30 setiembre 2008

Productos derivados de la papa

Este artículo pretende recoger las experiencias de las diversas instituciones y personas que de alguna manera han trabajado para desarrollar los aspectos productivos de los procesados de papa. Se recoge y sintetiza la información proporcionada por ellos, que
abarca los aspectos relacionados con el abastecimiento de materia prima y una breve referencia a los procesos de producción.
CARACTERIZACION DE LOS PRODUCTOS.
A continuación se detallan las características de los ocho productos procesados de papa: almidón de papa, papa seca, puré de papas en caja, " chips de papa ", papa chuño, papa pelada y cortada y papa pan. Por su alto costo, el último de los productos no se ofrece actualmente en el Perú.
(I) Almidón de papa
El almidón de papa, o harina de chuño, comúnmente conocido como chuño ingles en los mercados municipales de Lima, es un producto que se destina tanto al consumo humano como al intermedio y al industrial.
La producción de almidón de papa requiere, como insumos, de variedades con un alto porcentaje de materia seca (mas del 25 %) ya que existe una alta correlación entre esta y el contenido de almidón.
Las variedades de papa que satisfacen este requisito son: Yungay, Mariva y las papas amargas .
Dentro de estas variedades pueden utilizarse, en general, papas de cuarta categoría con un adecuado proceso de rectificado .
El proceso de fabricación de almidón de papa pasa por las siguientes fases:
1) Lavado: proceso se inicia con el lavado de las papas, que luego se rectifican.
2) Molienda: Se trasladan a un molino las papas lavadas, y de ellas se obtiene una masa.
3) Extracción: La masa se traslada a una zaranda vibratoria a la que se agrega agua para extraer el almidón, que pasa a las tinas de decantamiento.
4) Decantamiento: Estas tinas, en reposo absoluto, permiten que el almidón descienda al fondo.
5) Extracción: El agua es retirada de las tinas
6) Secado: El almidón es expuesto a un primer secado al sol y luego, para disminuir aun más la humedad, pasa por un túnel de secado.
7) Molienda: La molienda final le permite obtener la condición de polvo suave.
La tasa de conversión de papa fresca a almidón de papa varia entre diez a uno y de seis a uno, según la cantidad de materia seca contenida en la papa. Sin embargo, los conocedores de los aspectos técnicos del proceso informan que esta tasa podría definirse como de 5 a 1.
La capacidad instalada para el almidón de papa en Lima se estima en alrededor de 2,000 T.M. anuales. En la actualidad se utiliza entre el40 % y el 60 % de la capacidad total.
De algunas conversaciones con los productos de almidón de papa, acerca de este ultimo punto, se deduce que la capacidad instalada actual permite satisfacer la demanda de este producto.
Los fabricantes no se animan a producir a plena capacidad a raíz de los factores: el elevado costo de la papa fresca y la estacionalidad de producción del almidón (a la que se ven obligados los fabricantes r debido a la dinámica propia de la comercialización del insumo).
El primer factor será analizado en detalle mas adelante. Con respecto al segundo según los fabricantes de almidón de papa los meses de mayor producción son de abril a junio, y los de menor producción, de diciembre a febrero. Esta estacionalidad obliga a los fabricantes a diversificar sus ventas con otros productos, tales como la harina de camote, el almidón de maíz, etc.
En lo que concierne al tercer factor, se puede afirmar que, para que el negocio del almidón sea rentable, deben crearse tecnologías intermedias, alternativas frente a las existentes en el país: se puede hacer almidón de papa de una forma totalmente artesanal o mediante la tecnología de Alfa-Laval, que tiene una capacidad de producción de 30 T.M./hora ( mas de 60,000 T.M. al año) muy superior a la demanda anual ( 2,000 T.M ) y por lo tanto costosa.
Los principales productores de almidón aseguran que son necesarias tecnologías intermedias que produzcan de 2 a 3 T.M./hora.
Existen dos fabricas de almidón de papa que están desarrollando la tecnología necesaria para establecer este nivel de capacidad instalada: una ubicada en Huancayo (con una capacidad de 400 kgs./hora) y otra en Apurimac (con una capacidad de 25. T.M./mes).
Los sustitutos de este producto son el almidón de maíz (maicena) y el almidón de yuca (tapioca).
Sin embargo la papa contiene un menor porcentaje de almidón, lo cual ocasiona un mayor costo para obtenerlo.
No obstante el mayor costo se ve compensado por el hecho, corroborado por los consumidores de almidón de papa, de que este producto ofrece una mayor ligosidad y consistencia que sus similares elaborados a partir de maíz, yuca e inclusive camote.
Esto se explica por que los almidones de la papa son de mayor tamaño, lo que origina su ligosidad y su mayor grado de gelatinizacion.
(II) Papa seca
Es un producto que se presenta en dos formas según la calidad de papa utilizada: como papa seca amarilla, elaborada con la variedad Yungay, o como papa seca negra, que se elabora con distintas variedades de categorías inferiores y con un menor control de calidad.
Su oferta en los mercados municipales esta en relación directa con el superávit de la papa fresca.
En otras palabras, los vendedores de papa fresca .que de alguna manera están vinculados con los productos de papa seca, la transforman en este procesado para no perderla. De esta manera evitan los precios" bajos ", que surgen justamente cuando existe un exceso de oferta de papa fresca.
Para la elaboración de este procesado, se puede utilizar en forma indistinta las diversas variedades de papa, siendo la mas recomendable la Yurigay. Las papas empleadas pueden ser de tercera o cuarta categoría, pero se debe tener especial cuidado en el proceso de rectificación. Las fases de la elaboración son las siguientes :
1. Selección.- Se escogen las variedades de papa que se van a procesar .
2. Pelado.- Puede realizarse a través de tres métodos: el manual, abrasivo y el químico. El mas conocido es el segundo, que consiste en colocar las papas en una lavadora cuyas paredes están cubiertas por limaduras de abrasivo, así con la fuerza centrifuga y la aspersión del agua, está quedan peladas. Los otros dos procedimientos se usan menos, debido a lo antieconómico de la producción en grandes cantidades del primero, ya la difícil yarriesgada manipulación de reactivos propia del tercero.
3. Rectificado.- Se realiza con cuchillas punzocortantes, y tiene como fin eliminar los ojos profundos que pudiera tener la papa. Esta etapa también puede efectuarse después de la fase de cocción.
4. Cocción.- Se cuecen las papas peladas, lavadas y rectificadas .
5. Corte.- Las papas sancochadas pasan a ser cortadas en molinos manuales.
6. Secado.- Se secan ya sea en un horno (secado artificial), o en un secador solar.
En la primera forma, el secado de la papa se realiza aproximadamente en dos días, en la segunda forma se requiere de tres a cuatro días. El costo de mantenimiento del horno artificial es mayor, sin embargo, ambas formas, según los productores, requieren de una inversión inicial similar.
7. Molienda.- La papa seca, en trozos, pasa a ser molida.
La tasa de conversión de papa fresca a este e producto final es de 5.3 a 1. La dispersión de los productores de papa seca nos ha impedido acceder a información referencial; por ello no hemos podido determinar cual es la capacidad de producción del conjunto de la industria de este producto.
(III) Puré de papa en caja
Este producto se presenta en cajas, con un contenido de 125 grms. De escamas o copos, con el cual se puede preparar puré de papas en diez minutos, para ser consumido por tres o cuatro personas .
El insumo para su elaboración son papas cocidas y aplastadas, que han sido sometidas a un procesos de deshidratación en un secador de tambor, hasta contener, finalmente, solo 5% a 6% de humedad.
(IV) “Chips” de Papa
Los "Chips" de papa son productos que elaboran tanto empresas legalmente constituidas y de un significativo volumen de producción, como empresas mas pequeñas o informales .
La buena calidad de estos productos dependen en gran medida de la variedad de papa seleccionada para obtener un producto de alta calidad, la variedad escogida debe reunir las siguientes características : ser redonda, blanca, sin ojos, con una materia seca de alrededor del 25 % de azucares reductores en proporción no mayor al 3 % .Se recomienda las variedades Yungay, Capiro y Mariva.
Fabricantes de Chips" afirman que el pelado de la papa ocasionaba una merma de alrededor del 30 %. Sin embargo, con un nuevo método de pelado , esta merma pudo reducirse del 5% al 10 0¡0 .Otro aspecto importante es la producción de Chips" es que deba utilizarse aceite vegetal, especialmente de soya, para freírlos, y esto se debe hacer a una temperatura de 300 a 360 grados Fahrenheit .
La tasa de conversión de papa fresca a este producto final es de tres a uno.
(V) La Papa chuño
El nombre con que se denomina comúnmente a este producto es chuño entero, moraya (nombre quechua ), tunta (nombre aymará) o simplemente chuño blanco. Lo hemos llamado papa chuño para diferenciarlo del chuño ingles (almidón de papa).
El proceso de elaboración de este producto se comprende las siguientes etapas:
1. Selección. Se escogen las variedades de papa, especialmente las amargas waña y ruque.
2. Congelamiento. Las papas se dejan se dejan a la intemperie Por un lapso de aproximadamente una semana. para un proceso de congelamiento y descongelamiento
3. Inmersión en Agua. Se sumergen las papas en agua durante un mes.
4. Exprimir. Las papas remojadas se exprimen con los pies. para luego dejarlas a la intemperie en un nuevo proceso de descongelamiento y congelamiento.
5. Secado. Finalmente. se inicia su secado para obtener el producto final Este ultimo proceso dura de una a dos semanas
Cabe resallar que este proceso de elaboración no necesita combustible de ningún tipo, lo que incide en el bajo costo de producción de la papa chuño. La tasa de conversión de papa fresca a este producto final es de 65 a 1
(VI) Papa Pelada y Cortada.
Es la papa fresca beneficiada, un producto listo para preparar papas fritas. La razón de su presencia en el mercado, según un conocido fabricante es que resulta mas barato adquirir la papa pelada y cortada de una empresa, que opera con menos costos de producción, que asumir el costo de pelar y cortar a mano la papa requerida. Sin embargo, se ha constatado que algunos restaurantes adquieren sus propios artefactos para pelar el tubérculo.
Para obtener este producto procesado, se recomienda el uso de una variedad que contenga un porcentaje de materia seca del 22% al 24 %. Se sugiere la Yungay, de primera categoría.
El proceso productivo es el siguiente
1. Lavado y Pelado. Se introducen las papas en una maquina lavadora-peladora, con agua.
2. Rectificado. Se revisan los tubérculos y se les quitan los residuos de cáscara y ojos profundos.
3. Corte. Se pican las papas en trozos con un cortador manual.
4. Adición de Químico. A las papas troceadas se les agrega bisulfito de sodio, el cual permiten que permanezcan en buenas condiciones durante una semana.
5. Envase. Se envasa en bolsas de veinte a cincuenta kilos.
La tasa de conversión de papa fresca a este producto final es de 1.25 a 1.
(VII) Papa pan
El papa pan se elabora parcialmente a partir de la papa. En la actualidad no se produce comercialmente debido a su alto costo en relación con su sustituto, que es el pan de trigo.
Solo existe un estudio que hace referencia a su demanda. A raíz de este, se instaló una planta piloto que elaboraba, aparte del papa pan, pan de camote, pan de papa con salsa de merluza, pudin y tostadas.
Se descubrió entonces que la demanda de este producto era estacional, por lo que se producían en verano tres tandas diarias y, en inviernos, entre ocho a diez tandas, por día. Las ventas ascendieron en invierno a dos mil panes de papa y mil panes de camote y, en verano, a quinientos panes de papa y trescientos panes de camote.
La instalación de la planta piloto permitió corroborar la peculiaridad que tiene el pan de papa de durar cuatro días a la intemperie, manteniendo sus características. Dicha duración es mayor que la propia del pan de trigo.
El jefe del laboratorio de panificación de la Universidad Nacional Agraria afirma que la discontinuidad en la elaboración de este producto se debió a su mayor precio frente al pan de trigo, ya algunos problemas de carácter institucional. El precio del papa pan era casi el doble del que tenia el pan de trigo.
II. Materia Prima
Un aspecto de vital importancia para la producción de procesados de papa es el abastecimiento de su materia prima, en la medida en que este repercute en el costo y calidad del producto final. Hablaremos sobre las variedades de mayor demanda por parte de las fabricas procesadoras.
Variedades de Papa Demandadas por las Fabricas Procesadoras, Según Tipo de Producto.
Antes de señalar las variedades utilizadas específicamente para cada producto procesado de papa, es necesario hacer algunas precisiones válidas para todas las variedades utilizadas para procesamiento. Por ejemplo, las variedades que se emplean para el procesamiento de papa en formas óptimas en países industrializados, no serán necesariamente las mismas en el Perú. Es necesario un proceso de investigación adaptativa. En nuestro país aún es incipiente el desarrollo tecnológico en lo que respecta a las variedades aptas y óptimas para la industrialización. Sin embargo, las investigaciones preliminares establecen los siguientes criterios para seleccionar papa para procesamiento. :
a.- Alto contenido de materia seca.
b.- Contenido bajo de azucares reductores.
c.- Contenido bajo de glicoalcaloide ( solo de cinco a trece miligramos por cada cien gramos de peso fresco de tubérculo, por que, de ser mayor, seria peligroso para la salud).
d.- Contenido adecuado de compuestos fenólicos.
Una manera de verificar la presencia de los azucares reductores (principalmente la glucosa y la fructuosa ), fuera de las pruebas de laboratorio, es a través de cintas de papel indicador: los niveles bajos y, por lo tanto deseables ( menos del 3% de azucares reductores ) , producen una coloración amarilla ; mientras que los contenidos indeseables de azucares producen una coloración que va del verde al negro.
Por otro lado, la reacción de estos azucares reductores que se combinan con ciertos aminoácidos en el procesamiento, podría producir en la papa una coloración marrón y un sabor amargo. Igualmente no solo la variedad, sino también el sistema de almacenamiento y su duración, afectan el contenido de los azucares reductores. Los fabricantes de algunos procesados de papa, como los "Chips" , son conscientes de este requisito tecnológico, por lo que puede observárseles en el Mercado Mayorista con su cinta de papa indicador, probando así las características de la papa que van a comprar.
La comparación de las papas que tecnológicamente se sugieren, con las actualmente demandadas por las fabricas procesadoras, permite establecer dos conclusiones :
a. La variedad yungay, aunque posee solo una regular capacidad de almacenamiento, tiene todas las cualidades de insumo óptimo para procesamiento ( materia seca, azúcares reductores, etc.).
Sin embargo la papa Yungay no es utilizada extensivamente por los fabricantes.
Las variedades indicadas no son necesariamente la que desde el punto de vista tecnológico deben utilizarse.
b. Las fábricas procesadoras no requieren en muchos casos papas de primera calidad. Para la elaboración de almidón, papa seca y papa chuño se necesitan papa de segunda, tercera o cuarta categoría .Gracias a la inspección visual que se realizó en el mercado mayorista, se constato que este tipo de papa, de bajo costo, no se encuentra con facilidad en Lima.
Cuando los fabricantes hablan de la escasez de papa, se refieren a que. compiten con los compradores de papa fresca de primera calidad , que es la mas fácil de encontrar Lima y la que se ven obligados a adquirir. En realidad, la que necesitan es de una calidad inferior por la naturaleza del producto y su proceso productivo igualmente, cuando mencionan el problema del costo, están tomando como referencia el precio de la papa de primera, que definitivamente es mayor que el de las otras cualidades.
CONSUMO DE PRODUCTOS PROCESADO DE PAPA
En este acápite trataremos de responder a la pregunta: ¿Quiénes consumen los productos procesados de papa?
Caracterización de los consumidores
Cuando nos referimos al consumo de procesados de papa, tal como precisamos en la sección metodológica, clasificamos a los consumidores en directos, intermedios e industriales.
(I) Consumidores finales directo:
Son aquellas personas que adquieren los procesados de papa para su consumo personal, tales como las amas de casa o los distintos miembros de la familia. Este tipo de consumidor adquiere los productos para utilizarlos de diversas maneras en la cocina y/ o repostería, con fines alimenticios, salvo el caso del almidón de papa, que también tiene otros usos domésticos no alimenticios, tales como la preparación del almidón para la ropa o talco para el cuidado de la piel del bebé.
El conjunto de procesados de papa almidón de papa, papa seca, puré de papa en caja, “chips” de papa y papa chuño), tiene en este tipo de consumidores el principal mercado de realización de su producción. Sin embargo, por la naturaleza de los procesados de papa y por su costo, estos enfrentan un consumo restringido en este nivel. Por un lado algunos procesados se dirigen a los estratos medio y alto puré de papa en caja, “chips” de papa por otro lado, algunos se utilizan solo en la preparación de un reducido numero de Platos papa seca, papa chuño; solo el almidón de papa destaca como un producto multiuso, es decir, que se le utiliza en diversos preparados, tanto de cocina como de repostería, además de usos no alimenticios, anteriormente precisados .
Otro factor importante es el ingreso de los consumidores. Este es especialmente relevante en los estratos bajos ( estratos de los pueblos jóvenes), que alcanzan un nivel de ingreso reducido cuyo porcentaje mas alto es dedicado al consumo de alimentos .
Fuera de este problema, los distintos procesados de papa se ofrecen a mayor precio que sus sustitutos; por ejemplo, la carapulcra es de 19% mas cara que un plato doméstico hecho con papa fresca (papa a la huancaina, por ejemplo ), ó 34% más cara si se compara con un plato de frijoles, dado que los consumidores de papa seca identifican a las menestras como sustituto; el puré de papa en caja es 22% más caro que el preparado con papa fresca en casa; finalmente, comprar papa pelada y cortada agregarla un 9% al costo de un ama de casa que quisiera papas fritas en su menú (aunque no se considera en este cálculo la merma por cáscara, estimada por los pelado res en 10%, ni el tiempo requerido para pelar y cortar la papa).
Una conclusión es que cualquier producto procesado (inclusive de papa) debe mantenerse dentro de las posibilidades económicas y las costumbres de consumo de los estratos bajos "
(II) Consumidores intermedios :
Son aquellas personas o instituciones que adquieren los productos procesados de papa para someterlos a un proceso de transformación y ofrecerlos a terceros; ejemplo, los restaurantes de comida china y/o criolla y los restaurantes de pollos a la brasa.
Los procesados de papa que adquieren los consumidores intermedios son el almidón de papa, la papa seca y la papa pelada. Esta ultima se circunscribe exclusivamente a este mercado, a diferencia de los' otros productos, los cuales también llegan al mercado de consumo final directo, tal como señalamos anteriormente.
El almidón de papa es utilizado significativamente por los restaurantes de comida china, que lo consumen todos los días para la preparación de sus distintas comidas, sobre todo para las salsas y para enharinar las carnes que se van a freír. La cantidad adquirida varía en función del tamaño del restaurante de comida china, entre 'quince. kgs. y doscientos cincuenta kgs. mensuales: A partir de la evidencia empírica, se obtiene que el consumo promedio anual para los distintos tamaños de restaurantes de comida china oscila entre 144 kgs. y 600 kgs. para seis pequeños, entre 900 y 1440 kgs. Para los ,tres medianos, y entre 1,800 y 3,000 kgs. Para todos dos más grandes.
El almidón de papa también es consumido por las panaderías y pastelerías, aunque en menor proporción que los restaurantes de comida china. A partir del sondeo realizado en distintos establecimientos de este giro, se pudo constatar que el uso de almidón de papa depende de las técnicas de preparación del maestro pastelero. Los que consumen este producto indicaron que su uso se circunscribe a la pastelería, utilizándose para la preparación de biscochuélos, jaleas y cremas que sirven para el decorado y baño de los panes dulces . Las cantidades promedio consumidas fluctúan entre cinco y veinte kgs al mes.
En pastelería, el almidón de papa tiene un sustituto, la maicena, cuyo consumo está bastante difundido gracias a su precio, más económico, ya que se encuentra en todo lugar. Sin embargo algunos establecimientos reconocen que se logran productos de mejor calidad utilizando el almidón de papa. Según R. Alcántara, el consumo de almidón de papa por parte de la pastelería representaba el 3% del consumo total de almidón.
La papa seca es consumida por los restaurantes, que la utilizan para la preparación de Carapulcra y suelen adquirirla en un promedio de cinco a diez kgs. mensuales.
La papa pelada y cortada es consumida por los establecimientos que venden pollo a la brasa, así como por aquellos que venden parrilladas. Estos la utilizan para preparar las papas fritas que acompañan al pollo a la brasa o a la carne de las parrilladas; suelen comprar entre 2.5 T.M. y 10 T.M. al mes.
De todo lo anterior, se puede concluir que los consumidores intermedios de procesados de papa adquieren fundamentalmente almidón de papa y papa pelada y cortada; que su consumo es permanente, ya que se encuentra vinculado a la preparación de comidas para las cuales loS procesados indicados constituyen un insumo básico; y que loS principales consumidores intermedios son los restaurantes de comida china, los de pollos a la brasa y loS de parrilladas.
(III) Consumidores industriales :
Son aquellas empresas industriales que utilizan el producto procesado como insumo. Es el caso de las empresas textiles, farmacéuticas y de pintura. Este tipo de consumidores adquiere solo almidón de papa, el único procesado con destino industrial propiamente dicho, que es, además, muy versátil. También dentro de la industria. Se utiliza en la fabricación de distintos productos, tales como alimentos" específicamente para la preparación de embutidos; textiles, para el engomado de telas; productos farmacéuticos, como excipiente en la fabricación de pastillas; pinturas, para darle mas cuerpo y tersura de modo que dejen las superficies lisas y suaves; gomas y pegamentos y, finalmente bebidas alcohólicas.
Según Alcántara, el almidón de papa absorbido por la industria represento e143% del total de almidón consumido.
Patrones de Consumo
A partir del trabajo de observación y de los resultados de las encuestas aplicadas a ciento noventa y nueve consumidores de procesado de papa, se han podido inferir ciertas tendencias en el nivel de conocimiento y consumo de estos productos.
Se pudo constatar, por ejemplo, que los procesados de papa más conocidos y consumidos son el almidón de papa, la papa seca y los "chips" de papa. Los vendedores indicaron que los procesados de papa son consumidos en general por personas de los tres estratos; aunque el consumo de productos como el puré de papa en caja y los "chips" de papa se encuentra concentrado principalmente en el estrato alto (I) .Esto se puede constatar con los resultados de la encuesta, donde se aprecia que hay procesados cuyo reconocimiento y consumo están bastante difundidos, como el almidón de papa, la papa seca y los “chips” de papa ya que entre el 89% y el 99% de los encuestados manifestaron conocerlos, y entre el 68% y el 94% manifestaron consumirlos.
Por otro lado, se pudo observar que otro grupo de procesados, tales como el puré de papa en caja y la papa chuño, si bien son conocidos en un 80% y 66% respectivamente, no se consumen en la misma medida. Por ejemplo, la muestra trabajada arroja que de las 199 personas encuestadas, el 40% consume puré de papa en caja y tan solo el 26% consume papa chuño.
Por su parte, la papa pelada y cortada así como la papa pan, si bien son productos que actualmente se encuentran fuera del mercado de consumo final directo, son conocidos por el publico. Los resultados muestran que existe un conocimiento moderado : el 22% y el 6% de los encuestados manifiestan conocerlos, respectivamente.
Analizando los datos detenidamente por estratos, podemos aplicar que: en el ESTRATO ALTO (I) , se conoce plenamente el almidón de papa, la papa seca, el puré de papa en caja y los “chips” de papa. La papa chuño y la papa pelada y cortada son productos conocidos para un 32% y un 21 %, respectivamente, de las personas encuestadas en dicho estrato. El consumo esta definido principalmente, por el consumo de almidón de papa ( 95% ) y el de ”chips” de papa (100%).
En el ESTRATO MEDIO (II), se conocen el almidón de papa, la papa seca y los "chips" de papa en mas de un 900%. Con aspecto a su consumo, se mantiene la misma relación, es decir, estos son los productos mas consumidos por este estrato.
En lo que concierne al resto de los productos (puré de papa en caja, papa chuño, papa pelada y cortada y papa pan ), existe un mayor nivel de conocimiento, a excepción del puré, en comparación con los resultados del Estrato Alto. Sin embargo, ni en el caso de los productos mas conocidos por el estrato medio, el consumo de los mismos logra igualar o superar al de los procesados más relevante por parte del estrato alto (almidón de papa y "chips"). salvo en el caso de la papa seca pues el 89% del 'estrato medio la consume, en contraste con el 74% de consumidores del estrato alto.
Se puede establecer, entonces, que los dos principales productos consumidos por este estrato son el almidón de papa y la papa seca; el papa pan es conocido por él, pero no se consume por que a sido retirado del mercado.
En el ESTRATO BAJO ( III), al igual que el anterior, destacan el conocimiento y el consumo del almidón de papa, la papa seca y los "chips " de papa; pero existe un conocimiento mayor de la papa chuño que en los otros estratos: el 76% de los encuestados del estrato medio y alto es c9nocido solo para un 56% y un 32%, respectivamente,.
El conocimiento de la papa chuño esta ma.s difundido que el del puré de papa en caja . Sin embargo el consumo de la papa chuño del estrato bajo (29%) no guarda relación con su nivel de conocimiento; es decir que su consumo (29%) Es muy similar al consumo del estrato medio (27%). es mas, en términos relativos podrían afirmarse que al consumo de la papa chuño a partir de los datos de al 'encuesta es mayor en él estrato medio que en el bajo. Una posible explicación de por que la gente que conoce el producto (suponiendo que conoce también las comidas que se preparan en el) no los consumen, es el precio. En cambio, para la clase media, conocedora de los platos regionales, es posible acceder al producto.
Respecto al puré de papa en caja, si bien existe un conocimiento difundido (74%) su consumo es reducido ( 28%). Finalmente, cabe destacar que en este estrato se identificó un procesado de papa adicional: el QUESO DE PAPA, respecto al cual solo se encontró conocimiento mas no consumo.
Principales Usos
Los procesados de papa, según su naturaleza, son utilizados tanto en la cocina como en la repostería. Algunos destacan por su versatilidad y su diversidad de usos, mientras que otros son utilizados exclusivamente para la preparación de determinadas comidas. Hay productos (como el almidón de papa que puede catalogarse como de uso múltiple.
Por otro lado (como la papa seca y la papa chuño) que se pueden clasificar como productos de uso restringidos ya que sirven para la preparación de comidas muy especiales que hay que saber preparar. Los vendedores de los puestos de mercado aseguraban al respecto, que “Ios llevan las personas que saben prepararlos" .Los usos identificados para la papa no hacen mas que constatar una vez más las conclusiones de Benavides y Horton.
“.....El consumo de la papa seca se circunscribe a la elaboración de un plato típico denominado CARAPULCRA el cual se sirve principalmente en fiestas y celebraciones. Complementariamente la papa seca se utiliza en sopas como acompañantes en otros platos”
Finalmente, están los productos de uso práctico, como los "chips" de papa y el puré de papa en caja estos" sacan de apuros" y se usan como bocaditos y como guarnición, respectivamente.
Información sobre gustos y preferencia.
Para explicar los gustos y preferencias de los consumidores frente a los productos procesados de papa se analizarán los siguientes puntos: las razones de compra, la satisfacción que ofrece el producto y los principales aspectos de los procesados que disgustan a los consumidores. Al final de esta explicación, se realizara una breve referencia al interés que tiene el consumidor final por conocer otros usos de los productos en cuestión
(I) Almidón de papas
Dentro de las razones de compra destacan las que se mencionan a continuación: " DA CONSISTENCIA", " ES RENDIDOR ", " ES DE SABOR AGRADABLE ", para los tres estratos las dos primeras razones el 75% del total de respuestas lo cual alude ala capacidad de almidón para espesar los preparados, dándoles un aspecto ligoso, aun que se emplee relativamente poco producto. El sabor agradable representa el 52% del total de respuestas en el estrato III, seguido muy estrechamente por el rendimiento del producto, con un 49% de respuestas. En cuanto a la satisfacción que brinda este producto para más del 60% de personas que lo consumen, este es mejor que su inmediato sustituto, la maicena. A pesar de ello, el 9% de consumidores identifica algún aspecto que le disgusta, siendo el mas saltante el hecho de que se haga grumos. Esta razón es muy importante tanto para el estrato medio como para el bajo; el estrato alto no señala ningún aspecto que le disguste de este producto.
(II) Papa seca
Las razones de compra se explican para su capacidad de aumentar su volumen al ser hidratadas y cocidas. Existe acuerdo en los tres estratos en calificarla como producto RENDIDOR, además el estrato medio ( II) y el estrato bajo (111) destaca que también es un producto NUTRITIVO. mientras que en el estrato alto (I)expresa que lo compra por TRADICION
Sin embargo la satisfacción que ofrece no es contundente, pues menos del 50% del total de personas que la consumen la prefieren a sus sustitutos, las menestras .
Por otro lado, la papa seca es el producto con mayor cantidad de aspectos que disgustan a sus consumidores. De 175 personas que manifiestan consumirlas, el 47% le encuentra defectos: viene sucia ( contiene piedras y tierra ), muy entera y muy II molida y es amarga. Esta situación es similar en cada uno de los tres estratos.
(III) Puré de papas en caja
Su razón de compra principal es que permite obtener un puré de papas en 10 minutos, en lugar de tardar cuarenta, aproximadamente. Por ello los consumidores opinan que el puré de papa en caja " ES DE FACIL PREPARACION " .
No obstante al igual que la papa seca la satisfacción que este producto ofrece no es contundente menos del 50% del total de personas que lo consumen, lo prefieren a su sustituto, el puré de papa casero et más saltante de los aspectos que desagradan a sus consumidores (el 10% de ellos identifica alguno) es su sabor ácido. El estrato alto (I) en términos relativos es el que expresa el mayor desagrado frente a este producto aunque tanto como en el estrato alto como en el bajo hay consenso en identificar el sabor ácido como un aspecto desagradable.
(IV) "Chips" de papa
Para los tres estratos, las principales razones de compra de este producto son dos: que" ES PRACTICO", y que" SE ENCUENTRA EN TODO LUGAR ". El estrato bajo destaca en primer lugar que "ES DE SABOR AGRADABLE"; aspecto considerando en tercer lugar por el estrato alto y en el cuarto lugar por el estrato medio. Estas razones de compra constituyen al mismo tiempo las satisfacciones que el producto brinda a sus consumidores, sin embargo, el 21 % de estos identifica algún aspecto que les disgusta; siendo el mas saltante que "es grasoso".
(V) Papa Chuño
Solo la consumen los estratos medios y bajos cuyas principales razones de compra que son "ES NUTRITIVA" y "DE SABOR AGRADABLE" respectivamente (el estrato bajo también señala que es nutritiva pero como segunda razón de compra) tambIén la compran “POR TRADICIÓN” y esta razón representa el 55% de respuesta de cada estrato. Vemos que hay una serie de razones para la compra de la papa chuño que, aunque en distinto orden son las mismas en ambos estratos .
El 20 % de los consumidores identifica algún aspecto ,que les disgusta, siendo el más saltante la cáscara gruesa; aunque el aspecto que más disgusta al estrato medio es el tamaño más pequeño.
Más del 80% de los encuestados mostraron interés por conocer otras formas de uso para cada uno de los distintos procesados.
Fuente: PROCESAMIENTOS DE LA PAPA autor Rosario Gomez y David Wong. Revista Agroecologica “INDOAGRO” año 1. N° 5. Lima, Perú.

29 setiembre 2008

Comunidad Nativa Cocama-Cocamilla

La etnía Cocama-Cocamilla representa la avanzada más occidental de los pueblos amazónicos de habla tupí-guaraní. Pueblo guerrero y comerciante, los Cocama-Cocamilla dominaban el área de ricas tierras ribereñas delimitada por los ríos Huallaga, Marañón y Ucayali. Contactados en 1644, los misioneros jesuitas calculaban la población Cocamilla del Bajo Huallaga y Cocama del Bajo Ucayali en 10,000 individuos. Las epidemias de viruela y catarro, que se sucedieron como consecuencia de la reducción de los indígenas en pueblos de misión, redujeron esta población en sólo seis años a 1,500 (Santos 1987). Se calcula que para 1656 el 83% de la población Cocamilla había perecido debido a las pestes (Anthony Stocks 1981). Como reacción ante esta catástrofe demográfica los Cocama y Cocamilla, confederados con los Shipibo del Ucayali medio, se levantaron en 1659 contra los misioneros y las tropas españolasque los apoyaban. La gran rebelión Cocama-Cocamilla duró nueve años y terminó con la derrota de los indígenas y el ajusticiamiento de sus líderes (Santos 1987).
La grave reducción demográfica y el aplastamiento de la resistencia militar sentaron las condiciones para la evangelización de los restos del pueblo Cocama-Cocamilla. Estos fueron reasentados en la misión de Lagunas, en el bajo Huallaga, la cual se convirtió en sede del Superior de los jesuitas de Maynas (Stocks 1981: 71). Los Cocama-Cocamilla fueron desde entonces enganchados en expediciones militares para sojuzgar a otras etnías. A lo largo del s. XVIII los habitantes de Lagunas fueron utilizados como guerreros, fabricantes de botes y remeras en expediciones comerciales y punitivas, convirtiéndose en ejemplo de 'indígena cristianizado'. Como consecuencia de la política misionera de imponer el quechua como lengua franca de las misiones, hacia fines del s. XVIII los Cocama-Cocamilla eran bilingües, manejando el quechua además de su lengua materna. Cuando en 1767 los jesuitas fueron expulsados de Maynas por la Corona, el proceso de cristianización y europeización de este pueblo había culminado. En 1768 un misionero afirmaba que los Cocama "no se distinguen de las demás naciones cristianas ni por su vestimenta ni por cualquier otra característica" (F. X. Veig1 1768: 56).
A pesar de esta pérdida de especificidad étnica y de estar inmersos en la dinámica económica y política regional, los Cocama mantenían aún cierta unidad étnica y formas de organización social y política propias. Así, en 1827 el viajero alemán Poeppig (1835-36) informaba que había costado mucho trabajo misionarlos y que por su carácter agresivo el "gobernador de la provincia les teme más que a cualquier otra tribu". En 1829, y como consecuencia del vacío político generado a raíz de la Independencia, la resistencia Cocama se evidenció una vez más. Bajo el mando del líder Manuel Pacaya los Cocama abandonaron el pueblo de Lagunas debido a los malos tratos que recibían de las autoridades locales y fundaron el pueblo de Nauta sobre el Marañón, a poca distancia de su confluencia con el Ucayali (Stocks 1981: 84). Hacia 1859 éste era el más próspero "pueblo de indios" del Amazonas peruano, gracias al comercio que efectuaba con Moyobamba y Tarapoto del lado peruano, y con La Barra y Pará del lado de Brasil (F. Michelena y Rojas 1867: 520). Esto fue posible debidoa la instauración en 1853 de la navegación a vapor, que convirtió a Nauta en el principal puerto sobre el Amazonas. Sin embargo este mismo acontecimiento brindó las condiciones para la definitiva desarticulación del pueblo Cocama.
Ya en 1859 el colombianoMichelena y Rojas mencionaba los abusos que sobre los Cocama de Nauta ejercían el comandante general de la provincia y las autoridades subalternas forzándolos a trabajar para su provecho (1859: 520). Estos eran obligados a producir el carbón de leña necesario para abastecer a los vapores fluviales. Con el creciente interés por el caucho y la mayor demanda de mano de obra para su extracción a partir de 1885, el uso arbitrario y forzado de la mano de obra Cocama se convirtió en verdadera esclavitud. Esta fue denunciada por los misioneros de la época, quienes afirmaban que los caseríos fundamentalmente Cocama-Cocamilla de los ríos Marañón y Amazonas se encontraban despoblados debido a que sus habitantes habían sido enganchados y trasladados a la fuerza por los patrones caucheros (Anales 1901-08: 300). El exprefecto de Loreto, Hildebrando Fuentes, consignaba que estos últimos preferían como peones a los indígenas Jebero, Cocamilla y Chayahuita por encontrarse entre los más 'civilizados' de la región (1906: 438).
A fines del s. XIX un numeroso grupo de indígenas Cocama procedentes del Marañón y del Bajo Ucayali fue trasladado al río Nanay cerca de Iquitos. Estos Cocama estaban sujetos al patronazgo de la familia Freitas, la cual dominaba los cauchales de todo el Bajo y Medio Nanay (M.L. Rúnciman y R. Aguilera 1981: 7-8). El traslado forzado de los Cocama-Cocamilla y la transferencia de peones indígenas de un patrón a otro mediante el sistema de traspaso de deudas generó una gran mezcla de indígenas de etnías diferentes, contribuyendo a la desarticulación étnica de los Cocama (Anales 1901-08: 178). Hacia 1905 J. Van Hassel estimaba la población Cocama-Cocamilla en 4,000; éstos aún hablaban su idioma, pero ya estaban"mui mezclados con los indios de la sierra" (1905: 646).
Alrededor de 1925 el sistema de patrones iniciado con el boom del caucho se había consolidado y todos los Cocama estaban sujetos y trabajaban para algún patrón. El etnólogo alemán Tessmann señala que para contratar remeros Cocama, quienes seguían siendo los mejores del Amazonas, era preciso "alquilarlos de sus amos" (1930: 79). Por ese entonces los Cocama-Cocamilla ya no vivían en malocas, no tejían, y usaban vestimentas europeas. Habían perdido sus fiestas religiosas tradicionales y sólo algunos elementos tradicionales pervivían en sus festividades católicas. Sin embargo Tessmann afirma que los Cocama-Co-camilla estaban en proceso de expansión, encontrándoselos establecidos en zonas muy distantes de sus territorios tradicionales. Para esa época Tessmann estimaba su población en 10,000 (1930: 66). Diez años más tarde los Cocama seguían "distribuidos en pequeñas colonias... junto a los centros de trabajo y bajo la tutela, más o menos real, de algún connotado señor" (Espinosa 1935: 130). Ya no tenían rasgos propios en cuanto a organización social y régimen político, y participaban activamente en la economía regional produciendo pescado salado, frijoles, tomates y cebollas para el mercado de Iquitos (ibidem: 93, 103, 130).
En 1926 se fundó la primera escuela parroquial en el caserío Cocamilla de Achual Tipishca. Por ese entonces muy pocos hablaban castellano y la mayoría eran bilingües hablando el quechua y el cocama. En 1935 todas las comunidades Cocamilla del Bajo Huallaga contaban con escuelas públicas y se había prohibido hablar el idioma cocama. El pueblo Cocama entró en la fase final del proceso de desarticulación étnica (Stocks 1981). Con la decadencia del sistema de patrones en los años 40 y 50, y ya libres de todo dominio directo los Cocama-Cocamilla optaron por una estrategia de disfrazamiento de su identidad indígena. Hacia 1943 Villarejo afirmaba que los Cocama "ya están completamente civilizados; casi todos... hablan español" (1943: 100). Sin embargo, y a pesar deque él mismo afirma que los Cocama "se confunden con los mestizos", el etnólogo Girard encuentra en 1963 que la mayoría de los Cocama del Nanay conocen su idioma y son bilingües (1963: 169). Girard encuentra asimismo que gran parte de la cultura tradicional se había perdido y que sólo la elaboración de una cerámica muy fina y decorada permanecía como elemento de identifica-ción de los Cocama (1963: 166).
El proceso de desarticulación étnica de los Cocama-Cocamilla fue de la mano de una participación cada vez mayor en la economía de mercado, alpunto que las estrategias de los actuales descendientes de este pueblo sonmuy similares a las del estrato de mestizos ribereños al cual se hanincorporado. Aun cuandono tenemos datos estadísticos sobre los Cocama en general, la información de que disponemos sobre los Cocamilla gracias a losestudios de Stocks podría hacerse extensiva a toda la etnía. En el Cuadro No.2 se intenta demostrar cómo los patrones de subsistencia Cocamilla se asemejan más a la de los mestizos ribereños que a los de otras etníasamazónicas comparando para ello los porcentajes que representa lacontribución de las diferentes actividades productivas al peso total de la dieta familiar en estos diferentes sectores poblacionales. Las diferencias que seobservan entre los Cocamilla, por un lado, y los Amahuaca y Sharanahua. porel otro, obedecen no sólo a las variaciones ecológicas y de recursos entre laszonas que habitan, sino también a grados diferentes de participación en el mercado. Así, la agricultura es mucho más importante entre los Cocamilla,que están más integrados, que entre las otras dos etnías menos integradas,mientras que la caza, tan importante entre estas últimas, aporta un porcentaje casi insignificante del peso de la dieta Cocamilla. Del cuadro se desprendeque las estrategias de subsistencia de los Cocamilla se asemejan más a las de los mestizos ribereños, los cuales están plenamente inmersos en la dinámica de mercado, que a las de aquellas sociedades indígenas más tradicionales.
La ribereñización de los patrones de subsistenci
a Coca-milla ha ido de la mano de un mayor énfasis en la agricultura comercial. Así, mientras que en 1976 el 33% de las tierras sembradas en la comunidad de Achua1 Tipishca estaban dedi-cas al cultivo de yute con fmes exclusivamente comerciales, en 1977 este porcentaje había crecido a 60% (Stocks 1981: 105). La tendencia a vender una mayor cantidad de productos agrícolas al mercado ha alcanzado también a algunos de los cultivos tradicional mente sembrados para el autoconsumo. Es así que en 1977 los Cocamilla destinaban el 23% de su producción de plátanos al mercado (Stocks 1981: 109), una cifra que, aunque menor al 41 % de los plátanos que destinan a la venta los campesinos ribereños, es bastante significativa (Hiraoka 1985: 260-1). En cuanto a la pesca, los Cocamilla destinan el 15% de su producción al mercado (Stocks 1981: 262), mientras que los campesinos ribereños venden el 34.6% de la misma (Hiraoka 1985: 260). Si consideramos que la pesca es la principal fuente de proteínas de los Cocamilla, la cifra de 15% es muy significativa. En conclusión, si bien resulta evidente que la economía Cocamilla mantiene aún una fuerte base de autosubsistencia, es posible ver una tendencia hacia una mayor orientación de la producción al mercado siguiendo patrones de producción muy similares a los de los mestizos ribereños.
Hacia 1975 la población Cocama-Cocamilla, estimada en 15 a 18 mil personas, poseía pocos rasgos que la distinguiesen de la mestizo-ribereña, y aunque los adultos seguían siendo bilingües, muy pocos hablaban en idioma Cocama entre sí; los niños 10 desconocían por completo (Ribeiro y Wise 1975: 105-7). Sin embargo, a pesar de esta estrategia de disfrazamiento, que incluía el negar conocer el idioma propio o enseñarlo a sus hijos, e incluso el cambiar sus apellidos tradicionales por otros de origen español o portugués, el 75% de los matrimonios se realizaban entre descendientes de Cocama (ibidem: 107; Rúnciman y Aguilera: 45). En 1982 se estimaba que la población Cocama-Cocamilla ascendía a 20,978 (Perú 1982: 116); estimados más recientes la ubican en 25,500 (Barclay 1987). Esta vasta población indígena, la tercera enimportancia de la amazonía peruana, carece de unidad étnica y busca negar su identidad Cocama para mimetizarse con el estrato de campesinos mestizo-ribereños. Los Cocama no tienen una organización política propia, y aunque en algunas provincias, como la de Loreto, constituyen el 80% de la población, "han sobrevivido a costa del sacrificio de gran parte de su identidad cultural y hasta de su propio nombre" (Verburg 1988: 25).
La misma estrategia de disfrazamiento ha tenido por resultado la imposibilidad de acogerse a la ley de comunidades nativas. No sólo los Cocama niegan su identidad indígena, sino que en los pocos casos en que sí la reconocen para obtener la titulación de sus tierras, se encuentran con la cerrada oposición de los funcionarios del Ministerio de Agricultura, quienes alegan que los Cocama ya no son nativos "porque no tienen curacas, ni hablan su lengua, ni usan vestimentas o adornos tradicionales". Los Cocama han hecho un enorme aporte a la cultura regional en términos del lenguaje, la música, la comida y las tradiciones religiosas. Muchos son maestros y profesores, periodistas, artistas, comerciantes o pequeños patrones; todos son los 'nativos invisibles' de la amazonía peruana, para usar la aguda expresión acuñada por Anthony Stocks.

Fuente: INTEGRACION ECONOMICA, IDENTIDAD Y ESTRATEGIAS INDIGENAS EN LA AMAZONIA autor FERNANDO SANTOS GRANERO

28 setiembre 2008

La Congregación de los Misioneros Oblatos de Inmaculada

La Delegación General del Perú, es una agrupación de comunidades de religiosos y sacerdotes de la Congregación de los Misioneros Oblatos de Inmaculada (O.M.I.), cuyo gobierno está confiado a un Superior mayor asistido por un Consejo. Este Superior tiene la misma autoridad que un Provincial en su Provincia, excepto en los asuntos reservados expresamente al Superior General (Constitución OMI, 113).
“OBLATO” significa “entrega”; a Dios y a los demás por medio de MARIA INMACULADA, patrona de la Congregación y Reina de las Misiones.
Como HOMBRES RELIGIOSOS viven una vida de comunidad, de oración, humildad y confianza con los votos de Castidad, Pobreza, Obediencia y Perseverancia.
Como HOMBRES APOSTOLICOS son personas de audacia, disponibilidad, iniciativa, creatividad y celo.
Como HOMBRES MISIONEROS siempre están dispuestos a iniciar nuevos caminos, a ir dónde nadie quiere ir.
¿Dónde nacieron los Oblatos?
En Francia, en el año 1816, su fundador San Eugenio de Mazenod, un joven sacerdote de 34 años, futuro Obispo de Marsella.
¿Cuándo llegaron al Perú?
El 2 de Septiembre de 1957, desde Chile llegó el primer Oblato, P. Ovila Meunier. El 24, del mismo mes, se crea la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima en Chincha Alta, donde se le unieron otros oblatos canadienses (francófonos) que vinieron desde Chile y Bolivia. En el año 1963, llegó un grupo de cinco oblatos que vinieron de la Provincia Oblata de San Pedro en el Canadá (anglófonos), para hacerse cargo de la Misión del Perú, que más tarde al crecer en número de misioneros llega a ser una Delegación de la misma provincia oblata. Con la restructuración de las provincias oblatas canadienses, la provincia de San Pedro desapareció al unirse a la nueva Provincia de Lacombe, el Superior General y su Consejo crearon la Delegación General del Perú en el año 2005.
MISIONES Y CASAS OBLATAS DE LA DELEGACIÓN GENERAL DEL PERU
Misión de Santa Clotilde, a orilllas del Río Napo, Iquitos, Loreto.
Parroquia Jesús Salvador, Aucayacu, Huanuco.
Centro Oscar Romero, Carabayllo, Lima.
Parroquia Cristo Liberador, Comas, Lima.
Parroquia Nuestra Señora de la Paz, Comas, Lima.
Casa de Formación San Eugenio de Mazenod, Lima.
Parroquia San Francisco, Orcotuna, Huancayo, Junín.
Parroquia Señor de la Ascensión, Mito, Huancayo, Junín.
Parroquia Cristo Rey, Pueblo Nuevo, Chincha, Ica.
Misión de Puerto Rico
Bolper: Escolasticado Bolivia-Perú, Cochabamba, Bolivia.
CASA CENTRAL OBLATA
Av. República del Perú 830, Urbanización Huaquillay, Comas, Lima
Reseña de la Diócesis de Carabayllo
En el año 1953, siendo Arzobispo de Lima el Cardenal Juan Gualberto Guevara, el sector del norte de la Arquidiócesis de Lima, desde puente del Ejército hasta Ancón, y el sector este, desde la antigua Panamericana (hoy Av. Túpac Amaru) hasta Canta, contaba con cuatro parroquias para servir a alrededor de 50,000 habitantes: la parroquia del Beato Martín de Porres, en la Av. Caquetá; San Pedro de Carabayllo, con sede en Puente Piedra; San Pedro de Ancón; y la Parroquia de Canta.Hoy en 2001, 49 años después, con una superficie de 833 km2, hay una nueva diócesis, la de Carabayllo con su propio Pastor Monseñor Lino Panizza Richero O.F.M. Cap. La Diócesis abarca hasta Quives y cuenta con 41 parroquias con una población de 1'800,000 habitantes.Sucedió así, en 1952 el Cardenal Guevara invitó a los misioneros de San Columbano a encargarse del sector, hoy los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos e Independencia con escasa población en ese entonces, la mayor parte consistía en tierras de cultivo.
Al mismo tiempo, los padres de los Sagrados Corazones se encargaron pastoralmente de la parroquia de Puente Piedra que abarcaba todo el territorio hasta Santa Rosa de Quives incluyendo la pampa de Comas, una quebrada deshabitada.La primera explosión demográfica fue la invasión de lo que hoy es la Av. Perú y sus alrededores, en ese entonces el antiguo lecho del Río Rímac, por miles de familias en busca de un lote de terreno para tener su vivienda.Se repitió este fenómeno en la quebrada de Pampa de Comas en el año de 1959 cuando miles de familias ocuparon los cerros donde levantaron viviendas de esteras.Los Misioneros Oblatos de María Inmaculada respondieron a la invitación de Monseñor Juan Landázuri Rickets y asumieron el reto pastoral de acompañar solidariamente al pueblo hacia una nueva vida.A partir de 1961 las Hermanas Religiosas de Nuestra Señora de los Angeles, de la Presentación de María, las Dominicas Misioneras Adoratrices y las Hermanas de San Columbano se unieron a esta tarea pastoral.
Los Hermanos de la Caridad, los Clérigos de San Viator, los Padres de Santiago Apóstol y los Padres Franciscanos en la década del 60 formaron el Equipo Misionero Pastoral con el pueblo comprometido en la fe y la formación de comunidades.El Cardenal Juan Landázuri Rickets proyectó la formación de Decanatos, como un programa de coordinación con un Vicario Pastoral.Cómo sintetizar en palabras los esfuerzos, las angustias, el dinamismo inspirados en la fe en Cristo de este púeblo de Dios durante casi cinco décadas, si no se manifiesta en la Iglesia presente en las 41 parroquias, en las 3 Vicarías Episcopales integrantes de la Zona Pastoral I. La iniciativa pastoral del Arzobispo Cardenal Augusto Vargas Alzamora llevó a su culminación este proyecto en la creación de la nueva Diócesis de Carabayllo con su Obispo y Pastor Monseñor Lino Panizza Richero O.F.M. Cap.La participación de las comunidades de religiosas que son muchas, los movimientos de laicos unidos todos con los Sacerdotes, Diocesanos y Religiosos, anuncian, sirven y celebran el gran acontecimiento de la Redención en el Tercer milenio.
BULA PONTIFICIA DE CREACIÓN DE LA DIÓCESIS DE CARABAYLLO
Por Bula Pontificia del 14 de Diciembre de 1996, el santo Padre ha creado la Diócesis de Carabayllo. Para tal fin han sido segregados del territorio de la Arquidiócesis de Lima los siguientes distritos limeños: Comas, Carabayllo, Independencia, Los Olivos, San Martin de Porres, Puente Piedra, Ancón, Santa Rosa y Quives.
El Decreto Supremo N° 001-97 JUS reconoce la Diócesis para todos sus efectos civiles.
EPISCOPOLOGIO
Lino Panizza Richero OFMCap. Nació en Ballestrino (Italia), el 14-01-1944. Ordenado Sacerdote el 01-03-1969. Preconizado Obispo de la Diócesis de Carabayllo el 14-12-1996 y consagrado Obispo de la Diócesis de Carabayllo el 02-02-1997.
La Resolución Suprema N° 027-98-JUS reconoce al Mons. Lino Panizza Richero como Obispo de Carabayllo.

27 setiembre 2008

Leyenda de la aparición del Señor de Canchapilca (Lima)

Cuentan que un pastor de ganado estaban cuidando sus cabras en la parte alta
del pueblo, en los primeros días del mes de mayo. Había hecho su carpa cerca de la acequia que regaba el maizal.
Un día, cuando se encontraba pastando sus cabras en el lugar llamado Pumawayín, oyó un ruido como que cortaban leña. Se aproximo curioso y se encontró con un anciano hambriento. El anciano le pidió que le diera un poco de fiambre y el pastor le aceptó. El anciano le causaba mucho respeto.
Al día siguiente nuevamente oyó ese sonido de madera, se acercó y el anciano estaba puliendo la madera que había cortado.
El pastor de cabras, compadecido, le dio nuevamente algo de comer y se retiró con sus cabras. El tercer día le sorprendió al pastor no escuchar ya ningún ruido. Pensando que algo malo [le] pasaría al pobre anciano, se acercó.
Prodigio. Milagro. El pastor se encontró con el Señor crucificado que parecía vivo. Corrió el pastor lleno de pánico hasta el pueblo de Lampián (Canchapilca era sólo un maizal, entonces pertenecía a Lampián). Comunicó lo sucedido a las autoridades.
Todos se pusieron en movimiento, tocaron las campanas llamando al cabildo. Se encaminaron al lugar indicado por el pastor. Encontraron al Señor crucificado y se arrojaron a sus pies.
Intentaron llevar a Lampián por ser capital del distrito, pero el Señor era tan pesado que pidieron más refuerzo al pueblo. Así pudieron llevar hasta cierta distancia, camino a Lampián. Allí descansaron para continuar al día siguiente. Todos se quedaron dormidos y, al amanecer, no estaba ya el Señor crucificado allí, se había perdido. Al buscar por todas las lomas [lo] encontraron por fin en el lugar de su aparición.
Nuevamente, con más gente, con oraciones y muchas flores intentaron llevar a Lampián, pero el Señor se hizo más pesado. Cuentan que de repente comenzó a llover sangre y, en medio de la confusión, otra vez desapareció. Asustados por el milagro del Señor, pensaron que no era la voluntad divina ir a Lampián e improvisaron en dicho lugar una choza. Más tarde, una capilla. Con el correr de los años, trasladaron al altar mayor del templo de Canchapilca.
En aquellos tiempos ese lugar era sólo un maizal de Lampián con pocas chozas.
Los que tenían sus chacras en ese sitio se quedaron y construyeron sus casas. Así, poco a poco, se pobló por milagro del Señor. Así fue el origen de la fundación del pueblo de Canchapilca con su patrón Señor de Canchapilca.
Fuente: La tradición oral del valle de Chancay en 1963 - Alejandro Vivanco, un etnógrafo olvidado autores Alejandro Ortiz Rescaniere y Juan Javier Rivera Andía. La leyenda de la aparición del Señor de Canchapilca (San Andrés de Canchapilca)

26 setiembre 2008

Cuentos del pueblo de Santa Lucia de Pacaraos (Lima)

Cuento del zorro o achuj
Dicen que un zorro fue a recoger pajaritos para sus cachorros. En eso se encontró con la huachwa. Y le encargó que los pajaritos recogidos los cuidara un rato.
Pero la huachwa, curiosa, abrió la bolsa y se escaparon los pajaritos. Luego, asustada, llenó la bolsa vacía con espinas.
Cuando volvió la zorra encontró a la huachwa nadando en la laguna. Se echó la bolsa al hombro y al sentir el hincón de las espinas, creyó que eran los pajaritos que le estaban picando. Al descubrir que había sido engañado, volvió hacia la señora huachwa, pero ella estaba nada y nada sin salir del agua. El zorro comenzó a lamer el agua creyendo secar, pero se murió.
Cuento del zorro y la huachwa
Dicen que un día una zorra se acercó a la señora huachwa y le dijo:
- Señora huachwa ¡Qué bonitos son tus pies! ¡Muy coloraditos que me dan envidia! ¿Quisieras darme el secreto? ¿Con qué agua te lavas?
La vanidosa huachwa confía gustosa el secreto de su belleza. Yo me lavo, le dijo, los pies con agua hirviendo. Si quieres bonitos pies como el mío, hazlo igual.
El zorro, muy contento con el secreto, se fue a hervir el agua y para mayor seguridad y efecto deseado, metió la pata violentamente al agua hirviendo y se sancochó. La huachwa, que estaba observando de cerca, al oír los gritos de auxilio del zorro, se fue riéndose.
Cuento del demonio y los enamorados
Dicen que había dos enamorados que se querían mucho. Andaban siempre juntos al campo, a los pueblos, a las fiestas. Cuando se casaron eran modelos de esposos. Pero un día el esposos murió. Ella se quedó desconsolada. Lloraba día y noche pensado en el esposo. Cuando iba a regar sus chacras, se acordaba mucho y decía” Si estuviera vivo mi esposo, no estaría trabajando sola”.
Un día, cerca de las seis de la tarde, se fue a la toma a sacar agua. ¡Cuál sería su alegría!: allí estaba su esposo, sentadito sobre una piedra y con un poncho largo. Estaba con la cara volteada y [le] dijo a ella: “Dios me votó por lo mucho que lloras. Aquí estoy en tu lado y no nos separaremos”. Se cogieron de la mano y se fueron al maizal.
Ella cocinó sojlo. Después de comer, se prepararon para dormir. Derrepente, a la luz de la luna, ella descubrió que su marido tenía los pies como la pata del gallo. Asustada, se dio cuenta del peligro y trató de disimular. Entonces ella le dijo a él que le dejara ir a orinar. Él se opuso. Entonces, ella se desató su marate, que es una cinta larga, tejida Con que se amarran la cintura. Le dijo que agarrara de la punta del marate para no escapar. Él aceptó y ella se fue tirando de la cinta. Al perderse de vista, ella amarró la cinta a una rama. Al demorar mucho, él se inquietó y le llamaba gritando por su nombre. Al no escuchar respuesta salió como un loco en su busca. Ella, corre y corre, había avanzado lejos hasta llegar a la puerta de una vaquera. Cuando ella contó, la vaquera le dijo: “Estarás pensando en tus enamorados”. En eso, el fulano llegó gritando y llamando por su nombre a su esposa. Felizmente, la vaquera tenía dos gatos. Estos gatos se enfurecieron y a arañazos destrozaron al fulano. Cuando las mujeres salieron a ver, se encontraron con el cuerpo de un gallinazo destrozado.
Por eso en este pueblo dicen que cuando se esté solo en el campo no se debe pensar en los enamorados ni en el esposo.
Cuento sobre el amor y el demonio
Unos recién casados decidieron emprender un viaje a la chacra a sembrar. El día del viaje, el hombre recibió la orden de ir a una sesión en cabildo porque era miembro.
La esposa, muy penosa y decepcionada, se fue solita al campo, recomendándole a su esposo para que vaya en su alcance en cuanto acabase la reunión. Ella iba pensando en todo el camino en su esposo. Cuando había llegado cerca a la chacra, de repente el esposo apareció delante de ella. Se abrazaron y se fueron a un sitio apartado con él. “El fulano hizo de las suyas con ella”.
Después regresaron de vuelta al pueblo, pero ella notó que él quería llevarla por un camino desviado, como [por] un desfiladero. Y ella insistió en ir como siempre por el camino ancho. Tanto y tanto, acordaron ir cada uno por su cuenta, después de apostar quién llegaba primero. O sea que hicieron una apuesta. Así lo hicieron.
Ella corre y corre sin sospechar nada y tratando de ganar a su marido. Llegó al pueblo y, cuando pasaba por la puerta del cabildo, chocó con su verdadero esposo que recién salía de la sesión. Entonces ella le dice: “¡Tú me has ganado! ¡Qué rápido has venido!”. A lo que él contestó: “¡Pero si yo no he salido de la sesión, recién salgo!”.
Ella comprendió entonces que había sido víctima de la burla del diablo. Pocos días después se murió de pena.
Moraleja: “Es costumbre por eso que las madres recomienden siempre a sus hijas que no piensen en “cojodeces” o sea cosas malas”.
Otro cuento sobre el amor y el demonio
Este caso que le voy a contar es verdadero, ha sucedido en los maizales de Conán. Dice que una señora se fue a cuidar su maíz. Salió de Pacaraos lo más temprano posible. Pero como la señora quería mucho a su esposo, iba pensado en él durante el viaje. Dice que los esposos se quería mucho. Pero de repente su esposo apareció delante de ella. Era el demonio que había tomado formas humana. Ella no sospechó nada. Muy contentos, prepararon la comida y se acostaron temprano porque él decía: ¡Alalau! ¡Alalau!
Muy entrada la noche ella sintió que su marido trataba de arrastrarla hacia la peña. Ella se asustó y pidió auxilio. En eso logró ver que las patas de su marido eran como las patas del gallo. Comprendió su desgracia y gritó: “¡Jesús, Jesús!”. Entonces vio clarito que el demonio se convirtió en gallinazo y desapareció. La mujer quedó viva para contar esta historia y la gente decía que era “muy celosa”.
El pishtaco y el hijo del oso
Dicen que una vez un pistaco agarró a una joven mujer, la llevó a su cueva y, en vez de matarla, le cortó los nervios del pie a la altura del talón a fin de que no se escape.
Así le servía de mujer y cocinera. Pero resulta que esta mujer había tenido anteriormente sus relaciones íntimas con un oso, del que había tenido un hijo. Este hijo la buscaba y encontró la esclavitud de su madre. Fue a rescatarla y luchó con el malvado pistaco hasta dominarlo. El hijo del oso tenía una fuerza extraordinaria. Rescató así a su madre y se hicieron ricos porque el pishtaco tenía riqueza en la cueva. Desde aquella vez hubo tranquilidad en los pueblos del distrito.
Fuente: La tradición oral del valle de Chancay en 1963 - Alejandro Vivanco, un etnógrafo olvidado autores Alejandro Ortiz Rescaniere y Juan Javier Rivera Andía

25 setiembre 2008

Diagnóstico del Ecoturismo en el Perú

Este acápite tiene como objetivos reconocer los atractivos, actuales y potenciales, que posee el Perú para el ecoturismo y hacer una evaluación de la infraestructura turística existente y necesaria para el desarrollo del ecoturismo.
Si bien el Perú cuenta con una riqueza impresionante de recursos naturales, históricoarqueológicos y culturales, existen serios problemas y dificultades en cuanto a alojamiento, transporte, recursos humanos y servicios en general, que deben solucionarse para alcanzar los estándares internacionales que exige el ecoturista.
Un adecuado punto de partida para el análisis interno del sector es la elaboración de un inventario de recursos para el ecoturismo, que identifique no sólo los recursos naturales y culturales, sino también la infraestructura y servicios para ecoturismo existentes y los que deberían implementarse. Un ejemplo de cómo inventariar los recursos se presenta a continuación en la siguiente tabla elaborada sobre la base de la propuesta de Patterson para evaluar los recursos vinculados a un negocio ecoturístico. Dicha tabla permitiría evaluar el potencial de una zona, ya que considera la existencia de recursos y su estado en el momento de la evaluación.
Oferta Turística: Recursos Naturales, Históricos y Culturales
Los principales atractivos turísticos con que cuenta el Perú, y por los que actualmente es conocido en el mundo, son históricos, culturales y naturales. Tradicionalmente, ha sido el patrimonio arqueológico la principal atracción turística, sin embargo, las preferencias del mercado internacional están cambiando, y la tendencia se orienta hacia nuevos tipos de turismo y nuevos destinos turísticos, como es el caso de los atractivos naturales, especialmente aquellos poco intervenidos por la acción humana.
Los recursos naturales del Perú, principalmente la biodiversidad o diversidad biológica, se convierten en atractivos que pueden permitir captar la atención de los turistas, especialmente ecoturistas. Por otro lado, si bien es cierto que en la mayor parte del territorio peruano se puede desarrollar ecoturismo por la gran diversidad de flora y fauna, las Áreas Naturales Protegidas son especialmente privilegiadas para esta práctica, como se verá más adelante.
A. Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es un concepto que engloba a todos los seres vivos de la Tierra. El Perú es un país privilegiado por la abundante diversidad de recursos que posee: de los 103 ecosistemas conocidos, Perú tiene 84. El país posee, además, el 18.5% de las especies de aves del mundo, el 9% de las especies animales, el 7.8% de plantas cultivables, entre otros.
En el país se calculan unas 25,000 especies de flora (10% del total mundial) de las cuales un 30% son endémicas. Es el quinto país en el mundo en número de especies; primero en número de especies de plantas de propiedades conocidas y utilizadas por la población (4,400 especies); y primero en especies nativas domesticadas (128).
En lo referente a fauna, es el primero en peces (2,000 especies, 10% del total mundial); el segundo en aves (1,730 especies); el tercero en anfibios (330 especies); y el tercero en mamíferos (462 especies).
Gracias a todas estas condiciones citadas, el Perú está considerado entre los doce países de mayor diversidad de la Tierra, conocidos como "países megadiversos", por su “… riqueza en ecosistemas, especies, recursos genéticos y culturas aborígenes con conocimientos resaltantes…” (CONAM: GEO 2000). La megadiversidad coloca al país en una situación privilegiada que interesa a los ecoturistas (ver tabla 3). Como ejemplo, se puede citar que sólo el mercado de observadores de aves en los Estados Unidos se estima en mayor a 60 millones de personas, de los cuales más de 20 millones viajan al menos una vez al año.
Sin embargo, en el país no se hace un uso sostenible de dichos recursos. Así, por ejemplo el número de especies amenazadas o en peligro se ha incrementado en los últimos años:
…en el caso de la fauna silvestre, el número de especies amenazadas o en peligro ha incrementado de 162 en 1990 a 222 en 1999; de ellas el 12% se encuentran en peligro de extinción propiamente dicho, 21% se encuentran en situación vulnerable, 27% están en situación rara y 40% en situación indeterminada. (CONAM: op. Cit.)
Además, en el Perú, la presencia de la Cordillera de los Andes da origen a numerosos pisos altitudinales, lo que implica una gran diferencia de ecosistemas y paisajes, que por un lado posibilitan la gran biodiversidad, pero también permiten a cualquier persona en periodos de tiempo relativamente cortos cambiar por completo de entorno geográfico. Por ejemplo, se puede pasar en ocho horas desde la franja costera limeña hasta Chanchamayo -la selva alta-,
pasando por las cumbres alto andinas de Ticlio.
Ante esta realidad el ecoturismo se presenta como una alternativa para promover y garantizar el uso sostenible de los recursos, aprovechando la creciente demanda mundial por atractivos de este tipo y su propuesta de otorgar un valor al recurso.
Áreas Naturales Protegidas - ANP
Para el desarrollo del ecoturismo, el territorio peruano cuenta con innumerables recursos con posibilidades de responder a la demanda internacional. Las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) son lugares privilegiados para desarrollar esta actividad, en primer lugar porque son representativas de la biodiversidad del país y porque han sido establecidas con objetivos de conservación. El ecoturismo constituye una contribución al sustento y manejo adecuado de estas áreas, en favor del cumplimiento de los objetivos específicos de cada unidad de conservación. Por supuesto, no se debe priorizar el ecoturismo ante los objetivos de conservación del área, sino que debe ser una herramienta de apoyo y fomento para la consecución de dichos objetivos.
Enseguida se mencionarán algunos conceptos y criterios, que sobre el manejo de las Áreas Naturales Protegidas existen en el país.
Según el Reglamento de Áreas Naturales Protegidas, éstas son:
“…los espacios continentales y/o marinos del territorio nacional reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.” (Reglamento de Áreas Naturales Protegidas. DS 038-2001-AG, Titulo Primero, Articulo 1ro.)
El conjunto de áreas naturales constituyen el Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SINANPE), administrado por Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA).
Estas áreas pueden agruparse en nueve categorías que, a su vez, se distinguen entre las de uso indirecto y las de uso directo. Las de uso indirecto implican un uso restringido:
“Son áreas protegidas de uso indirecto, las que permiten la investigación científica no manipulativa, la recreación y el turismo, en zonas apropiadamente designadas y manejadas para ello. En estas áreas no se permite la extracción de recursos naturales, así como modificaciones y transformaciones del ambiente natural.” (Ley de ANP: 1997)
En este grupo se consideran los Parques Nacionales, Santuarios Nacionales y Santuarios Históricos. El grupo de las áreas de uso directo considera un uso sostenible de los recursos:
“Áreas protegidas de uso directo son aquellas que permiten el aprovechamiento o extracción de recursos, prioritariamente por las poblaciones locales, en aquellas zonas y lugares y para aquellos recursos, definidos por el plan de manejo del área. Otros uso y actividades que se desarrollen deberán ser compatibles con los objetivos del área.” (ibid)
Dentro de este tipo de áreas de uso directo se encuentran las Reservas Comunales, Reservas Nacionales, Cotos de Caza, Refugios de Vida Silvestre, Reservas Paisajísticas y Bosques de Protección.
El Estado, adicionalmente, puede establecer Zonas Reservadas, áreas de protección de carácter temporal en donde se desarrollan investigaciones y estudios que permitan determinar su categoría definitiva y la extensión del área que debe quedar protegida.
Dentro de los principales objetivos de manejo de las áreas protegidas se considera en la mayoría de los casos el turismo y la recreación.
El SINANPE cubre un 13.9% de la superficie del territorio nacional (Ver Anexo 3), pero debe tomarse en cuenta que de este porcentaje un 64% está compuesto por zonas reservadas, las cuales no tiene carácter definitivo. Por lo tanto, sólo un 5% del territorio nacional se encuentra protegido de manera definitiva.
Por otro lado, aproximadamente el 78% de la superficie protegida se ubica en selva, lo que representa el 18% del territorio de dicha región.
El manejo de las ANP se basa en sus respectivos planes maestros, un instrumento de planificación en el que se definen la zonificación, las estrategias y las políticas generales para la gestión del área, entre otros aspectos. Dentro de estos documentos se define el uso público y turístico de cada área, en función de sus objetivos y características específicas. La mayoría de planes maestros contempla la existencia de una zona de uso turístico delimitado y de un plan de uso turístico a fin de prevenir eventuales daños. Sin embargo, actualmente sólo dos de las cincuenta y tres áreas protegidas cuentan con un plan de uso turístico: el Parque Nacional del Huascarán y la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
Respecto al uso turístico de las áreas protegidas, tal como se mencionó no es el objetivo de su creación, y esto debe permanecer siempre presente en el momento de fomentar el uso ecoturístico del área; de lo contrario se puede llegar a alterar las prioridades y considerar que su fin es precisamente el ecoturismo. Asimismo, se debe tener presente que el ecoturismo no se desarrolla exclusivamente en áreas protegidas, sino que es también una alternativa para otras áreas naturales que no se encuentran protegidas por el Estado. El tomar en cuenta estas otras áreas es una forma de disminuir la presión que por uso turístico puede llegar a ejercerse sobre las áreas protegidas, y permite fomentar en los habitantes de zonas no protegidas una nueva valoración de los recursos naturales, promoviendo su uso sostenible y su conservación.
De igual forma es necesario resaltar, que no todo el turismo que se da en la actualidad en las áreas protegidas del país es ecoturismo. Áreas como Paracas y Lachay cuentan con una importante afluencia de turismo masivo o excursionistas, quienes incluso desconocen por qué ambas zonas son áreas protegidas y más bien consideran que el pago al ingreso se hace por ciertos servicios para el visitante, -servicios como estacionamiento, vigilancia, alimentos y bebidas, que esperan encontrar en el área y que, obviamente, no existen-.
Actualmente, las áreas protegidas con mayor cantidad de visitantes son: el Parque Nacional Huascarán, el Santuario Histórico de Machu Picchu, la Reserva Nacional de Lachay, la Reserva Nacional de Paracas, y la Zona Reservada de los Pantanos de Villa. Dichas zonas concentraron el 88% del total de visitantes entre 90 y 99.
En las áreas naturales protegidas se cobra un derecho, las tarifas varían de acuerdo a diversas condiciones que se presentan. En lo que respecta a ingresos, el Parque Nacional Huascarán, el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional de Paracas, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, la Reserva Nacional Pacaya Samiria y el Parque Nacional Tingo María
tuvieron un ingreso por turismo en el año 2000 de $505,000 dólares americanos. En esta cantidad no se contemplan Machu Picchu que reporta directamente al Instituto Nacional de Cultura (INC), ni los Pantanos de Villa que lo hace a Servicios de Parques de Lima (SERPAR LIMA).
Si bien, en algunos casos las cantidades recaudadas en un área protegida pueden ser altas por el constante flujo de turistas, como en Paracas, esos ingresos pasan al SINANPE, que los distribuye de acuerdo a sus propias condiciones. Este sistema permite mantener áreas que no cuentan con un flujo turístico o que aún no tienen ese uso; no obstante, las áreas con una presencia importante de turistas afrontan serios problemas de falta de presupuesto para control, patrullaje, educación ambiental e interpretación. Además, el número de guardaparques es reducido y no se dan abasto para manejar adecuadamente a sus visitantes.
Como ejemplo citaremos el caso del Parque Nacional Huascarán que en el año 2001 recibió 70,000 visitantes, con una marcada estacionalidad que reporta 100 visitantes diarios en temporada baja y 4000 visitantes diarios en temporada alta. Sin embargo, el Parque cuenta sólo con 13 guardaparques para asumir la responsabilidad de controlar el área (340,00 Hectáreas) en ambas temporadas.
Por otra parte, en muchas áreas protegidas no se cuenta con folletos ni adecuados centros de interpretación que permitan comprender al visitante la importancia, el valor del área y por qué se trata de una zona protegida por el Estado. De igual manera, en la mayoría de los casos no existen señales que indican las diversas zonas del área de acuerdo a sus objetivos (conservación, uso turístico, recuperación, entre otras), ante esta carencia algunas veces los visitantes ingresan y circulan por zonas no autorizadas.
Se considera en la categoría menores a aquellas personas con una edad no mayor a doce (12) años de edad; el personal del ANP solicitará la acreditación de dicha condición cuando lo considere necesario.
Cabe resaltar que el desarrollo del Ecoturismo dentro de Areas Naturales Protegidas cuenta actualmente con importantes herramientas de aplicación contenidas en el Reglamento de la Ley de Areas Naturales Protegidas DS N° 038-2001-AG para temas como Modalidades de Turismo y Recreación en ANPs, Capacidad de Carga, etc.; como para la Prestación de Servicios Económicos Turísticos y Recreativos dentro de ANPs referida a concesiones por invitación del INRENA o a solicitud, características de un proyecto ecoturístico, desarrollo de actividades turísticas por Comunidades Nativas y Campesinas, entre otras.
C. Diversidad Cultural y Cultura Viva
Además de los ya reconocidos atractivos arqueológicos e históricos del Perú, la variedad de pueblos, etnias y sus ancestrales costumbres y tradiciones obligan a hablar de la diversidad cultural del Perú. Es decir, de su riquísima cultura viva, que sin duda, es otro recurso turístico interesante, con una acogida creciente en los últimos años.
Como ejemplo, el país cuenta con 42 grupos étnicos distintos en la Amazonía, 12 familias lingüísticas y 45 lenguas vivas. El mapa del Anexo 4 permite apreciar la gran diversidad cultural reunida en el territorio peruano.
En el país se da un mestizaje de culturas y costumbres que se manifiestan en muchos ámbitos de la vida diaria como: las celebraciones religiosas, las fiestas populares, los mitos y leyendas, la artesanía, las formas de trabajar la tierra, el uso de los productos agrícolas, la medicina tradicional, las creencias y hasta en la gastronomía. Este crisol cultural, generalmente refugiado en áreas rurales, es un excelente complemento para aquellos que vienen a hacer ecoturismo en el Perú.
Parte de los atractivos es también nuestra riqueza histórica y arqueológica, ya que el Perú es un país en cuyo territorio se desarrollaron sociedades complejas con una antigüedad superior a los 1500 a.C. De este pasado han quedado como legado impresionantes monumentos arquitectónicos y diversas piezas artísticas, pero sobre todo una gran variedad de tradiciones, costumbres, y la relación entre el hombre y la naturaleza que forman parte de la riqueza de los pueblos que integran el Perú.
Por lo tanto, no se debe perder de vista su incorporación como atractivo, que si bien no es el motivo principal del viaje para el ecoturista, enriquece notablemente la experiencia al ofrecer la posibilidad al visitante de conocer el uso ancestral de los recursos que hace cada grupo humano.
Características de los Servicios e Infraestructura Turística
A. Alojamiento
Un primer rubro muy importante a tomar en cuenta es el de alojamiento. El Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales (MITINCI) es el órgano gubernamental encargado de regular y normar los distintos tipos de hospedaje en el país.
Para ello se aprobó el 13 de julio de 2001 el Reglamento de Establecimientos de Hospedaje (D.S. 023-2001-MITINCI). Dicho instrumento legal especifica que un alojamiento se puede clasificar en:
x Hotel
x Apart-Hotel
x Hostal
x Resort
x Ecolodge
x Albergue
Adicionalmente, los establecimientos son categorizados de acuerdo con el sistema de número de estrellas (hasta un máximo de cinco, que corresponde al nivel superior), sobre la base del cumplimiento de una serie de requisitos básicos para cada categoría.
Sin embargo, un gran número de establecimientos no se encuentran clasificados ni categorizados, algunos ni siquiera han sido registrados ante el MITINCI. Este hecho dificulta la evaluación de los servicios de hospedaje en función a los requerimientos de actividades de ecoturismo, ya que es lógico pensar que dentro de éstos, algunos podrían estar alojando a ecoturistas. Mientras no se cuente con datos estadísticos sobre este importante grupo de establecimientos, y una mayor facilidad para el acceso a esta información, no se puede tener una idea clara sobre la oferta de hospedajes para el ecoturismo.
La situación actual de los establecimientos en los departamentos de Madre de Dios, Ucayali y San Martín son un claro ejemplo de la problemática en el sector mencionada anteriormente . En 92% de los establecimientos de hospedaje en Madre de Dios no se encuentra clasificado ni categorizado por MITINCI; lo mismo ocurre con los establecimientos de hospedaje sin clasificar ni categorizar en Ucayali (87%) y en San Martín
(88%), como se observa en los cuadros 2 y 3, respectivamente. Más aún, gran porcentaje de estos está ubicado en ANPs donde el Reglamento de Hospedaje no tiene aplicación. No obstante, muchos de ellos reciben importantes números de visitantes, quienes al parecer no basan su elección actual en la clasificación otorgada por el Estado.
La pregunta que emerge enseguida es por qué la mayoría de establecimientos de hospedaje no se clasifican ni categorizan. Una de las tantas respuestas a esta cuestión es que no cumplen con los requisitos exigidos por cada clasificación y categoría, y a otros no les fue exigida al instalarse inicialmente.
No obstante, otras consideraciones prácticas deben ser tomadas en cuenta. En primer lugar, es necesario preguntarse si ciertos requisitos exigidos por el MITINCI se ajustan a la realidad nacional y al medio en el que operan los negocios. Por ejemplo, para obtener una mayor categoría, se exige la existencia de sistemas de aire acondicionado, aún cuando el establecimiento se localice en una región de temperaturas muy bajas durante todo el año, como es el caso de Puno; de la misma manera, se exige el uso de sistemas de calefacción en zonas de Selva. Para la mayoría de estos negocios, el ajustarse a estándares internacionales no necesariamente significa un mayor beneficio en relación con el costo necesario para adecuarse a requisitos tan exigentes. Por otro lado, se debe investigar si los establecimientos encuentran ventajas tangibles al clasificarse y categorizarse según la normatividad vigente del sector.
Es necesario entonces formular las normas que regulen las actividades del sector de manera que se ajusten a la realidad nacional y de manera tal que signifiquen beneficios tanto para los empresarios como para los visitantes, en general.
Más aún, el reglamento de Establecimientos de Hospedaje ya incluye la clasificación de “Ecolodge”.
j) Ecolodge: Establecimiento de Hospedaje Clasificado y Categorizado donde se presta habitualmente el servicio de alojamiento no permanente, al efecto que sus huéspedes o usuarios pernocten en dicho local, cuyas operaciones son turísticamente dependientes de la naturaleza y el paisaje, reuniendo y aplicando los principios del Ecoturismo. Básicamente debe ofrecer al huésped o usuario, una experiencia educacional y participativa, debiendo ser operado y administrado de una manera sensible a todo lo relacionado con el cuidado y protección del medio ambiente. (MITINCI, DS 023-2001-MITINCI).
En consecuencia, un Ecolodge se ajustaría perfectamente para la práctica del Ecoturismo. El reglamento especifica los requisitos mínimos (obligatorios) que deben cumplir los Ecolodges, así como las consideraciones generales. Entre los requisitos mínimos obligatorios, cabe resaltar los dos siguientes:
. “Las paredes del área de ducha deben estar revestidas con material impermeable de calidad comprobada.”
. “Ventilador en cabañas o bungalows: Obligatorio”
Sin embargo y no menos importantes son los conceptos mencionados en la sección de “Consideraciones Generales”, como:
“... la generación de energía, que preferentemente debe ser de fuentes renovables, como la solar, eólica, etc., así como implementar su gestión de residuos.” (MITINCI: Reglamento de Establecimientos de Hospedaje, Anexo 5, Consideraciones Generales)
De la misma manera, si bien en la sección de requisitos mínimos del Anexo 5 del reglamento se
alude a la obligatoriedad del empleo de “... guías especializados en ecoturismo, conocedores de las comunidades nativas, la fauna y flora locales...” y una “... oferta gastronómica con énfasis en la gastronomía local...”; no se hace mención a la participación activa de la población local en estas actividades ni en otras, ni los niveles de dicha participación en la gestión y toma de decisiones.
Pese a la existencia legal de la categoría de Ecolodge, hasta la fecha ningún empresario hotelero se ha acogido a la norma, y han preferido mantenerse bajo la categoría de “Albergues”. Una de las razones que explica lo anterior se debe a que el criterio principal para la toma de decisiones de los empresarios hoteleros ecoturísticos es la satisfacción de las exigencias del mercado internacional. En ese sentido, no consideran aún que la clasificación de Ecolodge les ofrezca algún valor agregado en la gestión y promoción de sus establecimientos. Más aún, al cumplir con los requisitos que menciona el Reglamento, se puede perder aquello que sus clientes buscan: el acercamiento con la naturaleza y la esencia misma del negocio.
Como alternativa, mucho se menciona en la actualidad la implementación de un sistema de certificación turística, que en todo caso se complementaría con el sistema de clasificación y categorización, en cuanto a establecimientos de hospedajes, pero que tiene como principal objetivo certificar la sostenibilidad de las operaciones de la empresa, lo cual evidentemente le da un valor agregado a la calidad del establecimiento.
Cabe mencionar que algunos albergues ubicados en zonas de selva llevan a cabo prácticas que
vale la pena resaltar, en la medida que se acercan a los principios del ecoturismo:
x uso de insumos biodegradables
x arquitecturas de bajo impacto ambiental y visual
x mínimo impacto en la fauna y flora locales
x consumo de materiales locales
x insumos locales
x Involucramiento de comunidades locales
Todas estas prácticas se utilizan y difunden dentro de la promoción de la empresa, ya que son elementos que le dan un valor agregado importante al alojamiento ante los ojos del mercado ecoturístico. Sin embargo, existen otros albergues en las mismas zonas que realizan turismo de naturaleza, en las cuales no se observan prácticas de sostenibilidad como las anteriores, lo cual perjudica definitivamente a quienes invierten esfuerzo y dinero para acercarse a un modelo sostenible de ecoturismo.
B. Accesibilidad
La geografía peruana, marcada por los Andes y la selva amazónica, constituye un reto para el diseño y mantenimiento de carreteras. Este hecho determina especiales características al transporte terrestre en el país, como son la lentitud y las dificultades para acceder a muchas zonas del territorio nacional.
El ecoturismo generalmente busca áreas naturales poco impactadas, con gran biodiversidad y belleza paisajística; muchas zonas del Perú cuentan con esas características, pero llegar a éstas constituye un verdadero desafío. Por lo tanto, la accesibilidad a los destinos debe ser un criterio importante a tomar en cuenta al diseñar un proyecto ecoturístico. Hay que resaltar que una gran parte de los ecoturistas no están dispuestos a invertir uno o dos de sus días de viaje sólo en movilizarse por tierra hasta su destino final; sin embargo, valoran los cuidados tomados al ingresar a estos parajes. Por lo tanto, las conexiones, los medios de transporte, el tipo de facilidades son aspectos esenciales al considerar el potencial ecoturístico de un área.
El transporte aéreo puede convertirse en un factor clave para planificar actividades de ecoturismo en una región. En el país, las compañías de aviación ofrecen vuelos regulares sólo en los aeropuertos de las siguientes ciudades:
Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Cuzco, Huánuco, Iquitos, Juliaca, Lima, Piura, Pucallpa, Puerto Maldonado, Tacna, Tarapoto, Trujillo, Tumbes
En vista de lo anterior, se hacen necesarios: aeropuertos, aeródromos y helipuertos, que faciliten la movilización rápida de los visitantes a aquellas zonas que se consideren polos de desarrollo ecoturístico.
En la zona de Selva, el medio de transporte más importante es el fluvial, el cual está condicionado por el clima; siendo el periodo de crecida en el que se puede navegar con relativa seguridad. De igual manera, en muchos casos se trata de largas horas en bote, para lo cual el visitante requiere no sólo de toda la seguridad posible (chalecos salvavidas, combustible suficiente, radio, un motorista entrenado y otras condiciones), sino también comodidad durante el viaje (asientos adecuados, techos para protección del excesivo calor y la lluvia, agua, alimentos, entre otros).
C. Servicios para las operaciones de ecoturismo
El presente estudio considera “servicios” lo necesario para el desarrollo del ecoturismo en una determinada zona; a saber: alimentación, limpieza, servicios higiénicos, servicios médicos, transporte, comunicaciones (teléfono, Internet y radio de onda corta), entre otros.
Generalmente, en las áreas rurales ya existen servicios de este tipo, pero la calidad tanto en infraestructura como en atención al cliente no están al nivel de la exigencia turística internacional. Evidentemente, hay zonas de nuestro país que requieren de incentivos para la implementación de servicios.
En el caso de los servicios de restaurantes, se pueden detectar problemas en la calidad del servicio, de higiene, de presentación de los platos, demora en la atención, entre otros. En general, el servicio de restaurantes en el país es muy heterogéneo, y urge capacitación en la gestión y operación de las actividades.
Es necesario tomar en cuenta que existe una gran cantidad de restaurantes instalados cerca de las vías de comunicación y en terminales terrestres, así como en diversos pueblos del interior, que podrían beneficiarse con la implementación de circuitos ecoturísticos, siempre y cuando sean capacitados y alcancen el nivel que el operador y el turista exigen. Una gran ventaja es su ubicación, pues pueden estar en camino a un lugar de interés ecoturístico o a un albergue; no se debe olvidar que una vez en el albergue o en el alojamiento, generalmente, la alimentación está a cargo del mismo operador, quien incluso se encarga de los refrigerios en las visitas o caminatas.
El tema del servicio de transporte en el Perú, es un asunto difícil por su mala reputación, publicándose advertencias sobre estos servicios en guías de viajeros y revistas de turismo internacionales. Problemas como el incumplimiento de horarios, la falta de mantenimiento de vehículos, incumplimiento de las reservas, choferes medianamente capacitados y la numeración irregular de los asientos, caracterizan a este servicio. Precisamente todas estas dificultades tradicionales en el Perú deben evitarse a los turistas.
Por otra parte, los servicios médicos en el interior del país, especialmente en áreas rurales, son deficientes, pues carecen del equipo, los medicamentos, el personal y los medios de transporte necesarios, para atender a la población local y para atender a turistas con altos estándares de exigencia. Este es, quizás, el tema más delicado que debe cubrir el operador ecoturístico, dada la enorme responsabilidad que asume cuando recibe visitantes extranjeros. Además, generalmente los turistas arriban con un seguro especial que requiere una contraparte nacional que responda a las exigencias de calidad de la aseguradora extranjera. En las instalaciones de los albergues se cuenta con medicinas y un equipo de emergencia y primeros auxilios, pero para casos graves que requieran de un médico y de un medio de traslado rápido se podrían presentar serias dificultades.
Agencias y Operadores Turísticos
El ecoturismo es en primer lugar un negocio especializado planteado en términos de largo plazo.
Por lo cual, además de considerar dentro de sus objetivos la generación de utilidades para los inversionistas, la sostenibilidad en sus operaciones es imprescindible. Así, los componentes de conservación, desarrollo sostenible y participación de las comunidades locales, constituyen un valor agregado a la actividad de la empresa, que contribuye a la rentabilidad del negocio.
El éxito de una empresa ecoturística se logra y depende, en parte, de:
x Participación activa en la conservación, sustento del producto ofrecido
x Incorporación de los principios de sostenibilidad
x Buena estrategia de marketing
x Búsqueda de segmentos de mercado
x Costeo adecuado de sus productos
x Fomento de proveedores locales
Todo ello acompañado de una actitud responsable con la naturaleza y la población local. Las primeras iniciativas ecoturísticas, durante los años 80 y 90, nacieron gracias a los proyectos conservacionistas desarrollados en la región amazónica que se acercaron al turismo para obtener fondos. Estas iniciativas al madurar, dieron origen a diferentes empresas de ecoturismo vinculadas a ONG’s, comunidades o empresas privadas.
Hoy podemos encontrar en el país una amplia gama de empresas, que de alguna u otra manera, se vinculan al ecoturismo como las agencias de viaje, operadoras de paquetes ecoturísticos y empresarios hoteleros. De todas éstas, algunas se acercan más que otras al cumplimiento de los principios ecoturísticos, pero no existe un “cluster” ecoturístico en el país.
Si bien existe una Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (APTAE), que reúne un total de 82 empresas, no se distingue entre aquellas dedicadas al turismo de aventura, al de naturaleza y las dedicadas al ecoturismo. Es importante que las mismas asociaciones del sector privado opten por definir su concepto de ecoturismo y establecer parámetros que permitan distinguir una operación considerada ecoturística de una que no lo sea.
Lamentablemente, la mayoría de las agencias de viaje y operadores de turismo de aventura y naturaleza no muestran en su desempeño una real comprensión de las implicancias del ecoturismo. En muchos casos, este segmento empresarial difunde una imagen equivocada de la actividad, utilizando inadecuadamente el término “ecoturismo” como sinónimo de turismo de naturaleza y hasta de turismo de aventura. El término “ecoturismo”, como ya se mencionó, se ha convertido en muchos casos más en una estrategia para ganar clientes que en una política de desempeño de una empresa.
Generalmente, en el Perú se tiende a pensar que el ecoturismo se vincula exclusivamente a alojamientos, olvidando que los operadores y las agencias también cumplen un papel dentro del ecoturismo. Si bien es cierto que, la gran mayoría de paquetes ecoturísticos se venden fuera del país, a través de agencias u operadores internacionales especializados en un turismo responsable, habría que buscar un acercamiento a las agencias y operadores nacionales capacitándolos con miras a un futuro mercado interno interesado en el ecoturismo y a poder ofrecer un producto para el operador internacional.
Recursos Humanos
A. Conciencia Ecoturística
Se entiende por conciencia turística el conocimiento del proceso que sigue esta actividad, sus componentes, sus ventajas y desventajas. En nuestro país, salvo en la región del Cusco, no existe una conciencia turística en la población y menos aún una clara conciencia ecoturística.
Lo que sí existe es una buena disposición hacia el turismo y una expectativa desmesurada de lograr ingresos y fuentes de trabajo en provincia en el corto plazo, pero no se tiene una noción de los posibles impactos de esta actividad.
En algunas regiones, encabezadas por ciudades como Trujillo, Arequipa, Chiclayo y Ayacucho, recién se está creando conciencia turística con el objetivo de hacer del turismo una actividad sostenible que apoye el desarrollo local y el uso adecuado de los recursos naturales y culturales.
En algunas regiones del país, en las cuales últimamente el turismo está generando ingresos a escala local, se está enfocando esta actividad como una oportunidad aislada de la cual se puede obtener el máximo provecho:
“Sabemos que los negocios se “ponen las pilas” para triplicar o cuadruplicar sus precios y tarifas para aprovechar el consumo masivo por una crecida de las corrientes de viajeros.” (http://www.cenfotur.edu.pe/boletin/21/page05.htm 14/01/2001)
Este comportamiento expresa dramáticamente una falta de conciencia turística, no sólo en la población común, sino también en el empresariado turístico limeño y regional. Si bien es cierto que la fuerte crisis económica de los últimos tiempos ha golpeado fuertemente a este sector, el Estado y el sector privado deben hacer esfuerzos conjuntos para buscar soluciones que permitan ingresos continuos, como generar productos atractivos para diferentes épocas del año o buscar otros mercados para la temporada baja.
El turismo por definición es una actividad en la que participan todos aquellos que toman contacto con el turista, desde el taxista hasta el guía especializado. En el caso del ecoturismo, esta participación es aún más importante dado que el visitante está interesado en tomar contacto con la población local, sus costumbres y su cultura.
Esta condición no puede ser un pretexto para organizar montajes ni “shows turísticos” que denigran a las poblaciones y debilitan su autoestima. Más bien, se convierte en una oportunidad para revalorizar las culturas locales (pasado y presente) de manera que se fortalezca la identidad de la cual la población.
B. Capacitación en Turismo
Tomando en cuenta que la capacitación específica en ecoturismo es limitada, este análisis trata la capacitación en turismo en general. En el país existen centros de formación turística de reconocido prestigio dedicados a la formación de recursos para el turismo, en carreras como administración hotelera, hostelería, guías, y personal para agencias de viaje. Lima concentra los centros de mayor importancia, cuenta con cinco escuelas superiores, tres institutos y cuatro universidades públicas y seis privadas; todas estas instituciones formalmente reconocidas para la formación de técnicos y profesionales en este campo. A su vez existen otra serie de pequeños institutos que también ofrecen especializaciones vinculadas directa o indirectamente al turismo.
Otras ciudades han desarrollado también su propia plana de instituciones educativas para cubrir las necesidades de la creciente demanda turística. Sin embargo, muchas otras ciudades del país no han contado por años con centros de formación superior en este campo. En ese sentido Cenfotur, viene cumpliendo una labor muy importante, al haber descentralizado sus programas de capacitación, con la creación de filiales en Cajamarca, Trujillo y Huaraz.
Como se puede apreciar, Lima y Cusco concentran la mayor cantidad de estudiantes en turismo.
El turismo es visto por muchos jóvenes de pequeñas ciudades como una esperanza laboral; pero, si bien es cierto que genera una serie de puestos de trabajo, es importante ser concientes que para ocuparlos se requiere de una determinada formación y de una adecuada capacitación. Así, cuando este personal no se encuentra, muchas empresas optan por contratar a gente de fuera de la localidad, frustrándose las expectativas de los moradores locales.
Frente a este problema encontramos una alternativa en el trabajo de capacitación en turismo que realizan algunas ONG’s. En el Perú 42 ONGs ofrecen capacitación en turismo bajo diferentes modalidades. Aproximadamente el 64 % de éstas, es decir 27 instituciones, se encuentra en provincia.
En otros casos los empresarios optan por contratar personal no calificado y capacitarlos.
La capacitación del personal “de primera línea” –que está en constante trato con el turista- es muy importante para el ecoturismo, pues ellos tienen la posibilidad de transmitir a sus visitantes la filosofía de la empresa y las inquietudes en torno a la fragilidad del área donde operan. Pero el ecoturismo va más allá, y considera necesario que absolutamente todo el personal de la empresa maneje sus criterios y los comparta.
Por el momento, sólo se cuenta con dos instituciones académicas que forman profesionales y técnicos en el ecoturismo, la Universidad Nacional Agraria La Molina que ofrece una maestría desde el año 2000 y la Escuela de Ecoturismo de la Universidad Federico Villareal, que es una carrera técnica de tres años.
C. Guías Especializados en Ecoturismo
Aún cuando existen diferentes escuelas dedicadas a la formación de guías de turismo, en éstas se prioriza la capacitación hacia el turismo histórico-arqueológico, sin tomar en cuenta otras formas de turismo que requieren de guías con conocimientos especializados, como el ecoturismo.
La relación cercana que se establece entre el guía y el ecoturista obliga a que el primero sea adecuadamente capacitado en diferentes rubros como:
x Conocimiento del tema
x Información para minimizar impactos durante la visita
x Habilidades comunicativas
x Habilidades sociales
x Información sobre prácticas ambientales y socialmente responsables de la empresa
De esta manera, el guía se convierte en una pieza fundamental en la calidad de la experiencia que se ofrece al turista.
Ante la ausencia de personal calificado para ejercer como guías de naturaleza especializados en ecoturismo, las empresas optaron por suplir esta carencia de diversas maneras, como recibiendo estudiantes o recién egresados de las carreras de biología o ingeniería forestal que a cambio de apoyo en sus investigaciones y estudios de campo se desempeñaban como guías. Este método tiene el inconveniente de presentar una tasa de rotación muy alta, oscila entre 6 y 18 meses (tiempo en que desarrollan sus investigaciones).
Por otro lado, en las empresas ubicadas en la Selva se ha observado que el tiempo promedio de trabajo de un guía especializado en naturaleza fluctúa entre 2 y 3 años, puesto que luego desean continuar con su desarrollo profesional ya sea en otras áreas de la empresa o siguiendo una especialización en el extranjero.
Como ejemplo se puede tomar el caso de Explorer’s Inn y Rainforest Expeditions en Tambopata, que reciben y/o contrata biólogos e ingenieros forestales como guías para sus pasajeros. A su vez estas empresas emplean guías profesionales en turismo quienes trabajan junto a los de las especialidades anteriormente mencionadas. De esta manera se intercambian conocimientos, técnicas y experiencias con intención de formar un grupo de guías adecuados para el ecoturismo. Rainforest Expeditions, además, capacita a sus guías mediante cursos con una duración de un mes.
Sin embargo, el problema de la falta de guías especializados continúa latente.
D. Capacitación de pobladores locales
Como se mencionó anteriormente, uno de los principios que sustentan el ecoturismo es la participación directa o indirecta de la población local. Sin embargo, la mayor parte de la población de las áreas rurales no cuenta con capacitación para ingresar a laborar en el sector turismo. Más aún, muchos habitantes de dichas zonas no han concluido la educación primaria. Por lo tanto, los empresarios se encuentran ante un serio problema para emplearlos.
Si más bien se piensa en la posibilidad de que estas comunidades formen microempresas, nuevamente la falta de preparación adecuada en el manejo de un negocio dificulta un involucramiento efectivo y exitoso.
Como ejemplo se puede tomar lo ocurrido con la Comunidad de Macro (ubicada en el Departamento de Amazonas, muy cerca de Kuélap), que se involucró en el turismo al ofrecérseles financiar la construcción y equipamiento de un hostal de 20 habitaciones. Esta obra se financió con un préstamo de un banco estatal, siendo beneficiarios catorce miembros de la comunidad. Estas personas no recibieron capacitación en el manejo y gestión de un hostal, tampoco contaban con una estrategia de mercadeo y de promoción del establecimiento. Por otro lado, no estaban en condiciones de calcular los costos elementales para una adecuada administración, como es conocer cuántos hospedados al mes se requerían para poder cumplir con las obligaciones del préstamo. Finalmente, en setiembre del año pasado, los pobladores al incumplir con sus pagos, tuvieron que enfrentar la amenaza de ser embargados, hecho que aún está en disputa.
El sector servicios - que comprende restaurantes, transporte, alojamiento, entre otros- ofrece oportunidades más concretas en el corto plazo para fomentar el involucramiento de la población local. A favor de dicho involucramiento, debe evitarse diseñar circuitos de manera tal que una sola empresa acapare todos los servicios, sin ampliar los beneficios a la gente de la localidad.
En algunos casos, una misma empresa provee el transporte, la alimentación, el guiado y el servicio de limpieza, contratando personas ajenas a la localidad; bajo esta óptica la población local quedaría absolutamente marginada de los beneficios del ecoturismo, dando lugar a una actitud negativa hacia esta actividad y los visitantes.
Al respecto, es importante tomar en cuenta que en la mayoría de los casos, cuando se inician las operaciones turísticas en muchas áreas del Perú, no existe una oferta adecuada de servicios, por lo que los mismos operadores deben resolver, creativa y rápidamente los problemas de logística en estos lugares apartados y con poca accesibilidad. Sin embargo, no debe descartarse que los pobladores locales puedan ofrecer esos servicios de manera adecuada. En ese sentido, algunas ONG’s apoyan a las comunidades interesadas y mejor organizadas en la formación de pequeñas empresas de servicios.
Vale la pena resaltar que, la participación de microempresarios locales puede convertirse en una acertada herramienta de marketing, en un valor agregado para la promoción y venta de servicios, ya que es cada vez más apreciado por turistas con una preocupación ética hacia sus anfitriones.
Es necesario recordar que en la actualidad, desde el punto de vista administrativo se está difundiendo muy rápidamente el “outsourcing”, que consiste en mantener dentro de la organización las actividades que son la razón de ser de la misma (en este caso podrían ser el guiado, alojamiento, información e interpretación) y más bien se contratan proveedores externos para aquellas que no lo son (transporte, alimentación y limpieza). Esta propuesta tiende a agilizar el trabajo administrativo y a bajar los costos de la empresa. Para poder lograr estas alianzas estratégicas, se requiere que la calidad de los servicios sea constante y de acuerdo al nivel requerido por el operador. Por lo tanto, ya que por el momento muchas poblaciones rurales no cuentan con el nivel requerido, se debe planificar un trabajo constante de capacitación por parte del Estado, las instituciones académicas, las ONGs y la empresa privada para fortalecer la capacidad de crear microempresas de servicios ecoturísticos eficientes y de calidad en manos de pobladores locales que puedan involucrarse en el desarrollo de proyectos de ecoturismo.
De igual manera, constituye un tema esencial fomentar el desarrollo de la conciencia turística en la población de manera que la presencia de los turistas sea bien recibida y no constituya un elemento que los sorprenda y genere falsas expectativas, ni situaciones de que busquen sacar provecho de manera indebida.
Asimismo, se espera que los visitantes respeten las tradiciones y costumbres de sus anfitriones. Partiendo del hecho que el turismo implica el contacto entre culturas distintas, es indispensable que se fomente en el turista una actitud de respeto y valoración de la cultura de los pobladores locales, para ello los códigos de ética y las normas de comportamiento deben ser entregados y explicados a los turistas antes de la visita.
La participación de la población local en la actividad turística puede darse en diferentes niveles:
x Empleo: como mano de obra no calificada, empleados en servicios medianamente capacitados y en puestos administrativos
x Propietarios del terreno a usar en la operación, sin capacidad de tomar decisiones
x Asociaciones de distinto tipo con empresas privadas u ONG’s, en las cuales las comunidades o sus representantes cuentan con diferentes capacidades de decidir sobre la marcha de la operación, comercialización, presupuestos, etcétera.
x Empresas comunales
Marco Legal
En el Perú, aún no se ha establecido un marco legal adecuado que regule el crecimiento sostenible del ecoturismo, lo cual se traduce, entre otras consecuencias, en prácticas informales para el acceso a los recursos naturales con fines ecoturísticos, precisamente por la falta de procedimientos claros y justos para el establecimiento de concesiones.
Actualmente, el sector Forestal a través de sus dos principales instrumentos legales la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su reglamento, regula el acceso al recurso paisaje para su aprovechamiento por un concesionario mediante las concesiones para ecoturismo.
Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 27308), específicamente en el artículo 10°: El aprovechamiento y manejo de los recursos forestales en bosques naturales primarios se realiza en las siguientes modalidades:
1. Concesiones forestales con fines maderables y
2. Concesiones forestales con fines no maderables: Este tipo de concesiones se realiza en las modalidades siguientes:
a) Concesiones para otros productos del bosque
b) Concesiones para ecoturismo, conservación y servicios ambientales. Se otorgan en tierras de capacidad de uso mayor forestal o en bosques de protección por la autoridad competente en las condiciones que establece el reglamento. El tamaño de la unidad de aprovechamiento y el procedimiento para su promoción son determinados por estudios técnicos realizados a través del INRENA y aprobados por Resolución Ministerial del Ministerio de Agricultura.
x Reglamento de la Ley Forestal, específicamente en el Artículo 113°:“Las concesiones para ecoturismo se otorgan preferentemente en bosques no calificados como de producción forestal permanente y en tierras de protección en superficies de hasta diez mil (10 000) hectáreas, por plazos de hasta cuarenta (40) años renovables, y confieren a su titular la facultad de aprovechar el paisaje natural como recurso, en las condiciones y en las limitaciones que se establecen en el correspondiente contrato. Las actividades de ecoturismo en ANPs se rigen por la Ley N° 26834 y su reglamento”.
Otras leyes que se relacionan también con el tema del ecoturismo son las siguientes:
x Ley N° 26834, de Áreas Naturales Protegidas y su Reglamento.
x Plan Director de Áreas Naturales Protegidas (DS 010-99- AG).
x Ley N° 26821, de Aprovechamiento Sostenible de Recursos Naturales.
x Ley N° 26961, para el Desarrollo de la Actividad Turística.
x DS 009-92 ICTI, Declaran de interés público y necesidad nacional el desarrollo del turismo ecológico.
x DS 038-2001-AG, Aportes del Reglamento de Ley de Areas Naturales Protegidas.
x RM N° 0314-2002-AG, Disposiciones complementarias para el otorgamiento de concesiones para ecoturismo.
Cabe mencionar que la Ley Forestal se dio a partir de una discusión nacional, es decir, se tomó
en cuenta las necesidades y requerimientos de los diferentes actores involucrados en el sector.
Sin embargo, no necesariamente todo lo que se discutió y acordó fue incluido finalmente.
La Ley permite el acceso a los recursos, es decir, se pueden otorgar concesiones para, entre otras actividades, el ecoturismo. Las concesiones son de largo plazo (40 años, como máximo), renovables en tanto cumplan con el manejo sostenible, proveen seguridad al titular, son otorgadas competitivamente, al tiempo que significan responsabilidad para el titular de custodiar el patrimonio natural.
Cabe mencionar que la concesión no es la única modalidad para acceder a los recursos; también se puede recurrir a las licencias, derechos, permisos, contratos de acceso, entre otros. Sin embargo, es el derecho mayor que un particular puede obtener sobre los recursos. Por otro lado, al mantener el Estado el dominio sobre los recursos naturales (a través de las concesiones no otorga propiedad), siempre tendrá, por lo menos en teoría, un control sobre la manera cómo se utilizan los recursos del área (a través del cumplimiento del plan de manejo del área).
Además, incluye políticas de protección de los recursos: protección de especies y hábitats, prohibición de prácticas inconvenientes, regulación sobre conversión de bosques y otros usos, entre otros. Asimismo, exige control y supervisión, lo cual se basa en: el cumplimiento del Plan de Manejo y Plan Anual, informes del titular con carácter de Declaración Jurada, supervisión por terceros, certificación forestal voluntaria, distribución de funciones entre INRENA y OSINFOR, además de alentar la participación social a través de los comités de gestión.
Sin embargo, existen serias deficiencias con respecto a la legislación. Entre ellas tenemos:
1. Carece de definiciones suficientes para una actividad que aún no es lo bastante conocida en el medio. Al respecto, cabe mencionar que la actual definición de ecoturismo que brinda el Reglamento de la Ley 27308 no es lo suficientemente completa, ni la más adecuada:
Artículo N° 3.34: Ecoturismo.- “Actividad Turística ecológicamente responsable en zonas donde es posible ofrecer y disfrutar de la Naturaleza y de valores asociados al sitio, contribuyendo de este modo a su conservación, generando un escaso impacto al medio ambiente natural, y dando cabida a una activa participación socioeconómica beneficiosa para las poblaciones locales”.
En primer lugar, no se hace referencia explícita al disfrute responsable de manifestaciones culturales, presentes y futuras, que pueden encontrase en el área; por lo tanto, tampoco se considera la contribución a su conservación. Asimismo, tampoco se menciona la minimización de impactos socioculturales en las comunidades locales, (sólo se mencionan los impactos al medio ambiente natural), a pesar de ser temas de especial importancia. En consecuencia, los estudios de impacto ambiental que exige la legislación, no necesariamente incluyen los impactos socioculturales y su manejo, pese a ser uno de los pilares de la sostenibilidad de la actividad ecoturística.
Por otro lado, la actividad ecoturística no sólo consiste en disfrutar de los atractivos naturales, sino lograr que el visitante adquiera un conocimiento sobre el área, los procesos ecológicos esenciales y la cultura con la que ha tomado contacto.
2. Si bien es cierto que la posibilidad de otorgar concesiones para ecoturismo ha constituido un avance significativo en relación con la antigua Ley Forestal (Ley 21147), dichas concesiones se regulan dentro de una legislación cuyo ámbito es bastante amplio: regula todo el patrimonio forestal. A pesar de la complejidad del tema del ecoturismo, éste es tratado, en muy pocos artículos dentro de la legislación, como una de las posibilidades de aprovechamiento que ofrece el patrimonio forestal del país, en este caso, el aprovechamiento del paisaje natural. El resultado es una percepción, por parte del empresariado de falta de claridad y de un marco legal específico sobre el tema.
3. Además, debido a que la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su Reglamento regulan el aprovechamiento del patrimonio forestal, función que debe ser cumplida por el Ministerio de Agricultura, la actividad ecoturística debe someterse al sesgo forestal que naturalmente presenta toda la legislación. Como consecuencia, muchas de las características propias de la actividad ecoturística - y de otras actividades no maderables, como la conservación - deben ser ajustadas a características propias de la actividad forestal. Por ejemplo, la actual Ley no considera criterios de valoración tangibles y aplicables a recursos no maderables (en este caso, el recurso paisaje). Asimismo, la actividad ecoturística debe ajustarse al sesgo extractivo y de aprovechamiento de los recursos forestales y de fauna silvestre, puesto que la legislación se dirige más hacia la caza, consumo, exportación o extracción maderera, pero no a las actividades intrínsecas del ecoturismo, como son el goce y disfrute del recurso paisaje, por ejemplo.
4. Otra consecuencia importante es que la Ley regula las actividades forestales principalmente en bosques, mientras que el ecoturismo también puede ser desarrollado en aquellas zonas que no lo son, como en desiertos, ámbitos marinos o estepas. Naturalmente, no significa que el tema deba ser incluido en una ley diseñada para el aprovechamiento del patrimonio forestal.
Debido a las deficiencias anteriormente señaladas, parece haber un consenso en la necesidad de crear un reglamento específico para Ecoturismo o para Turismo Sostenible (que incluya el Ecoturismo), que pueda ser ejecutado por cada una de las dependencias o sectores involucrados en la actividad y que refleje las necesidades y propuestas de los diferentes actores involucrados: gobiernos locales, gobiernos regionales, municipios, comunidades y empresa privada.
Sin embargo, no queda claro quién debe ser la autoridad sectorial encargada de dicha tarea: Agricultura o Turismo. Una posición afirma que el Ministerio de Agricultura y, especialmente el INRENA, tiene la atribución para regular las modalidades de acceso a tierras públicas con fines de ecoturismo por parte de los empresarios, ya que, en el caso de los predios que están fuera de las ANP’s16, existe una gran coincidencia entre las tierras y recursos susceptibles de tener un aprovechamiento turístico con los recursos y tierras administradas por el Ministerio de Agricultura, por lo que correspondería a dicha institución asumir dichos procedimientos. Esta posición asegura que lo óptimo sería regular el otorgamiento de tierras con fines de ecoturismo, bajo el régimen de concesiones del recurso natural paisaje (SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL: 2001, p.17).
Por otro lado, otra posición asegura que el manejo conceptual debe estar en manos del sector turismo. La Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su Reglamento, sólo proporcionan un ámbito físico y un procedimiento al cual el empresario ecoturístico podrá acceder para el desarrollo de sus actividades ecoturísticas con preferencia a otras actividades económicas. En consecuencia, según esta posición, un nuevo reglamento específico debe ser elaborado por el sector turismo para los ámbitos fuera de Áreas Naturales Protegidas y debería regular formas de operación, impactos, involucramiento de la población local, entre otros aspectos.
En cualquier caso, dicha reglamentación deberá corregir las deficiencias de la actual Ley con respecto al ecoturismo mencionadas anteriormente. Para ello es necesario considerar los siguientes aspectos:
1. Debe definir mejor y claramente conceptos como: ecoturismo, recursos naturales, recursos forestales (maderables y no maderables), diversidad biológica, ecología, ecosistemas, desarrollo sostenible, entre otros.
2. Asimismo, debe incluir de manera horizontal y constante a las comunidades nativas, comunidades campesinas y comunidades locales, por cuanto las actividades regidas por la actual Ley inciden en forma directa e indirecta en la vida y desarrollo de estas poblaciones y podrían significar un factor de sostenibilidad fundamental para las mismas.
3. Es necesario definir los criterios para un manejo sostenible de fauna y flora en la concesión de ecoturismo, como el enfoque del Título IV, pero de manera más clara. Asimismo, se debe articular de manera clara el manejo de fauna silvestre, las concesiones de manejo de fauna silvestre con las concesiones de ecoturismo.
4. Equilibrar el sesgo maderero y el sesgo extractivo para el caso de las concesiones ecoturísticas.
5. Considerar que el Ecoturismo no sólo se desarrolla en zonas de bosque primario, sino también en bosques secundarios, lomas, desiertos y otros ecosistemas, no contemplados por la actual Ley para el caso de concesiones forestales no maderables.
Definición de actores clave para el desarrollo del Ecoturismo
Siendo el turismo una actividad en la que intervienen múltiples intereses y que abarca a distintos sectores de la sociedad, es necesario establecer los actores claves para el desarrollo del Ecoturismo en el Perú. Estos se organizan básicamente en cinco rubros: el sector público, la empresa privada, el sector académico, la sociedad organizada (asociaciones locales de turismo, clubes de madres, comedores populares, comunidades nativas, comunidades campesinas) y el ecoturista. Todos ellos, en conjunto y de común acuerdo, deben desarrollar la estrategia de ecoturismo para el país, los principales lineamientos a seguir y planificar adecuadamente su desarrollo. Esta labor no debe ser entendida como potestad exclusiva del sector público o del empresariado, es más bien producto de un trabajo coordinado y conciliado que se facilitará en la medida que cada actor tenga claro su área de acción, su rol y sus responsabilidades, y además este dispuesto a contribuir a la acción del otro.
Sector Público
El sector público implica tanto los poderes del Estado, como los distintos niveles de acción sean: central, regional, departamental o municipal, y los organismos e instituciones públicas existentes en cada nivel.
El sector público, en este caso representado por MINCETUR, debe establecer la política y estrategia de ecoturismo a seguir en el país, sus lineamientos, las metas a corto, mediano y largo plazo, y las zonas prioritarias de desarrollo. Asimismo, debe contar con la capacidad de coordinar los esfuerzos de los distintos actores y conciliar sus intereses.
Parte esencial de la labor pública radica en establecer el marco legal y las normas necesarias para garantizar que el ecoturismo no sea un concepto vacío en el país. Además, de efectuar el
debido control del cumplimiento de lo establecido y monitorear constantemente los impactos.
De igual manera, el Estado cumple un papel protagónico en el ámbito de generar y difundir información, promover la imagen del país como destino ecoturístico, garantizar la seguridad y proveer la infraestructura de comunicación básica necesaria para el turismo.
El fortalecimiento de las relaciones de las distintas instituciones estatales que tienen que ver con el quehacer turístico como: MINCETUR, PROMPERÚ, INRENA, INC, CONAM, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Economía y Finanzas, y Policía Nacional, constituye una labor fundamental del Estado.
De igual forma, el ecoturismo constituye una excelente oportunidad para trabajar la descentralización y el empoderamiento de los gobiernos locales. Por lo tanto, debe darse un espacio a los gobiernos locales para que participen, planifiquen y actúen en el desarrollo turístico de su localidad, tomando en cuenta que son éstos quienes mejor conocen la realidad local, sus necesidades, problemas y potencialidades.
El personal encargado de las áreas protegidas del SINANPE es un actor clave, en la medida que asumen las responsabilidades de planificación, manejo, gestión, control, interpretación y educación dentro de un área protegida. El trabajo que realizan actualmente, se efectúa con un presupuesto escaso que no permite cumplir a cabalidad con los objetivos de cada área protegida en sí, ni con las metas señaladas en los planes maestros y planes de manejo; asimismo, los obliga a afrontar los problemas de cada área en condiciones inapropiadas. Su participación en el diseño de una estrategia de ecoturismo para el país es indispensable pues conocen la problemática de cada área protegida independientemente y del sistema en sí mismo. Además, mantienen un contacto permanente con los turistas y la población local, lo que les permite poder describir las distintas relaciones que se establecen entre el área protegida y sus usuarios.
En conclusión, el sector público debe fomentar y vigilar que el ecoturismo se desarrolle ordenadamente, con una adecuada planificación, lineamientos, normatividad y control. La carencia de estos aspectos básicos no hace otra cosa sino negar el mismo concepto de ecoturismo.
Sector Privado
El sector privado está formado por los empresarios que directa o indirectamente ofrecen servicios o que forman parte de los productos ecoturísticos, y las distintas asociaciones y cámaras vinculadas al turismo como CANATUR, APOTUR, APAVIT, AHORA, APTAE, entre otros.
Dentro de éstos se consideran los servicios de:
x Alimentación
x Hospedaje
x Transporte
x Agencias y operadores que venden paquete ecoturísticos y ofrecen servicios de guías
x Proveedores de equipos y materiales
x Artesanos
x Medios de comunicación (editoriales, revistas, productoras de videos)
x Consultores (arquitectos, evaluadores, certificadores, planificadores)
Las empresas involucradas en la actividad deben tomar una posición activa a favor del desarrollo del ecoturismo, que no se limita exclusivamente a realizar una inversión. Dicha posición debe considerar como elementos claves:
x Asumir la política, los lineamientos y las metas establecidas y colaborar en su cumplimiento
x Acatar las normas y leyes vigentes
x Contribuir en la promoción de los destinos ecoturísticos
x Implementar tecnologías limpias en sus operaciones
x Monitorear los impactos, asumiendo la misión de disminuirlos y dar pronta solución a cualquier problema que puedan causar
x Valorar y respetar el patrimonio cultural y natural
x Respetar a las comunidades locales y sus decisiones
x Mantener estándares de calidad competitivos a nivel internacional
x Consumir productos locales
x Colaborar en difundir la importancia de la conservación y el cuidado del ambiente
x Capacitar constantemente a su personal en los principios del Ecoturismo.
Sector Académico
Las instituciones académicas cumplen un papel fundamental, tanto los institutos como las universidades pueden contribuir con la formación de profesionales en ecoturismo y la capacitación del personal del sector público y privado en los distintos campos del turismo y especialmente en las implicancias del ecoturismo. De igual forma, deberían ampliar su labor de extensión social a la población rural poniendo énfasis en actividades de capacitación y educación ambiental.
La contribución en el ámbito de la investigación es también primordial, a través de:
x Apoyar y patrocinar estudios vinculados al ecoturismo
x Desarrollar nuevas metodologías para la medición de impactos
x Elaborar propuestas de certificación
x Estudiar y evaluar otras experiencias de ecoturismo en el mundo para recoger aciertos y errores
Sociedad Organizada
En este sector se consideran en primer lugar, las organizaciones de base que se convierten en elementos claves para acercarse a las comunidades y poblaciones anfitrionas, y conocer tanto su voluntad de participación en el ecoturismo, como su nivel de satisfacción, sus necesidades, sus metas y su descontento. Interesarse por estos aspectos en la población local es muy importante porque permite lograr un desarrollo armónico de las actividades.
En segundo lugar, se encuentran las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), que son entidades sin fines de lucro que trabajan diversos aspectos como pueden ser conservación, grupos sociales, educación, protección del patrimonio cultural, entre otras actividades. Estas organizaciones suelen tener gran influencia en el ámbito local y regional, y convertirse en importantes aliados para el desarrollo. En muchos casos cuentan con apoyo financiero de la cooperación internacional o de ONGs internacionales como Conservation International o WWF.
Las ONGs constituyen actores y aliados importantes para:
x Capacitar a la población local en el campo del turismo
x Realizar campañas y programas de educación ambiental y valoración del patrimonio natural y cultural
x Obtener fondos para el financiamiento de proyectos de microempresas
x Asesorar y apoyar financiera y técnicamente las iniciativas locales de inversión en actividades vinculadas al ecoturismo
El trabajo que se realiza con las comunidades anfitrionas resulta esencial para el desarrollo del cualquier proyecto de ecoturismo; pues en la medida que éstas participen y obtengan beneficios, se habrá ganado su apoyo para la conservación de estas áreas naturales, tan atractivas para el ecoturismo por su belleza paisajística y estado prístino, pero a su vez muy sensibles a desaparecer o transformarse por la presión humana.
Ecoturista
Un actor fundamental del ecoturismo es, sin duda, el ecoturista, pues es el consumidor final del producto. Se define como aquella persona que viaja con intención de aprender y disfrutar de la naturaleza. Analizar sus expectativas, necesidades y preferencias resulta fundamental para establecer los lineamientos y metas de una estrategia ecoturística.
Además, dentro de los ecoturistas se pueden detectar múltiples intereses especializados que permiten establecer nichos de mercado interesantes (por ejemplo, birdwatchers, investigadores, estudiantes, entre otros), para los cuales se pueden diseñar productos específicos y claramente diferenciados. No se debe olvidar que ellos son los que deciden a dónde viajan, cuándo lo hacen, saben qué buscan y qué necesitan; por lo tanto, los estudios de mercado son esenciales, ya que permiten diseñar productos turísticos que respondan a sus necesidades.
No obstante, quien visita un destino ecoturístico no solamente es el ecoturista; se deben considerar también otros tipos de turistas (entre ellos el convencional) que, ya sea por casualidad, curiosidad o cualquier otro motivo, deciden realizar alguna actividad ecoturística visitar algún destino ecoturístico.
Lamentablemente, en el ámbito internacional no se ha elaborado suficientes estudios actualizados que permitan conocer mejor las características de este mercado y su evolución.
Más aún, la mayoría de métodos que se utilizan para recoger información estadística sobre ecoturismo no son los más adecuados. Una muestra de ello es que la definición de ecoturismo que adopta The International Ecotourism Society (TIES), como “viaje responsable a áreas naturales que conservan el medio ambiente y sostienen el bienestar de la población local”, no sirve como una definición práctica a la hora de recolectar información desde cifras estadísticas tradicionales (arribo de turistas, visitas a áreas naturales protegidas, entre otras). En conclusión, no existe actualmente ningún esfuerzo global para la recolección de datos sobre ecoturismo.
Sin embargo, The Internacional Ecotourism Society (TIES) ha elaborado un perfil del ecoturista a partir de la información obtenida de las encuestas elaboradas en 1994 por dos consultoras de consumidores de viajes norteamericanos (HLA y ATRA). Entre sus principales características se tiene:
x Edad 35-54 años, aunque varía según la actividad y los gastos.
x 50% femenino y 50% masculino, aunque se distinguen diferencias por actividades.
x 82% son graduados universitarios.
x 60% de los turistas experimentados20 afirman que prefieren viajar en parejas, mientras que sólo 15% prefiere hacerlo en familia y 13%, sólo.
x El 50% de los ecoturistas experimentados prefiere los viajes de 8 a 14 días.
x Los turistas experimentados tienden a gastar más que los turistas convencionales; el 26% está dispuesto a gastar entre US$1,001 a US$1,500 dólares por viaje.
x Los ecoturistas experimentados consideran como elementos importantes del viaje (1) ambientes inhóspitos, (2) escenarios de vida silvestres (3) hiking/trekking. Las motivaciones para tomar su siguiente viaje son (1) disfrutar del escenario/naturaleza y (2) nuevas experiencias/lugares
Por otra parte, las siguientes son algunas de las características de los viajes que prefieren los ecoturistas (WIGHT: 1995):
x Lugar no saturado
x Remoto, silvestre, no disturbado
x Vida silvestre, naturaleza
x Pobladores nativos, cultura
x Beneficios económicos para la comunidad
x Observación de flora y fauna
x Reto físico
En cuanto a Perú, en el 2001 se realizó un estudio del “Perfil del Turista Extranjero que visita la Reserva de Biosfera del Manu (Madre de Dios)”. Los resultados señalan el siguiente perfil:
x Sexo 54 %, masculino; 46 %, femenino.
x Edades: 37%, entre 25-34 años; 22%, entre 15-24 años; 18%, de 45 años a más.
x El 62 % es de Europa (14% de Holanda, 11 % de Inglaterra)
x El 30% de los encuestados es de Estados Unidos.
x 77% posee educación superior; el 42 %, instrucción universitaria; 36 %, grado culminado.
x El 80% está conformado por profesionales y un 15 %, estudiantes.
x En cuanto a fuentes de información, 64 % se informó mediante guías turísticas; 42 % a través de Internet; 20 % agencias de viajes; 20 % documentales y 16 % amigos y familiares.
x La permanencia promedio fue de 6 noches.
x El 49 % gastó entre US$ 501 y 700 durante su visita.
x El 39% viajó en parejas, mientras que el 44 % lo hizo en familia o grupos de amigos. Un 11 % prefiere viajar sólo. Cuando van acompañados, prefieren hacerlo en grupos de 4 personas.
Estudios de esta naturaleza deben incentivarse, en la medida que permiten conocer el mercado potencial y en consecuencia, diseñar mejores estrategias de marketing para el desarrollo de actividades ecoturísticas.
Fuente: PRIMER INFORME. SITUACIÓN DEL ECOTURISMO EN EL PERÚ. Capítulo 2 : DIAGNÓSTICO DEL ECOTURISMO EN EL PERÚ. COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ - PROMPERU. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA - UNALM. Lima, Octubre 2002.