Mostrando las entradas con la etiqueta _Articulos CAYALA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta _Articulos CAYALA. Mostrar todas las entradas

11 febrero 2008

Taller de Arte Afro Peruano “BLANQINEGRO”

El Taller de Arte Afro Peruano: “BLANQINEGRO”; Fue fundado el 14 de Septiembre del 2007, bajo la dirección de dos reconocidos artistas en danza afro peruana como lo son el Prof. Daniel Paredes Reyes y el Prof. Angel Sobrino Nunura.
Este taller se formó con la firme convicción de difundir LA INTERCULTURALIDAD de nuestro folklore nacional, representando las costu
mbres y vivencias de dos grupos étnicos que tuvieron gran repercusión en nuestro folklore afro criollo, específicamente el que afloró de las quimeras del sufrido africano ante la desidia del blanco español. En tal sentido, el taller dirige su objetivo a enseñar, investigar, difundir, incentivar y estimular en nuestros jóvenes, la práctica de nuestro folklore Afro en todas sus expresiones, danza, música, teatro, canto, vestimenta, etc.
El taller pretende la producción y proyección de nuevas propuestas, que lleven a entender un poco mejor la importancia del aporte del negro en nuestro país. Claro está sin dejar de lado lo ya existente en materia de producción artística.
Una de sus características principales es, que los integrantes del elenco sean de raíces negras o descendientes, como es el caso de las mujeres, y “blancos” o mestizos claros, en el caso de los varones; viéndolo desde el punto de vista de proyección artística más no de exclusión o discriminación a otros grupos étnicos.
El proyecto esta garantizado por docentes de reconocida trayectoria local, nacional e internacional, su experiencia en el campo tiene las bases tradicionales, por ser descendientes de naturales del afro, es decir sus experiencias son nacidas del pueblo, además de haber recibido las enseñanzas de personajes más representativos e históricos de la cultura afro Peruana como lo son
, la srta. Victoria Santa Cruz, Caitro Soto de la Colina, Teresa Palómino, Abelardo Vásquez entre otros; y más de 25 años de experiencia.
CONTACTOS:
Email:
angells_n@hotmail.com
angellls_n@yahoo.com
Telf. 9741 – 7041 (Angel Sobrino N.)
4506795 – 93659820 (Daniel Paredes R.)

REFERENCIAS ARTISTICAS
PROFESOR: Daniel Paredes Reyes
EDAD: 49 Años
- Cultor de Danza Negra, con una experiencia superior de 25 años.
- Integrante del Grupo espectáculo “Toro Mata” de Caitro Soto de la Colina. (1975)
- Integrante de la Escuela Nacional De Arte folklórico de Dirigida por Don Abelardo Vázquez. (1976 – 1978)
- Integrante Del Grupo Negro, Teatro y Danza “Unión Sta. Cruz”, de Teresa Palómino. (1978 - 2002)
- Elenco Estable De Cecilia Barraza. (1991 - 2002)
- Integrante del Grupo Mano Madera dirigido por Mari carmen Dongo. (2002 - 2004).
- Docente en la escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”. (2002 - 2006).
- Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú. (1982 - 1991)
- Docente en la Universidad De Lima (2000 - 2008)
- Director del Grupo estirpe Negra.
- Asesor de Elencos Comerciales: Jallmay, Brisas del Titicaca, Así es mi Perú, Somos Perú, Raíces de América, Municipalidad de Lima, Esmilla Cevallos, entre otros
- Giras Artísticas a nivel Local, Nacional e internacional: Europa (Alemania, Francia, España, EE. UU), Sudamérica: (Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, Bolivia ).
PROFESOR: Angel Sobrino Nunura
EDAD: 30 años
- Cultor de danzas negras y docente con estudios superiores con una experiencia de 12 años como docente.
- Profesor Titulado de educación artística con mención en folklore danza, egresado de la escuela nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” (1999 - 2003)
- Integrante del taller de danzas afro Peruanas del Instituto Nacional de Cultura (Chiclayo), llegando a ser director del Mismo (1989 - 1999).
- Integrante del Taller de Danzas Folklóricas de la actual Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”, Chiclayo (1991 - 1998)
- Integrante del Conjunto Nacional de Folklore (2000 - 2006)
- Integrante del Conjunto de Música teatro y Danzas Negras Dirigido Por la Srta. Victoria Santa Cruz. (2005).
- Docente en el Primer Instituto Nacional del Perú, Pedagógico Monterrico (2002 - 2006).
- Docente De la Universidad Agraria de la Molina, Dirigiendo el Taller de Arte “José María Arguedas”, TAJMA. (2003 - 2008)
- Giras Artísticas a nivel Local, Nacional e internacional: China, Colombia, Venezuela, Canada.

07 febrero 2008

Convocatoria a Casting para Taller de Arte Afroperuano "Blanqinegro"


El Taller de Arte Afroperuano "Blanqinegro" esta realizando una convocatoria para el Casting de nuevos integrantes de su elenco de baile, la misma que se efectuara el 18 de febrero, esta joven institución viene trabajando en la investigación de manifestaciones culturales Afroperuanas las que se traducen en propuestas concretas que revaloran nuestro leado y que en conjunto formarán un espectáculo difícil de olvidar. El Taller de Arte Afroperuano "Blanqinegro" es dirigido por los reconocidos profesores Daniel Paredes y Angel Sobrino, de larga trayectoria en la práctica y difusión del folklore.

01 enero 2008

Lo Bueno, lo Malo y lo Feo del 2007

A continuación presentamos nuestra personalísima lista dedicada a los principales hechos ocurridos durante el 2007, organizados en las tres secciones indicadas, no necesariamente ordenados según importancia.
Dejamos intencionalmente fuera de esta relación la firma del TLC con los Estados Unidos, por que nos es difícil aun poderla clasificar.
Lo Bueno
1. Elección de Machu Pichu como una de las 7 Maravillas del mundo
2. Los "Jotitas" y su Participación de la Selección Sub-17 de Perú en el Mundial de Corea
3. Juan Diego Flores, su consolidación como uno de los principales exponentes de la Opera y sucesor de Pavarotti.
4. Gianmarco Zignano sus logros como cantante-compositor y su labor de apoyo solidario con los damnificados del terremoto del Sur.
5. El enjuiciamiento del ex-presidente Alberto Fujimori por delitos de violación de Derechos Humanos.
6. La consolidación internacional de la Cocina Peruana.
7. La intervención policial y obtención del orden sobre los invasores del Mercado de Santa Anita.
8. La movilización social y la solidaridad demostrada por el pueblo peruano hacia los damnificados del terremoto del Sur.
9. El aumento del número de turistas que visitaron el Perú y que supero la cifra de 1,8 millones
10. La conquista del equipo de Tenis peruano de un puesto en el Grupo Mundial.
Lo Malo
1. El desastre causado por el Terremoto de Ica y sus secuelas
2. La desaparición en accidentes del Grupo Nectar y la Muñequita Sally
3. La deslucida calidad técnica del Censo 2007, resultado de las improvisadas decisiones política realizadas para evitar su fracaso.
4. La venta de Wong al Grupo Cenconsud de Chile.
5. El aumento de la delincuencia y la falta de una estrategia de seguridad efectiva.
6. El rebrote terrorista en el interior del país y la falta de una política integral de respuesta por parte del gobierno.
10. La errática gestión administrativa del gobierno de Alan García y la falta de un norte claro de desarrollo del país.
Lo Feo
1. El cinismo demostrado por el ex-Presidente Fujimori al considerarse inocente e ignorante de lo sucedido durante su gobierno
2. Los errores realizados por el Presidente Alan García al negar, por desconocimiento, la magnitud de la tragedia resultado del terremoto.
3. La falta de efectividad en el proceso de reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto.
4. El empecinamiento de Manuel Burga por continuar como Presidente de la Federación Peruana de Futbol a pesar de los lamentables resultados deportivos y de una pésima gestión dirigencial.
5. La actuación extra-deportiva irresponsable de los jugadores de la Selección peruana involucrada en la denominada "juerga" en el Hotel donde se "concentraban".
6. La vergonzosa suspensión y denuncia constitucional contra la congresista Elsa Canchaya por contratar como "asesor fantasma" de su despacho a su empleada domestica y la lamentable decisión de los parlamentarios apristas de "blindar" a su compañera, la congresista Tula Benites, acusada de cometer una falta similar.
7. La intolerancia demostrada por partidarios fujimoristas ante la destrucción de la obra artística conocida como "El Ojo que Llora".
8. Los errores administrativos cometidos por el Ministerio del Interior en la adquisición de patrulleros y otros insumos, así como el empecinamiento político de mantener al actual Ministro del Interior en su cargo.
9. Las acusaciones sobre el "soborno" que hubiera recibido Perú para dejarse golear ante Argentina en el Mundial del '78.
10. Las acusaciones contra el ex-Presidente Francisco Morales Bermudes, por la responsabilidad de la desaparición de activistas de los Montoneros durante su gobierno.
Cordiales saludos y Feliz Año 2008 a todos...
César Ayala