extremo. Según el censo de 1876 (el único que se hizo en el siglo XIX), en Lima vivía 1 de cada 26 peruanos, en el de 1940 la relación era ya de 1 por de cada 11, y ahora se acerca a 1 por cada 3. Este patrón de desarrollo tiende a reproducirse a escala regional, de tal manera que la centralización de los recursos humanos y materiales en Lima y algunas otras pocas ciudades importantes (Arequipa, Trujillo) tiene una estrecha vinculación con el proceso de decadencia de los antiguos centros de poder.
El proceso de centralización del poder económico y político en Lima y el litoral va acompañado de la decadencia de la sierra. Como se ha señalado, en esta región vivían en 1940 las dos terceras partes de la población del país, pero para 1993 su población representaba apenas la tercera parte. En el mismo período, la costa, que tenía la cuarta parte de la población en 1940, pasó a tener más de la mitad. La decadencia de la sierra ha tenido como consecuencia directa la pérdida de peso político de la población indígena; en tanto se considera que los indios viven en la sierra, la pérdida de peso de ésta incide en la menor fuerza relativa de éstos en el balance global de poder.
En lo político, la independencia supuso la quiebra de la clase dominante colonial y la ausencia de una nueva clase nacional capaz de articular una propuesta hegemónica, de carácter nacional. De allí la recurrencia del militarismo, que venía a cubrir el vacío de poder, y la extrema debilidad y precariedad del poder central. Esto favoreció la privatización del poder; el desarrollo de poderes locales muy fuertes, que constituyeron el gamonalismo, la estructura de control a través de la cual se encuadraría a la población indígena hasta fi nes de la sociedad oligárquica, manteniéndola apartada de la ciudadanía por más de un siglo. El hecho de que la capital estuviera en la costa, de espaldas al interior (a diferencia de lo que ocurre en Bolivia y Ecuador), contribuyó a reforzar el proceso por el cual la sierra fue perdiendo gravitación social, política y económica.
La mayoría de la población marginada, de la ciudadanía y del poder trajo como consecuencia un profundo divorcio entre lo que decían las normas y los debates programáticos (inspirados en los idearios e instituciones de los países europeos), y lo que era la dinámica social real del país. De allí que el Estado tuviera muy poca representatividad y que lo que sucedía en la sociedad política no diera cuenta necesariamente de la dinámica real de la sociedad civil y sus confl ictos. Allí donde una fracción social que no representaba más de la décima parte de la población se arrogaba la condición de “peruana”, excluyendo de la ciudadanía a las nueve décimas restantes de los peruanos, la representatividad del Estado tenía que ser muy precaria.
La traba fundamental que cerró el camino a la construcción de un orden democrático fue la persistencia de las relaciones coloniales de dominación luego de la Independencia. La población indígena no era vista como parte de la Nación a construir sino como un grupo social que eventualmente podría incorporarse a la ciudadanía previa redención; a lo más una suerte de protoperuanos.
Para los conservadores más radicales, el indio era irrecuperable debido a sus taras biológicas irreversibles, y había que eliminarlo mediante el mestizaje biológico y la aculturación; mientras este programa se cumplía, lo que el Estado debía hacer era organizar una tutela institucionalizada.
El racismo antiindígena colonial cumplió una función ideológica muy importante para consagrar la existencia Democracia y Nación. La Promesa pendiente de una sociedad estamental, donde cada uno tenía su lugar y donde la movilidad social no era legítima. Estas posiciones se sostenían abiertamente aún en la primera mitad del siglo XX.
En un balance de lo que signifi caron las décadas que corren entre 1930 y 1980 debe constatarse que la política cambió por la irrupción de los sectores populares en la política a través de los partidos de masas. Este proceso no estuvo exento de contradicciones. Es un hecho muy llamativo que el APRA no presionara por ampliar la base del sufragio cuando pudo hacerlo. El voto femenino y el de los analfabetos no formó parte del programa aprista en la Constituyente de 1933, ni del parlamento dominado por el APRA durante la breve primavera democrática del régimen de José Luis Bustamante y Rivero (1945-1948), en que los apristas cogobernaron. Aparentemente los
líderes apristas temían que esos sectores apoyaran a candidatos distintos de los del partido. Las mujeres, que constituyen la mitad del país, tuvieron que esperar a 1956 por el derecho a votar, y fue el dictador Manuel A. Odría quien les reconoció ese derecho. Los indígenas siguieron marginados a través del veto a los analfabetos, que se levantó recién en la Asamblea Constituyente de 1979 (otra vez, convocada por un régimen autoritario). En esta última oportunidad, finalmente, se incorporó al derecho al sufragio a los mayores de 18 años de edad. Todo tarde, como lo mostraría la emergencia de Sendero Luminoso.
A cerca de dos siglos de su fundación como República, el Perú sigue prisionero de sus fantasmas, y no parece que la invocación de Jorge Basadre, a superar el abismo social y terminar con el Estado empírico, para no repetir la tragedia vivida la guerra con Chile, vaya a tener eco. Al iniciar el siglo XXI los grandes problemas nacionales siguen siendo una tarea por abordar.
“El racismo y el corporativismo seguían vivos en las subjetividades y cerraban el camino a los imprescindibles cambios que la realidad demandaba. Los intentos de abrir la estructura social peruana a la movilidad social fueron resistidos por esas cárceles de larga duración que son las mentalidades. Y la incapacidad de abrir camino para el despliegue de la nueva realidad sentó las bases para el estallido en los años ochenta de una de las peores crisis de la historia peruana. En la incapacidad de concluir la revolución antioligárquica en el terreno de las subjetividades, se encuentra una clave fundamental para entender el estallido de una crisis social que abrió camino a diversos procesos disgregadores aparentemente independientes entre sí, como la violencia política, la crisis de la institucionalidad, la involución del Estado y su copamiento por Fujimori, la formación de un Estado corrupto y corruptor y la destrucción del sistema político de representación, que culminó con la desaparición del sistema de partidos a comienzos de los años noventa” (Manrique 2004).
Construir la democracia en el país, hoy, supone encarar diferentes formas de representación. La propuesta oficial de la República fue la negación de la diversidad existente y el intento de imponer la homogeneidad en torno una sola cultura: la criolla. Esta propuesta ha fracasado por la crisis de la propia identidad criolla, debido a su carácter colonial, que la pone en desventaja cuando se trata de emprender un proceso de modernización. Hoy el desafío es imaginar formas de representación que recojan la pluralidad y la diversidad dentro de la unidad de la Nación.
Fuente: Democracia y Nación. La Promesa pendiente autor Nelsón Manrique Gálvez. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO