29 febrero 2008

El Museo interactivo de ciencia y tecnología

En 1978, Jorge Heraud, presidente del directorio del ITINTEC, y José Castro Mendívil, promovieron la creación de un museo interactivo de ciencia y tecnología. El museo ITINTEC fue el más resaltante ensayo de reunión de ciencia y cultura en el país, una alianza de campos que en estos días es vista con especial interés en todas partes. Era la primera experiencia de este tipo en América Latina y la primera etapa de un proyecto que se proponía la indagación histórica del ingenio científico y técnico de los peruanos, el aliento a la experimentación y al afecto por la naturaleza y la sociedad entre los jóvenes.
Un trabajo tan convenientemente premeditado debió recibir el respaldo de las autoridades políticas, pero eso no sucedió y, en 1993, el museo fue cerrado y los ciento sesenta experimentos de esta aventura pedagógica de largas proyecciones fueron depositados en una jaula desocupada del Parque de las Leyendas.
En los últimos años, el museo de ciencia y tecnología está mostrando fuerzas para resurgir con mejores auspicios. Jorge Heraud rescató del cautiverio esa colección de montajes experimentales y, con la complicidad entusiasta del Museo de la Nación, del CONCYTEC y de un grupo de estudiantes de las universidades PUCP y UNI, logró que se renovaran y actualizaran, en espera de que el buen juicio se manifieste y el museo reabra al público sus puertas.
Mientras esa particular vía crucis tenía lugar en el páramo intelectual de las últimas décadas, veían la luz en México, Venezuela, Colombia y otros países de América Latina, bellos proyectos de museos de ciencia y tecnología con un decisivo impacto en el desarrollo educativo y social de esas sociedades, que han incrementado el número de sus más talentosos jóvenes en los centros de estudios especializados. En su versión actual, conforme a un documento escrito por Heraud, el proyecto consiste en disponer de los ambientes necesarios para albergar un museo dinámico de ciencia y tecnología que represente la visión del futuro del Perú, hoy. Se constituiría sobre la base del museo ITINTEC incrementado con exhibiciones de física, química, biología, matemáticas, astronomía, transporte, energía, ciencias de la salud, ciencias de la tierra, producción industrial, comunicaciones, historia del proceso creativo peruano y otras manifestaciones culturales, con el propósito de presentar de una manera integral, una visión cultural moderna que sirva de relato formativo y de inspiración a los visitantes, especialmente a los niños y jóvenes.
En la visión de los peruanos del siglo veintiuno debe estar presente el ingrediente que más caracteriza nuestra época: la ciencia y la tecnología como fuentes, si bien no únicas, privilegiadas para el conocimiento del mundo.
Como el fin último de toda muestra cultural, el museo interactivo de ciencia y tecnología, busca presentar el Perú, identificándolo en su vasta diversidad cultural, para que ésta ingrese en el conocimiento de los peruanos y los impulse a la incorporación resuelta y vigorosa del país en el proceso de la sociedad mundial.
El magnífico ambiente del local del Museo de la Nación, dentro de su espíritu de reflejar una visión de la cultura peruana, puede destinarse a este proyecto museográfico. El Perú tiene mucho que beneficiarse de una bien estructurada muestra permanente que exprese la relación entre conocimiento y bienestar, entre esfuerzo interno y logros sociales, entre “saber” y “hacer”. Las grandes realizaciones de las antiguas comunidades se presentarán al lado de los grandes retos científicos de la actualidad y de las respuestas tecnológicas a los requerimientos sociales.
Las gestiones avanzadas. Además de financiar la restauración de los montajes experimentales del antiguo museo ITINTEC, y poner 80 de ellos listos para ser exhibidos nuevamente, en el 2003 el CONCYTEC cofinanció, con la Embajada del Perú en Alemania, la visita de Jorge Heraud y Álvaro Roca-Rey Miró Quesada (escultor y uno de los pocos artistas plásticos en reunir en sus obras, arte y tecnología), a Alemania, uno de los países con mayor desarrollo museográfico en ciencia y tecnología en el mundo. Los visitantes recibieron de los directores de un conjunto de museos en diferentes ciudades de ese país, la oferta de un respaldo significativo, si el Perú evidenciaba su voluntad de relanzar el Museo Interactivo de CyT. Similares ofertas se recibieron de los museos de La Villette (París), La Maloca (Bogotá) y Papalote (Ciudad de México), así como de la Universidad de Stanford de la que Heraud es antiguo alumno.
Por otro lado, se comprometió a un grupo de personalidades de la cultura y la ciencia, a acompañar el proceso de creación del Museo, lográndose de ello la promesa de varias empresas (de electricidad, telefonía, minería, petróleo, informática, etc.) de instalar y mantener salas destinadas a presentar la historia, el presente y el futuro previsible de las tecnologías que representan. Con ello y un esfuerzo económico adicional, el trabajo avanzado podría haber sido suficiente para hacer realidad el anhelado museo, pero se obtuvo la decisión política solicitada al gobierno para materializar la propuesta.
En abril y mayo del 2003, se realizó una serie de reuniones para determinar los temas y asuntos que serían materia de exposición en el Museo. Para ello se definieron nueve grandes áreas, que bajo la denominación genérica de “mundos”, reúnen los temas que quisieran presentarse al público. En cada reunión participó un grupo distinto de científicos y gente de cultura, según sus conocimientos y disposición (esta no es una selección final y completa, sino una relación orientadora para la preparación del guión museográfico). Los mundos son:
El mundo de la experimentación. Es una sala fundamentalmente interactiva. Los experimentos son realizados por el visitante para comprobar las leyes de la Física y Química y observar resultados y relaciones matemáticas y estadísticas. Se aconsejó la presentación de una sala de Física conteniendo los restaurados montajes experimentales de Castro Mendívil del antiguo Museo ITINTEC. Por su parte la exposición de Química presentará los temas de Catalizadores / Reacciones químicas / Fotoquímica (interacción de la luz con la materia) / Ósmosis / Transporte por membranas / Floculación / Coloides / Cambios de fase / Espectroscopías en diversas regiones de emisión-absorción / Métodos cromatográficos / Electroforesis / Crecimiento de cristales.
La exposición de Matemática y Estadística fue acordada con los siguientes ítems: Teoremas de Tales y de Pitágoras / Figuras cónicas / Topología – cinta de Moebius / Botellas de Klein / Atracción gravitatoria / Superficies hiperbólicas / Distribución de Gauss / Péndulo de Roch / Curvas de Lissajous (péndulos) / Prismas y lásers / Cantidades continuas y discretas /
Números de Fibonacci / Curvas y superficies diversas / Fractales
El mundo de la Tecnología Andina. La exposición debe presentar los temas de Domesticación de plantas / Obras hidráulicas / Caminos, puentes y tambos / El teodolito andino / Nuestros valles formados por el hombre / Chilcas, camellones, andenes y el control de las cuencas / Astronomía (solsticios y equinoccios) / Matemáticas andinas / El quipu / La arquitectura / Textiles / Metalurgia / Cerámica y arte / Calendarios del Perú antiguo / la medición del tiempo / Comparaciones cronológicas con culturas de otras regiones del mundo.
El mundo de la vida (Sala de las Ciencias Biológicas, Biotecnologías y Ciencias de la Salud). La exposición debe presentar lo siguiente: El origen de la vida / La evolución de las especies, las especies extintas y los dinosaurios / Las biomoléculas y sus estructuras y funciones: bases nitrogenadas, ATP, péptidos, proteínas, ARN y ADN, Genoma / Presentación de algunas proteínas y ADN en mapas planos duales para visión en 3D / Otras moléculas del metabolismo: metabolitos, grasas, azúcares / La interacción de las moléculas de la vida / La célula: células bacterianas (procariotas), células vegetales y animales (eucariotas) y sus orgánulos: estructura y funciones / La célula humana / Los virus / La termodinámica de la vida (o la célula como sistema termodinámico): flujos de energía, materia e información desde y hacia la célula / Los organismos multicelulares; su multiplicidad. Especies, géneros y clases / Multiplicación sexual y asexual / La clonación de especies / Sala del cuerpo humano y la salud: Anatomía, enfermedades y su prevención, cuidados básicos de salud, la vacunación / El hombre y su entorno.
El mundo de la producción (Sala de la industria y la producción). La exposición debe presentar: un mapa del Perú en una gran pantalla (georeferenciado) y una maqueta del Perú con la información existente sobre producción de diversos ítems / Exhibiciones de los procesos tecnológicos, industriales y productivos de empresas en el Perú: agricultura, agroindustria, minería, pesca, industria manufacturera, transmitiendo la idea de que en los procesos tecnológicos hay especialización y complementariedad, eslabonamiento y circuito.
El Universo. (Sala de Astronomía) La exposición debe presentar los siguientes temas:
Tamaños pequeños, medianos y grandes en el universo (escalas) / Física cuántica / Teoría de las supercuerdas / Un planeta atípico: la Tierra. Estaciones de la Tierra / El sistema planetario solar. Eclipses, cometas, asteroides, meteoritos y otros fenómenos del sistema solar (presentación de piedra lunar) / La vía Láctea: nuestra galaxia / Representación de la galaxia Andrómeda / Representación de grupo estelar en 3D / El grupo local de galaxias / Constelaciones oscuras / Nebulosas y otros fenómenos extragalácticos / Las estrellas variables / Estados densos de la materia: las estrellas de neutrones y los agujeros negros / La Radioastronomía / La explosión primordial (el Big Bang) y el Universo en expansión / El universo observable con nuestros ojos / El universo observable con instrumentos de detección (telescopios ópticos y radiotelescopios) / Cámara de niebla / El universo espectral: la radiofísica (líneas espectrales de H y He) / Teoría Especial y General de la Relatividad, ondas gravitatorias / Astronáutica : viajes de exploración del espacio. Vuelos tripulados a la Luna, el futuro vuelo a Marte y más allá / La vida en el universo / La cosmovisión andina.
El mundo de la Información y la Comunicación (Sala de la Sociedad de la Información y el Conocimiento). La exposición presentará los temas de: Comunicar el método científico / La información antes de Maxwell / La información en el Perú precolombino y colonial y s. XIX / Historia de la escritura / La imprenta, el lapicero, la máquina de escribir, la computadora / Teoría de las comunicaciones a distancia. Teoría electromagnética de Maxwell / Telégrafo (Edison) y teléfono (Bell) / Radio y TV / El transistor, los circuitos impresos y los circuitos integrados / Internet / Redes avanzadas, la Red Académica Peruana / la Realidad Virtual / imágenes tridimensionales y holográficas: lo que se viene / La Inteligencia Artificial y la Robótica / La interacción por voz, las máquinas de inferencia, lógica difusa y redes neuronales artificiales / Máquinas que aprenden / Las cabinas públicas en el Perú / Patentes: lo público y lo privado / Cómo enfrentar el escepticismo de los peruanos / Transparencia de la gestión pública y Gobierno Electrónico / Inclusión social en la Sociedad de la Información. Los intereses de información de los sectores sociales más pobres / La importancia de producir bienes públicos / La idea de que el conocimiento no se adquiere con la información sino con la investigación / La idea que la tecnología está menos en las máquinas que en la capacidad de adaptarlas a requerimientos y condiciones específicas
Algunos medios indispensables para esta sección del museo son: Disponer de una sala de proyección con documentales (videoteca con diez monitores y audífonos) y de otra sala de proyección temática (por ejemplo, sobre supercuerdas o sobre ADN, o sobre una escuela de pintura u otro gran tema), con especialistas invitados que puedan dialogar con el público.
Por ejemplo, un ciclo sobre impresionismo francés / Disponer de exposiciones permanentes, exposiciones específicas con gran dinamismo de programación (no repitiendo muchos días lo mismo) / Desarrollar los clubes de ciencias / Disponer de equipo de videoconferencias para que el museo tenga presencia en el interior del país.
El mundo de la Energía. La exposición presentará: La energía como parte de un sistema termodinámico. ¿Qué es la energía? / Las fuentes de energía en la naturaleza (hidráulica, biomasa, carbón, petróleo, gas, nuclear, solar, eólica, geotermal, hidrógeno, etc.). / Energías renovables y no renovables / La energía en la historia: del paleolítico a la máquina de vapor (de la guerra del fuego a la Revolución Industrial). La energía en la civilización andina. / Energías primarias y secundarias / La electricidad. Generación y Transporte. Su historia en el Perú / Energía y desarrollo. La energía en las actividades productivas y en la vida familiar. La energía en el desarrollo de la cultura / Energía y medio ambiente. El uso racional de la energía.
El mundo de la Fantasía. La exposición presentará los temas de: Una filmación sobre la creación del museo de CyT / La metáfora de Frankenstein (María Shelling) / Búsqueda de vida inteligente en el universo / La civilización tecnológica / El Homo sapiens; una creación del lobo / Fauna fantástica / Representaciones inspiradas en el libro de Swift: Viajes de Gulliver (los inicios de la teoría de la Relatividad) / La máquina del tiempo / Las figuras de lo infinitamente pequeño / La inteligencia de las estrellas / La vida de la materia.
El Helio II / Mr. Hopkins y los rincones del organismo humano / Arte y Ciencia, aventuras del alma y el pensamiento / Invento y Descubrimiento. Los grandes inventores en el Perú y el Mundo.
El mundo en que vivimos; la Tierra. La exposición debe presentar los temas de: Origen y formación de la Tierra, las eras geológicas / Constitución y Física de la Tierra: la Geofísica / Vulcanismo y tectonismo: los terremotos y la Sismología. Demostraciones educativas de mesas vibratorias y la construcción óptima de edificaciones antisísmicas / La Atmósfera terrestre, velo que nos envuelve, la biosfera, los vientos, el clima / El mar. Corrientes oceánicas, influencia del mar en nuestro clima / El fenómeno de El Niño / el Cambio Climático por efecto invernadero / otras perturbaciones climáticas / Las cuencas hidrográficas, valles, desiertos, praderas, bosques y selvas tropicales / Ecología y conservación: equilibrio ecológico, polución, deshechos y contaminación, cuidado integral del Planeta.
El mundo de la Locomoción (Sala del Transporte). La exposición debe presentar los temas de: El ferrocarril, exhibiciones de locomotoras y vagones de ferrocarril, maquetas de trenes en miniatura. Experimentos combinando la energía eléctrica generada por el dínamo acoplado a una bicicleta estática que hace mover un tren en miniatura / El automóvil / El barco, historia de la navegación marina en el Perú y el mundo / el GPS (Sistema de Posicionamiento Geográfico) / El avión – El Bleriot de Jorge Chávez, el Stinson de Faucett, globos aerostáticos, el dirigible, los aviones a hélice, los aviones a reacción / El cohete, vuelos orbitales.
El mundo de la Interacción Social. La exposición debe pre
sentar los temas de: Historia del Teléfono y del Telégrafo (presentación de la Fundación Telefónica) / Radiodifusión: Las comunicaciones por radio en el Perú y el Mundo / Modelo de un estudio de TV y su utilización por jóvenes visitantes para ensayar su interacción con el medio electrónico / Las comunicaciones satelitales desde el primer satélite artificial hasta nuestros días y los proyectos futuros / La comunicaciones ópticas. La fibra de vidrio y su utilización en las comunicaciones modernas / Las comunicaciones digitales, comunicación entre computadoras e Internet, la WWW / la video conferencia, el futuro de la telefonía móvil, las comunicaciones inalámbricas de datos.
Por otra parte, en el Hall principal del Museo habrá lo siguiente:
a. Gran maqueta tridimensional del Perú, de 25m x 15m, con cotas exageradas para observar mejor las cuencas hidrográficas, ríos y montañas, representándose en ella aspectos geográficos, geológicos, mineros, carreteras, líneas de comunicaciones y de energía. En esta maqueta se podría representar diversas épocas históricas cambiando los escenarios locales y ofreciendo espectáculos de luz y sonido.
b. Globo aerostático gigante accionado cíclicamente por un calentador que insufla aire caliente al globo, haciéndolo subir los 8 pisos interiores del edificio.
c. Péndulo de Foucault colgado del cielo raso del edificio, para demostrar la rotación de la Tierra.
d. Sistema de comunicaciones de computadoras portátiles conformando una Red de Área Local inalámbrica en el sistema WiFi, que es un estándar de comunicaciones digitales inalámbricas bajo el protocolo IEEE 802.11b, que tiene un notable crecimiento en las comunicaciones móviles de datos. Con alcance de cien metros, en lugares abiertos, y una velocidad de señalización de 11 Mb/s, este sistema permite a un gran número de computadoras portátiles (o fijas) conectarse a una red local denominada “WLAN”. Este sistema en el Museo de Ciencia y Tecnología, permitiría que los visitantes que acceden al Museo puedan conectar sus Laptop o PDA a la red interna del Museo de manera móvil, para obtener información de las exhibiciones, material técnico en mayor detalle o material bibliográfico. Permitirá también, acceso a Internet.
e. El avión Stinson-Faucett F-19, OB-BBQ No.17 fabricado en el Perú y que el 23 de Marzo de 1937 fuera piloteado por el Cmte CAP Armando Revoredo Iglesias en el primer vuelo entre Lima y Buenos Aires.
f. Una maqueta de la doble hélice del ADN, de unos diez metros de altura y dos vueltas (22 pares de bases nucleotídicas representadas en cuatro colores).
g. Una maqueta con el experimento estadístico-matemático de la Campana de Gauss.
h. Una gran máquina de vapor estática, en movimiento simulado motorizado.
i. Dos Robots Anfitriones que se muevan libremente por una región limitada del Hall, dando la bienvenida a los visitantes del Museo, mediante mensajes de voz grabada.
Además, habrá exhibiciones exteriores, en los jardines del Museo, para las máquinas de transporte, tales como locomotoras, aviones, barcos etc., atractivos especialmente para los niños. Finalmente, el Museo tendrá puntos de atracción tales como cafeterías, librerías y tiendas de artesanías y de juguetes educativos, así como:
1. Sala Cinematográfica “IMAX” o “IWORKS”. Como en la mayoría de Museos de Ciencia del mundo, se dispondrá de un teatro gigante de proyección novedosa y con atractivas películas documentales sobre Ciencia, Naturaleza, Universo, Geografía, Historia de la Ciencia y Tecnología, etc. Los sistemas IMAX y IWORKS son parecidos entre sí y compiten en el mercado, habiendo muy pocos en América Latina (México y Bogotá). El IMAX cuenta con dos tipos de salas de proyección: La primera y más conocida, es una pantalla plana gigante que cubre todo el campo visual del espectador, dando una sensación de inmersión en la proyección con mucho más realismo. La segunda, constituye un teatro hemisférico que permite una proyección de 360 grados, tipo planetario astronómico, y de gran realismo. La instalación de dicha sala se haría con la modalidad de concesión por un tiempo determinado, de modo que el costo sea asumido por una empresa privada.
2. Planetario. El Perú cuenta con dos planetarios, ninguno de los cuales está en uso en la actualidad: uno, que tiene capacidad para proyectar estrellas de hasta quinta magnitud, fue construido por aficionados, y funcionó muchos años en el Morro Solar de Chorrillos, operado por la Asociación Peruana de Astronomía. El otro planetario, pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP); tiene proyección digital y está ubicado en el distrito de Ate-Vitarte, en zona residencial. Mediante un convenio con el IGP, este planetario podría trasladarse al Museo. Es sabido que un planetario genera mucho interés por la Astronomía, la Astrofísica, la Geodesia y la Navegación.
El Comité de Gestión del Museo se constituyó con ocho personas: Jorge Heraud Pérez (Presidente), Álvaro Roca Rey MQ, Luis Guillermo Lumbreras, Benjamín Marticorena, José Valdez Calle, Eduardo Ísmodes Cascón, Carlos Quinto Ausejo y Gastón Garreaud. Se ha previsto igualmente un Comité Consultivo, formado por personas con un interés reconocido por el desarrollo cultural del país, en particular por la ciencia, tecnología e ingeniería. Habría igualmente un grupo de benefactores del Museo y una Asociación de Amigos, constituida por jóvenes voluntarios.
Fuente: Ciencia, Tecnología y Sociedad en el Perú - Memoria de un Compromiso (El CONCYTEC del 2001 al 2006) autor Benjamín Marticorena Castillo

27 febrero 2008

Reseña Histórica del Distrito de Ate

Según algunos historiadores el pueblo de Ate tiene una existencia de siglos pasados. Se afirma que fue habitado por tribus y comunidades de tendencia guerrera, esta condición les permitió formar una colectividad cuya sede u origen, fue una comunidad ubicada en las alturas del valle del Rímac.
Palacio de Puruchuco 1,100 - 1,200 d.c.
Este lugar cuando fue descubierto por los españoles lo llamaron San Mateo de Huamán de Huaco. Se presume que este nombre fue de algún cacique o jefe, que los primeros españoles conocieron y lo recordaban. En cuanto al origen del nombre de Ate, existen varias tendencias, la más aceptada, de acuerdo a algunos historiadores, es la que deviene de la expresión Late , que tiene como etimología el nombre de Lati de origen aymará, y que posiblemente halla pertenecido a una civilización preinca.
Durante la época de los españoles, ellos hallaron tierras fértiles y acogedoras en esta zona, por lo que la dividieron en parcelas y se repartieron entre ellos. Es así que estos nuevos pobladores construyeron huertos y casas de campo (donde acudían en sus momentos de recreo y esparcimiento para gozar del aire de la sierra). Por eso es que la mayoría de los fundos, que hace 30 años existían todavía en ATE, llevaban nombres con etimología española.
ATE Y LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
La historia de Ate se encuentra ligada a la historia de Lima. Cuentan los historiadores que una de las primeras determinaciones del Generalísimo Don José de San Martín (apenas una semana después de haber declarado la Independencia del Perú) fue la de dictar el 04 de agosto de 1821 una Ley creando la provincia de Lima.
A la vez, esta provincia debía de estar integrada por los Distritos de Lima, Ancón, Ate , Carabayllo, Chaclacayo y Chorrillos. A raíz de esta ley, Ate nació como distrito de la ciudad capital, Lima. Así los ateños recordamos esta fecha gloriosa, celebrándolo cada año.
Fueron pasando los años, hasta que el 2 de enero de 1857, el libertador don Ramón Castilla (en ese momento presidente provisional del Perú) dicta una ley que dispone: De conformidad con la Ley Orgánica de 29 de noviembre último, habrá municipalidades en los lugares y con número de miembros expresados a continuación: Provincia de Lima (27), Magdalena (5), Surco (5), Miraflores (5), Chorrillos (5), Pachacámac (5), Ate ( 5) , Lurigancho (5), Carabaillo (5).
De otro lado, Vitarte cobra notoriedad desde el gobierno del Mariscal Ramón Castilla, quien entre los años 1855 y 1862 otorgó los terrenos de ese nombre al ciudadano don Carlos López Aldana, de nacionalidad colombiana, para proteger el desarrollo de la industria nacional.
El colombiano fundó la fábrica de tejidos Vitarte, lo que dio lugar a la construcción de viviendas para los obreros y sus familias, quienes al afincarse formaron el pueblo de Vitarte, mientras paralelamente, nuevas industrias se iban instalando en la zona, convirtiéndola por décadas en el principal polo industrial de Lima.
VITARTE, tiene especial valor histórico, porque allí se inició el movimiento sindical peruano. Los pobladores de esta zona fueron los gestores para que se diera la ley N° 3010 del 16 de diciembre de 1918, donde se suprimía el trabajo dominical. También de la ley del 15 de enero de 1919 donde se fija la jornada laboral diaria de 8 horas. Allí se reconoció por primera vez al trabajador peruano. Ambas leyes se dieron durante el gobierno de Don José Pardo.
ATE EN EL SIGLO XX
Desde 1926, la demarcación territorial del distrito de Ate se recortaba sucesivamente. Por esos años se crearon los distritos de Chaclacayo (1926), La Victoria (1944) Santiago de Surco (1944), El Agustino (1960), San Luis (1960), La Molina (1962) y Santa Anita (1989).
La capital del distrito de Ate fue en un primer momento el pueblo de Ate (ubicado en la Carretera Central) hasta el 13 de febrero de 1951.
En esa fecha se dictó la Ley N° 11951 que dispuso a la ciudad de Vitarte como la capital del distrito de Ate.
A partir de 1980, el distrito se ve marcado por un incremento acelerado de la población, influenciado por un proceso de desconcentración del área urbana central limeña. Así poblaciones migrantes de las provincias del centro del Perú vienen a este distrito como consecuencia de la violencia terrorista y la crisis del agro.
Esta migración masiva trajo como consecuencia el incremento de la demanda de nuevos puestos de trabajo, vivienda, servicios básicos, transporte, salud, áreas de recreación, etc. generando problemas de integración y pérdida de identidad cultural. Este crecimiento urbano de manera acelerada trajo como consecuencia la pérdida del 90% del área agrícola. Se incrementaron las actividades terciarias en el distrito (comercio ambulatorio, micro talleres e industriales informales).Por esta comuna distrital y a lo largo de 69 años de labores consecutivas, desempeñaron la función de alcalde cuarenta vecinos de la zona, ciudadanos que hicieron historia en el distrito.
El actual alcalde de Ate es el Sr. Juan Enrique Dupuy Garcia. es considerado el alcalde Nº 41
Desarrollo Historia
Período Pre Hispánico
(1800-200 a.c.) Formativo u Horizonte Temprano
(200 a.c.-600 d.c.) Confederaciones y Cacicazgos o Intermedio Temprano
(600-900 d.c.) Época Wari u Horizonte Medio
(900 d.c.-1476) Reinos y Estados Regionales o Intermedio Tardío
(1476-1532 d.c.) Imperio Inca u Horizonte Tardío
Período Virreinal
1535 dominio Español y se funda la ciudad de los Reyes .
1539 Parte del distrito fue entregado al conquistador Miguel de Estete.
1542 Se promulgo las "Leyes Nuevas". Estas Normas promovidas por Fray Bartolomé de las Casas, se trato de poner fin a muchas de los privilegios y abusos cometidos en contra de los indígenas.
1581 Se tiene noticia del que debió ser el último curaca de Puruchuco llamado Chumbi Murmu; residente en el poblado español de Ate (reducción indígena).
1584 Chumbi Murmu con dos de sus indios entrega una carta a las autoridades, justificando la imposibilidad de poder cumplir con los tributos requeridos por la corona española.
1761-1820 Se crea los cargos de Alcalde y regidores ordinarios. Ate tuvo 22 alcaldes ordinarios.
Período Republicano
1821 El 04 de agosto , el General San Martín decreta una Ley, creando las provincias y distritos del Perú, entre ellas a ATE.
1850 Apogeo de la Agroindustria e inicio de la Industria Textil.
1855 El Mariscal Ramón Castilla otorga los terrenos de Vitarte al ciudadano Don Carlos López Aldana, para proteger el desarrollo de la industria nacional.
1857 El 02 de enero, el Mariscal Don Ramón Castilla, dicta una Ley que dispone la creación de Municipalidades, entre ellas de Lima y la de ATE.
1877 El 11 de diciembre, se crea la Ley dictada por Mariano Leoncio Pardo, donde se determina la demarcación del distrito de Ate.
1896 En vitarte se da la primera huelga de obreros del país.
1917 Los trabajadores de Vitarte y delegados de la fábrica el Inca, acuerdan dar inicio a la lucha por la jornada de las 8 horas.. Posteriormente gracias a este acto se logra el decretar la Ley que fija en ocho horas la jornada diaria de trabajo.
1924 Una junta de vecinos trasladó de propia iniciativa la capital distrital del antiguo pueblo de Ate a la naciente y próspera ciudad de Vitarte.
1940 Ocurre un gran terremoto destruyendo parte de las edificaciones de tipo colonial.
1951 El 13 de febrero se dictó la ley N° 11951, que dispuso que la ciudad de VITARTE sea la capital del distrito.
1930-1960 Crisis de los Ingenios Azucareros y despegue del desarrollo Industrial en el distrito
1960-1980 Crecimiento Industrial y Expansión Urbana.
1980 Actualidad Crisis industrial, desarrollo comercial, expansión y consolidación urbana.
Cabe recordar, que por esta comuna distrital y a lo largo de los 69 años de labores consecutivas, 40 ciudadanos desempeñaron la función de alcalde de este histórico distrito, siendo el actual alcalde el Sr. Juan Enrique Dupuy Garcia.
Fuente: Portal de la Municipalidad Distrital de Ate

23 febrero 2008

Pequeña minería y minería artesanal en Perú

Breve reseña histórica: Los minerales en Perú, especialmente el oro y la plata, han sido explotados desde la época pre-inca para la fabricación de artefactos ornamentales y de uso ceremonial. En la época de la Colonia, los españoles emplearon a explotar en mayor escala estos mismos minerales, para su posterior exportación a España. En la época republicana, el oro y la plata continuaron siendo explotados por empresarios nacionales, aunque a mediados del siglo XX su importancia se redujo debido a variaciones en los precios y a la creciente demanda de metales básicos.
La pequeña minería y minería artesanal están vinculadas sobre todo a la explotación de oro, por un lado, debido a que es un mineral en el cual los niveles de inversión son bastante bajos respecto de la inversión minera en general y, por otro, debido a que su alto precio posibilita mantener un adecuado nivel de rentabilidad. Se creó un patrón en que las empresas medianas y grandes explotaban metales básicos y las empresas pequeñas se especializaban en metales preciosos.
Por su parte, las políticas gubernamentales de los 50 y 60 reforzaron este patrón de especialización. La legislación minera casi siempre contempló incentivos para la explotación a gran escala, ignorando a la pequeña minería. Asimismo, el precio del oro desestimulaba la explotación de este metal, debido a las distorsiones económicas que se introducían. Esto hizo que la minería del oro, a pesar de su potencial rentabilidad, no atrajese mayores inversiones en los años 60.
Durante los 70, el aumento del precio creó interés por los denuncios mineros auríferos, pero se cristalizan pocos proyectos. El Banco Minero financió varios proyectos que, al no contar con respaldo técnico, fracasan. En estos años surge una actividad informal aurífera en los denuncios abandonados; esta tendencia hacia la informalidad se hace más fuerte con la aparición del terrorismo en la década siguiente.
La minería informal en áreas denunciadas y la minería artesanal en áreas libres, tienen la característica de usar tecnología muy rudimentaria y depender casi exclusivamente de la mano de obra humana. Dada la casi nula inversión en capital y al mínimo gasto en insumos industriales, este tipo de minería hace rentable operaciones que de otra manera no serían atractivas para un inversionista formal. Yacimientos de vetas con leyes muy altas, pero sin las reservas suficientes para justificar una inversión minera, resultan rentables si son explotados por los mineros artesanales. De ahí que las pocas empresas mineras que funcionan en zonas donde hay minería artesanal se articulen productivamente con los artesanos para poner en funcionamiento sus plantas de tratamiento. Sin embargo, ésta es muchas veces una relación de explotación, en la que el conflicto siempre está presente. No obstante, la producción artesanal y/o informal de oro llegó en algunos años previos a Yanacocha a unas 20 TM, es decir, hasta 33% de la producción nacional.
La década de los 90 trajo una modernización de la legislación minera, junto con una serie de medidas económicas para corregir las distorsiones macro económicas que se generaron en los 80. Como resultado, la inversión minera creció y la disponibilidad de nuevas tecnologías hizo posible que yacimientos que antes no resultaban atractivos lograsen una rentabilidad más que aceptable. Tal es el caso de Yanacocha, un yacimiento aurífero diseminado de baja ley (2 gr. Au/TM) que marcó el inicio de la explotación de oro a gran escala.
A pesar del impacto de Yanacocha y otros yacimientos como Pierina en la producción, la minería artesanal y/o informal sigue contribuyendo con casi 15% de la producción nacional de oro. Esto se debe, por un lado, a que el aumento de los precios del oro, que alcanzó su máximo a mediados de los 90, incentivó el aumento de la minería informal. Por otro lado, el modelo económico liberal ha excluido a miles de personas, para muchas de las cuales esta actividad es una forma de asegurar su sustento.
El gran impacto social de la minería artesanal y/o informal ha dado lugar a iniciativas gubernamentales, apoyadas por esquemas de cooperación técnica internacional, destinadas a aumentar la productividad de esta actividad, así como a mejorar el manejo ambiental y las condiciones de salud de las poblaciones aledañas.. Estas iniciativas están tratando de solucionar también el problema legal que subyace a la minería artesanal y que impide su crecimiento. Mientras los mineros artesanales no operen legalmente, es decir, que tengan el título de las concesiones, su situación no podrá mejorar, ya que por ahora no pueden aspirar al crédito y deben transar su mineral en condiciones desventajosas por estar al margen de la ley.
La elevación de los estándares ambientales por la modernización de la legislación minera nacional y la falta de apoyo a la pequeña minería formal, hicieron que este estrato de la producción metálica prácticamente haya desaparecido. Sin embargo, recientemente se ha apreciado que las empresas pequeñas han incursionado con éxito en la explotación de minerales no metálicos. Demandados sobre todo por el mercado interno y, en especial, por la construcción, estos productos no sufren las variaciones de precios internacionales y las mineras trabajan en un ambiente más estable. Todo ello ha llamado la atención de las autoridades, que comenzaron el diseño de un programa especial de promoción de la minería no metálica.
Principales indicadores económicos
La modernización de la minería peruana se ha basado sobre todo en la ampliación de las unidades productivas y en la incorporación de tecnologías modernas basadas en general en el aprovechamiento de economías de escala. La pequeña minería y la minería artesanal participan con una proporción insignificante en la producción de metales básicos . En el caso del oro, la participación es algo mayor, representando el 15% de la producción de este metal. Aunque no hay estadísticas confiables al respecto, una proporción importante de ese 15% (alrededor de la mitad) corresponde a la minería artesanal y/o informal.
Por otro lado, la minería no metálica está poco desarrollada en Perú. Los minerales no metálicos o industriales dependen principalmente del desarrollo del aparato productivo y, a excepción de la construcción, éste es escaso en el país. Por esta razón, la poca demanda de minerales industriales puede ser satisfecha por empresas pequeñas. Así casi la totalidad de la bentonita y el carbón, así como tres cuartas partes de la producción de arcilla y arena son extraídas por empresas pequeñas. En el caso de la caliza y la piedra, cuya extracción depende de economías de escala, la participación de este estrato minero es menor. La participación de la minería artesanal y/o informal en la extracción de no metálicos es muy pequeña.
La generación de empleo es una contribución importante de la pequeña minería y minería artesanal, cuya tecnología más incipiente las hace más dependiente en mano de obra. Ambos estratos mineros captan más de un tercio del personal ocupado en minería, superando la contribución de la gran minería (es importante señalar que las cifras se refieren a datos oficiales. Otros estudios dan cifras mayores de contribución de la minería artesanal y/o informal a la generación de empleo). Estas cifras tienen gran relevancia, si se considera que generar un puesto de trabajo en la gran minería requiere una inversión de más de US$ 15.000 contra menos de US$ 100 en la minería artesanal. Ver, por ejemplo, Lázaro et.al., 1995, y Lázaro&Trillo&Sánchez 1995.
La minería artesanal y/o informal se concentra en cuatro zonas geográficas: Madre de Dios, Puno, Ica-Arequipa y La Libertad. En estas zonas se ha convertido en la principal actividad económica, desplazando a otras como la agricultura o el pastoreo. Lo que en muchos casos empezó como una actividad secundaria o de refugio se fue convirtiendo en una actividad permanente. En 1994, en las zonas especializadas en la extracción de oro, la productividad media mensual estimada era de 1 gramo por persona, lo cual significaba ingresos brutos mensuales de hasta US$ 360 por trabajador [Lázaro, et.al., 1995, y Lázaro&Trillo&Sánchez, 1995], muy superior al salario mínimo vital de aquella época, que era menor de US$ 100.
El impacto de la minería artesanal y/o informal es importante también en la generación de empleo indirecto. La minería artesanal generación una intensa actividad comercial, sobre todo en bienes de consumo y, en menor medida, de insumos. En los pueblos mineros artesanales, abundan las tiendas de comestibles, los restaurantes y servicios menores, como peluquerías, hospedajes, servicios de transporte, etc. La compra y venta de insumos industriales es más restringida, porque requiere licencia y la mayoría de los mineros artesanales operan al margen de la ley.
El problema legal
Una de las principales limitaciones de la minería artesanal es su alto grado de informalidad. Los mineros artesanales suelen operar en concesiones mineras otorgadas a terceros. Esto trae serias consecuencias, que se traducen en conflictos, muchas veces violentos, entre los titulares de las concesiones y los mineros. Hay zonas mineras en Perú, como Madre de Dios, que son consideradas tierra de nadie, donde las autoridades no tienen ningún control de la población y donde los niveles de violencia son altísimos. En los casos en que se llega a un acuerdo, éste generalmente somete a los mineros artesanales a condiciones muchas veces desfavorables que disminuyen su rentabilidad. A menudo los artesanos venden su mineral a precios muy bajos, por desconocimiento del mercado y la necesidad de acceso al recurso minero.
Otra consecuencia de la informalidad de la minería artesanal es que disminuye su potencial en la disminución de la pobreza. A pesar de su capacidad de generar empleo y de brindar ingresos más elevados que otras actividades económicas, este tipo de minería sólo ha servido hasta ahora como refugio y supervivencia, sin posibilidades de crecimiento y de acumulación. Parte de esta limitación surge de la imposibilidad de los mineros artesanales de acceder al crédito para invertir en las labores que trabajan. La posesión del título de la concesión minera les daría un respaldo ante las instituciones bancarias, podrían comprar insumos industriales al precio del mercado y establecer relaciones comerciales equitativas con otros agentes.
Finalmente, la reducción de la informalidad permitiría un aumento de recaudación del Estado y, en una suerte de canon minero, se podrían establecer mecanismos para que parte de los impuestos pagados por los mineros artesanales puedan ser invertidos en sus respectivas comunidades. De esta manera, se lograría un impacto positivo en la elevación de los niveles de vida de estas poblaciones mineras.
A fines de 2001 fue promulgada la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, que reconoce a la actividad minera artesanal y le da un marco legal para su ejecución. Esta ley, que aún necesita ser reglamentada, define que el Estado protege y promueve a la minería artesanal. Asimismo, define que para las operaciones artesanales sólo es necesaria una solicitud técnica, presentada ante el Ministerio de Energía y Minas, y una Declaración de Impacto Ambiental, suscrita por un profesional competente. Se establecen descuentos promocionales para los mineros artesanales en el pago de derechos de vigencia, otros tributos, multas y penalidades.
Esta ley promueve el establecimiento de acuerdos de los titulares mineros con los mineros artesanales con el fin de formalizar la situación de éstos últimos. También promueve la descentralización administrativa, trasladando facultades de fiscalización de las operaciones artesanales a las direcciones regionales del Ministerio de Energía y Minas. Por último, esta ley da preferencia a los mineros artesanales en el otorgamiento de concesiones en tierras pertenecientes al Estado.
El problema organizativo
Si bien el tamaño reducido de las labores artesanales y su atomización constituye la gran ventaja de esta actividad en términos de generación de empleo, también es cierto que para que se convierta en una actividad sostenible requiere de mecanismos de coordinación que no se dan en la actualidad. Los modelos de organización de los mineros artesanales son ineficientes y reflejan relaciones de poder desiguales.
Los mineros artesanales están generalmente sujetos a sistemas de contratación que los explotan, muchos de ellos con los titulares de la concesión o sus representantes. La modalidad de contrato varía con la zona minera. Por ejemplo, en Madre de Dios se usa el sistema del "enganche", mediante el cual el contratista retiene los documentos del artesano mientras este trabaja, asegurándose así de que no huya con el mineral extraído. En la zona de Puno, una modalidad común de contrato es el "cachorreo", sistema por el cual se paga al artesano con tiempo libre y acceso al yacimiento para extraer su mineral. Generalmente, le dan 2 o 3 días libres por 25 días de trabajo. En Nazca-Ocoña, los mineros venden su mineral a los "quimbaleteros" a cambio de agua, un bien escaso en estos pueblos mineros, o de insumos mineros. De más está decir que estos intercambios se hacen en condiciones desventajosas.
En la etapa de beneficio, los principales agentes son los "quimbaleteros", quienes se encargan de moler el mineral. El "quimbalete" es un equipo rudimentario compuesto por dos piedras de gran dimensión que hace las veces de un mortero. El mineral es chancado y mezclado con agua y mercurio para iniciar el proceso de separación del oro en forma de amalgama, que luego es sometido al fuego para eliminar el mercurio y conseguir el oro refogado. Los "quimbaleteros" son el nexo de los artesanos con los comercializadores de oro. Los artesanos también pueden alquilar el "quimbalete" y procesar su mineral, pero esto implica que abandonen la labor minera. Por último, los comercializadores compran la amalgama o el oro refogado, para acopiarlo y venderlo después a las plantas de tratamiento y/o refinerías.
Esta cadena de producción refleja la organización de la minería artesanal. Se destaca en este proceso el hecho de que quien realiza el mayor esfuerzo, el minero artesanal, es quien recibe la porción menor de sus beneficios.
El problema ambiental
La tecnología rudimentaria que utilizan los mineros artesanales y su condición informal determinan que su manejo ambiental sea sumamente ineficiente. En primer lugar, en la fase de extracción se produce un deterioro importante de los suelos, especialmente cuando se explotan yacimientos aluviales. El movimiento de tierras en las laderas de los ríos provoca una pérdida de vegetación, trayendo consigo un aumento de la erosión. Por esto las poblaciones circundantes a estos yacimientos están en peligro constante de derrumbes e inundaciones, por el cambio de morfología de los ríos. A su vez, la pérdida de vegetación altera el ecosistema y cambia el hábitat de los animales que viven en esos lugares.
En segundo lugar, en la fase de beneficio se producen dos tipos de contaminación, diferenciadas según el tipo de yacimiento explotado. En los yacimientos aluviales, el beneficiamiento usa técnicas gravimétricas. El mineral extraído es lavado con grandes cantidades de agua y pasado por canaletas, que permiten que el oro se precipite al fondo de estos canales y sea atrapado por unas mallas. Este gran movimiento de agua altera el cauce natural de los ríos y modifica el ecosistema. Luego, el oro capturado es mezclado con mercurio para formar la amalgama. La cercanía de los cursos de agua hace que el relave de la amalgama sea vertido en los ríos o sus laderas, provocando la contaminación del agua con mercurio.
En los yacimientos primarios, en que el mineral se extrae de socavones, se da más bien contaminación de mercurio en los suelos, ya que estos yacimientos suelen estar en zonas áridas. Esta contaminación es producida por el escurrimiento del material trabajado en los "quimbaletes", que contiene mercurio.
Finalmente, en el proceso final de beneficio, es decir el refogueo de la amalgama, la contaminación que prima es la emisión de gases de mercurio. Esto es particularmente dañino para la salud humana, puesto que la amalgama es quemada en las casas de los mismos mineros o "quimbaleteros", quienes se exponen, junto con sus familias, a aspirar estos vapores. En todas los centros de minería artesanal, son frecuentes los síntomas de contaminación por mercurio.
Principales iniciativas de apoyo
A pesar de los aspectos adversos señalados, las autoridades gubernamentales y otras instituciones, como las agencias de cooperación técnica, continúan percibiendo en la minería artesanal un mecanismo viable para el alivio de la pobreza. Por esta razón, en los últimos años han surgido distintas iniciativas con el fin de mejorar las condiciones tecnológicas y solucionar el problema de la informalidad. Dentro de cada uno de los programas que se describirán, la acción de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) ha sido crucial, ya que ellas han sido las entidades responsables de llevar adelante los programas en las comunidades mineras.
El programa MAPEM
Debido a la contribución de la pequeña minería y minería artesanal a la generación de empleo, la producción de oro y al alivio de la pobreza, el Ministerio de Energía y Minas promovió el Proyecto Minería Artesanal y Pequeña Minería (MAPEM).
Este proyecto inició sus actividades en enero de 1996 y su ámbito geográfico cubrió las zonas de Madre de Dios, Puno, Ica-Ayacucho-Arequipa y La Libertad. El periodo de ejecución del MAPEM fue de 4 años, durante el cual se asignaron alrededor de US$ 1:062,860 a un promedio de US$ 265.714 por año.
El objetivo principal del MAPEM fue: "contribuir al desarrollo ordenado y eficiente de la minería artesanal y pequeña minería en armonía con el medio ambiente y con estándares adecuados de seguridad e higiene minera". Y sus objetivos específicos: (a) propulsar el ordenamiento legal y gradual de la minería informal, incorporándola a unidades de operación de mayor escala; (b) evitar o atenuar los impactos sociales, ambientales y de seguridad e higiene minera, generados por la minería artesanal o informal; y (c) capacitar en aspectos normativos y tecnológicos básicos, ambientales y de seguridad y de higiene minera [Medina, 2000 #22].
Según la evaluación del Ministerio de Energía y Minas, los principales logros de este programa han sido:
- La promulgación del Decreto Ley Nº 851 que otorgó el derecho preferencial para la formulación de petitorios mineros a mineros informales que operaban en áreas libres.
- El avance en el proceso de titulación en más del 80%.
- El inicio de un programa de Sensibilización Ambiental para la utilización adecuada de mercurio, mediante la demostración y distribución de más de 1.500 recuperadores (retortas) y reactivadores de mercurio. La utilización de estos equipos se ha elevado de 1,9% al iniciarse el proyecto al 60%.
- La conclusión de la primera fase del proyecto de Recuperación Ambiental de Huaypetuhe, en la que se puso en marcha un vivero forestal y el transplante de los plantones en un área piloto de ocho hectáreas.
- La publicación y distribución de dos folletos informativos, "Minería Aurífera Aluvial" y "Manual del Pequeño Minero", con una edición de más de 2.000 ejemplares cada uno.
- La realización de 20 seminarios y talleres de capacitación en: seguridad e higiene minera, aspectos ambientales y tecnología minera (ibídem).
El proyecto GAMA
El proyecto Gestión Ambiental en Minería Artesanal (GAMA) es una iniciativa de la Agencia Suiza para el Desarrollo y Cooperación (COSUDE) y el Ministerio de Energía y Minas. El financiamiento del proyecto contempla un aporte suizo no reembolsable de US$ 1:330.000 y una contraparte nacional de US$ 300.000. El objetivo del proyecto GAMA es mejorar la situación ambiental de la minería artesanal en las zonas de Puno, Ica, Arequipa y Ayacucho. Para ello, se contemplan cuatro ámbitos de acción:
- Técnico Ambiental: adaptación y difusión de sistemas de trabajo y tecnologías limpias y eficientes en la minería artesanal.
- Salud Ambiental: mejoramiento de las condiciones de trabajo y de salud de los mineros artesanales y de la población involucrada.
- Legal Administrativo: mejoramiento de las condiciones jurídico administrativas en favor de una minería artesanal formal y ambientalmente sostenible.
- Socio-Económico Organizativo: fortalecimiento organizativo, social y productivo, y formación de espacios de concertación institucional para el desarrollo local sostenible.
En la primera fase de dos años de este proyecto, iniciado en 2001, se financiarán proyectos individuales vinculados a los ámbitos de acción antes mencionados.
Minimización de Impactos Ambientales Originados por las Operaciones Auríferas
El proyecto Minimización de Impactos Ambientales Originados por las Operaciones Auríferas en el departamento de Madre de Dios es una iniciativa que involucra al Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR), a la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo (GTZ) y al Ministerio de Energía y Minas. El aporte alemán no reembolsable a esta iniciativa es de US$ 1:200.000, que se complementa con un aporte nacional equivalente a US$ 100.000 en personal técnico y estructura de apoyo.
El objetivo de este proyecto es contribuir al desarrollo sostenible de la región de Madre de Dios, con prioridad en Huaypetuhe, Caychive y otras zonas cercanas a Puerto Maldonado. La primera fase de este proyecto tendrá una duración de 3 años.
Proyecto de Promoción Minera en Minerales Industriales y Rocas Ornamentales
La Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas junto con el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) presentaron un proyecto a la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo (GTZ) para promover la minería de minerales industriales y rocas ornamentales. Se está solicitando un aporte alemán del orden de US$ 1:300.200, con una contraparte nacional de US$ 649.000.
Fuente: Capítulo 8-Minería, Minerales y Desarrollo Sustentable en Perú por Manuel A. Glave y Juana Kuramoto, del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)

21 febrero 2008

Resultados del Casting - Taller de Arte Afroperuano BLANQUINEGRO

Agradecemos en nombre del Taller de Arte Afroperuano BLANQUINEGRO la participación de todos los jovenes que se presentaron al Casting, y después de las evaluaciones realizadas por los profesores el 18 y 20 de los presentes, a continuación se alcanza en orden alfabético la
RELACIÓN DE INGRESANTES
Abigail Sirio Urquiza
Anai Medrano Bustamante
André Lecca Verastegui
Carlos Miranda Barrueto
Carlos Romero Carrillo
Cristian Antón
David Gutierrez Carrillo
Esther Isla Salazar
Jorge Luis Serquen Carrascal
Josselin Hinostroza Ruiz
Juan Carlos Valverde Arce
Juan Diego Meneses Lazón
Luis A Rodríguez Sotero
Luis Valdivia Huarcaya
Marcela Mendizábal
Miguel Rojas Paves
Rosemarie Tejada
Samuel Sernaqué Tacanya
Sylvana Naveda Sambrano
Victor Mayorga Rámos
Willy Obregón Ibarra
Los ingresantes deberán presentarse a los ensayos a partir del dia lunes 25 de Febrero a las 7:00 pm. en el mismo local del Casting el Club Departamental PUNO.
Horario y dias de ensayos:
Lunes y Miercoles: de 7:00 pm a 10:00 pm.
Consultas: Prof. Angel Sobrino Nunura

18 febrero 2008

La Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" (Ancash)

Ante el clamor del pueblo ancashino, reunido multitudinariamente en Huaraz el 14 de junio de 1976, El Presidente de la República General Francisco Morales Bermúdez Cerruti prometió promulgar el Decreto Ley creando la Universidad de Ancash. Fue una respuesta a una petición formulada durante 90 años.
Por fin, el 24 de mayo de 1977 se promulgo el D.L. Nº21856, creando la Universidad Nacional de Ancash "Santiago Antúnez de Mayolo", encargando al Consejo Nacional de la Universidad Peruana nombrar una comisión Organizadora.
En cumplimiento por lo dispuesto por este Decreto Ley, el 10 de junio de 1977, se nombro la Comisión Organizadora, presidida por el Dr. Cesar Carranza Saravia.
Las actividades académicas se inician el 22 de agosto de 1978 atendiendo a 150 estudiantes.
Durante los tres primeros años contó con cinco programas académicos: Ingeniería de Minas, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Civil, Ingeniería de Industrial Alimentarías e Ingeniería del Medio Ambiente.
Con la dación de la Ley Universitaria 27733 en diciembre de 1983, el Estatuto de la UNASAM, en agosto de 1984, cada uno de los programas académicos se convirtieron en respectivas facultades, variando en algo su denominación.
" Facultad de Ingeniería de Minas, geología y Metalurgia " Facultad de Ciencias Agrícolas " Facultad de Ingeniería Civil " Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarías " Facultad de Ingeniería del Ambiente
El estatuto, también contempla la creación y el futuro funcionamiento de las facultades de Ciencias Medicas, Letras, Ciencias Económicas y Administrativas.
En efecto, el 1º de Setiembre de 1985 se crea la Facultad de Letras con la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas. También empieza a funcionar la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el 30 de mayo de 1991.
Por su parte la Facultad de Ciencias Agrícolas hoy Facultad de Ciencias Agrarias, además de la ya existente Escuela de Ingeniería Agrícola, Apertura la escuela de Agronomía, el 30 de mayo de 1991.
Asimismo el 22 de mayo de 1991 se autoriza el funcionamiento de la escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Medicas, nombrándose el 10 de agosto de ese mismo año la comisión del Gobierno Transitorio de dicha Facultad. El 29 de mayo de 1993, se crea la Facultad de Educación, ese mismo año se aprueba la creación de las escuelas de las Escuelas de Formación Profesional de Periodismo dentro de la Facultad de Educación y la de Obstetricia dentro de la Facultad de Ciencias Medicas.
En enero de 1994 se crea la escuela de Formación Profesional de Ingeniería Sanitaria dentro de la Facultad de ciencias del Ambiente; en esta misma fecha también se crea la Escuela de Turismo, adscrita a la Facultad de Educación. El 26 de agosto de 1994 se designan a los miembros de la comisión del gobierno de la Facultad de Ciencias. El 23 de enero de 1995 se autoriza la Implementación para el funcionamiento de cuatro escuelas de Formación Profesional en la ciudad de Barranca: Agronomía, Contabilidad, Enfermería e Industrias Alimentarías. El 7 de noviembre del mismo año se autoriza el funcionamiento de la Escuela de Ingeniería Sanitaria de la Facultad de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la de Obstetricia en la Facultad de Ciencias Medicas.
De otro lado, el aislamiento que durante siglos ha mantenido la Sub. Región Conchucos en estado de atraso ha sido roto por la Universidad Nacional de Ancash "Santiago Antúnez de Mayolo", cuando en Pomabamba, el consejo Universitario, e
n sesión el 6 de julio de 1996 acordó el funcionamiento de dos escuelas de Formación Profesional: Agronomía y Enfermería.
Con la finalidad de capacitar a sus profesionales egresados y de otras universidades se creo la escuela de post-grado, mediante la Resolución Rectoral Nº 705-97-UNASAM, de fecha 29 de noviembre de 1997, Resolución Asamblea nacional de Rectores Nº 054-99 de fecha 14 de Enero de 1997, eligiéndose como su Primer Director al M.Sc. Fernado Castillo Picon, quien con una abnegada labor viene tratando de implementarla tanto académica, como administrativa.
De este modo, la Universidad Nacional de Ancash "Santiago Antúnez de Mayolo", cumplió sus 30 años de creación, el pasado 14 de junio del 2007, viene implementándose, lentamente pero con seguridad. Por supuesto también se debe enfatizar el esfuerzo desplegado por quienes por designación o elección, por periodos cortos o extensos, han dirigido a la UNASAM: Dr. Cesar Carranza Saravia, el Dr. Victor Camacho Camacho, Ing. Hugo Ita Robles, Mag Jaime Minaya Castromonte Dr. Hernan Amat Olazábal, Lic Carlos López Gonzales, Ing José Narváez Soto, Dr. Amancio Chavéz reyes, Mag. Enrique Huerta Berríos, la Comisión de Orden y Gestión, Comisión de Reorganización y, actualmente, el Doctor H. Fernando Castillo Picón.
Fuente: Portal institucional de la Universidad Nacional de Ancash "Santiago Antúnez de Mayolo"

15 febrero 2008

San Antonio de Laquipampa (Lambayeque)

La CC San Antonio de Laquipampa políticamente se ubica en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. Con relación a la hidrografía, podemos decir que son tres ríos los que recorren sus tierras: el Río Sangana, el Río Moyan y el Río La Leche. El Río Moyan y el Río Sangana -según lo manifestado por los comuneros- riegan las tierras de la parte alta, es decir, las tierras del caserío Laquipampa; y el Río La Leche, las tierras de la parte baja, en el caserío Puchaca. El relieve es variado y accidentado, con presencia de quebradas, cuestas y muchos cerros; y también áreas planas.
Límites
Los linderos que demarcan la posesión de tierras y recursos para un determinado grupo poblacional, determinan de alguna manera sus características geográficas y poblacionales. Algo importante a tener en cuenta es que la C.C San Antonio de Laquipampa forma parte del área de la zona de reserva de Laquipampa, y según esto la C.C. San Antonio de Laquipampa tendría los siguientes límites: Por el Norte limita con el Cerro «La Punta», ubicado entre las coordenadas 79°28’L.W y 6°15’45" L.S; por el Este imita con parcelas de Laquipampa paralelas al Río La Leche; por el Sur limita con el Cerro Lajas; y por el Oeste, con el fundo La Viña y el Cerro Caña Brava.
Extensión
La CC San Antonio de Laquipampa abarca una extensión de 645.12 ha; comprendidas entre las 111 346.90 ha. de la zona de reserva de Laquipampa, según la Resolución Ministerial N° OOS92-82-AG/DGFF con fecha 5 de Octubre de 1982.
Población
La C.C. San Antonio de Laquipampa tiene una población de 1 027 habitantes aproximadamente, distribuidos en los caseríos que conforma
n la comunidad: Puchaca (642) y Laquipampa (385). Ambos caseríos pertenecen al centro poblado menor de Moyan de Incahuasi.
- Caserío Puchaca
Según lo manifestado por los comuneros, Puchaca tiene una población de 642 habitantes aproximadamente, con un promedio de 6 integrantes por familia, de los cuales 350 son hombres y 288 mujeres distribuidos en Puchaca con 462 habitantes aproximadamente y Alto Puchaca con 180 habitantes aproximadamente.
- Caserío de Laquipampa
Tiene una población de 385 habitantes aproximadamente, con un promedio de 5 integrantes por familia, de los cuales 195 son hombres y 190 mujeres. La población de Laquipampa está distribuida en los siguientes sectores: Laquipampa Bajo con 200 hab., Laquipampa Alto con 75 hab. Shawindo con 10 hab. ,El Limón con 25 hab. y Centro Urbano con 75 hab. aproximadamente.
Vivienda
Según la información obtenida por los comuneros, se tiene que en la C.C. San Antonio de Laquipampa existen 177 viviendas aproximadamente. El 100% de las viviendas está construido de adobe y techos de calamina. El 98% de las viviendas tienen pisos de tierra.
Rasgos históricos de la CC San Antonio de Laquipampa
Cuando hablamos de lo comunal, sentimos la tentación inmediata de buscar formas de producción colectivas (manejo y trabajo del recurso tierra) como evidencia de su existencia. Sin embargo, estas formas de producción no existen, al conocerse que en nuestras tierras no floreció el ayllu. Para fines del presente estudio nos concentramos en la CC San Antonio de Laquipampa de Incahuasi.
De los datos ofrecidos por los mismos comuneros se conoce que hasta fines de la década del 60, y antes del proceso de Reforma Agraria esta zona fue una hacienda que agrupaba a dos sectores de Puchaca y Laquipampa, de propiedad de los hacendados de apellido Mesones. Curiosamente en cada sector había un «patrón», en Puchaca el señor Pastor Mesones y en Laquipampa Don Evaristo Mesones. Hay quienes afirman que anterior a ellos los patrones de la comunidad fueron Don Julio y Vitaldo Mesones Torres, respectivamente.
Su extensión territorial abarca desde La Calera, Huaca Rajada, Puchaca, Laquipampa hasta el límite del río Sangrana, con una extensión de 645.12 ha, y que actualmente viene a formar el área de influencia de la Zona Reservada de Laquipampa (11 ,346_0 ha). Al ser afectadas sus tierras por la Reforma Agraria, entre 1970 y 1971 se constituye como Grupo Campesino San Antonio Laquipampa, siendo su primer presidente Don Víctor Tenorio, quien empieza con la distribución de las parcelas en el sector Laquipampa. Situación distinta sucedió en Puchaca, ya que -según lo manifestado por los mismos comuneros- invadieron y tomaron posesión de áreas de terreno de la comunidad. El 26 de junio de 1987 se eleva a la categoría de CC registrándose mediante R.D. 366-87-AG-DR-IU-1 con un área territorial comunal de-645.12 ha. y agrupando a 350 comuneros, según el inventario de CC en el ámbito jurisdiccional de la Dirección Regional Agraria Nor Oriental del Marañón. Actualmente, la CC San Antonio de Laquipampa agrupa a 380 comuneros de los cuales 232 son comuneros con tierra y 148 comuneros sin tierras.
Se dice que los hacendados, cuando se inició la Reforma Agraria, abandonaron sus propiedades. Ello permitió a los colonos tomar posesión de las tierras de la ex hacienda, constituyéndose como grupo campesinos que se hace cargo de la parcelación de los terrenos, eligiendo como presidente del grupo San Antonio de Laquipampa a Don Víctor Tenorio. Durante la época de hacienda eran tierras netamente de cultivo. Se dividía en haciendas. Puchaca y Laquipampa hasta 1986, año en el cual Don Humberto de la Cruz Rojas realizó las gestiones para elevar a la categoría de C.C. San Antonio de Laquipampa en 1987. Al ser tierras afectas por la Reforma Agraria, cada comunero toma posesión de tierras, tal como ocurrió en la hacienda Puchaca. Al pasar a ser dueño la comunidad de las tierras de la ex hacienda, es esta la que va a extender los certificados de posesión y posteriormente títulos de posesión debido a que la extensión comunal se encuentra titulada a nombre de la comunidad, y por lo tanto es ella quien extiende los referidos documentos.
En este espacio comunal es posible encontrar tres tipos de tierra: cultivables (80%), pastos naturales y bosques (20%).
Sistema de producción
El sistema de producción predominante es el agropecuario. Aunque se verifique la presencia de pequeñas tiendas y comuneros que se dedican a la carpintería y albañilería como actividades secundarias en poca proporción. La calidad de los suelos, por ejemplo, de modo general es fértil y predomina la pequeña propiedad comunal en la que se siembran principalmente el arroz, maíz, caña de azúcar, y en menor escala productos de panllevar y café (en la parte alta, en el caserío de Laquipampa). En cuanto al rendimiento los comuneros señalan: «La producción ha disminuido...», «para obtener buenos resultados, por ejemplo al arroz tenemos que aplicarle medicina (úrea) durante la época de frío para que dé bien...». «De 1 ha de arroz podemos obtener hasta 50 fanegas y de 1 ha de maíz obtenemos hasta 80 quintales...», «cada vez la producción es menor..».
Del total de la extensión de la propiedad -y según lo manifestado por los comuneros- la superficie agrícola y no agrícola estaría conformada de la siguiente manera: Dentro del área agrícola se ha podido observar una gran diferencia ya que en el caserío Puchaca (zona baja) los suelos están cubiertos por extensas áreas de arroz dinamizadas por las aguas del valle La Leche; en tanto que en el caserío Laquipampa, el maíz se convierte en el cultivo principal. El 10% del área agrícola no cultivada, se debe básicamente al bajo nivel económico de las familias y a que los propietarios han migrado a la ciudad, dejando temporalmente inactivas sus chacras. El 20% del área no agrícola la conforman pequeños bosques, montañas y cerros. De acuerdo al estudio de caracterización de las unidades productivas de la comunidad, el 90% de las unidades agrícolas no llegan a 3 ha. Ello conlleva a definirlos como pequeños comuneros posesionarios y parceleros, que utilizan mano de obra familiar, dada la insuficiencia de tierras
para trabajar con el consecuente abaratamiento del trabajo. Los hombres son sin duda los detentores del recurso tierra, siendo la herencia el mecanismo de transferencia de propiedad más común, seguido por la transacción comercial. Los comuneros manifestaron que «ahora nuestras familias han crecido y parla tanto la tierra ya no alcanza para nuestros hijos que se encuentran sin empleo, por eso es que hemos solicitado a INRENA (Instituto Nacional de Recursos Naturales) que tiene a cargo la zona reservada Laquipampa, para que nos dé terrenos, donde pastear nuestro ganado...». Esta petición significa que la tierra resulta ahora insuficiente. La actividad pecuaria es limitada por la falta de pastos y espacio pero a pesar de ello, es común la presencia de ganado criollo vacuno, caprino, ovino y porcino; además de la crianza de aves menores, que es generalizada. El destino de la producción agrícola es mayormente para el mercado, siendo una pequeña parte destinado para el autoconsumo. Ello porque el principal cultivo es el arroz (en la zona baja) y como consecuencia, la principal industria es la del pila do de arroz.
Según lo manifestado por los comuneros de la producción de arroz, el 80% se destina para el mercado, siendo Chiclayo y Ferreñafe los principales centros de venta y el 20% para el consumo. En el caso de! maíz, tenemos que el 95% es destinado para la venta, teniendo como principal mercado la ciudad de Chiclayo y sólo el 5% se destina para el consumo. En tanto que los productos de pan llevar (camote, yuca, lenteja, arveja, caigua, etc.) son básicamente para el consumo. En el caso del cultivo de arroz se realiza dos campañas: la campaña grande que va desde diciembre hasta junio y la campaña chica que la realizan entre los meses de Agosto y Enero. «El arroz es uno de los cultivos que necesita de fertilizantes químicos...», «sin estos no da la tierra...» manifestaron los comuneros; sobretodo los de la parte baja en el sector Puchaca.
En la parte alta de la comunidad (en el caserío de Laquipampa) a diferencia de la zona baja (caserío Puchaca) el maíz es el principal cultivo, seguido de la caña de azúcar y en menor escala productos de pan llevar y café. Al igual que en la zona baja la producción es destinada para el mercado (95%) y el consumo (5%). Las ventas la realizan los esposos. Las esposas, además de los quehaceres del hogar y criar a los hijos, apoyan a sus esposos en las labores agrícolas y en la crianza del ganado, actividades que son compartidas con los hijos, quienes a temprana edad conviven con la chacra hasta que se constituye su actividad económica principal. Tal como ocurre con la actividad agrícola, el destino de la producción pecuaria es en parte para el mercado y en parte para el consumo, siendo una importante fuente de seguridad económica. Se ha podido encontrar -sobretodo en la parte alta- que aún se practican las mingas, por ejemplo para el aporque de maíz, (ayuda por ayuda), significa que entre comuneros se apoyan en las diferentes labores agrícolas. Los frutales también constituyen otra de las fuentes de alimentación de las familias de la comunidad, destacando árboles frutales de mango, ciruelo, papaya, guaba, palta, plátanos, lima y mandarina.
El sector agrícola hace buen tiempo experimenta una grave crisis, implementándose durante el gobierno de Fujimori un programa denominado Programa de Chacra Integral, monitoreado por FONCODES. Este programa consiste en brindar apoyo a los comuneros a través de créditos agrarios y fertilizantes. Los créditos obtenidos hasta ahora por los comuneros van desde S/.200/ Ha, hasta S/.500/ Ha., al 2.5% de interés mensual, pagados al termino de la campaña. Los comuneros manifestaron: «son insuficientes estos créditos..."
Recursos naturales
- Pastos naturales
Según lo manifestado por los comuneros los pastos naturales son espacios colectivo comunales aunque su usufructo sea de manera individual, lo que les ha permitido desarrollar la actividad pecuaria aunque en menor escala, destacando el higuerón, paja blanca y maicillo. También han logrado introducir en la zona baja -en poca proporción- pastos como gramalote y grama elefante, que han garantizado la alimentación y’.sostenimiento de las crianzas.
- Recurso forestal
Las especies forestales naturales que más destacan en la parte baja (Puchaca) son: cedro, gualtaco, pasallo, palo blanco, higuerón, palo santo, overo y zapote. En la parte alta (Laquipampa), además de los mencionados destacan: el cerezo, faique, guayaquiles, que conforman pequeños bosques que sirve de guarida a la fauna silvestre de la Zona Reservada de Laquipampa. Hay que destacar que hasta 1996-1997 se produjo una tala indiscriminada, poniéndose coto a esta actividad a partir que INRENA decide tomar control en la Zona Reservada, en 1998. La tala se ha producido con la finalidad de ampliar los terrenos de cultivo, para el comercio doméstico (leña) y para la construcción de las viviendas. Según lo manifestado por los comuneros, los mayores indicios de tala se produjeron durante la época que fuera grupo campesino.
- Fauna
La CC San Antonio de Laquipampa posee una gran variedad de faunas silvestres que forman parte de la zona reservada de Laquipampa. Esta fauna la podemos encontrar en:
Sector Puchaca (Parte baja)
En este sector encontramos: la pava aliblanca, pava parda, gavilanes, buitres, loros, ardías, pericos, acanches, culebra coral, sabinos, oso hormiguero, venados, perdices, zorro, hurón, aniñas. Toda esta gran variedad fáustica se puede observar en la parte alta de las montañas El Guabo y la Quebrada Negrohuasi. Por lo manifestado por los comuneros se conoce que la presencia de esta fauna depende mucho de su etapa migratoria, sucede que hay épocas en las que se pueden apreciar buen número de estas especies, como también su ausencia, por la búsqueda de alimentación. Pero son especies que nunca dejan de ausentarse por completo. También se conoció que entre los años 1998 y 1999 se detectaron que ingresaban cazadores foráneos de las zonas de Tocmoche y la Pescadera (Salas) para cazar venados, actividad que se puso fin a partir que INRENA toma a cargo la zona reservada de Laquipampa.
Sector Laquipampa (Parte alta)
Laquipampa es otro de los sectores en que podemos encontrar una gran variedad de fauna silvestre, destacando: la pava aliblanca, gavilanes, loros, perdices, chiclones, tordos, y venados, urracas, pájaro carpintero, chiscos, chilalas, gallaretas, zorro, sajinos pumas, ardías, oso de anteojos, oso hormiguero, zorrillo, hurón y e! gato montes. Esta variedad faunistica tiene como hábitat las partes altas y las faldas de los cerros y quebradas como la Quebrada Shambo, Quebrada el Sauce y la Quebrada Lajas; y los cerros Reloj, la Punta y el Limón, y en el Manantial el Sauce. Otra de las razones del porque las pavas aliblancas se establecen en la parte alta de los cerros, es porque hay presencia de arbustos como el cerezo que garantiza su alimentación. Toda este potencial faunistico ha hecho posible que se constituya la Asociación de Guardaparques Voluntarios de la reserva de Laquipampa, en agosto de 2000. La Asociación esta integrada por 16 guardaparques voluntarios: 6 en Puchaca y 10 en Laquipampa, quienes han sido capacitados por ProAvesPerú e INRENA. Tienen como objetivo cuidar la zona reservada de Laquipampa evitando la caza y tala indiscriminada.
Recurso arqueológico
De acuerdo con la información proporcionada por los comuneros dos serían los lugares donde se han encontrado restos arqueológicos.
a) En la huaca denominada «El Zapote» (Puchaca). Se ha encontrado restos humanos (restos de gentiles), huacos corrientes y chaquiras.
b) En la Cueva Pozo (Laquipampa) se ha encontrado restos humanos, huacos (cantaros sencillos) y tumbas. Al perdido de INRENA esta zona ha sido inspeccionada por una arqueóloga, pero sin conocer los resultados. La comunidad es preocupada por proteger y desarrollar el sitio para el turismo.
También hay petroglifos gravados en piedras ubicadas a orillas del Río Moyan en el sector de Laquipampa.
La organización social
La organización social del espacio comunal es resultado de todo un proceso social. De manera individual o colectiva el hombre trata de encontrar significado a su espacio con el objetivo de lograr satisfacer sus necesidades, por lo que se ve en la necesidad de emprender sus propias estrategias de vida. Los actores sociales han logrado la apertura de un conjunto de organizaciones, así como elegir sus propias autoridades, como una forma de hacer frente a la crisis económica y eventualidades cotidianas. Las organizaciones comunales surgen para combatir el abigeato y las injusticias que por .años las comunidades han tenido que soportar. La organización social del espacio comunal es el resultado de la convergencia de fuerzas desiguales en desarrollo, por los diversos actores sociales y grupos sociales; que resaltan en diversos tipos de organización con diferentes ritmos de desarrollo y participación pero orientados a la búsqueda de soluciones a las demandas ciudadanas. Pero da la impresión que han dejado de lado sus objetivos, por lo que es necesario desarrollar un conjunto de acciones que permitan fortalecer y consolidar la organización social de la CC San Antonio de Laquipampa. Durante el trabajo de campo se ha observado que tanto Puchaca como Laquipampa cuentan con organizaciones y autoridades propias.
Sector Puchaca (Bajo Puchaca y Alto Puchaca)
Organizaciones
• Comité de Canales.
• Clubes de madre: «Virgen de Lourdes» (Bajo Puchaca) y «Nuestra Señora de la Paz» (Alto Pachaca).
• Núcleo Ejecutor del Proyecto Chacra Integral, promovido por FONCODES.
• Asociación de Padres de Familia
Autoridades
• Teniente Gobernador.
• Agente Municipal
Instituciones
• Puesto de Salud de Puchaca.
Sector Laquipampa
Organizaciones
• Club de madres «Nuestra Señora de Fátima».
• Junta de Regantes.
• Comité Pro Fiesta de San Antonio de Padua.
• Núcleo Ejecutor del Proyecto Chacra Integral promovido FONCODES. .
• Asociación de Padres de Familia.
Autoridades
• Teniente Gobernador
• Agente Municipal
Instituciones
• Clubes deportivos: «San Antonio de Padua» y «River Plate».
• Puesto de Salud de Laquípampa.
• Grupo Parroquial de Catequesis.
• Asociación de Guardaparques Voluntarios.
• Club de Ecologistas.
• Iglesia Católica de Laquipampa
• INRENA.
Servicios sociales
Servicios básicos
Con respecto a los servicios básicos de agua, desagüe y luz eléctrica solamente el 80% de la población del sector Puchaca y Alto Puchaca se beneficia con este servicio de agua, llamado potable por los comuneros, por medio de 5 piletas comunales (4 piletas en Puchaca y 1 en Alto Puchaca), constituidas en 1999 por FONCODES. Sólo el 20% de la población del sector Laquipampa se beneficia con este servicio básico conectado a la vivienda. El agua para consumo humano, considerada por la población como «agua potable», es captada del Río La Leche o por medio del canal sombría que abastece a la población de Puchaca y Alto Puchaca y del manantial denominado «Fundo Higuerón» para las viviendas de Laquipampa. El resto de la población se abastece con agua para su consumo de las acequias de los ríos La Leche y Moyan. No sucede con los servicios de desagüe y luz eléctrica, ya que el 100% de las viviendas no posee estos servicios básicos. Un 50% de las viviendas de Laquipampa posee pozos ciegos. El poco o limitado acceso a estos servicios básicos refleja el estado de carencia o de pobreza en mayor o menor grado en la que viven los pobladores de la CC San Antonio de Laquipampa.
Salud
El servicio de salud en la C.C. San Antonio de Laquipampa se brinda por medio de 2 puestos de salud en Pachaca y Laquipampa. Las enfermedades predominantes son las infectocontagiosas, destacando las infecciones respiratorias, infecciones diarreicas, paludismo y artritis, además de hipertensión arterial e infecciones urinarias (en adultos). En lo que va del año se han presentado 13 casos de paludismo: 7 en Puchaca y 6 en Laquipampa. Ambos puestos de salud son dependencias del Ministerio de Salud y manejan sus - programas agrupadas en paquetes: en niños y adultos y madres gestantes, atendiendo todos los programas del Ministerio Salud tales como; GIRA, CEDA, crecimiento y desarrollo, planificación familiar, seguro materno
infantil y seguro escolar, TBC, y Malaria. Dada la dispersión de las viviendas el puesto de salud de Puchaca, con el objetivo de lograr una mayor cobertura del servicio de salud ha formado: (a) cuatro promotores de salud, y (b) doce vigías escolares, integrado por 12 niños en edad escolar. En ambos casos son capacitados para tomar la gota gruesa y descartar si el paciente tiene paludismo, atender a las madres gestantes y en cirugías menores; constituyéndose en personal de apoyo, además de charlas de orientación y planificación familiar (periódicamente).
En el puesto de salud de Puchaca hay 2 profesionales (1 enfermera y una técnico de enfermería), y en el de Laquipampa son 3 profesionales (1 doctor, enfermera y un técnico de enfermería). Cuando los casos son de gravedad son derivados al centro de salud referencial de Ferreñafe. En ambos puestos de salud, cuentan con el equipo de cirugía básico que resulta ser insuficiente, por ejemplo para atender operaciones.
Con respecto a la desnutrición infantil se ha detectado (por observación) un número considerable de niños con desnutrición crónica, que es imposible precisar por carecer de estadísticas.
Educación
De acuerdo con los datos ofrecidos por los profesores de los centros educativos consultados, tenemos que la C.C. San Antonio de Laquipampa cuenta con una población escolar de 249 alumnos aproximadamente, distribuidos en los centros educativos de los sectores de Puchaca y Laquipampa. Cabe anotar que existe un promedio de 52 niños aproximadamente de edad escolar de Alto Puchaca que van a estudiar a los caseríos cercanos a la comunidad, como a continuación se detalla:
Nivel inicial
• PRONEI «Virgen de Lourdes» de Puchaca cuenta con una población escolar de 8 alumnos entre 3-5 años de edad.
• C.E.I de Laquipampa cuenta con una población escolar de 11 niños entre 3-5 años de edad.
Nivel primario
• C. E. Primario N° 10803 de Puchaca cuenta con una población escolar de 60 alumnos (del 1 ° al 6to grado).
La construcción de esta nueva infraestructura se inicia con las gestiones en 1995, siendo entregado e inaugurado en noviembre de 1997. El personal docente con el que cuenta está conformado por 2 profesoras, una de ellas cumple la función de directora. La directora manifestó que en lo que va del año 5 niños se han retirado y el año pasado 8 niños han repetido de año escolar, dijo: «se debe a que los niños tienen que compartir sus estudios con los trabajos en la chacra, además del descuido de los padres familia».
• C. E. Primario N° 10083 de Laquipampa. Tiene una población escolar de 100 alumnos (del 1° al 6to grado).
Su infraestructura ha sido reconstruida e inaugurada en diciembre de 1997 que incluye además ambientes para servicios higiénicos. El personal docente con el que cuenta lo conforman 3 profesores, uno de ellos cumple las funciones de director.
Nivel secundario
No cuenta con infraestructura educativa para el nivel secundario, por lo que los niños que continúan estudios secundarios en los centros educativos de Ferreñafe, del centro poblado menor de Moyan, Mochumi Viejo y caserío la U. Según la información proporcionada por los profesores se cuenta con una población escolar en este nivel de 21 estudiantes. Es importante anotar que la población escolar del sector Pachaca Alta, por no contar con infraestructura educativa acude a los centros educativos de los caseríos aledaños como se indica a continuación.
Inicial
22 niños estudian en El Algarrobito (caserío que pertenece al distrito de Pítipo).
Primaria
25 niños acuden a estudiar a El Algarrobito y Bajo Pachaca.
Secundaria
2 niños estudian en Ferreñafe.
De los datos ofrecidos por los profesores se anota que suelen ocurrir abandono y repitencia pero en mínimos porcentajes, sobretodo en el nivel primario. El máximo nivel escolar alcanzado por los comuneros (tanto hombres como mujeres) es la primaria completa. La cobertura de los servicios de educación es limitada tal como se ha podido observar, por la falta de infraestructura física e implementación.
Relación con otros pobladores
Los habitantes de los sectores Pacahaca y Laquipampa que conforman la CC de Laquipampa, si bien políticamente pertenecen a! distrito de Incahuasi, mantienen una relación más constante con las ciudades de Chiclayo y Ferreñafe. Esta relación es desde el punto de vista comercial, de parentesco y educativa. La relación comercial se expresa a través de la comercialización de su producción agropecuaria; por parentesco, se da porque sus primeros descendientes migraron en busca de trabajo, estableciéndose en la ciudad.
La relación educativa se expresa porque los hijos que desean continuar estudios secundarios y superior se establecen en la ciudad especialmente en Ferreñafe y Chiclayo.
La Zona Reservada de Laquipampa (ZRL)
Contexto
Laquipampa ha sido declarada como zona reservada, mediante Resolución Ministerial N° 0692-12-AG/DGFF del 5 de octubre de 1982, a través de la cual se solicita el establecimiento de la Zona Reservada de Laquipampa con un área de 11,346.90 Has. ubicadas en el predio rústico Laquipampa, distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe; departamento de Lambayeque; para preservación, conservación, investigación científica y/o tecnológica de la Pava Aliblanca (Penelope albipennis) y otras especies faunisticas y florísticas; encargándole la administración, conducción y desarrollo integral de la zona a la Dirección Regional Agraria III-Lambayeque en coordinación con los organismos correspondientes del sector agrario, lo cual permitirá determinar las alternativas más viables para el aprovechamiento racional del área de los recursos renovables que posee. La zona reservada de Laquipampa desde 1998 se le encargo su administración al Instituto de Reserva Natural (lNRENA) que están pensando en elevarlo a la categoría de Zona de Refugio de Vida Silvestre.
Problemática
Las comunidades siempre han enfrentado una multiplicidad de problemas, cuya dimensión se puede apreciar en los largos juicios que vienen sosteniendo, algunos de los cuales se interponen contra ex fundas o haciendas privadas. El principal problema suscitado en la comunidad se origina entre 1996 y 1997, debido a que 22 comuneros «sin tierras» invadieron, tomando posesión de 30 Has. pertenecientes a la zona reservada.
Este hecho ha producido un ‘enfrentamiento’ con INRENA, ya que además de haber tomado posesión de tierras de la zona reservada, han construido un canal hasta la parte baja y sus viviendas dentro de la Zona, por lo que se esta tratando de darle una solución mediante la redacción de las actas de colindancia; para lo cual se vienen reuniendo tanto la comunidad con INRENA, formándose una comisión para darle solución a dicho problema. Ambas instituciones están elaborando sus propuestas, están coincidiendo en que INRENA les podría conceder mayor espacio de la zona reservada con la única condición que la CC se comprometa a cuidar y preservar dicha zona reservada, compromiso que está dispuesto a cumplir la comunidad, tal como se pudo apreciar en la reunión que tuvieron el 23 de agosto del presente año. Los comuneros argumentan que han tomado posesión de las 30 Has. aproximadamente, porque según ellos son tierras eriazas (parte alta de! sector Puchuca) sin conocer que son tierras que pertenecen a la zona reservada de Laquipampa. El presidente de la comunidad argumenta que como las 645.12 Hás. resultan pocas en relación a la población total de la comunidad, estos 22 comuneros sin tierra se han visto en la necesidad de tomar posesión de tierras, argumento que tampoco es rechazado por INRENA porque entiende la grave situación económica por la que viene atravesando los comuneros y la agricultura en el departamento.
Para apoyar la comunidad se recomienda a consolidar y fortalecer la organización social de la comunidad.
También delimitar los limites de la comunidad mediante la redacción de las actas de colindancia.
Recomendaciones generales
La ZRL debe ser ahora considerada como un sitio importante para futuras acciones de conservación. Se han registrado cinco especies amenazadas; las dos especies de Penelope, más’ Leptotila orchraceíventrís, Hylocryptus erythrocephalus y Syndactyla rufícollís (BírdLife International 2000). La ZRL también debe ser considerada un sitio importante dentro de la ESA (Endemic Birds Area) Tumbesiana, principalmente porque es la única área protegida para la Pava Aliblanca. Segundo, representa una de las últimas áreas posiblemente con vegetación de transición intacta del bosque seco a bosque más húmedo a altitudes más altas.
A fin de consolidar el manejo y conservación de la ZRL las medidas siguientes deben ser consideradas:
• El pastoreo debe ser controlado y restringido en áreas designadas que permitan la regeneración de! bosque.
• El papel de los guardaparques voluntarios necesita ser formalizado oficialmente con credenciales de identificación, entrenamiento y equipo.
• El área debe promoverse como una atracción turística para ayudar a la economía de las comunidades involucradas y apoyar la conservación del área. La ZRL contiene importantes ruinas arqueológicas de la cultura Cajamarca que necesita ser conservada y promovida.
• Implementar programas de educación ambiental con escuelas de la región y entre las autoridades locales.
• El área de Q. Pescadera, actualmente fuera de los límites de la ZRL, debe ser considerada para su inclusión y protección.
• Hay necesidad de más estudios que complementen los datos obtenidos hasta la fecha.
Fuente: Zona reservada de Laquipampa - Reporte Preliminar autores J.N.M Flanagan y F. Angulo Pratolongo (eds) Con el auspicio de American Bird Consevancy. World Pheasant Association

11 febrero 2008

Taller de Arte Afro Peruano “BLANQINEGRO”

El Taller de Arte Afro Peruano: “BLANQINEGRO”; Fue fundado el 14 de Septiembre del 2007, bajo la dirección de dos reconocidos artistas en danza afro peruana como lo son el Prof. Daniel Paredes Reyes y el Prof. Angel Sobrino Nunura.
Este taller se formó con la firme convicción de difundir LA INTERCULTURALIDAD de nuestro folklore nacional, representando las costu
mbres y vivencias de dos grupos étnicos que tuvieron gran repercusión en nuestro folklore afro criollo, específicamente el que afloró de las quimeras del sufrido africano ante la desidia del blanco español. En tal sentido, el taller dirige su objetivo a enseñar, investigar, difundir, incentivar y estimular en nuestros jóvenes, la práctica de nuestro folklore Afro en todas sus expresiones, danza, música, teatro, canto, vestimenta, etc.
El taller pretende la producción y proyección de nuevas propuestas, que lleven a entender un poco mejor la importancia del aporte del negro en nuestro país. Claro está sin dejar de lado lo ya existente en materia de producción artística.
Una de sus características principales es, que los integrantes del elenco sean de raíces negras o descendientes, como es el caso de las mujeres, y “blancos” o mestizos claros, en el caso de los varones; viéndolo desde el punto de vista de proyección artística más no de exclusión o discriminación a otros grupos étnicos.
El proyecto esta garantizado por docentes de reconocida trayectoria local, nacional e internacional, su experiencia en el campo tiene las bases tradicionales, por ser descendientes de naturales del afro, es decir sus experiencias son nacidas del pueblo, además de haber recibido las enseñanzas de personajes más representativos e históricos de la cultura afro Peruana como lo son
, la srta. Victoria Santa Cruz, Caitro Soto de la Colina, Teresa Palómino, Abelardo Vásquez entre otros; y más de 25 años de experiencia.
CONTACTOS:
Email:
angells_n@hotmail.com
angellls_n@yahoo.com
Telf. 9741 – 7041 (Angel Sobrino N.)
4506795 – 93659820 (Daniel Paredes R.)

REFERENCIAS ARTISTICAS
PROFESOR: Daniel Paredes Reyes
EDAD: 49 Años
- Cultor de Danza Negra, con una experiencia superior de 25 años.
- Integrante del Grupo espectáculo “Toro Mata” de Caitro Soto de la Colina. (1975)
- Integrante de la Escuela Nacional De Arte folklórico de Dirigida por Don Abelardo Vázquez. (1976 – 1978)
- Integrante Del Grupo Negro, Teatro y Danza “Unión Sta. Cruz”, de Teresa Palómino. (1978 - 2002)
- Elenco Estable De Cecilia Barraza. (1991 - 2002)
- Integrante del Grupo Mano Madera dirigido por Mari carmen Dongo. (2002 - 2004).
- Docente en la escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”. (2002 - 2006).
- Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú. (1982 - 1991)
- Docente en la Universidad De Lima (2000 - 2008)
- Director del Grupo estirpe Negra.
- Asesor de Elencos Comerciales: Jallmay, Brisas del Titicaca, Así es mi Perú, Somos Perú, Raíces de América, Municipalidad de Lima, Esmilla Cevallos, entre otros
- Giras Artísticas a nivel Local, Nacional e internacional: Europa (Alemania, Francia, España, EE. UU), Sudamérica: (Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, Bolivia ).
PROFESOR: Angel Sobrino Nunura
EDAD: 30 años
- Cultor de danzas negras y docente con estudios superiores con una experiencia de 12 años como docente.
- Profesor Titulado de educación artística con mención en folklore danza, egresado de la escuela nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” (1999 - 2003)
- Integrante del taller de danzas afro Peruanas del Instituto Nacional de Cultura (Chiclayo), llegando a ser director del Mismo (1989 - 1999).
- Integrante del Taller de Danzas Folklóricas de la actual Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”, Chiclayo (1991 - 1998)
- Integrante del Conjunto Nacional de Folklore (2000 - 2006)
- Integrante del Conjunto de Música teatro y Danzas Negras Dirigido Por la Srta. Victoria Santa Cruz. (2005).
- Docente en el Primer Instituto Nacional del Perú, Pedagógico Monterrico (2002 - 2006).
- Docente De la Universidad Agraria de la Molina, Dirigiendo el Taller de Arte “José María Arguedas”, TAJMA. (2003 - 2008)
- Giras Artísticas a nivel Local, Nacional e internacional: China, Colombia, Venezuela, Canada.