29 junio 2007

El maíz blanco gigante del Cusco

El cultivo de este maíz se ubica en el departamento del Cusco (Perú), entre las provincias de Calca y Urubamba, desde el distrito de San Salvador y hasta el centro poblado de Chilca en el distrito de Ollantaytambo, ocupando un largo tramo de aproximadamente 70 Km. de longitud a ambas márgenes del río Vilcanota o Willka mayu (río sagrado) a esta zona se le denomina Valle Sagrado de los Incas.
Se encuentra comprendido entre los paralelos 13°35´13” y 42°53´00” latitud sur y entre los meridianos 72°42´51” y 73° 21´12” de longitud oeste del meridiano de Greenwich. La altitud se encuentra entre los 2,600 y los 3,050 m.s.n.m, cuenta con una temperatura templada que favorece el cultivo de este y otros productos.
En el antiguo Perú, a este territorio se le conocía como “Qheswa”, que significa tierra templada de fondo de valle. El área de cultivo se desarrolla en las Provincias de Calca, distritos de: San Salvador, Písac, Taray, Coya, Lamay y Calca, y en la provincia de Urubamba, distritos de: Urubamba, Huayllabamba, Ollantaytambo, Yucay, y Maras.
La provincia cusqueña de Calca tiene siete distritos, en 6 de ellos se cultiva maíz blanco gigante Cusco. El séptimo distrito es Lares, que por su clima es diferente y tiene otras variedades de maíz.
De los siete distritos de Urubamba, en 5 de ellos se cultiva el maíz blanco gigante Cusco. En los otros dos que son Machupicchu y Chincheros no se produce esta variedad de maíz, pero sí otras.
ESTUDIO HISTÓRICO-CULTURAL
Este estudio buscó demostrar la presencia y antigüedad del maíz blanco gigante en diferentes periodos de tiempo, desde la época pre-inca hasta la actualidad, habiéndose mantenido desde entonces muchas prácticas culturales relacionadas con el proceso productivo y también muchas formas de uso y consumo.
La investigación permitió constatar la importancia de este producto en la economía y planificación del Imperio Incaico, así como su relevancia en la cosmogonía del poblador andino.
Ello se evidencia en todo el proceso productivo, a través de numerosos rituales y ceremonias que acompañan al cultivo, generándose todo un ambiente mágico religioso en torno a esta actividad. Para la investigación histórica se recurrió a fuentes orales y escritas, con el fin de conseguir y cotejar información que demuestre la presencia del cultivo a lo largo del tiempo.
Etimológicamente, el nombre “maíz blanco gigante” proviene del nombre quechua “paraqay sara”. “Sara” significa maíz en castellano, “paraqay” describe, además del color blanco, las características del grano: grande, harinoso y de contextura suave, de forma aplanada, alimento nutritivo que satisface el hambre.
Este nombre antiguo define de manera amplia las características del producto, lo que sumado al lugar geográfico de procedencia, contribuyó a la formación del nombre actual: maíz blanco gigante Cusco. Durante la época de los incas se pasó de una producción en pequeña escala y de granos pequeños, a una producción masiva y de mejor calidad, con el fin de proveer de alimentación al ejército y a la numerosa burocracia estatal afincada en distintas partes del territorio del gran Tahuantinsuyo.
El aumento de la producción también se dio como resultado de una mejor selección y cuidado de la calidad de las semillas, un mejor manejo en la distancia entre plantas y el constante control y deshierbe, así como por el empleo de técnicas de riego mediante andenes En este tiempo también se le empieza a denominar “paraqay sara” o maíz blanco gigante.
El Inca Garcilaso de la Vega nos refiere una evidencia de la presencia y consumo de este producto en la época incaica en el Libro Octavo de sus Comentarios Reales de los Incas, donde señala “Los frutos que el Perú tenía, de que se mantenía antes de los españoles, eran de diversas maneras, unos que se crían sobre la tierra y otros debajo de ella. De los frutos que se crían encima de la tierra tiene el primer lugar el grano que los mexicanos y los barloventanos llaman maíz, y los del Perú “zara”, porque es el pan que ellos tenían”.
Otra evidencia que demuestra la magnitud de este cultivo y su importancia en la alimentación de los antiguos peruanos puede apreciarse a través de las grandes obras de ingeniería hidráulica y de andenería que hasta ahora subsisten, las que sirvieron y sirven en la actualidad para el cultivo de este producto.
Posteriormente, Guamán Poma de Ayala, cronista que vivió en la época de la colonia, retrató a través de grabados un calendario agrícola de todo el proceso productivo en el imperio (12 meses), de los cuales 10 corresponden al maíz blanco gigante. Esta invalorable información nos ha permitido conocer y constatar cómo estos momentos productivos coinciden exactamente con el producto y las prácticas culturales que se desarrollan hasta la actualidad.
Además de esta evidencia, se ha encontrado en cerámicas y tallados de la cultura Pachachamac, representaciones de un maíz de ocho hileras, característica única del maíz blanco gigante Cusco.
Se ha encontrado testimonio de la presencia de este maíz a través de una representación hecha en madera tallada encontrada en el santuario de Pachacámac (400 a 900 D.C.). Allí se representa al dios Pachacámac con unas mazorcas de maíz atadas a la cintura, en que se puede apreciar, en la parte delantera, 4 mazorcas de 4 hileras cada una, Estas representan sólo la mitad de la mazorca, por lo que se trata de mazorcas de ocho hileras, lo que vendría a ser el paraqay sara o maíz blanco gigante. En este santuario también se ha encontrado una pintura mural en la cual se representa a una planta de maíz en producción.
ESTUDIO TÉCNICO-AGRONÓMICO
El equipo responsable de este estudio tuvo en cuenta el análisis de todos los elementos que conforman el medio natural en que se desarrolla el cultivo del maíz blanco gigante (agua, luz, suelos, presión atmosférica, humedad, horas de luz, etc.), para luego analizar cuáles de estos factores determinan las características que hacen destacable el producto.
El objetivo de este estudio fue probar que el maíz blanco gigante es resultado de la interacción de tres elementos: el material genético, el entorno físico y las prácticas culturales. Para ello la investigación buscó analizar la contribución de cada uno de estos elementos en la generación de las peculiaridades que definen al producto.
La metodología de investigación partió de la constatación de las diferencias existentes entre el maíz cultivado en el valle de Urubamba y el que se cultiva fuera de él, ya sea en el mismo Cusco (Andahuaylillas) o en otras regiones como el valle del Mantaro, usando semilla proveniente del Urubamba.
Se analizaron las diferencias fenotípicas (características biométricas y bioquímicas de su composición) del grano producido en el Urubamba, comparándolo con el que se produce en Quispicanchis (Huacarpay) y en el valle del Mantaro. Asimismo, se realizó una caracterización del entorno físico del valle de Urubamba, comparándolo con el valle del Mantaro.
Esta caracterización consideró dos niveles: uno general, a partir de descripciones regionales como las zonas de vida del mapa ecológico; y el segundo más específico, tomando en cuenta la colección de muestras de suelo y de agua y el análisis de la información meteorológica pertinente.
Paralelamente se realizó una caracterización del material genético, comparando muestras obtenidas en ambos valles en términos moleculares y poblacionales, con el objetivo de encontrar las afinidades entre ellas.
Finalmente, se realizó una encuesta en que se indagó por diferentes aspectos de las prácticas culturales que llevaban a cabo los productores cuyas semillas fueron analizadas. El estudio abarcó 21 lugares dentro del Valle de Urubamba, en los que se colectó muestras de suelo, agua y material genético y se encuestó a los productores involucrados.
Fuente: DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE MAÍZ BLANCO GIGANTE publicado por COSUDE-Agencia Suiza para el Desarrollo y la cooperación- Programa PyMAGROS autores Dr. Oscar Inocente J. (COSUDE-PyMAGROS), Ing. Luis Sumar K. (APROMAIZ), Ing. Alejandrino Loaiza S. (Proyecto CORREDOR Puno - Cusco). Asesoría en la sistematización y redacción: Mariluz Morgan – Taller Permanente de Sistematización.


28 junio 2007

La Provincia de Morropón (Piura)

La capital de la provincia de Morropón, es el distrito de Chulucanas, situado a 56 km. hacia el este de la capital del departamento de Piura.
Su altitud es de 92 m.s.n.m. y sus coordenadas geográficas son 05 grados 05 minutos 36 segundos Latitud Sur y 80 grados 09 minutos 30 segundos Longitud Oeste. Chulucanas limita por el Norte con el distrito de Frias; por el Este con los distritos de Santo Domingo y Morropón, por el Sur con Catacaos y Castilla y por el Oeste con el distrito de Tambogrande, ocupando un área de más o menos 250 km2, hallándose cruzado su territorio de Este a Oeste por el río Piura; también por los ríos Charanal y Yapatera, que bajan de la serranía de Frias y desembocan ambos en el río Piura.
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS
La Población Nacional y Regional.
En 1993 la población peruana fue de 22’639,443 habitantes. Entre 1981y 1993 la población del Perú aumentó en más de cinco millones de habitantes. La tasa de crecimiento intercensal de 1981 y 1993 fue de 2.2%, menor a la del periodo intercensal anterior (1972- 1981) que fue de 2.5%. Esto significa que la población viene creciendo a un ritmo cada vez menor. Según el INEI, se estima que para este año 2000, la población del Perú ascenderá a 25'661,690 habitantes.
La Población Regional.
La población total de la Región Piura en 1993 fue de 1’388,264 habitantes. Lo más resaltante, es que, la región ha disminuido su tasa de crecimiento entre los dos últimos censos. Así en el periodo intercensal 1972-1981 su tasa de crecimiento fue de 2.9% bajando a 1.8% en el periodo intercensal 1981-93.
En el 2000, la población de la región Piura es de 1'545,771 habitantes (datos del INEI), siendo las provincias con mayor población en el 2000: Piura con 578,037 habitantes, abarcando el 37% del total departamental; Sullana con 253,434 habitantes, que viene a ser el 16%; Morropón con 176,613, siendo la tercera provincia más poblada, constituyendo el 11.4% de la población departamental.
Entre 1981 y 1993, la provincia de Morropón incrementó su población en 21,868 personas. Las provincias, que en el último periodo intercensal (1981-1993), alcanzaron menores tasas de crecimiento fueron Huancabamba y Morropón con 1.1% y 1.2% respectivamente.
La Población de la Provincia de Morropón y sus Distritos
Población de la Provincia de Morropón- Chulucanas
Según el censo de 1993, la población de la provincia de Morropón fue de 163,052 habitantes. La provincia cuenta con 10 distritos: Chulucanas, Buenos Aires, Chalaco, La Matanza, Morropón, Salitral, San Juan de Bigote, Santa Catalina de Mossa, Santo Domingo y Yamango.
Según estimaciones del INEI, en el año 2000 la población de la provincia asciende a 176,613 personas, observándose la mayor concentración en el distrito de Chulucanas que registra una población de 80,204 habitantes; seguido de Morropón 16,510; La Matanza 14,264; Chalaco 11,583; Yamango 11,107; Buenos Aires 10,759; Salitral 9,785; Santo Domingo 9,020; San Juan de Bigote 9,007 y Santa Catalina de Mosa 4,374 habitantes.
Como se puede observar, la mayor cantidad de población reside en la ciudad de Chulucanas, con el 45% de la población; siendo Morropón el segundo distrito en importancia poblacional, seguido de La Matanza, con 9% y 8% respectivamente. Es decir, de cada 100 habitantes de la provincia, 45 viven en Chulucanas, 9 en Morropón y 8 en La Matanza.
La Población Urbana y Rural de la Provincia
A nivel de la provincia, el 55% de la población es urbana y reside en las ciudades, mientras que el 45% es rural y vive en el campo según el censo de 1993.
Los distritos que evidencian una población mayoritariamente urbana en 1993 son Chulucanas (70%); Salitral (66%); Morropón (64%); La Matanza (62%). San Juan de Bigote es el único distrito cuya población es más o menos equilibrada 53% es urbana y 47% es rural, y los ditritos con población predominantemente rural son: Santo Domingo (89%); Chalaco (88%); Yamango (85%); Santa Catalina de Mossa (69%) y Buenos Aires (59%).
Estructura de la Población por edad y sexo
La Capital de la Provincia de Morropón, presenta una estructura de una población muy joven, en la cual el 42% de la población es menor de 15 años.
En cuanto a la población por sexo, se encuentra casi equilibrada, el 51% corresponde a los hombres y el 49% a las mujeres.
ASPECTOS SOCIOECONOMICOS
Las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)
La pobreza es una condición de difícil medición, sin embargo uno de los métodos más empleados es el de medir la pobreza sobre la base de las carencias de la población, y es a través del censo del cual obtenemos una serie de indicadores que permiten conocer algunas de las necesidades fundamentales de los hogares censados. Si un hogar carece de algún indicador, de una lista de 5 (vivienda con características físicas inadecuadas, hacinamiento, ausentismo en la escuela, falta de servicios sanitarios, alta dependencia económica) es considerado un hogar pobre, pero si carece de mas de uno, es considerado un hogar en situación de miseria.
En el Cuadro 5 se presenta el nivel de detalle distrital de las NBIs detectadas en 1993. Observaremos que el 73.16% de los hogares de la provincia poseen alguna NBI lo que de por sí los pone detrás de la línea de la pobreza. La carencia más común es la falta de algún tipo de desagüe exponiendo a la población a enfermedades infecciosas y una mala calidad de vida.
A nivel de Provincia se tienen los siguientes resultados según el Mapa de Necesidades Básicas Insatisfechas:
El 34 % de hogares carecen de agua, desagüe y energía eléctrica. A nivel de distritos de Sierra, el nivel de carencia es alarmante: Chalaco 77.8 %, Santo Domingo 75.2 %, Yamango 70%, Santa Catalina de Mossa 56.5 %.
El 34.9 % de hogares carece de agua, desagüe de red o pozo. Mientras que los distritos que presentan mas del 50% de carencias en este indicador son los de Sierra: Chalaco 78.1 %, Santo Domingo 75.7%, Yamango 70.1 %, Santa Catalina de Mossa 56.9 %
El 46.2 % de hogares carece de agua de red o pozo. Los distritos que presentan más de 50% de carencias de agua son: Chalaco 85.2%, Santo Domingo 84.5 %, Yamango 78.4 %, San Juan de Bigote 58.1%, Santa Catalina de Mossa 66.2%.
El 81 % de hogares carece de alumbrado eléctrico. Igual comportamiento, muestran todos los distritos de la Provincia: Chalaco 89.7 %, La Matanza 98.8% , Santo Domingo 91.5%, Yamango 95.5%, San Juan de Bigote 99.2%, Santa Catalina de Mossa 99.0%, Salitral 89.5%, Chulucanas 67.7%, Buenos Aires 99.2%, Morropón 72.1%.
En cuanto a los indicadores de Educación se presentan los siguientes resultados a nivel provincial:
El 22.3% de la población de 15 años a más es analfabeta
El 27.6% de las mujeres de 15 años a más es analfabeta
El 49.4% de la población de 15 años a más tiene primaria incompleta o menos
El 15.1% de las mujeres de 15 años a más tiene secundaria completa
La Población Económicamente Activa (PEA).
Los datos obtenidos de los Censos Nacionales de 1993, muestran que la población económicamente activa (PEA) en la provincia de Morropón es de 48,569, cifra que representa el 30% del total de sus habitantes.
Los trabajadores independientes, constituyen la categoría de mayor peso en el total de la PEA con 42%, siguiéndole las categorías de obrero y trabajador familiar no remunerado con 20.6% y 16.1% respectivamente.
Según Ramas de Actividad Económica, la Agricultura constituye la actividad que absorbe en mayor grado la oferta de mano de obra con el 62% seguida del sector Servicios con 18% y Construcción con 10%
La población ocupada asciende a 45,345 personas, constituyendo el 93% de la PEA total; mientras que la PEA desocupada es de 3,244 personas, abarcando el 7%.
La actividad Agrícola en el alto Piura
En la Provincia de Morropón se ubica el Valle del Alto Piura, caracterizado por sus tierras fértiles y clima apropiado para el desarrollo de la agricultura. Tiene un área potencial (Costa y Sierra) de 68,000 Has. de las cuales son irrigadas 41,875 has. y 26,125 has. con posibilidades futuras de irrigación.
La distribución del agua se efectúa a través de 10 comisiones de regantes que involucran a 14,000 usuarios y 28,000 has. Las cuales regulan el agua a gravedad, provenientes de los afluentes del Río Piura. Las Comisiones de Regantes son: Hualcas, Serrán, Bigote, Malacasí, El Ingenio, Buenos Aires, La Gallega, Pabur, Charanal, Yapatera, Sancor y Vicus. Uno de sus principales problemas es la captación de agua de los afluentes, para regar sus cultivos. Mucha agua de los afluentes se pierde porque no hay infraestructura de riego adecuada, tales como tomas de captación, compuertas, siendo de material rústico (cañas, palos, piedra y tierra). Situación que se agrava por la destrucción de tomas de captación ocurridas en el año 1998 por el Fenómeno “El Niño”, y que en 1999 y 2000 las fuertes lluvias han desviado el cauce del río, ocasionando que la mayor parte de las tomas de captación queden colgadas. Siendo de vital importancia, un estudio de vulnerabilidad y un análisis hidráulico del río que permita reducir sus vulnerabilidades y el riesgo de eventuales desastres. Esta limitación obliga a los agricultores a regar de enero a setiembre por gravedad aprovechando el agua de las lluvias. El resto del año se realiza a través de pozo tubular.
Entre los cultivos de mayor producción que destacan en la provincia de Morropón tenemos:
El arroz, que en los últimos años ha disminuido significativamente su producción, obteniéndose en 1998 una producción de 59,241 Tm y en 1999 aumentó su producción a 29,976 Tm, abarcando para dicho año el 11.3 % de la producción total de Piura.

El Mango es uno de los principales cultivos del campo, del cual se obtuvo el año 1998 una producción de 45,634 Tm y en 1999 56,980 Tm, indicando un aumento en la producción; este cultivo representó el 46.6% de la producción total de Piura el año 1999
El Plátano cuya producción fue en 1998 de 14,103 Tm, inferior a la del año 1999 equivalente a 21,792 Tm; representando el 20.3% de la producción total de platano del dpto. de Piura.
El Limón es también uno de los cultivos de gran importancia en la zona; en 1998 su producción alcanzó 18,672 Tm y en 1999 25,624 Tm; representando en dicho año, un aumento de más del 27% respecto al año anterior. El Limón en esta zona representó para 1999 el 21% de la producción del departamento de Piura.
Otro cultivo cuya producción aumentó en 1999 es el maíz amarillo duro con 24,175 Tm, respecto a 1998 que fue de 21,166 Tm. La producción de este cultivo fué del 41% del total del departamento de Piura.
En la provincia de Morropón se cultiva también: yuca, maíz amílaceo, frijol castilla, trigo, caña de azúcar; pero en menor escala.
El turismo y la Artesanía de Chulucanas
Entre los recursos turísticos que destacan en la provincia de Morropón, se encuentran las ruinas de Vicús, ubicadas en el distrito de Morropón; Culebreros en Santa Catalina de Mossa, Paltashaco Y Santo Domingo.
La antropóloga Elizabeth Acha, relata: El pueblo de Chulucanas colinda con la antigua necrópolis de la cultura Vicus. La cultura Vicús pertenece al período Formativo Peruano en su tercera fase (Siglos IV-II a.C y siglo IV d.C.). Los pobladores consideran a esta cultura como sus antepasados, tal como lo declaran textualmente: “ En el Valle del Alto Piura existían culturas muy antiguas por hallazgos arqueológicos como rostros de los más antiguos del Perú como Pre-Vicús, Vicús-Vicús, Chavín, Mochica, Lambayeque, Chimú (Tallán), Inca y Post- Inca......Al llegar los Españoles vieron aquí ciudadelas muy avanzadas como las de Chulucanas, Pabur, Serrán y la Encantada donde observaron huacas, alfareros, tejedores, ceramistas y una civilización muy desarrollada..... en el año 1965 las Hermanas Misioneras Maristas ayudaron a fomentar un renacimiento de las artes y técnicas de los antiguos”
Una de las principales atracciones de la provincia es el famoso Cerro Vicús y el pueblo La Encantada donde se produce cerámica de excelente calidad, la cual forma parte importante en la economía de la zona. “A La gran variedad de esta cerámica, últimamente enriquecida en sus motivos, se agrega la forma como los alfareros trabajan y procesan hasta lograr bellas formas y armoniosos colores, combinando las técnicas ancestrales y modernas.
La cerámica nacida al parecer en un inicio con fines utilitarios, sirvió luego para elaborar objetos destinados al culto religioso y ornamental, tal como lo demuestran los miles de ceramios hallados en Vicús. Chulucanas con sus alfareros de la Encantada ha conservado la herencia casi intacta. Maestros como Max Inga, Gerásimo Sosa y muchos discípulos, son los que dan forma a este maravilloso arte.
En la provincia de Morropón se llevan a cabo anualmente festivales como la Feria del limón y el mango, principales frutos del valle del alto Piura convocando a los turistas locales en las diferentes actividades.
Fuente: PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO 2000-2010.PROVINCIA DE MORROPON – CHULUCANAS

26 junio 2007

La Reserva Nacional del Titicaca

La Reserva Nacional del Titicaca fue creada mediante Decreto Supremo Nº 185-78-AG del 31 de octubre de 1978, al haberse comprobado la existencia de excepcionales características culturales, biodiversidad, belleza paisajística y usos tradicionales de los recursos naturales.

La Dirección Regional de Agricultura y Alimentación, como Organismo Regional de Desarrollo de Puno, en 1979, contrató los servicios del Centro de Estudios y Proyectos de Inversión y Desarrollo(CEPID) de la Universidad Nacional Agraria La Molina, para el estudio del “Plan Maestro de la Reserva Nacional del Titicaca”, dicho documento fue aprobado por Resolución Directoral Nº 097-80-DGFF del 19 de diciembre de 1980.
Los gobiernos de Perú y Bolivia suscriben en 1998, con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Convenio de Asistencia Técnica y Financiera para la ejecución del Proyecto “Conservación de la Biodiversidad de la Cuenca del Lago Titicaca, Desaguadero, Poopó y Salar de Coipasa”.
En el marco de dicho Proyecto y con la finalidad de fortalecer la Reserva Nacional del Titicaca, el Organismo ejecutor del Proyecto y la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), encargan la ejecución del estudio “Establecer Nuevos Linderos de la RNT y Elaborar el Plan Maestro” a las instituciones asociadas Centro de Investigación de Recursos Naturales y Medio Ambiente (CIRNMA) y Centro de Desarrollo Agrario y Forestal(CEDAFOR).
Con fecha 20 de agosto del 2002, se firmó el contrato entre el PROFONANPE del INRENA y la ONG, Centro de Desarrollo Ambiental y Social - CEDAS, para la ejecución del estudio "Revisión y Conclusión del Plan Maestro de la ReservaNacional del Titicaca y Elaboración del Plan de Uso Turístico de la Reserva Nacional del Titicaca".
Objetivos de creación
La Reserva Nacional del Titicaca fue creada con la finalidad de cumplir con los siguientes objetivos:
- Conservar la Flora y Fauna silvestre existente en el hábitat del Lago Titicaca.
- Apoyar al desarrollo socioeconómico de las poblaciones humanas que habitanen las inmediaciones del la R.N.T.
- Fomentar la recreación en la naturaleza.
- Mantener las tradiciones culturales de los grupos humanos que habitan en lasinmediaciones de la RNT.
Ubicación, superficie y límites
La Reserva Nacional del Titicaca está ubicada en el Lago Titicaca y en las inmediaciones de las Provincias de Puno y Huancané, del Departamento de Puno, a una altitud de 3 810 metros sobre el nivel del mar.
Su ubicación geográfica corresponde entre las siguientes coordenadas geográficas:
Latitud : 15º16’21” - 15º50’20” (LS) Longitud : 70º02’10” - 69º46’23” (LW)
De acuerdo al Decreto Supremo de su creación tiene una superficie de 36,180 Ha,comprende dos sectores que no tienen continuidad física, ubicados en espacios separados que son:
− Sector Ramis, con 7,030 Ha, comprende los totorales de la margen derechade los ríos Ramis y Huancané y las lagunas de Yaricoa (130 Ha) y Sunuco (50Ha) de la margen izquierda del río Huancané.
− Sector Puno, con 29,150 Ha y abarca los totorales comprendidos entre la Isla Esteves y la Península de Capachica.
Los límites de la RNT están descritos según Decreto Supremo Nº 185-78-AA del 31de octubre de 1978.
Accesibilidad
La Reserva Nacional del Titicaca tiene una ubicación geográfica que le permite el acceso a través de vía área, terrestre y lacustre, siendo los siguientes:
− Lima – Juliaca, vía área, 1 hora y 30 minutos.− Juliaca – Puno, carretera asfaltada, 45 minutos.
− Puno – Juliaca – Taraco – Puente Ramis, carretera asfaltada con un tiempo de1 hora y 30 minutos.
− Puente Ramis- Sector Ramis, trocha carrozable 15 minutos.
− Taraco-Sector Ramis (Jatum Isla), 30 minutos.
− Puno – Isla los Uros, vía lacustre, 20 minutos.
− Puno – Paucarcolla – Huata – Coata - Capachica, vía terrestre carretera asfaltada y afirmada, respectivamente, 1 hora 30 minutos.
− Puno – Capachica, vía lacustre, 2 horas.
− Capachica – Capano – Yapura - Llachón carretera afirmada, 30 minutos.
Sede Central de la Reserva Nacional del Titicaca en la ciudad de Puno (Pasaje 2 febrero Nº 154) y el Centro de Interpretación en la Isla Foroba.
Descripción General de la Reserva Nacional del Titicaca
Características abióticas
La Reserva Nacional del Titicaca se encuentra dentro de la Cuenca hidrográfica del Lago Titicaca que comprende una extensión de 56,270 Km2 de la cual, las tres cuartas partes se encuentran en territorio peruano. Uno de los cuerpos de agua más importante de América, es sin duda el Lago Titicaca, considerado por su altitud, extensión y profundidad como el lago navegable más alto del mundo.
Se ubica en la zona Sur Occidental del Perú, compartiendo su extensión con Bolivia. Los afluentes principales del Lago Titicaca son: El río Ramis con 14,700 km2 y 76m3/seg de caudal, el río Ilave con 7,705 km2 y 39 m3/seg, el río Coata con 4,550km2 y 42 m3/seg, el río Huancané con 3,540 km2 y 20 m3/seg y el río Suches (Perú-Bolivia) con 2,825 km2 y 11 m3/seg., el único efluente es el río Desaguadero, a través del cual se comunica con el Lago Poopo y Salar de Coipasa en territorio Boliviano.
La situación ambiental de la Reserva Nacional del Titicaca, se caracteriza por poseer un clima frígido, con fuertes corrientes de vientos, sobre todo en horas de la tarde, con dos estaciones bien marcadas: la estación seca entre mayo a septiembre y la lluviosa entre octubre a abril.
Las aguas del Lago Titicaca y sus afluentes contienen una salinidad moderada, de aproximadamente 1,000 mg/l, y un pH de 8, (ligeramente alcalino). El relieve y su elevada altitud superior a los 3 810 m.s.n.m. hacen que el clima del altiplano sea frió, aun durante el verano, sin embargo, la presencia del LagoTiticaca constituye una fuente de humedad y un elemento de efecto termorregulador del clima.
La temperatura media anual del aire es de 8°C, tanto sobre el Lago como en zonas circunlacustre. En la medida que las distancias son más alejadas del Lago, la temperatura promedio es menor, al disminuir su efecto,es importante indicar que las variaciones térmicas entre el día y la noche, afectan de manera determinante las formas de vida y el desarrollo de actividades.
La humedad relativa media anual en el contorno del Lago varía entre 50 y 65 %, y disminuye en zonas alejadas del mismo. Las precipitaciones pluviales son altas en el Lago en comparación con las de la planicie, alcanzando valores superiores a 1000 mm anuales, por la circulación de las masas de aire y la influencia de la orografía. El promedio de las precipitaciones en la cuenca es de 650 mm, registrándose años de extremas sequías con menos de 300 mm/año ó de inundaciones de 1100 mm/anuales.
El periodo de lluvias se inicia entre noviembre y diciembre para concluir en marzo. En este periodo ocurre una descarga pluviométrica del 70 %. El periodo seco va de mayo hasta agosto (5 %). Existe un periodo de transición entre períodos que comprende los meses de abril, septiembre y octubre con un aporte anual del 25 % de las precipitaciones. La geología de la cuenca del Titicaca ha sido modificada por numerosos eventos tectónicos, que la han afectado durante un largo periodo.
En los alrededores de la cuenca altiplánica se distingue una gama de rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas, cuyas edades varían desde las épocas primarias hasta periodos relativamente cercanos. Los afloramientos que ocupan mayores extensiones en el área pertenecen al Cenozoico y siguen en orden descendente las unidades correspondientes al Mesozoico y Paleozoico.
Desde el punto de vista fisiográfico, en la región se extienden tres unidades geomorfológicas características: Área de la Cordillera Occidental, Área del Altiplano y Área de la Cordillera Oriental. Las Unidades geomorfológicas del Altiplano se extienden con una suave inclinación, desde la falda oriental de la Cordillera Occidental, hasta las estribaciones de la Cordillera Oriental, prolongándose hacia el SE hasta territorio Boliviano e incluye, principalmente la gran depresión de la cuenca del Lago Titicaca y el Lago Poopó.
En general todos estos terrenos son planos, con suaves ondulamientos; esta característica a dado origen a la denominación de Altiplano.
La Reserva Nacional del Titicaca y alrededores, está formada por la parte acuática y continental, en la que se distinguen las siguientes características:
- Área acuática, constituida por el espejo de agua, con zonas de litoral y pelágica.
- Área Continental, conformada por planicies inundables y deltas ( rió Ramis,Illpa y Coata), que tienen una gran importancia, en ellas existe una alta concentración de aves silvestres, sobre todo en los periodos de invierno. Según el mapa de capacidad de uso mayor de las tierras del Perú (ONERN 1981), los suelos de las extensas planicies que circundan el Lago Titicaca son tierras aptas para pastos, de alta calidad agrícola, con un factor climático favorable para los cultivos por la presencia del lago que crea un microclima.
En el área de los totorales se pueden distinguir suelos compactos y sueltos. Los suelos compactos tienen un espesor de 30 a 40 cm. de material orgánico, que descansa sobre un material impermeable arcilloso de color blanco parduzco conocido como “chocorosi”; los suelos sueltos se encuentran en áreas nada o poco intervenidos, la formación del horizonte orgánico suelto tiene un espesor de60 a 120 cm y en diferentes grados de descomposición. Así como las condiciones climáticas limitan el desarrollo de la agricultura, muchos suelos del altiplano también se limitan aún más, debido a que la capa arable esdelgada y poco desarrollada, con poco contenido de materia orgánica que los hace poco fértiles, o aquellos suelos de áreas planas que son sometidos acontinuos procesos de inundación, mientras que los terrenos de ladera, sometidos a intensos procesos erosivos.
Características bióticas
El área de los totorales por las condiciones de dinámica muy particulares con respecto al Lago en general, funciona como un ecosistema, partiendo de la productividad primaria y todo el proceso de la cadena trófica peculiar que se da en ella, interactuando estrechamente con su medio físico, en ella se presentan todas las formas de interacción de un ecosistema necesario para el equilibrio, podemos decir que hay competencia ínter específica, predación, comensalismo y amensalismo, desarrollándose la pirámide de la cadena alimenticia, como encualquier ecosistema.
En la zona de amortiguamiento se presentan básicamente ecosistemas de laderas y de colinas, por cada uno de ellos presentan dominancia de población de flora y fauna. La Macrophyta de mayor importancia en la Reserva Nacional del Titicaca es la totora Schoenoplectus tatora (Kunt) Palla, cuya vegetación domina el panorama debido a la densidad de sus tallos emergentes que ocupan el 60% del área de la Reserva.
Los llachos, un grupo de Macrophytas acuáticas conformados por las especies de Elodea potamogeton, Myriophyllum elatinoides y Potamogeton strictus, representan un segundo plano en importancia por su contribución a la alimentación ganadera, áreas de anidación y alimentación de algunas aves y también como hábitat de un gran numero de especies de zooplancton, Artrópodos acuáticos, Gasterópodos, peces e insectos que se reproducen dentro de esta vegetación.
De igual forma es importante la presencia de Lemna gibba o lenteja de agua como indicadora de contaminación, el helecho acuático Azolla filiculoides y en grandes extensiones de una macro alga Caroficeas del genero Chara spp, al que los pobladores denominan “Puruña” o “purima”, vegetación que no representa importancia socioeconómica pero si es importante para la dinámica y el comportamiento de la diversidad biológica acuática.
En el área de la Reserva Nacional del Titicaca y la zona de amortiguamiento se ha identificado 116 especies de fauna vertebrada de los cuales 15 son mamíferos, 87 aves, 4 reptiles, 4 géneros de anfibios, además un complejo de peces óseos correspondiente al genero Orestias y 2 especies correspondiente al Genero Trychomicterus,
La fauna de invertebrados que no es bien conocida pero es una de las mas ricas en diversidad del lago.
La Reserva Nacional del Titicaca es muy rica en fauna ornitológica. Los totorales que llegan a cuatro metros de altura son un atractivo turístico de primer orden, se puede observar por entre corredores naturales que cruzan los totorales: peces, mamíferos y aves típicas de la zona, destacando las variedades de patos (6 especies), Rallidos (4 especies), garzas (5 especies), la gaviota serrana, los zambullidores (3 especies dentro de estas el zambullidor del Titicaca especie endémica), y otras aves migratorias hemisféricas, altitudinales y migratorios regionales.
Entre los recursos ícticos del área los karachis, (complejo Orestias), el mauri, el suche (con poblaciones muy bajas) y las introducidas trucha y pejerrey.
Los mamíferos que se encuentran en la zona de amortiguamiento o en áreas intermitentes son; el cuy silvestre, ratones de campo, Zorro andino y el zorrino. Muchas de las especies de aves que ocupan los totorales y otras zonas del lago se encuentran actualmente en alguna categoría de protección por parte del estado peruano e incluso al nivel internacional, las mismas que necesitan de los totorales como parte de su ciclo vital.
Existe una lista de 11 especies devertebrados ligados a la RNT y que se encuentran protegidos por la actual categorización oficial de especies de fauna silvestre amenazadas y en peligro (Art.2° del D.S. 013-99-AG del 13 de mayo de 1999).
Características Socioeconómicas y Culturales
En el área circundante a los límites de la Reserva Nacional del Titicaca, según los Censos Nacionales de Población y Vivienda de 1993, existe una población total de 168,316 habitantes, que representa el 15.6% de la población del Departamentode Puno, correspondientes a los Distritos de Huancané y Taraco de la Provinciade Huancané, Distritos de Capachica, Coata, Huata, Paucarcolla y Puno de la Provincia de Puno.
La población rural es de 66,592 habitantes que representa el 39.6% y urbana 101,724 que representa el 60.4%. Se estima que la proyección de la población al año 2005 será de 201,490 habitantes, de los cuales 138,386 en la zona urbana y 63,104 en la zona rural; con una tendencia decreciente de la población rural, que podría atribuirse a los movimientos migratorios del campo a la ciudad.
Existe una alta concentración poblacional en las áreas de amortiguamiento de la RNT, debido a que la mayor población utiliza los recursos naturales como es la totora y llacho para la alimentación del ganado, además que las condiciones climáticas son mas benignas mientras mas cerca se encuentren al lago, característica que hace a su ves un mejor clima para los cultivos.
La comunidad es la principal forma de organización socioeconómica del campesinado, que sobre la base de un territorio, el manejo y control de los recursos naturales, están ligados por vínculos ancestrales socioeconómicos y culturales, desarrollando múltiples actividades. La actividad económica productiva se desarrolla en las unidades familiares individuales, no existe mayormente áreas de una conducción "comunal", a excepción de algunas tierras usufructuadas en beneficio de centros educativos o, en el caso de actividades de apoyo como construcción de locales comunales, carreteras, etc. En los alrededores a la RNT, existen 21 comunidades campesinas con aproximadamente 4,712 familias.
La comunidad tiene personería jurídica, es decir, reconocimiento oficial por el Estado y sus autoridades están organizadas en una Directiva Comunal, presidida por un Presidente. La máxima autoridad para toma de decisiones es la Asamblea Comunal. Sin embargo, en la comunidad también existe otra autoridad paralela, que es el Teniente Gobernador que es la autoridad política, que depende del Gobernador Distrital y está encargado de resolver conflictos sociales que puedan surgir entre comuneros.
La mayoría de los Centros Poblados ubicados en las zonas circunlacustres del Lago Titicaca y que tienen áreas de totorales se encuentran tituladas y reconocidas por el PETT (Proyecto Especial de Titulación de Tierras)del Ministerio de Agricultura, amparadas en la Ley 24657, caso similar sucede con las comunidades pertenecientes a la Reserva Nacional del Titicaca y áreas de influencia.
La organización social de las comunidades, varía de acuerdo a la importancia que tiene la comunidad y de acuerdo a su antigüedad, tamaño y cantidad de población que la conforman. Las autoridades comunales son elegidas y reconocidas mediante acuerdos de Asamblea General de la comunidad, en función a lo establecido en el Estatuto Especial de Comunidades, reglamentando la jerarquía y funciones que desempeñarán las autoridades que representen a la comunidad.
En cada comunidad existen Comités especializados, conformado por tres o cuatro miembros de la comunidad, con funciones para el manejo de una actividad específica, que de acuerdo a su naturaleza requieren un nivel de especialización. Estos Comités son: de educación y cultura, obras, agua potable y riego, forestal, manejo de totora; este último ahora denominado Comité de Conservación, son organizaciones que administran y cuidan el uso racional del recurso totora, aves y otros, tomando determinaciones sobre su manejo comunal, parcelario y familiar,su conservación y control.
Es necesario conformar otro Comité a la Gestión Turística, el cual tendría las funciones de vigilar y supervisar las actividades turísticas en cada sector, de tal modo que se coordine dicha actividad con la jefatura de la Reserva y otras instituciones del ramo. Con relación a las poblaciones ubicadas en el área protegida, éstas cuentan con Comités de Apoyo a la RNT y un número de guarda parques voluntarios.
La familia constituye la unidad básica y mínima de la organización social y económica de las comunidades, las parcialidades. En las comunidades, antes que la individualidad esta la familia, porque son los directos protagonistas en el mantenimiento y producción de la unidad mayor, en este caso la organización comunal, la familia no esta aislada como tal, sino que se relaciona con las demás familias porque están vinculadas por razones de parentesco, quienes en conjunto cumplen las funciones sociales, de identidad, representación y de defensa por su comunidad.
Las parcialidades son organizaciones rurales cuya diferencia respecto a las comunidades campesinas, es eminentemente de tipo legal, no poseen un reconocimiento oficial del Estado y su actividad económica se desarrolla en forma individual. Poseen como autoridad, solamente al Teniente Gobernador, para el control y orden en el ámbito de la Parcialidad.
En el aspecto socio económico, las diferentes comunidades asentadas en el anillo periférico a la Reserva Nacional del Titicaca usan la totora con fines de alimentación ganadera de vacunos, camélidos, porcinos, ovinos, equinos y otros animales menores, casi en todo la ribera aún se confecciona embarcaciones de totora (Balsas) como medio de transporte dentro del área, en un porcentaje mínimo utilizan los tallos de la totora para la confección de techos de viviendas familiares, como alimentación humana utilizan los tallos y raíces a las que sedenominan Ch’ullo, sip’i y sac’a, usan el tallo de la totora en diferentes tipos de artesanías, como combustible para la cocina, y como substrato para las islas flotantes de los Uros, extrayendo de ellas el Quilli, material orgánico formado de la concentración de raíces, los cuales lo usan como flotadores en la superficie del agua, sobre la cual se incrementa tallos secos de totora.
Por esas características es una de las Macrophytas más importantes dentro de la Reserva Nacional del Titicaca y en general del ecosistema del Lago Titicaca.
Fuente: PLAN DE USO TURÍSTICO DE LA RESERVA NACIONAL DEL TITICACA elaborado por el INRENA-Instituto Nacional de Recursos Naturales, Intendencia de Áreas Naturales Protegidas. Abril 2005

25 junio 2007

Invitación para visitar blogs/webs de peruanos y para peruanos

Estimados lectores
Queremos ampliar el intercambio de enlaces a "Páginas Amigas" desde este blog, por lo que invitamos a todos las personas que publican información en webs o blogs sobre el Perú y los peruanos para ser parte de este intercambio. Enviar los nombres de las páginas/blogs y las correspondientes direcciones (URL) al mail: cayala00@gmail.com para su evaluación.
Cordiales saludos
El Editor de "Es mi Perú"

24 junio 2007

Distrito de La Oroya (Junin) y la contaminación del aire

El distrito de la Oroya, perteneciente a la Provincia de Yauli , Departamento de Junín, se encuentra a una altitud de 3,745 m.s.n.m. y cuenta con una superficie de 388.42 Km2.
Clima
Existen dos estaciones bien marcadas:
a. Temporada de clima seco
b. Temporada de lluvias
Temporada de Clima Seco: Se inicia en el mes de Abril y termina el mes de Setiembre. Se caracteriza por fuertes heladas e intenso frío, tanto en las mañanas como en las noches.
Temporada de LLuvias: Se inicia el mes de Octubre y concluye en el mes de Marzo, presentando fuertes lluvias y nevadas en las partes mas altas.
Población
La población estimada al 30 de Junio de 1999, fue de 33,043 habitantes. Proyección realizada por el Instituto Nacional de estadística e Informática (INEI).
FUENTES PRINCIPALES DE CONTAMINACIÓN EN LA ZONA
Fuentes Fijas
Fundición y Refinería pertenciente a la empresa DOE RUN
La empresa DOE RUN PERU S.R.L.- La Oroya División, posee actualmente el complejo metalúrgico de la Oroya, el cual, consta de una fundición y una refinería. La fundición se encuentra ubicada en la margen derecha del rio Mantaro y al Sur del barrio Oroya Antigua. La refinería de Plomo y cobre se halla en la localidad de Huaymanta, paralelo a la carretera Central.

Las operaciones y procesos realizados en el Complejo Metalúrgico de la Oroya, conforman actualmente la principal
fuente de emisión de material particulado y gases de la zona.
Fuentes Móviles
Automóviles
Las Avenidas y calles principales de la Oroya, están sujetas al desplazamiento de vehículos de diferentes tipos, principalmente autos, combis, micros, microbuses, y camiones entre otros.
Empresa ENAFER PERU - Oroya
Durante el período de evaluación de la calidad del aire, los trabajadores pertenecientes a La Empresa nacional de
Ferrocarriles ENAFER PERU de la Oroya, se encontraron en Huelga Nacional Indefinida, razón por la cual no hubo
desplazamiento de trenes en la zona que aporten emisiones contaminantes al aire.
MONITOREO ATMOSFERICO REALIZADO POR LA DIGESA
ESTACIONES DE MUESTREO
Selección de las estaciones de muestreo
Se seleccionaron las estaciones de muestreo teniendo en cuenta los siguientes criterios:
- La dirección predominante del viento
- La ubicación de la principal fuente contaminante en evaluación: Empresa DOE RUN PERU S.R.L
Estaciones de muestreo en la ciudad de la Oroya
La zona de muestreo comprendió principalmente, tres zonas:
· Oroya Antigua,
· Oroya Nueva y
· Marcavalle
RESUMEN DE DATOS
1. Todas las concentraciones en Dióxido de Azufre (SO2), registradas en todas las estaciones de muestreo consideradas en el presente estudio, superaron el Lineamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 24 horas de 125 ug/m3. Las concentraciones mas altas se determinaron en las estaciones de muestreo E-1, E-3 y E-4, ubicadas en la zona de influencia de las emisiones provenientes de la empresa DOE RUN.
2. En las mediciones continuas de dióxido de azufre (SO2), realizadas en la estación E-4 con el método de la Fluorescencia Ultravioleta, se registraron incrementos en las concentraciones de SO2 entre las 09:30 y 10:30 horas del día, así como entre las 19:00 y 22:00 horas de la noche. La concentración pico máxima horaria, se registró en horas del día, alrededor de las 11:00 horas, con una concentración máxima de 1655.58 ppb (12.5 veces mayor al Estándar Nacional de la Calidad del Aire para 1 hora de 122.5 ppb)A1.
3. Los niveles de Dióxido de Nitrógeno NO2, determinados en las 4 estaciones de muestreo, fueron menores al Lineamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 24 horas de 150 ug/m3. Los valores mas elevados se determinaron en las estaciones de muestreo E-1, E-3 y E-4, ubicadas en el área de influencia de la empresa DOE RUN.
4. En general, las concentraciones en Partículas Totales en Suspensión (PTS), registradas en todos los puntos de muestreo, excedieron el Lineamiento de la Organización Mundial de la Salud para 24 horas de 120 ug/m3. El valor mas alto se registró en el C.S. La Oroya (sábado 4 de Setiembre), cuya concentración excedió 1.4 veces (136.18%) el Lineamiento de la OMS. Los valores hallados en PTS y metales pesados (excepción cromo), en los puntos de muestreo E-1, E-3 y E-4, ubicados en la Oroya Antigua, fueron mas altos que los determinados en la estación E-2 (Oroya Nueva), fuera del área de influencia de la empresa DOE RUN.
5. Las concentraciones registradas en Partículas Menores a 10 Micrones (PM10), determinadas en el único punto de muestreo ubicado en el Centro de Salud La Oroya (E-2), al Oeste (W) de la fundición de la empresa DOE RUN, sobrepasan en promedio 1.6 veces el lineamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 24 horas de 70 ug/m3.
A1 El Estándar Nacional de la Calidad del Aire (ECA) para 1h en dióxido de azufre, se encuentra actualmente en consulta pública.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos, demuestran que los mayores niveles de contaminación atmosférica se registran en las inmediaciones de la empresa DOE RUN, principalmente en la zona de la Oroya Antigua y durante horas de la mañana.
La situación se agudiza en los momento de calma y cambio de dirección del viento, en donde las concentraciones contaminantes en el aire llegan a superar considerablemente los respectivos lineamientos de la Calidad del Aire para el dióxido de azufre (SO2), las Partículas Totales en Suspensión (PTS), las Partículas Menores a 10 Micrones (PM10) y el Plomo Atmosférico (Pb).
Cabe a vez mencionar que el principal problema de contaminación atmosférica de la Ciudad de la Oroya, esta ligado a la presencia de plomo en el aire (efecto carcinogénico a largo plazo), el cual llegó, durante el periodo de evaluación, a una concentración máxima de 27.53 ug/m3, valor que supera 17.5 veces el estándar trimestral de 1.5 ug/m3 para plomo, de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
Por otro lado, la fuerte concentración de dióxido de azufre (SO2), constantemente presente en el aire de la Ciudad de la Oroya, irrita las vías respiratorias y ocasiona deficiencias respiratorias en la población, que a su vez, las hace más propensas a contraer enfermedades virales.
NOTA: Por los niveles de contaminación atmosférica registrados en el aire de la Ciudad de la Oroya, los cuales superan ampliamente los respectivos lineamientos de la calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se puede asumir que los habitantes de la Ciudad de la Oroya están expuestos a serios problemas crónicos (de largo plazo) de salud, y que dicha Ciudad, por la gravedad del caso, requiere de una pronta y especial atención por parte de las autoridades competentes.
Fuente: EVALUACION DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL DISTRITO DE LA OROYA -JUNIN elaborado por la Dirección General de Salud Ambiental - DIGESA. Dirección Ejecutiva de Ecología y Medio Ambiente. Lince,.11.1999

23 junio 2007

El Balsar de Huanchaco (La Libertad)

En la Costa del Pacífico del Perú, la cordillera de los Andes es el rasgo geográfico geológico más importante que corre relativamente junto al mar, con rumbo variable, constituyendo el esqueleto rocoso que da forma al litoral. La zona litoral es una zona árida intertropical que posee un clima cálido y seco debido al efecto de la Corriente marina fría de Humboldt, que fluye de sur a norte a lo largo de la costa. Las neblinas que se forman en el mar penetran algunos kilómetros tierra adentro pero no llegan a precipitar lluvias. Los valles costeros aparecen como "oasis fluviales" que están formados por suelos aluviales, depositados por los ríos. En esta región la vegetación falta casi por completo y sólo en las orillas de los ríos y en ciertos lugares próximos al mar hay vegetación arbustiva permanente.
En la costa norte del Perú, en el Departamento de la Libertad, Provincia de Trujillo, Distrito de Huanchaco, cerca al balneario de Huanchaco y a 50 m de la línea costera del Océano Pacífico se encuentra ubicado el Balsar de Huanchaco.
En el Balsar el clima es semicálido, con temperaturas que varían entre los 15 y 28 ?C, la humedad relativa es de 82% y las precipitaciones son menores a 150 mm. Los suelos superficiales son arenosos con limitado potencial para el uso agrícola y pecuario. El agua de las pozas de los totorales es salobre y de origen subterráneo; probablemente combinada con filtraciones de aguas marinas, dada su ubicación a menos de 100 m de la orilla del mar.
Aunque no se ha realizado un estudio exhaustivo de los componentes bióticos del área, se han registrado de manera preliminar 16 especies de Fanerógamas y 48 de algas. La vegetación es halófita, sumergida y anfibia. En relación a la fauna se han identificado 32 especies de invertebrados y 30 especies de aves acuáticas entre residentes y migratorias.
El Balsar un humedal único en la costa peruana, por su carácter artificial, tiene una superficie de 46.72 ha. Presenta 160 pozas, donde se cultiva la totora (Scirpus californicus), que en su mayor parte crece de manera vigorosa. De la totora los pescadores construyen el "caballito de totora", que les permite incursionar en el mar para el desarrollo de la pesca artesanal, la cual constituye una importante fuente de recursos económicos para su subsistencia.
Estos humedales usando el Sistema de Clasificación para Tipos de Humedales de la Convención Ramsar, están bajo la categoría de Humedales Hechos por el Hombre, debido a que están constituidos por pozas artificiales.
Valor del humedal, perspectiva ambiental y relaciones con el hombre
El Balsar por su cercanía al mar, está fuertemente influenciado por la Corriente Fría del Mar Peruano, lo que le confiere particulares valores paisajísticos, climáticos y biológicos. Dada su categoría de protección regional, no se encuentra considerada dentro del Sistema Nacional de Areas Protegidas por el Estado, como el Santuario Nacional los Manglares de Tumbes, la Zona Reservada de los Pantanos de Villa, la Reserva Nacional de Paracas y el Santuario Nacional de las Lagunas de Mejía, aunque al igual que éstas tiene fuerte influencia marina (Pulido, 1990).
El valor del balsar reside en la alta productividad primaria de la totora. Las parcelas de Huanchaco tienen una productividad en biomasa seca de 29.6 TM/ha/año. Considerando que se trata de un sistema que requiere de un mínimo de mano de obra, la inversión es pequeña. Probablemente pude ser considerado entre los sistemas no fertilizados más bioproductivos del planeta. Aunque su diversidad biológica es relativamente baja comparada con otros humedales costeros, las playas de Huanchaco sirven tanto de apostadero como de lugar de paso de aves migratorias, en su ruta de migración a lo largo de la costa Pacífica de América del Sur (Pulido et al., 1996).
En general el estado de conservación de los humedales del Balsar de Huanchaco es bueno. Ello se basa fundamentalmente en los beneficios que brinda a la población rural. Entre los beneficios directos más resaltantes se tiene la producción artesanal de totora, en la cual se rescatan tecnologías de uso tradicional; mediante los caballitos de totora se desarrolla la pesca de especies para consumo humano que se convierte en una fuente importante de proteína animal; y el turismo. Y entre los indirectos, el mantenimiento de las capas freáticas para la agricultura, el almacenamiento de agua, el control de las inundaciones, la estabilización de la línea costera y la absorción de contaminantes.
El "El Balsar" es un humedal único en la costa peruana, por su carácter artificial, donde se cultiva la totora Scirpus californicus y se maneja racional y sostenidamente. Esta actividad, que favorece el desarrollo de la pesca artesanal para los pescadores de la región, constituye una importante fuente de recursos económicos para la subsistencia de los pobladores de Huanchaco. Uno de los aspectos más importantes del balsar es que se hizo a iniciativa de los pescadores y sus excelentes resultados no le deben nada a la dirección técnica externa.
Por su fácil acceso, a sólo 15 minutos en auto desde Trujillo (Capital del Departamento de La Libertad), es visitado por turistas nacionales y extranjeros y por la población urbana, que buscan esparcimiento así como entrar en contacto con la naturaleza.
En la mayoría de los casos, los impactos y las amenazas que existen sobre el humedal pueden ser controlados debido a que su magnitud no es muy grande. Pero los balsares son ecosistemas muy frágiles, cualquier uso intensivo del agua al interior de los valles cercanos, repercutirá en el nivel del agua subterránea. Se estima que el descenso de 15 cm en el nivel del agua de los balsares, puede causar la mortandad de la mayor parte de los totorales, lo cual dejaría sin este recurso básico indispensable a los pescadores de Huanchaco. Por ello es inaceptable cualquier acción que reduzca la ya disminuida área de los balsares. En realidad los totorales de Huanchaco constituyen la auténtica expresión del manejo de un recurso natural renovable orientado al desarrollo sustentable.
El Balsar se encuentra amenazado por efecto de la ampliación de la frontera urbana y la contaminación producida por los desagües urbanos que son arrojados en los alrededores. Como el balsar colinda con el balneario de Huanchaco, se ve frecuentemente amenazado y esta situación deviene en conflictos por el uso del área.
Una amenaza potencial es que el litoral costero adyacente al Balsar es utilizado principalmente en verano como lugar de esparcimiento por la población urbana de Trujillo, situada a aproximadamente 20 km de la zona urbana. De no ser regulada esta actividad, el exceso de visitantes podría alterar el ecosistema por efecto de la contaminación urbana y sobrepasar la capacidad de carga del área.
Perfil socioeconómico del área
El Distrito de Huanchaco está conformado por zonas urbanas y rurales. En la zona urbana se encuentra la infraestructura administrativa conformada por la Municipalidad Distrital de Huanchaco y de servicios públicos médico, policial, postal, religioso, etc. En el sector privado existe una fuerte proporción de servicios en hoteles y restaurantes, ventas de adornos en base a totora y conchas de gasterópodos, lo que constituye la mayor fuente de ingresos para la población urbana local.
En el ámbito rural la población conformada por los pescadores desarrollan la pesca artesanal y el cultivo de los totorales, como único medio de subsistencia. En algunos casos complementan estas actividades con labores de carpintería y albañilería.
Los pescadores son descendientes directos de las culturas regionales Moche-Chimú, con 1,500 años de historia. Los pescadores en general presentan buen estado de salud, dado que utilizan los recursos del mar para su alimentación y viven en un ambiente saludable. La mayoría de los pescadores dada su fortalece física superan los 70 años de vida, edad a la cual se retiran de la actividad pesquera artesanal. En relación a la educación, los pescadores solo tienen los primeros grados de instrucción o educación primaria. Pero la mayoría de sus hijos tienen educación primaria y secundaria completa; incluso algunos de ellos con formación universitaria.
La población total de acuerdo al censo de 1993 para la Provincia de Trujillo es de 597,315 personas y en el Distrito de Huanchaco, es de 19,935 personas. La tasa de crecimiento anual de la población para Huanchaco en el período de 1981 a 1993 es de 8.6%, la más alta para toda la Provincia de Trujillo.
Los pescadores incluyendo a sus familias llegan aproximadamente a 500 personas. El número promedio de personas por familia es de seis, padre madre y cuatro hijos. La emigración por lo general no supera el 10%; y la realizan los hijos de los pescadores que llegan a tener altos niveles de educación quienes se integran al mercado de trabajo de la ciudad de Trujillo.
La mayor parte de la población vive en estado de pobreza; aunque su calidad de vida es aceptable. Ello se debe a que la pesca artesanal es una actividad fluctuante. Algunas veces la pesca solo les permite satisfacer sus necesidades básicas de subsistencia. La mayoría poseen casa propia con servicios de agua potable y alcantarillado, al haberse integrado al entorno urbano del Distrito de Huanchaco. Este aspecto redunda en que no hayan mayormente proliferado enfermedades de carácter infeccioso. Incluso la epidemia del cólera que afectó al Perú en 1990, no tuvo efectos en la población por las medidas sanitarias preventivas que se adoptaron.
Historia y prácticas de manejo del área
Desde antes de las culturas Preincas, aproximadamente 2,000 años AC, la población rural ha utilizado los humedales para su supervivencia. En la costa peruana, los valles de los ríos y las llanuras han sido las áreas de concentración de las poblaciones humanas (Castro et al., 1996). Aunque la contribución de los humedales a la economía ha sido mayormente ignorada, un sector de la población rural depende de ellos, como único medio para satisfacer sus necesidades básicas de subsistencia (Pulido et al., 1992, Castro et al., 1990).
Según Franco (1995), los antiguos pobladores le llamaban "wachaque" a las pozas donde crecen los totorales. Por lo que es probable que de esta palabra proviene el nombre de Huanchaco. En la ciudadela de Chan Chan, de más de 2000 años de antigüedad, todavía se pueden observar restos de "wachaques". En Chan Chan estaban situados los totorales más grandes y antiguos, pero con el posterior desarrollo de la agricultura fueron drenados y la totora empezó a secarse. Al desaparecer los antiguos balsares de Chan Chan, los pescadores transplantaron la totora a Huanchaco y alrededores.
La construcción del "caballito de totora" puede durar a veces entre tres y cuatro semanas, dependiendo del tiempo disponible de los pescadores. Pero la vida útil de los "caballitos de totora" es corta. Pueden navegar sobre el mar, de acuerdo a la intensidad de uso, de uno a dos meses. Cuando la pesca es abundante los pescadores construyen dos y hasta tres caballitos a la vez y los utilizan interdiario.
Según Franco (1995), el caballito es más que una figura romántica a la que se aferran quienes añoran un pasado prehispánico; en realidad responde a las necesidades de una economía pesquera de pequeña escala como es Huanchaco, donde abundan los peñascos cerca a la orilla y no hace falta ir mar afuera. Cuando un pescador tiene que decidir entre el uso de un bote y un caballito se decide por el caballito. Los pescadores que han tenido botes con motor dicen que su mantenimiento es muy costoso; y si el bote es con remo tiene que remar solo y pesa demasiado; se tiene que salir mar afuera y esperar la tranquilidad de las olas; además los pescadores que siempre han seguido con el caballito les sacaban ventaja rápidamente. El caballito es más liviano y dúctil porque le permite desplazarse por la orilla esquivando las olas.
Los caballitos navegaban por las costas desde antes de los Mochicas. Pero en los tiempos antiguos también se conocieron embarcaciones mayores de totora como los "patachos". Cuenta la leyenda que de uno de ellos bajó su santa patrona la Virgen del Socorro. Son embarcaciones que se han perdido en el tiempo al igual que la pesca colectiva. La historia figura en innumerables muestras cerámicas. En ellos se ve como provistos de grandes redes, los caballitos se hacían a la mar, tendían la red entre ellos y la recogían por los cabos. La pesca era tan grande como la fiesta que después celebraban. De tal modo que el caballito está al final de un familia de embarcaciones prehispánicas las cuales se deben conservar (Franco, 1995).
Es por eso que conscientes de la necesidad de proteger este humedal, el 23 de enero de 1992, la Asamblea Regional del Gobierno de la Libertad, mediante Resolución Legislativa Nº 005-92-AR-LL-VRHT, declaró Area Regional Protegida, en la categoría de Reserva Extractiva, sobre una superficie de 46.72 ha, "El Balsar de Huanchaco". La Resolución, prohíbe dentro de los límites de la Reserva, realizar construcciones de vivienda, pozos artesanales, infraestructura vial para el tráfico pesado, apertura de canteras, arrojo de desmonte y cualquier otra actividad que impacte negativamente sobre los recursos naturales ubicados en la Reserva. Los integrantes de la Asociación de Pescadores del Balsar de Huanchaco, son los dueños de la tierra y quienes conducen las acciones de manejo de manera efectiva y sostenible.
Las únicas prácticas de manejo adyacentes del uso de la tierra son las de utilizar las playas para fines de esparcimiento que en realidad no afectan directamente al humedal; porque tanto el límite norte como el este, son áreas desérticas.
Aspectos de política y contexto gubernamental
El sistema político que impera a través del gobierno local que es el municipal en el Distrito de Huanchaco es la democracia con particular énfasis en la participación ciudadana. El Alcalde es la máxima autoridad del Distrito y su cuerpo directivo está conformado por Regidores; todos son elegidos por el voto popular.
Sin embargo los residentes no están complacidos con el Gobierno Nacional debido a que la mayor parte de las responsabilidades así como las asignaciones presupuestales continúan centralizadas.
La sociedad local es relativamente abierta y pluralista aunque la gente es usualmente poco expresiva en sus opiniones.
El apoyo que brindan las autoridades locales es incierto y ello depende mucho de la administración de turno. Algunos alcaldes han favorecido la ampliación de la frontera urbana hasta los límites del Balsar y otros como el actual Alcalde están tratando de revertir esta situación que atenta contra la integridad del balsar. Actualmente la actitud del gobierno local tanto del Concejo Provincial de Trujillo como del Distrito de Huanchaco en relación a la participación de la gente en el manejo de los recursos es muy buena.
Las medidas legales, políticas e institucionales no tienen mayor implicancia en el involucramiento de la población local para el manejo de los humedales. Aunque el INRENA que es la Autoridad Nacional para los recursos naturales tiene interés en que estos ambientes se conserven pero no han implementado mecanismos para la participación de la población local.
Los Usuarios
La Asociación de Pescadores de Huanchaco es a la que le concierne el manejo de los humedales; son ocupantes históricos y los únicos dueños del Balsar. Poseen la legal jurisdicción sobre la tierra y el uso de los recursos.
El mayor valor de los humedales para los pescadores constituye la totora de donde fabrican los caballitos de totora y para las otras poblaciones asentadas en el Distrito de Huanchaco es el turismo tanto nacional como internacional.
En general toda la población que reside permanentemente en Huanchaco se beneficia directa o indirectamente de la existencia del Balsar.
Las ventajas económicas son varias. Los pescadores que desarrollan la pesca artesanal como una de sus principales actividades productivas, construyen los caballitos de la totora para la navegación, lo que les permite prescindir de embarcaciones como botes a motor con el consiguiente ahorro de combustible. El caballito de totora es una de las más importantes atracciones en Huanchaco, donde cada año se realizan competencias internacionales. El caballito es utilizado para correr olas de forma parecida a la "tabla hawaiana". En las competencias internacionales existe una considerable incremento del turismo y los hoteles y restaurantes se ven favorecidos.
Los pescadores están organizados a través de la Asociación de Pescadores de Huanchaco que es una organización legalmente constituida e integrada solo por pescadores artesanales residentes en el área a la cual acceden también los hijos de los pescadores cuando ellos llegan a la edad adulta y adoptan como medio de vida la pesca. La Asociación tiene una Junta Directiva que es dirigida por un Presidente y está conformada por un Secretario, un Tesorero. Los cargos para la Junta Directiva son elegidos democráticamente por un período de dos años por los integrantes de la Asociación.
El resto de la población de Huanchaco no tienen un modo de organización directamente relacionado con la existencia del Balsar. Ellos están organizados en relación a las actividades que desarrollan, por ejemplo agencias de turismo, restaurantes, vendedores de adornos agrupados en las ferias artesanales etc. De algún modo el único aglutinador de todos los usuarios es el gobierno local representado por el Municipio de Huanchaco.
El mayor conflicto en el área se debe al uso de la tierra. Huanchaco es el balneario a donde acude la población de Trujillo en la época de verano. La población de Trujillo cada año tiene mayores requerimientos de casas de verano en Huanchaco; de tal modo que la ampliación de la frontera urbana actualmente ha llegado a los límites del Balsar. Estas iniciativas de desarrollo urbano para satisfacer los requerimientos del crecimiento poblacional temporal (época de verano) constituyen la principal amenaza sobre el Balsar.
Rol activo en el manejo del Balsar
Los únicos que tienen un rol activo en el manejo del Balsar son los pescadores agrupados en la Asociación de Pescadores de Huanchaco. Esto se debe a que el Balsar es un humedal artificial construido por los pescadores fundamentalmente para la producción de totora con el objeto de satisfacer los requerimientos de materia prima de este recurso para la construcción del caballito de totora.
La Asociación es la propietaria de la tierra y los pescadores tienen derecho a tener de dos a tres pozas. El sistema no es necesariamente hereditario y parece no regirse por reglas estrictas. Las mujeres generalmente no poseen pozas, pero realizan trabajos como la selección de la totora, el tendido para el secado y el tejido de esteras. Aunque existe una tendencia de los jóvenes a dedicarse a otras actividades, se pueden encontrar pescadores de menos de 20 años poseedores de pozas, lo que indica que esta práctica tiene futuro.
El Balsar no cuenta aún con Plan de Manejo, documento de planificación sumamente importante, para el diseño de los lineamientos de política y los programas de manejo de recursos, protección, investigación, uso público, operaciones y ordenamiento territorial. Actualmente el manejo del área, control y vigilancia es realizado por la Asociación de Pescadores de Huanchaco.
El Plan de Manejo se encuentra actualmente en proceso de elaboración, mediante un proceso participativo, gracias al apoyo que viene brindando el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Se ha firmado un Convenio entre el Municipio Provincial de Trujillo y el Fondo Mundial para la Naturaleza para apoyar la elaboración del Plan de Manejo. El proceso de elaboración del Plan de Manejo es conducido por el Programa de Humedales Perú y cuenta con la aceptación de la Asociación de Pescadores de Huanchaco.
Para la elaboración del Plan se ha previsto la recopilación de la información existente sobre el área en cuanto a recursos biológicos, hídricos, edáficos, climáticos, turísticos, sociales y otros; concertación con las organizaciones, locales, regionales y nacionales, involucradas en la conservación del Balsar; organización de talleres participativos y validación de los acuerdos; redacción del Plan de Manejo y aprobación del Plan de Manejo por la Autoridad Nacional.
Se ha conformado un Comité de Seguimiento que supervisa, coordina y adopta las medidas necesarias para que el Equipo de Planificación desarrolle la elaboración del Plan de Manejo en concordancia con los fines para los cuales fue establecido el Balsar de Huanchaco. Esta conformado por:
. Un representante del Concejo Provincial de Trujillo, que lo preside.
. Un representante del Concejo Distrital de Huanchaco.
. Un representante de la Asociación de Pescadores de Huanchaco.
. Dos representantes de las Organizaciones no Gubernamentales de la Región, una de ellas con trabajos en Huanchaco.
. Un representante de las Universidades de Trujillo con programas de ciencias biológicas y ambientales.
. Un representante del Fondo Mundial para la Naturaleza.
. Un representante de PRONATURALEZA
. Un representante del Programa de Humedales Perú.
. El Jefe del Equipo de Planificación quien participa en las reuniones del Comité Directivo con derechos a voz.
Se ha conformado un Equipo de Planificación multidisciplinario que tiene a su cargo la elaboración del Plan de Manejo, mediante un proceso participativo. El Equipo de Planificación trabaja de manera coordinada bajo la dirección del Jefe del Equipo de Planificación y mantiene informado periódicamente al Comité de Seguimiento de los avances en el desarrollo del Plan.
Está conformado por un consultor en recursos biológicos, quien es a la vez el Jefe del Equipo de Planificación, un consultor en aspectos Socioeconómicos, uno en Planificación, uno en Agronomía y Forestales, uno en Turismo, Arqueología e Historia y uno en Derecho Ambiental.
Los criterios para la elaboración del Plan de Manejo incluyen una visión integral; es decir el ámbito de acción del Plan tiene en consideración las áreas adyacentes y en lo posible debe llegar a ser un Plan de Ordenamiento marino costero, en concordancia con la planificación establecida por el Concejo Provincial, para el desarrollo de la Provincia de Trujillo.
La elaboración del Plan de Manejo se basa en los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Recursos Naturales que es la organización responsable para la conservación de áreas protegidas y los recursos biológicos así como la Autoridad Representativa ante la Convención Ramsar.
El Programa de Humedales Perú, que es un coalición de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, orientada a lograr mediante la concertación de acciones, el desarrollo de las poblaciones locales, para contribuir al uso sostenible y la conservación de los humedales, viene trabajando directamente con los pescadores de Huanchaco desde 1992. El Programa que es fuertemente apoyado por el Gobierno Peruano, actúa a la vez como Comité Técnico ante la Convención Ramsar y la UICN. Asimismo ha sido responsable mediante un proceso participativo, del desarrollo de la Estrategia Nacional de Conservación de Humedales, aprobada por el Gobierno Peruano y actualmente promueve su implementación.
Factores cruciales que promueven el involucramiento de las organizaciones locales
El factor crucial que promueve el involucramiento de los pescadores directamente en el manejo del humedal así como de la población local se basa en los beneficios económicos que les reporta. El Balsar es el elemento fundamental en la zona. Si el Balsar no existiera, Huanchaco dejaría de ser para los pescadores una zona productiva y económicamente activa durante todo el año, con mayor incidencia durante los fines de semana, días en los cuales el pescado es comercializado más intensamente. Solamente tendría actividad de enero a marzo que es la época en la que es visitada como lugar de veraneo.
Aunque las organizaciones no gubernamentales locales han intentado focalizar parte de sus esfuerzos en el fortalecimiento de las actividades de manejo del Balsar los resultados han sido infructuosos, debido a que no han tenido capacidad para conseguir financiamiento y también a que no se han organizado apropiadamente.
El único apoyo que ha recibido el Balsar es el que ha proporcionado el Programa de Humedales Perú a través del establecimiento de los hitos de delimitación del Balsar, construcción y diseño de letreros de señalización y el establecimiento experimental de un vivero forestal
Manejo del Balsar
El manejo del Balsar de Huanchaco por parte de los pescadores es una actividad eminentemente comunitaria. El hecho de estar agrupados en una Asociación les ha traído una serie de beneficios pero también les impone deberes y responsabilidades.
En su condición de Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco, se les entregó la conducción del Balsar, mediante Resolución Legislativa Regional de 1992, lo cual les confiere un control absoluto sobre la propiedad de la tierra y el uso de los recursos que en ella se producen. Asimismo se prohíbe cualquier actividad que impacte negativamente sobre los recursos ubicados en la Reserva. Este aspecto les ha conferido seguridad para cualquier acción de manejo sostenible en el tiempo.
El manejo del Balsar permite el mantenimiento del humedal con fines productivos y la protección de la diversidad biológica. Dado su carácter artificial permanentemente se realizan trabajos de rehabilitación de las pozas causada por los ocasionales derrumbes de arena dentro de las mismas. En algunos casos excepcionales con la subida de la marea, las pozas se inundan de agua y arena y se pierde la producción de totora ese año, hasta que sean restauradas.
Los pasos seguidos por los pescadores para el establecimiento de las pozas son los siguientes:
Características de las pozas. El tamaño promedio de las pozas es de 120 m2, las dimensiones son de 20 x 6 m y la profundidad varia entre 130 y 150 cm, determinada por el nivel del agua. El cavado de una poza es difícil porque se hace con lampa y la arena removida se acumula en los bordes. Los pescadores remueven un m3 de arena en 3 horas y para abrir una poza de 20 m demoran 10 días.
Siembra. De pozas adyacentes se busca las raíces de totora que se cortan de 20 a 40 cm y se le elimina las espigas, para que cuando se planten sobresalgan del agua. Las raíces son enterradas bajo el agua a una distancia de 50 cm.
Altura. Las pozas de mejor producción tienen totoras de 375 cm de altura.
Desraizado. Se realiza cada 4 a 8 años, cuando las raíces plantadas superan el nivel del agua y la producción baja drásticamente. Se trata de cortar trozos de raíces y evacuarlas de la poza, para después profundizar más el nivel del agua y plantar nuevas raíces.
Muros de contención. Los muros de protección se construyen con totora descartada y evitan que la acción del viento tumbe la totora tierna y que se quemen las puntas de las espigas con el aire.
Mantenimiento de los bordes y quema de grama. El mantenimiento de los bordes de las pozas se realiza durante el desraizado. La quema de la grama salada se hace para evitar que invada los bordes de las pozas.
Cosecha: Se realiza en función al tamaño y la densidad de las plantas. El tiempo promedio para la cosecha es de 12 meses y dura entre uno y tres días.
Corte de totora. La realiza una sola persona y consiste en el corte de la totora a 2 cm por encima del espejo de agua. Cuando la poza está seca se corta a 20 cm de la raíz. Los cortes son limpios para impedir que el agua entre en el parénquima central y se pudra el tallo y la raíz. Una vez fuera, la totora es parada al borde de la poza durante dos días, después se traslada a un sitio descampado y se esparce en el suelo para el secado. Aquí se da la primera selección de la totora, la segunda selección se produce cuando se confecciona el caballito, esteras, canastas etc.
El manejo del Balsar y la participación comunitaria de los pescadores se enmarca en el camino del uso sabio de los humedales propugnada por la Convención Ramsar.
Paralelamente el Programa de Humedales, desde 1993 hasta 1997 ha ejecutado diversas acciones en el Balsar, conjuntamente con la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco. Estas acciones que se han ejecutado con la participación de la población han permitido una serie de beneficios para el ecosistema, entre las cuales tenemos:
Demarcación del área
En 1993 se han construido dos letreros de señalización, donde se efectuaron inscripciones alusivas a la conservación del Balsar y se establecieron hitos de delimitación en los sectores norte y sur del Balsar para evitar las invasiones, de la población urbana aledaña.
Productividad del Balsar
En 1995 se realizó un estudio sobre la productividad primaria del Balsar que muestra las primeras pruebas de la alta productividad de este ecosistema.
Plantaciones Forestales
Entre 1995 y 1997, el manejo de plantaciones forestales se ha orientado a fortalecer la participación comunal de los pescadores en la protección y producción de totora, elevar el ingreso de los pescadores y sus familias y contribuir a mejorar las condiciones ecológicas de la zona.
En el proceso de forestación del área perimétrica del balsar se han utilizado especies forestales nativas, de probada adaptabilidad a las condiciones ecológicas del lugar. La mayor parte del material y equipo fue proporcionado por el Programa de Humedales, con fondos de la Embajada de Holanda.
El trasplante y mantenimiento de 250 plantones en terreno, todavía en fase experimental, ha brindado resultados satisfactorios: 80% de éxito en la adaptación de plantones al terreno. Dado que aun se cuentan con más de 2,500 plantones, estos seguirán plantándose en terreno mediante jornadas comunales.
En las plantaciones forestales se prevé implementar un apiario (crianza de abejas); lo que permitirá la explotación de miel de abeja, con los altos beneficios alimenticios y económicos, que ello otorga al productor.
Todas estas actividades han generado un mayor entusiasmo y atención tanto de los pescadores como de las autoridades locales, principalmente el Concejo Provincial de Trujillo y el Municipio Distrital de Huanchaco así como de los propietarios de restaurantes y hoteles de la zona, porque se ven como signo mejoras ambientales.
El INRENA como parte integrante del Programa de Humedales Perú promueve el apoyo de estas actividades y la señala como uno de los ejemplos palpables de uso racional de los humedales y como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Conservación de Humedales del Perú.
Perspectivas para el Balsar
Para asegurar el desarrollo sustentable del Balsar es necesario lograr la participación de todas las personas e instituciones, que tienen interés en su conservación. Por ello la planificación participativa es el mecanismo que permite promover la gestión, investigación y manejo sustentable del balsar.
En esa perspectiva, la elaboración del Plan de Manejo del Balsar es de carácter prioritario, ya que permite compatibilizar intereses así como involucrar a la población en el proceso de planificación. Para tener éxito, se debe dirigir un esfuerzo considerable al fortalecimiento de las relaciones entre los diferentes actores. La coordinación entre las organizaciones es fundamental debido a los diferentes fines y ámbitos de competencia de cada una de ellas.
La estrategia esta basada en la ejecución de actividades orientadas hacia objetivos comunes que garanticen el manejo del área y a la vez permitan asegurar su desarrollo sustentable. Este proceso de integración debe partir de un diagnóstico participativo y una base social dispuesta a asumir el proceso en beneficio mutuo. Y debe ser conducido partiendo de la integración de las necesidades e intereses de los pobladores locales y los conductores del balsar.
Para ello, los lugareños deben recibir información adecuada sobre los elementos que convierten al balsar en una zona de importancia especial y al mismo tiempo, proveerles de los elementos técnicos necesarios para mejorar su calidad de vida. Paralelamente se debe trabajar en la búsqueda del soporte político y técnico, que puedan brindar las organizaciones regionales y nacionales.
Complemento importante en la realización de estas actividades es el desarrollo de investigaciones con especial énfasis en la productividad del área. Constituye un importante componente la realización de tesis de grado por parte de estudiantes de ciencias biológicas y sociales, así como proyectos de investigación ejecutados por investigadores independientes y de organizaciones locales.
Otro aspecto importante es que esta experiencia puede ser replicada por otras comunidades locales u organizaciones dedicadas a la conservación de recursos naturales, en cualquier lugar de la costa peruana dada su facilidad para implementarla, su bajo costo así como por su estructura participativa.

Fuente: El Balsar de Huanchaco por Victor PulidoDirector, Programa Nacional de Humédales

22 junio 2007

Miguel Grau Seminario

Nació Miguel Grau en Piura, tierra de hombres bravos y patriotas, el 27 de julio de 1834. Su padre, Juan Manuel Grau y Berrio, nacido en Cartagena, Colombia, el 15 de agosto de 1799, luchó por la independencia del Perú en el ejército de Sucre y estuvo en Junín y Ayacucho y llegó a ser más tarde empleado de la aduana de Paita. Padres de
Juan Manuel fueron Francisco Grau y Girona, natural de Sitges, Cataluña, y Mariana Josefa Casiana Berrio y Pérez, de Cartagena, hija, a su vez, de un fiscal de la Audiencia de Nueva Granada.
La madre del almirante fue Luisa Seminario y del Castillo, piurana, hija de Fernando Seminario Jaime y María Joaquina del Castillo y Talledo.
A los nueve años Miguel Grau hizo un viaje a Buenaventura en un bergantín particular que naufragó. Aprendió, pues, primero en la vida que en los libros. Fue un colegial taciturno, distraído. Tenía once años cuando comenzó
a trabajar en la marina mercante. Allí fue desde grumete hasta piloto. Conoció Panamá, las Marquesas, Sandwich, la Sociedad, Burdeos, Río de Janeiro, Hong Kong, Macao, Singapur, San Francisco, Nueva York. Supo de las galletas rancias, del agua podrida, de la carne salada, del escorbuto, del incendio, del temporal, del naufragio, de las peleas y de las juergas en los puertos. Había carecido de infancia, pero la suya fue una auténtica juventud aventurera. En 1854, este joven lobo de mar quiso ser guardiamarina. Apenas egresado de la Escuela Naval, sirvió en el vapor Rímac, luego en el pailebot Vigilante y posteriormente en el Ucayali y en la fragata Apurímac. Como alférez de fragata participó en la sublevación vivanquista de 1857 y por ello fue separado del servicio. De este modo, la aptitud para la juvenil rebeldía sirve para explicar la rígida disciplina de su madurez.
Fue uno de los asaltantes a la casa de Castilla. De vuelta a la marina mercante, hizo la carrera a la China, a la India y a la Polinesia. Sólo en 1863 reingresó al servicio de la Armada nacional como teniente segundo y segundo comandante del vapor Lerzundi.
Partió a Inglaterra a recibir la corbeta Unión como capitán y entonces se produjo el ya narrado episodio de su prisión. Trajo a su buque hasta Valparaíso venciendo un gran temporal; y en aquel puerto tuvo que afrontar, además, recién ascendido, un conflicto de conciencia. Para que no se plegara a las fuerzas de la insurrección, el gobierno de Pezet mandó como emisario ante Grau, a su propio padre; pero a pesar de todo, la Unión se puso al lado de quienes querían, en nombre del honor nacional, la guerra con España. En ella participó Grau como actor en la Jornada de Abtao.
Cuando el Dictador Prado quiso entregar al marino norteamericano Tucker el mando de la escuadra que debía ir a Filipinas, Grau, como muchos otros marinos peruanos renunció y fue tomado preso. Lo defendió Luciano Benjamín Cisneros, y después de ser absuelto por el tribunal el 10 de febrero de 1867, se retiró, por segunda vez, de la Armada.
Llegó, caso único en la compañía inglesa de vapores, a mandar un barco de dicha compañía, el Puno. En 1868 vestía de nuevo el uniforme de marino peruano como comandante del Huáscar. Defendió al gobierno legal en 1872, apresó en 1874 al barco pierolista sublevado Talismán, fue miembro conspicuo del partido civil y en 1876 representante al Congreso por la provincia de Paita. En los años inmediatamente anteriores a la guerra con Chile, quizá recelos políticos lo convirtieron en marino de tierra: agregado al Ministerio de Guerra y Marina; vocal de la junta revisora de las ordenanzas navales. Comandante General de Marina desde ello de junio de 1877, la memoria que elevó al gobierno el 2 de enero de 1878 reveló laboriosidad y perspicacia. Encontró y publicó este valioso documento Geraldo Arosemena Garland en 1975 y 1978. Antes que nadie, Grau allí solicitó que se procediera a comprar buques de guerra para reforzar la escuadra, pues los que teníamos (decía) "han quedado muy atrás de las poderosas naves de guerra que se construyen en el día". No se le escuchó.
Los ascensos obtenidos por Grau se escalonaron a través de las siguientes fechas:
el 14 de marzo de 1854, guardiamarina: el 4 de marzo de 1856, alférez de fragata; el 13 de setiembre de 1863, teniente segundo; el 4 de diciembre de 1863, teniente primero graduado; el 8 de enero de 1864, teniente primero efectivo; el 31 de marzo de 1865, capitán de corbeta; el 22 de julio de 1865, capitán de fragata; el 25 de julio de 1868, capitán de navío graduado; el 23 de abril de 1873, capitán de navío efectivo; el 27 de agosto de 1879, contralmirante.

En las reuniones celebradas en Palacio de Gobierno al estallar la guerra, Grau expresó claramente cual era la desproporción de las fuerzas entre las escuadras peruana y chilena. El Huáscar tenía una coraza de 4 y 1/2 pulgadas de espesor y los blindados enemigos una coraza de 9; carecía de balas aceradas para perforar el blindaje; sólo contaba con una hélice mientras los blindados poseían dos cada uno, con notoria ventaja para sus movimientos.
Desde el punto de vista de su organización la marina peruana fraccionada al principio de la guerra en tres divisiones bajo el mando de Grau, García y Carrillo, no tenía la unidad de la de Chile, y ésta contaba con un número más cuantioso de personal nacional en las tripulaciones que habían recibido, además, mayor entrenamiento en el manejo de la artillería.
El 31 de agosto recibió Grau en Arica este último grado de Contralmirante y con él espadas, joyas, medallas. Una carta del 10 de setiembre a su esposa desde Arica, sólo contiene sin embargo, encargos familiares y recuerdos a sus hijos. A solas con su paisano y antiguo amigo Montero después de la ceremonia dijo: "Todo esto está muy bien; pero, ¿cuándo llegan las granadas Pallicer para mi buque?". Y porque no se concibe a Grau sobreviviéndose a sí mismo, cumplió su mensaje al morir.
El poeta José Gálvez lo ha dicho: Tenías que caer por nuestras culpas y para ser ejemplo, porque el destino escoge las víctimas más puras y así redime castigando pueblos en el dolor de los que son mejores.
EFIGIE DE GRAU
Como del carbón sale el diamante, así de la negrura de esta guerra sale Grau. La posteridad ha indultado a su generación infausta porque a ella perteneció el comandante del Huáscar. Olvida desastres y miserias y la mira con envidia porque le vio y le admiró.
Nada es un hombre en sí y lo que él puede representar lo ponen quienes lo interpretan. Hombres y hechos derivan grandeza permanente sólo de su asimilación con eternas ideas de justicia, de belleza o de dignidad con un pueblo o con una época.
Hablar de Grau, es evocar una figura que lentamente va perdiendo para los peruanos su ligamen exclusivo con los acontecimientos dentro de los cuales se desenvolvió, para tomar los caracteres de un arquetipo. El Perú no lució durante la guerra de la Independencia, al lado de los muchos heroísmos encomiables, un gran héroe simbólico; y las luchas intestinas republicanas están demasiado cerca para que los personajes en ellas surgidos se limpien todavía de todas las contradictorias pasiones entonces desatadas y de los intereses que de ellas se derivan. Ante Grau, en cambio, no obstante su cercanía en el tiempo y las violencias a que estuvo unido; la opinión extranjera acata este homenaje y a él se asocia con respeto evidente.
Los técnicos nacionales y extranjeros admiraron desde que empezó la guerra entre el Perú y Chile al comandante del Huáscar. Poetas diversos desde los románticos o post-románticos de su hora hasta algunos de los más jóvenes y de las más iconoclastas escuelas nuevas, lo cantan. González Prada mismo en sus páginas, a la vez marmóreas y venenosas y tan ávidas de exhibir huesos y máscaras, puso un inusitado calor de simpatía humana y orgullo patriótico, raro en tan contradictorio escritor, cuando de Grau escribió como si estuviera grabando sus palabras. A los niños se les puede enseñar el culto de este nombre sin que de él emanen impuras influencias. Sobre un pedestal de fuego desgarradoramente patético en el que, por las culpas de unos y las faltas de otros, se iba a producir el holocausto de la Patria, aparece sencilla y serena la figura del piurano modesto que era también un cristiano viejo y un criollo auténtico.
El heroísmo es, en la mayor parte de los casos, una ola fulgurante que se alza brusca e inspirada ante la presión de un momento decisivo. Bernard Shaw dijo que representa la única forma de lograr la fama sin tener habilidad. La gloria de Grau no es sólo la del 8 de octubre. Es, muchos días y semanas y meses antes, cosa cotidiana, tarea menuda y trabajo sin cesar. Existe la versión de que al estallar la guerra, por el efecto delétereo de conspiraciones y revueltas, desorden administrativo y escasez económica, la disciplina de la escuadra no era la mejor que podía ser; y que los marineros criaban aves domésticas para su negocio particular en la torre del monitor. Acaso eso no fuera completamente cierto, pero si es fidedigno que Grau tuvo que dedicar bastante tiempo a hacer ejercicios y maniobras con su gente, la mayor parte de la cual era colecticia: y es exacto también que el espolonazo del Huáscar a la Esmeralda resultó de la falta de puntería.
Esta es la modalidad de la obra de Grau, que recibe el más vivo elogio en la publicación técnica francesa de la época titulada el Bulletin de la Reunión des Officiers. Al estudiar lo que hizo, preciso es recordar con qué elementos trabajó y cabe preguntar qué hubiera sido de Perú con Grau en un barco como el Cochrane o el Blanco Encalada.
LO QUE DIJO PRADO SOBRE EL ULTIMO VIAJE DE GRAU.
Prado en su manifiesto de Nueva York fechado en agosto de 1880 al referirse a la "fatal e inesperada pérdida del Huáscar" afirmó que en ella "si alguna culpa me cabe, es únicamente la de mi condescendencia con el malogrado contralmirante Grau quien, como es público, solicitó de mí por repetidas veces esa comisión, hasta que al fin tuve que ceder no sólo por la absoluta seguridad que me daba el contra1mirante, por la fe que me inspiraba su pericia y su valor, por la ilimitada confianza que en él tenía, sino porque, a la vez, se presentaba la necesidad de convoyar y proteger la división del general Bustamante que pasó a Iquique la misma noche de su llegada a Arica". El asunto continúa siendo debatido.
LA ULTIMA NOCHE DE GRAU EN ARICA.
Julio O. Reyes, corresponsal de La Opinión Nacional escribió lo siguiente sobre la última noche de Grau en Arica: "La noche que zarpamos de Arica, el comandante Grau estaba pensativo y sombrío; cosa muy rara en él. Encontrábamonos, como de costumbre, reunidos en su cámara, con nuestro amigo y compañero el doctor Santiago Távara y no se manifestaba tan comunicativo como otras veces. El comandante Grau, que tenía en los momentos del combate la valiente altivez del león, se mostraba después con el corazón franco y sencillo de niño, se enternecía fácilmente".
"Estoy muy triste, algo cuya causa ignoro, me tiene atormentado desde la mañana", nos decía nuestro querido y respetado jefe y reclinando su cabeza sobre las manos, permanecía mudo y silencioso, comunicándonos también su tristeza.
"¿Qué pensamientos cruzarían entonces su mente? ¿Qué terribles y espantosas tormentas se agitarían en su corazón para arrancarle las doloridas quejas que oíamos escaparse de su pecho?". "La sonrisa que vagaba siempre por sus labios había desaparecido por completo".
"Y lo que pasaba con el comandante, pasaba también con la mayoría de los oficiales. Se entristecían un momento: pero luego, muy luego, uno y otros vencían los secretos impulsos de su corazón y reanimaban su espíritu con la idea de marchar en defensa de la honra de la Patria".
"-Vamos en camino de la inmortalidad", nos decíamos unos a otros, y agregaba un tercero: "Sí, vamos en camino de la inmortalidad, en pos de la gloria póstuma...".
Fuente: Historia de la República autor Jorge Basadre Grohmann, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.