30 noviembre 2007

La provincia de Celendín (Cajamarca)

La provincia de Celendín con una extensión territorial de 2,641.59 Km2 se encuentra ubicada al sudeste del departamento de Cajamarca, sobre la vertiente oriental del ramal occidental de la Cordillera de los Andes y se extiende por el oriente hasta las playas del río Marañón y por el oeste hasta la cima del cerro Cumullca.
Como provincia, fue creada por Ley del 30 de setiembre de 1862 contando en la actualidad con 12 distritos: Celendín (como capital provincial), Cortegana, Chumuch, Huasmín, Jorge Chávez, José Gálvez, La Libertad de Pallán, Miguel Iglesias, Oxamarca, Sorochuco, Sucre y Utco.
Celendín, posee un clima templado seco (2,001 a 3,500 m.s.n.m.). La temperatura media en las zonas altas (más de 3500 m.s.n.m.) es de 9°C mientras que en las zonas intermedias o quechua bajo (entre 2200 y 2800 m.s.n.m.) el clima es templado con una media anual de 13.7°C (según la estación de SENAMHI Celendín). La temperatura media tiene poca variación a lo largo del año. Existen marcadas diferencias de temperaturas entre las distintas zonas altitudinales y grandes variaciones entre las temperaturas del día y la noche.
Las precipitaciones en los meses de Setiembre a Abril son de carácter torrencial, acarreando pérdida de suelos en las zonas de gran pendiente y desprotegidas del manto vegetal.
En los meses sin precipitaciones (Mayo, Junio, Julio, Agosto) se presentan heladas en las zonas altas.
Población
La proyección realizada por el INEI (Instituto Nacional de Estadísticas) al 2005 sobre la base del censo del 1993, calcula 90,505 habitantes para la provincia de Celendín.
Según el censo de 1993, la población de la provincia de Celendín se concentraba en la zona rural, alcanzando en ese entonces el 78.2%. De sus 12 distritos, 07 contaban con una población rural superior al 90%, tomando como población urbana la que radica en las capitales distritales y en la capital provincial. El cuadro de la situación migracional de 1988 a 1993 no es representativo para la situación actual, ya que puede ser consecuencia de la violencia política de esa época.
Solo la información recogida en Oxamarca menciona la cantidad de habitantes del distrito en el año 2004: 6921 personas y 1811 familias, según censo realizada por las autoridades comunales. Esto difiere de las proyecciones hechas por el INEI, que calculaba un descenso poblacional de 6,142 a 5,688 habitantes.
Bienestar y calidad de vida
El bienestar y calidad de vida está estrechamente ligado a la oferta de servicios de la zona, su calidad y el acceso de la población a los mismos.
La provincia de Celendín presenta un balance deficitario respecto a la oferta de servicios básicos que brinda a su población, especialmente en las zonas rurales.
El 24.3% alcanzaba un promedio de 7 a 10 personas por vivienda.
El 53.5% tienen entre 4 a 6 miembros que viven en una sola casa, con sólo 2 ó 3 habitaciones, incluida la cocina.
El 30.9%(en la zona urbana) y el 72%(en la zona rural) de la población provincial, no cuentan con servicios de desagüe o letrinas.
0% de los desagües reciben algún tipo de tratamiento.
Sólo el 12.82% de la población provincial cuenta con servicios de electricidad.
En promedio 60% de las viviendas en la provincia cuentan con agua potable. En la ciudad capital el 90%.
Vivienda
A la situación de pobreza se suma el problema de hacinamiento en las viviendas rurales en toda la provincia, con excepción de los caseríos Malcat y Molinopampa, cuyas viviendas son más amplias.
En una encuesta hecha a 185 familias, casa por casa, realizada por la asociación SER1 en el 2002, se constató altos índices de hacinamiento.
Agua potable
La provincia de Celendín cuenta con diferentes sistemas de abastecimiento para la población, como el sistema de agua potable, agua entubada, manantiales, pozos.
El servicio de agua potable está administrado en los caseríos, Centros Poblados Menores y algunos distritos, por las JASS (Juntas administradoras de servicio y saneamiento).
En la capital provincial por SEDACEL.
En los diferentes distritos, a excepción de Jorge Chávez, se tienen sistemas por gravedad y sin planta de tratamiento, con captaciones de agua de manantiales que son suficientes.
En Jorge Chávez, que es un distrito que no cuenta con manantiales, el agua se capta del caserío de Macas y funciona con sistema de bombeo, cuyo alto costo no les permite contar con agua permanente.
Saneamiento básico
Sólo se han podido obtener datos de la capital provincial. 90% de los pobladores de la ciudad de Celendín cuentan con conexión a la red de alcantarillado.
Las aguas servidas de la ciudad de Celendín no son tratadas de modo alguno y van directamente a los diferentes riachuelos que atraviesan la ciudad (Dungul, Intihuagana, Quebrada Miraflores y Río Chico) los cuales desembocan en el río Grande.
Existe un proyecto de tratamiento de las aguas servidas, diseñado por el CEPIS, que consiste
en una batería de dos Reactores Anaeróbicos de Flujo Ascendente, y una laguna de oxidación. Ya se encuentra prácticamente concluido el primer reactor, y hay un gran avance en la laguna, pero el sistema aún no está operativo.
Salud
La provincia cuenta con los siguientes servicios de salud:
La Red de Salud III Celendín,
El Hospital de Apoyo,
03 Centros de Salud (Sucre, Miguel Iglesias, Cortegana),
19 Puestos de Salud ubicados entre distritos y Centros Poblados Menores,
65 Botiquines Comunales,
06 Farmacias,
05 Boticas,
03 Botiquines urbanos,
01 Botica de productos naturales.
Y atención médica particular en 07 consultorios médicos.
De los 24 establecimientos de salud del MINSA, 11 cuentan con unidades motorizadas para facilitar el servicio; todos tienen servicios de comunicación: teléfono, radiofonía o ambos. La
cobertura de los servicios de Salud alcanza solamente al 31.6% de la población provincial provincial2 .
Según los datos proporcionados por la Red III, Las enfermedades predominantes registradas en el año 2003 son las infecciones respiratorias agudas, equivalentes al 27.5%, seguidas de los casos de desnutrición, helmintiasis y otro tipo de parasitosis.
Educación
Del 27.2% del promedio de analfabetos en la provincia, la mayoría son mujeres, siendo estos
porcentajes mayores en las zonas rurales.
La actual ausencia de atención en las zonas rurales, además del hecho que 50.1% de niños entre 13 y 17 años no asiste a ningún Centro Educativo, incrementan la probabilidad de que la tasa de analfabetismo provincial aumente.
Aunque no se conocen los motivos de deserción escolar del sistema educativo estatal, la dirección de Educación señala que 5.52% de alumnos matriculados en el 2003 se retiraron y
el 14.14% repitieron el año.
- Se desconoce la tasa de analfabetismo provincial desagregada por distrito, sexo, edad y zona (urbano y rural).
- No se tiene datos sobre la cantidad o proporción de mujeres en condición de analfabetismo, especialmente de las zonas rurales de la provincia de Celendín.
Movilidad
El sistema vial provincial es muy deficiente, la mayoría de vías de acceso a los distritos son simplemente trochas carrozables, incluso la carretera principal que une a Celendín con Cajamarca no está asfaltada. Esto coloca a la provincia en una posición desventajosa, dificultando su integración económica regional y nacional. Esta deficiencia infraestructural dificulta además el acceso de la población a los centros educativos, de salud y de abastecimiento y encarece la comercialización de sus productos.
Para el transporte interprovincial, se tiene el servicio de dos empresas de omnibuses, con un total de tres salidas diarias a Cajamarca; el servicio de combis, sin horario fijo. Hay también servicio de unidades "cúster", una salida diaria a la provincia de Bolívar y dos veces por semana a la provincia de Chachapoyas en el departamento de Amazonas.
Para el transporte interdistrital y servicio urbano se cuenta con servicios de "combis" y mototaxis, respectivamente.
El transporte de carga, se da principalmente los fines de semana de viernes a domingo.
El total de unidades móviles motorizadas que circulan en la provincia, según la Oficina de Transporte Urbano de la Municipalidad Provincial, asciende a 270 unidades.
Transporte urbano en la capital provincial
Existen 02 comités urbanos, 03 comités de mototaxis, comités de combis con servicios interdistritales e intermedios. Según la percepción de las personas usuarias, el servicio carece
de una adecuada calidad y seguridad.
Medios de Comunicación e información
En la ciudad de Celendín se cuenta con servicio de telefonía fija y centros comunitarios de la empresa Telefónica del Perú S.A., que además viene realizando trabajos de ampliación del servicio para 1,500 usuarios de telefonía básica.
En el área rural y en algunos distritos se tiene 69 puntos de servicio público con telefonía de la empresa GILAT; los demás distritos cuentan con servicio público de Telefónica.
También se cuenta actualmente, en la ciudad de Celendín, con otros servicios de comunicación como:
12 centros con servicio de Internet (ciudad Celendín).
16 radio emisoras.
1 repetidora de TV, municipal, con 6 canales (ciudad Celendín).
1 repetidora de TV, municipal en cada distrito.
En lo que respecta a prensa escrita, se cuenta con un diario de circulación regional (Panorama Cajamarquino) el cual llega todos los días a la ciudad de Celendín. Algunos diarios capitalinos llegan al siguiente día de su publicación.
- La cobertura actual del servicio es de 0.01 teléfono / 1000 habitantes.
Recreación y esparcimiento
No se tiene regulada la reserva de áreas para uso comunal, como recreo, esparcimiento y expansión urbana.
Áreas verdes urbanas
Celendín, es una provincia básicamente rural, pues el 78.2 % de su población vive en el campo. La ubicación geográfica y las condiciones climáticas de esta provincia permite que la mayoría de su territorio cuente con una gran variedad de vegetación, lo cual nos lleva a afirmar que la gran mayoría de la superficie de nuestra provincia está cubierta de área verde, la mayor parte del año.
Zonas de esparcimiento fuera de las ciudades
Tanto Celendín como los demás centros poblados de la provincia se encuentran rodeados de hermosos paisajes. En la provincia se pueden distinguir 5 regiones naturales:
Zona de transición (desde el Río Marañón hasta los 1,000 m.s.n.m.)
Yunga Fluvial (de 1,000 a 2,200 m.s.n.m.)
Quechua (de 2,200 a 2,800 m.s.n.m.)
Jalca (de 2,800 a 4,000 m.s.n.m.)
Puna (de 4,000 a 4200 m.s.n.m.)
Los principales lugares de esparcimiento y que la gente suele frecuentar, son:
Valle y aguas térmicas de Llanguat
Valle de José Gálvez, Sucre y Jorge Chávez
Bosques naturales o nativos de Yagén.
Catarata "El Chorro Cornelio", en el río Jadibamb
a (Jerez)
Catarata de Langascocha, en el río El Tingo
Cavernas naturales de Múyoc Grande
Sitio Paleontológico (restos de fósiles gigantes) en Santa Rosa - Celendín
Bosques naturales de piedra: "Los Soldados" y "El Fraile".
La ciudad de Celendín
La ciudad de Celendín cumple la función externa de ciudad intermedia en el corredor económico Trujillo/Chiclayo - Cajamarca - Celendín - Balsas - Chachapoyas, y la función interna de capital provincial.
Hasta la primera mitad del siglo pasado, la ciudad de Celendín jugó un rol articulador entre la costa peruana y la selva, ya que era el paso obligado de la ruta pecuaria que partiendo de Trujillo y pasando por Cajamarca llegaba a Balsas en las orillas del Marañón y continuaba hacia Leymebamba, Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza y otros pueblos de la amazonía.
Esta condición de "puerto" cambió drásticamente con la apertura de la carretera Olmos-Río Marañón, que conectaba con la Marginal de la Selva, en la década del 60. Por esa misma época
comenzó a expandirse en Cajamarca la producción lechera, debido a la demanda de la empresa Nestlé. Celendín, por sus características ecológicas, fue uno de los lugares de mayor éxito.
Internamente, Celendín es un peldaño de la migración campo-ciudad, ya que recibe a los emigrantes de sus distritos. Pero a su vez, Celendín es una provincia con alta tasa de emigración hacia otras provincias, principalmente hacia Cajamarca, Trujillo, Lima, y la Selva.
La arquitectura civil en la ciudad de Celendín
La traza urbana de Celendín es ortogonal y ordenada, con uniformidad es su trazo, tanto en el manzaneo, como en la proporción de sus manzanas, calles y alturas de edificación Una de sus características principales es el alineamiento de la fachadas, de estilo colonial, que generan perspectivas limpias y uniformes. En las fachadas destacan portones, balcones y ventanas.
Los muros planos rematan en techos con aleros que protege a los transeúntes de la lluvia. Los elementos básicos de la arquitectura son las casonas construidas en un solo piso, con alturas de edificación que varían de 4 a 4.5m, presentando algunas veces altillos. El ingreso principal es el zaguán, que en algunos casos remata en una arco de piedra, y comunica hacia el patio principal, rodeado por las habitaciones que se encuentran comunicadas entre sí.
Mediante un corredor lateral se accede al patio secundario, alrededor del cual se ubican dormitorios, comedor, cocina, despensas, etc. Las habitaciones tienen, por lo general, escasa
iluminación natural.
En los casos de casonas que disponen de un segundo piso, el acceso es mediante una escalera de madera situada en el patio principal que comunica hacia un balcón de galería interno que a modo de corredor comunica a las habitaciones de este nivel. Este diseño es propio de la época republicana.
Materiales de construcción
Los muros son de adobe o tapial de 0.40 a 0.60 m de ancho, asentados con barro y paja, acabados con embarrado, aunque en ambientes interiores del siglo pasado hubo algunos otros acabados en los muros como empapelados. Los muros externos y los internos de los patios presentan zócalos de barro y paja, pero existe la tendencia a cambiarlos por ladrillos y cemento.
Los aleros de los techos de los patios, o los balcones interiores corridos, son soportados por pilares de madera con bases de piedra. Los techos son de tejas soportadas por tijeras de madera y carrizo.
Los balcones son de madera con balaustres. Los balcones exteriores presentan puertas también
de madera con ventanas incluidas. Algunos presentan diseños con madera calada.
Las puertas y ventanas son de madera del lugar, en muchos casos de cedro, naranjillo, tornillo, aliso y eucalipto, trabajado y apanelado.
Los pisos más usados en los patios son de canto rodado y en las habitaciones la madera machihembrada.
Áreas verdes en la ciudad de Celendín
En la ciudad capital provincial se cuenta con áreas verdes en la Plaza de Armas y la Plazuela La Alameda, representando un total de 0,50 Hás. La ciudad de Celendín se encuentra rodeada de áreas verdes o de cultivo, todas de uso privado. Este caso se presenta también en casi todas las capitales distritales, en las cuales sólo se cuenta con una pequeña área verde pública en la Plaza de Armas. La mayoría de las viviendas ocupan un promedio del 30% de la superficie de cada lote, guardando en su interior desde jardines hasta huertos y chacras de maíz. Por lo general no existen áreas verdes construidas o acondicionadas para fines recreacionales.
Servicios básicos de la ciudad
Agua potable
La ciudad dispone de un sistema principal de abastecimiento de agua potable, y de algunos sistemas locales. El sistema principal es administrado por Semacel, dependencia descentralizada de la Municipalidad Provincial de Celendín. Se abastece del manantial de Molinopampa, con un caudal de 34 l/s. Dispone de un reservorio de 1,000 m3 de capacidad, ubicado en el Barrio El Cumbe, y abastece al 90% de la población en la ciudad capital y al 60% de la población a nivel provincial. En dicho reservorio el agua es clorinada.
Mediante sistemas locales se abastece de agua potable al barrio El Porvenir, al sector Guayao, y al Alto Cumbe. Estos sistemas cuentan con pequeños reservorios construidos por instituciones no dependientes de la MPC.
Desagüe
El 90 % de la ciudad cuenta con red de desague de aguas servidas. El emisor de la ciudad descarga directamente en el Río Grande, causando una severa contaminación del escaso caudal del río.
Actualmente está en construcción un Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales, que consiste en una batería de dos Reactores Anaeróbicos de Flujo Ascendente y una laguna de oxidación. Ya se encuentra prácticamente concluido el primer reactor y hay un gran avance en la laguna, pero el sistema aún no está operativo.
Energía eléctrica
Celendín cuenta con la central hidroeléctrica de La Atuyunga, que tiene una capacidad de generación de 1.55MWy una potencia instalada de 1.2MW. El sistema es administrado por la empresa Hidrandina. La cobertura del servicio es del 60% de la ciudad, con una demanda máxima de 0.6MW. Está en espera de ejecución el proyecto de interconexión de este sistema con el Sistema Interconectado Norte.
Limpieza pública
La ciudad de Celendín produce un promedio 6 TM/día de basura, que es recogida por el servicio municipal. El servicio es diario y se realiza mediante un volquete y una "carreta ecológica". En el volquete se recogen los residuos sólidos inorgánicos y en la carreta los orgánicos. La basura es trasladada al Parque de Tratamiento de Residuos Sólidos, donde la basura orgánica es compostada y transformada en abono, mientras que la inorgánica es depositada en un relleno sanitario modular con rampa.
Situación económica local
Según datos del INEI y el PNUD del 2002, el ingreso promedio per capita en la provincia se calcula en S/. 193.00 al mes.
El mapa de pobreza elaborado por FONCODES en al año 2000, muestra la cruda realidad respecto a la situación de pobreza en la provincia:
Estos datos, aunque no son tan actuales, muestran la cruel realidad de la provincia, que se caracteriza por la concentración de la pobreza extrema en la zona rural.
Población económicamente activa
Según datos del INEI, la Población Económicamente Activa (De 15 a 64 años) en la provincia, ascendería a 51 644, equivalente al 55.4% del total de población provincial4.
Actividades productivas predominantes
La población de la provincia Celendín se dedica principalmente a la producción agropecuaria y a la artesanía.
La agricultura es básicamente de subsistencia, con excepción de algunos productos (Arveja, fríjol verde y maduro, lenteja) que se venden al mercado interno y externo, siempre y cuando hayan excedentes. Estos excedentes se comercializan en las ferias de fin de semana y mercados de los centros poblados mayores.
Según INEI en el 2003 45,598 personas equivalente al 44.6% del total de población provincial se encontraban en edad de dependencia.
No se cuentan con datos ni cifras actuales respecto a la situación laboral y de empleo, desagregado por sexo, por zonas (rural y urbana), ni por distritos. Tampoco su distribución por rubro económico, para observar tendencias o potenciales.
No se tienen datos actuales de las personas que laboran actualmente en el sector de servicios públicos o privados, ni de los que se dedican al transporte o actividades turísticas, que aparentemente viene experimentando un crecimiento significativo.
Actividad agropecuaria
71% de las familias cuentan con ganado
60% de las familias obtienen producto pecuario derivado, principalmente leche
Gasto promedio por campaña agrícola por familia: S/. 160
78% de la producción agrícola es para el autoconsumo
96% de las familias no cuentan con asistencia técnica
Producción lechera
La crianza de ganado lechero es la actividad que genera ingresos económicos seguros y a la que se dedican la mayoría de las familias.
Se produce un promedio de 45,000 litros diarios. (Cuenca lechera de Celendín con un promedio de 15 litros/vaca/día)
Nestlé cuenta con 14 centros de enfriamiento, con capacidad para 54,405 litros, más 01 en proyecto, caserío Muyoc.
La producción láctea (queso y mantequilla) de los distritos del norte, se dirige a Bambamarca, Chota, Cajamarca y Lima.
El Centro de fomento productivo N°9 cuenta con buena tecnología, pero su producción es poco comercializada.
En el mercado de Celendín se comercializa aproximadamente 2,000 Kg. de queso al mes, provenientes de: Distritos del norte, de Sorochuco, Oxamarca y del Centro de fomento productivo (CEFOP N°9).
En la Provincia de Celendín predomina la crianza de ganado vacuno lechero. En total son 10,566 unidades agropecuarias que poseen 44,470 cabezas de ganado vacuno, en su mayor parte criollo; sólo el 16% es de raza Brow Swiss y Holstein.
Mientras en las partes bajas el ganado es complemento de la actividad agrícola (arado), en las partes altas cobra una importancia extraordinaria.
Actualmente existen dos empresas acopiadoras de leche: Nestlé y Carnilac. Para facilitar la comercialización de la leche se han instalado 14 centros de enfriamiento en la ruta 21 (de Nestlé): Micuypampa, Pampa del Toro, Sendamal, Cruzconga, Tincat, Calconga, La Quinuilla, Vigaspampa, Loma del Indio, Sucre, Lagunas, Sendamal y Agua Colorada, en los que diariamente se recepciona 14,000 kg de leche, provenientes de 450 productores. Pero la producción total de leche de la provincia es mucho mayor, estimándose en 20,000 kg.
Comercialización de especies pecuarias:
Actualmente, la comercialización de las especies pecuarias (vacunos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, aves, etc.) se realiza en las 08 plazas pecuarias, que operan una sola vez por semana, con un mayor movimiento comercial de ganado vacuno, seguido de equinos, ovinos y porcino. De las 8 plazas, 7 son de carácter comercial múltiple.
Impactos que genera la comercialización pecuaria:
Mayormente en las plazas pecuarias (lugares de compra - venta de ganado), es donde se generan gran cantidad de residuos sólidos y de estiércol, que no reciben ninguna atención de las autoridades ni de los propios comerciantes. Estas plazas, se encuentran en lugares estratégicos para el acceso de vendedores y comerciantes, y solamente son concurridas Impactos de la producción lechera:
Genera dependencia de las familias, quienes orientan sus actividades a la demanda de los grandes compradores Nestlé y Gloria.
Esta dependencia, les obliga a sembrar mayores áreas con pastos, disminuyendo la capacidad agrícola de productos de panllevar. La venta de leche es priorizada antes que su consumo.
Desnutrición infantil y, por lo tanto, mayor cantidad de enfermedades en niños que viven en zonas lecheras; además de un bajo rendimiento escolar.
Disminuye la cantidad de agua para consumo humano en verano. Los sistemas de agua potable (SAP) construidos, no fueron calculados para consumo de ganado.
El monocultivo de pastizales produce un desequilibrio de los ecosistemas, afectando la diversidad biológica.
En estos lugares se manipulan, preparan y expenden alimentos al aire libre sin ningún control de las condiciones higiénicas.
El consumo de la carne de animales en la provincia puede traer riesgos, puesto que no existe un Camal Municipal. Cada comerciante beneficia (mata) sus animales en su propio matadero, donde reciben control sanitario; pero no hay garantía de que no se venda carne de animales que no hayan sido controlados.
En el aspecto social, si bien se dan espacios para compartir, social y comercialmente, también son propicios para los conflictos por desacuerdos y consumo de licor; muchos son los casos de agresiones con arma blanca y armas de fuego, llegando muchas veces hasta casos de muerte. Generalmente se dan en las plazas más lejanas a las ciudades
Producción agrícola
Según los entrevistados, en el 75% de los predios agrícolas, se utiliza algún tipo de agroquímico. El fertilizante más común es la Urea y los insecticidas más usados y conocidos por su nombre comercial son:Tamarón, Lacer, Sarnabet, Butox, Stermin, Folidol, Campeón y Aldrín.
Tanto los comerciantes como los campesinos que compran y usan estos productos, desconocen su composición química y efectos secundarios, así como la manipulación, aplicación y dosificación adecuada.
A pesar de no contar con datos cuantitativos para respaldar las afirmaciones, la gente entrevistada coincide en que la producción agrícola ha sido desplazada por la siembra de pastizales y la crianza de ganado lechero.
La actividad agrícola de productos tradicionales se realiza mayormente para el autoconsumo. La producción de algunos productos comerciables como papas y maíz, si bien ya no son rentables para la gran mayoría, está condicionada a la utilización de agroquímicos (por costumbre y sin estudios adecuados).
Los frutales no generan mayor impacto ambiental, puesto que no deterioran los suelos de cultivo. Inclusive se puede sembrar productos como el maíz, asociados a los frutales, cuando las plantas mayores están un poco distanciadas. En las zonas cálidas o de temple, no se realizan fumigaciones a los sembríos de frutales, solamente se usa ceniza alrededor de las plantas para evitar que sean destruidas por las hormigas.
Actividad Minera
La provincia de Celendín pertenece a la región de Cajamarca, donde se encuentra en explotación la mina de oro más grande del Perú: Yanacocha. Durante la ejecución del proyecto se registraron enfrentamientos de la población de Cajamarca con la empresa minera, quien pretendía ampliar la explotación de los minerales en el cerro Quillisch, considerado el colchón hídrico más importante de la ciudad.
Las tensiones se expandieron a todas las provincias de la región, incluyendo Celendín, quienes se solidarizaron y movilizaron apoyando la causa de la población cajamarquina, que siente amenazada su existencia por la actividad minera.
El clima de conflicto aún prevalece. Actualmente el mismo Grupo Buenaventura -Newmont lleva a cabo una exploración y estudio de factibilidad del yacimiento Minas Conga, ubicada en una importante zona de lagunas que dan origen a la cuenca del río Marañón, que es compartida jurisdiccionalmente con la provincia de Cajamarca y provee de agua a las poblaciones ubicadas a lo largo de su cuenca.
Es indudable, que la provincia de Celendín tiene un significativo potencial minero, sobre todo en el distrito de Sorochuco, que es donde se encuentran los más importantes yacimientos auríferos.
Sin embargo, un recurso que merece atención es el mármol, que se explota por la Municipalidad en pequeña escala, habiendo sido utilizado para el piso de la plaza de armas de Celendín. También tiene relativa importancia la explotación del caolín y de la arena (sílice); además Celendín tiene reservas muy grandes de calizas.
Posición, demandas
Temor a contaminación
Que empresa compre a dirigentes
Temor a la contaminación
Preocupación por condiciones de compra de terrenos
Percepción de compra de dirigentes
Apoyo a obras de desarrollo
Temor a la contaminación
Poca absorción de mano de obra
Construcción de obras sin impacto
Posición crítica
La empresa minera debe entablar el diálogo e informar más a la población
Actividad turística
Celendín cuenta con importantes circuitos turísticos todavía muy poco frecuentados debido a la casi nula promoción y a la inexistencia de un Plan de Acción Turístico.
Existe la posibilidad de integrar Celendín al Circuito Turístico Nor Oriental, que involucra a tres regiones naturales: Costa Sierra y Selva.
No se ha podido identificar planes de promoción turística provincial o regional.
Tampoco se han podido recolectar datos representativos de la actividad turística en la provincia, como flujo o tasa anual de turistas y puestos de trabajo que se generan. A pesar de contar con grandes potenciales, el turismo en Celendín tiene más carácter regional y nacional que internacional
Otras actividades económicas
Entre las otras actividades económicas, destacan el comercio, la artesanía y la producción de chocolate. Además, en los centros poblados, especialmente en la ciudad capital de la provincia, existen pequeños negocios de carpintería, panadería, restaurantes, sastrerías, molinos, aserraderos, talleres metal-mecánica, etc.
Artesanía
La actividad artesanal típica de Celendín es el tejido de sombreros de paja toquilla (la materia prima procede de Rioja en San Martín). Su importancia tal vez no esté dada tanto en términos monetarios sino en relación al tiempo dedicado a ella. Para la fabricación de un sombrero, la materia prima cuesta entre 3 a 4 soles, el tiempo empleado para fabricar un sombrero es de una semana, y el precio de venta es de 10 soles, Generalmente es un trabajo de mujeres. Los sombreros son vendidos los domingos en la Plaza Basilio Cortegana a los Composteros que se encargan del acabado de las piezas. En Celendín existen 6 talleres donde se realiza el acabado de los sombreros.
El procesamiento del cacao y la elaboración de chocolate es otra actividad típica casera de Celendín. Es también una actividad realizada por mujeres. Los Celendinos afirman que producen el cacao más rico del mundo.
Fuente: ESTUDIO DE CASO: DECLARACIÓN Y PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE CELENDÍN publicado por Foro Ciudades Para la Vida, contenidos Unidad de Desarrollo Sostenible (UDES) - Elizabeth Zamalloa, Julio Diaz Palacios, Fernando Palomino (Coordinación, Edición y Revisión de contenidos). Octubre 2005

29 noviembre 2007

Danza Qachwa Mukeq (Huancavelica)

UBICACIÓN GEOGRAFICA Y AREA DE DIFUSION
1.1- LUGAR DE EJECUSION : Comunidad de Mukeq, distrito de Acoria, Provincia y departamento de Huancavelica

1.2.- LUGARES DE DIFUSION.- En Huancavelica esta forma de economía se desarrolla en las siete provincias (Huancavelica, Angaraes, Churcampa, Castrovrreyna, Acobamba, Tayacaja y Huaytara) por ser zonas eminentemente agrícolas, mágico-religioso de esta danza; se enriquece con la música y la coreografía propia.
Dentro del proceso histórico , las fiestas andinas, sus atinados rituales y las creencias no pudieron ser extirpadas completamente, sino que en forma disfrazada y con algunos elementos cristianos resistieron hasta la actualidad y se revitalizan con elementos nuevos, las que pasan a formar parte de su cultura .La Qachwa esta asociado al calendario agrícola y representa la presencia de los ayllus en la que se rinde pleitesía a la Mama pacha, es pues un ordenador e indicador de la vida espiritual del hombre de campo.
De todo lo dicho; es una actividad agrícola (social) que agrupados en pareja o grupos cantan en coro, ejecutan la labor de la trilla de granos y bailan con una música para cada mudanza, hay presencia de amor.
ETIMOLOGIA
En el trabajo : las tribus de ancku guayo atribuido a Víctor Najarro del Águila dice , cachua – danza colectiva , se baila entre veinte y treinta personas cogidas de la mano y en ruedas como tropel de bestias chucaras trilladoras . entre gritos y alaridos y al son de flautas , antaras , pinkullos , es un remedo de trilla , que actualmente se baila en semejantes oportunidades agrícolas .
El diccionario de peruanismos de Juan Arona dice: la ccachua , baile y canto de los indios de la sierra , danza monótona , cogidos de la mano en dos , parece que se quisieran caer en pedazos , y en su boca entre abierta , y de sus ojos fijos se desprende la expresión de su abatimiento estolico y también la de una borrachera tierna .
Por su parte Clodoaldo Soto Ruiz en su diccionario quechua; escribe : “cachua , tipos de baile y canción entonada especialmente en el entierro de niños”. En cambio Guardia Mayorga en su diccionario quechua manifiesta : cachua , baile agarrándose de las manos como ronda “ , o como dijera Waman Poma de Ayala en taquicachiua “baile alegre”; por su parte Sergio Quijada Jara en sus estampas huancavelicanas sobre la cachua comenta ; “baile típico…que se realiza en época de cosecha de cereales” . Mariano Ibérico en su trabajo notas sobre el paisaje de la tierra expone: “ cachua: baile tan fino , tan enigmático , tan infinitamente delicado…hay en esta danza humildad, el sentimiento platónico de absorción , mítica de la distancia absoluta.
Después de recorrer algunos manuscritos y de haber tenido la suerte de vivir en zonas donde se realizan estas costumbres ; analizando estas definiciones diríamos : la Qachwa , es una danza colectiva de las comunidades campesinas de la tierra del Mercurio , donde bailan y danzan , jóvenes de ambos sexos tomados de las MANOS
al rededor de la “ERA” , al son de qarawis y cantos alegres en las noches de otoño ( junio a agosto ) que lo entonan las lozanas pasñas escondiendo sus secreto de amor que van germinando en la atmósfera tibia de los andes .
GENERO
Las qachwas son clasificados de acuerdo a sus caracteriticas , a continuación hacemos un intento de clasificar, de la siguiente manera:
- ORIGEN : Quechua
- POR SU MENSAJE : Agrícola,
- POR SU SIGNIFICADO : Social y recreativo
- POR SU FORMA : Colectivo y mímico
ANTECEDENTES DE LA DANZA :
La música y las danzas pre – hispánicas están relacionadas íntimamente con la religión y el trabajo agrario , por mi parte creo que la Qachwa ya no es una danza autóctona , ha sufrido transformaciones , esto hace ficicil hallar la zona de origen donde surgió esta enorme danza.
En el proceso de desarrollo histórico de Huancavelica, la trayectoria de ayllus de la región de chinchaysuyo y especialmente de Villa Rica de Oropesa . La presencia de wari en esta zona sirve como enlace en su colonización , luego surgen reinos y señoríos , los Anqaras con sus dos parcialidades y por ultimo la penetración Inca . Todo esto nos da evidencias que en Huancavelica hace 1000 a 1500 años practicaban las actividades de la cosecha de algunos cereales (maíz , quinua , etc.) . La llegada de los hispanos permitió de alguna forma incorporar nuevos elemento como la cebada , trigo , orqueta e instrumentos musicales como la bandurria y el rondín.
Un manuscrito del siglo XVI nos dice incluyendo la provincia de Huancavelica con relación a la Qachwa.
“ por este tiempo estaban difundiendo el juego que suscitaba en la casa del gobernador , era una especie de obsequio que le hacia los mineros. El gobernador salía a reconvenir a los mineros desde la plaza convidándoles para que no faltasen en adelante, los músicos de la cuidad ejecutaban , con maestría la Qachwa o cachua bailada entre hombres y mujeres , culminando en jolgorio el característico zapateo al compás de la música “,
Esto refuerza lo que planteamos y nos indicara que en la época colonial y el Virreinato se practicaba esta danza . algunos datos de los cronistas nos habla sobre el particular ; es así que Waman Poma de donde estés acudirás para estar conmigo porque te espero . te pondrás tu lliclla mas elegante y lujosa para ir a la misa . Mi chanca después te pondrás lo mas usado y lo viejo que tenga y nos iremos lejos … te llevare de mi lado a otro y te encontrare por que eres linda , como la virgen , cuando tu jilguero cante , vendrás tu misma , cuando cante tu jilguero estarás en cinta , jilguero, jilguero”.
Gutiérrez de santa Clara dice: “El ultimo mes del año, ósea mayo, llamado andamuraykis, que significa tiempo de placeres y correspondía al periodo de posterior a la cosecha en que todas las gentes se engalanaban con sus mejores vestidos y dedicaban sé a bailar, cantar, comer y beber “.
Luis E. Valcárcel manifiesta sobre la Qachwa y dice: …En vida no todo es dolor, bien pronto se da cuenta el poeta en la abnegación de su pena, que el panorama del mundo vastor, y tan verdes los campos y tan consolador el que por doquier se brinda placer, A la noche sigue la aurora, a la tempestad el céfiro y la brisa, el cantar empapado de lagrimas, la danza de jubilo, la Qashua.
José Maria Arguedas al respecto dice: “La siembra y la cosecha se realiza ceremonialmente aun con mas solemnidad que el maíz en muchas regiones “.
DESCRIPCION DE LA DANZA:
5.1 PARTES DE LA DANZA:
La comunidad de Mukeq se encuentra en la parte alta del distrito de Acoria,,donde el trabajo agrícola comunal no es ajeno a los otros pueblos de Huancavelica .Mukeq es una comunidad que produce quiwicha ,trigo, cebada y otros cereales como arbejas, maíz etc. ; esto es por sus características climatologicas, estas labores agrícolas tiene sus adeptos ,especialmente en jóvenes solteros de ambos sexos quienes son fundidos en la “era” de noche a la luz de la luna llena ,realizan esta tarea de desgrano de trigo o cebada, incitados por los cantos melancólicos y tiernos voces de las pasñas puka uyas .
A eso de las ocho de noche cuando las muchachas (pasñas) y los jóvenes (maqtas) con la facilidad de separar los granos de trigo o cebada de la espiga o paja al compás de la música y cantos.
a) Qarawi: esta danza o costumbre se inicia con la entonación del Qarawi, que es un canto melancólico el cual es cantado por las pasñas puka uyas, asi, dando inicio a la Qachua, en sus letras van diciendo (letras tomada en la comunidad de Mukeq por la UNH 1993)
auja chinkaylla
turiy chinkamuy
esquina lambraschallay
esepila lambraschallay
era chanchikpas
pampiaduchan
esquina l…….
b) ERA YAYKUY
Los maqtas una ves escuchado el sonido melancólico del Qarawi (invitación), harán su ingreso luciendo sus mejores trajes dispuestos a pisar el trigo o cebadas, a la ves observando a las pasñas a quienes a conquistaran durante la noche mostrando su fuerza viril en el trillado.
Posteriormente se Irán ubicando uno frente al otro alrededor de la era. Ellos entonan canciones de Qachwa alucivos al trabajo , mientras que las pasñas cantan a son de los instrumentos musicales, canciones de amores apasionados que enervan el espíritu o lanzan agudas ironías que penetran al corazón , luego que los granos han sido separados de las espigas comienza el trabajo que consiste en una competencia de
trilla y de un dialogo coral de canciones entre pasñas y maqtas , allí están los maqtas y pasñas que se distinguen por su fuerza y habilidad en el manejo de la chaki taqlla , en la chaqma de los terrones vírgenes
una vez terminada la trillada empieza la fase más atrayente y divertida de la Qachwa:
c) EL JUEGO: Y RAPTO
Es el momento esperado por todos , allí han ido las pasñas solteras que desean encontrar al compañero de su vida , las esperanzas ,los jóvenes diestros en enlazar a los toros bravos .Eso de las dos o tres de la mañana ,las pasñas se toman de los brazos formando una especie de cadena (ronda) cantando y bailando con los ánimos ya exaltados por el licor de la noche, el Aqa (chicha de jora o alcohol, aquí es cerveza allá es alcohol de 100º), es allí donde una de las mujeres principales nombra según las edades Gavilanes y Cernícalos , a los maqtas y pollas y pollitas a las pasñas.
Las primeras horas de la madrugada otoñal, propician esta alegre persecución llena de ansías para raptar a una pasña puka uya quienes iran cayendo en las garras de los altivos gavilanes, y desapareciendo y así iniciarse el Sirvinakuy (matrimonio a prueba)
DESCRIPCION DE LA VESTIMENTA:
Siempre hemos querido ser muy autóctonos pero algunos factores han cambiado esta originalidad, existiendo factores en contra de la conservación en forma “pura”, de algunas danzas y vestimentas de nuestra tierra del Mercurio.
- La globalización
- La aculturación
- La imposición del capital de otros pueblos son algunos pueblos factores por citar por ejemplo.
Al margen de estas alteraciones hay prendas que se han mantenido en su forma a través del paso del tiempo, y es el corte indumentaria Chupqa.
Pasñas
- sombrero negro o chuku
- maquitas
- chumpi o faja con watu
- monillo verde limón (kutilla)
- simpa watu
- wali (negra) con picas
- uku wali (amarillo, verde)
- lliclla (negra) o pullukuna
Maqtas
- sombrero negro (ayacuchano) o chuku
- pañuelo rojo
- camisa blanca o Aqsu
- chumpi con watana
- wara (negra) o pantalón
- ponchito o luykus
- medias
- Ségo u ojota
- wakaca
- Luqv o chullo
- chalina o wallqa
ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL
EN SUS INICIOS la cachua se ejecutaba al compás de la tinya, quena y pincullo, actualmente son ejecutadas por un marco musical que conforman de la siguiente manera .
- MANDOLINAS
- RONDINES
- GUITARRAS
- BAJO ELECTRONICO
- QUENA
- DOS O MAS VOCES FEMENINAS
- DOS O MAS VOCES MASCULINAS
8.- Qachwa de Mukeq
(Cancionero)
Qarawi
Auja chinkalla……
Turiy chinkamuy….
Esquina lambraschallay….
Esepila waytastachay….
Eranchanchikpas….
Pampiaducham….
Esquina lambraschallay….
Esepila waytastachay….
Maqtas
Urquntas qasantas
Ñuqallay hamuchkani
Eray patanman ,eray chaupinman
Ñuqallay hamuchkani
Cebada saruq, trigo saruq
Ñuqallay hamuchkani
Qawachkankichu rikuchkankichu
Mukeq siñuchapa chakinta
Qawaspaqa rikuspaqa
Haber chaynata rispondiy
Qawaspaqa rikuspaca
Haber chaynata contistay
Mukiqchay llaqtaqa
Llaqtam ninkichu
Mukiqchay llaqtaqa
Subiday bajabam
Noticia acoria
Visitamuwanki
Maypis chay paisanuy
Visitay muwanki
Cebadatam ninki regalamusqaykin
Trigotam ninki regalamusqaykin
Saco sacotam regalamusqaykin
Tercio terciotam regalamusqayk
Tankar kichka hawachampis
Anku kichka hawachachampis
Labrada cinta chuqaykusqay
Labrada cinta chuqaykusqay - chuqaykusqay
Kutirimuspa y qawaykuptiy
Wiltarimuspa qawaykuptiy
Kichkachallanwan manchachiwan
Kichkachallanwan manchachiwan – manchachiwan
Asi lo mismo konqarqani
Asi lo mismo wischurqani
Traicionerullay jovenllata
Traicionerullay jovenllata – jovenllata
Yanachallaykis waqachkansillwariway
Universitarios waqachkan sillwariway
Amaya rillachkasunchu sillwariway
Kallpaya kurria niwachwan sillwariway
Yuyachkankichum, yuyachkankichum
Mukeq patapi waqachisqayta ,llakichisqayta
Manachu,manachu waqachirqayki
Manachu,manachu llakichirqayki
Chalinachaykita chuqaykullaspa y
Punchituchaykita lluchuykullaspay
Paralla wayralla qunqarqusqayk
i
Paralla wayralla qunqarqusqayki
Yunka ratay , ratay
Amaya ratallawaychu
Yunka arwiy, arwiy
Amaya arwillawaychu
Ichalla wasiypiqa
yanachayuqpas kayman
ichalla llaqtaypiqa
sombrachayuqpas kayman
mana valeq maqta
amaya qatillawaychu
ichalla wasiypiqa
yanachayuqpas kayman
ichalla llaqtaypiqa
sombrachayuqpas kayman
mana valeq pasña
amaya rabiachiwaychu
ñuqallay ripukuptiyqa
waqay waqallankin
ñuqallay pasakuptiyqa
llakiy llakillankim
Fuente: QACHWA DE MUKEQ elaborado por Prof. LIC. GABINO RATA MOREANO. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, Centro Universitario de Folklore,
GLOSAS DE DANZAS

28 noviembre 2007

Danzas de Ica

EL ZANCUDITO
1. Ubicación Geográfica y Área de Difusión:
1.1 Lugar: Esta danza se practica en el departamento de I
ca en la provincia de Chincha, en el distrito El Carmen, en el Centro Poblado del mismo nombre.
1.2 Fechas en que se practica: Es practicada por el Atajo de Negritos del Carmen, quienes por devoción al niño Jesús en la fiesta de la Navidad el 24 de Diciembre y a la Virgen del Carmen el 26 y 27 de Diciembre, también se baila el 06 de enero para la celebración de la Bajada de Reyes.
1.3 Otros Lugares donde se ejecuta: Esta danza es practicada también en otros pueblos como Chamorro dentro de El Carmen y distritos como: Grocio Prado, Sunampe y Chincha.
2. Género:
Agrícola-Religiosa.
3. Descripción de la Danza:
Esta danza remite a las dificultades propias del trabajo agrícola, en este caso el de la picadura del zancudo y la mordedura de la salamanqueja.
4. Estructura de la Danza:
Pasos: Escobillado, contrapunto, redoble,etc.
5. Vestimenta:
La vestimenta que se usa es un pantalón negro o azul marino, camisa blanca, zapatos de suela, banda y contrabanda, chicotillo y campanillas.
6. Acompañamiento Musical:
El baile se compone por música y cantos, sólo se usa el violín.
7. Canciones:
DANZA DEL ZANCUDITO
I
Zancudito me pico
salamanqueja me mordió
malhaya sea aquel zancudo
malhaya sea que me picó.
II
Zancudito por aquí
salamanqueja por allá
malhaya sea aquel zancudo
malhaya sea que me picó.
LA LLEGADA DEL REY
8. Ubicación Geográfica y Área de Difusión:
8.1 Lugar: Esta danza se practica en el departamento de Ica en la provincia de Chincha, en el distrito El Carmen, en el Centro Poblado del mismo nombre.
8.2 Fechas en que se practica: Es practicada por el Atajo de Negritos del Carmen, quienes por devoción al niño Jesús en la fiesta de la Navidad el 24 de Diciembre y a la Virgen del Carmen el 26 y 27 de Diciembre, también se baila el 06 de enero para la celebración de la Bajada de Reyes.
8.3 Otros Lugares donde se ejecuta: Esta danza es practicada también en otros pueblos como Chamorro dentro de El Carmen y distritos como: Grocio Prado, Sunampe y Chincha.
9. Género:
Religiosa.
10. Descripción de la Danza:
Es de carácter religioso, la letra de su canción hace referencia a la adoración al niño Jesús.
11. Estructura de la Danza:
Pasos: Escobillado, contrapunto, redoble, etc.
12. Vestimenta:
La vestimenta que se usa es un pantalón negro o azul marino, camisa blanca, zapatos de suela, banda y contrabanda, chicotillo y campanillas.
13. Acompañamiento Musical:
El baile se compone por música y cantos, sólo se usa el violín.
14. Canciones:
DANZA LA LLEGADA DEL REY
I
Llega, llega, llegamos a ver
al rey de los cielos que acaba de nacer (bis).
II
Ahí en el alto monte frente del pueblo
vemos al señor con clavos de hierro (bis).
III
Somos tu esclavos de tu amor
demos las gracias a vuestro señor (bis).
IV
Allá en el cerrito donde hay una cruz
cabecera y cama del niño Jesús (bis).
EL ATAJO DE MEGRITOS DE CHINCHA-EL CARMEN
El atajo de negritos es una institución que está conformada por un mayoral, violinista, instructor, primer y segundo capora
l y demás pastorcillos. No tiene límites de edad en sus integrantes y todos son bautizados en un ritual ancestral antes de comenzar sus presentaciones.
En el atajo de negritos participan niños, adolescentes, jóvenes y adultos; usan gorros y turbantes de diversos colores, traje blanco, banda y contrabanda de colores, chicotillos y campanillas. Hace algunos años atrás se usaban camizulín y rodilleras, indumentaria que ya no se usa. Organizados en cuadrillas recorren el pueblo durante la navidad visitando los nacimientos. Allí al compás de la música de un violín y campanillas, danzan y cantan villancicos. Su preparación toma un tiempo de 12 semanas, sus ensayos son motivo de reuniones de personas de toda edad; entre las que cuentan los padres, hermanos y demás parientes.
Algunas danzas tienen un claro contenido social, expresan una “protesta” dicha entre canto y danza, haciéndose folklore. Por esto mismo creemos, que dentro de los versos, cantos y danzas, especialmente el Panalivio, una de las danzas más bailables y alegres (por su letra y música), manifiestan una muestra tangible de un pueblo insumiso, altivo y rebelde; cuya supervivencia reside principalmente en la protesta, más no en el silencio.
La mayoría de las danzas son de carácter religioso en devoción y adoración al niño dios, así como también de veneración a nuestra patrona Virgen del Carmen; se bailan el 24 y 25 de Diciembre por la navidad y el 26 y 27 de Diciembre por la festividad de la Virgen, continuando con las presentaciones el 06 de Enero con la bajada de reyes y la quema del altar del niño, bandas, chicotillos, y demás vestimentas en el puente de Belén.
A través de la historia del distrito de El Carmen, el Atajo de Negritos conserva hasta la actualidad el arte del zapateo y sus 24 danzas con su música cantada y zapateada.
En el año 1761, ya los Jesuitas habían fundado el pueblo de El Carmen, donde se instalaron los negros inválidos y ancianos que ya no servían para el trabajo del campo. Luego vendrían los negros libres que en sorteos anuales, en la fiesta de san José, establecieron los dueños de la hacienda. Estos pobladores que habían sido arrojados de las haciendas tuvieron que aprender algunos oficios como: aguadores, adoberos, albañiles, herreros, amansadores de caballos o criadores de gallos de pelea y otros como: hueseros, curanderos, rezadores, tejedores de canastones de caña brava, y esterillas de carrizo y caña.
Los negros en sus ratos libres, generalmente en sus días de descanso, los domingos, se dedicaban a hacer gala de sus habilidades en la práctica del contrapunto del zapateo, retándose unos a otros por grupos para evidenciar cual era el mejor.
El zapateo es característico del negro carmelitano, practicado por nuestros antepasados, que han ido dejando como herencia a sus descendientes. El atajo de Negritos a través de los años conserva la tradición del arte del zapateo y mantiene intacta la picardía en su contrapunto de pasadas que se nos ha sido legado.
Algunas de las danzas eran realizadas mientras hacían sus faenas. El Panalivio por ejemplo, lo ejecutaban mientras hacían el chapodo del algodón o la zafra de caña.
Es este el contexto en que nace la tradición del zapateo del atajo de negritos de el Carmen y sus 24 danzas.
1. Primera danza
2. Contradanza.
3. El yugo.
4. La serrana vieja.
5. Paloma ingrata.
6. Zancudito.
7. Panalivio.
8. Pastoría.
9. La llegada del rey.
10. El divino.
11. Relación en honor al niño Dios.
12. El pastorcillo.
13. El arrullamiento.
14. Anunciación.
15. La pisa de Humay.
16. Despedida a la virgen de El Carmen.
17. Pasacalle (2).
18. Pajarillo.
19. Despedida de la Navidad.
20. Despedida del 06 de Enero.
21. Hoy cantemos y bailemos.
22. El borrachito.
23. Contrapunto, tamboreada, Palmada y punta suelta.
24. Acción de gracias.
VIOLINISTAS QUE HAN PERMANECIDO EN LA INSTITUCION
1- Inocente Vásquez (1930-1935).
2- Silvino Caraza Mendoza (1936-1955).
3- Alejandro Vasconzuelo (1956-1957).
4- José Lurita (1958-1984).
5- Amador Ballumbrosio Mosquera (1985-1991).
6- Guillermo Marcos Santa Cruz (1991- hasta la actualidad).
FUNCIONES:
A) El Mayoral.- es la persona de mayor jerarquía dentro del atajo de negritos, tiene amplias facultades para tomar de
cisiones y es representante del atajo. El primer mayoral del atajo fue don Manuel Caraza. Después le sucedió en el cargo don Marcelino Córdova. Al dejar de existir lo remplazó su hija Margarita Córdova, quien ostenta el cargo hasta la fecha.
B) El Violinista.- es la persona encargada de tocar las danzas que se practican dentro del atajo. Todos los violinistas que han pertenecido a esa institución, antes de ser violinistas han sido zapateadores.
C) El Primer Instructor fue Don Agusto Mílani.
D) El Primer Caporal fue Herminio Herrera (1930) y el Segundo Caporal Neptalí Coronado Fernández.
El Panalivio
Es una danza que sus versos se remontan al tiempo de la esclavitud, el trabajo en el campo, la zafra de la caña y el chapodo del algodón.
DIÁLOGO ENTRE EL AMITO Y EL CAPORAL
(Primera parte hablada de la danza del Panalivio)
Amito (I)
Caporal, Caporal mira que es tarde ya
y el sol está por rayar, y la gente del galpón
no quiere salir a trabajar.
Caporal (II)
Y no sé que rumor le siento
que se me quieren alzar.
Amito (III)
Es que te emborrachas con ellos,
y no te das a respetar y por darles
gusto a ustedes voy a mudar de caporal.
Caporal (IV)
Mudará usted uno, pero que no sea malo,
por si anda con faltamiento lo asaltaremos a palos.
Amito (V)
Ni comida te he de dar porque quieren ofender
y como son ustedes tan malos
trabajarán sin comer;
que rumor, ni que rumor
que salga la gente a trabajar.
DANZA DEL PANALIVIO
I
En el nombre de dios comienzo (bis)
porque es bueno comenzar (bis)
Panalivio Malivio Za.
II
En el nombre de María (bis)
sin pecado original (bis)
Panalivio Malivio Za.
III
Enseñándoles a rezar (bis)
para ser bueno cristianos (bis)
Panalivio Malivio Za.
IV
Porque somos tus esclavos (bis)
por eso buscamos a dios (bis)
Panalivio Malivio Za.
V
Compañeros a la pampa (bis)
con amor a trabajar (bis)
Panalivio Malivio Za.
VI
Ya salió mi caporal (bis)
con su chicote en la mano (bis)
Panalivio Malivio Za.
VII
Unos van para la lampa (bis)
y otros vamos a jocear (bis)
Panalivio Malivio Za.
VIII
Yo me corte con la hoz (bis)
y me sale mucha sangre (bis)
Panalivio Malivio Z
a.
IX
No es la sangre que me sale (bis)
sino que me mate el hambre (bis)
Panalivio Malivio Za.
X
Ya tocó las doce mi amo (bis)
vamonos a descansar (bis)
Panalivio Malivio Za.
XI
Que en la hacienda de mi amito (bis)
tiene mote pa almorzar (bis)
Panalivio Malivio Za.
Fuente: UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. Centro Universitario de Folklore. GLOSAS DE DANZAS elaborado por el PROF. GUILLERMO MARCOS SANTA CRUZ.

27 noviembre 2007

La provincia de Mariscal Nieto (Moquegua)

Ubicación geográfica
Mariscal Nieto es una de las tres provincias que conforman la región Moquegua y la ubicación geográfica referencial es la correspondiente al distrito de Moquegua –capital-.
Limita por el sur con la provincia de Ilo, por el norte con la provincia General Sánchez Cerro; por el este con la región Tacna y parte de la región Puno y; por el oeste con la región Arequipa.
Altitud y clima
Presenta diversas altitudes que van desde los 1410 m.s.n.m. (distrito de Moquegua) hasta por encima de los 5000 m.s.n.m. (zonas en el distrito de Carumas).
Por la diversidad de pisos altitudinales, el clima es muy variado. En la zona de la costa se presentan climas templados y húmedos con temperaturas medias de 8.1°C a 30°C; en la sierra el clima es variado con fluctuaciones medias de 8.1°C a –6.6°C. El régimen de precipitación pluvial es irregular y aleatorio en función a la altitud y época estacional. De esta manera en la costa el promedio anual es de 15 mm. y en a sierra 300 mm.
Área
Mariscal Nieto tiene una superficie de 8,671.58 Km2, 55% del territorio regional. Asimismo, presenta configuraciones físico – geográficas diversas. La zona costera es desértica y de climas estacionales, localizándose una reducida área agrícola alrededor del río Moquegua (Valle Moquegua). Existen pampas eriazas, suelos de buena aptitud agrícola y de recursos mineros. La sierra abarca valles interandinos estrechos, el altiplano y la cordillera. Los valles interandinos son irregulares básicamente por un conjunto de vertientes y afloramientos que desembocan en los ríos que discurren por profundos cañones.
División Político Administrativa
La provincia de Mariscal Nieto quedó constituida como es actualmente el 26 de Mayo de 1970, cuando quedó dividida en dos y se dio paso a la creación de la provincia de Ilo.
Distrito - Superficie (Km2) - Region natural
Moquegua - 3949.04 - Costa
San Felipe de Carumas - 2256.31 - Sierra
Cuchumbaya - 67.58 - Sierra
Samegua - 62.55 - Costa – Sierra
San Cristóbal - 542.73 - Sierra
La Villa San Agustín Torata - 1793.37 - Sierra
Fuente: Elaboración propia. A partir del INEI. Moquegua Compendio Estadístico 2001-2002.
Recursos naturales y ambientales
El recurso hídrico es proporcionado por las cuencas del río Moquegua y el río Tambo.
Este recurso es escaso en los valles interandinos de Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal por la irregularidad de las descargas de los ríos Carumas (850 l/seg), Chilota (900 l/seg), entre otros; que son los principales afluentes de la Cuenca del río Tambo.
En los valles de Moquegua y Torata la escasez de agua se ha superado con la puesta en marcha del Proyecto Especial Pasto Grande.
En el uso de los suelos, las restricciones de carácter fisiográfico (relieve) y edáfico (relativo al suelo, especialmente en lo que respecta a la vida de las plantas) sólo permiten que la agricultura se desarrolle en aproximadamente 7,530 has. Existiendo 11,770 has. de tierras por irrigar localizadas específicamente en el distrito de Moquegua y que representan el 16% de la superficie cultivable de la región.
En el distrito de Torata, se encuentran los yacimientos cupríferos de Cuajone y Quellaveco. El primero viene rindiendo también desde 1980 apreciable producción de molibdeno. El distrito de Carumas cuenta con una riqueza mineral enorme, aunque inexplorada y sin explotación.
Existen valiosos recursos turísticos de orden físico natural que no son explotados suficientemente como el clima caluroso de los distritos de Moquegua, Samegua y Torata, que con una mayor promoción e inversión en infraestructura turística, podría generar importantes recursos económicos.
Recursos económico - productivos
En la estructura productiva provincial, predominan las actividades extractivas y las de transformación primaria, caracterizadas por tener reducidos niveles de generación de valor agregado, producto de una economía desarticulada que carece de una integración vertical y horizontal.
La actividad agropecuaria está orientada a cultivos con gran demanda hídrica (cultivos forrajeros y transitorios) con mínimos valores agregados, haciendo uso de tecnologías obsoletas y de riego por gravedad para una zona que está ubicada en el gran desierto hiperárido del Atacama.
La actividad minera es efectuada principalmente por la empresa Southern Perú Copper Corporation, que explota la mina de Cuajone a nivel de extracción de cobre, para posteriormente trasladar e industrializar el mineral en la Fundición ubicada en la provincia de Ilo.
La actividad industrial está conformada por microempresas y pequeñas empresas con pocos recursos tecnológicos; orientadas al consumo local y regional. En las ciudades predomina la actividad comercial de tipo formal e informal (mayoritariamente ambulatoria) y de servicios.
Población
La población de Mariscal Nieto, según el Pre - Censo de 1999 – 2000 realizado por el INEI, es de 94,866 habitantes. Esta cifra representa el 50.8% de la población de la región Moquegua.
Distritos - Población
Moquegua : 75,387
Samegua : 5,313
La Villa San Agustín de Torata : 6,303
Cuchumbaya : 1,613
San Felipe de Carumas : 3,416
San Cristóbal : 2,834
Total provincia Mariscal Nieto : 94,866
Fuente: Elaboración propia. En base a INEI. “Población, Vivienda y Otras a Nivel de Centros Poblados de la Región Moquegua (Pre- Censo1999-2000). De otro lado, Mariscal Nieto cuenta con 256 centros poblados.
Las principales organizaciones sociales
Atendiendo a las características de las organizaciones sociales, se presenta la siguiente estructura de 5 tipos de organización definidas operacionalmente:
a) Organizaciones Territoriales: Asociación de Vivienda o Comité o Comunidad Urbana Autogestionaria (CUA); y Comunidad; Comités o Juntas Vecinales y Barrios.
b) Organizaciones Funcionales: Organizaciones Femeninas; Junta de Usuarios; Organizaciones Culturales y Religiosas; Agentes Comunitarios de Salud, etc.
c) Organizaciones Juveniles.
d) Organizaciones de micro, pequeños y medianos empresarios.
e) Organizaciones de Segundo Nivel15: Federaciones, Frentes de Defensa, etc.
Organizaciones Territoriales
El análisis de las organizaciones territoriales contempla dos ámbitos: urbano y rural. En el primer caso se ha considerado a las Asociaciones de Vivienda y, dentro de ellas, a las Juntas o Comités Vecinales. Para el segundo caso, a la Comunidad.
En el ámbito urbano, la principal forma de organización territorial es aquella que agrupa a un conjunto de lotes de vivienda16. Es decir, “grupos de pobladores que se asentaron en un determinado territorio” (asentamiento humano). En la actualidad se le conoce como Asociación de Vivienda, Comité o Comunidad Urbana Autogestionaria (CUA), las que a su vez están organizadas territorialmente en Comités o Juntas Vecinales que reciben la denominación de “sector numérico” (por ejemplo, sector Nº 1).
Respecto al ámbito rural, la Comunidad es expresión de la organización territorial de un Centro Poblado o Anexo, y está conformado por Barrios que agrupan a Manzanas de Viviendas (conjunto de lotes de vivienda).
La administración y gestión territorial en los dos ámbitos, requieren de una Junta Directiva representada por un Presidente y compuesta generalmente por una vicepresidencia, secretaría y tesorería. Esta misma figura se repite en los Comités o Juntas Vecinales y en los Barrios.
La gestión es liderada por el presidente ante las autoridades locales y entidades que brindan ayuda y apoyo para las obras vecinales o comunales, y esta orientada a la consecución de mejores condiciones de hábitat. Es decir, los dirigentes de las organizaciones territoriales se encargan de gestionar la solución a las demandas de agua y saneamiento, luz eléctrica (interna y pública), vías de acceso, etc.
En el ámbito rural, además, se pretende la construcción de reservorios de agua potable y de regadío, canales de riego, caminos de herradura e infraestructura comunal –colegios, centro de salud, centros de acopio, entre otrosb)
Organizaciones Funcionales
· Organizaciones Femeninas
Son organizaciones compuestas por mujeres como los Comités del vaso de Leche, Clubes de Madres y Comedores Comunales. La gestión está a cargo de una Junta Directiva representada por la presidenta. Sus integrantes son socias beneficiarias de la organización. Por lo general la presidenta y la Junta Directiva asumen la responsabilidad de la administración de los recursos económicos y materiales. Generalmente sucede que la mayor carga de trabajo recae sobre la presidenta de la Junta Directiva, situación que limita el desarrollo sostenido de estas organizaciones.
· Organizaciones de Junta de Usuarios del Sector de Riego
Esta es una forma de organización distrital del ámbito rural. Está vinculada a la actividad agropecuaria. La administración y gestión está a cargo de un Presidente que tiene las siguientes funciones: i) administración de las aguas; ii) aplicación de los planes de cultivo y riego; iii) velar por el mejoramiento y el mantenimiento de la infraestructura de riego; iv) gestionar recursos, apoyo o financiamiento proveniente de instituciones locales, regionales y privadas; v) hacer cumplir la Ley General de Aguas Nº 17752 y sus modificatorias; vi) velar por la identidad de la fiestas costumbristas (“escarbo” de acequias en los meses de junio y julio); y, vii) velar por la participación de la comunidad de usuarios del sector de riego.
Organizaciones Juveniles
Las organizaciones juveniles son propias del ámbito urbano. En el ámbito rural la presencia de adolescentes y jóvenes es mínima debido a que muchos de ellos migran, en búsqueda de mejores oportunidades de estudio y trabajo, hacia el distrito de Moquegua u otras regiones. El distrito de Moquegua suele congregar a la mayoría de estas organizaciones, seguido del distrito de Samegua.
Existe una diversidad de organizaciones juveniles cuyas formas de administración y gestión son, muchas veces, adoptadas de los modelos tradicionales. Es decir, juntas directivas compuestas principalmente por: presidente(a); vicepresidente(a); secretario(a) y vocales. La gestión promueve la participación de los y las jóvenes en la vida social, económica, cultural y política de la localidad, el distrito y la región. Sin embargo, muchas veces esta no se hace efectiva Asimismo, contribuye a la promoción de los valores morales y el respeto de los derechos humanos; busca planificar, organizar, coordinar y ejecutar actividades y proyectos vinculantes a la temática de la organización, cuyo fin es el bienestar social y mejorar las condiciones de vida de los y las jóvenes, así como de la sociedad en general; desarrolla talleres de capacitación y formación de liderazgos para ampliar sus capacidades y fortalecer sus organizaciones.
De otro lado, las organizaciones juveniles religiosas están orientadas a la construcción de una comunidad de vida en la fe, así como la expresión y práctica activa del compromiso asumido hacia esta comunidad. Se constata la existencia de la organización juvenil “Consejo Estudiantil del Instituto Pedagógico Mercedes Cabello de Carbonera (COES)”, integrada por tres representantes estudiantiles –inicial, primaria y secundaria-; la directora y los jefes de departamento. La finalidad es solucionar los problemas académicos. Esta organización es propiciada por el Instituto pero es un ejemplo de mecanismo democráticos y de participación.
Los grupos de voluntarios para la prevención de desastres capacitan a jóvenes en la prevención y en la respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia. Según información del Consejo de la Juventud (CONAJU), existen más de 40 agrupaciones juveniles en Mariscal Nieto, la mayoría parroquiales o culturales (danzas y pintura) pero muy pocas dedicadas a la labor social.
Organizaciones de micro, medianos y pequeños empresarios
La administración y gestión está orientada al logro de nuevos mercados locales, nacionales e internacionales para los bienes y servicios que se producen. Se busca la transformación de productos de calidad y bajo costo, con la finalidad de ampliar el mercado de consumo interno; así como propiciar la inversión en proyectos productivos. Además, su gestión se orienta al fortalecimiento del gremio y de las organizaciones que integran el mismo.
En el caso de Asociación de Pequeños y Medianos Industriales (APEMIPE) – Moquegua y la Cámara de Pequeños y Micro Empresarios (Camará PYME), la gestión en este último periodo ha estado orientada a conseguir la donación de un terreno institucional enlas Pampas de Chen Chen, el cual ha sido solicitado para uso industrial.
Organizaciones de Segundo Nivel
Entre ellas se puede mencionar a:
La Asociación de Agricultores del Distrito de Torata Afectados por la Minería; es de reciente formación. Cuenta con un organigrama de la Junta Directiva compuesta por los siguientes cargos: Presidencia, Vicepresidencia, Secretaría de Actas, Secretaría de Economía, Secretaría de Asuntos Sociales, Vocales (06) y Fiscalía. Está establecido que la Junta Directiva se renueva cada 2 años. Actualmente cuentan con un Plan de Trabajo para el 2004.
El Frente de Defensa y Desarrollo de los Intereses de Samegua; creado en agosto de 2000, tiene como función vigilar, fiscalizar la actuación de las diversas autoridades del distrito. Este Frente cuenta con personería jurídica y no cuenta con local propio.
Los fines que persigue son los siguientes:
· Representar al pueblo de Samegua ante las diversas instancias del Estado e instituciones privadas para defender sus derechos.
· Participar en el proceso de desarrollo integral del distrito y anexos.
· Cautelar y cooperar en las diferentes formas de trabajo comunal.
· Defender y ampliar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales del pueblo de Samegua.
· Impulsar y fortalecer las organizaciones de base, partiendo del principio de participación popular y que esta se oriente al servicio del pueblo.
· Consolidar su organización en la perspectiva de contribuir a que todos los sameguanos sean autores y protagonistas de su destino histórico.
El Frente tiene una directiva compuesta por doce cargos. Actualmente hay registradas siete personas y sólo participan activamente entre tres y cuatro personas.
La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza (MCLCP), es un espacio de diálogo y propositivo en donde participan las Instituciones del Estado y la Sociedad Civil con el fin de concertar sobre la forma mas transparente, justa y eficiente de luchar contra la pobreza. Los acuerdos a los que llegan tienen un carácter vinculante entre las partes.
La MCLCP fue creada el 18 de enero del 2001 con el D.S. 01-2001-PROMUDEH. En julio del 2001 se promulgó el DS 014-2001-PROMUDEH que la modifica y complementa.
Esta instancia surge a partir del convencimiento de que se requiere la participación del conjunto de los sectores públicos y privados para poder superar los profundos problemas que aquejan a los pueblos y población en situación de pobreza. Problemas como la desigualdad y exclusión social, condiciones de vida y económico-productivos e institucionales precarios.
Los objetivos de la MCLCP son:
· Concertar las políticas sociales en una perspectiva de Desarrollo Humano con enfoque de equidad y de género.
· Lograr mayor eficiencia en la ejecución de los programas comprendidos en la lucha contra la pobreza.
· Institucionalizar la participación de la ciudadanía en el diseño, toma de decisiones y fiscalización de la política social del Estado.
· Lograr la transparencia e integridad en los programas de lucha contra la pobreza.
Las funciones de esta organización son:
· Promover el diálogo nacional, regional, provincial y local en torno a la lucha contra la pobreza.
· Establecer mecanismos de coordinación entre el Estado y la Sociedad Civil para lograr la transparencia, eficiencia y sistemas de información veraz y oportuna sobre la inversión social pública.
· Servir de espacio de coordinación para evitar la superposición de los Programas Sociales así como su uso racional, oportuno, de acuerdo a las prioridades pactadas.
· Servir como instancia de consulta para la Formulación de Planes Nacionales, Regionales, Provinciales y Locales así como para la definición de las prioridades presupuestales en materia de inversión y gasto público.
La MCLCP tiene sus representantes en los distritos de la provincia de Mariscal Nieto, estos participan de toda actividad que involucre los intereses distritales.
Fuente: Dinámica de las Organizaciones Sociales y la participación ciudadana en la provincia de Mariscal Nieto elaborado por CEOP ILO Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo – Ilo, CORAJE Coordinadora Regional Apostólica Jesuita y financiada por el CENTRO MAGIS, Julio del 2004.

26 noviembre 2007

El CEO Fe y Alegría Nº 43 (Callao)

Dirección: A.H. Luis Felipe de las Casas, km 37,8 de la Panamericana Norte, Ventanilla
Historia y antecedentes
Fe y Alegría Nº 43 fue fundado en 1990 como parte del proceso de contribución al desarrollo educativo en las zonas urbano marginales. Los hermanos de La Salle asumen por primera vez la dirección de un centro educativo de Fe y Alegría.
Es un colegio parroquial con reconocimiento oficial que brinda educación básica (inicial, primaria y secundaria) y que desde los primeros años estimula la formación laboral (cerámica, horticultura, carpintería, confecciones). El colegio cumple a cabalidad el programa oficial, pero además ve la necesidad de la forma
ción integral de las personas y dirige el centro con base en el Ideario de Fe y Alegría (sólida formación moral y religiosa, con estudio y trabajo proyectado al desarrollo personal y social). Adecua la enseñanza a las características del entorno y a las necesidades de los alumnos que, en su mayoría, no van a poder acceder a estudios superiores, de modo que al finalizar la secundaria tengan el dominio de una especialidad técnica.
Como parte de la educación básica ha formado talleres de industria del vestido, cerámica, carpintería y ebanistería, carpintería metálica, forestación y albañilería. En la práctica funcionaba como CEO, pero al principio no se constituyó como tal por la excesiva exigencia de trámites de parte del MED.
Cuando logra una donación del gobierno suizo para el taller de industria del vestido y se convierte en uno de los siete colegios a los que Cosude apoya, se informa de la existencia de donaciones especiales para centros de educación técnica. En ese momento ve la necesidad de convertirse en CEO e inicia las gestiones correspondientes para crear un CEO de industria del vestido. Si bien éste es independiente del colegio, utiliza sus instalaciones y sus usuarios son alumnos, ex alumnos y gente de la comunidad.
En el proceso considera la posibilidad de ampliar las especialidades de los talleres que con tanto éxito funcionan en el CEO, pero eran tantos los trámites que debía realizar que resolvió postergarla hasta que concluya el primer proceso y pueda continuar desarrollando u oficializando la gran cantidad de contactos y acuerdos que sostiene con instituciones nacionales y extranjeras.
Aunque oficialmente no es todavía un CEO, nos referiremos a él como tal pues el MED lo reconoce así. Sus miembros piensan que esto se debe a los logros alcanzados por propias gestiones e iniciativas, especialmente de su director.
Infraestructura
El CEO cuenta con un local dentro de las instalaciones del centro educativo Fe y Alegría Nº 43 y puede acceder a todas las instalaciones del colegio: 10 computadoras nuevas y aproximadamente 16 que, aunque antiguas, funcionan adecuadamente, correo electrónico, internet, un pequeño auditorio, sala de vídeo y sala de música.
El director del CEO tiene a su disposición dos páginas en la revista inglesa Saintsbury’s The Magazine, donde mensualmente difunde las actividades y temas de interés del colegio y el CEO. Esto les permite establecer importantes contactos y abre posibilidades de desarrollo.
El taller de industria del vestido está equipado con aproximadamente 20 máquinas modernas que cumplen todas las funciones de producción.
Aunque oficialmente no están considerados, tienen, con su correspondiente equipo, talleres de cerámica, de carpintería, de carpintería metálica, de electrónica y de albañilería.
La especialidad de forestación cuenta con un huerto hidropónico (hortalizas, flores y plantas medicinales) y un vivero con especies forestales y ornamentales.
Personal docente
El CEO tiene 4 profesores, 1 de ellos es el director; los otros 3 son especialistas en confecciones.
La plana docente se capacita en forma permanente y asiste a cursos organizados por instituciones como Adex, Pirka, entre otras, generalmente con el apoyo de Cosude-Caplab. También asisten a cursos técnico-pedagógicos, de gestión empresarial, de desarrollo personal, talleres de autoestima, organizados por Fe y Alegría para los profesores de educación técnica y por la Congregación de Hermanos de la Salle específicamente para Fe y Alegría Nº 43.
De acuerdo a las especialidades de los talleres, existe adicionalmente capacitación en Sencico, Senati, etcétera.
Actualmente los profesores de los talleres son contratados por el centro educativo Fe y Alegría Nº 43.
La evaluación se realiza de docente a docente, de docente a alumno y de alumno a docente. Esto les
ha permitido recoger elementos importantes para mejorar la metodología, la relación con los alumnos y elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Servicios educativos
El CEO no se limita sólo a dar cursos sino que se ha constituido en una pequeña industria de confecciones.
Enseñan y, de acuerdo al rendimiento y al interés, pagan por la producción de prendas de vestir.
El dictado de cursos se lleva a cabo los domingos de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y la fase de producción durante la semana. Empezaron confeccionando los buzos, polos y chompas del colegio y actualmente atienden pedidos de los Almacenes Harrod’s (Londres). Asimismo, atienden exposiciones de sus productos auspiciadas principalmente por Cosude, solicitudes de la zona, de la Embajada inglesa, de los Hermanos de la Salle (confección de polos para sus centros educativos), etcétera.
Cursos
Los cursos que dicta son: operatividad de máquinas y gestión empresarial. Tienen una duración de tres meses; ya se han dictado cuatro cursos.
Existe un módulo de confecciones que se perfecciona permanentemente bajo la dirección de la jefa de taller y los profesores, con la asesoría y aportes de los especialistas.
Metodología
Los cursos son de tipo presencial. La metodología se basa en un sistema de capacitación y producción. Se trata de crear una disposición permanente al aprendizaje mediante el trabajo práctico y la transmisión de una serie de valores vinculados al trabajo; éstos se integran como parte del contenido del curso de gestión empresarial.
En la etapa de producción también participan ex alumnos, pues se necesita mucho apoyo para concluir con éxito y a tiempo los pedidos. Existe un control de calidad riguroso, supervisado por especialistas de Cosude y Caplab.
Alumnos
El CEO atiende entre 19 y 23 alumnos por grupo. Sus edades fluctúan entre 15 y 21 años y provienen del sector socioeconómico D.
No existe proceso de selección de alumnos. Muchos son alumnos o ex alumnos del centro educativo que quieren perfeccionarse o participar en la producción. Con ellos se puede trabajar fácilmente porque se han formado con principios y pautas claras de comportamiento (moral, responsabilidad, orden, limpieza, mantenimiento de máquinas). Sin embargo, se acepta sin ninguna condición a estudiantes procedentes de la comunidad, algunos de ellos considerados “casos difíciles”, los que se han integrado exitosamente en la dinámica de trabajo. Los temas adicionales de carácter formativo se introducen a través del curso de gestión empresarial, a cargo del director del CEO.
Como en el CEO se realizan confecciones, muchos se dedican a trabajar (practicar) allí mismo.
Algunos lo hacen en micro o pequeñas empresas textiles de la zona.
Relación con las empresas
Por iniciativa y gestión del hermano Paul Mc Auley, se estableció contacto con los Almacenes Harrod’s de Londres que les hacen pedidos de polos y artículos de cerámica.
El CEO tiene su propio RUC (como taller de industria del vestido) y su objetivo es convertirse en una industria que cree puestos de trabajo a los alumnos del centro educativo y de la zona en general. Por ello, sus relaciones con esa y otras empresas son de naturaleza comercial principalmente.
La dirección y los profesores del CEO determinan el contenido de los cursos y consideran los aportes de los gremios empresariales como Adex, de los especialistas de Cosude-Caplab, de los alumnos y los comentarios de sus propios clientes.
Aunque no directamente con el CEO, existe relación entre algunas empresas y los talleres del colegio (f
uturas especialidades del CEO).
Etevensa (empresa de actividad termoeléctrica) ha realizado un convenio con el CEO y contrata personal (alumnos y ex alumnos) para el área de forestación. Asimismo, solicita especialistas para hacer arreglos eléctricos que su personal no puede atender.
Relación con el MED
El MED sólo paga a los profesores del centro educativo. La relación con el MED siempre ha sido burocrática y complicada por los trámites y papeleos. Probablemente a partir de los logros en sus talleres existe un mayor reconocimiento de parte de éste. El año pasado el CEO contribuyó en el diseño del módulo de ebanistería para la propuesta técnica del MED, con base en la actividad que desarrollan en el taller de esa especialidad.
Aspectos económicos
El CEO sólo cobra por el material que utiliza en la preparación básica. En el último curso se cobró S/. 11 (aproximadamente US$ 3). No se ha establecido un sistema de pago o becas, pero se trata de facilitar el aprendizaje a quien lo solicite.
La producción se vende y se utiliza para pagar a los operarios y operarios-estudiantes, para el mantenimiento de máquinas, etcétera.
El entrenamiento y la capacitación de docentes está financiada por Cosude y su programa Caplab.
Esta institución ha donado gran parte de la maquinaria.
Existe un permanente apoyo de Cordelica (en coordinación con la Dirección de Educación del Callao) al Colegio Fe y Alegría, que beneficia al CEO (construyó el taller de cerámica, donó 10 computadoras y diferentes equipos para los talleres).
Otras instituciones apoyan a este centro educativo y especialmente a los talleres que cumplen las funciones de un CEO.
Usaid financia un proyecto de forestación a raíz de que el centro educativo ganó un concurso a nivel nacional denominado “Una gota de creatividad en el desierto”.
AECI y PROYDE (Cooperación española) financiaron la construcción de la Casa de la Mujer, donde se brinda apoyo, orientación y capacitación laboral a las mujeres de la zona; y la ONG Edificando apoya y financia la academia pre universitaria Groupama para los alumnos del centro educativo o CEO que quieran postular a la universidad.
Resultados
Ha logrado elevarse la calidad de la educación en los niveles básico y técnico. Asimismo, se desarrolla una conciencia de trabajo no sólo como exigencia cotidiana, sino como un valor que puede brindar múltiples satisfacciones. Al presentar y estimular durante varios años la práctica de diversas actividades, se promueve el trabajo por vocación. Esto hace qu
e la gran mayoría de los estudiantes estén a gusto con lo que hacen y rindan en su trabajo.
La gestión del CEO se orienta a que sus talleres se conviertan en empresas que den puestos de trabajo a sus estudiantes y a la comunidad.
La gran mayoría de egresados obtiene trabajo, sea en la producción de los talleres o en otras empresas.
Su formación incluye capacitarlos para que puedan crear su pequeña empresa. Al respecto, se tiene noticias de experiencias exitosas y también de fracasos.
El CEO está conectado a la red del Centro de Información Laboral (CIL), financiado por Cosude-Caplab, que funciona como bolsa de trabajo y ha colocado a muchos de los estudiantes.
Otros
Aunque está en contacto con otros Fe y Alegría que cuentan con CEO (Nº 3, 10 y 32), tiene una dirección y actividad autónomas. Es el único CEO considerado en el programa de Caplab. En opinión del entrevistado, el CEO Fe y Alegría Nº 3 es bastante grande y funciona organizadamente.
Apreciaciones
Los considerables avances de este CEO se basan principalmente en la capacidad de gestión y en las relaciones establecidas por su director con múltiples instituciones a nivel nacional e internacional, elemento central que no es posible generalizar o considerar como un modelo fácilmente replicable.
Lo que sí queda claro es que las personas que tengan a su cargo la dirección de una institución
educativa deben estar debidamente capacitadas y tener características personales que permitan el desarrollo creativo y la gestión exitosa de la misma. En el caso de este CEO, si bien logran importantes donaciones, hay que reconocer que su utilización apunta a lograr el autosostenimiento del CEO. Por ello el CEO otorga especial importancia a la capacitación de su personal, al desarrollo integral de los alumnos, a la actualización de sus equipos y a la calidad de la producción. Esto beneficia la relación con las empresas para que sus alumnos practiquen en ellas y/o consigan un puesto de trabajo, y moderniza al trabajador para que tenga posibilidades de emprender su propio negocio.
Otro aspecto relevante que el CEO transmite en forma permanente es el valor y aporte de la educación técnica en el desarrollo personal y social, y superar la sensación de que quien se dedica a estos estudios o actividades “vale menos”. En este sentido, la capacitación de sus profesores y alumnos incluye las metodologías y técnicas de elevación de la autoestima y de transmisión de valores que potencien la capacidad personal en el ámbito laboral.
Fuente: Participación de las empresas en la formación de recursos humanos - DOCUMENTO DE TRABAJO 3 autores Fernando Villarán (coordinador), Baltazar Caravedo, Juan Infante, Jaime Cabrera, Alina Vassallo, Jorge Rodríguez, Juan Bravo. PROGRAMA ESPECIAL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PERUANA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DEL PERÚ, Lima 2001.

24 noviembre 2007

El distrito de San José de Santillana (Ayacucho)

La intervención se llevó a cabo en el poblado de San José de Secce y las comunidades de Oqopeqa, Punkumarqari, Sañuq y Laupay, ubicadas en el distrito de San José de Santillana, provincia de Huanta, en Ayacucho. Se trata de una zona andina, con una geografía heterogénea en la que se combinan valles y cumbres de hasta 4000 msnm.
La población del distrito, de acuerdo al Censo de 1993, es de 6158 personas, siendo el índice de masculinidad de 0.82. La población rural es siete veces más grande que la urbana y, según los padrones comunales, el número de hombres y mujeres (beneficiarios) en edad fértil en las comunidades de intervención que describimos, asciende a 759 personas.
Las comunidades se encuentran dispersas entre sí y las vías de acceso son limitadas, por ello, los pobladores se desplazan generalmente a pie. Al inicio de la intervención, el transporte público fue muy restringido (sólo una vez a la semana desde la capital del distrito a algunas comunidades).
Según el Mapa de la Pobreza en el Perú4, Santillana se ubica como distrito en extrema pobreza. Su principal actividad económica está basada fundamental en la producción agropecuaria, pero para el autoconsumo y acompañada de trueques o comercialización de animales en pequeña escala. La pobreza extrema es una característica transversal a todas las comunidades intervenidas, y una de las razones sería el proceso de violencia política que afectó significativamente la zona. La población campesina andina se refiere a esta, como una época de "sasachacuy", es decir, un período de extrema dificultad para el hombre en todos los sentidos5. Las condiciones de vida se volvieron más precarias y la desconfianza entre los pobladores de las comunidades y en sus relaciones con el Estado se agudizó6. El desplazamiento se masificó, convirtiendo a San José de Secce en destino de muchos pobladores de las comunidades cercanas.
En la marginación y exclusión que sufren los pobladores de estas zonas, influyen factores geográficos, económicos y especialmente socioculturales. La presencia del Estado es débil y estaba deslegitimada, incluso antes del inicio de la violencia política.
Con respecto a la educación, su acceso es limitado, especialmente para las mujeres, que presentan una tasa de analfabetismo diez veces mayor al de los hombres. Este dato también evidencia los patrones de discriminación hacia las mujeres, quienes tienen restringida su capacidad de acceder a la educación, a la salud, al trabajo y a la toma de decisiones.
En el tema de la salud, las barreras para el acceso a los servicios son múltiples: distancia del establecimiento, imposibilidad de pagar el transporte o la atención, insuficiente personal de salud y equipos, y resistencia de la población a acudir a servicios de salud. Esta resistencia tiene como uno de sus orígenes, el desencuentro entre la oferta de los servicios de salud y las expectativas culturales de los pobladores. La manera de entender la salud y la enfermedad y, por lo tanto, sus formas de prevenir y curar, son particulares a cada cultura. Los servicios de salud ofrecidos por el Estado no consideraban estas diferencias, por lo que la población llegó a desconfiar de la capacidad del personal, de los servicios, y a percibir como incómodo o riesgoso el acercarse a un establecimiento de salud.
En 1998, un estudio del Ministerio de Salud (MINSA) identificó algunas prácticas tradicionales que podían ser incorporadas a sus servicios. Así mismo, concluyó que "el núcleo del problema no está en la baja demanda de atención institucional del parto, sino en la relación entre dos sistemas culturales y obstétricos diferentes y muchas veces contrapuestos, relación problemática que d
ebe ser cuidadosamente revisada y manejada por el Ministerio de Salud. En dicho proceso será conveniente mejorar, profundizar y desarrollar los puntos de encuentro ya existentes entre ambos sistemas".
Algunas de estas iniciativas se desarrollaron en Puno, Apurímac, Cajamarca y San Martín.
En este contexto, Santillana se ubicaba como uno de los distritos con más altas tasas de mortalidad materna en Ayacucho. La combinación de características como lo rural, el analfabetismo, las resistencias culturales para el seguimiento del embarazo y la atención del parto, así como la limitada posibilidad de las mujeres para tomar decisiones sobre su salud, influían en la continuidad de este problema.
Entre 1997 y 1998, Salud Sin Límites implementó proyectos orientados a fortalecer capacidades en agentes comunitarios de salud, para que puedan cumplir su rol de apoyo a los establecimientos del sector y sean el nexo entre las comunidades y el sistema. Se desarrollaron actividades preventivopromocionales, se implementaron espacios para la atención de la salud en las comunidades, se promovió la medicina tradicional y se capacitó a los agentes comunitarios. Este trabajo permitió establecer vínculos de confianza con las comunidades y lazos de colaboración con el personal del Ministerio de Salud.
CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÓN
1. La población -mujeres y varones- en edad fértil, que es el universo de la investigación, presenta características de percepción y perspectivas muy homogéneas en relación a las variables consideradas: sexo, grupo generacional, residencia en comunidades o en el centro poblado, educación y religión.
2. La población es eminentemente rural y su economía se sustenta en la producción agropecuaria extensiva. La mayor parte de la población tiene primaria incompleta. Su experiencia migratoria – incluyendo el desplazamiento por la violencia - se produce principalmente a nivel distrital y regional. La religión católica predomina frente a la religión evangélica que alcanza aproximadamente un 35% en la población.
3. En el pasado, la edad para formar de la pareja en el campo era por encima de los veinte años de edad. En la actualidad, es notoria la tendencia a formar pareja a cada vez menor edad -en muchos casos, entre hasta los catorce y quince años de edad. Este cambio es percibido con preocupación por la población, porque consideran que afecta negativamente la relación de pareja y, por ende, la salud sexual y reproductiva.
4. El embarazo es considerado como una etapa bajo la responsabilidad de la pareja. Sin embargo, se ha recogido testimonios que indican que los esposos incumplen asumir esta responsabilidad. Los cuidados preventivos durante el embarazo están relacionados principalmente a evitar problemas relacionados a la posición del feto (molestias), y complicaciones causadas por síndromes culturales. La atención de estas complicaciones en las comunidades ha estado a cargo -desde tiempo atrás - de parteros mujeres y varones. La población tiende a restar importancia a los controles prenatales establecidos por MINSA.
5. El parto es considerado como un proceso normal y la forma de atención tradicional es vista con confianza. En la actualidad, dentro del ámbito de la investigación, casi la totalidad de partos son domiciliarios y son atendidos por parteros y el esposo. Sólo en casos de complicaciones que exceden la capacidad local, se recurre a la referencia al establecimiento de salud.
6. El obstáculo más importante son las barreras culturales, lo que implica la necesidad de capacitar al personal de salud en estos temas como condición previa para mejorar la calidad de la atención y la cobertura del control prenatal y el parto, además de una mejor y mayor información a las parejas en edad fértil.
7. De todo el proceso reproductivo, el momento que merece mayor cuidado, incluyendo la participación del esposo, son los primeros días del puerperio, período que encierra una
serie de concepciones y prácticas culturales. La dieta también es muy importante en esta etapa. La atención del recién nacido está mejorando paulatinamente; los parteros que asisten los partos muestran cambios dirigidos a la atención inmediata del recién nacido.
8. En cuanto al programa de planificación familiar del MINSA, la población reconoce que estos servicios son ofertados desde hace poco tiempo, “antes no había”. En cuanto a los métodos anticonceptivos, es contradictorio el apreciable nivel de uso con algunos testimonios recogidos de la población manifestando que “hacen daño” o “la religión no me permite”. Los resultados de la encuesta aplicada y la revisión del registro del programa de planificación familiar de los establecimientos de salud de la zona muestran que existe un número significativo de usuarias y usuarios de métodos anticonceptivos modernos. El método de mayor aceptación es la depoprovera. (anticonceptivo inyectable).
9. Un hallazgo significativo es que 11% de la población encuestada ha declarado utilizar el método natural, el ritmo. Sin embargo, este método es entendido de manera errónea en lo que se refiere a los períodos de fertilidad.
10. Se ha identificado un segmento de la población en condiciones de acceder al programa que requiere información al respecto. Cabe señalar también que hay preocupación por limitar el número de hijos, siendo considerado por ellos mismos como recomendable tener no mas de tres o cuatro hijos; que les permita educar a los suyos.
11. La población en estudio maneja poca información sobre las enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA. Consideran que son propias de las sociedades urbanas y que son ajenas a su realidad. Hablar de estos temas en las entrevistas en profundidad fue difícil ya que no había apertura al diálogo; parece ser un tabú en las comunidades, principalmente para las mujeres adultas.
12. La forma en la que la población en estudio entiende la salud sexual y reproductiva está fuertemente vinculada a una gama de creencias y prácticas. Desde esta perspectiva, estructuran y configuran formas de atención y solución de sus problemas de salud; sin embargo, se ha encontrado que hay niveles de incorporación de conocimientos y prácticas modernas enmarcadas en una adaptación en resistencia porque muchas de sus creencias y prácticas tradicionales son ignoradas por los prestadores de servicios modernos de salud.
Fuente: MODELO DE ATENCIÓN DE PARTO CON ADECUACIÓN CULTURAL elaborado por Salud Sin Límites como parte del "Informe de la investigación inicial del Proyecto de provisión de servicios de salud sexual y reproductiva culturalmente adecuados en comunidades afectadas por la violencia en Ayacucho" (2000)