30 mayo 2008

El Nakaq, Pishtaco o Degollador andino

La palabra quechua nakaq significa degollador. Proviene de nakay (degollar) y se usaría para señalar la acción de destazar a una res o algún otro animal (Morote Best, 1988:153). Mas según Morote Best, éste término también se utiliza para denominar a los temibles degolladores de seres humanos, lo cual nos llevaría a pensar que el término sufre una extensión en su significado original.
La palabra no resulta ambigua como parece. Según Arguedas, nakay específicamente denomina al degollador de seres humanos, y no a los de otro tipo.
No se llama nakaq a los carniceros en los pueblos de Ayacucho y Apurímac donde he vivido, así como no se llama pistacho a los de este mismo oficio en Jauja. Nakaq o pishtacu son los degolladores de seres humanos. Y este terrible personaje del que se cuentan tan pavorosas historias ha dado a la palabra una limitación absoluta. Nakaq es sólo este degollador de seres humanos (...) (Arguedas, 1953: 218)
De acuerdo con Arguedas, nakaq, pishtaco, o karasiri nos señalan al temible degollador, ladrón de la fuerza vital del hombre andino: el untu runa.
Pero primero pasemos al mito. En muchos pueblos de la sierra se difunde el relato de un hombre vestido de monje, o de traje parecido, que ataca a los viajeros solitarios en los caminos alejados. No siempre ataca solo, se dice que también en grupo. (Arguedas, 1970:164).
Los adormece y le despoja de la grasa (unto). Luego los abandona en el camino mientras se marcha con su botín. Cuando el viajero se despierta, cree que todo ha sido un sueño y sigue su camino. Fallece días después, sin conocer el motivo (Morote Best, 1988: 156). En otros casos, el pishtaco asesina a su víctima, le cercena la cabeza y engancha el cuerpo de tal forma que la sangre y la grasa van cayendo poco a poco en un recipiente colocado adecuadamente para tal fin (Ansión, 1989: 73). Esta grasa es vendida por el nakaq para que las campana de las iglesias suenen fuerte (versión más antigua, que se encontraba principalmente en Ayacucho, pues allá existen muchas iglesias), dar brillo al rostro de los santos o funcionen mejor las máquinas (Morote Best, 1988: 156-161). En versiones más modernas, se cree que era vendida al extranjero para crear medicina, máquinas de alta tecnología o para pagar la deuda externa (Ansión, 1989:125).
Un dato sumamente importante que debemos añadir, es que el o los pishtacos no pertenecen a la comunidad agredida. Tal como lo evidencian Morote Best y Juan Ansión en sus investigaciones, el nakaq o pishtaco no es indígena. En la colonia, los españoles obligaban a los conquistados a servir en sus haciendas, a pesar del miedo de los indígenas, debido al rumor que acusaba a los españoles de extraer el unto para curar con eso las extrañas enfermedades del Viejo Mundo (Ansión, 1989: 69). Luego, en la república naciente, se consideraban pishtacos a los mestizos (mistis), pues eran ellos hacendados (gamonales) quienes agredían a los ayllus en favor de sus intereses (Morote Best, 1988: 155). Con la incursión de la modernidad en el país, las comunidades señalaron a los extranjeros como nakaq.
Estos personajes siempre tuvieron alguna relación con el poder. Los españoles sometieron al pueblo indígena, anexándolos al imperio de Carlos V. Establecieron leyes que cambiaron radicalmente el mundo Inca. Es decir, desestructuraron en muchas formas la cultura que hallaron en estas tierras. Los hacendados imponían sus propias leyes, a las cuales el ayllu debía regirse. La desobediencia se castigaba con el destierro de sus tierras (expropiación de éstas) o se les confinaban en los cepos que se hallaban dentro de las haciendas. Los extranjeros están relacionados con Lima, aquella que resta importancia a las provincias y centraliza el poder.
Punto de vista de las provincias en general, y no de aquellos que han migrado hacia la capital, ya que ellos se sintieron amenazados por los sacaojos, otro personaje que extrae órganos humanos y los comercializa, además, es descrito como un extranjero. Este es un tema que trataremos más adelante.
Diversas versiones del mito
El mito del degollador es muy difundido en la cosmovisión andina. Los lugares más estudiados han sido Apurímac, Ayacucho y Cuzco, encontrándose gran diversidad de versiones. Para fines de este trabajo nos centraremos en Ayacucho, ya que la agresión que sufrió por el terrorismo y la crisis económica del gobierno de Alan García generó una diversidad interesante del mito.
El esquema básico del mito se repite en varios relatos. Así, en Puno se le conoce como karasiri, en Apurímac (y el norte) lo denominan nakaq, mientras que en Ayacucho (y el sur) es pishtaco. Cabe notar que éste último es un término quechua y no la traducción al español del nakaq, tal como erróneamente se piensa.
El karasiri ataca a los caminantes desprevenidos, al igual que el nakaq o pishtaco.
Sra. Ana: - El karasiri hace dormir a la gente y le saca el sebo. Dicen que es gente, pero se vuelven animales, no sé cómo se vuelven animales. Karasiri, dicen se vuelve burro, perro, pero dicen que es gente.
- Pero ¿qué son los karasiris?
Sra. Pariri: - Es gente mismo. Gente, gente es, pero no se ven (Ansión, 1989: 93)
Mas la diversidad no sólo se debe a la ubicación espacial, también temporal como señalamos líneas arriba. Cada acto de agresión a la comunidad retrotrae el mito al in consciente colectivo. Mientras la comunidad viva en una paz relativa, el miedo a estos seres se hace menor, hasta casi formar parte de un pasado lejano.
Acerca del inconsciente colectivo, citamos a Luis Ansión: Esa inseguridad afecta diariamente a la sique de los individuos, pero, éstos (sic) pretenden actuar normalmente, como si nada ocurriera, necesitan hacerlo así, requieren del mínimo de estabilidad sicológica, real o fingida para soportar la lucha por la sobrevivencia en esta época de dura crisis. Sin embargo, la desazón fluye desde el inconsciente y empujará a los individuos a un trastorno colectivo (Ansión, 1989: 139).
Vale decir, que las situaciones de crisis son registradas en la psique individual a manera de experiencia, de modo que cuando éstas reaparecen, la información almacenada en el inconsciente fluye al consciente. Por ello, la aparición del pistacho en los años del terrorismo revivió los temores sufridos en el pasado. De ahí que el mito aparece por "temporadas", tal como me lo señaló un profesor antropólogo amigo mío. En Ayacucho, por ejemplo, el miedo a los pishtacos fue despertado por la presencia del terrorismo y la crisis económica del gobierno de Alan García (debido a la negativa del presidente Alan García a pagar a la deuda externa), produciendo una situación de paranoia popular en dicho departamento. El terror que sufrieron los pobladores causó la muerte de Luis Huaringa Calderón, comerciante huancaíno confundido por pishtaco y que fue brutalmente ajusticiado (Ansión, 1989:110).La población creía que los pishtacos eran enviados del gobierno para recolectar grasa humana y así pagar la deuda externa.
Los nakaq, dicen, sacan la grasa de sus víctimas, al igual que sus antecesores, con la diferencia de que ahora se usa para "pagar la deuda externa", ya que, según las versiones, anteriormente se estaba pagando con el producto del narcotráfico, y ahora el gobierno ha escogido pagar con la grasa humana. (Ansión, 1989: 125-126)
¿Por qué grasa humana? Para los hombres del campo, el unto es la fuerza vital del ser humano. Un hombre robusto es capaz de someterse a grandes jornadas de trabajo, a diferencia de uno más delgado. Las caderas anchas, en las mujeres, aseguran partos sin complicaciones. Extraer esa fuerza vital significa dejarlos sin vida, sin el cual no podrá desarrollarse como sujeto normal, lo que lo lleva a la muerte.
Degollador
Sacrificios humanos
Mucho tiempo antes del Incanato, los sacrificios humanos tenían gran valor en la sociedad. Sólo se recurría a ellos en casos extremos, tal como se hizo en el Incanato, cuando se atravesaba por sequía o algún otro signo de la furia de los Apus.
La degollación como sacrificio significa en sus orígenes que la vida de la colectividad está por encima de las vidas individuales, pues la ofrenda tiene por objeto conseguir el beneplácito de los seres del otro mundo para que no sucedan cataclismos, para que la cosecha se buena, etc. La vida humana es entonces considerada como lo más preciado que se puede ofertar, con la idea de que más vale que muera uno a que mueran otros. El que muere así se convierte en un mensajero hacia los dioses. (Ansión, 1979: 67)
Por tanto, el degollador poseía una función sagrada. Pero cuando este sistema se institucionaliza, es decir, pasa a manos del estado, es tenido como símbolo de dominación. Ocurrió así con los pueblos dominados por los Incas. Después de la conquista, la alarmante desaparición de indios en las minas dio origen a la deformación de la función del degollador: El sacrificador del enemigo es percibido como verdugo que castiga al grupo propio. (Ansión, 1989: 68)
Aún en el caso del Incanato, estos sacrificios permitían la supervivencia del imperio en sí (tanto para vencedores como vencidos). Aunque los pueblos sometidos se sentían fuertemente agredidos, podían percibir la retribución de beneficios. En la vida colonial, estos sacrificios no los beneficiaban, al contrario, causaba la muerte de muchos de sus pobladores en las minas, lo que casi aniquila a la población indígena. Esto engrandecía al conquistador, a Españarrí, no a los hijos de esta tierra (de Inkarrí). Españarrí e Inkarri son términos que se relacionan con españoles e indígenas, respectivamente, según el mito de Adaneva. Para mayores detalles, consultar el texto: ORTIZ RESCANIERE, Alejandro. De Adaneva a Inkarrí. Una visión indígena del Perú. Lima, Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación (INIDE), 1973. 190 pp. Por ello, la relación de terror se agudiza, la concepción del degollador se transforma en el ser mítico (blanco o misti) que los aniquila, les arranca la fuerza vital, los subyuga hasta llevarlos a la muerte. Este concepto es el que ha sobrevivido a través del tiempo, el que se actualiza con cada intromisión violenta del "otro", ya sea el hacendado, el misti, el limeño o el extranjero.
El degollador como opresor.
El mito del pishtaco aparece por temporadas. Cuando las minas se institucionalizaron y grandes cantidades de hombres iban hacia ellas a morir, los indígenas pensaron que era la mina quien se los tragaba, en un intento de borrarlos a todos de la faz de la tierra. El otro les causaba terror, con sus nuevos métodos y creencias.
El poder agresor es el símbolo de nakaq. No sólo los encomenderos (luego caciques o hacendados) fueron catalogados así; también varios personajes de la Iglesia Católica. Ese es el caso de los Betlhemitas, orden surgida en el continente americano, que lo recorrió estableciendo hospitales. Ricardo Palma los llama Barbones. Fueron grandes competidores para las órdenes religiosas venidas
de España. Tal vez por este motivo, se corrió el rumor de que tenían la misión de degollar a los indios y les sacasen las mantecas, y surtiesen de esta medicina las boticas de su Majestad. (Morote Best, 1988: 169)
Por ende, las órdenes religiosas ligadas al poder opresor también eran considerados nakaq. El miedo a los Betlhemitas no sólo se debió a su misteriosa vestimenta, también a su relación con la medicina, debido a que el pishtaco que ataca a viajeros solitarios viste túnica de fraile y usa una jeringuilla para extraer el unto. Tal vez sería una exageración aseverar que éste es el motivo por el cual la gente del campo le teme a las inyecciones.
Los hacendados, antes de la Reforma agraria, eran quienes poseían el poder. Las leyes las ejecutaban de acuerdo a su conveniencia, y aplicaban los castigos de acuerdo a su criterio. Símbolo patente de tanto poder, fue la presencia de cepos o cárceles que se encontraban dentro de las haciendas. La fuerza estatal no sólo era manipulable, era tenido por patrimonio del hacendado. Sinesio López lo aseveró en una de sus clases, cuando dictaba el curso de Historia del Perú Contemporáneo, en la facultad de Ciencias Sociales (1999).
De esta manera, las comunidades fueron afectadas con la usurpación de sus tierras. Es por ello que muchas veces los hacendados eran señalados como pishtacos, incluso se pensaba que guardaban a las víctimas en sus haciendas.
Mucho tiempo después, el mito renacería con gran fuerza con la aparición de Sendero Luminoso. El enfrentamiento de este grupo terrorista y el ejército colocó a la población ayacuchana (la más afectada) en una situación límite. Por una parte debían defenderse de los terroristas, y por otra, de las agresiones causadas por los militares. Los pobladores señalaban a los terroristas como culpables de esta situación, ya que por estos –Sendero Luminoso- aparecen pishtacos enviados por el Gobierno para aniquilarlos. A esto se suma la crisis económica generada por el gobierno de Alan García, que llevó a pensar que los pishtacos eran enviados a sacar la grasa de los ayacuchanos para venderlas al exterior, como forma de pago del deuda externa: (...) dicen que los pishtacos son del gobierno, dicen que el Presidente les manda para que recojan grasa humana. Dicen que con esa grasa se está pagando la deuda externa (...) porque cuesta más caro (...) y es bien cotizado (...) (Ansión, 1989: 133).
Así, el pishtaco se transforma. En esencia sigue siendo un opresor, pero su rostro y sus métodos han variado.
Hay diferencia en el comportamiento de los nakaq actuales en relación a los que se mencionaban en los relatos anteriores. Anteriormente aparecían protegidos por la iglesia; ahora se les vincula directamente con el poder: la ubicación de un "enemigo social" establece una suerte de puente, pues no se menciona, como antes, a los grupos locales de poder. Ahora, si bien no se los ubica directamente bajo la protección de los militares ni de los policías, por lo menos se indica que éstos no los encierran en prisión con lo que implícitamente se establece entre ambos un origen y quizás intereses comunes. (Ansión, 1989: 127)
Los españoles, la Iglesia, los hacendados y el gobierno son símbolos de agresión. Roban a los pobladores de su fuerza vital, los someten y los llevan a la muerte. Así como sus víctimas nada pueden hacer contra el nakaq, los campesinos tampoco pueden oponerse contra los centros de poder. Es el otro quien arremete, somete, destruye.
El centro que absorbe
El poder arremete. En él se concentran las instituciones religiosas, políticas, económicas y sociales. En tiempos modernos este centro está caracterizado por la capital, Lima, desde donde se envían pishtacos para acabar con el pueblo ayacuchano:
(...) este hombre a su vez despachaba la carne a Lima en donde existía en aquellas épocas un restaurant muy lujoso y uno de los mejores pero cobraban muy cómodo como para que alcance el bolsillo de todos, y tenía mucha fama. En una oportunidad un señor que había entrado a consumir le sirvieron un caldo que era muy rico, ese forastero que por primera vez había entrado a ese restaurant, y en lo que estaba comiendo, en el caldo había encontrado un dedito de bebé (...). Cuando los investigadores fueron a su casa de estos señores entraron en un cuarto donde había mucha carne pero había sido carne humana y dijeron que les mandaban de Ayacucho (...). (Ansión, 1989: 76)
Como podemos observar en este relato, en los restaurantes limeños se consume carne humana a bajo precio. Ansión nos señala que éste es el símbolo de explotación de la capital hacia sus provincias: Lima devora a las provincias mientras éstas espectan todo espantadas de ello.

Muchos ayacuchanos acuden a Lima para encontrar mejor vida, es decir, para que sus hijos logren una educación más adecuada y "progresen". Pero ellos no retornan más que por cortas temporadas. Esto nos recuerda a la situación de los mitayos que iban a las minas, mas no todos volvían a su lugar de origen. Y demás provincianos, pues la precariedad de sus instituciones educativas (fundamentalmente), los obligan a migrar. En el caso de Ayacucho no sólo fue el motivo ya explicado, la violencia generada por el territorio incitó a que varias familias se trasladen a Lima.
Desde siempre el pishtaco es un no indio. El monstruo pertenecía a la "república de españoles", representando a los seres llegados con la conquista para exterminar a los indio. Hoy como ayer, entonces, este fantasma es representado como una parte del Perú que devora a otra. (Ansión, 1989: 139)
Nos encontramos frente al centro y periferia. Este centro no sólo ordena el mundo, margina a la periferia y la devora. Lima es el centro de atracción para los provincianos migrantes, que acuden a ella con el deseo de progresar. Abandonan su pueblo (cultura) y se integran al centro que los absorbe, que se los traga. Los descendientes de estos migrantes muchas veces prefieren la cultura occidental a la de sus padres. La cultura andina va perdiendo espacio poco a poco. Por ejemplo, la tecnología que se usa en el cultivo conlleva a que algunos posean mejores productos que otros. Esto significa cambio de costumbres en muchos casos. Quienes se resisten a utilizarla son marginados y empobrecidos por su incapacidad para competir en el mercado. Tal como le ocurre al pueblo de Pinchimuro, que se negaba a variar su forma de sembrar y cosechar, ya que esto transformaría la cultura en sí misma. (Gow, 1980: 1)
Los sacaojos y el mito del progreso
Para las familias migrantes, el terror hacia el otro opresor no se desvaneció con llegar a la capital. En el gobierno de Alan García, casi a fines de su gobierno, aparecieron numerosos caso de niños raptados de sus centros educativos, o de lugares solitarios. Sujetos de tez blanca (extranjeros) les extraían los ojos y otros órganos vitales: luego los abandonaban con dólares en algún bolsillo del infante. Estos órganos se vendían al extranjero al mejor postor.
El terror que causó en la población fue alarmante. Las madres espantadas sacaban a sus hijos del colegio o los acompañaban en cada momento.
Tengo una prima que vive en Lurín, ella me ha contado que esos hombres se robaron al hijo de su vecina; desde esa vez, la pobre está muy asustada y ya no quiere dejar ni por un instante a sus hijos.
Mi prima dice que roban niños para quitarles los ojos. Roban niños en el Parque de las Leyendas y en parques solitarios; después los devuelven vivos, pero sin ojos. Los que roban son extranjeros y se supone que han estudiado medicina.
La mayoría de los niños son de cuatro a catorce años, de familias numerosas pero pobres, de escasos recursos económicos. Al hijo del vecino de mi prima lo dejaron sentado en la puerta de su casa con 50 dólares en el bolsillo.
Los que roban dicen que forman parte de una mafia internacional que trafica con órganos; andan bien vestidos; se movilizan en carros lujosos, en Mercedes Benz.
Mi prima dice que han hecho denuncias a la policía, pero hasta ahora nada se sabe. (Ansión, 1989: 152-153)
La pregunta se hace evidente, al leer varios relatos al respecto: ¿porqué se roban los ojos? Al igual que los pishtacos, los sacaojos hurtan el elemento vital para el hombre. La fuerza se la llevan los nakaq; los ojos, los sacaojos. Además, como experiencia personal recuerdo a mi madre narrándome cómo estos sujetos se llevaban los ojos de los niños (víctimas principales), y los dejaban con 20 dólares en el bolsillo, sentados en la puerta de sus casas.
Si para el hombre del campo, la grasa significa su fuerza de trabajo, lo que le permite vivir; para los migrantes los ojos son el medio por el cual sus hijos se educan, conocen la cultura del dominante y la aprovechan. El progreso es el gran motor que los mueve, y para lograr alcanzarlo, es necesario aprender la cultura del otro. Los migrantes ya no pueden acceder a ella, por tanto, sus hijos son símbolo de su esperanza. Al arrancarle los ojos, aniquilan toda esperanza en el porvenir.
Esto también explicaría porqué los pobladores acusaron a religiosos y hacendados de pishtacos, pero nunca a los maestros. La educación para ellos es valiosa y tratan de acceder a ella de varias maneras.
CONCLUSIONES
- El mito aparece como respuesta a situaciones de violencia extrema, generada por el otro opresor. Tal es el caso de la conquista y luego en la guerra interna entre el Estado y Sendero Luminoso. Actualmente, el mito permanece enterado en el subconsciente colectivo, mas no significa que haya sido olvidado. El rebrote de movimientos terroristas podrían despertarlo y crear un ambiente de pánico en la población (especialmente la ayacuchana).
- El mito nos muestra la violenta relación asimétrica entre el centro y la periferia. En primer lugar, la figura del pistacho que hurta la fuerza vital del hombre andino, donde Lima es quien devora a las provincias, sometiéndolas; y en segundo lugar, los sacaojos, seres que roban los ojos a los niños, de modo que los descendientes de la población migrante –la nueva generación- queden huérfanos en la oscuridad, es decir, que no puedan acceder a la educación, y así asimilar el conocimiento del Otro para alcanzar el progreso. En este caso, el Otro dominante es el exterior. Esto nos manifiesta modos de exterminio de la población quechua, al arrancarle el unto o los ojos. El Otro (Lima-extranjero) no busca un tinkuy, es decir, un intercambio –en varios aspectos-, sino el exterminio de su antagonista. Aunque, como hemos apreciado, esto no ha detenido a la población quechua.
BIBLIOGRAFÍA
ANSIÓN, Juan.
1987 Desde el rincón de los muertos. El pensamiento mítico en Ayacucho. Grupo de Estudios para el Desarrollo. Perú.
1989 Pishtacos: de verdugos a sacaojos. Editorial Tarea 15 años. Perú.
ARGUEDAS, José María.
1953 Cuentos mágico realistas y canciones de fiesta tradicional del valle del Mantaro, Provincias de Jauja y Concepción – Archivo del Instituto de Estudios Etnológicos. En: Folklore Americano, Año 1, N° 1, Lima, pp. 101, 203.
1970 Mitos, leyendas y cuentos andinos. Casa de la Cultura del Perú. Lima.
GOW, Rosalind y CONDORI, Bernabé
1980 Kay Pacha. Perú
ESPINO RELUCÉ, Gonzalo
1999 La literatura oral o la literatura de tradición oral. Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica. Perú.
MOROTE BEST, Efraín
1988 Aldeas sumergidas: cultura popular y sociedad en los Andes. Centro de estudios rurales andinos "Bartolomé de las Casas". Cuzco.
1998 El degollador. Historia de un libro desafortunado. Sociedad científica andina del Folcklore. Perú.
ORTIZ RESCANIERE, Alejandro.
1973 De Adaneva a Inkarrí. Una visión indígena del Perú. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación (INIDE), Lima.
Fuente: EL DEGOLLADOR autor Janette Nina Rojas (Lima, 1981). Estudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y trabajó en la Biblioteca Central de dicha institución. Actualmente realiza diseños de páginas web. Por el momento, se encuentra realizando investigaciones sobre Carmen Ollé y la literatura escrita por mujeres, en aras de concretar una tesis. Además, le interesan los estudios sobre literatura oral, como la interpretación de mitos, eventos y demás textos, incluyendo investigaciones al respecto.

21 mayo 2008

El rio Mantaro se resiste a morir (autor Dr.Godofredo Arauzo)

Los rios juegan papel esencial en el funcionamiento eficiente de los ecosistemas terrestres y acuaticos; son los sistemas de drenaje de agua, humedad, cuencas y subcuencas que propician un equilibrio preciso de los niveles y volumenes de los medios li­quidos, humedad y suelos. Toda la red de lagos, lagunas, riachuelos y el ri­o mismo mantienen este equilibrio. El rio entonces no solo es el cuerpo de agua que atraviesa una region sino todo el area de absorcion de agua y humedad que puede ser enorme como el ri­o Mantaro o puede ser menor como el caso de tributarios:
Toda actividad que ocurre en esta a¡rea o cuenca influye sobre el ri­o y todo cambio en el ri­o por pequeño que sea influye sobre la cuenca.El ri­o Mantaro llamado tambien Hatunmayo (ri­o Grande) nace contaminado del lago de Juni­n, Chinchaycocha o de los Reyes a 4081 msnm, que se halla en los departamentos de Cerro de Pasco y Juni­n; despues de recorrer 724 kilometros los departamentos de Juni­n ayacucho y Huancavelica, se une al ri­o Apurimac, para formar el ri­o Ene, tributario del ri­o Amazonas. Al atravesar el Valle del Mantaro, con sus aguas contaminadas se irrigan las 11,000 hectareas de la superficie agri­cola del Valle; investigadores canadienses y noruegos recomendaron no utilizar estas aguas contaminadas especialmente con metales pesados sino previo tratamiento. Sus aguas se utilizan tambien para generar luz, en las hidroelectricas de Malpaso Oroya y Santiago Antunez de Mayolo y Restitucion, Huancavelica, que producen 350 MW y proporciona el 50% de la energi­a electrica del pai­s
El ri­o Mantaro que brindaba gratuitamente a sus pobladores agua limpia para consumo humano, de los animales, irrigacion de los cultivos y fuente de protei­nas en forma de peces, aves y anfibios; manejaba los desechos de los pueblos y proporcionaba transporte y recreacion; por su belleza estetica inspiraba la imaginacion, imparti­a tranquilidad y promovi­a la paz entre los habitantes de su ribera. En un pai­s como el nuestro donde la mayori­a de la poblacion sigue pobre, el ri­o, sus servicios y sus productos son importantes.
El no tener plata cuando abunda la leña, los peces y el agua pura no era tan grave como ahora que no hay leña, ni peces, ni agua para beber e irrigar los cultivos.El ri­o Mantaro es la cloaca o desague de las mineras: Volcan, Brocal, Huarin, Animin, complejo metalurgico de la Oroya, San Cristobal, Carahuacra, Morococha, Austra Duvas, Manuelita, Anticona, Calera Cut-off, Andaychaua, Marta, Huachocolpa, Recuperada, Julcani y Cobriza y los 67 centros mineros cerrados. Se calcula que estas mineras eliminaban 50,000 toneladas solo de relaves por año.
El ri­o Mantaro nace del lago de Juni­n ya contaminado especialmente por metales pesados que no se alteran y en cantidades elevadas: cobre y cadmio 4 veces mas que lo permitido, plomo 13 veces mas y hierro mas de 30 veces y en ciertas epocas del año 130 veces mas (Horgan 2001); plomo en vegetales a 12 kilometros de la Oroya 1750 ppm, Pilcomayo 113 ppm y CHupuro 60 ppm, permitido 10 ppm; manganeso en vegetales a 12 kilometros de la Oroya 1375 ppm y Chupuro 365 ppm, permitido 200 ppm; fierro ri­o Anticona 4450 ppm, en vegetales Pilcomayo 2375 ppm, Sicaya 3045 ppm y CHupuro 2710, permitido 600 ppm; zinc en vegetales a 12 kilometros de la Oroya 1060 ppm, Pilcomayo 595 ppm y CHupuro 410, permitido 120 ppm; plomo en los suelo a 12 kilometros de la Oroya 3010 ppm, Pilcomayo 2070 ppm y CHupuro 1150 ppm, permitido 200 ppm; cadmio en los suelos a 12 kilometros de la Oroya 55 ppm, Pilcomayo 14 ppm y CHupuro 10 ppm, permitido 0.5 ppm; zinc en los suelos Upamayo 1145 ppm, a 12 kilometros de la Oroya 2090 ppm, Pilcomayo 7700 ppm y CHupuro 5000, permitido 250 ppm; materia organica Upamayo 25 %, Huayre 24.5 %, Pilcomayo 1.5 %, permitido 1.5%; en el sedimento del ri­o Mantaro despues de la fundicion de la Oroya arsenico 9000 ppm, margen izquierda del ri­o Mantaro a 200 metros aguas abajo del Puente Stewart 1050 ppm, bocatoma del canal del margen derecho del ri­o Mantaro antes del Puente Stewart 1000 ppm, Sicaya 900 ppm y CHupuro 850 ppm, permitido 50 ppm; plomo en ri­o Quiulacocha 99000 ppm, río Yauli antes de llegar al Mantaro 98000 ppm, ri­o Mantaro despues de la fundicion de la Oroya 30,000 ppm; ri­o Mantaro a 500 metros aguas debajo de la confluencia con el ri­o Huari 10000 ppm, permitido 600 ppm; solidos suspendidos totales ri­o Yauli antes de su confluencia con el ri­o Mantaro 750 mg/l, ri­o Mantaro antes de su confluencia con el ri­o Huari 900 mgs/l, Sicaya 800 mgs/l y CHupuro 800 mgs/l, permitido 100 mgs/ (Contralori­a General de la Republica. (Proyecto Alfa 2000)
El 3-10-2003 se publico la Ley Nº 28082, que declaraba en emergencia la cuenca del ri­o Mantaro; hasta la actualidad las autoridades locales, regionales y nacionales no hicieron absolutamente nada; el ri­o Mantaro sigue profundizandose su contaminacion;. las autoridades de Sierra Exportadora aseguraron descontaminar el ri­o Mantaro en 2 a 3 años y descartaron que la contaminacion ambiental del Valle del Mantaro perjudique la produccion de alcachofa para la exportacion; es un exceso de optimismo. La ONG Caritas pretende descontaminar el ri­o Mantaro por la persuasion a razon del 18 % por año (Caritas. Proyecto Mantaro Revive 2006).
Las actividades para disminuir la contaminacion deben ser realizadas por el estado; el estado esta ausente en los problemas medio ambientales por no tener politica medio ambiental de estado. El lago de Juni­n, el ri­o Mantaro, las subcuencas del rio San Juan, ri­o Anticona, ri­o Yauli y otros forman una unidad hi­drica; si­ se tiene la intencion de disminuir la contaminacion del rio Mantaro, se deben realizar gestiones para disminuir la contaminacion de todos los componentes de esta unidad hi­drica y sus alrededores
El ri­o Mantaro nace contaminado del lago de Juni­n; al inicio de su recorrido recibe las aguas contaminadas del ri­o Anticona que trae los agentes contaminantes de las minas Huarin y Animon; al llegar a la Oroya profundiza su contaminacion al recibir las aguas contaminadas del ri­o Yauli y del complejo de la Oroya. El complejo de la Oroya, segun su PAMA elimina toxicos li­quidos por 37 afluentes, solamente monitorea 12 (Cederstav 2002) y en toneladas por di­a eliminaba cerca de 3000 de bioxido de azufre, 2500 de plomo, 2500 de arsenico, 20 de cadmio, 20 de material particulado y otros solamente por la chimenea mas grande de 167.500 metros de altura; 24,000 de la fabrica de coke, mas lo que se elimina por las 94 chimeneas pequeñas y del incinerador industrial ( PAMA 1996). Otra fuente que aumenta la contaminacion a la altura de la Oroya es el Tunel de Kingmill por donde eliminan sus agentes toxicos las minas que trabajan en las inmediaciones de la laguna de Huascacocha; tiene un caudal promedio de aguas acidas de 1.16 metros cubicos por segundo, que desagua al ri­o Yauli.
El ri­o Yauli es represado con fines energeticos y cada mes esta represa que esta a la altura de Cut Off es abierta, eliminandose los sedimentos y el agua almacenada; intensificandose mas aun la contaminacion y adquiriendo el ri­o un color anaranjadoLa compañi­a minera Chinesco que compro la mina de Toromocho en 792 millones de dolares a la minera Copper que pago 2 millones de dolares, ocasionara mayor contaminacion al ri­o Mantaro, a pesar que esta compañi­a dijo que ocasionara cero contaminacion
Esta mina tiene las reservas de minerales mas elevadas del mundo; superan los 2 mil millones de toneladas de mineral principalmente cobre, molibdeno y plata; procesara por año 54 millones de toneladas, durante 33 años. Con esta contaminacion colapsara el ri­o Mantaro; contaminara el aire, suelos el agua subterranea y generara la lluvia acida. La muerte del ri­o Mantaro y de su biodiversidad y alteraciones de los ecosistemas por la contaminacion ha ocasionado la agonia de la cultura, identidad e historia wanca, que nacieron del ri­o; para entenderlo hay que amarlo.
Articulo elaborado por el Dr. Godofredo Arauzo

12 mayo 2008

El Departamento de Cusco 2 - Informacion Turistica

Ubicación.- El departamento de Cusco se encuentra ubicado en la región sudeste del Perú. Altitud : 3,395 m.s.n.m.
Temperatura promedio anual: 11ºC (máxima de 17ºC y mínima de -2ºC ). La temporada de lluvias es de noviembre a marzo.
Vías de acceso
Terrestre: La ruta más recomendable es Lima-Arequipa-Cusco (1,494 Km) con una duración de 24 horas en auto (aprox.).
Férrea: Existe servicio de tren que une Cusco con las ciudades de Puno y Arequipa.
La ruta Arequipa-Juliaca-Puno-Cusco (735 Km) tiene una duración de 23 horas (aprox.)
Aérea: Existen vuelos diarios a la ciudad de Cusco desde Lima (1 h aprox.).
Breve reseña histórica
Cusco, ciudad sagrada y capital del Imperio del Tahuantinsuyo, fue fundada según la leyenda alrededor de los siglos XI y XII DC por el Inca Manco Cápac, quien emergió del sagrado Lago Titicaca (Puno). Cusco fue el centro de gobierno de las cuatro extensas regiones del imperio incaico que llegó a abarcar gran parte de lo que actualmente es Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. La sociedad incaica fue un admirable ejemplo de organización político-social, por sus grandes conocimientos en arquitectura, ingeniería hidráulica, medicina y agricultura. El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro fundó sobre el Cusco una ciudad española, que se construyó sobre los cimientos incas. Cusco es, por lo tanto, un típico ejemplo de fusión y sincretismo cultural, habiendo heredado monumentos arquitectónicos y obras de arte de valor incalculable. En Cusco virreinal se sucedieron grandes revoluciones contra el dominio español, como la de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) en 1780, la de los hermanos Angulo en 1813 y la de Mateo Pumacahua en 1814. Hoy en día, el Cusco vive principalmente de la agricultura y el turismo.
Principales atractivos turísticos en la ciudad
Plaza de Armas.- Llamada en tiempos de los incas Huacaypata o Plaza del Guerrero, fue escenario de diversos acontecimientos claves en la historia del Cusco. Allí se celebraba cada año el espectacular Inti Raymi o Fiesta del Sol; allí también proclamó Francisco Pizarro la conquista del Cusco. Con la llegada de los españoles, la plaza fue rodeada de una bella arquería de piedra, la misma que hasta el día de hoy la embellece.
La Catedral.- Ubicada en la Plaza de Armas, se edificó originalmente en lo que fue el antiguo templo de Suntur Wasi (Casa de Dios), hoy Iglesia del Triunfo. Posteriormente, se ordenó su construcción sobre el Palacio del Inca Wiracocha. La fachada y el interior son de estilo renacentista. El interior está decorado con tallas de madera de cedro y aliso. Destacan las tallas de Martín Torres y Melchor Huamán, y sobresalen el coro, el púlpito, los labrados de madera en altares y mobiliario. Asimismo, pinturas de importantes artistas y obras en plata repujada.
Barrio de San Blas.- Uno de los barrios más pintorescos del Cusco. Llamado Barrio de los Artesanos, alberga a los más renombrados artistas populares de la ciudad. Tiene calles estrechas y empinadas en las que se levantan construcciones coloniales de gran encanto. Existen alojamientos familiares que se ofrecen a los turistas y les permite compartir la conocida hospitalidad y amistad andina, así como sus costumbres y comidas.
Iglesia de la Compañía de Jesús.- Ubicada en la Plaza de Armas, al costado de la Catedral. Antes fue el Amaru Cancha (Cerco de la Serpiente), palacio del Inca Huayna Cápac, espléndido edificio de piedra. Aquí encontramos lienzos, como el de la boda del sobrino de San Ignacio de Loyola con una princesa indígena.
Iglesia y Convento de La Merced.- Ubicada en Portal Mantas s/n. Fundado en 1536. Destaca la torre de la iglesia de una cantería de estilo barroco. En la sacristía se guarda su custodia en oro y piedras preciosas.
Iglesia y Convento de Santo Domingo.- Ubicada en la Plazoleta de Santo Domingo y Av. El Sol. Es una construcción española edificada sobre el templo inca de Korikancha o Templo del Sol.
Iglesia y Convento de Santa Catalina.- La arquitectura corresponde a las últimas etapas del renacimiento, con presencia de arcos de estilo romano.
Iglesia de San Blas.- Ubicada en la Plazoleta San Blas. Constituye la parroquia más antigua del Cusco, en el barrio de los artesanos. Destaca el púlpito, la más extraordinaria obra de carpintería artística de estilo churrigueresco español.
Iglesia y Convento de San Francisco.- Ubicada en la Plazoleta San Francisco. Destaca en el interior del convento un monumental lienzo que mide 12 m x 9 m sobre la genealogía de la familia franciscana, realizado por Juan Espinoza de los Monteros.
Palacio Arzobispal.- Ubicado en esquina de Hatun Rumiyoc y Jr. Herrajes. Es actualmente el museo de arte religioso, construcción virreinal de influencia árabe levantada sobre las bases del palacio del soberano Inca Roca.
Palacio del Almirante.- Ubicado en la calle Cuesta del Almirante 153. Es la sede del museo inca que alberga gran variedad de hallazgos de la zona del Cusco, como cerámicas, tejidos, orfebrerías y momias de la época de los incas.
Casa de los Cuatro Bustos.- Ubicada en la calle San Agustín 259. Es una casona de corte virreinal, en cuya portada se puede apreciar cuatro bustos y un escudo.
Casa del Inca Garcilaso de la Vega.- Ubicada en la esquina de la calle Heladeros, perteneció al ilustre cronista Garcilaso de la Vega. Construida sobre un andén inca, es un singular ejemplo de arquitectura virreinal. En la actualidad es sede del Museo Histórico Regional y se puede apreciar pinturas de la Escuela Cusqueña.
Koricancha.- Ubicado en Av. El Sol y Santo Domingo. Hoy es una Iglesia y convento dominico. Koricancha (en quechua significa recinto de oro) fue el principal edificio religioso de los incas dedicado al culto del sol y cuyas paredes interiores, según los cronistas, se encontraban recubiertas por láminas de oro. Para su construcción, como se puede apreciar hasta la actualidad, se aprovecharon los magníficos bloques de piedra finamente labrada del santuario incaico.
Acllawasi.- Ubicado en la calle Loreto s/n. Se conoce también como la Casa de las Vírgenes del Sol. El lugar sirvió de vivienda para las mujeres escogidas.
Amaru Cancha.- Ubicado en la Plaza de Armas, antiguamente esta calle se llamó Intiquijllu. Fue morada del Inca Huayna Cápac. El área se halla parcialmente ocupada por la Iglesia de la Compañía de Jesús y la Universidad San Antonio Abad.
Kiswar Kancha.- Ubicado en la Plaza de Armas, al costado de la Iglesia de la Compañía de Jesús. Fue morada del Inca Huiracocha.
Hatunrumiyoc.- Ubicado a dos cuadras de la Plaza de Armas. Fue la casa de Inca Roca, donde se encuentra la famosa piedra de los doce ángulos en la calle del mismo nombre.
Afueras de la ciudad
Saqsayhuamán.- A 2 Km de Cusco y a 10 min. aprox. en auto y 25 min. a pie. Es una fortaleza ciclópea de la época inca formada por tres plataformas superpuestas que tienen un promedio de 360 m. de largo. Estas plataformas se comunican mediante escalinatas y puertas de acceso también de piedra, una de las cuales mide 9 m de altura y 5 m de ancho.
Kenko.- A 3 Km. de Cusco y a 15 min. aprox. en auto, se dice que fue un sitio de adoración inca. Hay un enorme bloque de piedra de 5.9 m de altura que tiene la apariencia de un puma; además de pasajes, canales y escalinatas con grabados representando animales.
Puca Pucará.- A 6 Km. de Cusco y a 30 min. aprox. en auto y 2 h a pie. Fue un centro administrativo y militar formado por andenes, escalinatas, pasajes, torreones y hornacinas.
Tambomachay.- A 7 Km. de Cusco y a 35 min. aprox. en auto. Conocido como los Baños del Inca, se le considera un lugar de culto al agua.
Valle Sagrado de los Incas.- Valle del río Urubamba o Vilcanota; en su recorrido se puede apreciar los siguientes pueblos y edificaciones históricas:
Pisac: Pintoresco pueblo situado a 32 Km. de Cusco y a 1 h aprox. en auto. Tiene gran renombre por su mercado artesanal, por su sistema de irrigación y observatorio astronómico inca.
Yucay: A 68 Km. de Cusco y a 1 h 30 min. aprox. en auto. Localizado en un hermoso paraje templado y fértil. En esta localidad es importante destacar el Palacio del Inca Manco Sairy Túpac Segundo. Fue centro de producción agrícola de los incas.
Calca: A 50 Km. de Cusco y a 1 h en auto. De gran atractivo por sus bellos paisajes realzados por los nevados Pitusiray y Sawasiray. En esta provincia se encuentra el complejo arqueológico de Huchuy Qosqo, los baños termo-medicinales de Machacancha (aguas termales sulfurosas) y Minasmoqo (aguas gaseosas frías).
Urubamba: A 78 Km. del Cusco vía Pisac y a 1 h 25 min. aprox. en auto. Otra ruta es vía Chinchero a 57 Km. y 45 min. aprox. en auto. Situado en el corazón del Valle Sagrado, fue otro centro agrícola prehispánico. Fértil y acogedora zona donde es posible pernoctar para efectuar diversas excursiones.
Ollantaytambo: Parque arqueológico a 97 Km. de Cusco y a 2 h y 30 min. aprox. en auto. La zona de Ollantaytambo, llamada Valle de Tambo, se extiende a orillas del río Vilcanota hasta Machu Picchu y tiene como característica común los multicolores campos de cultivo sembrados de maíz. Los pobladores han diseñado una nueva experiencia de turismo llamada Rutas Ancestrales, en las que el visitante pasea por una ciudad inca donde apreciará conocimientos de hidráulica y agronomía de sus antiguos habitantes.
Oropesa: Está localizada a 24 Km. al sudoeste del Cusco y a 30 min. en auto. Podría llamársele la Tierra del Pan debido a sus numerosos y antiguos hornos caseros donde se elabora un sabroso pan campesino.
Piquillacta: A 30 Km. al sur del Cusco y a 45 min. aprox. en auto, encontramos las ruinas de la cultura Wari (preinca), construcción con fines defensivos y de almacenaje de productos agrícolas.
Andahuaylillas.- A 39 Km. al sur de Cusco y a 1 h en auto. Hay una iglesia fundada en 1580, cuya fachada es de gran sencillez, contrastando con la riqueza expresiva del arte barroco virreinal de su interior (altares dorados, murales, cuadros y techos polícromos).
Circuito Chinchero, Maras
Chinchero.- A 28 Km. del Cusco y a 3,772 msnm, este complejo arqueológico inca también posee una iglesia colonial con pinturas de la Escuela Cusqueña. Los domingos hay un mercado típico donde se realiza el trueque.
Maras.- A 48 Km. al norte de Cusco y a 1 h aprox. en auto. Fue una población muy próspera en la época colonial, por lo que posee una iglesia y varias casonas cuyas fachadas lucen escudos de nobles indígenas. En Maras, el turista interviene en los procesos productivos agrícolas y de extracción de sal, utilizando la tecnología ancestral de la zona.
Moray.- A 9 Km. de Maras y a 25 min. aprox. en auto. Fue un centro experimental agrícola inca, con andenes concéntricos.
Salineras.- A 10 Km. del poblado de Maras y a 30 min. aprox. en auto o a 2 h aprox. caminando. Estas salineras son explotadas desde la época de los Incas hasta la actualidad. Vale la pena su visita por el maravilloso espectáculo de los cientos de pozos de sal.
Folklore
Se caracteriza por sus diversas manifestaciones folklóricas, entre las cuales sobresale el baile de los chunchos, los qollas, el carnaval cusqueño, la danza de los doctorcitos, y de los negritos, la contradanza, la saqra k’achampa, la saqsa chilenos, el panadero, entre otras.
Artesanía
Destacan los artesanos del Barrio de San Blas, entre ellos, los Mendívil, con su peculiar imaginería, Edilberto Mérida con sus esculturas, Antonio Olave y Gregorio Béjar con sus Niños Manuelitos.
Gastronomía
Las comidas son parte del ambiente acogedor que encuentra el turista. Las chicherías y picanterías han dejado de ser recintos privados para los cusqueños y, como todo en la ciudad, son ahora centros de atracción. Entre sus platos típicos se encuentra el queso kapchi, el puchero, el pepián de conejo, etc.
Festividades
Qoyllor Rit´i (Mayo/Junio)
Tradicional y solemne festividad Andino-Católica de peregrinación a cimas nevadas de más de 4,000 msnm. Comprende la realización de diversas actividades, como la presentación de danzas folklóricas y bandas de música.
Corpus Cristi (Junio)
Es una importante festividad religiosa celebrada principalmente en las calles del Cusco, con acompañamiento de bandas de músicos, grupos folklóricos y especialidades gastronómicas, como el Chiri uchu o Llaqway uchu.
Inti Raymi (Junio)
Festividad en honor al Sol realizada en la impresionante Fortaleza de Saqsayhuamán. Durante toda la celebración se realizan diversas escenificaciones de culto y agradecimiento, y cuando el sol está en el poniente, el personaje que representa al Inca ordena la retirada.
Nuestra Señora del Carmen (Julio)
Considerada como la mejor demostración folklórica de la región, supone la tradicional presentación de 16 danzas, con programas especiales para cada cuadrilla, comparsa o agrupación.
Santuranticuy (Diciembre)
Es una de las ferias artesanales más importantes del Perú, realizada en la Plaza Mayor del Cusco, en cuyas veredas los artistas tienden sus mantas siguiendo la costumbre de las tradicionales ferias andinas. Aquí se puede encontrar todo tipo de objetos artesanales como tallas en madera, cerámica y retablos.
Evaluación de los Servicios y atractivos turísticos
Hoteles
Hotel Don Carlos
Dirección: Av. El Sol 602, Cusco
Teléfono: (51-84) 22 6207 22 4457 (Cusco)
(51-1) 224 0263 (Lima)
Fax: (51-1) 224 8581
Email:
dcarloslima@terra.com.pe
http://www.tci.net.pe/doncarlos


Se halla ubicado frente al templo de Koricancha, en una de las avenidas más importantes del Cusco. Este hotel de tres estrellas posee 50 habitaciones. Existen tres gradas para acceder al hotel, pero hay personal dispuesto a ayudar cerca de la entrada. El mostrador de recepción mide 1.14 m de altura. El ascensor tiene el panel de control a una altura adecuada, cuenta con pasamanos y botones de mando luminosos y señales visuales. Es pequeño, pero sus dimensiones permiten el ingreso de una persona en silla de ruedas. Si bien no tiene habitaciones adaptadas, algunas de ellas son bastante cómodas, como las cuatro suites queen size. En ellas, la puerta mide 0.77 m de ancho y tienen manija tipo palanca fácil de operar. El indicador del número de habitación está en relieve y a 1.50 m del suelo. Los interruptores se hallan a 1.30 m del piso, pero tanto el teléfono como las luces son operables desde la cama. El hotel no tiene sistema de alarma visual. El televisor posee sistema de subtitulado y el teléfono cuenta con señal luminosa. Las camas son movibles. La habitación es amplia, así como el baño. Sin embargo, la puerta del baño mide 0.69 m de ancho. Es fácil de alcanzar la grifería, la cual es de tipo palanca. La ducha tiene una dimensión enorme y barras de apoyo a los costados. Las habitaciones estándar son pequeñas y con poco espacio de maniobra. Es fácil el acceso a las áreas de restaurante, bar y sala de conferencias. Hay servicio a la habitación de cafetería, bar y restaurante las 24 horas. Los SS.HH. públicos no son accesibles. Tienen previsto hacer renovaciones en un futuro.


Hotel Libertador Cusco
Dirección: Plazoleta Santo Domingo 259, Cusco
Teléfono: (51-84) 231-961
Fax: (51-84) 233-152
Email:
cusco@libertador.com.pe
http://www.libertador.com.pe/
Contacto: Julieta Ojeda Cajigas (Marketing-Reservas-Eventos)

Hotel de cinco estrellas con 254 habitaciones, de las cuales 6 son accesibles. En la entrada principal hay un escalón hacia arriba y después cuatro escalones hacia abajo, los cuales podrán ser superados en un futuro por medio de rampas movibles de madera, las mismas que tendrán una pendiente fuerte. Sin embargo, siempre hay ayuda disponible en la puerta para poder ingresar al hotel. La casa es Patrimonio Histórico y por lo tanto dicha parte no puede ser remodelada. Existe una entrada accesible y a nivel por la calle de atrás, la misma que puede ser utilizada previa coordinación. El mostrador de la recepción tiene 1.15 m de altura, pero hay mesas bajas en el lobby. El ascensor tiene el panel de control a una altura adecuada, botones en Braille y luminosos, así como señales sonoras y visuales. Las habitaciones accesibles tienen puertas de entrada de 0.85 m de ancho. La cerrajería de las puertas es de palanca y los interruptores de luz y de aire acondicionado están a 1.05 m de altura. Los closets no son cómodos para personas en silla de ruedas. Las camas son movibles y el espacio que hay entre ellas es insuficiente (0.55 m), pero se puede solicitar que los muebles se dispongan de otra manera. Los baños de estas habitaciones son accesibles. La puerta de entrada se abre hacia afuera y tiene 0.85 m de ancho. El lavatorio tiene espacio suficiente debajo del mismo, pero el espejo está un poco alto. No hay espacio de transferencia a un costado del inodoro y éste tampoco cuenta con barras de apoyo. La tina está provista de barra de apoyo, grifería de palanca y ducha con controles tipo teléfono. No cuentan con sillas de ducha. Las otras habitaciones del hotel tienen puertas de ingreso de 0.78 m de ancho y los baños son inaccesibles. El restaurante, las salas de conferencia y uno de los bares del hotel son accesibles sin ayuda, lo mismo que el gimnasio, jacuzzi y sauna. El hotel cuenta con SS.HH. públicos accesibles en el área del lobby. La tienda de recuerdos del hotel es accesible con ayuda. Al momento de realizar la evaluación, el hotel estaba siendo ampliado y dentro de la nueva sección se piensa instalar nueve habitaciones accesibles adicionales.

Hotel Monasterio
Dirección: Calle Palacio 136-140, Plazoleta Nazarenas, Cusco
Teléfono: (51-84) 24 1777 / (51-1) 221 0826 (Lima)
Fax: (51-84) 23 7111 / (51-1) 421 8283
Email:
reserlima@peruhotel.com / monasterio@peruorientexpress.com.pe
http://www.orient-expresshotels.com/

Como su nombre lo indica, este hotel de cinco estrellas se halla en los ambientes de un antiguo monasterio. Tiene 122 habitaciones, de las cuales algunas cuentan con roll in shower (ducha sin dintel) para personas con movilidad física restringida. La entrada no está a nivel, pero hay una rampa movible disponible. Tienen una silla de ruedas a disposición de los huéspedes y rampas movibles en los distintos ambientes que presentan desnivel, como el restaurante y el patio principal que conduce a las habitaciones. Si bien hay ascensor, puede llegarse a las habitaciones del segundo piso sin necesidad de utilizarlo por el tipo de construcción del hotel. Las habitaciones accesibles tienen un ancho de puerta suficiente, espacio libre para maniobrar la silla de ruedas, sistema de alarma sonoro y controles de luz que se alcanzan desde la cama, la cual es movible. El teléfono tiene señal luminosa y el televisor posee sistema de subtitulado. Si bien el baño tiene un ancho libre de puerta poco espacioso (0.67 m), la ducha tipo roll in shower es bastante cómoda, con un asiento fijo y controles tipo teléfono. Además, cuenta con grifería fácil de alcanzar y de tipo palanca. En cuanto a las áreas comunes, el bar principal tiene tres gradas al ingreso y a la sala de conferencias puede accederse desde la calle, ya que en realidad se trata de una capilla antigua cuya puerta principal se ubica frente a la pequeña plaza que da al hotel. Los SS.HH. públicos del primer piso junto al restaurante tienen una puerta de acceso con ancho suficiente y grifería tipo palanca, pero los cubículos del inodoro son estrechos (0.52 m de ancho libre de puerta). Tienen previsto renovar el sistema de emergencia, para que las alarmas sean también visuales.
Atractivos Turísticos
Catedral del Cusco
Dirección: Plaza de Armas del Cusco
Teléfono: (51-84) 23 3090
Hora de misa: Todos los días de 18:00 a 21:00
Hora de visita: Lunes a Domingo, 10:00 a 12:30 / 14:00 a 17:30
(jueves y domingo sólo se reciben grupos por las tardes)
Fue construida originalmente sobre lo que fue el templo de Suntur Wasi (en quechua significa casa de Dios). La fachada y el interior son de estilo renacentista. No se desanime por las escaleras que conducen a la entrada principal, pues hay una rampa desde la calle Cuesta Almirante para acceder por el ala izquierda de la catedral. En esta entrada secundaria la puerta de madera tiene un dintel elevado, pero hay rampas movibles de madera. La boletería mide 1.30 m de altura. Los SS.HH. públicos no son accesibles. Si bien la catedral se hallaba en restauración al momento de la evaluación, continuaba abierta al público, por lo que debe tener cuidado con los andamios colocados provisionalmente. La catedral tiene once capillas en las naves laterales y una pequeña iglesia llamada del Triunfo que es accesible con ayuda (una grada). La cripta que contiene las cenizas del escritor Inca Garcilaso de la Vega es inaccesible, pues se halla en el sótano del edificio. La catedral es un lugar de visita obligado.
Mercado Tradicional de Pisac
Pisac es un pintoresco poblado ubicado a 32 km. (1 hora) al NE del Cusco. Es la puerta de entrada al Valle del Urubamba y es famosa por su Iglesia colonial - donde se ofician misas en quechua los domingos- y sus coloridas ferias dominicales (realizadas también los martes y jueves). El mercado donde se lleva a cabo la feria es accesible, pero no hay SS.HH. públicos. El área principal del mercado es de piedra plana lo que facilita el desplazamiento en silla de ruedas, excepto algunas secciones que tienen pequeñas piedras en la superficie. Los corredores entre los puestos de venta son amplios, las mesas de atención se hallan a buena altura para apreciar los productos y el área está bajo sombra. La Iglesia es un importante atractivo turístico a visitarse. Si bien presenta algunas gradas en la puerta principal de ingreso, el acceso es posible con ayuda.
Quenqo
Quenqo es un centro ritual ubicado a tres kilómetros del Cusco y construido sobre un singular afloramiento de roca caliza, con galerías subterráneas y un anfiteatro semicircular. Personas en silla de ruedas pueden apreciar el sitio arqueológico desde el camino. Hay una serie de escaleras para bajar al complejo incaico. Si bien el anfiteatro puede ser visitado con ayuda –una experiencia importante para poder sentir el misterio y espiritualidad del lugar- el pasaje entre las rocas que conduce al recinto sagrado no es accesible para personas con silla de ruedas, pues el camino es muy estrecho. Este recinto está ubicado como en una especie de cueva natural y posee una estructura de piedra plana, que se cree fue utilizada para sacrificios. Junto con Puca Pucará constituyen parte del circuito arqueológico cercano a la ciudad del Cusco.
Puca Pucará
Palabra quechua que significa fortaleza roja, Puca Pucará es una construcción militar compuesta de escalinatas, terrazas y grandes muros. Ubicada a seis kilómetros del Cusco, se cree que formaba parte del sistema de defensa de la ciudad. Es fácil el acceso al primer nivel, donde se hallan algunos de los principales ambientes del complejo arqueológico. Las puertas tienen un ancho de 0.93 m. Desde estos ambientes, el visitante puede sentir que se halla en una fortaleza, pudiendo apreciar el panorama del valle y el sitio arqueológico de Tambomachay. Si desea, puede disfrutar de la fortaleza desde el camino y darse perfecta cuenta de la función y ubicación de esta estructura inca.
Saqsayhuamán
Palabra quechua que significa halcón satisfecho, Saqsayhuamán constituye una imponente estructura incaica, que habría sido construida con el fin de proteger al Cusco. Está ubicada a dos kilómetros de la ciudad y se halla conformada por tres grandes terrazas superpuestas en forma de zigzag y construidas con enormes murallas de roca de hasta 300 m. de longitud. La entrada está a nivel y debe atravesarse una pequeña zanja, para lo cual puede utilizarse una rampa portátil. Para subir a la misma construcción inca, el acceso es fácil para personas en silla de ruedas a través de una superficie plana ubicada en el área principal al pie de la estructura. Hay una rampa que conduce al primer nivel de las terrazas. Este camino a través de la rampa posee una grada cada cuatro metros aproximadamente. No es necesario subir a las terrazas para tener una buena perspectiva del lugar. Los SS.HH. públicos no son accesibles. Se recomienda salir por el mismo lugar utilizado para ingresar y no tomar el camino que conduce al final de la estructura (hacia la imagen del Cristo Blanco), pues hay piedras pequeñas en el recorrido, el sendero es angosto y no hay una rampa para descender. Es un importante sitio arqueológico para visitar y comprender parte de la civilización inca.
Tambomachay
A siete kilómetros del Cusco, Tambomachay es conocido también como los Baños del Inca. Se cree que fue un lugar destinado al culto del agua, pues destaca un conjunto de acueductos, canales y pequeñas cascadas en la roca que llevan el agua proveniente de un manantial cercano. No hay necesidad de ascender al sitio arqueológico para apreciar el sitio, ya que se obtiene una buena perspectiva al pie de las fuentes. Dice la tradición que si se bebe el agua, el visitante asegura su regreso al Cusco.
Templo de Koricancha / Convento de Santo Domingo
Dirección: Plazoleta de Santo Domingo y Av. El Sol
Teléfono: (51-84) 22 2071
Hora de visita: Lunes a Sábado 8:00 a 17:00 y Domingo 14:00 a 16:00
Koricancha significa en quechua recinto de oro y se cree que fue el principal edificio religioso de los incas dedicado al culto del Sol. Según los cronistas, sus paredes interiores se encontraban recubiertas por láminas de oro. El templo fue erigido durante el gobierno del inca Pachacútec y sobre esta edificación los españoles construyeron el Convento de Santo Domingo. Si bien el museo de sitio está debajo de los jardines del complejo y su ingreso es inaccesible (numerosas escaleras), el Convento de Santo Domingo es accesible con ayuda. Hay seis gradas a lo largo del camino entre la calle hasta la puerta de ingreso. Entre la boletería (1.30 m de altura) y el área de visita hay una rampa de madera movible (una grada). Los SS.HH. públicos no son accesibles. El lugar cuenta con una pinacoteca de arte colonial accesible con ayuda (una grada). Se puede acceder sin ayuda al templo de las estrellas. La sala de sacrificios y el recinto dedicado al arco iris se pueden apreciar sin necesidad de entrar a estos ambientes. Se puede acceder con ayuda a la terraza, desde donde puede observarse el jardín sagrado y la fuente de agua. A estos ambientes puede accederse desde la Av. El Sol, y así apreciar en toda su dimensión esta singular fusión entre la arquitectura inca y española.
Otros Servicios
Aeropuerto Internacional Velasco Astete
Telefax: (51-84) 22 2601
Informes: (51-84) 22 2611
El aeropuerto ha sido recientemente remodelado y es el único en el país que cuenta con mangas de abordaje entre el terminal y los aviones. La playa de estacionamiento es accesible, pero no tiene espacios reservados para personas con discapacidad. Hay rampas de pendiente suave entre la zona de estacionamiento y las entradas al edificio. Los mostradores de atención al público tienen una altura promedio de 1.05 m. El aeropuerto es un edificio de dos pisos que no cuenta con ascensor. Hay rampas con pendiente fuerte a utilizar con ayuda entre el primer y segundo piso. Las rutas accesibles al segundo piso no están señalizadas. No hay teléfonos públicos ubicados a altura adecuada para personas en sillas de ruedas, pero sí cuentan con control de volumen. Hay sistemas de información visual para personas sordas y/o con problemas de audición. Los mensajes transmitidos a través de los sistemas de información auditiva no son muy claros, por lo tanto las personas ciegas y/o con problemas de visión deben estar muy alertas. Hay SS.HH. públicos accesibles en la sala de embarque del segundo piso y en el área de llegada de vuelos internacionales del primer piso. Estos SS.HH. son amplios y apropiados para personas que usan silla de ruedas. Los inodoros instalados no cuentan con barras de apoyo. Los SS.HH. accesibles no están señalizados. Las zonas de control de policía, migraciones y aduanas son accesibles y cuentan con sillas de ruedas para los pasajeros que las soliciten. Dos de las compañías de aviación que operan en este aeropuerto cuentan con sillas de abordaje (boarding chair) y se debe poner mucha atención a las maniobras que el personal de estas compañías realiza, ya que no están muy bien entrenados. La ruta desde los aviones hasta la sala de recojo de equipaje también es accesible, pero las rampas son de pendiente muy pronunciada y deben ser sorteadas con ayuda. Estas rutas tampoco están señalizadas. El camino desde las salas de equipaje hacia la calle y el estacionamiento son accesibles y están provistas de rampas con pendiente suave. Han ofrecido cumplir con las normas de accesibilidad que faltan en un corto plazo.
Estación de tren de San Pedro
Dirección: Calle Cascaparo s/n, Cercado del Cusco.
Teléfono: (51-84) 23 5201 (información sobre horas de llegada y salida)
Teléfono/fax: (51-84) 24 9081 (venta de boletos)
Operador: PeruRail
Email:
reservas@perurail.com
http://
http://www.perurail.com/
Esta es la estación de los trenes que cubren la ruta Cusco-Machu Picchu. La entrada secundaria es la más accesible, es decir, aquella por la que ingresan los vehículos. Hay una rampa fija de pendiente pronunciada entre el área de estacionamiento y el andén para abordar los trenes. Los mostradores de atención al público están a 1.07 m de altura. Todos los servicios están al nivel de los andenes en donde se abordan los trenes. Los SS.HH. públicos son amplios, con puertas de entrada de 0.80 m de ancho, pero no cuentan con cubículos de inodoro adaptados para el uso de personas en silla de ruedas.
Estación de tren de Wanchaq
Dirección: Av. Pachacutec s/n , Cusco
Teléfono: (51-84) 22 1931 / 238722 (reservas)
Fax: (51-84) 23 3551
Operador: PeruRail
Email:
reservas@perurail.com
http://
http://www.perurail.com/
Esta es la estación de los trenes que cubren la ruta Cusco-Puno y Cusco-Arequipa. La entrada principal es la más accesible, por la cual ingresan también los vehículos. Las diferentes entradas al edificio están al mismo nivel de la calle. En algunas de las puertas hay pequeños desniveles que pueden ser fácilmente superados. Los mostradores de atención al público están a 1.07 m de altura. Todos los servicios están al nivel de los andenes en donde se aborda los trenes. Los SS.HH. públicos son amplios, con puertas de entrada de 0.80 m de ancho, pero no cuentan con cubículos de inodoro adaptados para el uso de personas en silla de ruedas. Hay que tomar en cuenta que todo el servicio ferroviario del sur del país está en proceso de cambio. La empresa PerúRail, quien tiene la concesión del servicio de trenes en esta zona, está renovando tanto las estaciones como sus equipos. Uno de estos cambios supone destinar en los nuevos coches dos espacios libres para pasajeros en silla de ruedas. PerúRail forma parte de la firma internacional Orient Express, de ahí que los equipos e infraestructura serán adaptados según estándares internacionales de accesibilidad en un futuro cercano.

07 mayo 2008

No una sino varias pequeñas agriculturas en el Perú

El valle del Mantaro, en la sierra central del Perú, y los valles de Piura (alto, medio y bajo) y de Chira, en la costa norte, son zonas relativamente dinámicas y articuladas a los principales mercados de productos y factores. En términos de producción, ambas se caracterizan por el predominio de las pequeñas unidades y por dedicarse principalmente a dos cultivos alimenticios que se destinan al mercado interno: la papa blanca en el Mantaro (cultivada por 69% de los hogares encuestados) y el arroz en Piura-Chira (a cuyo cultivo se dedica el 51% de los hogares de la muestra). Otros cultivos importantes son el maíz amiláceo, el choclo y la cebada grano en el Mantaro, y el maíz amarillo duro, el frijol chileno y el algodón en los valles de Piura.
Las diferencias geográficas entre ambas zonas no solo determinan los cultivos a los que se dedican sus productores; determinan, además, las diferencias en las dinámicas de producción de cada zona, puesto que a las evidentes diferencias en temperatura y niveles de precipitaciones, hay que agregar el carácter heterogéneo del clima en el Mantaro frente a la homogeneidad que caracteriza al clima piurano. En el valle del Mantaro encontramos distintos microclimas que hacen que productores relativamente cercanos puedan enfrentar condiciones climáticas distintas (diferente temperatura, fenómenos particulares como las heladas o los veranillos, etcétera.) y estaciones marcadas a lo largo del año, mientras que en todo Piura el clima es bastante uniforme y regular a lo largo del año. Esto, a su vez, trae como consecuencia una diferencia en el impacto de las anomalías climáticas, pues estas se presentan de manera generalizada en los valles de Piura, mientras que en el Mantaro tienen un impacto diferenciado. Si en Piura se puede hablar de años normales y de anomalías, en la sierra central cada año presenta un conjunto de pequeñas anomalías localizadas y con altos niveles de variabilidad.
Estas zonas se diferencian también en infraestructura. En Piura-Chira la producción depende totalmente del agua de riego regulado, mientras que en el valle del Mantaro la infraestructura de riego está menos desarrollada porque se la usa más bien como un complemento de las lluvias estacionales que rigen el ciclo agrícola. Sin embargo, la infraestructura vial es sustancialmente mejor en el valle del Mantaro: el 93% de los poblados de la muestra tomada en esa zona están conectados con una carretera pavimentada o afirmada, mientras que en Piura-Chira solo un 55% lo está. Del mismo modo, el 86% de los hogares encuestados en el Mantaro cuenta con servicio de agua potable y el 96% con electricidad, frente a un 71% y un 66%, respectivamente, en los valles de Piura. Del mismo modo, los hogares encuestados en el Mantaro poseen activos más valiosos (tierra, vivienda, bienes semidurables) y un mayor nivel de educación (los jefes de hogar cuentan con ocho años de educación formal en promedio, frente a cinco años en el caso de los jefes de hogar de Piura), pero los agricultores piuranos tienen en promedio más tierra y un mayor acceso a la maquinaria para el desarrollo de sus actividades.
Estas condiciones iniciales, sin embargo, no son las únicas determinantes en la actividad agrícola de los pequeños productores. Hay otras consideraciones que atañen más bien a las opciones de los productores en lo que respecta a su actividad económica. Entre ellas es necesario mencionar la historia y las relaciones de cada uno de estos grupos de productores con el Estado, sus niveles de organización, su apertura a actividades productivas no agropecuarias, y su acceso a mercados clave (bienes, crédito y asistencia técnica).
Por ejemplo, en la muestra que analizamos encontramos que en un año "normal" menos del 3% de los entrevistados en Piura señaló haber tenido algún problema con el clima, mientras que 1 de cada 5 encuestados en el valle del Mantaro indicó haber sufrido ese tipo de problema. Complementariamente, en un año "anormal" (con sequía), más del 70% de los encuestados en Piura señaló haber tenido problemas con el clima, mientras que en el valle del Mantaro el 32% dijo lo mismo.
Si bien ambas regiones se caracterizan por el predominio de las pequeñas unidades de producción, esta coincidencia es reciente, pues hace tan solo veinte años que en Piura se parcelaron las cooperativas que se crearon con la reforma agraria sobre la base de las haciendas algodoneras que dominaron el agro en la región hasta la década de 1970.
El origen de la actividad agropecuaria en ambas regiones es muy diferente. En Piura, los actuales jefes de hogar iniciaron su actividad como productores independientes trabajando 3 hectáreas de tierra en promedio. Dicha tierra fue conseguida en su mayoría a través del proceso de parcelación de las cooperativas (37%) o por adjudicación (22%). Solo el 14% afirma haber iniciado su actividad en tierras heredadas. En el valle del Mantaro, en cambio, los productores iniciaron su actividad independiente trabajando 1.6 hectáreas. El 33% consiguió dichas tierras por herencia, el 26% las obtuvo prestadas de sus padres, y un importante 24% afirmó que la primera vez que trabajó tierras lo hizo por alquiler o a medias con otra persona. Todo esto puede ser la base de la diferente relación con la tierra que tienen los productores de Piura y del valle del Mantaro.
Los pequeños productores de papa del Mantaro, en cambio, jamás han estado sometidos al régimen de hacienda, ni durante la época colonial ni después. En ese valle, el desarrollo de las comunidades campesinas no se debió a una tradición andina sino, paradójicamente, a la temprana individualización del uso y de la propiedad de la tierra. Estos desarrollos, sumados a las relaciones entre la producción de cada zona y el mercado, han configurado procesos de modernización distintos.
Esta diferencia, y las características geográficas de los valles de Piura y el valle del Mantaro, hacen que en cada una de estas regiones la perspectiva de que la tierra se concentre en grandes unidades agrarias sea diferente. La historia, la infraestructura de riego y el carácter relativamente plano del terreno en Piura permitirían una consolidación de la gran propiedad, mientras que la larga historia de atomización de la propiedad en el Mantaro, sumada a su gran variedad climática y ecológica, la impedirían.
En el valle del Mantaro ha sido fundamental la articulación vial y comercial con el mercado mayorista de Lima y, a la vez, la presencia minera en la región. Por un lado, la cercanía con la capital ha permitido a los productores del Mantaro diversificar sus cultivos. Por otro, la minería ha sido un elemento dinamizador que ha transformado, en muchos aspectos, la producción agrícola, no solo porque demanda productos sino también porque requiere de mano de obra temporal, lo que permite a los pequeños productores obtener ingresos adicionales para invertir en sus tierras y en actividades artesanales y comerciales en los pueblos del área.
En los valles de Piura y de Chira el elemento determinante ha sido la especialización en un algodón de alta calidad que se exporta, sobre la base del desarrollo continuo de la capacidad productiva de las cuencas mediante la implementación progresiva de potentes infraestructuras de riego. La construcción de sistemas de canales permitió cuadruplicar en el último siglo el área cultivada en estos valles y fue la base para la concentración de tierras en las haciendas algodoneras que desplazaron e integraron a los productores nativos. En torno a este nuevo sistema agrario se reordenaron los centros poblados y las vías de comunicación, se levantaron cadenas agroindustriales y se adoptaron tecnologías de riego, un control fitosanitario y un calendario agrícola común. A pesar de la transformación del entorno económico, del declive del cultivo de algodón y de la emergencia de nuevos cultivos, este sistema condiciona buena parte del desempeño de la pequeña agricultura comercial de hoy en Piura.
La historia, entonces, permite explicar algunas características fundamentales de la pequeña agricultura tanto en el valle del Mantaro como en los valles de Piura. Como consecuencia de la cercanía con la capital y de la articulación con el sector minero, los pequeños productores de la sierra central son "menos" agricultores que los de la costa norte.
En el valle del Mantaro encontramos más diversificación y un conjunto importante de casos en los que la producción agrícola es un extra, y la agricultura, una ocupación para determinados miembros del hogar, una fuente de ingreso estacional. Asimismo, el mercado laboral es más dinámico en el Mantaro que en Piura. Por otra parte, el desarrollo histórico explica el alto grado de organización y la capacidad de articulación con el sector público de los productores piuranos, algo que no sucede con los del valle del Mantaro. En los valles de Piura, las organizaciones de regantes y las de productores de algodón y arroz, entre otras, son capaces de un alto grado de movilización para protestar por los diversos problemas ligados a la comercialización de sus productos. Esto se remonta a los años de la reforma agraria, cuando los pequeños productores y las cooperativas agrarias tenían que luchar para defender el precio de su algodón, pagado muy por debajo de las cotizaciones internacionales, contra las empresas estatales que tenían el monopolio de la comercialización. Hoy, aunque de manera más esporádica, son los comités de productores de algodón y de arroz, entre otros, los que manifiestan cierta capacidad de movilización para presionar en asuntos ligados a la comercialización de sus productos, y su adhesión a las consignas de la Junta Nacional de Regantes, cuando esta organización realiza paros agrarios, es masiva.
El tipo de cultivo, su correspondiente mercado y la organización también están relacionados con las condiciones de acceso a los mercados de bienes y factores (como el crédito o la asistencia técnica). En los valles de Piura, cerca del 70% se dedica a la agroexportación o a los insumos agroindustriales, una cifra que no supera el 15% en el valle del Mantaro. Esta articulación con el mercado hace que los productores piuranos estén más organizados: el 31% pertenece a alguna organización que lo ayuda a integrarse a un mercado de productos o insumos, mientras que en el valle del Mantaro solo el 17% hace lo mismo.
Respecto al crédito, el 57% de los hogares de los valles de Piura tiene algún tipo de crédito, comparado con un 35% en el Mantaro. Además de estas diferencias en el nivel de uso, las fuentes y los montos de crédito varían también de una zona a otra. Las cifras de uso de crédito resultan interesantes si se considera que más del 70% de los productores señala que podría obtener incluso un crédito de fuente formal si lo deseara. Es decir, se usa menos crédito del disponible en el mercado. Las razones para que ello ocurra son distintas en cada zona: en los valles de Piura un porcentaje importante declara abstenerse de ir al mercado formal para evitar riesgos o por los elevados costos de transacción, mientras que en el valle del Mantaro se habla de una menor necesidad de recursos.
Si bien se contrata poca asistencia técnica (27% en los valles de Piura y 19% en el valle del Mantaro), los niveles de contratación son altos en comparación a los promedios nacionales.
Pero las diferencias entre regiones no son las únicas relevantes: al interior de cada región encontramos también grupos e incluso zonas muy disímiles. Así, el valle del Chira es muy diferente al bajo y medio Piura, al igual que Jauja lo es de Chupaca. También hay diferencias importantes entre los más pobres y los acomodados, como veremos más adelante.
Siendo esta la situación, es evidente que no hay una sola pequeña agricultura sino varias. Y si bien esto es una constatación obvia, resulta importante someterla a análisis, pues tanto las características geográficas como la infraestructura, el tejido social e institucional y la historia reciente definen las opciones de la pequeña agricultura comercial en cada uno de los espacios estudiados. Comprender esas opciones, a su vez, permite hacer un conjunto de observaciones que la política agraria debe tomar en cuenta para llegar a ser efectiva.
La pobreza y vulnerabilidad de los pequeños productores
El grueso de los hogares rurales del Perú es pobre. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), siete de cada diez hogares rurales en el Perú son pobres, aunque la pobreza no está distribuida por igual en todas las regiones. Así, en la costa rural seis de cada diez hogares son pobres, mientras que en la sierra rural, ocho de cada diez lo son. Los pequeños productores comerciales que nos ocupan no escapan a esta situación, aunque la enfrentan de manera distinta en cada región.
Para describir mejor la situación, hemos definido tres grupos de pequeños productores a partir de las líneas de pobreza y de pobreza.
Fuente: IEP-UC Davis. Perú Rural 2003-2004. Elaboración Red de Desarrollo Rural

01 mayo 2008

Rocas ornamentales en el Perú

Aspectos Generales: Las rocas ornamentales comprenden productos muy diversos de recursos relativamente abundantes en el país, de razonables perspectivas geológicas que se explotan en volúmenes de producción de mediana y baja escala. Tienen una oferta diversificada, por tipos de productos y calidades. Se destinan preferentemente al mercado nacional, donde deben competir con productos similares importados. Algunos de ellos alcanzan grados de calidad que les permite ser exportados.
De acuerdo al tipo de roca predominante, las rocas ornamentales se pueden agrupar en granitos, mármoles y calizas, areniscas y pizarras. Para preparar los bloques de rocas que serán usados directamente en la construcción, se aprovecha las fracturas originales, empleando explosivos de acción moderada. Las superficies de los bloques expuestas a la vista son pulidas o por lo menos igualadas. Las rocas de buen aspecto y de preferencia resistente a la intemperie se emplean para revestimiento de edificios, monumentos, lápidas y similares.
Calizas
Entre las rocas formadas por carbonato de calcio se distinguen a la coquina (o conchuela), creta calcárea y calizas de diferente mineralogía, textura y usos. Las calizas son las más abundantes entre todos los carbonatos en el Perú y en el mundo. La información disponible permite dividirlos en los grupos siguientes: * Calizas * Mármoles * Travertinos
Entorno Geológico
La ubicación de mármoles y travertinos está íntimamente vinculada al zoneamiento geológico del Perú. Cordillera de la Costa: Esta franja se encuentra próxima al borde continental, tiene un ancho de 10 a 15 km y con basamento pre–Mesozoico. Presenta depósitos de mármol dolomítico que se explotan como roca ornamental.
Llanuras Pre – Andinas: Entre las andesitas a lo largo de las llanuras Pre-Andinas, se presentan estratos de calizas muchas veces mármolizadas.
Franja Interandina: Corresponde a los altiplanos y valles ubicados entre la Cordillera Occidental y Oriental. En esta franja afloran rocas mesozoicas plegadas con núcleos paleozoicos en los anticlinales, atravesados por intrusivos cenozoicos. Entre la materia prima sedimentaria mesozoica se encuentran las calizas. Los intrusivos cenozoicos transformaron a las calizas en mármoles; las soluciones hidrotermales removilizaron al carbonato de calcio, depositando travertino con onix calcáreo que se utilizan como piedra ornamental
Cubeta Occidental: Las calizas del Cretáceo tienen un enorme volumen y se depositaron a lo largo de casi toda la cubeta occidental. La pureza de estas calizas y sus grosores son variables alcanzando su máximo en la Franja Interandina y en la parte Este de la Cordillera Occidental. En el eugeosinclinal se formaron yacimientos de origen hidrotermal y sedimentario. Algunas de estas rocas son ornamentales. Especial mención merece por su pureza y cercanía a Trujillo los mármoles jurásicos (tithonianos) de Simbal y las intercalaciones de mármol en los Volcánicos Chocolate cerca de Arequipa.
Mármol
En el sentido geológico y petrográfico se denomina mármol a la roca caliza que ha sufrido transformación a consecuencia de altas temperaturas y presiones; es decir han sufrido metamorfismo originándose un alto grado de cristalización apreciable a simple vista. El mármol consta en forma predominante de calcita o de calcita y dolomita. La presencia de tremolita, forsterita, diópsida y wollastonita, indican la temperatura que tuvo la caliza para su transformación al mármol.
Los mármoles de calcita están formados por un conjunto de gránulos y laminillas macladas de calcita. Los de color blanco deben su resplandor, a la luz que penetra hasta dos o tres centímetros de profundidad y se refleja sobre las facetas de las maclas y granos de calcita. Los mármoles dolomíticos presentan granos de mayor tamaño pero carecen de las laminillas macladas.
El color es una de las principales características para la valoración comercial del mármol. Los mármoles blancos presentan escasa pigmentación; siguen los grises con bandeados decorativos de tonalidad más oscura. Los amarillos deben su color a la presencia de arcilla, llegando hasta el 10 % de contenido. Los mármoles rojos deben su gradación del rosa pálido al rojo intenso, a la dispersión del óxido de hierro o hematita. La presencia de material carbonatado da lugar a diversas tonalidades de marrón y la presencia de compuestos de magnesio origina mármoles de coloración violeta. Los mármoles negros se encuentran contaminados por material carbonoso, variando su coloración desde el gris en diversos grados, hasta el negro intenso. La variedad de mármoles verdes deben su coloración a la presencia de serpentina, clorita, mica u óxidos ferrosos.
* Mármol en el Grupo Chicama
Durante el Tithoniano Inferior se depositó la Formación Simbal del Grupo Chicama; esta formación contiene capas de mármol de media a alta pureza. El mármol tiene colores claros y alcanza su máxima pureza en el distrito de Simbal; en otros distritos, los mármoles son impuros y poseen un color gris oscuro. La Formación Simbal se depositó a lo largo de la costa y aflora en los distritos de Poroto, Simbal, Chicama y Ascope. Probablemente otro origen tiene las calizas en la parte superior del Grupo Chicama; así en el distrito de Virú afloran las calizas negras marmolizadas, cuyo paquete más poderoso tiene un espesor de 75 m.
* Mármol en Huaccramarca
El yacimiento mineralizado de mármol de Huaccramarca se ubica a 2.5 Km al Este del pueblo de Hualla del distrito de Hualla, provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho; a una altitud comprendida entre 4000 y 4400 msnm. El área de Hualla ocupa una zona de valle profundamente encañonado y recorrido de NW – SE por el río Cangallo.
Las unidades geológicas presentes corresponden a la formación Mitu y Grupo Pucará. Las calizas del Grupo Pucará son de color gris oscuro, existiendo también calizas mármolizadas. Los afloramientos de mármol coinciden con la discordancia intrusivo – granodiorítica Formación Tacaza.
Se considera la presencia de mármoles de grano fino, medio y grueso. La calidad de mármoles está en función a la variedad de color debido a la presencia de óxidos de fierro, manganeso y sustancias bituminosas. Predominan el gris blanquecino, gris amarillante y el gris azulino, que es el de mejor calidad.
La cantera Norte es probablemente la más importante del área por el grado de afloramiento que tiene y por la reserva explotable. La zona de la cantera Central o Cantera Testiza presenta afloramientos en mármol de primera calidad; las capas superiores presentan un mármol de baja calidad; las partes inferiores cerca al contacto, el mármol es de muy buena calidad tal como ocurre en una parte del curso de la quebrada Testiza. La cantera Sur o cantera Filiasta representa la continuación de las estructuras anteriores; la calidad del mármol varía en relación con su alejamiento del intrusivo, en las partes superiores el mármol es del tipo “azúcar”, mientras hacia los contactos se tiene mármoles de buena calidad.
Clasificación Siguiendo la clasificación italiana de acuerdo al color, los mármoles se agrupan en: blancos, turquesas, amarillos, rosas, negros y verdes diversos. Es de esperar que el mármol comercial a obtenerse pueda tener los siguientes grados en calidad: Calidad 1: mármol de grano uniforme y fresco, fácilmente laborable, exento de manchas u otros defectos. Calidad 2: mármol con pequeñas venillas o manchas de color cafecino, debido a la presencia de granates. Calidad 3: mármol con manchas y venas continuas de color cafecino; puede contener manchas gris negruzcas de sulfuros.
* Mármol del Yacimiento Sandra
El yacimiento Sandra se ubica en el distrito de Ulcumayo, provincia y departamento de Junín, tiene la forma de un domo volcánico. La roca que aflora en un entorno de naturaleza ígnea, es de color verdoso y textura porfirítica. El valor de roca ornamental está determinado por las características de dureza, textura y color. Los costos de producción (cantera, transporte, gastos de exportación – FOB) ascienden a US$ 600/m3.
* Area de Cuculí – Moro / Chimbote
El proceso de metamorfismo se realizó posiblemente en el Terciario (hace 50 millones de años) cuando un magma intruyó a las rocas: limolitas, lutitas y calizas, de la Formación Santa, a los cuales metamorfizó con su gran temperatura, presión y fluidos. Este metamorfismo, de acuerdo a los diversos tipos de roca, transformó a las calizas recristalizándolas, y se convirtieron en mármol y de acuerdo a las impurezas los mármoles tomaron distintas coloraciones y texturas. Las lutitas y limolitas con el metamorfismo se transformar
on en hornfels en términos generales y otros se silicificaron creando una zona (aureola) de metaformismo de 100 – 300 metros de influencia, donde en la actualidad se puede encontrar como franja de mármol y hornfels en el límite intrusivo, rocas sedimentarias (Formación Santa).
Travertino
El carbonato de calcio disuelto y redepositado por aguas hidrotermales se purifica durante este proceso y forma una roca conformada por varias capas paralelas, cavernosas denominada travertino. Esta roca es translúcida, tiene color blanco, a veces con tono ligeramente amarillo y aspecto agradable; se le utiliza como piedra ornamental. El color y la pureza del travertino permite utilizarlo, mezclado y procesado conjuntamente con yeso y pirofilita, como cemento blanco.
La mayoría de los travertinos peruanos, se encuentran en la Franja Interandina o en su inmediata vecindad. También se encuentran en las áreas cubiertas por los volcánicos en la franja del Vulcanismo Activo y en el departamento de Puno. Los depósitos están alineados a lo largo de fallas con rumbo andino a través de los cuales ascendieron las aguas termales. Dichas fallas cruzan las calizas mesozoicas que aportaron el carbonato de calcio. El travertino se deposita de preferencia por encima de materiales permeables, formando lechos de varios metros de grosor.
Las explotaciones más importantes de travertino se encuentran en el valle del Mantaro del departamento de Junín y en los alrededores de Arequipa. También se explotan en el valle del Santa y en el departamento de Puno. La explotación en la mayoría de las minas es artesanal, son muy pocas operaciones con equipo moderno.
La mina más grande de travertino ubicada en el distrito de Unión Leticia de la provincia de Tarma, produjo en el año 1995 casi 200,000 ton. La producción mensual de cada una de las minas mecanizadas, en el valle del Mantaro, es de unas 2,000 ton pudiendo alcanzar un máximo de 4,000 ton. La producción de minas artesanales es mucho menor.
Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias ornamentales de origen fragmental son abundantes en el Perú.
Lodolitas
Los afloramientos de la formación Pamplona ofrecen diversos tipos de lodolitas calcáreas (limos y lutitas) que se utilizan masivamente en Lima. Los afloramientos se encuentran en los cerros de Casuarinas y Pamplona; en la Inmaculada y Tablada de Lurín existen canteras explotadas por informales. Las lutitas margosas presentan diferentes tonos desde el plomizo al amarillo rojizo. Canteras de este material se encuentran en los cerros ubicados frente a la universidad Ricardo Palma y en un cerro al norte de la Refinería Conchán. Los dos tipos de lutitas se utilizan para decorar fachadas, en pisos y jardineras. El costo del material bruto es de US$6.00/m3, correspondiente a la explotación artesanal. Areniscas
Las canteras pertenecientes a la formación Salto del Fraile, se hallan diseminadas en todo el distrito de Chorrillos. Se explotan informalmente obteniéndose adoquines de hasta 0.10 m de espesor. Las areniscas de Ica están constituidas por losas de diversos tamaños, de color rojo o verde y de muy buen aspecto pero se meteoriza muy rápidamente. Se utiliza en fachadas. La arenisca conocida como laja cuzqueña se comercializa en Lima en forma regular, tolera el labrado, es de color blanco con impurezas de manganeso; el depósito se encuentra en la sierra de Arequipa. Las areniscas de Sumbay presentan una gran vistosidad, el depósito se encuentra en Arequipa.
* Areniscas de Yura La Formación Yura consiste de areniscas de los Grupos Puente y Labra y cuarcitas verdosas del Grupo Hualhuani, con intercalaciones de lutitas gris oscura a verdosas del Grupo Cachíos, algo tobáceas con intercalaciones calcáreas del Grupo Gramadal. Todos los afloramientos de Labra son potenciales canteras de areniscas; se encuentran desde la localidad de Uyupampa, sigue en dirección Sur pasando por la quebrada Cachíos, luego sigue en dirección Oeste hasta pasar la quebrada Gramadal. La extensión total es de unos 40 mil km2.
Las areniscas de Yura son conocidas como Laja Arequipeña; presentan una gran variedad de colores y matices, dependiendo de la presencia de minerales de fierro y manganeso principalmente. La textura es clástica (arena fina a limolita), de dureza variable dependiendo del contenido de cuarzo y de fierro. Los tamaños de la laja para su comercialización varían hasta un promedio máximo de un metro cuadrado, equivalente a un peso de 80 kg. Se comercializa principalmente en Arequipa y Lima, también se exporta a Chile.
Las canteras más importantes son El Goyo en la quebrada Cachíos; los kilómetros 13, 14, 15 y 16 de la carretera a la fábrica Cementos Yura (Grupo Arcuquina); Yura Viejo; Gramadal; Cortaderal.
Piedras de Laja
Este material se encuentra en la Formación Huancané, en el kilómetro 50 de la carretera de Juliaca a Huatasani – Putina. La roca se presenta en forma de lajas láminas, con espesor de 0.03 m en paquetes de 3 a 5 m. Es de tipo arenisca cuarzosa, de color blanco grisáceo, con matices rosa, de buena resistencia a la rotura, de poca porosidad y no reacciona con ácido clorhídrico. Esta relacionada para su uso en enchapados y decoración, en construcción de viviendas y otros usos (empedrado de pisos).
Granito
General
La denominación granito comprende rocas ígneas caracterizadas por su tamaño, dureza, resistencia mecánica, inercia química y agradable aspecto. Se incluyen las pizarras, granitos y gravas de diversos usos.
Los componentes del granito son: feldespato – cuarzo – mica, pertenece a la familia de las rocas plutónicas. El granito de la provincia de Lima es una unidad intrusiva, conformando un alineamiento N-S, algo paralela a la antigua carretera Panamericana Norte; continua en dirección N-NE a lo largo del curso inferior de la quebrada del río Chillón (cerros Corrales, Comas, Canto Grande, entre otros). La continuación de los granitos hacia el S-SE, se observa en los cerros Canteras, San Gerónimo; flanco izquierdo de la Pampa de Amancaes para terminar en el abra del Cerro San Cristóbal y el cerro El Agustino. Una roca de color rosa carne, homogénea, de grano fino, se encuentra en contacto definido entre la diorita del cerro Atilio y el cerro San Cristóbal.
El granito es una roca enteramente cristalizada; los minerales tienen entre 2 y 5 mm de tamaño, presenta brillo graso y fractura redondeada. El feldespato ortoza presenta coloración variable: blanca, rosada o roja; la biotita se presenta en laminillas hexagonales negras con brillo dorado. El granito se encuentra formando enormes masas conocidas como batolitos; su fraccionamiento natural es en bloques de forma rectangular, mediante grietas denominadas diaclasas que facilita su arranque. La alteración de los granitos micáceos se evita mediante pulimento, es una roca de gran duración (monumentos egipcios y romanos).
El granito se emplea en toda clase de obras por su gran resistencia; de pulimento duradero. Se usa en forma de adoquines y losas. El granito abunda en Ancash, Arequipa, Lambayeque, Lima (Chilca) y Huancavelica (Villa Azul). El uso comercial del granito implica una gama de rocas industriales, más amplio que el término geológico, comprende al granito – gneis y los componentes intermedios de la serie granito y gabro; tomando como extremo básico al granito – diabasa, anortosita y piroxenita. A este conjunto de rocas se denomina “granito negro” por el color oscuro que presenta después del pulido.
Granitos en el Perú
Para su descripción se propone agruparlos en sus edades geo
lógicas relativas.
Paleozoico : Comprende los stocks y apófisis de granito rojo y diorita gnéisica que se encuentran en la cordillera de la Costa Sur, entre Atico y el valle de Tambo, intruyendo a los esquistos y gneis del precámbrico. La edad del granito rojo de Mejía (Mollendo) de 460 millones de años (Ordoviciano); el granito rojo también se presenta en el valle del Marañón parte septentrional, en las áreas de San Ramón y La Merced, entre otros. Existen numerosos plutones de diorita granodiorita y granito: el granito de Pataz – Buldibuyo, el complejo igneo de Tellabamba (La Libertad), el macizo del lado oriental del Huallaga (Huánuco – Ambo) y el de Vilcabamba, Hualla – Hualla en Marcapata.
Mesozoico : A lo largo de la Cordillera de la Costa Sur se encuentran cuerpos de dioritas, granodioritas y pórfidos rojos; estas rocas son consideradas como parte del Batolito Andino. Una intrusión de granito se presenta en la sierra de Amotape y los cerros de Illescas de la costa Norte.
Cretáceo : El afloramiento más extenso de rocas plutónicas en el Perú se da en la pendiente del Pacífico, conformando el Batolito Andino; este complejo de intrusiones varía en composición desde gabro hasta granito. Las rocas son holocristalinas, de grano grueso a fino y color variable: gris claro a gris oscuro, negruzco; tonos rojizos y gris rojizo.
* Granito Rosado / Chilca Se encuentra en un pequeño afloramiento al NE de Chilca en la región de San Cayetano. Se caracteriza por el color del feldespato, su abundancia en cuarzo y elementos ferro magnesianos.
* Granito Orbicular / Huaraz Se presenta a unos 10 km en las afueras de Huaraz, de la carretera hacia Casma; se extiende sobre una superficie de 5 Ha. El granito blanco – rojizo muestra una estructura orbicular muy pronunciada.
* Granito /Andes Centrales Los granitos son frecuentes y de importancia económica. En la cordillera Occidental, la serie de calizas cretácicas medias y las capas rojas han sido silicificadas y mineralizadas durante la intrusión del granito.
* Granito de Rumichaca / Junín El contacto entre el granito y los sedimentos se encuentran a 20 m río arriba desde la estación del ferrocarril en Rumichaca. Entre cerca de Chuchurun y el Gran Obelisco, las diaclasas han conducido a la formación de una cuchilla en forma de peine. En el límite oriental, el granito está fracturado localmente, cerca de Uncha.
* Granito de Huaccravilca El stock de Huaccravilca tiene alrededor de 3 km de diámetro y se eleva sobre la zona adyacente en más o menos 600 m hasta la cota 5050 msnm. Presenta fenocristales, algo de augita y biotita oscura; la mayor parte del cuarzo ocurre entre crecido con feldespato.
Granodiorita
Es una roca de constitución vecina a la del granito pero más pobre en sílice y en biotita, y más rica en anfíbol. La granodiorita tiene los mismos usos que el granito, constituyen excelentes materiales para el empedrado y balasto. Se informa que los romanos los utilizaban para la decoración de monumentos.
* Granodiorita / Chosica – Ricardo Palma El Batolito de la Costa en el Perú Central contiene granodiorita orbicular. Por ambos lados de la quebrada Santa María/Chosica aflora la granodiorita, cortada por diques aplíticos y pegmatíticos, con estructura entre cuarzo y feldespato alcalino acompañado de turmalina negra y allanita parda. En el fondo de la quebrada Santa María hay varios cateos pequeños.
El sector central, dentro del área de estudio, la litología principal corresponde a una granodiorita con algunas transiciones a diorita potásica y diorita hornbléndica. Su color varía desde el gris ligeramente oscuro a tonos claros, blanquecinos hasta algo rosáceos cuando hay un incremento de ortosa; textura holocristalina, granular gruesa a mediana. En los alrededores de Chosica, Ricardo Palma y Santa Eulalia, la granodiorita presenta textura granular desarrollada con mayor predominancia de minerales félsicos a través de la quebrada hacia Huinco, cambiando su textura hasta hacerse gris de grano mediano para convertirse en un gabro de textura fina y color oscuro.
Sienita
Es un granito sin cuarzo, los elementos fundamentales son el feldespato, ortosa, hornblenda y anfibolita. La hornblenda está a veces sustituida por mica, augita o zirconio. Su textura es granular, color variable desde el rosa y violado hasta grises y verdes. Se menciona a la laurvikita, hermosa sienita de Noruega en los alrededores de Oslo, se nota la presencia de anortosa de color oscuro con reflejos azulados. En Francia, los yacimientos de sienita están localizados en medio de los macizos graníticos.
La sienita tiene propiedades mecánicas cercanas a las del granito, se dan los mismos usos de gran efecto decorativo; con un pulimento muy notable y aunque de menor dureza que el granito es más tenaz y uniforme
Sienita Nefelínica
Es una roca rara que se caracteriza por contener a la nefelina, especie de mineral del género feldespatoide. Se distinguen dos tipos: las eleolíticas o plutónicas que contienen la nefelina aceitosa y las fonolitas o volcánicas que contienen la nefelina vitrosa. Como minerales accesorios presentan al esfeno, zircón, corindón, apatita y minerales de fierro. Se informa que se explota desde hace poco tiempo en los vastos depósitos situados en la península de Kola, a orillas del mar Báltico, en Liningrado. Las fonolitas se presentan en diques, filones y domos; se menciona al depósito Torre del Diablo en Colorado, USA.
Las sienitas nefelínicas tienen las mismas aplicaciones que los feldespatos como materia prima en las industrias del vidrio y cerámica, permitiendo operar con temperaturas más bajas. También constituye materia prima para la fabricación de un vidrio especial que intercepta las radiaciones nocivas emitidas por los desechos radioactivos; en la manufactura de aisladores eléctricos.
En el Perú se conoce la existencia de los dos tipos de las sienitas nefelínicas. Así por ejemplo, se informa sobre el reconocimiento geológico del macizo intrusivo de sienita nefelínica cerca de la carretera que pasa a lo largo del río Macusani, por las localidades de Macusani y Ollachea en la provincia de Carabaya. El área examinada representa una pequeña fracción del afloramiento del macizo, comprende una faja de unos 20 km de longitud y de 2 a 3 km de ancho a lo largo del valle del río Macusani. Respecto a la ocurrencia de rocas fonoliticas del grupo de sienitas nefelínicas, se menciona el descubrimiento en la zona cercana a la frontera con Brasil, comprendida entre las cabeceras de los ríos Utoquinca y Abujao afluentes del Ucayali por su margen derecha.
Andesita / UP Sandra
La UP Sandra se ubica en las faldas del cerro Huarmi – Huañusga, entre las lagunas Alcacoha y Oshgomachay, en el distrito de Ulcumayo, departamento de Junín, a 4350 msnm. El yacimiento Sandra tiene la forma de un domo volcánico, altura promedio de 80 m; su superficie está diaclasada, producida por la ruptura del domo original. Las rocas andesíticas de la cantera Sandra están rotas por fracturas lisas conocidas como diaclasas, tienen una posición casi vertical. El intervalo de las diaclasas es de unos centímetros a varios metros.
La calidad ornamental está condicionada al color y tamaño de grano. La roca andesítica es de color verde botella, de textura fanerítica intermedia; comercialmente tiene el nombre de “granito verde”.
La explotación de la cantera Sandra utiliza perforación de taladros paralelos verticales y horizontales. Luego del desbroce se procede a preparar un frente de cantera. El proceso se inicia de afuera hacia adentro y de arriba hacia abajo, formando bancos escalonados; la altura de estos bancos guarda relación directa con las dimensiones de los bloques comerciales y con las exigencias del mercado. El volumen de cada bloque es de 8.0 – 12.0 m3, con peso promedio entre 24.0 y 35.0 ton. La demanda de
l material se establece en 200 m3 mensuales.
El costo total asciende a 600 US$/m3 y comprende los costos de explotación, transporte, administración y ventas. Los elementos predominantes son: jornales, sueldos, leyes sociales, materiales, reparaciones y mantenimiento, servicios de terceros, energía eléctrica, depreciación de activos y otros varios.
ALUNITA
Características Geológicas
La alunita se encuentra distribuida a lo largo de la Cordillera Occidental de Los Andes, emplazada en los afloramientos volcánicos; relacionada a la alteración hidrotermal argílica avanzada. Las alunitas hipógenas muestran tonalidades blancas y rosadas. Las rocas de alunita se explotan a pequeña escala y constituyen un potencial interesante como roca ornamental.
Las ocurrencias de la Alunita presentan diversas morfologías: vetiformes, cuerpos irregulares (bolsonadas), estratiformes, masivas y diseminadas. Las alunitas en el Perú se encuentran asociadas a rocas volcánicas en centros de intensa alteración hidrotermal distribuidas a lo largo de la Cordillera Occidental. Los fluidos hidrotermales habrían provenido de los plutones y stocks intrusivos sub – volcánicos relacionados con la actividad volcánica de edad Terciario Inferior.
Ubicación / Usos
El depósito más importante lo constituye el cerro Urusculli en Otuzco – La Libertad, emplazado en un cuello volcánico, formando cuerpos irregulares de reemplazamiento y alteración de las rocas volcánicas del Calipuy. Las alunitas se presentan en forma masiva, constituido por granos finos, de tonalidad rosada (Cerro Marcapunta/Cerro de Pasco). También se presenta en granos finos (10 micras), de forma lamelar: Julcani, Urusculli, San José Sur y Pierina.
La alunita presenta múltiples aplicaciones: obtención de alumbres y sulfato alumínico, tratamiento de aguas, entre otros. También es utilizado como roca ornamental para confeccionar diversas artesanías.
Fuente: Minería No Metálica en Perú. Descripción de los Recursos Mineros Industriales. Elaborado por el Ministerio de Energia y Minas del Perú.