30 abril 2010

Celebración de la Virgen de Chapi en New York (USA)

Estimados Amigos
Con respecto a los preparativos de la Misa Solemne de la Vírgen de Chapi, que se llevará a cabo en la Iglesia San Agustin de Union City (3900 New York Ave) este próximo Domingo 2 de Mayo a las 1:30pm; les quiero informar que ya llegó el dia Miércoles pasado, procedente de Arequipa, el nuevo Manto que va a lucir la Vírgen de Chapi (set incluye manto, pechera, y vestido del niño cimarrón) en su fiesta anual de Mayo. Por cierto, en la ciudad de Arequipa lo celebran el 1ro de Mayo en el santuario de Chapi (distrito de Polobaya) http://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_Chapi
En la misa de anoche, la cofradía de la Virgen de Chapi, se hizo presente con el material llegado de Arequipa que incluye los recuerdos y medalleros, para que el Padre de turno lo bendiga. Despues de la bendición se procedio a vestir a la Virgen con el nuevo vestuario, y acomodarlo en el frente del Altar de la Iglesia San Agustin. Asi que los devotos, que vivan cerca de Union City, NJ; y que quieren encomendarse a la Santísima Vírgen, ya pueden apersonarse a la Iglesia San Agustin, para que vean a la Vírgen de Chapi. Pueden llevarle flores, se han instalado 15 floreros para tal efecto.
En cuanto al festival artístico, el éxito esta garantizado, se siguen sumando mas artistas, devotos de la Vírgen, a quien le tienen mucha fé por los favores recibidos. Una nota importante, la Misa Solemne va a empezar a las 1:30pm, pero los feligreses acostumbran a ir media hora antes para ubicarse en los mejores asientos, si va con niños, le aconsejamos que vaya con anticipación para que encuentre asientos. La misa anterior va a terminar a las 1:20pm, y de inmediato los hombres de prensa van a instalar sus equipos y cableados para tomar fotos del evento y tambien para transmitir la misa via Internet.
Niños vestidos con trajes típicos van a llevar la ofrenda del maíz y la papa a la vírgen, a la vez del caliz y el vino, y el coro de cantores peruanos van a intepretar las canciones tradicionales de la misa dominical.
Toda la comunidad peruana y latina estan cordialmente invitados a esta gran celebración de la Vírgen de Chapi. Una oportunidad especial para el re-encuentro y darnos el abrazo fraterno de la paz.
Que Viva la Vírgen de Chapi !!
Atentamente

Vicente Huaman
Miembro Comité Organizador

28 abril 2010

María, la Marimacha

María tenía que ir a comprar carne porque su mamá se lo había encargado. Ella se entretuvo jugando a las bolas con unos muchachos y se le hizo tarde. Cuando llegó a la carnicería, ésta había cerrado. Entonces María vio que había un entierro, ya de noche fue al cementerio y extrajo el corazón al muerto recién enterrado. Lo llevó a casa, lo frió y sirvió a sus hermanitos.
Pero mientras lo hacía, se oía en el techo la voz gangosa del muerto reclamando:
- María, dame mi corazón.
- No fastidies. - Había respondido María.
En la noche, cuando todos dormían, en el techo se escuchó una voz que entraba por la ventana teatina.
- María, dame mi corazón.
- No fastidies. Respondió María, molesta.
- ¡Caigo o no caigo! Amenazó el muerto.
- Cae, pues. Contestó altanera María
Plum. Cayó una pierna.
¡Caigo o no caigo! – Repitió el cadáver
Cae, pues. – Volvió a decir María.
Plum. Cayó la otra pierna.
Y nuevamente.
María, dame mi corazón
¡No fastidies!
¡Caigo o no caigo!
¡Cae pues!
Plum. Cayó un brazo.
Y nuevamente.
María, dame mi corazón
¡No fastidies!
¡Caigo o no caigo!
¡Cae, pues!
Plum. Cayó el otro brazo.
Y nuevamente.
María, dame mi corazón.
¡No fastidies!
¡Caigo o no caigo!
¡Cae, pues!
Plum, cayó el tronco y sólo faltaba la cabeza.
Y nuevamente.
María, dame mi corazón.
¡No fastidies!
¡Caigo o no caigo!
¡Cae, pues!
Cataplum. Cayó la cabeza y se completó el muerto que cogió a María la
Marimacha y la llevó por los aires.
Y colorín, colorado, este cuento ha terminado.
Fuente: Cinco cuentos orales infantiles peruanos autor Eduardo De la Cruz Yataco. Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil- APLIJ. Encuentro por la lectura y escritura. “Leer y escribir: Responsabilidad compartida”UPCH – Centro Andino de Excelencia para la Capacitación. Lima - Perú.

25 abril 2010

Un esbozo de la vida y obra de Luis Alberto Sánchez

Con el advenimiento de un nuevo siglo y aún con el recuerdo fresco de la derrota de una injusta guerra para la historia del Perú (1789), el 12 de octubre de 1900 nace en Lima uno de los personajes más sobresalientes del S. XX: Luis Alberto Sánchez. Hijo de Leandro Sánchez Blanco y Carmen Margarita Sánchez Patiño respectivamente.
Todo se inicia en 1908 cuando Luis Alberto Sánchez (LAS) ingresa al colegio de los Sagrados Corazones La recoleta en Lima y, sin perder tiempo, al año siguiente publica en el "Boletín Escolar" del colegio su primer cuento: "Los ladrones audaces". En 1916 termina sus estudios secundarios.
Realiza colaboraciones en la Revista “Lux” y “Ariel” bajo el Seudónimo de Rafael D´ Argento. En 1917 ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos a la carrera que más le apasionaba: Las letras. Al respecto de su vocación, nos dice en su testimonio personal:
"He sido y soy un escritor de raza. Pienso que nací para escribir, o sea, para tratar de expresar lo
que la multitud siente y piensa sin lograr exteriorizarlo. Los escritores somos la revelación del secreto colectivo....En ese sentido amo y respeto mi vocación... Creo que el escritor es una esperanza abierta...Llevamos la sensibilidad a flor de piel".
SAN MARCOS Y EL APRA
Allí en San Marcos se haría aun más conocido. En las aulas sanmarquinas establece contacto con Cesar Vallejo y Víctor Raúl Haya de la Torre (grandes personajes de nuestra historia y de la historia universal) L.A.S. fue un testigo de uno de los hechos más importantes de la Historia de la Universidad de San Marcos: La Reforma Universitaria del año 1919, donde él mismo dice en una entrevista que:
"La reforma del 19 cambio la universidad en muchas cosas. La cambio en primer lugar, en que los estudiantes a partir de entonces tuvieron participación en el gobierno...porque permitió que entraran profesores nuevos, jóvenes, entre ellos Valdizan, Honorio Delgado, Raúl Porras, Abastos, etc...se hicieron cambios para democratizarla, para que todo el mundo pudiera estar en la universidad. Fueron cambios fundamentales".
Este mismo año es nombrado secretario contador de la Biblioteca Nacional con tan sólo 19 años, además de redactor del Mercurio Peruano. En 1920 se convierte en Bachiller en letras con la Tesis "Nosotros", que trata sobre el nacionalismo literario en el Perú. Ese mismo año es redactor de la revista "Hogar". Fue redactor de el "Mundial" (1921); accede al grado de Doctor en Historia, Filosofía y Letras (1922); Bachiller en Jurisprudencia (1925), y abogado practicante en 1926 .
En 1927 fue nombrado catedrático de la facultad de Letras de la UNMSM y ejercía la docencia enseñando Literatura. Ya para 1928 asciende de secretario a sub.-director de la Biblioteca Nacional en Lima y miembro del Instituto Histórico del Perú. En 1930 se convierte en el presidente de la Asociación Nacional de Periodistas; miembro honorario de la Facultad de Filosofía y Pedagogía, y profesor visitante de la Universidad de Chile; miembro correspondiente de la sociedad de Historia y geografía de Chile.
En 1931 seria un año importante para LAS, porque se integraría a las filas del APRA, la decisión de pertenecer a éste partido lo expresa en su Testimonio Personal:
"Todo lo demás, nacionalistas, civilistas y sanchecerristas (Unión Revolucionaria) significaban volver a lo antiguo, lo que suele llamarse la `derecha ’. En este tiempo se presento la oportunidad de escoger entre el fascismo de Musolini, el totalitarismo comunista de Stalin y la Democracia Socializante de España Republicana. Me tentaron insistentemente desde las plagas comunistas; ya había muerto Mariategui y yo conocía demasiado a Ravines para escuchar aquellos cantos de sirena. Me decidí por el APRA, que era original, realista y en donde estaban mis amigos".
Inmediatamente después llegó a ser miembro de la Asamblea Constituyente del Perú ese mismo año. Fundó "La tribuna", órgano difusor de las ideas apristas, siendo el sub-director, y llega a ser fundador-director del Departamento de Extensión Cultural de la UNMSM.
LOS CARGOS
Profesor extraordinario de la Universidad Central de Quito ( 1933 ); Subdirector de la editorial "Ercilla" en Santiago de Chile y director del diario "La tribuna" ( 1934 ); Profesor visitante de las Universidades de Buenos Aires, La Plata y El Litoral ( 1937 ); Profesor de la Escuela de Verano en la Universidad de Chile ( 1938 ); miembro consultante de la Biblioteca de Washintong y catedrático honorario en la Universidad de Cuzco ( 1941 ); profesor visitante en Columbia University de Nueva York y Conferencista en la Universidad de California y Pennsylvania ( 1942 ); profesor de la Universidad de La Plata ( 1943 ); profesor visitante en Michigan State Collage, invitado en el Ministerio de Educación en México ( 2944 ).
En 1945 llega a ser diputado por Lima y miembro de la Comisión Consultiva del Ministerio de Relaciones exteriores del Perú.
En 1946 es Decano de la Facultad de Letras de la UNMSM. Rector de la misma ese mismo año (y nuevamente en otras dos oportunidades: 1961 y 1968), presidente de la delegación peruana, UNESCO en Paris y Embajador especial en la Toma de poder del Presidente Mariano Pérez en Bogota. Profesor visitante de las universidades de la Habana y Caracas. En 1948 es invitado para la toma de poder del presidente Rómulo Gallegos en Caracas. Profesor de las Universidades de San Carlos de Guatemala y Puerto Rico, participante en el Congreso Internacional de Literatura Iberoamericana en la Habana y Conferenciasta en la Columbia University de Nueva York ( 1949 ); miembro organizador en la Conferencia de Partidos Democráticos en la Habana ( 1950 ); profesor de la Universidad de Puerto Rico ( 1951 ), profesor visitante de la Universidad de la Republica Oriental del Uruguay ( 1954 ); profesor visitante de las universidades de Puerto Rico, La habana, y participante en el Congreso por la Libertad de la Cultura en Milán ( 1955 ); etc, etc, etc, etc. En fin, posee condecoraciones de casi todos los países de América, Europa y Extremo Oriente.
LA ENFERMEDAD
En 1953 y 1954, se sometería hasta en cuatro oportunidades a operaciones oculares para eliminar la Catarata. Y ya en 1959, año decisivo en la cual enfrentaría una realidad: Ramón Castroviejo, un oftalmólogo español, le detectaría una Retinitis Pigmentaria o Pigmentosa congénita. Esta enfermedad traería como consecuencia la perdida de la visión.
En 1978 se convierte en el primer vicepresidente de la Asamblea Constituyente llegando a ser presidente (interino) de la misma (1979).
La muerte de Haya de la Torre lo afectó, dice: "Me pareció que ahí terminaba un largo periodo de mi vida".
Se dijo en la sepultura de Víctor Raúl (otro grande que se fue). Consideraba a Haya de la Torre, en un articulo, así: "Rey sin corona...presidente sin banda".
DE 1985 A 1990
En 1985 cuando el Apra toma el poder, es él mismo quien le de la banda presidencial al electo presidente Alan García Pérez, quien vio L.A.S. en él a una persona de mucha confianza, es decir alguien muy especial:
"Alan García, que había viajado de Paris a Madrid con el fraterno objeto de hacerme compañía fue mi contertulio y confidente...comprobé la voracidad lectora de Alan y su ansia de compenetrarse con los problemas del Perú y de nuestro partido. Fue una grandísima y generosa compañía...".
L.A.S. también ocupó por momentos la presidencia del Perú, así nos lo dice en sus testimonios
personales:
"...desde 1985, tuve que ocupar pasivamente la presidencia más de una decena de veces...es decir, mis presidencias interinas: soy el hombre que ha sido mas veces presidente del Perú, pero por menos tiempo: no más de ochenta dispersos días".
L.A.S. también siguió enfrentando su enfermedad que poco a poco le estaba haciendo perder la visión y fue una de las causas (la ceguera) para que dejara ciertos puestos institucionales.
Pero eso no le impidió seguir actualizándose en las producciones bibliografiítas. A través de unos lectores, quienes fueron los que lo mantendrían actualizado en las publicaciones día a día. Tuvo su programa en el canal del estado, llamado "La hora de Luis Alberto Sánchez". Continuaba como columnista en la Revista “Caretas”. En Radio Programas del Perú (RPP), en su espacio dentro de la “Rotativa del Aire”. Además colaboraba regularmente en “Gestión” dentro de la columna “Desde mi Rincón” y en la Revista “Visión Internacional”.
Un aspecto importante de LAS es su afán de conocer el Perú y de mostrarlonos tal cual es. Pero eso es otra Historia. L.A.S. ha publicado una basta producción bibliografiíta (dado el carácter del articulo no se incluyen aquí) donde figuran sus numerosos prólogos, notas, traducciones, discursos académicos, memorias, más de 100 libros y miles de artículos. Político, maestro, ensayista,
escritor, conferencista, así fue éste protagonista y testigo del siglo XX, uno de los últimos intelectuales que nos dejo hace 13 años. Finalmente, cedo las palabras a L.A.S. en su deseo hacia el Perú y los hombres:
"De toda suerte, éste es el Perú y así es el Perú, por él y para él, hay que trabajar, venciendo recelos y prejuicios y reticencias de todo tipo. La patria es un horizonte perennemente móvil, tratar de alcanzarlo, cerrando ojos y oídos a la reticencia y el desanimo no sólo es deber, sino un imperativo incoercible de la voluntad y la sangre".
Fuente: Luis Alberto Sánchez: El último gran intelectual del S. XX Un esbozo de su vida y obra
Por: Efrain Nuñez Huallpayunca. UNMSM

23 abril 2010

El Colegio Militar Leoncio Prado en la Ciudad y los Perros de Mario Vargas LLosa

El gran escenario para la puesta en escena de la historia de los cadetes, la militarización de sus relaciones, el durísimo camino hacia la masculinidad, tanto como para los zig zags que estos jóvenes hacen en sus salidas de fin de semana hacia la ciudad tentadora; ese peculiar espacio, es el Colegio Militar Leoncio Prado, situado en el distrito chalaco de La Perla, creado como tal en 1964. Este distrito, con una población actual aproximada de 60,000 habitantes, tiene un poderoso pasado prehispánico, que fuera investigado por el arqueólogo alemán Max Uhle. Durante la vida republicana, los malecones de La Perla se llenaron de hermosas casonas de veraneo, confirmando el karma limeño de dar cara al mar solo en esta estación del año. El tiempo y los cambios sociales determinaron que el distrito se empobreciera y en parte, pasara a engrosar la periferia marginal de la ciudad de Lima en su extensión hacia el Callao. En la biografía de Mario Vargas Llosa está presente La Perla, cuando en
su primera juventud vive con su padre una temporada en este distrito, al que luego deja para mudarse a Miraflores.
La Perla se reeditó en la vida del novelista cuando ingresa al Colegio Militar Leoncio Prado. La atmósfera de los acantilados pelados en cuyas cimas se levantan las ruinas de mejores tiempos, debió haber sido en ese entonces, como hoy, decididamente fantasmal y angustiante. Los muros amarillentos y descascarados del Leoncio Prado añaden lo suyo a esta sensación opresiva. Lo que había detrás de esos muros, no era mejor. Grandes bloques de edificios deshabitados entre los que ululaba el helado viento marino, pabellones abandonados, una inmensa piscina vacía, ruinas entre las que había que formarse como hombres. Luego de un largo periodo de deterioro, el Leoncio Prado ha sido hoy recuperado para su finalidad inicial y ahora se vuelve a plantear como una alternativa educativa para jóvenes de todas partes del Perú.
El Leoncio Prado fue creado el 27 de agosto de 1943 por el presidente Manuel Prado. Se calcula que desde su fundación hasta hoy, han pasado por sus aulas, cuadras y campos deportivos, no menos de 50,000 jóvenes. Es célebre la secuela que crea en este colegio la publicación de La ciudad y los perros, en el año 1963, antes de que al año siguente Vargas Llosa ganara con ésta el premio Biblioteca Breve de Seix Barral. Entre la historia y la leyenda, se dice que el coronel que dirigía el colegio hizo quemar una ruma de ejemplares de la novela delante de todos los internos, como una
demostración de su posición ante la cultura. Con todos estos ingredientes, el Leoncio Prado se ha convertido en parte sustancial del imaginario en torno a la obra de Vargas Llosa; el microcosmos de una sociedad que empezaba a fracturarse y que recurría, como un asidero final, a la mano dura de los militares para restaurar el espinazo perdido del orden. La ciudad y los perros tiene, pues, como centro esencial, tópico físico y simbólico, escenario, locación y protagonista a este colegio militar:
Cuando el viento de la madrugada irrumpe sobre La Perla, empujando la neblina hacia el mar y disolviéndola, y el recinto del Colegio Militar Leoncio Prado se aclara como una habitación colmada de humo cuyas ventanas acaban de abrirse, un soldado anónimo aparece (…); cuando los veteranos escuchan la diana, a las seis, los perros y los de cuarto están desfilando ya por la puerta del colegio hacia el despoblado que une La Perla al Callao. (2001: 364]
El universo espacial de La ciudad y los perros termina trazando una línea divisoria entre La Perla –y el colegio militar– frente a Miraflores. En esta ecuación, el distrito chalaco marca el principio de la autoridad, la arbitrariedad y la lucha masculina por el poder. Miraflores, por el contrario, representa un regreso a la infancia, que al perro Alberto le reporta una pausa grata, de fin de semana, que el domingo por la noche se vuelve a cerrar para reeditar el infierno.
Fuente: La Lima de Mario Vargas Llosa. Rutas literarias. Textos y edición general: Rafo León. Una publicación de la Comisión de Promoción del Perú para la exportación y el turismo PromPerú. Lima, Agosto 2008. Documento completo.

21 abril 2010

Reportaje al Centro Comunal Chamis

"Ya hemos pedido al proyecto que nos entregue nuestro Centro Comunal. Ahora lo queremos usar nosotros."
Los compañeros de Chamis se sienten orgullosos, en esa mañana del 30 de enero de 1990, mientras conversamos delante de una hermosa construcción, 'su' Centro Comunal. Orgullosos, y no es para menos.
Diecisiete años antes, cuando la reforma agraria les adjudicó la hacienda Chamis, de la Beneficiencia Pública de Cajamarca, no existía nada en este rincón ubicado un poco más abajo de la laguna Mataracocha. Era una parcela que el hacendado arrendaba a uno de ellos y que ni siquiera se cultivaba. Hoy en día, la visita es impresionante. Un Centro que crece...
Apenas superada la última cuesta en la carretera afirmada que asciende desde Cajamarca, se divisa el edificio principal con sus dos pisos.
Tiene doce ambientes, siete en la planta baja, cinco en la planta alta. Abajo está el Puesto de Salud, con sala de espera y consultorio, un despachito para el Consejo de Administración de la cooperativa, un almacén para diversos materiales y dos servicios higiénicos para hombres y mujeres.
Los ambientes de arriba sirven de oficina y dormitorio a los funcionarios del Proyecto Piloto de Ecosistemas Andinos (PPEA) y al sectorista del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIAA).
Chamis hizo las cosas bien: los servicios higiénicos cuentan con todas las facilidades, sus asientos y duchas; se han puesto cañerías para agua caliente; arriba hay paneles solares para obtener luz; los postes de la galería-balcón superior son de madera torneada; las paredes están enlucidas 'a regla'; el conjunto es hermoso y atractivo. Al sur de este edificio, a unos pocos metros, la comunidad está acabando una larga construcción que empalma en codo con otra más antigua, el tambo comunal. Los nuevos ambientes son para cocina, comedor y horno de pan.
Detrás de la cocina, invisible desde la carretera, un buen vivero forestal con sus miles de plantones y sus herramientas. A su lado se está construyendo un almacén para tubérculos andinos. Aún está sin techar.
Caminando al norte del edificio principal, y dejando de lado una pequeña plantación de eucaliptos, llegamos a un conjunto de aparatos como pocas veces encontramos en las comunidades andinas: casi diez instrumentos diferentes para medir el clima; es la Estación Meteorológica Central del PPEA.
Más al norte, a una cuadra del edificio principal, hallamos otra construcción más chica pero también de buen ver. Recién terminada, alberga el molino comunal.
Los dos, luego tres, luego cinco campesinos con quienes converso me explican que la gente de Chamis, hace más de 10 años, levantó sola el primer tambo, almacén y horno.
La construcción grande comenzó hace 8 años. Se trataba de una más pequeña, para posta sanitaria, con apoyo del Silvo (Servicio Silvo Agropecuario - SESA - de la Universidad de Cajamarca) en la época en que hicieron el vivero, pero no se llegó a terminar. Luego, con el PPEA, decidieron reconstruirla y realizar de una vez algo más grande, porque necesitaban más ambientes.
Claro, los apoyos recibidos tienen su precio. Gran parte del local está ocupado por el PPEA y el sectorista del INIAA. Pero en noviembre han pedido la entrega y ya están debatiendo cómo se lo van a distribuir.
Además del ambiente para la cooperativa, otro será para el Concejo Vecinal creado hace dos años y que agrupa ahora a 8 caseríos.
Quieren destinar otro para Biblioteca Comunal con los libros que el proyecto ha empezado a juntar para ellos.
La sala de reuniones de arriba servirá para las sesiones y para las capacitaciones que el Consejo de Administración ha decidido organizar a partir de este año.
También están pensando dar un espacio al Juzgado de Paz, y otro al Comité de Rondas de Chamis. No faltan ideas ni proyectos.
Los compañeros están orgullosos y comparto su sentimiento. ¡Tantas comunidades visitadas en los Andes! Sé lo que todo eso significa como esfuerzos e ilusiones. ...o un escaparate que avanza
Tengo más de dos horas haciendo preguntas (muy a pesar mío, el trabajo me obliga) y siento que se están cansando de ellas. Me toca el turno de ofrecer algo. En este caso intento devolverles una
imagen diferente de su 'centro'.
Como edificio y como conjunto de servicios, el Centro Comunal es muy bonito, muy atractivo. Algo conozco de la larga historia para realizarlo y sé que corresponde a un sueño persistente de la
comunidad.
Sin embargo, ¡qué diferente se le puede ver cambiando de mirada! Lo que parece un hermoso ejemplo de realización campesina con apoyo de proyectos de desarrollo, puede ser interpretado a su vez como un escaparate de la ciudad para seducir a los campesinos. Todo está ahí.
Al Centro Comunal se llega por una carretera afirmada... que termina dos cuadras después. Como si sólo sirviese para que la ciudad, a través de sus técnicos pueda intervenir más fácilmente, además de llevarse los primeros palos de eucalipto productos de reforestaciones de años atrás. O para brindar mayor comodidad a los jefes y evaluadores y financiadores de proyectos que quieran ver 'obras'.
¿Para qué sirve actualmente el edificio principal? Para actividades estrictamente relacionadas con la ciudad.
Su principal ocupante es el Puesto de Salud, que constituye una iniciativa y exigencia de la comunidad, pero que está destinado a recibir la medicina de la ciudad. Sé que el PPEA no quiere
limitarse a ello y está viendo cómo articular medicina andina y medicina occidental, medicina rural y medicina urbana, ése es uno de sus méritos.
Pero el significado de la Posta es de todas maneras acercar la medicina urbano-occidental al
campo. La concentración de servicios en esta punta de carretera no tiene más objeto que permitir el
acceso al médico del hospital de Cajamarca o la evacuación de enfermos hacia la ciudad.
Las instituciones estatales forman el segundo grupo de ocupantes, trátese del PPEA, como
proyecto de la Corporación de Cajamarca y del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), o trátese del INIAA.
¿Qué hacen ahí? Más allá de los discursos y las intenciones, ¿qué vemos? Han hecho un local a su imagen y semejanza.
¿Para qué o cuándo habrán de servir tales sanitarios en un lugar donde no hay agua para hacer funcionar el sistema de evacuación de los retretes, ni para alimentar las duchas de agua caliente?
Qué impresionante ver los paneles solares para la luz! ¡Qué impactante debe ser en un informe, un balance de actividades para demostrar que se contribuye al mejoramiento del ecosistema gracias al aprovechamiento de 'energías alternativas'! Pero, ¿por qué nos comentan los campesinos: "hasta ahora sólo tenemos un ambiente para nosotros; está prohibido entrar en los otros porque se pueden romper las cosas; los paneles solares no podemos tocarlos, ni mirarlos siquiera porque se malograrían..."?
¿Estoy exagerando? Quizás. Y es probable que los compañeros que me conversan aprovechen el tono crítico sentido en mis preguntas para echar leña al fuego. Pero, tampoco estoy fabulando. Ahí está, ante la puerta del Centro Comunal, la mejor demostración o más bien la caricatura de tantas ideas o intenciones de las instituciones urbanas: la plazuela.
Apenas diez o veinte metros separan el edificio de la carretera. En este espacio tan reducido, los ingenieros están haciendo una plazuelita enana pero en el más puro estilo de las placitas alrededor de las cuales se organizan y crecen los pueblos, y que son a su vez una réplica de las Plazas de Armas de las ciudades grandes.
Para hacer la plazuela de Chamis, hubo que forzar muchas cosas. Hubo que romper el terreno, excavando y aplanando a fin de lograr un área adecuada... justo debajo de la carretera. Hubo que violar la misma lógica urbana porque ningún pueblo podría organizarse en su rededor, sino hacia abajo. Hubo que pelearse dentro del propio PPEA para imponer esta medida de típico clientelismo.
Hubo que convencer y presionar a los campesinos, para que acepten y participen con su mano de obra, para que se apuren y permitan a las autoridades hacer pronto una linda inauguración... ¿Qué es la plazuela sino una mala imitación de los esquemas urbanos, una caricatura? Un técnico me decía ayer que habría de servir para las reuniones de la comunidad. Pero las mujeres que veo juntarse para su reunión de Club de Madres no buscan la plazuela. Miro más bien que prefieren sentarse en la hierba delante del tambo.
Imitando para ser 'presentables'
Ahora uno de mis interlocutores me confirma la idea. Cuando le pregunto por qué hicieron todo esto aquí, me contesta: "para tener un centro más presentable".
Presentable. Esta podría ser una palabra clave para entender. Aquí la ciudad presenta sus ofertas y sus propuestas de desarrollo del campo. Aquí los campesinos se hacen presentables para relacionarse con la ciudad. Aquí Chamis se hace presentable y adquiere importancia y estatus como para ser centro e intermediario de un conjunto de caseríos en sus contactos con la ciudad.
Los mismos proyectos de distribución futura van en el mismo sentido. ¿Qué es el Concejo Vecinal sino una prolongación de la organización urbana, una descentralización del modelo urbano? En lugar de apropiarse las nuevas oportunidades de gobierno local que ofrece la ley, el Centro Comunal va a servir para que imite en su local el despacho del alcalde de Cajamarca.
Hasta el Juez de Paz, institución que en muchísimas comunidades había logrado compenetrarse con la organización comunal, contará ahora con despacho. Dejará de ser Don Fulano, Juez de Paz que todos conocen y buscan en su casa o su parcela, para convertirse en una cara y muchos papeles, detrás de un escritorio, en un lugar fijo hacia el cual acudan humildes los solicitantes.
El Consejo de Administración de la Cooperativa (o la directiva de la futura comunidad) podrá sesionar a puertas cerradas y evitar la presencia de aquellos simples comuneros que, en otra clase de ambientes, suelen acercarse a escuchar (aprendizaje y control) por interés o porque están de paso. La dirigencia podrá trabajar al estilo de un directorio urbano y los habitantes esperarán sus comunicados oficiales.
Del agua a la ciudad
Temo seguir con semejantes reflexiones y volverme aguafiestas ante la legítima satisfacción de la comunidad. Pero los propios compañeros comienzan a alimentar el debate con sus dudas. Hablamos del agua potable.
"Fuimos al Hospital de Cajamarca, a CARE, para pedir que nos ayuden a tener agua potable. Nos dijeron que sí, que nos podían colaborar, pero que tendríamos que juntar nuestras casas para que sea más fácil, sino no podrían hacer nada por nosotros. Entonces lo hemos pensado pero la verdad que no nos convence todavía."
Ya estamos. Ya se manifiesta con toda claridad el hilo conductor que, a escondidas, inspiró todas las acciones desde la idea del primer tambo: transformar la comunidad en pueblo urbanizado. Quizás ningún profesional haya querido conscientemente hacer de Chamis un pueblo. Pero los modelos técnicos y mentales que guiaron sus acciones y decisiones empujaban en esta dirección.
Cuando se construía el Centro Comunal, los campesinos preguntaron por qué hacer sanitarios de este tipo si no había agua y el ingeniero les contestó: "primero hay que construir y después traemos el agua."
Cuando daban sus charlas, los profesionales de salud introdujeron temas sobre higiene personal y sobre contaminación del agua para disminuir las enfermedades, y los trataron de acuerdo al concepto urbano.
Y así sucesivamente. Una vez creadas la convicción y la necesidad de contar con agua entubada, y si posible potable, apareció la exigencia de juntarse en pueblo para rentabilizar semejante servicio.
Ruinas urbanas... antes de nacer
Esta visión del Centro Comunal como escaparate de la ciudad no es un espejismo, una ilusión nacida en mi cabeza. A pesar de lo reciente de sus construcciones, el lugar ya tiene sus ruinas para testimoniar diversos intentos de crear ahí un mini-poblado.
El PPEA borró todo rastro de aquella posta inacabada que reemplazó con un edificio nuevo. Pero a diestra y siniestra del mismo yacen aún las huellas de presiones internas y externas por urbanizar.
Al costado de la Estación Meteorológica Central, entre el Centro Comunal y el molino, una gran placa de hormigón sobresalta la vista con sus fierros entrelazados saliendo del cemento encima de una poza que las lluvias acaban de llenar de agua sucia: un reservorio abandonado.
"No se usa; estamos pensando utilizarlo quizás después." Con lo caro del cemento y lo difícil de conseguirlo, los campesinos se sienten en la obligación de aprovechar de alguna manera aquella ruina. Pero, ¿cómo llegó ahí?
A fines de los años 70, hacia 1979-1980, los funcionarios de Agricultura, que habían venido para hacer construir terrazas agrícolas, consiguieron presupuesto a fin de hacer un buen reservorio con el ojo de agua existente pocos metros arriba.
Para no desperdiciar el regalo, los campesinos trabajaron en cavar la fosa y levantar paredes impermeables. En un costado se hizo la tapa, fuerte y pesada, de hormigón armado.
Sin embargo, el destino había decidido que la hora de Chamis-pueblo no había llegado aún, y la tapa cayó durante la maniobra para colocarla sobre el reservorio: se rompió y la obra pasó a engrosar el catálogo de buenas intenciones fallidas.
¿Buenas intenciones? ¿Cuál era la intención final del reservorio? En ese tiempo, apenas si existían el tambo, depósito y horno realizados por la cooperativa en 1978.
¿Se trataba de almacenar agua para intensificar algún cultivo? ¿Por qué entonces una obra tan aparatosa? ¿Ya existía la idea de un centro poblado? Mis interlocutores no recuerdan bien. Saben
que la comunidad no estuvo de acuerdo. Más le interesaba usar los recursos en comenzar la edificación de una escuela en el lugar. Pero el presupuesto tenía un destino prefijado y resultó imposible cambiarlo, o ponerse de acuerdo con los funcionarios.
De hecho el trato era entre el Ministerio y la cooperativa, no con la comunidad: "entonces yo no sabía muy bien qué se quería hacer, no participaba de las directivas." ¿Las directivas? Nos puede contar de ellas la otra ruina, una casa semidestruida y abandonada, apenas unos restos de paredes que se yerguen al borde de la carretera, antes del tambo cuando uno sube de Cajamarca.
Es una casa particular. La construyó un dirigente allá antes de 1985, según mis compañeros de charla. La historia de esta vivienda es aleccionadora.
En aquellos años, mientras una mayoría de Chamis reclamaba que la cooperativa se transforme en comunidad campesina, algunos dirigentes tenían un proyecto diferente. Proponían que todos empiecen a hacer sus casas ahí, en la zona del actual Centro Comunal, para vivir todos juntos y desde aquí ir a cultivar sus parcelas, cada uno por su cuenta.
Para dar el ejemplo y convencer a los demás, este dirigente levantó su vivienda, que iba a ser la primera. Pero la comunidad comenzó a sospechar porque, paralelamente, la misma persona pretendió hacerse reconocer títulos individuales sobre la ex-casa-hacienda y sobre las tierras regadas junto a ella. Todos pensaron que quería aprovecharse. Pelearon. Para abatir la moral de los demás, el dirigente destruyó la casa y se fue a la ciudad.
¿Se fue o regresó? No es lo mismo.
A medida que seguimos la conversación, aparecen nuevos elementos que enriquecen la historia del lío.
No era un dirigente cualquiera. Siempre había sido de alguna manera el representante de la ciudad en Chamis: había estudiado; fue funcionario de SINAMOS; cuando la reforma agraria transformó la hacienda Chamis en cooperativa y ésta se integró en la SAIS Atahualpa, él fue subadministrador de la SAIS en Chamis; ahora vive en la ciudad y es uno de los líderes del grupo que quiere impedir el reconocimiento de Chamis como comunidad, en momentos en que sólo faltan los últimos trámites.
Con estas informaciones, imagino escenas y actitudes. ¡Qué suerte para los funcionarios de todas épocas hallar en Chamis un interlocutor que entienda su lenguaje, sus propuestas, que sea líder para trasmitir a la comunidad y convencerla! ¡El sueño de todo técnico en busca de 'detectar líderes' capaces de ayudarle a cumplir sus programas! (Eso mismo que hizo el PPEA contratando dirigentes de Chamis como obreros-promotores.)
¡Qué suerte para la comunidad tener un dirigente que sepa tratar a los ingenieros y doctores, que los comprenda, que pueda sacarle algo a la ciudad, que conozca las cosas del progreso! "Entonces yo entendía como un pequeño pueblo, con una calle y sus casas, que todos vivamos ahí." Aquel dirigente ya no vive en Chamis, pero siguen vivas las ilusiones introducidas por él y por otros, desde el ex-hacendado y el modelo de su casa-hacienda hasta el ingeniero del PPEA y sus retretes sin agua: Chamis-pueblo, Chamis-miniciudad con su clientela de caseríos periféricos.
El ejemplo de Lucmacucho
¿Cómo no pensar que éste es uno de los principales impactos de nuestros proyectos de desarrollo, de nuestras propuestas y ayudas? De nuestras propias necesidades de funcionamiento también. Lo que imagino aquí para Chamis, ya sucedió para la sede principal del PPEA, en Lucmacucho, en la parte baja de estas laderas que se elevan al oeste de Cajamarca.
Lucmacucho es un albergue del Silvo, con sus talleres de capacitación artesanal. Fue ofrecido por la Universidad como oficina para el PPEA. El proyecto empezó enseguida a exigir su acondicionamiento para poder realizar mejor su trabajo: arreglo (afirmado) de la carretera a Chamis para tener mejor acceso al campo, electricidad para que puedan funcionar las máquinas de oficina, teléfono para poder comunicarse rápidamente con todo tipo de instituciones...
Tales condiciones de trabajo fueron logradas poco a poco, pero ¿será casualidad que al mismo tiempo se hayan ido lotizando y urbanizando el tramo entre Cajamarca y Lucmacucho y luego toda la franja encima de Lucmacucho? ¿Será éste un resultado de la labor a favor de los ecosistemas andinos?
El medio ambiente y la urbanización
¿Por qué una visión tan cuestionadora a propósito de un edificio tan simple como el Centro Comunal de Chamis? ¿Qué habrá de malo en estos eventuales procesos de urbanización rural? ¿Acaso no buscamos desde hace algunos decenios formar en el campo asentamientos humanos a los cuales se puedan traer servicios para así mejorar las condiciones de vida, la salud, la educación, la organización y tantas cosas más?
El PPEA es un proyecto encargado de encontrar ideas y modalidades de trabajo que sirvan para cuidar y revitalizar los ecosistemas de laderas andinas. No sólo debemos aprender de él aquello que parezca nuevo y valioso; también debemos aprovecharlo para mirar con otros ojos aquello que solemos hacer sin mayores cuestionamientos. La presencia del PPEA en el Centro Comunal Chamis puede enseñarnos algunos vacíos en las estrategias actuales.
Nos preocupamos por encontrar alternativas de regeneración de la flora, del bosque, de la fauna, de los suelos, de los climas, etc., pero paralelamente nuestras conductas y nuestras prácticas van induciendo lógicas que a lo mejor significan un peligro para los ecosistemas andinos.
La necesidad de agua de Chamis se convierte en exigencia de agrupación en pueblo. Las necesidades de camino, luz y teléfono influyeron (¿aceleraron?) la urbanización de Lucmacucho. Pero la cosa no para aquí. Pronto ya se requiere más.
Al crearse pueblos o ciudades, empiezan nuevas rivalidades con el campo por el uso de recursos claves, como el agua, el combustible, la tierra, etc. El desarrollo urbano de la ladera baja, al acrecentar sus necesidades de agua, ya presiona sobre la ladera alta, con conflictos entre Lucmacucho y Chamis mismo. Mañana vendrán los enfrentamientos entre el nuevo centro de Chamis y las chacras campesinas para saber quién tiene la prioridad en su uso. Las chacras, y con ellas el ecosistema, terminarán por perder...
Los pueblos del Altiplano
Experiencias de otras partes pueden también inspirar muchas reflexiones, cuestionar muchas ilusiones.V arios profesionales del PPEA se entusiasman con el potencial del Centro Comunal Chamis para articular y organizar al conjunto de caseríos de la cuenca del San Lucas: "hay que instalar oficinas para prestar servicios a las comunidades que se quieran integrar alrededor de Chamis"; "sería un eje centralizador para una organización intercaserial"...
Pero hemos visto en muchas partes el rol profundamente desintegrador y divisionista que puede tener la creación de poblados de tipo urbano.
Es el caso del Altiplano boliviano donde el modelo de urbanización en 'pueblos', además de fomentar la separación entre 'vecinos' y campesinos no integrados al poblado, lleva cada comunidad un poco más grande a querer hacer su 'pueblo' para luego reclamar su 'cantonización' (su elevación a unidad político-administrativa).
¡Cuántas redes y organizaciones de trabajo, de intercambio y de complementariedad, que tuvieron una gran importancia en posibilitar la vida en estas zonas, han sido así destruidas por las rivalidades y luchas de la cantonización altiplánica!
Un Centro: ¿para absorber o para servir?
Chamis tiene ahora su 'Centro' Comunal. Pero ¿qué tipo de centro va a ser? El tipo de distribución de ambientes en el edificio refleja una concepción administrativa urbana.
Las piezas pequeñas apenas pueden servir para que un funcionario atienda a solicitantes individuales.
Es la mentalidad 'ventanilla' la que se expresa ahí. Más aún, la plazuela tan cuestionada se puede prestar a la arenga de alguna autoridad desde el balcón hacia sus administrados o sus electores. Es decir que se reproduce ahí el esquema de la ciudad que reduce sus habitantes a individuos aislados o a masa informe.
Para ser útil en términos de administración comunal y de democracia comunal, la construcción hubiese tenido que ser bastante diferente, facilitando los debates y acciones en grupos, el conocimiento y control por 'el común' de todo lo que se hace ahí, la colaboración y articulación entre las diferentes clases de autoridades y organismos presentes.
Antes de despedirnos, los compañeros de Chamis me pidieron: "A ver si nos sigue colaborando con esas ideas porque no lo habíamos visto así."
Sólo puedo agregar ahora, para ellos, para campesinos de otras zonas, para el PPEA, para otras instituciones y proyectos: No nos ilusionemos con los 'centros'. Volvamos a pensarlo mejor.
El Centro Comunal Chamis puede ser una sanguijuela urbana que chupe las laderas, el ecosistema, como lo hizo anteriormente la casa-hacienda. Puede ser también una base que brinde aquellos servicios que realmente necesiten ser concentrados y devuelva al mismo tiempo la vida a todas las partes.
En el caso de Chamis, son los propios comuneros quienes deben pensarlo y decidirlo. Para ello, sería útil que 'visiten' el actual Centro, revisando la historia de cada uno de sus elementos, desde el edificio principal hasta las ruinas, pasando por el vivero 'central', el molino 'central', la Estación Meteorológica 'central', y preguntándose cada vez por qué están aquí, para qué y para quiénes habrán de servir...
Fuente: PPEA 1985-1990(Proyecto Piloto de Ecosistemas Andinos - Cajamarca) "Siete cuentos y recuentos sobre ecología", Perú 1990, Editorial Horizonte, versión PDF adaptada del original word, 63 páginas, 542 KB

19 abril 2010

El Departamento de Apurimac

Apurímac es uno de los departamentos más pobres y menos poblados de Perú. Con una población de 404,190 habitantes en un territorio de poco más de 20,000 kms2, el 54% de la población de la región vive en áreas rurales. La agricultura es de secano, con métodos y técnicas tradicionales y tierras pobres, que explican su baja productividad y los escasos ingresos de la población campesina, entre los más bajos del país. En 2005, el Índice de Desarrollo Humano del PNUD colocaba a Apurímac en el puesto 23 a nivel nacional (sólo por encima del departamento de Huancavelica) con 0.5209; obteniendo el puntaje más bajo la provincia de Cotabambas con 0.4740. El 21.7% de los habitantes mayores de quince años es todavía analfabeto, el porcentaje más alto en Perú (7.1%) y superando incluso la tasa de analfabetismo rural (19.7%)15, y la tasa de desnutrición crónica infantil en 2007 se ubica en 34.43% (INEI, MEF, MEASURE DHS 2008). Desde la década del ochenta, Apurímac ha sido escenario de importantes procesos migratorios, que se han dado en dos direcciones. Por una parte, a nivel macro, la región experimenta un significativo estancamiento en el número total de habitantes. Este hecho es atribuible tanto al empeoramiento de las condiciones de vida (pérdida de valor de los productos agrícolas y ganaderos) como a la violencia política que durante esos años sacude la región. Sin embargo, este estancamiento perceptible en el ámbito regional encubre historias locales muy diferentes. Mientras que las provincias del sur del departamento (Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau) pierden población en porcentajes superiores al 10%, la capital regional, Abancay, dobla su población, acercándose a los cien mil habitantes. Lo mismo ocurre con la otra ciudad importante del departamento, Andahuaylas, que en este caso se convierte en receptora de emigrantes provenientes tanto de la provincia de Chincheros, como de las áreas limítrofes del departamento de Ayacucho.
En todos los ámbitos (social, político y económico), la región Apurímac se caracteriza por la existencia de dos polos centrales considerados antagónicos: por un lado, la capital regional, Abancay, y por otro, Andahuaylas, la ciudad más poblada (143,846 habitantes frente a 96,064 de Abancay) y relativamente más desarrollada del departamento. Andahuaylas (junto con la provincia de Chincheros) mantiene fuertes vínculos comerciales y sociales (incluso familiares) con el departamento de Ayacucho. Por el contrario, Abancay y las demás provincias de la región se articulan de manera preferente con Cuzco, que es la principal vía de acceso a Apurímac, además de compartir recursos naturales en común.
Desde el punto de vista político, resulta significativo que la porción mayor del electorado regional se concentre en Andahuaylas (35%), mientras que Abancay aporta únicamente el 27%. Para las agrupaciones políticas que compiten en las elecciones, éste es un factor muy importante a la hora de decidir sus estrategias, ya que existe en toda la región un fuerte sentido localista, que se refleja en la práctica inexistencia del voto cruzado (esto es, el emitido por un candidato natural de una provincia distinta a la del elector). Generalmente gana la elección regional aquel que tiene la simpatía de la mayoría de la población andahuaylina (en desmedro de los abancaínos). Así, en las últimas elecciones regionales, el abismo es evidente: mientras que en Andahuaylas ganó el candidato de Llapanchik con el 43%, en Abancay ganó el candidato de Sí Cumple con el 53% del voto. Finalmente se impuso el candidato de Llapanchik con el 27% a nivel regional, frente al 23% del candidato de Sí Cumple. Pese a ello el respaldo andahuaylino a su candidato se va desvaneciendo rápidamente al trasladarse a Abancay y gobernar desde la capital regional.
Desde el punto de vista económico, el dinamismo de la región depende en gran medida del sector público. Dado el contexto regional de pobreza, no existe una empresa privada de importancia (el ingreso de las mineras es relativamente creciente y no capta laboralmente a mucha población), por lo que el Estado es la única fuente de puestos de trabajo estables. Esto es perceptible sobre todo en la ciudad de Abancay, donde la dependencia del dinero público alcanza a casi toda la población, de manera directa o indirecta. La actividad predominante, sobre todo la de la población llegada en los últimos años, es el comercio. En Andahuaylas el peso del sector público es menor y lo que existe es un importante comercio formal e informal, que se ha ido consolidando en los últimos años.
Junto a estos tres elementos (cambios demográficos, polarización geográfica -y electoral- y dependencia del dinero público) hay otro punto a tener en cuenta: la crisis agrícola de la década de 1960 y la posterior reforma agraria emprendida durante el gobierno del general Juan Velasco Alvarado, supuso la desaparición de los antiguos grupos de hacendados, que hasta ese momento se habían diferenciado del resto de la población en cuanto a hábitos de vida y consumo. Este grupo no ha sido sustituido por un sector urbano dinámico, dada la pobreza de recursos de la zona y las dificultades para articular la región con centros de producción y mercados de consumo. Como resultado de ello, en la actualidad se puede hablar de dos claras divisiones en cuanto al nivel de vida: uno urbano y otro rural. Entre ambos existen importantes diferencias. En el área rural, adicionalmente, se van diferenciando los productores de papa que cultivan a una escala mayor de otros productores que poseen menos terreno. En el caso de San Jerónimo encontramos pobladores que sólo viven en su comunidad y su vida cotidiana transcurre en ella, mientras que otros pobladores pueden invertir en una casa en Andahuaylas o mandar a sus hijos a estudiar fuera de sus comunidades, sea en San Jerónimo o en la capital andahuaylina.
Fuente: "ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOBRE CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO DE LOS BENEFICIARIOS Y ACCESIBILIDAD AL PROGRAMA JUNTOS EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO (ANDAHUAYLAS – APURÍMAC) . IEP Instituto de Estudios Peruanos . Informe final. Lima, febrero 2009

17 abril 2010

La Leyenda del Huankarquychi

En Tomaqaya (Apurimac) existen muchas lagunillas y puquios que la gente agradece, porque sus aguas son de lo más puro y cristalino que pueda haber a cien kilómetros a la redonda.
Sucede que cuando hay lluvias, las lagunas y puquios parecen cobrar vida animal.
Dicen que un gato inmenso del tipo angora comienza a danzar alrededor de los puquios y cuando se produce eso, toda persona que atine a pasar por el lugar es embrujado y aparece muerto.
En tiempos remotos, una campesina que experimentó por primera vez este tipo de sucesos misteriosos apareció con el estómago hinchado y oliendo a petróleo.
Era un día caluroso y nada hacía presagiar que lloviera, la campesina que se llamaba Valentina hacía sus faenas agrícolas, recogiendo la cosecha. Era el mes de abril y había que recoger las habas del campo.
Valentina caminó por el sendero de siempre, llevaba en su regazo las habas, cuando de pronto se desató una lluvia torrencial. Creyendo que iba a pasar, se cobijó debajo de un árbol de capulí.
El tiempo pasaba y la lluvia no cesaba de caer. Valentina estaba incómoda por el mal tiempo. Pero no se atrevía a regresar a su casa por la lluvia intensa que caía. De pronto, como por encanto se hizo noche.
Valentina temblaba de miedo porque su casa estaba muy lejos, recordó que su abuelita, la mamá grande había contado que de los puquios salía un gato gigante y comenzaba a dar vueltas alrededor del agua. Entonces quiso correr, pero un miedo terrible le impedía moverse.
Estaba desnuda, tiritando, la lluvia caía inmisericorde.
En eso, el gato la había visto. En sus ojos había deseo. Se acercó hasta donde estaba Valentina y la campesina no pudiendo soportar tan terrible visión, se desmayó.
Al día siguiente, los campesinos la encontraron ahogada en el puquio, completamente desnuda, y en sus ojos el espanto era patético.
Desde entonces, cuando llueve, la gente se retira de los puquios inmediatamente. No les importa si dejan sus cosechas o cualquier cosa. Saben que la leyenda del Huankarquychi puede producirse en cualquier momento.
Fuente escrita: Cusco Inmortal: Cuentos, Mitos, Leyendas; Víctor Abel del Castillo, Leonel Guzmán C.
Escolar: Adriana Chávez Tejada, 8 años; Wanchaq, Cusco.

14 abril 2010

¿Qué hacer, antes, durante y después de un huayco o inundación?

Las acciones a realizarse podrían dividirse en:
Medidas de Emergencia
Aquí enunciamos algunas medidas al alcance de los recursos de la población; de las cuales las 4 primeras deben efectivizarse al iniciarse el periodo de lluvias o de amenaza de huayco e inundación.
1. Proteger los accesos (puertas de las viviendas con sacos de arena y colocar las cosas de valor en las partes altas de dichas viviendas.
Tener en un lugar visible las llaves, linterna, radio, palas, picos, botiquín y este manual.
2 Despejar calles. Cada poblador deberá retirar materiales (piedras, ladrillos, arena) y/o vehículos que obstruyan el camino; así se evitará que puedan ser arrastrados por el
huayco o la inundación, o que obstruyan la evacuación de la gente en caso de ser necesaria.
3. Proteger puntos o zonas críticas.
Ejemplo: diques, enrocados, profundizacion de cauce, etc; para ello se deberán organizar faenas
comunales en cada comité en coordinación con las dirigencias del pueblo.
4. Proteger los servicios estratégicos, y restablecerlos en caso de averías (sistemas de agua, desagüe, energía eléctrica, transporte, vías de acceso, centro de salud, mercados, servicios
comunales etc), para lo cual se puede utilizar sacos de arena, troncos, tablones, etc.
Producida la inundación proceder o reencauzar el río o huayco mediante sacos de arena, troncos, rocas etc.
5. Recuperación de las zonas afectadas (habílitación de calles, reforzamiento inmediato de defensas para prevenirnos de otro huayco o desbordes, entierro de desechos como (basuras, animales, muertos etc).
- Vigilancia : Alerta
¿Quiénes vigilarán?: las personas que viven en las zonas seguras y cercanas al lugar donde se divisa mejor ei huayco e inundación, que sepa reconocer el peligro y tenga facilidad para desplazarse hasta el lugar de vigilancia).
En caso de huayco, los lugares de vigilancia deben estar ubicados en las partes altas de la quebrada, por lo que se recomienda que los pobladores que vivan en las partes altas, asuman
la vigilancia. Esta se hará efectiva cuando se constate que está lloviendo fuertemente al fondo de la quebrada y se note el escurr¡miento de agua y lodo, acompañado de ruido provocado
por derrumbes.
- Vías o rutas de evacuación
A través de qué calles va a evacuar la población. Fijarse que sean calles directas y limpias de obstáculos (piedras montones de tierra, carros, hoyos, etc).
Tipo de señalización
Se hará en las zonas de refugio, en las vías de evacuación y en las zonas de peligro. En caso de desbordes del río se debe estar atento a la crecida que viene acompañada de un fuerte ruido y olor a tierra húmeda. A la señal de alarma de los bomberos (en el caso de Chosica) proceder a inspeccionar las defensas ribereñas, en especial en los puntos críticos por donde pueden producirse desbordes o filtraciones magnitud. En este caso se dará ía voz de alerta, pudiendo utilizarse distintas alarmas previamente acordadas con los pobladores. (Se debe tener presente que puede cortarse la energía eléctrica).
Evacuación y seguridad
Es necesario definir:
- Zonas de refugio
Hasta y hacia donde debe desplazarse la población de cada sector para estar a salvo en caso de presentarse un huayco o inundaciones:
- Refugios temporales
Locales públicos techados o áreas libres habilitadas para permanecer si el fenómeno destruyó o inhabilitó viviendas (al seleccionar los refugios hay que preveer que tengan agua, iluminación, etc).
Cómo evacuar
Los jóvenes y adultos deberán ayudar a evacuar a los niños y ancianos. De contar con sacos de arena, colocarlos en las puertas, a fin de evitar que penetre lodo y agua a las viviendas. Se debe evacuar teniendo en cuenta la señalización o procurando alejarse lo más posible de los cauces; también es muy conveniente tener rutas de escape que permitan ganar rápidamente las partes altas y que no se encuentren bloqueadas u obstruidas. Las zonas y calles que se ubican cerca de los cauces o en las partes más bajas, son generalmente las de mayor riesgo.
La evacuación debe ordenarla el dirigente principal o el designado para dicha responsabilidad; nadie debe perder el tiempo discutiendo tal orden, y por el contrario proceder ordenadamente. También puede ocurrir que las personas que se encuentren en mayor riesgo decidan evacuar primero, en cuyo caso los vecinos deberán colaborar en todo lo posible.
Seguridad después del desastre
Se debe garantizar la protección de las personas y sus pertenencias ante amenazas externas medíante la vigilancia de las viviendas, principalmente las afectadas.
- Asistencia Social
Se sugieren las siguientes acciones:
. Empadronamiento previo de la población que pueda ser afectada.
. Determinar y acondicionar lugares para atención de primeros auxilios.
. Organizar botiquines comunales y ubicarlos cerca de las zonas de refugio (para lo cual se debe gestionar el apoyo de diversas instituciones).
. Coordinar con los Centros de Salud para !a atención de heridos graves.
. Coordinar con los comedores populares, comités del vaso de leche, parroquias, instituciones de promoción y desarrollo, etc., para organizar las ollas comunes.
La organización de una olla común en los lugares que puedan ser de refugio puede ser un medio para llamar la atención de los pobladores y autoridades sobre la importancia de saber precisamente donde refugiarse
Información, Difusión y Capacitación de la población
Convocar reuniones en cada comité a través de sus coordinadores para prepararse para emergencia en todo el pueblo.
Concientizar a la población con charlas de capacitación.
Conversar con los vecinos sobre las acciones de emergencia.
Elaborar y distribuir folletos con el croquis y demarcación de las zonas de riesgo, vras de escape y lugares de refugio.
Difundir directivas emergencia por Altoparlantes. Preparar y pegar afiches, banderolas, pancartas y carteles con dibujos alusivos en lugares públicos, por donde concurre masivamente (a población: colegios, bodegas, mercados, microbuses, etc.
* En caso de desastre, realizar la evaluación de daños y necesidades.
Convocar conjuntamente con dirigentes de otros pueblos, a conferencias de prensa.
Trámites y Financiamiento
- Gestionar el envío de maquinaria pesada ante el Concejo Distrital correspondiente o el Comité de Defensa Civil que preside el alcalde .yo a las instituciones y empresas importantes en la zona.
- Gestionar la implementación de un botiquín de emergencia y la capacitación en primeros auxilios, para lo cual se gestionará la participación del Area de Salud y el Seguro Social.
- Solicitar aportes de entidades privadas: farmacias, bodegas grandes, fábricas, etc.
- Organizar actividades pro-fondos. Los fondos a recaudar deben servir para financiar las acciones de Emergencia.
Fuente: El archivo completo lo puede encontrar en formato PDF Otro enlace tambien esta aquí.

12 abril 2010

Algunos mitos sobre la crianza de Camelidos Sudamericanos

El trasiego que se ha hecho hacia los EEUU y Europa de los Camélidos Sudamericanos omésticos en los últimos 27 años, ha cambiado totalmente la realidad del monopolio que se tenía sobre estas especies, así como ha variado el número poblacional en los Andes Centrales. Se considera que el Perú encabeza las encuestas en número y calidad, seguidos por Bolivia, Chile y Argentina. Hoy los EEUU ha pasado a tercer lugar en población, y pronto Australia estará disputando con ese país el tercer lugar en el mundo.
Sin embargo, no es el número que ha salido lo que nos preocupa, sino, la calidad genética que hemos perdido. Los criadores motivados por su pobreza y por los altos precios que alcanzaron sus mejores animales, han terminado vendiendo la “gallina de los huevos de oro”. Después de algunos años de contínua exportación, los EEUU, Canadá y otros países han cerrado sus Registros genealógicos, porque consideran que ya tienen la cantidad y calidad de alpacas necesarias, pudiendo competir en calidad con el Perú. El que os habla es Juez Internacional y conoce de primera mano, lo que está sucediendo en cuanto al mejoramiento y calidad de fibra que se ha logrado en otros países.
Es pues importante comenzar a entender que si no hacemos un Programa Nacional que realmente impulse el Mejoramiento Genético de alpacas y llamas, ya lo he dicho en varias ocasiones, la fibra fina tendrá que ser importada, lo mismo que los reproductores. Lo que sucede es que existen algunos Realidades positivas y también negativas, así como varios mitos, sobre los que me referiré más adelante, manejados por los criadores, y también, por algunas autoridades del sector Agricultura alpaquero, que no son técnicos especializados, sino, políticos ambiciosos, metidos a prosperar económicamente, sin importarles absolutamente el mejoramiento de los criadores y de su nivel de vida.
Sin embargo y a pesar de la “erosión genética” que hemos sufrido y que seguimos sufriendo, es una Realidad que el Perú sigue conservando una gran variabilidad genética, la mayor población de alpacas y llamas, y numerosos rebaños de alpacas y llamas, de gran calidad genética, que con un Programa bien estructurado, hecho entre criadores exitosos y profesionales de experiencia e inteligencia, se podría rápidamente diseminar el material genético, evitar la consanguinidad y los cruces ínterespecíficos e interraciales, poniendo al país en los niveles Pre-Reforma Agraria (1968), remontando lo que pudieran estar haciendo otros países en el rubro de mejoramiento genético.
En los últimos años hemos sido testigos de un desarrollo más acelerado de la industria textil artesanal de la fibra de alpaca, y eso es sumamente alentador, generada por algunas ONGs y por el sector turismo, dando mano de obra a miles de mujeres y varones, que con sus métodos de hilado y tejido ecológico, están promoviendo el desarrollo y expasión de esta industria. Sin embargo existe una industria textil intermedia, es decir que no es del tamaño industrial, ni es artesanal, y produce notables cantidades de tejidos planos y otros, que se comercializan con membretes de calidad baby alpaca, siendo en realidad de baja calidad; o como sucede en otros casos, donde se usan ciertas mezclas, ya sea con lana de ovino u otras fibras sintéticas, mezclas que no se pueden analizar y certificar, por carecer a la fecha de un laboratorio de fibras que pueda analizar las muestras y cuantificar las mezclas. Urge la intervención del Estado en este rubro.
Otra Realidad es que el país cuenta con algunas Estaciones Experimentales trabajando “in situ” en investigación de alpacas y llamas; y claro, no es de extrañar que lo hagan muy bien por amor al Perú y al sector alpaquero; sin embargo sus recursos económicos son escasos y sobreviven a base de esfuerzos sobrehumanos. Así por ejemplo, el INIA, el IVITA de San Marcos, Machuhuasi-La Raya de la UNA-Puno y una Asociación Civil Peruana, están trabajando arduamente en lo que es la Transferencia de Embriones (TE) en alpacas y llamas, como un medio
de mejoramiento acelerado de la calidad genética de nuestros camélidos, con notables resultados Me he enterado recientemente, que el mayor ejecutivo del Programa Sierra Exportadora, ha manifestado su interés de importar embriones congelados de alpacas desde Australia, para mejorar posiblemente la calidad genética , y esa noticia me ha dejado aterrado por las siguientes consideraciones:
a).- El Perú ya ha producido crías en alpacas y llamas por TE, y esta en camino de congelar embriones; porque entonces no se ayuda a esas instituciones a realizarlo, faltándoles solamente los equipos apropiados, en lugar de la peregrina idea de importar embriones de Australia, que además huele mal, ya que parecen que hay intereses económicos listos a ofrecernos como salvación dichos embriones.
b).-Resulta que la TE puede servir para diseminar enfermedades virales, que si están presentes en Australia, tales como el BVD, Lengua Azul, etc. De manera que esos y otros países, no son la mejor fuente de material genético de alpacas. Resulta que en Australia están en el mismo desarrollo de TE en alpacas, y seria contraproducente ayudar a Australia, en lugar de hacerlo con los nuestros.
Según tengo entendido las vicuñas pertenecen al Estado peruano, que las da a las Comunidades Campesinas, para que adecuadamente y bajo supervisión, obtengan beneficios económicos por la esquila de ellos o su venta controlada hacia los criadores peruanos. Sin embargo, no hay orden ni concierto en el manejo de la vicuña, que se ha convertido en un campo de aficionados, de politiqueros y de corruptos. No me voy a referir a los últimos acontecimientos referidos a la transferencia de 2000 vicuñas de Puno a la Sierra de Trujillo; de eso se encargaran los jueces. Me voy a referir a la exportación de Paco-vicuñas hacia los EEUU, que se ha producido por cruces de alpaca y vicuña realizados en el Norte de Chile, y enviados a los EEUU, en alpacas gestantes. Hemos vendido pues, genes de vicuña en los cruces. Y para atreverme a decir lo que digo, tengo las pruebas documentales y los registros aduaneros de embarques de alpacas de Chile a USA, figurando un contingente de alpacas que se exportó cuando el Registro de alpacas de los EEUU estaba cerrado, y el ingreso de esos animales descartaba su registro y su valor económico. No eran las alpacas lo que se quería, sino, lo que traían en sus vientres. Y no seria raro que algunas entidades inescrupulosas o criadores, estén pensando en exportar la vicuña en vientre de alpaca. Por eso, resulta irritable, que algunos criadores estén manejando las vicuñas en cruces y en otros experimentos, sin control o permiso del ente regulador de esas especies. Urge que la institución estatal a quien corresponde velar por esas especies prohibidas de exportar, se pongan a hacer lo que les corresponde por ley.
Otra Realidad nos dice de la falta de un mejoramiento genético en la mayoría de nuestros rebaños, que se expresa en el porcentaje bajo de fibra fina que se produce en el país. ¿Quien es el responsable de esta situación? Me pongo en el pellejo de un criador de Macusani, y dando respuesta a esa pregunta, diría que, por los precios que me dan por mi fibra, creo que no me interesa el mejoramiento genético. Podría aventurarme a decir que el Perú es un país muy rico en Mitos, tan rico como la antigua Grecia de Socrates; vayamos nomás a una librería o preguntemos a algunos de los antropólogos. Huelga enumerar a tantos autores. Sin embargo, creo que podría escribir un libro sobre los Mitos que sobre la crianza de alpacas andan de boca en boca. He aquí algunos:
Mito de la altura.- Cuando las alpacas salían ilegalmente del Perú (1984 hasta la fecha), hacia los EEUU y otros países, los criadores decían que “las alpacas se van a morir en esos climas, que no son de altura”. El tiempo se encargaría de mostrarnos a todos, que no solo sobrevivían, sino, producían tanto o mejor que en su país de origen.
Mito de la finura.- La gran finura que muestran algunos ejemplares se debe a “la ingestión de algunas plantitas que les dan gran finura y que crecen en los bofedales de altura”. La finura que muestran algunas alpacas en la altura, se debe a la desnutrición, es decir a lo que se llama “finura por hambre”. La finura de la fibra es producto de los genes y el ambiente.
Mito del engrosamiento de la fibra.- Se inicio con la exportación de alpacas. Entre los exportadores americanos, aparecieron algunos periodistas investigadores espontáneos, que decidieron averiguar qué pasaba con la finura de la fibra de las alpacas que compraban en la altura y a las que se tomaba una muestra de fibra, y luego eran internadas en las cuarentenas del país y del extranjero, que duraban en promedio 8 meses, al termino del cual tomaban otra muestra y “Dios mió el micronaje se había incrementado en mas de 6μ lo que quiere decir que la buena alimentación no sirve para estos animales”.
Claro que si un animal en la altura vive desnutrido y luego lo superalimentamos, se incrementará el grosor de la fibra; lo que no nos dijeron era cuántos de los animales no cambiaban o cambiaban muy poco su finura. No he leído ningún trabajo que dé esa información. Lo que sabemos a ciencia cierta es que existen numerosos animales que cambian muy poco de una esquila a otra, y esos deben ser los que nos interesen genéticamente.
Mito del Paco-Vicuña.- Tiene sus orígenes en un premio que le concedió el Congreso de la Republica, al cura de Macusani, Padre Cabrera, allá por 1850, por haber cruzado la vicuña con la alpaca y “haber creado una nueva raza de abundosa y fina fibra: el Paco-vicuña”. Del Padre Cabrera nunca mas se oyó hablar y tampoco de su nueva raza. Volvemos a escuchar sobre ellos, cuando algunos hacendadosexportadores que tenían licencia para exportar fibra de vicuña, introducían a sus rebaños de vicuñas, algunas alpacas para producir el cruce y obtener especímenes de mayor producción de fibra. Cuando trabajaba en la Raya en la década del 60, encontramos un rebaño de Paco-vicuñas de todos los colores y de diversas producciones, herencia de la ex-Granja Modelo de Auquénidos de la Raya del Ministerio de Agricultura
Sin embargo no había información valedera de los cruces de manera que no sabíamos con que cruce o generación estábamos liando. Decidimos entonces realizar algunos cruces experimentales, llegando hasta el F2, es decir cruces de dos paco-vicuñas. Los resultados fueron que, primero, el F1 solo producía un 14% mas de fibra fina; segundo, que el temperamento del F1 era similar al de la vicuña, haciéndose más intratable e inmanejable, dada su mayor fortaleza, heredada de la alpaca, y tercero, la frecuencia de corte, era de 3 a 4 años, lo que lo hacia un animal poco económico; cuarto, los cruces de dos F2, disgregaban las características, hacia especimenes que no eran ni alpacas ni vicuñas, por lo que fijar las características era difícil, sino, imposible. Si bien el cruce es viable, siendo dominante el color y el temperamento de la vicuña, su producción no es rentable.
Mito del Pacuña.- Este Mito es auténticamente Norteamericano. Algún tiempo después de la introducción ilegal del Paco-vicuña a ese país se creó, el Registro de la Raza Pacuña. El cruce de los F1 con alpacas, formó el tipo 1/4vicuña- 3/4 alpaca, y luego todas las combinaciones, acercándose en todo caso a la alpaca. Y de los cruces de dos F1, el F2, les producía de todo, menos vicuñas. Con ese contingente y algunos ejemplares adquiridos de algún zoológico europeo, crearon la Raza Pacuña. Personalmente he visto los ejemplares llamados Pacuñas y …… prefiero no hacer comentarios, ya que conozco a más de una persona en el país, que son asesores de dicho Registro.
Mito de la Raza Surillama.- Se inicio cuando un criador de llamas de los EEUU, el Dr. Barnet, se cruzo en su camino a Nuñoa, Puno, con unos ejemplares cruzados entre llama y alpaca Suri, de propiedad del Sr. Díaz. Y bueno, le gustaron esos animales y los exporto a EEUU con el nombre de la Raza Surillama.
Con el tiempo crearon un Registro Nacional de estos ejemplares, que a mi buen entender tienen una buena talla y presencia, pero su fibra sobrepasa las 30 micras. Claro que algunos ejemplares F1 cruzados con Suri, tienden a afinarse, pero dudo mucho que puedan fijar las características de manera que la talla sea de la llama y la finura del Suri. En fin cada loco con su tema.
Mito de las miles de hectáreas necesarias para criar alpacas.- Todos los estudiantes Universitarios de las especialidades agropecuarias, recibimos información como parte de nuestra formación profesional, que la crianza de alpacas, se realiza extensivamente en praderas naturales de las grandes altiplanicies del sur del Perú, y en otras alturas de la cordillera. Así por ejemplo las praderas se clasifican en número de alpacas por hectárea que va de 2 Has. para una alpaca, hasta 2-3 Has. por alpaca. A nadie se le ocurrió que se las podría criar semi-extensivamente y aun intensivamente [claro, que con los precios de la fibra en el Perú, seria una imprudencia criar estos animales). Y así la crianza de alpacas, sin cambio alguno, pasó sin pena ni gloria. Esta vez fueron los norteamericanos, los que nos sacaron de nuestro letargo, criando a nuestras alpacas en espacios reducidos, con alimento variado, concentrados, sales minerales y vitaminas, produciendo vellones más pesados en promedio y tan finos como los nuestros. Ni que decir de las tasas de natalidad y sobrevivencia del neonato.
Mito de los Bancos de Germoplasma.- Los Bancos de Germoplasma, se crearon en la década de los años 50 del siglo pasado, con la finalidad de asegurar la permanencia de muchas plantas económicamente necesarias para el hombre, y que estaban despareciendo, ya sea por el abandono de ciertos cultivos, o la introducción de nuevas variedades industriales de alta producción. Estos Bancos guardan en cuartos refrigerados especiales, semillas de miles de plantas útiles en la alimentación, plantas maderables, ornamentales, medicinales, etc. Contienen las variedades domesticadas, y sus variedades silvestres, que pueden ser fuente de genes especiales, necesarios en el futuro para la bioingeniería.
Los Bancos de Germoplasma para animales domésticos y silvestres, se crearon muy posteriormente, cuando se desarrollaron la Inseminación Artificial con el congelamiento de semen, y también la congelación de embriones, oocitos, etc, (Conservación Ex-Situ).
Considero que seria importante que el país desarrolle un Banco de Germoplasma para animales domésticos, y también para la variada y riquísima fauna silvestre.
Pero se debe hacer con semen y embriones congelados, y no como algunos Proyectos que con el nombre de Bancos de Germoplasma, funcionan como un repositorio de animales de diversas razas, colores, ecotipos, cruces, etc.,( Conservación In-Situ) que no tienen ningún valor, ni de preservar las especies, ni de asegurar la supervivencia de las mismas. Si el objetivo es conservar ciertos colores de alpacas o llamas, habría que llamarlos, algo así como Centros de preservación y mejoramiento de los colores nativos de alpacas. La manera práctica de lograr la conservación In-Situ de los recursos genéticos de los camélidos, es a través de la utilización sustentable de las diversas razas o tipos de animales. Las estrategias de crianza de las diversas poblaciones o grupos de alpacas han fallado debido a un número de razones, entre las cuales están las propuestas técnicas inadecuadas, equivocados o muy pobres objetivos de selección y logros, además de falta de infraestructura y presupuestos, con incentivos económicos realmente bajos.
Bueno, creo que ya es hora de soltar amarras con el pasado, y criar a los camélidos con técnicas modernas rentables. Terminaría esta charla diciendo, que no necesitamos miles de hectáreas de pastos nativos para criar alpacas y llamas; bastan un número de Has. para los corrales y sistemas de manejo, y la producción de forrajes diversos, como la reina de ellos, la avena; puede ser también la cebada, la alfalfa, y la harina de soya como fuentes de proteína. Algo de sales minerales, comenzando con la sal común, abundante en el país, así como la inoculación de ciertas vitaminas y minerales estratégicos, faltantes en algunas zonas, como el cobre, azufre, selenio.
El mejoramiento genético debe estar dirigido por genetistas de campo y no por aquellos salidos de los escritorios burocráticos de Lima, concertando con los criadores y el Estado, usando todas las técnicas conocidas, especialmente la inseminación artificial y el congelamiento de embriones. Pero donde yo realizaría la batalla principal, es en realizar concertados esfuerzos, para que el criador reciba un precio justo por su producto, y eleve su nivel de vida y el de su familia. Que se invierta la figura y que el criador de alpacas y llamas, “se lleve la parte del león”.
Fuente: REALIDADES Y MITOS SOBRE LOS CAMELIDOS SUDAMERICANOS autor Julio Sumar (MV,MSc,FRVCS. Profesor Emerito de la UNMSM) En: XX Reunión ALPA, XXX Reunión APPA-Cusco-Perú. Arch. Latinoam. Prod. Anim. Vol. 15 (Supl. 1) 2007•211

10 abril 2010

Historia de la Universidad en el Peru

LA UNIVERSIDAD EN LA COLONIA
La historia educativa del Perú colonial nos muestra un hecho bastante singular: de la educación elemental se pasa directamente a la educación universitaria. Esto posiblemente, se debió a la falta de presión de un grupo que reclame una educación de nivel intermedio en el siglo XVI, ya que existe la necesidad de formar teólogos y sacerdotes para encargarles inmediatamente la tarea evangelizadora. Asimismo se requerían urgentemente hombres de leyes preparados para satisfacer las necesidades propias de aquellos tiempos.
Gracias a las gestiones de Fray Tomás de San Martín, el 12 de mayo de 1551, se expidió la Real Cédula que creaba la primera universidad de América, vale decir la Real y Pontificia Universidad de la ciudad de los Reyes o de Lima, la misma que empezó a funcionar en 1593 en el Convento de Santo Domingo, siendo su primer Rector Fray Juan Bautista de la Rosa.
La Universidad fue recibiendo pocos miembros de otras congregaciones religiosas, clérigos y laicos, lo que dio lugar a que los dominicos perdieran el predominio. Este hecho fue favorecido mas aun por el virrey Francisco de Toledo, quien autoriza en 1571 la elección de un rector laico; el doctor Pedro Fernández de Valenzuela. Producida esta primera reforma universitaria, la Universidad abandonó el claustro de Santo Domingo y se instaló en San Marcelo, lugar en que por sorteo, adoptó el nombre de .San Marcos.. Diez años más tarde, el mismo virrey Toledo autorizó que los clérigos y laicos pudieran ser elegidos rectores; y en forma alternada, ambos sectores la gobernaron durante la Colonia.
La Universidad de .San Marcos. inicia sus labores con las facultades de Teología y de Artes, creándose luego las de Cánones de Leyes y Medicina. En lo académico adoptó por las normas que regían en España, es decir inició sus funciones enseñando Filosofía como base para cualquier carrera profesional.
Posteriormente, por Bula de Gregorio XV, del 8 de agosto de 1621, y Real Cédula de Felipe IV, de 2 de febrero de 1622, se creó en el Cusco la Universidad de San Ignacio, la misma que fue cerrada al producirse la expulsión de los jesuitas en 1767.
Luego el 3 de julio de 1677, el obispo don Cristóbal de Castilla y Zamora, crea la Universidad San Cristóbal de Huamanga, institución que recibió su respectiva Real Cédula de Carlos II, el 31 de diciembre de 1680, y la Bula Papal de Inocencio XI del 20 de diciembre de 1682. Después de una serie de dificultades de carácter económico y de la oposición de San Marcos, se resuelve su funcionamiento. La Universidad de Huamanga empezó a funcionar en 1704, siendo su primer rector el obispo don Diego Ladrón de Guevara. Al igual que San Marcos, Huamanga tuvo las facultades de Teología y Artes, agregándose a fines del sigo XVIII, la de Leyes y Sagrados Cánones.
Por Breve de Inocencio XII, del 1 de marzo de 1692, y Real Cédula de Carlos II del 1 de junio de 1692, se fundó en el Cusco la Universidad de San Antonio Abad, cuya estructura académica fue similar a las de San Marcos y San Cristóbal de Humanga.
San Marcos, San Cristóbal y San Antonio fueron las instituciones universitarias existentes en el Perú durante el coloniaje. Estos centros otorgaban los grados de bachiller, Licenciado, Doctor y Maestro (este último de la Facultad de Artes), y formaban teólogos, filósofos, letrados y médicos, profesiones por excelencia, de acuerdo a las concepciones existentes en aquellos tiempos.
La Universidad Colonial fue una institución elitista, erigida para los hijos de los funcionarios de la Corona y para los de la aristocracia colonial derivada de la Conquista. Se caracterizó por la influencia del ergotismo escolástico tomista y por desarrollar una enseñanza dogmática y elitista, donde se impuso el sofisma, la preocupación metafísica y el prejuicio.
Esta preocupación aristotélica, teológica y metafísica correspondieron al espíritu y al pensamiento imperantes, vinculado a los sistemas político, religioso y cultural implantados por España en América. Los estudiantes egresaban de los claustros para asumir los cargos de la burocracia administrativa colonial y de la iglesia.
Así marchó la Universidad durante los siglos XVI, XVII y XVIII, y en este último se anquilosó un poco; prueba de ello es que las formas de la materia educativa surgieron en un colegio como era el Real Convictorio de San Carlos de Lima, luego de la expulsión de los jesuitas.
A partir de la segunda mitad del siglo XVIII se produjeron los cambios dentro de la vida intelectual de la Colonia. Las reformas introducidas por los Borbones, desde principio de siglo, y la irradiación de nuevas corrientes de pensamiento motivaron e impulsaron estos cambios. Se empezaron a difundir esas ideas reformistas lentas y paulatinamente. El pensamiento de la Ilustración europea prendió en la mente y la acción de los sectores universitarios.
En la misma Metrópoli se leían libros prohibidos y se objetaban las viejas ideas. En general, la Universidad y la educación en su conjunto se encontraban agitadas. En 1770, el rey Carlos III, desde España dictó algunas disposiciones que iban en contra del pensamiento escolástico. En el caso peruano, el virrey Amat y Juniet introdujo algunas reformas en los planes de estudios. Así, por ejemplo, en el campo de la filosofía se dejo en libertad a los alumnos para que cultivasen el pensamiento filosófico de su conveniencia, y en teología se empezaron a usar libros de autores franceses.
Como consecuencia de los cambios introducidos en el sistema educativo, a fines del siglo XVIII se inició la etapa regalista derivada de la enciclopedia y de la Revolución, pero no se dio un proceso definido de sustitución sino una fuerte y confusa mezcla de escolasticismo y Enciclopedia, de teología y liberalismo, de ciencia y religión, imagen ésta que comprendió perfectamente a la Universidad de aquel momento histórico.
Por otro lado conviene señalar que la primera reforma universitaria del Perú se inició en 1571 en la Universidad de San Marcos. Este fue un movimiento reformista dirigido por los laicos y duro 10 años. En aquel entonces se buscaba dotar a la universidad de rentas propias y un plan de asignaturas para las cinco facultades que tenía San Marcos. De esta manera se inició el largo camino reformista y contestatario que ha caracterizado históricamente a la Universidad Peruana.
Esta etapa se caracterizó por el desprecio de la Historia, la Geografía, las Ciencias Naturales y la formación física; son los testimonios de una etapa universitaria del Perú correspondiente a un espíritu encomendero virreinal.
En 1678 se fundó en San Marcos la cátedra de Prima de Matemáticas, la cual no gustaba de la observación ni del análisis; todo seguía girando en torno a la teología y a la retórica.
La llegada de los Borbones al poder en España y la expulsión de los jesuitas, motivaron el desarrollo y algunos cambios en la educación. Las ideas reformistas se propagan rápidamente y el aristotelismo tuvo que ceder el paso a Descartes y Newton. El virrey Amat, como ya lo hemos dicho, dictó algunas reformas que se pusieron en práctica en San Marcos, y creció el interés por las ciencias naturales y sociales, a despecho de las viejas posiciones escolásticas.
La Universidad de San Marcos, dominada por viejos maestros escolásticos, no siguió el mismo camino. Sin embargo José Baquijano y Carrillo, Hipólito Unanue, Morales Duarez, Egaña, Gonzalez Laguna y otros intentaron atacar los métodos y las concepciones retrógradas, tratando de introducir las reformas que se implantaron en San Carlos por Toribio Rodríguez de Mendoza.
La muestra más clara de esta inquietud se dio en 1783, en momentos de la elección del Rector de San Marcos, cuando los reformistas propusieron como candidatos a Baquijano y los tradicionalistas a José Miguel Villalta. En dicha contienda triunfó el segundo de los nombrados y naturalmente, los intentos de reforma fracasaron.
El grupo reformista empezó a reunirse bajo la denominación de la Academia Filarmónica, fundada en 1787 por José Rossi y Rubi. De aquí nació la Sociedad Amantes del País, cuyo órgano de difusión, el Mercurio Peruano, se empezó a editar en enero de 1791. El Mercurio ayudó a formar la conciencia nacional criolla en favor de la causa independentista. Su presidente fue precisamente José Baquijano y Carrillo.
En el campo de la medicina merece destacarse en el nombre de Hipólito Unanue, quien propugna desde el primer momento, profundizar el estudio de las ciencias naturales, y fue autor de la reforma que luego triunfaría a nivel del Colegio de Medicina de San Fernando, cuyos antecedentes se remontan a fines del siglo XVIII al crearse al Anfiteatro Anatómico. Este Colegio inició sus funciones en 1811, recibiendo la Real Cédula de su fundación el 9 de mayo de 1815. Unanue, en esta institución, planteaba la creación de la cátedra de Geografía del Perú, la supresión de Filosofa Peripatética y su reemplazo por Física Experimental y Química. Pero si debemos hacer notar que Unanue poseía un profundo espíritu religioso por cuanto creía que sin religión no había sociedad.
A principios del siglo XIX la Universidad recibió la influencia de la obra de Unanue; en consecuencia, sé institucionalizaban las cátedras de Prima Matemática, en 1803; en 1808, la Clínica Externa; en 1809, la Práctica Médica; y en 1815, la Psicología, que hasta entonces había venido funcionando como una rama de la Filosofía.
La tesis en favor de la emancipación política no eran bien vistas en ciertos círculos intelectuales de San Marcos, que más bien adoptaron una actitud de carácter fidelista y de sumisión hacia la corona.
LA REPUBLICA Y LA UNIVERSIDAD
La educación en la vida republicana se dividió en cuatro etapas, de las cuales se tratará únicamente de la educación superior en cada una de sus fases.
a. Etapa de la Iniciación.- comprendida entre 1821 y 1850, y caracterizada por las obras educativas de San Martín, Simón Bolívar, Andrés de Santa Cruz y Agustín Gamarra.
b. Etapa de Organización.- de 1850 a fines del siglo XIX. En este período tenemos el Reglamento General de Instrucción Pública de 1876; asimismo la crisis signada por la Guerra de la Pacifico, que influyó negativamente en nuestro proceso educativo.
c. Etapa de Sistematización.- de 1901 a 1941. Se caracteriza por la dación de Leyes Orgánicas como las de 1901, 1905 y 1920, además de la reforma de 1902 y la creación de Ministerio de Educación Pública en 1935
d. Etapa de Tecnificación.- que abarca desde de 1941 hasta la fecha. Este período comprende la Ley Nro. 9359, el Plan Nacional de Educación Publica de 1950, el Inventario de la Realidad Educativa Nacional de 1956, la Reforma de la Educación Secundaria de 1957, la dación de leyes universitarias Nro. 13417 de 1960 y 17437 de 1969; y el Informe General sobre la Reforma de la Educación Peruana de 1970, que dio origen al D.L. Nro. 19326, de 1972.
La Universidad durante el siglo XIX
Las Universidades que funcionaron en este período republicano fueron las de San Marcos, San Cristóbal de Huamanga, San Antonio Abad del Cusco, y Santo Tomas y Santa Rosa de Trujillo, a las que se agregó la Universidad de San Agustín de Arequipa. Estos centros continuaron anidando viejos moldes coloniales y los cambios que se introdujeron fueron muy pocos, situación que permitió a los colegios, como San Fernando y San Carlos, desplegar la mayor actividad pedagógica y científica de entonces.
Etapa de la Organización
En esta etapa la universidad fue considerada como una institución única dentro de una política centralista y absorbente. Se facultó a la Universidad de San Marcos controlar a las otras y aprobar la creación de nuevas. Además en esta institución, en lugar de cinco facultades clásicas de la etapa colonial, se implantaron seis: Ciencias Eclesiásticas, Derecho, Medicina, Ciencias Naturales, Matemáticas y Filosofía y Humanidades. La Universidad, no obstante el incremento de algunas disciplinas y asignaturas científicas, continuó siendo una institución elitista y aristocrática.
En el gobierno de Echenique, que siguió al de Castilla, se creó en 1852 la Escuela de Ingenieros Civiles, se organizó la Escuela Normal Central en 1954 y en el Reglamento de Grados de la Universidad de San Marcos el gobierno consiguió no sólo la composición de las Juntas Calificadoras, sino también las asignaturas que debían examinarse con sus respectivos requisitos. Este hecho constituyó una grave intromisión del Estado en la vida académica interna de la Universidad.
Castilla en su segundo gobierno reglamentó la educación considerando a la educación superior o universitaria como especial. Esta educación estaba a cargo de las universidades e institutos como el Instituto Militar, el Instituto de Ingenieros, la Escuela Náutica, la Escuela de Pintura y Dibujo, la Escuela de Minería y la Escuela de Agricultura.
La educación superior ya no sólo fue privilegio de las universidades, sino también de las escuelas e institutos que hemos mencionado. San Marcos siguió siendo la universidad de mayor jerarquía con relación a las provincianas, en el ámbito de cada una de ellas se estableció una Junta Universitaria como órgano de gobierno presidida por el Rector e integrada por los Decanos y un docente principal elegido por cada facultad.
Durante la vigencia del Reglamento de 1855, conviene destacar la preocupación gubernamental se centro esencialmente en la enseñanza media y en la universitaria.
En 1972 se dio el ascenso político del Partido Civil, con Manuel Pardo. En agosto de 1872 se organizó el Ministerio de Instrucción, Culto, Justicia y Beneficencia. Se continuó manteniendo la división tripartita de nuestra educación en tres niveles: primaria, media y superior. Se propugnó que sólo quienes aspiraban a seguir una formación profesional debían tener plena conciencia de sus deberes y derechos. Esta discriminación obedeció al pensamiento oligárquico vigente en aquellos días.
En cuanto a la educación superior, se siguió manteniendo a San Marcos como única Universidad Mayor, capaz de elegir a sus propias autoridades, mientras que las universidades del Cusco y Arequipa (consideradas menores) eran designadas por el Consejo Superior de Instrucción. Las de Huamanga, Trujillo y Puno fueron clausuradas debido a la profunda crisis por la que atravesaba el país como consecuencia de la mala política económica. Se mantuvo el criterio centralista, absorbente y discriminatorio. La autonomía universitaria desapareció en las universidades provincianas, y en la que San Marcos . en cuanto a economía y administración . fue mediatizada.
Se reglamentó la marcha de los Institutos Especiales de Instrucción Superior. De entre ellos el funcionamiento de las Escuelas Superior de Agricultura y de Ingenieros Civiles y de Minas, éstas dependientes del ministerio del ramo. La Universidad de San Marcos cobijó a la Escuela de Ingenieros que contaba con docentes polacos encabezados por Eduardo de Habich, creándose también en la Universidad la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas.
La Educación en el siglo XX
La ley de 1901, señalaba que la educación superior correspondía a las Universidades Mayor de San Marcos y las Menores de Trujillo, Cusco y Arequipa. Se hablaba de enseñanza superior libre, pero bajo el control del Consejo Superior de Instrucción. Los docentes debían ser nombrados por períodos de cinco años. Cada universidad podía elegir a sus autoridades, devolviéndose así el derecho a las universidades menores. Se reconocieron las Facultades de Jurisprudencia, Ciencias e Historia, Filosofía y Letras (en todas las universidades) y Teología, Medicina, y Ciencias Políticas y Administrativas (en San Marcos). Se autorizó la matrícula de las mujeres en ellas y se negó validez oficial a la enseñanza superior particular.
La actitud de la generación del novecientos se hizo presente a través de la crítica que en 1907 formulara José de Riva Agüero a la Universidad tradicional. La acusaba de ser una fábrica deficiente de profesionales y burócratas.
Mas tarde, sobre la base del Centro Universitario se formó la Federación de Estudiantes, cuya primera directiva, elegida el 3 de julio de 1917, estuvo presidida por Fortunato Quesada e integrada por los delegados del Cusco y Trujillo, que eran José Orihuela y Víctor Raúl Haya de la Torre, respectivamente. En este periodo histórico se dio inicio a impulsar e incrementar los conocimientos científicos y las tendencias literarias modernas.
Ese mismo año se fundó la Universidad Católica del Perú por gestiones del padre Jorge Dintilhac, quien sería después su primer rector. Con la fundación de esta institución se inició en el país la enseñanza universitaria particular.
Son tiempos en que la discusión política empezaba a desarrollarse por cierta fuerza dentro de los claustros universitarios.
La ley de 1920 indicaba como instituciones de educación superior a la Universidad Mayor de san Marcos, a las Menores de Trujillo, Cusco y Arequipa, a la Universidad Particular Católica del Perú y a la Universidad de Escuelas Técnicas.
San Marcos se quedaba con sus seis facultades de principios de siglo y las Menores con las de Filosofía, Historia y Letras, Ciencias Físicas y Naturales y Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Económicas.
La Universidad de Escuelas Técnicas estaba formada por cinco escuelas superiores: de Ingenieros, Agronomía, Ciencias Pedagógicas, Artes Industriales y Comercio.
Con Leguía se repuso la Ley Orgánica de 1920 y se nombró una comisión de Reforma Universitaria en octubre de 1930, dictando Sánchez Cerro un Estatuto Provisorio el 2 de febrero de 1931. Este estatuto reconocía el cogobierno a través de delegados estudiantiles de cada facultad y escuela ante el Consejo Universitario.
En estas circunstancias, el 20 de marzo de 1930, José Antonio Encinas, asumió el rectorado de San marcos al derrotar en la elección a Víctor Andrés Belaunde. El pensamiento reformista penetró plenamente en San Marcos. La Universidad empezó a trabajar como una verdadera comunidad de docente y discentes, la vida académica y cultural se desarrolló enormemente.
Pero como un desenvolvimiento de la Universidad de este tipo no convenía a los intereses políticos existentes, San Marcos fue clausurada y su rector deportado.
De 1932 a 1935 San marcos cumplió únicamente labor administrativa. Se reabrió casi paralelamente con la dación el Estatuto Universitario, promulgado por Oscar R. Benavides. Etapa de la Tecnificación
La ley de 1941 mantuvo el carácter de Universidad Mayor a la de San Marcos y quitó el calificativo de Menores a las demás. Siguieron funcionando en San Marcos cinco facultades: Derecho, Medicina, Letras y Pedagogía (co-facultad), Ciencias y Ciencias Económicas. En el estatuto Universitario de 1946, se define a la Universidad como una asociación de maestros, alumnos y graduados que debían estudiar, investigar y propagar el conocimiento humano para el desarrollo de la comunidad en general.
La universidad queda conformada por: la Escuela Preparatoria; el Colegio Universitario; las Facultades formadoras de profesionales; la Escuela de Altos Estudios encargada de Investigación científico; y los institutos especializados, dependientes de la Escuela anterior. A partir de 1946 surgieron las Facultades de Educación, así como la de Odontología, Medicina Veterinaria, Química y Farmacia y Bioquímica.
La Ley Universitaria 13417, creó el Consejo Interuniversitario como el organismo encargado de realizar tareas de coordinación, aparte de declarar la necesidad urgente de la edificación de ciudades universitarias.
La ley 13417 tuvo un claro sentido democrático, el mismo que permitió un buen desarrollo universitario: La década del 60 y algunos años anteriores fueron testigos de la creación de nuevas universidades así como de la reapertura de la Universidad San Cristóbal e Huamanga en 1957 y el desarrollo de la Universidad Comunal del Centro. De 7 universidades en 1960 llegamos a tener 33 en 1968. Se había generado una inusitada proliferación de universidades y escuelas normales. Por otro lado se avanzó definitivamente en la profesionalización del docente universitario al establecerse niveles dentro de la docencia (carrera docente) y tipos diferentes (docentes a tiempo parcial, a tiempo completo y a dedicación exclusiva).
En resumen, para nuestro modo de ver, la Universidad Peruana tuvo durante las etapas analizadas algunos momentos de una efectiva vida institucional y académica, aunque fueron ellos bastante efímeros. La vida universitaria nacional debe ser vista como la pasión y el calvario de una institución que permanentemente ha luchado y seguirá luchando por formar una efectiva conciencia critica nacional.
La ley universitaria de 1960 fue modificada por el DL 17437 del 18 DE FEBRERO DE 1969. Este
nuevo dispositivo crea el sistema de la Universidad Peruana, propugno la autonomía del sistema, preconizó el carácter nacional y científico que debe tener la institución universitaria y además creó un organismo de control, asesoría y coordinación: el Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP) en lugar del antigua Consejo Interuniversitario; y en el ámbito regional, los Consejos Regionales Universitarios.
Se reemplazaron las facultades por los Programas Académicos y se crearon los Departamentos Académicos, se eliminó el cogobierno estudiantil, se establecieron tres niveles de estudios: general, especializado y de perfecionamiento, reconociéndose oficialmente 22 universidades nacionales y 12 particulares. El DL 17437, sería complementado a nivel legal, por el Estatuto General de la Universidad Peruana y los reglamentos generales de cada universidad.
En abril de 1976 el CONUP organizó en Lima un Simposium sobre la Universidad Peruana y la Reforma de la Educación. En este evento, el sector universitario mostró su honda preocupación por situaciones que hacían peligrar la estabilidad de la institución universitaria, ya que el establecimiento de las ESEP y del INAE estaban cercenando dos funciones básicas inherentes a la universidad: la profesionalización y la investigación respectivamente.
Fuente: HISTORIA DE LA EDUCACION UNIVERSITARIA EN EL PERU autor Ernesto Antonio Elguera Ríos