LA LEYENDA DE PAMPA TIGRE

En la caminata pensaban encontrar tierras vírgenes para poder habitar.
Muchos de ellos vieron animales salvajes, así como también plantas curativas y venenosas. Después de tanto caminar, cuando la tarde
llegó, vieron que el terreno era muy plano y decidieron quedarse.
Cuando dormían al pie de un gran árbol, escucharon muchos sonidos aterradores, pero el más aterrador era el del tigre muy
hambriento. En ese momento se asustaron y uno de ellos dijo:
“Prendan la fogata que vienen los tigres”. Y los tigres al ver el fuego, huyeron. Al día siguiente decidieron cazar al tigre y vender su piel.
Y así los años transcurrieron y la selva se transformó en terreno de
cultivo y la gente decidió ponerle un nombre al lugar que habitaban
y entonces quisieron ponerle Pampa Tigre, porque allí vivían
muchos tigres.
Nota: El aumento de población y la falta de tierra, empujó a mucha gente andina hacia la selva. Los andinos no sabemos que el tigrillo no come gente, ni siquiera animales domésticos. Matarlo por miedo acabó con este hermoso felino, divinizado y venerado por los nativos Asháninka.
Fuente: LA LEYENDA DE PAMPA TIGRE autor Isaac Inga Ortiz
3er grado - Pampa Tigre (Chanchamayo - Junín)
Pampa Tigre: es uno de los doce centros piloto de Educación Secundaria a
Distancia-CPED que tiene el Programa Huascarán en el departamento Junín. Está en el
distrito Perené.
Es una pequeña localidad rural con clima, paisaje, producción y estilo de vida propios de la selva
alta peruana. Está ubicada en el centro de caseríos vecinos como Pampa del Oso, Alto y Bajo
Kimarini y Villa Moretti, de donde proviene la mayoría de sus cien alumnos
Muchos de ellos vieron animales salvajes, así como también plantas curativas y venenosas. Después de tanto caminar, cuando la tarde
llegó, vieron que el terreno era muy plano y decidieron quedarse.
Cuando dormían al pie de un gran árbol, escucharon muchos sonidos aterradores, pero el más aterrador era el del tigre muy
hambriento. En ese momento se asustaron y uno de ellos dijo:
“Prendan la fogata que vienen los tigres”. Y los tigres al ver el fuego, huyeron. Al día siguiente decidieron cazar al tigre y vender su piel.
Y así los años transcurrieron y la selva se transformó en terreno de
cultivo y la gente decidió ponerle un nombre al lugar que habitaban
y entonces quisieron ponerle Pampa Tigre, porque allí vivían
muchos tigres.
Nota: El aumento de población y la falta de tierra, empujó a mucha gente andina hacia la selva. Los andinos no sabemos que el tigrillo no come gente, ni siquiera animales domésticos. Matarlo por miedo acabó con este hermoso felino, divinizado y venerado por los nativos Asháninka.
Fuente: LA LEYENDA DE PAMPA TIGRE autor Isaac Inga Ortiz
3er grado - Pampa Tigre (Chanchamayo - Junín)
Pampa Tigre: es uno de los doce centros piloto de Educación Secundaria a
Distancia-CPED que tiene el Programa Huascarán en el departamento Junín. Está en el
distrito Perené.
Es una pequeña localidad rural con clima, paisaje, producción y estilo de vida propios de la selva
alta peruana. Está ubicada en el centro de caseríos vecinos como Pampa del Oso, Alto y Bajo
Kimarini y Villa Moretti, de donde proviene la mayoría de sus cien alumnos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario