04 octubre 2011

La Comunidad Campesina de Oyón

La Comunidad Campesina de Oyón se encuentra cerca de las cuevas de Lauricocha (Huánuco), en
donde el Ing. Augusto Cárdich encontró uno de los restos antropológicos más antiguos del Perú. Estos
testimonios confirmarían que el territorio de la Comunidad Campesina de Oyón fue habitado desde
el Paleolítico. Los primitivos pobladores de la zona habrían dejado de ser nómadas para convertirse de
cazadores recolectores en agricultores-horticultores, por los vestigios de una agricultura incipiente encontrados en el paraje llamado Altar Machay.
En épocas preincaicas, los pobladores de la zona se asentaron en las partes altas de los cerros como lo
atestiguan los complejos arqueológicos de Golguej, Marka-Marka, Quillahuaca, Cumpin, Chulin Pata,
Yapac y Mallay. Estos lugares se caracterizan por la presencia de viviendas pétreas, canales de irrigación
y sistemas de andenería dedicadas al cultivo de productos agrícolas.
Durante el período incaico, donde se encuentra hoy la localidad de Oyón, se habrían establecido dos
ayllus: los Quilcas y los Ucrush. Estos ayllus darían origen a los dos primeros barrios de la comunidad
(Quircas y Ocros) y su unión posterior sería la base de la actual Comunidad Campesina de Oyón. En la
Colonia, los pobladores de la zona fueron integrados al sistema de la mita minera que los obligaba a
trabajar en minas de oro y plata y estar al servicio de los latifundistas de la región.
La Ley de Reforma Agraria favoreció a la comunidad de Oyón con terrenos ubicados en sectores como
Pampacocha, Punco Lanhuay, Quichas, Surasaca, Shugshapaj y Raura, de propiedad de Moisés Subiaur;
Pucayacu, Tabladas, Jatumpata, Jachacancha Sura, Uchuc Chacua, Racracancha Chico y Jircachaca,
de propiedad de la empresa Angolán y la familia Fernandini; Ruco y Parconga, de propiedad de Lino
Díaz; Japichaca, de propiedad de Abel Fuentes Rivera; Jichiu y Pomacancha, de propiedad de la
familia Vizurraga. Posteriormente, las comunidades de Viroc y Quichas se constituyen en nuevas
comunidades campesinas con tierras asignadas por la Comunidad de Oyón con pleno reconocimiento
de su autonomía económica, social y legal.
Recursos Naturales
Clima
En la Comunidad Campesina de Oyón el clima es semiseco y frío, las temperaturas medias anuales
máxima y mínima son 15.1Cº y 4.1Cº respectivamente.
Se observan dos periodos bien marcados durante al año: de mayo a octubre, con presencia de sol y heladas intensas por las noches, y de noviembre a abril con fuertes precipitaciones.
Configuración geográfica
Su geografía es la típica de los valles del sistema hidrográfico del Pacifico. Sus orígenes son los nevados
y las lagunas andinas, cuyas aguas confluyen al Océano Pacífico. En el espacio se ubican picos
elevados cubiertos de nieves de considerable altitud, llegando los más altos a superar los 4800msnm.
Cortes altitudinales de la Región Lima
SuelosEn Oyón se presentan dos zonas edáficas claramente diferenciadas. En la zona media de la comunidad predominan los suelos residuales con fuerte influencia de rocas parentales y la topografía local. Con texturas
medias a finas, aunque en algunos sectores con presencia rocosa. Se pueden encontrar texturas todavía
más gruesas, de colores pardo oscuro a pardo rojizos o negruzcos, dependiendo de los contenidos variables
de materia orgánica, la que está muy influenciada por la dinámica de uso de los suelos y el pastoreo que
se desarrolla en ellos. En general, se trata de suelos moderadamente buenos para el cultivo siempre que
se apliquen prácticas para prevenir la erosión, ya que la mayoría de estos suelos tienen pendientes empinadas y el riesgo de erosión es muy alto.
Las partes altas de la comunidad presentan suelos de clara influencia glaciar (suelos de naturaleza
orgánica, de coloración negruzca, sometidos a acumulaciones temporales o permanentes de agua).
Estos suelos configuran los bofedales con altos contenidos de materia orgánica en las hondonadas de
las altiplanicies y en las zonas relativamente planas, acompañados de suelos poco desarrollados hacia
las laderas en las colinas.
Los suelos de estas zonas son utilizados en forma indiscriminada, sin tomar en cuenta su capacidad de
uso mayor ni aplicando técnicas conservacionistas.
HidrologíaLa Comunidad Campesina de Oyón tiene importantes recursos hídricos. Destacan sus lagunas como
Patón, Anilcocha, Chacua, Suerococha, Tabladas, Cochaquillo y Checchi; y sus ríos como Chacua,
Pampahuay, Gasuna y Ucruschaca, todos tributarios del río Huaura. El río Huaura recibe el nombre
de Quichas desde su nacimiento hasta la zona de Ucruschaca y la desembocadura de Pampahuay.
Flora y faunaEn el territorio de la comunidad, se encuentran diversas especies vegetales. Entre los arbustos,
destaca la chilca; en árboles, el quinual; en plantas aromáticas, la muña.
Flora de la comunidad
Árboles Arbustos y pastos Plantas aromáticas Plantas medicinales Hortalizas
. Quinual
. Ciprés
. Eucalipto
. Guinda
. Pino
. Rayán
. Chilca
. Huamanpinta
. Retama
. Trébol
. Coronilla
. Ichu
. Grama
. Pasamuña
. Muña
. Manzanilla
. Cedrón
. Menta
. Ruda
. Hierbabuena
. Orégano
. Chincho
. Huamanrripa
. Anís
. Llantén
. Pachasalvia
. Berros
. Hercanpuri
. Humantimpay
. Gamatay
. Alcachofa
. Goyal
. Matico
. Congona
. Puropuro
. Coladecaballo
. CharquiShanca
. Zanahoria
. Betarraga
. Apio
. Poro
. Rabanito
. Col
. Lechuga
. Cebolla china
. Ajo
. Cebolla roja
La fauna en la comunidad de Oyón viene siendo afectada por los cambios climáticos. Sin embargo, existen
todavía vizcachas, zorros, aves, algunos reptiles, peces, entre otros.
Fauna de la comunidad
Animales silvestres Aves silvestres Reptiles Peces
. Vicuña
. Vizcacha
. Venado
. Zorro
. Zorrillo
. Puma
. Perdices
. Gallinetas
. Gaviotas
. Patos silvestres
. Huachhuas
. Cóndor
. Palomas
. Gavilán
. Jilgueros
. Loritos
. Gorriones
. Lagartijas
. Culebras
. Sapos
. Truchas
. Bagres
. Challhuas
Minerales metálicos y no metálicosEn el territorio de Oyón, se presentan numerosas reservas de minerales metálicos y no metálicos, que
con frecuencia se encuentran en forma sedimentaria y volcánica. La zona fue atravesada por intrusivos
que han aportado la mineralización metálica, como plata, oro, plomo, zinc y cobre, y la presencia de
ricos yacimientos de carbón. Asimismo, las piedras calizas son abundantes y merecen un estudio detallado.
En la actualidad, la explotación de los yacimientos de minerales metálicos está a cargo de empresas
como Buenaventura, Los Quenuales, Iscaycruz y Raura, mientras que los yacimientos no metálicos
como el carbón de piedra, por la empresa Cemento Andino y por pequeños empresas mineras.
Mapeo de recursos (talleres de diagnóstico)
Aspectos sociales
Aspectos demográficos
El distrito de Oyón tiene un población total de 12,812 habitantes (Censo 2007) que se distribuye
en un 53.23% varones y 46.77% mujeres. La marcada diferencia en los porcentajes se debe a la
condición de distrito minero que ofrece mayores oportunidades de empleo para varones. El 71.24%
de la población es considerada como urbana y sólo el 28.76 % como rural.
El padrón de comuneros de la Comunidad Campesina de Oyón en el año 2006, registró 646 comuneros
(542 varones y 104 mujeres).
A nivel de los barrios de la comunidad, Puente Piedra es el que tiene mayor número de comuneros
mientras que el de Naranjal ostenta el menor número.
La evaluación demográfica del distrito de Oyón muestra un crecimiento positivo moderado entre los
censos de 1981 y 2005. Las cifras de los dos últimos censos, 2005 y 2007, indican un crecimiento significativo al pasar la población de 10,416 a 12,812 pobladores. Este crecimiento implica una fuerte
presión sobre los servicios básicos en general.
Las cifras del censo 2007 revelan que el 18,86% de la población de Oyón no ha nacido en el distrito.
Se trata de un porcentaje alto que significa el arribo de muchas personas foráneas para establecerse en
el distrito.
Población económicamente activaSegún el padrón de comuneros, la mayoría de sus integrantes tiene como ocupación principal la de
obrero, 50.71%. Se trata de obreros que se desempeñan como trabajadores de las empresas mineras.
El siguiente grupo es el de agricultores con 13.74%.
El padrón agrupa ocupaciones como trabajadores independientes, comerciantes, empleados, choferes
y otras, las que en conjunto suman alrededor de 18%. Casi la totalidad de las comuneras manifiesta
ser ama de casa.
Los datos del padrón muestran que los comuneros dedicados a las actividades agrícolas y pecuarias
como ocupaciones principales son una minoría y se encuentran ubicados en su mayoría en los cuatro
barrios rurales de la comunidad. Estas características son fundamentales para diseñar propuestas de
desarrollo comunal.
EducaciónEntre los servicios sociales básicos, la educación es reconocida como la herramienta de mayor
impacto para revertir situaciones de pobreza. La educación es considerada como la mejor inversión
social para quebrar la denominada “transmisión intergeneracional de la pobreza”. El disponer de
una mejor educación incrementa las posibilidades de acceder a los mercados laborales en condiciones
más favorables y lograr mejores niveles de vida.
En el distrito de Oyón, y especialmente en sus áreas rurales, el nivel de la educación que se imparte
todavía no es la óptima. Diversos factores explican esta situación. A nivel del distrito, la condición de
analfabeto afecta al 12% de la población aunque entre los comuneros esta cifra disminuye al 5%.
En la comunidad, más de la mitad de los comuneros manifiesta contar con estudios secundarios o
superiores.
La población escolar del distrito, según el Censo 2007, comprende 4,292 estudiantes. En el distrito,
funcionan seis instituciones educativas públicas de nivel inicial, siete de primaria, tres de secundaria,
una de secundaria de adultos, una de educación básica alternativa y una de educación especial.
En el nivel superior, el distrito cuenta con dos instituciones educativas públicas, el CEO Industrial y el
Instituto Superior Tecnológico. Por otro lado, existen cinco instituciones educativas privadas, dos del nivel
inicial, dos de primaria y una de secundaria. En el grupo de instituciones educativas privadas, tres
son de gestión fiscalizada ligadas a las empresas mineras y dos particulares. En conjunto, se aprecia
una oferta educativa bastante amplia y diversa para la población local.
En general, la infraestructura educativa presenta condiciones aceptables salvo algunos centros de
educación inicial que aún tienen aulas de material rústico. El estado del mobiliario en el 50% de
planteles es reportado como regular y sólo en el centro educativo José San Martín es catalogado
como en malas condiciones. En el caso del equipamiento informático, el problema principal no es
si los centros cuentan con computadoras sino el déficit en capacidades para un aprovechamiento
óptimo.
SaludLos servicios de salud que existen en el distrito de Oyón son el Centro de Salud del Ministerio de Salud
(MINSA), que forma parte de la red de Huacho, la Posta Médica de EsSalud y el Hospital Santa Rosa de
la empresa Buenaventura instalada en Uchuchacua.
Estos servicios atienden a una población aproximada de 12,000 habitantes incluyendo a los comuneros
y comuneras y sus familiares.
Las enfermedades más comunes que afectan a la población de Oyón son las infecciones respiratorias
agudas que, por el frío, la altitud y la falta de abrigo, ocasionan amigdalitis y faringitis agudas, problemas
bronquiales y otras enfermedades respiratorias. En una proporción menor se presentan enfermedades
estomacales (diarreas, parasitosis y enterocolitis), con mayor incidencia entre los niños, debido a
la falta de higiene, el déficit de los servicios de saneamiento básico y al consumo de agua de mala
calidad.
El personal médico y paramédico del Centro de Salud está compuesto por 13 profesionales y 5
técnicos, mientras que la posta médica de EsSalud cuenta con 9 profesionales y 3 técnicos.
Servicios de saneamiento básico
El mapa de pobreza de Foncodes indica que el 14% de la población no tiene servicio de agua
potable de la red pública, mientras que el censo reporta que el 16% de las viviendas utilizan agua
de río o acequia. De igual manera, el mapa de pobreza indica que el 45% de la población carece
de desagüe o letrina y el censo precisa que 1,188 viviendas carecen de desagüe, lo que equivale al
44,26% del total de viviendas. Las cifras revelan una situación preocupante por la enorme influencia que
tienen los servicios de saneamiento en las enfermedades gastrointestinales que afectan especialmente
a niños y niñas.
El déficit en la cobertura del servicio de desagüe se presenta principalmente en viviendas de zonas
periféricas del área urbana y las zonas rurales. Se debe destacar que los desagües arrojan sus cargas
directamente a terrenos agrícolas y luego llegan hasta el río Huaura, lo que constituye un grave
problema de contaminación.
Energía eléctricaEl servicio de energía eléctrica está administrado por la Municipalidad Provincial, a través de la Unidad
de Distribución de Energía Eléctrica (UNDEEL), con una cobertura que alcanza el 87% de las viviendas
del distrito. El mayor déficit se encuentra entre las viviendas de las zonas rurales.
Vivienda
Según los datos del Censo 2007, la mayor parte de las viviendas del distrito se encuentra en el área
urbana (65.26%). El 93% de viviendas son casas independientes y predominan las construcciones de
adobe o tapia (72.61%). Las viviendas de ladrillo o bloque de cemento representan el 21% del total de
viviendas del distrito.
Nivel de pobreza
A partir de las características descritas en los puntos anteriores, la evaluación realizada por FONCODES
en el año 2006 sobre condiciones de pobreza, califica a la provincia de Oyón entre las cuatro más
pobres de las diez provincias que tiene la Región Lima. La misma evaluación aplicada a los distritos
de Oyón tiene como resultado el calificativo generalizado de pobres a todos los distritos.
Aspectos culturalesEn la provincia de Oyón, la identidad cultural está impregnada de componentes indígenas. Estos componentes se reconocen en las maneras de pintar, el manejo del espacio y los colores, la talla de madera
y piedra, los acabados de los cuadros y esculturas, los cantos, las danzas, las narraciones, las tradiciones,
las leyendas, los mitos, las representaciones teatralizadas, la confección de telas y prendas de
vestir y la preparación de sus platos típicos. A pesar de la recreación y el mestizaje, la raíz indígena se
mantiene.
La provincia de Oyón es considerada la cuna del arpa. Este instrumento predomina y es característico
de la música local. La principal festividad del distrito es la fiesta a la Santísima Virgen de la Asunción
(Achuquita) que se realiza todos los años en el mes de agosto y expresa el encuentro entre la cultura
indígena y la española.
Calendario festivo de la Comunidad Campesina de Oyón
Meses Festividad Descripción
Enero Marcación del ganado
Se realiza el rodeo, marcación del ganado vacuno, ovino y equino en las estancias. Se canta y danza con una tinya y guitarras. Es comunal y familiar. Al finalizar, se preparan y consumen pachamancas.
Febrero Carnavales, La Calistrada Usan disfraces coloridos y los bailantes se pintan las caras. Se realiza el cortamonte.
Mayo Fiesta de crucesEn los barrios Puente Piedra, Quirca, Ocros, Capillapata, Ushnupata, Pampahuay, Cashaucro, se adornan las cruces con cintas y velos. Las celebraciones son animadas con orquestas. Se completa la festividad con paseos de antorchas y presentación de platos típicos.
Agosto
Fiesta a la Santísima Virgen de la Asunción (Achuquita)
Empieza en julio con la celebración de novenas y misas de alba. Se organizan procesiones y tardes taurinas, tardes deportivas. Culmina el 22 de agosto con el pachacuy (la distribución de comidas y bebidas
entre todos los asistentes).
Noviembre Aniversario de Oyón Fiesta organizada por la municipalidad. Se invitan artistas y celebran
tardes deportivas.
Diciembre Los negritos Dura 8 días. Bailan los caporales y los negritos adorando al niño Jesús.
La fiesta se cierra con un pachacuy.
Fuente: Encuesta de Diagnóstico Comunal - 2008
En cuanto al arte culinario, en el distrito de Oyón se consumen los platos propios de las localidades
de sierra. Sin embargo, destaca como el plato local el muñahuanco. Cuando se trata de festividades,
los platos característicos son la chicha en caldo y el cebiche de oreja de chancho.
Comidas de consumo familiar
Comidas de fechas festivas
Sopa de morón Chicha en caldo
Sopa de alverjas (harina) El puchero
Patasca Picante de cuy
Mondongo El rogro
Sopa verde El lechón
Chicharrón El ponche
Caldo de cordero El calentado
Caldo de gallina Chicha de Jora
Seco de cordero Chicha de maní
Segundo de quinua Cebiche de oreja de chancho
Pachamanca Jacrarogro
Muñahuanco
Colishrogro
Fuente: Entrevista a los directivos comunales. ET PDC2008
Economía y producciónDisponibilidad de tierras
Como se ha indicado, la extensión de la superficie total de la comunidad superaría las 58 mil hectáreas.
Sin embargo, estudios encargados a la Universidad Nacional Agraria La Molina sobre la potencialidad
de la ganadería, consignan la capacidad de uso de 32 mil hectáreas. Según los resultados de estos
estudios, existe un potencial interesante para el desarrollo de la ganadería, por la gran extensión de
praderas naturales en la comunidad. En la actualidad, las superficies dedicadas a la agricultura y al
cultivo de pastos son relativamente pequeñas.
Actividad agrícolaEn la Comunidad de Oyón, por la escasez de parcelas, predomina el cultivo asociado. Este
tipo de cultivo permite a las familias conducir en simultáneo varios productos, pero los volúmenes
de las cosechas son bajos por cada cultivo y son destinados casi exclusivamente al autoconsumo.
Sin embargo, se dispone de una mayor extensión de terrenos aptos para la agricultura en sectores donde
los terrenos se encuentran en descanso desde hace varios años y han sido invadidos por cactáceas y
especies arbustivas.
Principales productos agrícolas en la comunidad de Oyón
Productos Variedad
Papa Nativas, Blanca, Yungay, Canchan
Trigo Común
Cebada Común
Habas Común, Señorita
Mashua Jergón, Amarillo
Oca De colores
Olluco Amarillita
Fuente: Encuesta de Diagnóstico Comunal
Área agrícolaLos rendimientos de la producción agrícola son bajos en la comunidad. Por ejemplo, en el caso de
la papa, el rendimiento promedio varía entre 3 y 4 TM/ha, muy por debajo del rendimiento en otras
zonas de similares características donde el promedio alcanza las 12 TM/ha. Las razones de los pobres rendimientos son el manejo tecnológico inadecuado, la baja calidad de las semillas, la difícil topografía,
la pobreza de los suelos, el reducido tamaño de la mayoría de parcelas y el uso poco eficiente del
agua de riego.
La comunidad cuenta con los ríos Huaura y Patón y los riachuelos Gasuna y Pampahuay, como sus
principales fuentes de agua de riego. Estas aguas son captadas por una infraestructura de riego que
requiere mantenimiento, diversos trabajos de reparación y su ampliación. El sistema de riego utilizado
es por “inundación”. Se transporta el agua a través de acequias (canales artesanales) o canales de concreto
para luego inundar los terrenos. Las condiciones de la infraestructura de riego y el sistema de riego
generan diversos inconvenientes: pérdidas por infiltración y evaporación durante el transporte del
agua y el riego de las parcelas, erosión y arrastre de capas de suelo por las pendientes de los terrenos
agrícolas. Infraestructura de riego deficiente
Actividad pecuariaEn la Comunidad de Oyón, los principales tipos de ganado son ovinos, vacunos y alpacas. Según los datos
de los talleres de diagnóstico, el 15% de familias comuneras tiene ganado ovino, el 10% ganado vacuno,
3% cría alpacas y equinos y el 20% combinan la crianza de ovinos y vacunos. Además, el 25% de
familias cría gallinas y cuyes, mientras un 10%  cerdos y un importante 14% tiene animales menores.
La actividad pecuaria de la comunidad se desarrolla a través de la Empresa Ganadera Comunal y las estancias comunales. La Empresa Comunal está conformada por una Asociación Ganadera (integrada por
comuneros ganaderos) y la Comunidad Campesina de Oyón. Su administración es mixta y usufructúan
los pastos naturales del territorio comunal.
Las estancias de propiedad comunal están ubicadas en Pampacocha, Rucu y Yurajcorral. Los animales
están a cargo de caporales (coordinadores y supervisores) y en cada estancia se cría un tipo de ganado.
La mayor parte de las familias ganaderas utiliza el sistema de crianza extensiva, donde el pastoreo es
a campo abierto aprovechando casi exclusivamente los pastos naturales. Por su parte, la organización
comunal viene empleando el sistema de crianza intensiva.
La comunidad cuenta con infraestructura básica para la crianza del ganado aunque es deficitaria para el
número de cabezas existente.
A nivel de la familia, la infraestructura se limita a cobertizos precarios para los animales menores.
Actividad piscícolaLa comunidad cuenta con un potencial hídrico para el desarrollo de la actividad piscícola conformado
por lagunas ubicadas en las partes altas de las vertientes de los ríos Huaura y Patón, y el río Pucayacu.
En la actualidad, funcionan dos piscigranjas que producen truchas para el mercado local de Oyón
y Churín.
Forestación
Las tierras altas de pendiente moderada que predominan en algunas zonas de la comunidad, muestran
un gran potencial para la instalación masiva de especies forestales como quinual, eucaliptos, ciprés y
pinos. Las áreas forestadas con pinos ofrecen además la posibilidad de producir hongos.
Actividad mineraLa minería es la principal actividad económica del distrito de Oyón y es la que absorbe la mayor
cantidad de la población económicamente activa y la que marca la dinámica del mercado local. El
crecimiento experimentado por la actividad minera en los últimos años ha generado una mayor demanda
por áreas urbanas y rurales del distrito, pero, también, ha contribuido a mejorar los servicios y
la infraestructura urbana.
La actividad minera explota diversos metales, como plata, zinc, plomo, oro y cobre. En el distrito, existen
tres empresas mineras importantes dedicadas a los metales mencionados: Compañía de Minas
Buenaventura, Empresa Minera Los Quenuales y Compañía Minera Raura. En la zona, también
existen yacimientos de recursos no metálicos como el carbón, yesos y canteras materiales de construcción.
Estos recursos son explotados por Compañía Cemento Andino y pequeñas empresas.
Actividad turísticaLos restos arqueológicos, el calendario festivo y las costumbres de la comunidad, representan atractivos
que podrían integrarse al circuito turístico de la provincia. Sin embargo, en la actualidad, la promoción del turismo local es nula por falta de iniciativas empresariales y la escasa articulación de esfuerzos entre autoridades y sociedad civil para implementar programas y proyectos relacionados a la actividad turística.
Organización y administración comunal
Organización comunal
La Comunidad Campesina de Oyón es reconocida por Resolución Suprema del 19 de Junio de 1942.
Tiene persona jurídica y se rige por lo dispuesto en la Constitución Política del Perú y las Leyes Nros.
24656 y 24657.
Los órganos de gobierno de la comunidad campesina son la asamblea general, la directiva comunal,
los comités especializados y los comités de barrios.
La existencia de los comités responde a la necesidad de representación de los diferentes núcleos poblacionales (o barrios) y a la necesidad de distribuir responsabilidades con tareas específicas.
En general, las directivas comunales, no obstante la heterogeneidad de sus miembros, muestran un
alto nivel de compromiso e identificación con el desarrollo de la comunidad. En épocas más recientes,
las directivas comunales realizan mayores esfuerzos de coordinación tanto al interior de la comunidad como con instituciones y organizaciones del entorno local y regional. Los dirigentes que conforman la junta directiva y los comités de los barrios, trabajan según la disponibilidad que cada uno tiene de tiempo y recursos, ya que estos cargos son ad-honorem.
En las últimas décadas, la organización comunal ha experimentado un cambio sustantivo en sus aspectos
básicos, por influencia de las relaciones mercantiles y socioculturales de los contextos regional y nacional.
Dos procesos socioeconómicos tienen especial importancia: la subsistencia de formas colectivas de
trabajo y los patrones de consumo.
A pesar del tiempo transcurrido y los cambios, subsisten en la comunidad la práctica ancestral
de la reciprocidad andina que se manifiesta en las acciones de ayni y las faenas. Los comuneros continúan
recurriendo a la reciprocidad para ayudarse mutuamente en actividades productivas, agrícolas
y ganaderas, y también en la organización de celebraciones y fiestas religiosas y costumbristas.
En Oyón, las faenas comunales se mantienen vigentes y gozan de total legitimidad. Las faenas no sólo
son procesos de trabajo colectivo, sino espacios de dialogo, concertación e identidad. Se realizan en
las siembras y labores culturales, la instalación de cercos, la construcción de locales públicos, la limpieza
de caminos y otras obras de infraestructura.
En la mayoría de casos, las faenas son jornadas de trabajo que se convierten en fiestas y sirven para
unir más a los comuneros.
Las faenas también son convocadas para proteger los pastos naturales de la comunidad. Todos los
años, en el mes de septiembre, se realizan rodeos que consisten en la captura de los animales que
hacen daño a los pastos de propiedad comunal y de los animales de los comuneros que incumplen
los pagos por derecho de usufructo de los pastos comunales.
En los rodeos se organizan cuadrillas de comuneros que visitan estancias, parajes y tierras comunales
capturando animales, los que luego son trasladados al “coso” (el estadio del distrito de Oyón). Los
propietarios deben acudir al coso a recuperar sus animales, previo pago de derecho o multas.
En los últimos 20 años, en la comunidad han disminuido las áreas cultivadas y las unidades pecuarias, y los actuales rendimientos y volúmenes de producción son mínimos. En estas condiciones, las
actividades agrícolas han reforzado su orientación a la subsistencia y las actividades pecuarias tienen una
mayor orientación al mercado local. En consecuencia, la participación de las familias en el mercado
es muy débil y se aprecia una reducida oferta de productos locales.
El crecimiento de la minería ha inducido a un mayor número de comuneros para que abandonen o reduzcan
sus actividades agropecuarias. El incremento de recursos monetarios ha generado una mayor
demanda de bienes y servicios que son cubiertos con productos foráneos. Existe un consumo de
productos manufacturados e industrializados que reemplaza a los productos tradicionales de la zona.
Estos cambios, que involucran bases productivas, relaciones de mercado y patrones de consumo,
están influenciando en las percepciones de los comuneros sobre la tierra, sus recursos y también
sobre su organización comunal. El diseño de políticas de desarrollo comunal deberá tener en cuenta
estos procesos.
Usufructo de las tierras comunalesLa distribución y el uso de los terrenos de la comunidad ocurren sin un sustento técnico adecuado, ya
que no se cuenta con una zonificación para diferenciar las áreas que deben ser dedicadas a actividades
agrícolas, pecuarias, forestales y otras. En relación a los terrenos otorgados a los comuneros en cesión de
uso, la mayoría los considera como muy pequeños ya que no garantizan una producción que permita
tener una despensa mínima de alimentos para sus familias.
En cuanto a los terrenos comunales actualmente en explotación, los límites no están bien definidos ni
tampoco el horizonte de la producción pecuaria. Sin estos elementos, los beneficios hacia los comuneros
son inciertos.
Fuente: Plan de Desarrollo de la Comunidad Campesina de Oyón 2009-2018 elaborado por desco Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - 2009.
Documento completo en PDF

30 julio 2011

El distrito de San Juan Bautista (Ayacucho)

El distrito de San Juan Bautista está localizado en la sierra central del Perú, al Sur Este de la ciudad de Ayacucho, en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud promedio de 2800 msnm, a 13° 10’ 06” latitud sur y 14° 13’ 14” longitud Oeste. El distrito posee una extensión territorial de 18.71 km², representando el 0.627% del territorio total de la provincia de Huamanga. El distrito ostenta la categoría de ciudad y fue creado por la ley No. 13415 del 07 de abril de 19602.
Límites.
La delimitación Distrital está dado por el puente Prado (Puente Nuevo de San Juan Bautista), carretera a Cusco hasta el cementerio general, Avenida Arenales, Puente de Huatatas (Ccacha molino) y quebrada de Huatatas hasta Kuchomolino (restos arqueológicos de la cultura Warpa), cerro de Acuchimay, calle Lluchallucha, Puente de la Alameda, río de Alameda hasta el puente nuevo. Teniendo los siguientes límites:
 Por el Este: Con los Distritos de Tambillo
 Por el Oeste: Con el Distrito de Carmen Alto
 Por el Norte: Con el Distrito de Ayacucho.
 Por el Sur: Con el Distrito de Chiara y Carmen Alto.
Características Demográficas.
El distrito de San Juan Bautista de acuerdo a las proyecciones poblacionales realizadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, en base al Censo Nacional 2007. XI de Población y VI de Vivienda cuenta con una población de 38,457.
Según el Cuadro Nº 01, se observa el 10.25% está representada por la población infantil, las mismas que son referentes para que el gobierno local tome estrategias en la mejora de la calidad de los servicios básicos como es educación, salud, vivienda y trabajo.
ANALISIS SITUACIONAL POR DIMENSIONES DE DESARROLLO
Dimensión Social
El distrito de San Juan Bautista, en cuanto a servicios de salud cuenta tan solo con cuatro establecimientos de salud de niveles I-3 y I-2, cuya infraestructura ha rebasado su capacidad para una población de 38,457 habitantes, cuenta con 33 instituciones educativas (PRONOEIs, Inicial, Primaria y Secundaria) sin embargo
el rendimiento académico es muy bajo. Teniéndose también otras características relevantes que se muestran en el cuadro Nº 02.
Dimensión económica
El Cuadro Nº 03, muestra la PEA según la ocupación principal, un 23.9% de la población está considerado en el grupo de trabajador no calificado, peón, vendedor, ambulante y afines; 22.1% en trabajador de servicios personales y vendedor del comercio y mercado; y un 15.7% están considerados en el grupo de
profesores, científicos e intelectuales. Otras ocupaciones representa el 38.3% que comprende a personas dedicadas a la agricultura, empleados de oficina, técnicos de nivel medio y otros. La Población Ocupada Total3 representa el 93.32% (12454) de su Población Económicamente Activa –PEA (13345).
Desde la perspectiva de la demanda, existe poca capacidad de absorción de la mano de obra dentro de la estructura productiva formal de la economía distrital. En ese sentido, se hace evidente que los sectores privado y público han sido desplazados por la capacidad expansiva en la generación de empleos del sector informal (23.9%); en consecuencia, constantemente se generan empleos de menor calidad, lo que posibilita que cada vez sea más extensiva la precariedad y la baja calidad de los empleos.
En el Distrito de San Juan Bautista el comercio y los servicios se imponen como la principal actividad económica. Según el cuadro Nº 04, el 24.0% de la población ocupada realiza actividades de esta índole. Desde los ancestros la ocupación principal de la población fue la carnicería, el comercio de ganados, tallado de piedra y la curtiembre, las dos últimas en proceso de extinción por motivos de competitividad y tecnológicos.
En cuanto a la actividad comercial y servicios se ha identificado a 13 actividades económicas más importantes. En el sub-grupo de comercio la más importante por volumen en términos monetarios resulta ser el comercio dominical de ganados vacuno, ovino, caprino y porcino, el vacuno en su mayoría tiene como destino los centros de engorde de la periferia de Lima; seguido por el comercio de carne roja y pollo que es comercializado en la ciudad de Ayacucho y provincias del norte de la región principalmente incluido el VRAE; en tercer orden por la cantidad de familias involucradas esta el comercio dominical de artículos de segunda (cachina) que en estos últimos 15 años ha experimentado un crecimiento vertiginoso; finalmente en
toda el corredor económico de las avenidas Ramón Castilla y Cusco están ubicados un grupo importante de comercio de ferreterías, abarrotes, agroquímicos, 
autopartes y combustibles. En cuanto al sub-grupo de servicios por la cantidad de
pasajeros que hacen uso de este servicio diariamente y por las actividades conexas
que demanda (taxistas, estibadores, vivanderas, panaderas, etc.) se ubica en primer
lugar el transporte interprovincial por cuanto el distrito es el puerto de embarque y
llegada de pasajeros que viajan al: centro, sur de la Región y a la zona de
Chincheros, Andahuaylas; le sigue los servicios que prestan las factorías en la
reparación y mantenimiento de vehículos livianos y pesados quienes están ubicados
generalmente en toda la avenida Cuzco y aledaños.
Entonces este sector terciario, constituido por los servicios y el comercio es la
principal fuente generadora de riqueza y de ocupación de la PEA en el Distrito. La
mayor parte de la prestación de servicios y comercio se realiza a nivel micro
empresarial, sin apoyo técnico ni crediticio, convirtiéndose en actividades
informales de subsistencia y no en actividades competitivas que generen utilidades
capitalizables. Gran parte de estas actividades informales se desarrollan en
condiciones infrahumanas porque son espacios inseguros, antihigiénicos, a la
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2011- 2014
15
intemperie obstaculizando en algunos casos el transporte vehicular y peatonal es
decir se requiere de un ordenamiento e infraestructura adecuada que facilite las
transacciones comerciales en mejores condiciones a compradores y vendedores.
.2.3 Dimensión Territorial – Ambiental
San Juan Bautista, tiene una población con educación y conciencia ambiental débil,
que se acrecienta con el crecimiento desordenado de la población trayendo como
consecuencia la deforestación de terrenos para ser remplazado por construcciones
para vivienda, sin embargo existen todavía espacios que se podrían aprovechar para
la forestación y reforestación.
Considerándose que el 98% es una población urbana, se observa que también la
contaminación ambiental está en crecimiento, la producción per cápita de residuos
sólidos ha incrementado, pese a que los servicios públicos han mejorado el sistema
de recojo, los pobladores continúan contaminando los ríos (río Alameda y
Chaquihuacco) con desechos sólidos y efluentes líquidos (aguas residuales), existe
una contaminación con gases producto del parque automotor y otros producto de
la quema de llantas, plásticos u otros utilizados como combustible en la
transformación de productos (producción de papa seca).
San Juan Bautista tiene como superficie total 1871 Hectáreas, de los cuales 212 es un
área rural de los cuales se dispone 112 Hectáreas para la agricultura quedando aún
100 Hectáreas por explotar. En esta pequeña extensión existen aún plantas y
animales nativos.
En la zona urbana contamos con áreas verdes como parques, jardines, bermas,
sardineles y áreas verdes rústicas.
Se cuenta con recursos hídricos dispuestos en micro cuencas (micro cuenca
alameda y micro cuenca Huatatas).
1.3.2.4 Dimensión Institucional
Una variable importante a tener en cuenta al analizar el Desarrollo Institucional
son la presencia de instituciones y organizaciones, la forma como operan y cómo
influyen en el desarrollo del Distrito, en ese sentido se refiere no sólo a la cantidad
de instituciones públicas y privadas que exista en un espacio determinado o a la
cantidad de recursos económicos con que cuentan, sino a la calidad de sus
capacidades, intervenciones y resultados. Existe mayor capital institucional cuando
éstas desarrollan un trabajo concertado, complementando esfuerzos y recursos;
cuando obran como facilitadores de la movilización y el desarrollo de los capitales
sociales de las poblaciones con las que actúan. Existe capital institucional cuando
las instituciones actúan con transparencia y cuando muestran apertura para
aprender de la propia sabiduría de las poblaciones.
Es necesario que las instituciones operen de manera inteligente y democrática, son
capaces de combinar las múltiples formas de capital (natural, humano, social,
construido, económico financiero etc.), generando sinergias y externalidades
positivas que permitan generar procesos sostenibles e incluyentes sustituyendo el
círculo vicioso de la pobreza por un círculo virtuoso hacia el desarrollo4.
En el distrito se verifica la existencia de un complejo entramado de relaciones
político institucionales, representado por una gestión municipal que manifiesta una
vocación de apertura a la participación y concertación y una población organizada
que expresa también una apreciable disposición hacia ello, sin embargo es posible
percibir que los espacios de concertación no son debidamente apropiados por
ambas partes, lo que genera desencuentros y niveles de desconfianza que no
permiten configurar todavía un entorno favorable a la materialización conjunta de
las iniciativas de desarrollo que se vienen impulsando en el distrito.
La inversión pública y privada es el motor de desarrollo del distrito, sin embargo,
las deficiencias de infraestructura, equipamiento, servicios básicos y de transporte
existentes, se vienen convirtiendo en serias limitaciones para competir en el medio
local y regional.
Sin embargo, más allá de la problemática existente y sus limitaciones, debe
destacarse que existen una creciente voluntad de concertación, fomento de
espacios de concertación y medios de comunicación con sensibilidad social.
El cuadro Nº 05 muestra las instituciones públicas y privadas que participan en el
desarrollo del distrito de San Juan Bautista.
Asimismo, la población civil se encuentra organizada en diferentes organizaciones
sociales de base, que representan un potencial y aliado importante en el
emprendimiento del desarrollo del distrito, sin embargo se hallan débilmente
fortalecidos y con débil liderazgo. El distrito de San Juan Bautista cuenta con:
 40 Asociaciones Barriales
 72 Clubs de Madres
 72 Comités del Programa de Vaso de Leche
 02 Asociación de Jóvenes
 02 Asociación de Adultos Mayores
 42 Juntas Vecinales
 01 Asociaciones de personas con discapacidad
1.5 PRINCIPALES PROBLEMAS DEL DISTRITO DE SAN JUAN
BAUTISTA
1. Alta tasa de desnutrición crónica infantil en niños menores de 5 años en el
Distrito de San Juan Bautista.
 2009: 19.1 % de desnutrición crónica infantil, 8.0% desnutrición
Global, 3.40% desnutrición aguda.
2. Limitado acceso a los servicios de salud con calidad en el Distrito de San Juan
Bautista.
 2008: 53.33 % de la población no accede a ningún tipo de seguro de
salud
3. Reducido acceso a viviendas con servicios básicos adecuados en el Distrito de
San Juan Bautista.
 23.26% de viviendas no cuentan con servicio de agua potable
 21.26 % de viviendas no cuentan con sistema de desagüe
 13.80 % de viviendas no cuentan con servicio de energía eléctrica
4. Limitado acceso de la población a los servicios educativos de calidad.
 El 12.23% de la población total están en la condición de analfabetos y el
23.89% del total de la población menor de 24 años no acceden a
servicios educativos
5. Limitada promoción y desarrollo de la actividad económica empresarial del
distrito.
 Elevada informalidad empresarial, comercial, etc.
 Dificultades de acceso al mercado (local, regional y nacional), al
financiamiento y capacitación.
 Deficiente infraestructura, equipamiento y bajos niveles de
asociatividad.
6. Limitado acceso a empleos que aseguren buenas condiciones laborales e
ingresos económicos.
 De la PEA ocupada el 6.68% (891 personas) se encuentra en condición
de desocupado.
 El 77% de los padres que tienen hijos menores o iguales a 3 años
perciben un ingreso muy por debajo del ingreso mínimo vital (550 nuevo
soles).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2011- 2014
31
 El 53.8 % de la mano de obra es no calificada, limitando el acceso a
empleos en buenas condiciones y adecuadamente remunerados.
7. Deficientes condiciones de infraestructura física - vial y de energía para
favorecer la actividad económica empresarial.
 Existe un alto % de vías no pavimentados que limitan la transitabilidad
vehicular y peatonal.
 El 85.38% de viviendas accede a los servicios eléctricos y el 14.62% no
accede a este servicio, por lo es necesaria una ampliación del servicio,
básicamente del tipo trifásico, para poder facilitar procesos económicos
inclusivos.
8. Deficiente manejo sostenible de recursos naturales renovables y de la
conservación de la diversidad biológica.
 Deficientes áreas verdes (jardines y parques) en relación a la cantidad de
habitantes urbanos.
 Disminución de Flora y fauna nativas por su extracción indiscriminada y
desordenado crecimiento urbano.
 Deforestación del valle de río Huatatas.
9. Inadecuado ordenamiento territorial y Zonificación Ecológica Económica.
 Se presenta un escenario de expansión urbana desordenada como
consecuencia de no contar con instrumentos de planificación urbana.
10. Inadecuada gestión Integral de los residuos sólidos y efluentes líquidos en el
Distrito.
 Se cuenta con programas de implementación del PIGARS, GALS Y
SIGAE – El distrito genera 35 tn/día de residuos sólidos (0.88 kg/habdía),
dispuestos al vertedero controlado administrado por la
Municipalidad Provincial de Huamanga.
 Se viene ejecutando un proyecto de mejoramiento de la calidad de
servicio de limpieza pública.
11. Limitada articulación entre las diferentes Instituciones de Gobierno (Nacional,
Regional y Local) para logar un gestión pública transparente y efectiva
 El CCL desconoce sus funciones y solamente hacen acto de presencia en
las reuniones de presupuesto participativo
Fuente: Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de San Juan Bautista 2010 – 2024. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA.
Documento completo en PDF

11 julio 2011

La Independencia del Peru


EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA
Los acontecimientos del período de la Emancipación, que ahora serán examinados en términos de las estructuras esbozadas anteriormente, conforman un proceso bastante complejo. En efecto, en el interior de las luchas por la emancipación política, llevadas a cabo por fuerzas militares venidas de fuera, ayudadas por grupos de guerrilleros nativos, se desarrolló una lucha de los grupos medios y provinciales contra la élite criolla y la dominación de Lima. La llegada de San Martín, primero, y de Bolívar, después, pusieron término a esta lucha interna. Estos líderes, después de varios años de conflicto con sus propios gobiernos nacionales, llegaron al Perú convencidos de la necesidad de establecer un control aristocrático y autoritario a fin de lograr un gobierno estable. Para lograrlo, San Martín y Bolívar trataron de entregar el control político a la élite de Lima, pero su profunda debilidad y los largos años de guerra hicieron fracasar sus esfuerzos y surgió un poder competitivo en la persona de las principales figuras militares.
La rebelión de Tupac Amaru II, tradicionalmente mencionada como uno de los antecedentes de la Emancipación peruana, aunque por razones opuestas debe ser incluída en un análisis de los acontecimientos de la Independencia. Esta rebelión, a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la Independencia. Para comenzar, se produjo cuatro décadas antes y fracasó, originando una brutal venganza del estado español contra todos los que jugaron un papel importante en ella. De manera que cuando se busca conocer sus vinculaciones con la Independencia, antes que preguntarse si Túpac Amaru fue reformista o revolucionario, si buscaba o no un mejoramiento del sistema administrativo español o si encabezaba o no un movimiento separatista, problemas importantes en sí, conviene más interrogarse sobre el impacto de su movimiento en los diversos grupos de la sociedad peruana colonial.
En este sentido, una de las consecuencias de la rebelión de Túpac Amaru II fue que, en su mayoría, los líderes indios fueron eliminados o atemorizados; con la posible excepción de quienes encabezaron la rebelión del Cuzco de 1814, son pocos los que participan en las guerras de la Independencia. En el caso de los criollos, el recuerdo de la rebelión de Tupac Amaru y el miedo de su repetición fueron factores determinantes de su rechazo para apoyarse en las masas populares. La rebelión de Tupac Amaru II, que cierra un ciclo de rebeliones indígenas comenzadas a mediados del siglo XVII, coaligó a criollos y españoles ante la amenaza de una rebelión social de parte de los sectores más oprimidos de la sociedad colonial. Tanto criollos como peninsulares tuvieron la convicción fundada de que la participación indígena en los movimientos políticos conduciría, necesariamente, al ataque a los fundamentos de la propiedad y a los privilegios de los miembros de la élite. Toda coalición de los criollos, incluso a un nivel provincial, con los grupos más bajos de la sociedad colonial fue tentativa y efímera (Macera, 1955: pp. 45-51). La reducida acción de los movimientos con participación indígena revela más que la vacilante respuesta de los grupos más bajos de la sociedad, el temor a una revuelta social y la repulsión de los miembros de la sociedad criolla.
Treinta años después de la rebelión de Tupac Amaru, los acontecimientos europeos desencadenaron el comienzo de los movimientos de la Independencia de Hispanoamérica. Como ya mencionáramos, la_ invasión de España por Napoleón y la abdicación de Fernando VII precipitaron las primeras acciones en el virreinato peruano. Pero ya una década antes de estos acontecimientos se sintió en este virreinato el peso de las guerras europeas, a través de la interrupción del comercio con Europa y del incremento de las exigencias financieras de la Corona española. En una economía que dependía casi enteramente del comercio y de la exportación de metales, el impacto de las guerras europeas fue particularmente grande. Ellas lesionaron a la élite criolla, principalmente a los sectores directamente vinculados al comercio.
El virrey Avilés, en 1808, había señalado que "la menor conmoción de Europa t!1vo el efecto de paralizar el comercio y al mismo tiempo incrementar los gastos", (Fisher, 1970: pp. 120). Bajo el doble impacto de la interrupción del tráfico comercial y de la exigencia de mayores "donaciones" para aliviar las tensiones financieras de la Corona española, la solidez de los vínculos de los criollos con la metrópoli comenzó a debilitarse aún más. Estaba ya lesionada por el fracaso de éstos en convencer a la Corona de restablecer el viejo monopolio, fundamento de su control del comercio sudamericano contra los comerciantes de Buenos Aires. Pero el comercio enteramente libre, anhelo de los comerciantes bonaerenses, tampoco era una salvación para los comerciantes peruanos, por la clara desventaja que tenían frente a los de Buenos Aires.
La ambivalencia de la actitud de los mercaderes criollos respecto a la metrópoli se desprende claramente de sus acciones. En el transcurso de las luchas por la Emancipación los criollos solicitaron a la Corona el envío de tropas, pero al mismo tiempo los virreyes se lamentaron contínuamente de la negativa del Consulado a la ayuda pedida por la administración colonial a fin de constituir las tropas necesarias para luchar contra los rebeldes de Buenos Aires, el Alto Perú y Chile. Los criollos pensaban más bien que el virrey debía negociar con los rebeldes, sobre la base del reconocimiento de la nueva situación creada (Fisher, 1970: p. 153). Esto significaba, en la práctica, renunciar a los territorios conquistados por los rebeldes, a condición de que no extendieran sus acciones hasta el virreinato peruano.
En 1809 llegaron al Perú las noticias de la formación en España de la Junta Central, como respuesta a la invasión francesa. Mientras que en el Alto Perú y en Quito no se reconoció su autoridad y se formaron Juntas autónomas para sostener nominalmente a Fernando VII, todo el Perú proclamó su adhesión a la Junta Central. Los decretos del Consejo de Regencia, que en España sucedió a la Junta, llegaron al Perú poco tiempo después. En la primera parte de este trabajo se ha mencionado que sus decisiones más importantes fueron la libertad de prensa, el reemplazo de los cabildos tradicionales por organismos elegidos y la elección de representantes de Hispanoamérica ante las Cortes de España.
El virrey Abascal, aunque opuesto a estas reformas por su convencimiento de que llevarían necesariamente al debilitamiento de la autoridad de España, cuidó sin embargo del cumplimiento de estas decisiones. Así ordenó que las ciudades del virreinato nombrasen sus representantes
ante las Cortes. Las elecciones fueron indirectas: los distritos de las ciudades debieron designar a sus electores, los cuales, a su vez, nombraban a sus diputados. Este proceso fue enteramente urbano. A su sombra, al igual que a la de la reciente libertad de prensa, emergieron una vez más los antagonismos y las ambiciones de los criollos. Estas ambiciones fueron alentadas aún más por la sorprendente invocación de la Regencia quien, dirigiéndose a los criollos de Hispanoamérica, manifestó: "Vuestro destino no depende más de los virreyes, gobernadores y ministros; él está ahora en vuestras propias manos", (citado, por Kirkpatrick, 1969: p. 284).
Las elecciones se realizaron en Lima, Cuzco, Guayaquil, Trujillo, Tarma, Arequipa, Piura, Huamanga y Huánuco y pese a las tensiones y al temor del virrey hubo pocos incidentes en su desarrollo. Sin embargo, surgió un problema relacionado con la población indígena. El número de diputados, en efecto, débió ser proporcional a la población. Los representantes peruanos ante las Cortes querían incluir a la población indígena en el cálculo de población total, porque esto permitiría el nombramiento de un mayor número de delegados. Pero al mismo tiempo se tomaron precauciones para que los indios no pudiesen elegir ni ser elegidos. El miedo y el desprecio hacia los indios, sentimientos que llegaron a su máxima expresión a raíz de la rebelión de Túpac Amaru, aparecen crudamente expuestos en las palabras de un representante criollo ante las Cortes, quien se pronunció en contra de la participación y representación de los indios por "las graves dificultades que generaría una igualdad de este tipo, particularmente en el Perú", (Fisher, 1970: p. 215).
El impacto de los cambios que se producían en la metrópoli no fue inmediato, pero contribuyó fuertemente al desarrollo de las rebeliones que ocurrieron más tarde en las ciudadesprovinciales del virreinato. Todas estas revueltas fueron oportunamente registradas por la historiografía tradicional, pero en su relación es bastante difícil distinguir entre la participación minoritaria y la participación masiva de las clases populares. Es por esto que solamente serán discutidas aquí las rebeliones de Huánuco (1811) Y del Cuzco (1814), en un intento de evaluar la participación popular en aquellos movimientos y de detectar las razones de su movilización. Se desea, al mismo tiempo, sugerir algunas líneas de análisis para profundizar posteriormente estas investigaciones.
El levantamiento de Huánuco fue iniciado por unos cuantos criollos de la ciudad, cuyos orígenes sociales e historias personales son todavía bastante desconocidos; sus objetivos, al comienzo del levantamiento, son igualmente ignorados. Los inicios de la rebelión, sin embargo, pueden vincularse directamente con la conciencia cada vez mayor de la debilidad de la metrópoli y con la convicción de que el vacío político que se producía en las colonias a causa de la crisis española sería permanente y no temporal.
Los líderes criollos de la rebelión de Huánuco obtuvieron las fuerzas que les eran necesarias al lograr la adhesión de los indios de las áreas circundantes. Esta adhesión fue obtenida por la exhortación de los criollos a los indios, para que se rebelaran contra la explotación de que eran objeto. Es así como el movimiento pudo expandirse rápidamente. Los documentos hasta hoy disponibles sobre esta rebelión indican que las motivaciones de la participación indígena fueron fundamentalmente sociales, inherentes a su propia condición. Las masas indias no pudieron, no podían hacerlo, establecer una neta diferenciación entre criollos y peninsulares, entre un gobierno autónomo de los criollos y un gobierno colonial dependiente de la metrópoli. Los indios invadieron la ciudad de Huánuco y ahuyentaron a sus habitantes, quienes buscaron y consiguieron el apoyo del intendente y del virrey. El movimiento se disolvió rápidamente ante el ejército enviado desde Lima.
En el caso de la rebelión del Cuzco de 1814 estas líneas de división entre criollos e indios se revelan con mayor claridad. La rebelión comenzó oficialmente como un movimiento criollo, en enfrentamiento al controlejercido por Lima sobre la administración local. La intransigencia del virrey y la necesidad de los criollos de encontrar apoyo popular, motivaron el llamado que éstos formularon a los indios. La rapidez de la reacción india atemorizó a los criollos, provocando que se separaran rápidamente del movimiento que ellos mismos habían originado. La dislocación interna condicionó el colapso del movimiento antes que las tropas del virrey ingresaran a las provincias del Sur.
El movimiento del Cuzco comenzó con la tumultuosa elección de los miembros del Cabildo Constitucional. El resultado fue el nombramiento de un pequeño grupo, abiertamente opuesto a la Audiencia y a las autoridades virreinales. Luego se sucedieron una serie de incidentes que incrementaron aún más la tensión existente. La guardia del virrey fue reforzada ante la amenaza de un complot tendiente a derrocar a las autoridades virreinales. Tres muertes se produjeron cuando la guardia disparó contra un grupo de manifestantes. El Cabildo responsabilizó a la administración colonial de estas muertes; la respuesta fue la condena de los sospechosos de haber instigado la manifestación. Pero ni la seguridad ni la estabilidad pudieron ser restablecidas. Dos personas acusadas de conspiración fueron liberadas mientras que otras, nominalmente condenadas, entraban y salían libremente de la prisión. La rebelión contó, además, con la complicidad de los oficiales de la milicia, los cuales, una vez estallada la rebelión, aceptaron ser enviados una noche a arrestar a todos los españoles y funcionarios del gobierno real.
Si bien los líderes de la rebelión no fueron miembros de la élite cuzqueña, sino mestizos y blancos pobres, poco después la élite, incluyendo al obispo y a las autoridades eclesiásticas, se unió al movimiento y participó en la instalación de un nuevo gobierno. Este gobierno incluyó al antiguo gobernador interino y cacique de Chincha, Mateo Pumacahua, a quien se le persuadió que aceptara la autoridad de los oficiales elegidos por la ciudad en reemplazo de los funcionarios españoles depuestos. El virrey, mientras tanto, demandó el restablecimiento de las antiguas autoridades. El pedido del virrey fue reforzado por la acción de las tropas mandadas desde Lima, llevando a Pumacahua a invocar el apoyo de los indios.
Los indios acudieron prontamente al llamado y el movimiento pudo de esta manera vigorizarse y desarrollarse. Sin embargo, en la medida en que la participación indígenase incrementaba, los criollos empezaron a atemorizarse, y su temor aumentó con las forzosas donaciones que estuvieron obligados a hacer para sostener a las tropas en armas. A medida que los criollos limitaban su apoyo personal y financiero, el movimiento comenzó a debilitarse, posibilitando así su derrota en el campo de batalla por los ejércitos reales. La ambición de los criollos y el antagonismo contra Lima fueron insuficientes para alejar el espectro de una rebelión social provocada por la movilización de tropas indias.
La restauración de Fernando VII significó el fin de la Constitución, las Cortes y los Cabildos elegidos por las colonias. Las órdenes enviadas tendían al restablecimiento de la situación de 1808. En el Perú este propósito fue alcanzado. Pero pronto el virreinato tuvo que hacer frente a otro cambio que afectó España: el levantamiento del generalRiego y la revolución liberal de 1820. Este acontecimiento, en áreas como Nueva España, provocó que los miembros conservadores de la sociedad criolla cambiasen su antigua lealtad hacia la Corona por un inesperado y decidido deseo de independizarse de ella. Es el nacimiento de la profesión independentista de Itúrbide.
Los textos y documentos hasta ahora publicados no permiten medir el significado que tuvo este acontecimiento en el Perú. Sin embargo, sería útil preguntarse, si la adhesión a la causa de la Independencia de hombres como Riva Agüero, un declarado partidario de mantener intactas las estructuras de la sociedad colonial en el Perú independiente, no estuvo inspirada por una similar reacción de temor ante el triunfo del liberalismo en España.
La llegada de San Martín en 1821, el paso del ejército libertador en su camino hacia Lima, fueron saludados con calor en las ciudades costeñas. Pero los propietarios de las haciendas del litoral huyeron con anterioridad al avance hacia Lima de dichoejército, mientras que muchos de sus esclavos abandonaron las haciendas y se incorporaron o fueron reclutados a la fuerza a las filas del ejército. A los indios de las ciudades costeñas se les dijoque los patriotas habían venido para liberarlos del tributo y otros sacrificios. El general Miller, un testigo excepcional, observó queesta promesa provocó en los indios "un extraordinario sentimiento de patriotismo" (Miller, 1828: vol. I, p. 325). Lima, por otra parte, se mantuvo sólida contra San Martín. Las acciones de sus tropas yel bloqueo impuesto por Cochrane lesionaron los intereses no sólo de los ricos comerciantes sino también de todos aquéllos, como losportuarios, que de distintas maneras estaban vinculados a laactividad comercial. La población de la ciudad confiaba todavía en la protección del virrey, y cuandoéste decidió ábandonar Lima ante el avance de las tropas patriotas, un pánico total se apoderó de ella.
En la Sierra Central se manifestóun considerable movimiento en favor de la Independencia, sobre todo a través de laorganización de las fuerzas guerrilleras en apoyo del ejército deSan Martín. El conocimiento de la composición social de estosgrupos es fundamental para comprender la naturaleza y el alcance de las fuerzas sociales comprometidas en las luchas por la Emancipación. Lamentablemente, las fuentes disponiblesproyectan muy poca luz sobre este problema. Los pocos informesde que se dispone sugieren, sin embargo, que los grupos guerrilleros -con excepción de los organizados directamente porlos ejércitos libertadores- estuvieron compuestos por miembros de los grupos medios provincianos y de los sectores marginalesurbanos, principalmente del bandidismo local, (Miller, 1828: Vol. 1, p. 364; Vol. II, pp. 122-3; Hall, 1920: pp. 112-113; Rivera Serna 1958: pp. 138-145).
Existe también alguna evidencia de la participación de gruposindios. Por lo menos uno de los líderes de la banda de guerrillas de la Sierra Central, Ignacio Quispe Ninavilca, fue indio. Era el último descendiente de los caciques de Huarochirí, cuyos ancestros remontan hasta los curacas que dominaron la provincia bajo los Incas. Esta afiliación colocaba a Ninavilca, al igual que a Pumacahua, en una posición estratégica para lograr el apoyo de las masas indias del área. Para ellos, obviamente, era más fácil confiar en uno de los suyos, que en un
blanco desconocido aun si este curaca participaba de la explotación de los mismos indios.
En Lima, la presencia del ejército libertador fue aceptada poco más tarde; en cambio hay poca evidencia del apoyo de su población criolla a lo largo de todo el período de la Independencia. Los criollos ricos de Lima no estuvieron dispuestos a donar fondos al ejército libertador, de la misma manera en que anteriormente no estuvieron dispuestos a socorrer económicamente al virrey. La participación criolla en las fuerzas patriotas fue igualmente reducida.
La historia de los movimientos y batallas de los ejércitos patriotas y realistas que condujeron a la Independencia política del Perú es bastante conocida y es innecesario repetirla aquí. Sin embargo, el comportamiento de los líderes criollos durante los años 1821-1824 no ha sido examinado suficientemente.
Este análisis podría esclarecer el dilema de la élite criolla en el período de la Emancipación. Muchos de los líderes peruanos no parecen haber sido capaces de adaptarse a la nueva situación. Riva Agüero, presidente del Perú, fue exilado por sus negociaciones con el virrey; Torre Tagle, también presidente, cambió de bando varias veces y murió como realista durante el sitio del Callao. Sus vacilaciones reflejan las dificultades reales de su situación. Los criollos, en su mayor parte, sostuvieron al virrey hasta que se hizo cada vez más evidente que las tropas españolas no podrían defenderlos. Por otra parte, se sintieron poco seguros en su nueva situación, sobre todo al conocer los decretos de San Martín que manumitían a todos los hijos de los esclavos nacidos en el Perú desde el ingreso de las tropas patriotas, y que suprimían el tributo indio, la mita y todo tipo de trabajo forzado. El miedo y el descontento eran evidentes, incluso si estos decretos no llegaron nunca a ser aplicados, o lo fueron sólo temporalmente. Tampoco les inspiraba confianza la apropiación de los bienes de los españoles exilados, con quienes los criollos habían mantenido relaciones de parentesco o de clientela.
Por otra parte, el reemplazo de la dictadura encubierta de San Martín por la dictadura declarada de Bolívar, reforzada por la presencia impuesta de las tropas colombianas, provocó muchos levantamientos que fueron seguidos por otros sectores de la sociedad. Riva Agüero, y varios líderes de las guerrillas, se rebelaron contra Bolívar y se retiraron a Cajamarca. La alianza de Riva Agüero, el aristócrata deseosode mantener el orden colonial, con los líderes de las guerrillas, con los criollos y mestizos provinciales y con los caciques indios, es bastante sorprendente, y merece un estudio mucho más cuidadoso del que se ha realizado hasta ahora. Igualmente, el cuadro geográfico de las acciones que preceden a la Independencia, entre 1821 y 1825, plantea otros problemas nuevos. ¿Por qué se retiran Riva Agüero y los líderes de las guerrillas a Cajamarca? ¿Qué papel jugaba esta región antes de convertirse en refugio de estos hombres? Además: ¿por qué hubo guerrillas solamente en la Sierra Central? ¿Cuáles fueron las características sociales y económicas de esta región, que hicieron de ella el centro de los que parecen ser los únicos levantamientos espontáneos entre 1821 y 1825, pese a que esta espontaneidad se revela más a nivel de los pequeños caciques y gamoriales que a nivel de las masas populares?
Por último, ¿cuál fue el papel del Suren la última etapa de la lucha por la Independencia?
Aparte del hecho que la aristocracia arequipeña proporcionó algunos de los realistas más convencidos y dedicados, Arequipa parece que participó en el movimiento de la Independencia sólo en el último momento, cuando un grupo de poderosos de la ciudad, sin ninguna participación popular, juró la Independencia, pasando así la región a la etapa republicana sin mucha pena. Mientras tanto, ¿qué ocurría en el Cuzco entre 1821 y 1825? Como ya mencionamos esta región fue el centro del levantamiento contra Lima y contra España en 1814. En los textos de la Independencia la región del Sur peruano apenas si aparece. Este fenómeno, si no se debe a una simple omisión de los historiadores, puede plantear un problema importante: ¿por qué el inmovilismo del Sur peruano -si en efecto fue así- se transformó en un activismo decidido, sobre todo durante los años de la Confederación Peruano-Boliviana, en que el Sur peruano buscó ardorosamente la separación de Lima? Al abandonar la historia de unos pocos héroes, en gran parte concentrados en Lima, y emprender el estudio de las estructurasde la sociedad regional será posible comprender la trayectoria un tanto anómala de los grupos y regiones que integraron el espacio que fue peruano después de la Independencia.
SIGNIFICADO HISTÓRICO DE LA INDEPENDENCIA
Resumamos ahora las conclusiones obtenidas dando respuestabrevemente a la pregunta inicialmente formulada: el significado histórico de la Independencia. En América Latina y en el Perú los movimientos libertadores lograron la ruptura política de los lazos con la metrópoli, pero este desprendimiento externo no estuvoacompañado por una transformación de las estructuras internas de la sociedad forjadas durante el período colonial. El caráctercolonial de la economía y de la sociedad hispanoamericanas se mantuvo hasta más allá del ocaso del siglo XIX.Esta estructura colonial sirvió de base a una dominación de nuevo tipo, ejercida esta vez por Inglaterra, la potencia hegemónica del momento. Los nuevos tiempos hicieron posible que el neo-colonialismo resultara de un juego de procesos y mecanismos esencialmente económicos, sin que fuera necesaria una vinculaciónpolítica formal con la metrópoli.
En el Perú, como en América Latina, las rebelionesinconclusas se explican a nivel interno por la composición y naturaleza de los grupos que las iniciaron. A diferencia de las clásicas revoluciones burguesas de la Europa de los siglos XVIII y XIX, en esta parte del mundo no existió una clase que orientara y condujera la lucha con una clara conciencia del sentido del proceso. En el caso del Perú esta situación es mucho más patética.
Para comenzar, la élite peruana no luchó por la Independencia. Se conformó y se acomodó ante le fait accompli. Quienes trajeron la Independencia, por otra parte, fueron militares convencidos de la necesidad de derrotar a los ejércitos realistas en el Perú como condición indispensable para consolidar la liberación de las otras regiones de Hispanoamérica. En estas últimas, estos militares habían luchado con la seguridad de que bastaba conquistar el poder político para eliminar los frenos a la expansión económica de la burguesía criolla. Para casi todos los ideólogos criollos de Hispanoamérica, la expansión económica estuvo identificada con la expansión comercial. En muy raras ocasiones es perceptible la oposición de la metrópoli por el hecho de que esta vinculación forzaba a las colonias a su especialización como simples productoras de materias primas; la viva conciencia de la desventaja originada por tal especialización se forma mucho más tarde. Es por esto que la cuestión del mercado nacional y la naturaleza de la fuerza de trabajo aparecen muy pocas veces; en el Perú nunca se plantearon en forma explícita. Para la burguesía criolla peruana, la prosperidad económica dependía no de la conquista de la plena libertad comercial, sino del retorno a las condiciones comerciales exclusivistas y monopólicas de la época colonial. Existió, pues, una clara divergencia de intereses entre las burguesías de las regiones periféricas del Imperio y la burguesía peruana. Para esta última la vinculación con la metrópoli no fue un obstáculo sino una necesidad. Ella creció y se robusteció a la sombra de España.
Estas características de la burguesía criolla peruana explican en buena parte el hecho ya señalado de que su ideología fuera inestructurada y embrionaria. La Independencia, precisamente, llegó, a1 Perú en una etapa en que su élite no había clarificado ni desarrollado la conciencia de sí misma como un grupo distinto y opuesto a España, elemento esencial para la constitución de una "patria" o de una "nación". Las clases altas de la sociedad peruana fueron célebres por su hispanismo, y este complejo de la hispanidad aparece vigente por lo menos hasta la década de 1880, pese a la invocación de la grandeza del pasado Inca (nostalgia que por otra parte no tenía nada que ver con la presencia contemporánea de los indios).
Incluso la mayoria de losmismos colaboradores del Mercurio Peruano, tradicionalmente citados entre los "precursores" de la Independencia, fueron españoles y no criollos; a diferencia de quienes consideran el interés de los criollos por el territorio en que vivían como el inicio de un proceso que llevó inexorablemente a su ruptura con la metrópoli, ellos no veían ninguna contradicción entre su fascinación por su tierra adoptada y su lealtad a la corona española.
De la burguesía criolla peruana, grupo ya en decadencia y cuya época de prosperidad y riqueza estuvo ligada no a los cambios de las últimas décadas de la colonia, sino al sistema colonial tradicional de los siglos XVI yXVII, no era posible esperar que ofreciera una nueva formulación política, económica o social. Pero la inmovilidad de estas clases, su oposición abierta o latente, pudo haberse compensado si los ejércitos de San Martín o de Bolivar hubiesen invocado la adhesión de indios, mestizos y negros -en una palabra, de las clases oprimidas por el régimen colonial. De hecho, el ejército de San Martín hizo algunas tímidas llamadas a los grupos oprimidos, ofreciendo la manumisión de los negros esclavos de las haciendas costeñas, a cambio de su enrolamiento en las tropas, y declarando la abolición del tributo y del servicio personal de los indios. Existen evidencias de una respuesta positiva de parte de los negros, pero en cambio los indios no se identificaron con la causa de los ejércitos libertadores. La reticencia india se debió a razones sociales y culturales y, probablemente, también al hecho de queel ejército sanmartiniano no penetró en la sierra, con excepción de algunas pocas incursiones. Bolívar, criollo de la región venezolana, cuya proximidad a Haití sirvió para que los blancos incrementasen sus pesadillas ante la posible repetición en Venezuela de un levantamiento negro, tampoco buscaba formar un ejército popular.
Existen, en efecto, pocos indicios de una movilización popular a gran escala en 1821 o más tarde. El ejército de Bolívar, por ejemplo, se vio obligado a recurrir a medidas propias del enganche para obtener de los pueblos los hombres que le eran necesarios. Estos fueron conducidos a los centros de operaciones bajo fuerte custodia para evitar su deserción. Pero, pese a esta vigilancia, los desertores fueron tan numerosos como los reclutas; los oficiales locales, en efecto, informaban continuamente que los indios desertaban de sus hogares y huían a las montañas *. No hay señales de movilizaciones regionales semejantes a la de 1812 o a la de 1814. ¿Se debía esto a que la situación y las características de las masa populares en 1821 eran distintas de las de años anteriores, o más bien a que la élite local tenía una capacidad mucho mayor para controlar de cerca la situación? Las respuestas a estas preguntas pueden aclarar no solamente las características de las sociedad provinciana, sino también los cambios que experimentó a lo largo del período turbulento e inseguro de la Emancipación. En todo caso, en estas condiciones el Perú de la Independencia no fue sino la inmensa escena de enfrentamiento de los ejércitos patriotas y realistas, donde su élite y sus clases populares no hicieron sino asistir impasibles a la decisión de sus destinos; la primera, con miedo, las últimas, en silencio.
Pero el hecho de que la Independencia no haya significado la transformación sustantiva de la estructura colonial, no quiere decir que el proceso peruano no sufriera algunas alteraciones durante esta etapa. Este es un problema delicado y sobre el cual conviene reflexionar un momento. Los cambios ocurridos, si se permite la formulación, en lugar de modificar o reorientar el proceso anterior a las guerras de la Independencia, no hicieron sino acelerarlo e intensificarlo. Es decir, acentuaron la debilidad de la élite criolla, incrementaron sus dificultades económicas, aceleraron la desintegración regional y consolidaron el control económico de Inglaterra, control que fue mas extenso y más decisivo que el ejercido anteriormente por la metrópoli española.
La burguesía criolla, ya en crisis en el siglo XVIII, se debilitó aún más por la acción de las largas guerras de la Emancipación. La burguesía comercial se vio maltratada por los sucesivos bloqueosde los puertos y por la invasión de las mercancías europeas; la facción de la burguesía que estuvo vinculada a otros sectores productivos, como la minería o la agricultura, sufrió un impacto aún más fuerte, en la medida en que fueron virtualmente arruinados por la guerra. Parte del capital comercial emigró durante las guerras y el resto salió con la expulsión de los españoles. Además, el nuevo Estado que surge con la Independencia fue un Estado completamente débil, desprovisto de una estructura bancaria y financiera. Esta debilidad se agravó en la primera década después de la Independencia con los múltiples "pronunciamientos" de los caudillos militares que para sostenerse debieron recurrir a la expoliación de la población rural y urbana.
Es esta profunda crisis la que en gran medida explica la facilidad y la profundidad de la penetración británica en el Perú. Los valores de la exportación inglesa al Perú, en libras esterlinas, permiten medir los ritmos de esta expansión: 1818: 3,149 £.; 1819: 30,000; 1820: 39,322; 1821: 86,329; 1822: 111,509; 1823: 288,292; 1824: 401,695; 1825: 602,709, y así sucesivamente, (Bonilla, 1970: Vol, I, p. 56). Hacia 1824, cuando se silenciaron las armas en Junín y Ayacucho, en Lima había 20 casas comerciales británicas fuertemente establecidas y 16 en Arequipa, (Public Record Office, Londres, 1826 ms). El control del mercado peruano fue suficiente para atenuar y compensar los fiascos y pérdidas considerables representados por la inversión temprana de los capitales ingleses, particularmente en el sector minero, mientras que los préstamos británicos al indefenso Estado peruano colocaban los primeros eslabones de su posterior encadenamiento financiero. Es así como la economía peruana pasó de la dominación española a la dominación británica, sin transición alguna, casi automática e inmediatamente.
Por otra parte, la aparición de loscaudillos militares y su constitución como grupo de poder y de dominio a través de casi todo el siglo XIX, es otro de los cambios que aparece como consecuencia de las guerras de la. Independencia. Pero el ejército, si bien representó para sus componentes un vehículo de rápida ascensión social y económica, no hizo prácticamente nada para estimular o provocar el cambio del orden social heredado de la colonia. Por el contrario, lo perpetuó.
Los militares reclutaron muchos elementos del bandolerismo local, del pequeño comercio, de los grupos medios provinciales, ya mencionados anteriormente y cuyos anteriores intentos de levantamiento fueron frenados por la sociedad colonial. En la organización militar encontraron una vía rápida de ascenso social, ya que constituía una suerte de bandidismo medio institucionalizado. Para su sostenimiento impusieron fuertes cupos a los sectores acomodados de la sociedad provincial, a cambio de la protección de sus vidas, sus casas y de parte de su fortuna. Afectaron así el proceso de distribución económica, reorientando parte de la riqueza producida a otros sectores de la sociedad: hacia ellos mismos y hacia los comerciantes, principalmente ingleses o representantes de casas inglesas y francesas que proveyeron de mercancías importadas al mercado interno peruano, en este caso de armas y pertrechos de guerra.
Pero la presencia de este nuevo grupo que era el ejército republicano no alteró la naturaleza de la producción, que siguió siendo colonial. Además, no obstante que las relaciones entre la élite provinciana y los soldados emergentes fueron muchas veces antagónicas, teñidas por ambos lados de un fuerte desprecio, existió una vinculación estructural entre ambos. La existencia de este bandidismo casi institucionalizado representado por el ejército republicano, dependía de la capacidad de la élite provinciana para satisfacer sus demandas, en la medida en que sus miembros no eran productores directos. Si bien, por su misma idiosincracia el ejército no podía alterar la naturaleza de la producción, en cambio, acentuó la contracción de la economía regional cuando su expoliación en riqueza y hombres fue lo suficientemente grande como para interrumpir el proceso económico.
Esta nueva situación intensificó e hizo más perceptibles los cambios ya latentes en el siglo XVIII. Entre estos debe mencionarse la profunda desarticulación del espacio peruano, la acentuación de la regionalización, la expansión en gran escala de los grandes dominios agrícolas, la destrucción de la producción interna, la extensión del caciquismo regional, la constitución de clientelas regionales a base de la incorporación de gran parte de la población nativa, con la consiguiente crisis de la fuerza de trabajo, y la conquista del mercado interno por los textiles británicos. Fueron estos, por otra parte, los factores mayores que generaron la perdurabilidad de la crisis interna de la economía peruana y que sustentaron la absoluta hegemonía de la economía británica.
El pensamiento político y social de la nueva república reflejaba la persistencia, cuando no la extensión, tanto de las actitudes como de las estructuras coloniales. Los conceptos sociales de los miembros de la nueva república fueron los mismos que los de la colonia, heredados directamente de ella. Estos conceptos, a su vez, se inspiraron en la concepción medieval de estamentos jerárquicamente organizados. De esta manera el pensamiento político de la nueva república mezcló dos conceptos: la república política, basada en la igualdad universal, y la desigualdad social como convicción. En toda situación de conflicto y de crisis ha habido un choque entre estos conceptos, con la derrota y el abandono de la idea más débil: la de democracia o igualdad política. Esta subsistió sólo a nivel de las palabras, camuflando una realidad distinta y opuesta. "Pretender que todos los hombres sean perfectamente iguales es una quimera de la ficción,
la moral y la política", dice un periódico de la época, para continuar afirmando que "en todasociedad ha de haber gradaciones: si así no fuese, muy en breve, desatados los lazos de la subordinación, caeríamos en una homicida anarquía", (El Verdadero Peruano, en Macera, 1971: p.38).
Las condiciones coloniales dificultaron el desarrollo mismo del concepto de "patria" peruana. ¿En qué consiste, en efecto, esta nueva patria republicana? ¿Cómo se definen quienes comparten la condición de compatriotas? En Europa antes de 1789 -y en Hispanoamérica antes de la Emancipación-la noción de patria estuvo íntimamente ligada a la persona -simbólica-del monarca, que individualmente podía ser odiado o atacado, sin afectar la idea misma de la monarquía. Este concepto integraba la sociedad en un todo organizado, con una jerarquía de dominación y subordinación, teniendo al monarca en la cúspide de tal sociedad. Por consiguiente, a través de esta relación común, los súbditos de un monarca pertenecían a una misma patria, los que no lo eran resultaban extraños a esta patria. Pero cuando el monarca desaparece, ¿sobre qué se funda el concepto de nación? En los paises europeos del siglo XIX hubo varios criterios: el de vivir dentro de ciertas fronteras territoriales, el compartir el mismo idioma o una misma cultura. Pero en el Perú republicano, donde no se delimitó el territorio nacional sino varios años después de la Emancipación política, donde se hablaba por lo menos tres idiomas, ¿con qué criterios se contó? De hecho, es bastante difícil precisados y aunque se hablaba muy a menudo de la "patria" y del "deber patriótico", no siempre es fácil distinguir a quienes iban dirigidas estas palabras. El criterio implícito de patria, sin embargo, parece haber estado ligado a la cultura y a la lengua españolas, que en el caso del Perú automáticamente excluía a los indios, es decir a la mayoría de los residentes de un territorio que la Independencia convirtió en República del Perú. Por eso, los indios, definidos durante la época colonial como una "república" aparte, con sus propias leyes, relaciones, y características, ligados a los criollos solamente por el hecho de compartir con ellos la condición de súbditos de la corona española, pasaron a ser ignorados en la nueva república, levantada sobre el modelo de la sociedad criolla.
Todo lo expuesto hasta ahora permite pues concluir que la Independencia del Perú, a diferencia de lo que corrientemente se sostiene, no hizo sino acentuar la desorganización interna -política, social y económica- y reforzar su articulación asimétrica con las potencias dominantes.
REFERENCIAS CITADAS
BONILLA, Heraclio
1970 ms Aspects de l'histoire économique et sociale du Pérou
au XIXe siècle. Tesis para optar el grado de Doctor en la Universidadde París. 2 vols. París.
CHAUNU, Pierre
1964 L'Amérique et les Amériques. París.
FISHER, J. R.
1970 Government and Society in Colonial Peru: The intendant system, 1784-1814. London.
HALL, Basil
1920 El general San Martín: en el Perú. Buenos Aires.
KIRKPATRICK, F. A.
1969 The establishment of Independence in Spanish America. En: The Cambridge Modern History. 2ª edi- ción Vol. X, pp. 300-327. Cambridge.
MACERA DALL'ORSO, Pablo
1955 Tres etapas en el desarrollo de la conciencia nacional. Lima. "El periodismo de la Independencia". El Peruano. Diario oficial. Edición extraordinaria conmemorativa del Sesquicentenario de la Independencia Nacional. Nº 9095, pp, 37-38. Lima, julio 28.
MILLER, John
1928-(1929) Memorias del Gral. Miller al servicio de la República del Perú, escritas por Mr. John Miller. 2 vols. (trad. del Gral. Torrejos). Londres. [PUBLIC RECORD OFFICE, Londres] 1826 ms Charles Milner Ricketts to George Canning. Lima, 27 de diciembre de 1826. F. O. 61/8.
RIVERA SERNA, Raúl
1958 Los guerrilleros del centro en la emancipación peruana. Lima. 1971
VILLALOBOS, Sergio
1968 El comercio y la crisis colonial. Ediciones de la Universidad de Chile. Santiago.
Fuente: La Independencia en el Perú: las palabras y los hechos autores HERACLIO BONILLA - KAREN SPALDING. En: La Independencia en el Perú - INSTITUTÓ DE ESTUDIOS PERUANOS, IEP.

06 julio 2011

20 Preguntas y Respuestas sobre Bioseguridad y Derechos del Consumidor


1. ¿Qué es la biotecnología moderna y por qué es importante?
Desde que surgió la agricultura, el ser humano ha practicado técnicas tradicionales de hibridación que mezclaron durante varios años miles y miles de genes y muchas generaciones de plantas con el fin de obtener una característica deseada y obtener plantas más resistentes a enfermedades y plagas, así como más nutritivas y atractivas.
La biotecnología acelera este largo proceso permitiendo a los científicos tomar solamente los genes deseados de una planta, logrando de ese modo los resultados deseados en tan sólo una generación. La actividad consistente en aislar una cierta característica que se puede contener en un gen y transferirla a otro organismo, es lo que se conoce como biotecnología moderna.
2. ¿Qué es un gen?
Un gen contiene la información necesaria para que se manifieste una característica heredable en un ser vivo. La información que determina algunas características, por ejemplo, si una persona sufre de una enfermedad llamada fibrosis quística, o el color de la flor de la arveja, reside en un solo gen.
Cada ser vivo posee una carga genética o una huella digital, que determina una a una sus características (forma, color, sabor, tamaño, textura, etc), lo cual se conoce como genoma. Para hacerse una idea, el genoma de una planta tiene al rededor de 25,000 genes; el genoma humano tiene alrededor de 35.000 genes y el organismo más pequeño conocido, la bacteria Mycoplasma genitalium, tiene sólo 517 genes.
La ingeniería genética o biotecnología moderna permite eliminar una característica indeseable de un organismo –por ejemplo, la producción de una toxina, anulando el gen correspondiente a ese organismo; o por el contrario, permite introducir una nueva característica en una especie– por ejemplo, la resistencia a un insecto, copiando el gen correspondiente de una especie resistente a ese insecto e introduciendolo en el genoma de la especie que se desee.
En la ingeniería genética los genes pueden provenir básicamente de cualquier organismo: se puede introducir un gen de un organismo en otro, sea de la misma especie o de otra completamente distinta (genes de animales, bacterias, etc.) para añadirle una característica nueva.
3. ¿Qué son los Organismos Vivos Modificados (OVMs)?
Un organismo transgénico (OVM), es aquel cuyo material genético ha sido alterado en laboratorio de un modo distinto al que habitualmente lo transforma la naturaleza. Es un organismo al cual se le ha incorporado un gen de otro organismo (un transgen) a su material hereditario de modo que pasa a formar parte de éste.
Un Ejemplo: Un grupo de expertos argentinos han creado el primer clon bovino transgénico al que han llamado Pampa Mansa, cuya leche contiene una hormona del crecimiento humana.
La particularidad de esta ternera es que, se ha manipulado la célula original extraída del feto,
sustituyendo el gen bovino de la betacaseína por el de la hormona del crecimiento humano (hGH o somatotropina), un elemento que sólo se encuentra de forma natural dentro del ADN humano.
El resultado es que dicha vaca da una mayor producción de leche.
Un Ejemplo: una planta transgénica contiene uno o más genes que han sido insertados en forma artificial en lugar de que la planta los adquiera mediante la polinización. Por ejemplo, el maíz Bt, es un maíz resistente al ataque de insectos porque contiene un gen procedente de una bacteria que tiene acción insecticida. Al interferir en la alimentación del insecto, provoca su muerte. Las plantas que tienen transgenes a menudo son llamadas genéticamente modificadas.
4. ¿Qué es un alimento transgenico?. ¿Un trans.......qué?
Los alimentos transgénicos pueden ser clasificados en dos grupos: los organismos transgénicos que llegan a la mesa del consumidor en su forma original –tomates, papas, hortalizas, yogures y otros lácteos fermentados– y los organismos transgénicos, que son utilizados como materia prima para elaborar otros alimentos –el aceite de soya.
5. Productos transgénicos de hoy
El mayor desarrollo de la ingeniería genética en la alimentación se ha producido en la creación de alimentos de origen vegetal. La modificación de las plantas se ha centrado en:
􀂒 mejorar las características relacionadas con el proceso de producción: resistencia a insectos, tolerancia a herbicidas, resistencia a enfermedades;
􀂒 alterar sus propiedades para las fases de procesamiento industrial y transporte: retraso en el proceso de maduración;
􀂒 alterar su valor nutricional: arroz con mayor contenido en vitamina A.
Asimismo, para la elaboración de algunos alimentos se utilizan sustancias químicas, por ejemplo enzimas, que proceden de microorganismos modificados genéticamente. Este proceso se ha utilizado fundamentalmente para la elaboración de quesos, cerveza y levaduras transgénicas de panificación. Si bien estos productos se obtienen por «métodos biotecnológicos», para algunos autores no se trataría propiamente de alimentos biotecnológicos.
Menos frecuentes han sido los avances en el campo de la producción de alimentos de origen animal. Un ejemplo sería la modificación realizada en algunos peces, como el salmón transgénico, con el fin de alterar algunas características, como su tamaño. Otro se referiría a la hormona bovina de crecimiento inyectada en vacas productoras de leche para que aumente su capacidad de producción.
6. Productos transgénicos del futuro
Últimamente el desarrollo de la ingeniería genética en plantas y animales está teniendo lugar con fines distintos a la alimentación, como puede ser para la creación de fármacos, Por ejemplo, en la actualidad científicos egipcios están realizando investigaciones para modificar genéticamente el maíz que contenga una vacuna contra la hepatitis B.
7. ¿Cómo, dónde y quién los producen?
Los cultivos transgénicos están muy concentrados a nivel geográfico, de cultivos y características tratadas:
􀂒 En el 2003, sería la soya transgénica la que tendría la mayor representación con el 61% del área transgénica mundial, seguida del maíz, con el 23%, el algodón, con el 11% del total mundial y la canola, con el 5%.
􀂒 La práctica totalidad de los cultivos transgénicos han sido manipulados para reemplazar a sustancias químicas de amplio uso, sobre todo insecticidas (Bacillus thuringiensis, –Bt–) y herbicidas (glifosato o glufosinato). Cerca del 73% han sido manipulados para resistir a herbicidas como el glifosato o el glufosinato; 18% por ciento de los cultivos transgénicos mundiales son variedades Bt (Bacillus thuringiensis) –sobre todo de maíz– y el resto habrían sido manipulados para producir una toxina contra los insectos y para llevar ambas características de Bt y resistencia al glifosato.
􀂒 Estados Unidos (63%), Argentina (21%), Canadá (6%), China (4%), Brasil (4%) y Sudáfrica (1%) representaron el 99% de la superficie plantada con transgénicos en el año 2003.
􀂒 Monsanto tiene el 80% del mercado de las plantas transgénicas, seguida por Aventis con el 7%, Syngenta (antes Novartis) con el 5%, BASF con el 5% y DuPont con el 3%. Estas empresas también producen el 60% de los plaguicidas y el 23% de las semillas comerciales.
8. ¿Y?...¿Qué problema tiene?
Cuando se intenta concretar qué es lo que preocupa a los científicos de la biotecnología, son dos áreas de estudio las que se tienen en cuenta: el medio ambiente y la salud.
Potenciales Riesgos al Medio Ambiente:
􀂒 la posibilidad de que plantas transgénicas, por efectos del nuevo material genético introducido, adquieran propiedades de malezas, es decir, que modifiquen sus hábitos ecológicos invadiendo agroecosistemas;
􀂒 la posibilidad de flujo génico o contaminación genética de plantas nativas, plantas comesticadas no modificadas, o sus parientes silvestres; se obtendría un híbrido que sobrevive y se reproduce; ello es especialmente preocupante para los centros de origen y biodiversidad como el Perú;
􀂒 la generación de efectos no deseados sobre organismos beneficiosos, alterando la dinámica de las poblaciones del ambiente o de los ecosistemas donde es introducido; el ejemplo mas citado es el de una planta resistente a insectos que produce impactos sobre otros organismos que no son dañinos;
􀂒 el desarrollo de resistencia a herbicidas en las malezas;
􀂒 la simplificación de los sistemas de cultivo y la erosión genética: pérdida de variedades valiosas adaptadas a condiciones locales y su sustitución por variedades comerciales.
􀂒 alergenicidad: es una consideración importante especialmente para genes derivados de ciertos alimentos que se asocian con alergias. Estos incluyen la leche, los huevos, pescado, moluscos, nueces, trigo y legumbres –particularmente maní y soya;
􀂒 la posibilidad de que el trasgen introducido pueda tener un efecto adverso por sí mismo;
􀂒 que los transgenes insertos puedan codificar proteínas tóxicas para los humanos;
􀂒 que impliquen una alteración en el patrón de resistencia a antibióticos de la flora intestinal o del tracto respiratorio humano como consecuencia de la transferencia de genes marcadores de resistencia antibióticos, con el respectivo desarrollo de resistencia a antibióticos administrados oralmente;
􀂒 que impliquen un incremento de toxinas, antinutrientes y proteínas alergénicas; que los transgenes insertos codifiquen proteínas que puedan causar reacción alérgica en algunos consumidores.
9. ¿Qué le preocupa a la opinión pública?
Como consecuencia de lo anterior, los alimentos genéticamente modificados han generado una controversia considerable en tres áreas:
Salud humana- existen inquietudes sobre los posibles efectos adversos en la salud humana tanto a corto como a largo plazo reacciones alérgicas y resistencia antibióticos.
Riesgos ambientales- existen preocupaciones acerca de si las plantas transgénicas pueden generar efectos negativos en el medio ambiente.
Potenciales Riesgos a la Salud Humana:
En relación con la salud, las preocupaciones de los científicos se centran en analizar los posibles problemas que pudieran originarse en relación con la inocuidad, toxicidad y alergenicidad
de los OVMs utilizados como alimentos o ingredientes de alimentos.
En concreto:
Consideraciones éticas- existen inquietudes respecto del uso y patentamiento de materiales genéticos ligados a cuestiones tales como derechos de propiedad intelectual, implicancias en países en vías de desarrollo, insumos dietarios y convicciones religiosas –por ejemplo, el traspaso de los límites de las especies, semillas terminator, concentración industrial excesiva–. La evaluación de los límites aceptables de los diferentes tipos de riesgos es parte también de las consideraciones para la aceptación de los alimentos genéticamente mejorados.
10. ¿Qué es la bioseguridad y por qué es importante?
La bioseguridad ha ido de la mano con el desarrollo de la biotecnología. Al mismo tiempo que nacía la técnica de ingeniería genética surgía la preocupación sobre la seguridad de los experimentos que usaban estas técnicas. El concepto de bioseguridad abarcaría, con ello, una serie de medidas, políticas y procedimientos para reducir al mínimo los posibles riesgos que podría plantear la transferencia, el manejo, el uso y la liberación de los organismos vivos modificados –OVMs– al medio ambiente, la diversidad biológica, la salud humana y la estructura socioeconómica. Implica la creación de un marco regulatorio e institucional, el control de la
investigación, el control del desarrollo comercial y el monitoreo.
En los países donde existe regulación, las agencias reguladoras exigen que los cultivos biotecnológicos estén sujetos a evaluaciones de riesgos, exámenes de inocuidad alimentaria y ensayos de campo bajo condiciones controladas.
11. ¿Qué es el Protocolo de Cartagena?
Ese es el nombre que recibe el tratado internacional oficialmente denominado Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Fue adoptado en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica con fecha 29 de enero del 2000. Hasta la fecha, 107 países lo han ratificado o presentado su instrumento de adhesión. El Perú lo ratificó con fecha 15 de febrero del 2004 y entró en vigor en nuestro país el 13 de julio del 2004.
El Protocolo de Cartagena promueve la bioseguridad al regular el movimiento transfronterizo, el tránsito, la manipulación y la utilización de todos los organismos vivos modificados que puedan tener efectos adversos para la conservación de la diversidad biológica o para la salud humana.
Con este fin, establece algunas condiciones, entre las que se destacan el Acuerdo Informado Previo, por el que se exige que cuando un exportador desee introducir OVMs en un país y liberarlos intencionalmente al ambiente –por ejemplo, en el caso que desee exportar semillas o peces OVMs–, deberá contar con el consentimiento del país importador. Y para contar con este consentimiento, deberá aportarle información y realizar las correspondientes evaluaciones del riesgo.
También exige que los países deben asegurar que los OVMs sean manipulados, envasados y transportados en condiciones de seguridad. Aún más: el embarque y transporte de los OVMs objeto del movimiento transfronterizo debe estar acompañado de la documentación apropiada, indicando, entre otras cosas, la identidad del OVM y el punto de contacto para mayor información. Estos procedimientos tienen la finalidad de dotar a los países de la información suficiente a la hora de adoptar una decisión sobre su aceptación o no, y sobre las formas mas adecuadas de utilizarlos.
12. ¿Qué es el Principio Precautorio?
La Bioseguridad en el Protocolo de Cartagena se basa en la aplicación del Principio Precautorio, por el cual, la falta de certeza científica por falta de información y conocimientos pertinentes suficientes sobre la magnitud de los posibles efectos adversos de un OVM, no debe ser utilizada como una excusa para posponer la acción, cuando existan amenazas de riesgos serios e irreversibles.
El Principio Precautorio responde a la idea de que cuesta mas reparar el daño que prevenirlo y, por ello, invoca a tomar una decisión positiva ante supuestos en los que existe incertidumbre científica sobre los posibles daños que pudieran potencialmente producirse en la salud o el medio ambiente.
13. ¿Qué es la Evaluación del Riesgo y la Gestión del Riesgo?
Con el fin de analizar los potenciales impactos de las actividades relacionadas con OVMs es imprescindible realizar las evaluaciones de riesgo pertinentes. La evaluación del riesgo contiene distintos componentes como son la identificación del peligro; las probabilidades existentes de que dicho peligro se produzca y la caracterización del riesgo en términos de probabilidad, frecuencia y severidad de los impactos adversos sobre la salud o el medio ambiente.
La ciencia utiliza mecanismos que conducen a la evaluación del riesgo para analizar las consecuencias «caso por caso» de los productos biotecnológicos. La gestión del riesgo consiste en el establecimiento de medidas adecuadas para controlar y monitorear los riesgos que se hayan identificado en las evaluaciones del riesgo.
14. ¿Cómo se regula la bioseguridad en el Perú?
Como se ha manifestado, el Perú es parte del Protocolo de Cartagena, y debe cumplir con las obligaciones que este tratado le impone desde el 13 de julio del presente año.
El régimen de bioseguridad también está regulado en la Ley No 27104, Ley de prevención de riesgos derivados del uso de la biotecnología, publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha 4 de enero de 1999 y en su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo No 108-2002-PCM, publicado con fecha 28 de octubre de 2002.
La Ley No 27104, regula «las actividades de investigación, producción, introducción, manipulación, transporte, almacenamiento, conservación, intercambio, comercialización, uso confinado y liberación con OVM, bajo condiciones controladas».
15. ¿Quiénes son autoridades competentes en el Perú?
El Reglamento de la Ley No 27104 decreta que son Órganos Sectoriales Competentes –OSC– el Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria –INIEA– el Viceministerio de Pesquería y la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud –DIGESA– para los sectores de agricultura, pesquería y salud respectivamente.
Entre las funciones de los mencionados OSC, figuran las de recibir las solicitudes y autorizar, modificar, suspender o denegar el registro de todas las personas interesadas en realizar actividades con OVMs y que cumplan con los requisitos para la introducción, utilización y comercialización de OVMs, sus derivados y los productos que los contengan.
Los OSC recibirán, a su vez, el apoyo de los Grupos Técnicos Sectoriales conformados por especialistas en el sector.
Finalmente, el Consejo Nacional del Ambiente –CONAM– es el organismo de coordinación intersectorial. El CONAM es, también, el Centro de Intercambio de Información en Seguridad de la Biotecnología, consolidando y difundiendo la información que generan los OSC.
16. ¿Consumimos los peruanos OVMs o productos derivados de los mismos?
Sí. Por poner un ejemplo, muchos de los productos procedentes de Argentina y EEUU que sean derivados de la soya o del maíz, es muy probable que sean productos derivados de OVMs.
Por otra parte, se cree que habrían entrado al país OVMs como maíz, soya, tomate, semillas de hortalizas, entre otros.
17. ¿Qué derechos tenemos los consumidores?
􀂒 el derecho a una alimentación apropiada
Por tal, se entiende el derecho a disponer de alimentos en calidad y cantidad suficientes para satisfacer las necesidades alimentarias, sin sustancias nocivas, y aceptables para una cultura determinada.
􀂒 el derecho a la información
El consumidor tiene derecho a saber lo que está comprando y, consecuentemente, consumiendo o usando. La mayor fuente de información al respecto se encuentra en el etiquetado de los productos.
􀂒 el derecho a elegir
En función de la información aportada, el consumidor tiene el derecho a elegir qué productos consumir. El ejercicio de este derecho puede atender a razones que no son exclusivamente referidas a la sanidad alimentaria del producto, sino que pueden fundamentarse en razones de otra índole, incluidas en el ámbito de libertad del individuo. El consumidor podrá elegir entre adquirir un producto o no hacerlo atendiendo a razones de religión, moralidad, gusto, estilo de vida, creencias culturales, o meramente a razones de opinión.
En la actualidad, la normativa de bioseguridad vigente en el país no contempla ninguna provisión relativa a la creación de mecanismos para detectar OVMs y su presencia en los alimentos, ni normas referidas a la segregación de los productos convencionales, ni al etiquetado de alimentos genéticamente modificados. Este tema se encuentra todavía en proceso de debate a nivel nacional e internacional, por los costes y los obstáculos al libre comercio que podría llegar a implicar.
18. ¿Cómo están regulados nuestros derechos?
El Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 716 Ley de Protección al Consumidor –Decreto Supremo 039-2000-ITINCI, publicado en el Diario Oficial El Peruano con fecha 11 de diciembre del 2000– es la norma que recoge distintos instrumentos y garantías para la protección al consumidor.
En esta norma se establece que:
􀂒 el proveedor está obligado a consignar en forma veraz la información sobre los productos y servicios ofertados y, tratándose de productos destinados a la alimentación y a la salud de las personas, esta obligación se extiende a informar sobre sus ingredientes y componentes;
􀂒 está prohibida toda información o presentación que induzca al consumidor a error respecto a la naturaleza, origen, modo de fabricación, componentes, usos, volumen, peso, medidas, precios, forma de empleo, características, propiedades, idoneidad, cantidad, calidad o cualquier otro dato de los productos o servicios ofrecidos;
􀂒 los proveedores son responsables de la idoneidad y calidad de los productos y servicios, de la autenticidad de las marcas y leyendas que exhiben, de la veracidad de la propaganda comercial y por el contenido del producto indicado en el envase;
􀂒 que los productos ofrecidos al consumidor no deben conllevar riesgo injustificado o no advertido para la salud de los consumidores o sus bienes, y
􀂒 en el caso de que se coloquen en el mercado productos en los que posteriormente se detecte la presencia de peligros no previstos, el proveedor se encuentra obligado a adoptar las medidas razonables para eliminar o reducir el peligro, como notificar a las autoridades competentes, retirar los productos, e informar a los consumidores oportunamente.
19. ¿Dónde puedo obtener información sobre OVMs?
Del Reglamento de la Ley No 27104, se deduce que el ciudadano puede tener acceso a la información sobre las actividades relacionadas con OVMs en el país, a través de cuatro vías diferentes:
􀂒 una vez admitida una solicitud para realizar actividades con OVMs por un particular, el OSC publicará un resumen informativo de la misma en dos medios de comunicación escrita de circulación nacional, de forma que cualquier persona pueda proporcionar información en el plazo de 30 días, en relación con el OVM que origina el trámite y que sea considerada en la
evaluación del riesgo;
􀂒 la aprobación o denegación de una actividad con OVMs será publicada en un medio de comunicación escrito;
􀂒 el OSC mantendrá un Registro Público de todas las personas y actividades relacionadas con OVMs;
􀂒 el CONAM mantendrá un Centro de Intercambio de Información en Seguridad de la Biotecnología.
20. ¿Ante quién puedo reclamar?
El ciudadano puede acudir en su defensa ante la Comisión de Protección al Consumidor de INDECOPI. La interposición de una denuncia ha de hacerse por escrito, previo pago de una tasa de 32.00 Nuevos Soles
La Resolución emitida por la Comisión de Protección al Consumidor puede ser objeto de apelación ante la Sala de Defensa de la Competencia del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual, también de INDECOPI, previo pago de una tasa de 320.00 Nuevos Soles.
Todos los expedientes son públicos y pueden obtenerse copias.
Fuente: MANUAL SOBRE BIOSEGURIDAD Y DERECHOS DEL CONSUMIDOR - 2O Preguntas y respuestas básicas que todo ciudadano debería conocer. Elaborado por Sociedad Peruana de Derecho Ambiental con el apoyo de Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH - Convention Project «Implementing the Biodiversity Convention»
En nombre del Ministerio Federal Alemán para la Cooperación Económica y el Desarrollo (BMZ).