31 marzo 2007

El Distrito de Canchabamba (Huánuco)

Ubicación
El distrito de Canchabamba se halla ubicado políticamente dentro de la jurisdicción de la provincia de Huacaybamba, perteneciente a la Región Huánuco, creada por Ley N° 23014 del 16-02-89, que fusiona provincias de Pasco, Huanuco y Junín haciendo un total de 20 provincias.
Canchabamba se encuentra al Nor-Este de la capital provincial, y a 14 horas de caminata, o sea a una distancia de 70 kilómetros aproximadamente.
Geográficamente, se encuentra entre los 76°58´30” de longitud Oeste del primer meridiano (Greenwich); y a 8°52´10” de latitud sur.
Viene a ser uno de los cuatro distritos que conforma la provincia de Huacaybamba, encontrándose a una altitud de 3,060 m.s.n.m.
Límites
Esta hermosa jurisdicción huanuqueña, tiene los siguientes límites:
Por el Norte con el distrito de San Buenaventura por la quebrada de Pachachín; por el Sur, con el distrito de Pinra, limitando por la quebrada de Tranca; por el Este con la comprensión territorial de los distritos de Pinra y San Buenaventura; por el Oeste con el Río Marañón que los separa de la provincia de Mariscal Luzuriaga y Antonio Raymondi de la Región Chavín.
Accidentes Geográficos Importantes
Cerros

Los principales que se encuentran dentro del ámbito Distrital son:
Tijirajirka (Cordillera Negra), Cerro Negro, Taruga- Jirka, Bizcas, Puma-Jejanan, Llama Corral, Torre Jirka, Yerba Santa, Ama Jirka, Cerro Blanco. Estos cerros son improductivos en cuanto a flora y fauna, sin embargo son excelentes recursos minerales de cobre, oro, y plata.
Los Ríos
El principal río de Canchabamba recibe el nombre de Chunki, al que convergen otros ríos más pequeños, tales como Ninash-Ragra, Aliso Pampa, Primer Yaku, Yurac Yacu, Río Huachaq y Carhuac. El río Chunqui desemboca sus aguas al Gran Río Marañón. Los otros ríos tales como Tranca, Huanpash, Pachachín, etc., también se juntan finalmente a la hoyada del río Marañón. Estos ríos son también empleados para el riego de las tierra bajas para el movimiento de los molinos, bebidas, etc.
Quebradas
Las quebradas principales son: La de Ninash, Aliso Pampa, Ollasm Chunkem Manchichow, Tranca, Pachachín, Primer Yacu, Huachaq, y otros de menor importancia. Estas quebradas tienen sus respectivos ríos con cierto caudal.
Pampas
También se observa en Canchabamba las pampas de Huachaq (2,000 hectáreas, aproximadamente), Pariapampa, Chozapampa, Sequia Pampa (según estudios es apropiada para aeropuerto), Llanobamba, Potaqa Pampa, Jatun Pampa. Estos lugares se utilizan para pastoreo de los ganados.
Hay pampas improductivas a las orillas del río Marañón como Huanuq-Pampa, Shinhua Pampa, Antahuco y Mancash, teniendo más de mil hectáreas improductivas.
Lagunas
Las lagunas más importantes son: Las de Toro Qocha, ChinchayCocha, MancaQocha, Negro Cocha, Tsakicocha, Ushacocha, Yuraq Cocha, Tijracocha, Añil Cocha, Cinchay Cocha. Siendo algunas de estas lagunas implementados para la piscicultura comunal.
Los luteranos han efectuado estudios técnicos para aprovechar esta agua en el riego de los valles estériles de las riberas del río Marañón.
Estas lagunas son excelentes para el paseo turístico, por su hermosura y lindo paisaje así como por la exuberancia de sus vegetaciones.
Valles
Se reporta la existencia del valle de Machinchow, Ucush,Ichik Ollas, Tambo, Ollas Raparq, Huayow, Jahua Cuchu, etc.
En estos valles se cultivan cantidades y variedades de árboles frutales, caña de azúcar, tubérculos, legumbres.
Recursos Naturales
En el distrito de Canchabamba se halla los siguientes recursos:

Flora
La flora se podría dividir de acuerdo a los pisos altitudinales en la flora de los valles, de la zona quechua y jalca.
En los valles se observan las siguientes variedades: árboles grandes, tales como: hualango, sauce, huayu, pati, molle, lloge, shawincu, choloque, pacae, higuerilla, palibalsa y otros.
En los arbustos se hallan varias plantas enredadas o parásitas. Los arbustos reciben el nombre incencio tacaya, pajarobobo, cactus, tunas, etc.
En la zona intermedia o quechua existen plantas como: aliso, pauca, inca-jantu, chilca, chamana, suyu, potaka, san pablo, sauco o rayán, eucalipto, etc.
En la jalca es posible hallar bellos especimenes de quiswar, zshaqsah, quenua o qenwa, yerbas medicinales como huamamripa, escorzonera, ukuripa, inca muñua, potaja y otros.
Se deja constancia que la zona es boscosa debido a que se encuentra cerca de las cejas de la selva.
Fauna
También la fauna de Canchabamba se distribuye conforme a los pisos altitudinales. Los valles muestran los siguientes animales salvajes: osos, venados, zorros, pumas, palian (mamíferos que se alimentan de palta); zorrillos, mucas, etc. Lobos marinos, también es posible observar en el río Marañón.
Recursos Minerales
En Canchabamba, como hemos referido líneas arriba, hay abundante mineral en sus cerros y e n las orillas del río Marañón se encuentran pepitas y oro en polvo. Es oportuno referir que en los tiempos coloniales se han fundido estos preciosos minerales y aún quedan los restos de los hornos de fundición.
Un grupo de expertos extranjeros han ubicado petróleo a las orillas del río Marañón, en el sitio denominado Ucush.
Hay canteras explotadas de yeso, caltizas, etc.
Hay minas descubiertas pero no explotadas de cobre, plomo, plata y otros minerales desconocidos. Estos poderosos recursos que son el destino de la comunidad, están ubicados en el destino de la comunidad, están ubicados en YacuPacanan, Cerro Blanco, Tsakra, y Cerro Negro. Estas minas tienen conexiones con las vetas de las minas de Acotambo ubicadas en la provincia de Marañón, Huacrachuco.
En los valles hay abundante reserva de tierras de colores, así como salinas en el lugar denominado Yuraq Shahuintow.
La gente del valle prosiguen consumiendo de este salinar, así como antiguamente hacían nuestros antepasados de Canchabamba. En las alturas de este distrito se hallan reservas de carbón en cantidades. Están por explotarse.
Hay también tinturas naturales como pachu o patsu que sirve para el teñido de las bayetas o tejidos diversos.
Actividad Productiva Principal
La Agricultura

La actividad productiva principal de los habitantes de Canchabamba es la agricultura. En esta tarea hay que distinguir las que se efectúan en las tierras propias de la comunidad, y las que se realizan en la tierra de la selva, donde, los canchabambinos suelen sembrar.
La Ganadería
Es la segunda actividad importante en el distrito. Se cría ganado ovino, vacuno, porcino, caballar, mular asnal, caprino.
La exclusividad de la crianza ganadera no es característica de esta comunidad. Se combina ambas actividades, o sea la agricultura con la crianza.
Otras Actividades
Los fabricantes de las ollas y cerámica, los fabricantes de sombreros de lana, calzados, bayetas y ponchos, herreros, carpinteros, comerciantes, profesionales liberales, forman el otro grupo de los trabajadores de esta maravillosa comunidad de sierra huanuqueña.
Algunos se dedican en pequeñas escalas a la pesca, caza, fabricantes de tejas, constructores de casas, etc. balseros en el Marañón.
REFERENCIAS HISTÓRICAS DEL PUEBLO DE CANCHABAMBA
Vestigios Arqueológicos

En el lugar denominado Ama Jirka hay caserones grandes de piedras colosales; tienen tres pisos, presentan divisiones y hace un áreas de veinte por veinte metros de superficie.
Se han encontrado piedras labradas, talladas con figuras muy semejantes a los felinos y cóndores del Centro Ceremonial de Chavín (actual Región Chavín). Los huacos son de un solo color, de color medio gris, globulares, con asas y en sus costados se pueden distinguir figuras de lagartos, culebras, serpientes.
La abundancia de huesos nos hace suponer que el lugar haya sido un tambo, ya que por ese lugar recorre el camino del Inca que va con dirección del Cuzco a Cajamarca.
Es este lugar se han encontrado hachas de piedras, lanzas, cuchillos de piedra, estas ruinas están por ser descubiertas, porque parece que hubiera túneles en su base.
A la misma altura, hay otra ruina denominada MarcaJirka que viene a ser una extensión mucho más grande que la otra ruina referida. Debe tener unos trescientos metros de largo por unos cincuenta metros de ancho. Estas construcciones, ahora destruidas, es posible que hayan sido una ciudad habitada por un buen número de pobladores. En estas ruinas se observa habitaciones, corrales que han sido levantadas con piedras largas.
La ciudad ha sido edificada, hay calles acueductos y desagües. Se observa los reservorios. Una particularidad de esta ruina es que está construida ceca a hondos precipicios de 5 a 6 metros de profundidad.
Posiblemente sus habitantes fueron destruidos por la penetración de algunas tribus dominadoras. No hay estudios sobre estos lugares.
También en el lugar denominado CALVARIO JIRKA, se observa la presencia de vestigios arqueológicos, construido a base de piedras, hay andenerías, en el suelo o base esta formado por círculo, conformado por pequeñas habitaciones y sobre esta se edificó una especie de pirámide con piedras labradas por donde se sube hasta la parte más alta; tiene unas siete plataformas, y hasta la fecha los sismos han respetado esta edificación. De este lugar se observan lejanas tierras; es posible que haya sido un mirador o atalaya, centro de vigilancia y de rito.
Hacia Huacrachuco, hay unas ruinas denominadas: Pirushtu, Llamacorral. Se observan varias cosas destruidas, también se han encontrado huesos, armas de piedras, hachas, algunos huacos, etc.
En los valles de Ollas, a las márgenes del Río Marañón a tres kilómetros de Canchabamba, se encuentran unas chulpas (actualmente hay ocho edificaciones). Se han encontrado en este lugar abundantes huacos de colores rojizos, amarillos, verdes, así como tienen estos colores relación con las tierras de colores que abundan en estos lugares. A seis por la altura y a ocho kilómetros por camino de herradura, se halla la ruina pre-incaica de TINYASH. Fabuloso complejo arquitectónico, centro ceremonial y urbanístico conformado por piedras labradas, de siete metros de largo y dos de ancho, que se emplean como vigas, columnas, umbrales, etc.
Hay varias calles anchas, de 10 a 12 metros de largo, de 4 a 3 metros de ancho. Hay u n templo donde hay cabezas clavas muy similares a Chavín; hay cierta disposición de las de tal modo que se adapta al cuerpo de un hombre para sujetarlo en una posición de tortura. Algunos edificios tienen hasta cinco pisos a base de piedras labradas. Está cubierto el edificio por un sistema de escalinatas que permitía el acceso de los habitantes, y concluye con un acabado de escalinatas que se van juntando cada vez más.
Los pisos de cada cuarto han sido fabricados por medio de piedras labradas.
No hay una vigilancia estricta de esta joya arquitectónica.
En el templo que suponemos haya servido de templo o centro ceremonial, se observa piedras talladas en alto relieve con figuras de serpiente, jaguar y aves de la selva. Hay figura semejante al mono, así como hay una piedra en el suelo con figura humana, cabellos de serpiente, bastón en la mano, los dientes filudos, garras en los pies y en las manos, saliendo de cada dedo una serpiente. Este lugar ha sido estudiado por diferentes expediciones, pero no hay bibliografías de difusión acerca de su relación con Chavín, si fue antes o después, que cultura le dio origen, así como no se sabe cuando dejaron de poblarlo.
Hay un túnel subterráneo que se inicia en una de las habitaciones y se conecta con un lugar denominado Pueblo Viejo, a tres kilómetros más o menos. Allí se encuentran restos arqueológicos, muy similares Tinyash pero en menor cantidad.
En la Época Pre-Incaica
Mucho más antes que los incas gobernasen, en estas tierras ha habido diversas poblaciones que han creado interesantes manifestaciones culturales.
Esta bien conocido que los primeros hombres llegaron al suelo andino hace más o menos unos 20,000 años, luego se fueron expandiendo a lo largo y ancho del suelo referido.
Huacaybamba en la Republica
Huacaybamaba como integrante del corregimiento de Humalíes ha sufrido los siguientes cambios y promociones políticas:
a) El 4 de noviembre de 1823, el congreso constituyente dicta una ley uniendo a los departamentos de Tarma y Huaylas en un sólo departamento. Entre las ocho provincias que conformaban su territorio estaba la provincia de Humalíes a cuya jurisdicción pertenecía Huacaybamba.
b) Por el decreto del Consejo de Gobierno del 13 de septiembre de 1825 el departamento de Huanuco se llamó Junín, en honor a la batalla de su propio nombre.
c) Por Decreto del 10 de octubre de 1836, el departamento de Junín se divide en dos. Junín y Huaylas.
d) El 24 de enero de 1869 se promulga la Ley que crea el Departamento Fluvial de Huanuco con su capital Huanuco, dictado por el Presidente José Balta y la provincia de Humalíes se desprende del departamento de Junín y pasa a pertenecer al nuevo departamento.
e) En la demarcación política de 1900 a Huacaybamba se le señaló los siguientes anexos: Rondobamaba, Kichiraqra, Caján, Pinra, Huayaw, Pacrao, Huaracillo, Umbe, Canchabamba, Pachachín, Huaytuna, Ninabamba, aunque esta distribución lo encontramos en el Auto Ejecutorio de la creación de la Diócesis de Huanuco el 24 de abril de 1867, por el Arzobispo Goyoneche (Presidente Juan Antonio Pezer).
f) El 21 de Octubre de 1912 durante la presidencia de don Guillermo de Billengourt por la Ley 1595 se crea la Provincia del Marañón (Huacrachuco) señalado como sus distritos Huacaybamna, Pinra, Huacrachuco y Cholón.
g) El 12 de Setiembre de 1921 por la Ley Regional del Centro N°524 cuando era presidente don Augusto B. Leguía, Huacaybamba fue elevada a categoría de Villa.
h) El 15 de Noviembre de 1985, por la Ley 24340, se eleva a la categoría de provincia de Huacaybamba con sus distritos: Huacaybamba, Pinra, Canchabamba y Cochabamba.
Es de resaltar que en Canchabamba ha habido en los tiempos Republicanos revueltos o protestas especialmente contra los gamonales en el capítulo referente a la comunidad.
ASPECTOS SOCIO-CULTURALES DE LA COMUNIDAD DE CANCHABAMBA

Organización Social
La Sociedad de Canchabamba tiene dos aspectos bien definidos: una de la familia y la otra de la comunidad en general. Sobre la familia nos ocuparemos en el siguiente numeral, luego de la organización Social Comunal y de Política Local.
La organización comunal
La sociedad Canchabambina se halla organizada políticamente por medio del Gobernador y sus correspondientes Tenientes Gobernadores. Localmente hay también autoridades que velan por el gobierno local.
Son elegidos por el pueblo en armonía con las elecciones nacionales. Están conformados por el Alcalde Distrital y sus Regidores y los Agentes Municipales.
Por otra parte, también hay otra organización derivada de los antiguos ayllus, o sea la organización comunal, conformada por el Presidente y los miembros de sus Consejos de Vigilancia y de Administración, que imprimen una vida social conforme las leyes tradicionales de nuestros antepasados.
Está última organización es regida por el Ministerio de Agricultura, que determina las elecciones cada dos años, siempre en los meses de noviembre.
Otras instituciones son las que conforman las dependencias de los Ministerios nacionales. Así es posible observar una organización en el sector educación, salud, agricultura, patrullas militares, etc.
Otra organización viene a ser la conformada por los funcionarios de las fiestas quienes son designados democráticamente, en el penúltimo día de la fiesta. Estos cargos reciben el nombre de “Carguyoc” o “Funcionarios”.
Otras organizaciones
Hay otras instituciones representativas tales como las deportivas, por ejemplo: Club Deportivo Buenavista, Once Estrellas, Familia Príncipe, etc.
Hay también instituciones representativas de la comunidad en Lima. Esta se denomina UNION Distrital CANCHABAMBA RESIDENTES EN LIMA. También en Huchiza se denomina UNIÓN DISTRITAL CANCHABAMBA RESIDENTES EN UCHIZA.
Así mismo, encontramos también a los clubes de Madres “LAS MERCEDES”, Asociación de Padres de Familia de Primaria, Secundaria e Inicial.
Tampoco es ajena al pueblo de nuestra descripción la presencia de grupos musicales y folklóricos.
La Familia
Como es conocido, la familia desempeña un rol muy importante en toda sociedad, además de facilitar la socialización de sus hijos conforme a las conductas propias de la comunidad, es por otra parte lugar de protección y desarrollo de sus miembros.
Asimismo, permite a la familia la perpetuación de la misma, como también viene a ser importante la regulación de las necesidades sexuales, efectivas y vitales.
El papel de los padres está dado por las tradicionales labores del agro y la crianza de los animales, además de la educción de sus hijos.
La familia se forma en Canchabamba por medio de la unión civil, o sea por medio del matrimonio en el Consejo Distrital. También casos que lo hacen por medio del matrimonio religioso. Hay influencia de sectas religiosas para los efectos del sacramento religioso del matrimonio.
Demografía
Las relaciones de nacimientos y muertes en esta jurisdicción son debido a múltiples factores.
Sin embargo, hay buena cantidad de nacimientos, siendo las defunciones en menor escala.
Natalidad
Los datos de nacimientos en Canchabamba se efectuaron desde 1965 adelante, aún cuando no estaba constituida la Municipalidad actual, es decir, tenia la atribución de llevar la Dataría Civil en la Agencia Municipal dependiente del Consejo de Pinra.
Los nacimientos de los cuatro últimos años se reflejan en el cuadro que sigue.
Un modo general en la población es observable la presencia de mayor cantidad de mujeres.
Migración
La migración en su modalidad de emigración es factible constatarse en esta jurisdicción.
Son los que emigran, siendo la mayoría de los habitantes del lugar que salen de la localidad.
Los motivos de la emigración serían por motivos de trabajo, matrimonio y propietarios o intereses que cuidar.
Emigran frecuentemente por buscar mejores condiciones de vida, sea en la selva o en la costa.
La Cultura Canchabamba
Concepto de Cultura

Según el Diccionario Enciclopédico y Atlas Universal, se entiende por cultura.
“Al cultivo de nuestra capacidad intelectual producido por el conjunto de artes, filosofía y ciencias que con nuestras técnicas hemos creado”
“Antropológicamente la cultura no está restringida a determinados campos del conocimiento (arte, historia, idiomas, literatura) ni a ciertas actitudes (buenos modales, urbanidad) abarca todos los modos del comportamiento derivados de la esfera total de la actividad humana”.La arquitectura del templo actual es nueva.
La Religión
El hombre de Canchabamba es muy religioso y prácticamente del catolicismo, aunque no faltan quienes profesan la religión protestante o evangélica.
La iglesia católica de Canchabamba tiene varias imágenes que representan a los santos y a la Virgen de las Mercedes patrona espiritual del pueblo.
El cultivo de la fe se inicia muy temprano cuando los padres conducen a los bebés o niños a la conversión por medio del bautismo. Es creencia si oportunamente no se efectúa el bautismo y muriera en estado de moro provendrá un fuerte castigo de la naturaleza, concretizado en truenos, granizadas y lluvias.
La religión acompaña al hombre de Canchabamba en todas las instancias de sus vidas: al nacer, en la niñez, juventud y al morir, llegan a sumar casi una centena.
En el subtítulo correspondiente a folklore y costumbre se dará mayores detalles sobre la realización de sus festividades religiosas y ritos.
Su cosmovisión
Los habitantes de Canchabamba, además de si fe en la religión cristiana, tiene una visión de las fuerzas sobrenaturales que emergen de los cerros, objetos como su coca, el cigarro, de la “illa” y de la influencia de la luna, de las serpientes, aves nocturnas, etc. Hay creencia en la presencia de los “awkis”, o sea la presencia de los espíritus de los cerros, quienes en forma de ancianos prodigan protección a los hombres especialmente a los chacareros, viajeros y andinos.
El agricultor le rinde culto y veneración, enviándole o dejándole porciones de coca en hojas, cigarrillos, azúcar, caramelos, machka, etc., para que estos espíritus se “alimenten” y a cambio piden buen año agrícola, protección a sus animales.
Le suplican: “Tayta chakipilanku, tayta torre jirka kanan pajas chakcharkushun, iskurkushun jam tojunta noqa ojanta. Alljullaykita, mishillaykiyta, wataykullay, ama ushta shamuy agrabiatsuntsu”
Hay creencias en dejar un testimonio de piedras pequeñas amontonados unos sobre otros, sólo en cerros conocidos para el rito y significa este simbólico modo de expresión andino, que el viajero volverá sin novedad y con abundante carga.
La Educación
En el distrito de Canchabamba se dan los tres niveles educativos del sistema educativo peruano: Inicial, Primaria y Secundaria.
Educación Inicial
A nivel del distrito de hay cuatro Centros Educativos de Educación Inicial; Canchabamba, San Juan de Huaripampa, Pauca y San Antonio.
El jardín de la Capital Distrital data desde el año 1985, fecha que se crea por gestión, el Dr. Héctor Núñez Aguirre, quien hizo posible la expedición de la Resolución Directoral Departamental de Huanuco N° que asigna el número 112 para el Jardín de Niños.
La primera directora fue la profesora María Gambini Venus, en San Juan de Huaripampa el número del CEI es 216.
Educación Primaria
Actualmente existen las siguientes escuelas en la jurisdicción de Canchabamba:
01) Canchabamba
02) Pauca
03) Umbe
04) San Antonio
05) Tunanmarca
06) San Juan de Huaripampa
07) San Fernando de Turuna
08) Pachachín
09) Carhuac
10) Villaflores
11) Dinamarca
Los docentes que laboran en el Centro Educativo de Primaria demuestran interés para cumplir con las misiones nobles de su apostolado. Son inquietos en el campo de su profesión, aunque a la fecha todos son intitulados, todos ellos están en proceso de profesionalización demostrando así su cariño e identificación con los niños y con la comunidad.
La escuela de Canchabamba tiene sus orígenes según fuentes orales, por los años 1918, donde empezó a prestar sus servicios en condición de escuela fiscal, fue pagado, es decir los alumnos asistían aportando para el sueldo del profesor que en estos tiempos se les denomina como PRECEPTORES. Su primer Preceptor fue don Pablo Ocaña.
Este centro educativo funciona por decisión de los Inspectores de Educación o Instrucción de Huamalíes, con sede en Llata.
En el año 1935, se crea mediante una Resolución de Huanuco, la Escuela Elemental N° 1152, siendo su Directora doña Estela García de Llamellín. Posteriormente fue don Neptalí Lavado, profesor natural de Huacrachuco, que hiciera posible la construcción de la planta física de la escuela antigua.
El señor Preceptor don Ricardo Vidal, natural de Aczo, fue un docente de mucha trayectoria y de grata recordación. Con el se concluyó la construcción y estuvo al lado del pueblo en los momentos más graves de la historia de Canchabamba: La Revolución Comunal contra los Gamonales (1950).
Luego don Isaac Gambine Brandan, natural de Haucaybamba, tuvo una influencia en la niñez y la juventud; logro gestionar la Creación de la Escuela Elemental de Mujeres, siendo la primera profesora doña Mansueta Espinoza Espinoza (1960).
Don Vicente Rivas Espinoza (1965) a quien le cupo participar en la Comisión Pro Creación del Distrito de Canchabamba, en la urbanización del Centro Poblado, en la construcción del local comunal y otras gestiones a favor del pueblo. No es demás referir que se caracterizó por ser buen maestro dentro de las aulas, habiendo dejado buenos discípulos, hoy hombres de bien y de empeño por el progreso comunal.
Posteriormente vendría don Hernán Rivas Espinoza, en el año de 1976, cuando la escuela tiene ya una nueva numeración conforme a la demarcación educativa dispuesta por la Reforma de la Educación (número de aquel entonces 84065). El profesor Rivas fue el primer Alcalde Interino con la creación del nuevo distrito en el año de 1985, luego de una fructífera labor se retiro a la capital de la provincia de Huacaybamba de donde era natural.
Educación Secundaria
La comunidad hizo gestiones para la creación del Colegio Nacional Mixto en Canchabamba, acontecimiento que se produjo cuando se expidió la Resolución la Resolución Directoral N° 0054-84, de la Dirección Departamental de Huanuco, con fecha 14 de mayo de 1984. el colegio tiene como Patrono al Héroe Leoncio Prado.
Es bueno resaltar que esta creación se dio durante la gestión en la supervisión sectoral 04 de Huacaybamba de don Dalmacio Príncipe Valverde, y de don Vicente Rivas Espinoza, con Especialista del nivel. El primer director del colegio fue don Hernán Rivas Espinoza.
Esta creación fue posible gracias al apoyo de la Institución Unión Representativa de los Hijos de Canchabamba residentes en Lima, presidido por el Dr. Héctor Núñez Aguirre (Psicólogo), quienes lucharon arduamente hasta conseguir este ansiado anhelo del pueblo.
La inauguración se realizo el 20 de julio de 1984 estando presentes todas las autoridades educacionales políticas y ediles a nivel de la provincia, y los representantes de los residentes en Lima.
Folklore
El folklore es el conocimiento del pueblo o conjunto de tradiciones y artes de cada pueblo. El folklore sale a relucir en las fiestas patronales de la señora de las Mercedes que se festeja el 24 de setiembre de todos los años, en el centro poblado de Canchabamba.
Detallamos las costumbres en términos tradicionales y las actividades que se desarrollan durante los ocho días.
La festividad de la Virgen de las Mercedes patrona del pueblo Canchabambino, se lleva a cabo por efecto del impulso que les imprimen los funcionarios. Esta costumbre o festividad se practica desde inmemoriales homenaje de la Santa Patrona. Los funcionarios llamados “MAYORDOMOS” se comprometen en la fiesta, en el cuarto día mediante una elección convocada por las autoridades, para nominar a los funcionarios que se responsabilizarán en el próximo año con las festividades.
El funcionamiento cesante en traga al nuevo funcionario el estandarte de la Patrona y juramenta delante de Ella cumplir con el mandato. A partir de esa fecha el Mayordomo se convierte en un fiel servidor de la Imagen.
La Música
La música es la expresión de los sentimientos por medio de sonidos coordinados entre los instrumentos y voces. La comunidad campesina de Canchabamba manifiesta su sentimiento cultivando la música vernacular, generalmente son utilizados o interpretados por los instrumentos de cuerda, como arpa, violín, guitarra, etc. asimismo, encontramos dentro de los instrumentos más frecuentemente empleados a la caja, picullo de viento, las bandas de músicos, de orquesta, grabada y cantada en sus diferentes formas.
Tanto la comunidad como en la escuela, está presente en el alma de los niños, jóvenes y adultos esta hermosa expresión artística.
En Canchabamba están los Conjuntos Magistrales, la orquesta del colegio, con participación de los alumnos, la banda musical Leoncio Prado, la orquesta Quitasueños, Los Lirios, Halconcito de Canchabamba y el Poncho Blanco.
La Danza
Como se recordará las danzas difieren de los bailes en que las primeras son de carácter ancestral, ceremonial y eminentemente folklóricos. En Canchabamba los danzantes forman un conjunto, con diferentes características en vestimentas y coreografías. Estas danzas son ejecutadas de una manera obligada por los funcionarios (“Capilleros”). En el conjunto de los danzantes que salen para festejar a la Virgen de las Mercedes, son: “Anti-Capitana”, “Apu-Inca”, “Los Negritos”, “Los Huanquillas”, “Los Shipibos”, “Los Chunchos”, “Pizarro”, etc.
La fiesta de la Virgen de las Mercedes se inicia el día 20 en la casa de los mayordomos; donde se prepara o ensayan en la casa de los mayordomos bajo la dirección y consejo de los mayores que han pasado anteriores fiestas. El 21, es la anti-víspera o rompe calle, donde inician la presentación en la plaza y se hace la primera visita a la Iglesia. El 22 es la víspera, y durante ese día se ofrece bailes de saludo a las personas distinguidas del pueblo por ejemplo; del director, alcalde, presidente de la comunidad, autoridades e invitan a pasar a la misa. En la noche es baile en la casa de los funcionarios.
El 23 es el primer día donde se hacen las presentaciones muy ordenadamente a la Virgen y se ofrece baile social en la misma plaza, para el público.
Hay procesión, cohetes, quema de achupallas (de noche).
El 24 es el día de la actuación central hay participación de los padres de familia, autoridades en la ceremonia. Hay procesión seguidamente, pasaremos tarde deportiva, etc. El 25 es la corrida de toros ofrecido por e Comisario de la tarde taurina.
El 26 si la autoridad política se ofrece, se hace el segundo día de corrida taurina. En caso contrario se hace la carrera de las cintas.
El 27 se presentan los bailarines ya para despedirse. En esa oportunidad visitan a todos los habitantes casa por casa, demostrando así su agradecimiento. El 28 es la despedida con un baile general por las calles.
El 29 es el cumplimiento u obsequio de jaka-charsqui y huallpa-chasqui a los danzarines quienes acuden con sus familiares y amigos. A todos se les brinda el obsequio. El licor que ánima toda la fiesta es el huarapo o macerad, que viene a ser caña pura, sin mezcla de agua (es más fuerte que el aguardiente).
Preparan de 10 a 20 cántaros grandes que abastece durante toda la fiesta.
La Literatura Oral
En está jurisdicción hay hermosas narraciones folklóricas que deleitan a los niños, jóvenes, adultos y ancianos. Tales narraciones se caracterizan en los siguientes: “Achquey”, “Ichik Ollquy”, “Atoj y Sapo”, “Del Diablo”, “De las Almas”, “De la Virgen”, “Yanapuma”, “Del ChullaChaki”, “El Facundo o el Pájaro Facundo”, “Fuacucuy”, etc.
Hay leyendas sobre las Lagunas encantadas, “El Torre Cocha”, “Puma Jeqanán”, “El Cuento del Cerro de Chakipilanko”, “El Pilco de Cotush”, etc.
Otras Manifestaciones Importantes
El pueblo de Canchabamba, se entretiene también con motivo de los matrimonios, bautizos e inauguración de obras, especialmente los construidos por acción comunal.
Los matrimonios son por civil o religioso y en ambos hay gran alegría, bailes, bebidas, comidas y festividades. Luego del matrimonio hay la costumbre de obsequiar las cosas propias para cada contrayente, tales como cuyes, gallinas, ollas, platos, cucharas, etc. para la mujer; y para el varón se les regala herramientas de trabajo, chacras, yugos, tacllas, etc.
También es costumbre ver que se hace el “CORTE DE PELO” a cambio de obsequios, generalmente de animal grande; e público corta dinero. Hay fiesta toda la noche al son de banda, orquesta y acompañados del consumo de chicha y macerado.
Los Entierros
Hay dos tipos de entierros. Cuando mueren los adultos el entierro es triste, acompañado por un cantor. Se consumen alimentos, matan una res, preparan mote de trigo y su famosa sopa de takapi o trigo partido; cuando mueren los niños, se hace fiesta alegre y ofrecen baile en la casa, se come, se bebe, etc.
LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CANCHABAMBA
El presente documento tiene por objeto brindar una visión panorámica sobre los génesis, y evolución de la importante comunidad campesina de Canchabamba, organización que no obstante los años transcurridos se resiste a concluir, demostrando así su virilidad, y su espíritu indestructible. Como alguien dijo, sólo el pueblo es eterno.
Enrique de Luchi y Rebelión Campesina de 1949 a 1960
Francisco Barrón se había caracterizado por ser un elemento muy abusivo con los vecinos agrupados en la comunidad de Canchabamba. Cobraba por el pasto, la leña, etc. a quienes acudían a efectuar estas labores; así mismo, quitaban los mejores ganados siempre que fueran de los campesinos y estuvieran en los linderos de la hacienda “Ninash” y “Cotush” nombre como se le conocía a la propiedad de Pancho Barrón. Por otra parte, también se caracterizó por arrebatar las pequeñas propiedades de los indios, unas veces por la violencia, y otras por medio del engaño y de astuta premeditación previos obsequios, etc.
Estas fechorías los hacían en complicidad con su hijo Armando Barrón. Como los tiempos pasan y los hombres también, Francisco cayó enfermo y anciano en Lima. Esta circunstancia fue aprovechada por su hijo Armando para vender esas tierras, suplantando su firma, a César Enrique Deluchi Bahamonde, quién tomo posesión de estas tierras en 1948.
Don Ruperto Rufino Huayaney, natural de Canchabamba en su juventud había emigrado como yerno a la comunidad de Ninabamba, donde experimento gracias a su inteligencia los pormenores para gestionar el reconocimiento de una comunidad por los poderes públicos.
No es demás referir que en esos tiempos del gamonalismo la vida de los dirigentes fue un constante sacrificio ya que se los tildaba de subversivos instigadores y alborotadores del orden establecido.
Reconocimiento de la Comunidad
Por fin en el año de 1954, siendo el 30 de junio, en la ciudad de Lima logran la Resolución de Suprema N° 36, expedido por el Presidente “Artola” con afán de permanecer muchos días don Ruperto Rufino y Teomiro Eucastegui; en su parte resolutiva expresa: “Se resuelve: Reconoce la existencia legal y personería juridica de la comunidad de Canchabamba e inscribese en el registro oficial de la dirección”
Organización y funcionamiento de la comunidad
Actualmente la comunidad esta organizada de la siguiente manera:
- Un Consejo de Administración.
- Un Consejo de Vigilancia.
- El Presidente de la Comunidad Campesina.
Los problemas que aquejaban a la comunidad son:
- El reclamo de sus pastos naturales, que debe retornar a la comunidad más no debe estar en poder de la reforma agraria.
- Hay escaso apoyo económico de las instituciones estatales; tampoco hay apoyo técnico, educativo, capacitación, en salud, comunicaciones, etc.
Las elecciones se realizan cada 3 años y bajo la supervisión del ministerio de Agricultura, que demuestra cierto paternalismo del estado.

Fuente: Canchabamba su desarrollo Histórico y sus Inquietudes autor Nelson Euscátegue Pinedo, fue Profesor de escuela de Canchabamba.
Enlace: Sitio wbe dedicado al Distrito de Canchabamba, Galeria fotográfica

30 marzo 2007

Raqchi (Cusco)

Características socioculturales
Raqchi está ubicada sobre la carretera de Cusco a Urubamba (por Chinchero), a 33 kilómetros de distancia. Pertenece a la provincia de Urubamba.

Los centros urbanos más cercanos son Chinchero, Huayllabamba, Urubamba y Cusco.
Los pobladores de esta comunidad mantienen contactos con Cusco, Urubamba, Calca y Chinchero.
Todos los pobladores son oriundos de la comunidad, excepto los foráneos casados con pobladoras nativas.
Según el presidente de la comunidad, Raqchi cuenta con más de 1000 habitantes (45% varones y 55% mujeres) pertenecientes a 200 familias aproximadamente.
La comunidad dispone de servicios de agua potable, luz, cabina telefónica pública, transporte terrestre y recibe la señal de una variedad de radioemisoras del país como también canales de televisión.
La actividad principal de los pobladores es la agricultura (papa, habas, cebada y trigo), complementada con la crianza de ganado vacuno, ovino, porcino y cuyes.
Características sociolingüísticas
Los pobladores de Raqchi son bilingües quechua-castellano; sin embargo, el quechua constituye el idioma más usado, mientras que el castellano se emplea sólo en situaciones comunicativas con visitantes que no hablan quechua.
Los niños en edad escolar no usan el castellano cotidianamente aunque muchos de ellos lo entienden.
Según el presidente de la comunidad, la lengua más importante para los adultos es el quechua, porque es la lengua de sus antepasados, y para los jóvenes el castellano.
Manifiesta que no existen personas monolingües en castellano y que la población es bilingüe, pero en diferentes grados.
Características socioeducativas
En la escuela de la localidad trabajan cinco profesores; todos ellos tienen formación superior, dos son bilingües de cuna y tres tienen el castellano como L1 y el quechua como L2.
Son oriundos de Huayllabamba, Urubamba, Ollantay y Calca. Sus tiempos de servicios oscilan entre 4 y 16 años y su permanencia en la escuela entre uno y 7 años.
Los alumnos tienen el quechua como L1 y el castellano como L2.
En el primer grado están matriculados 31 alumnos (16 mujeres y 15 varones, pero asisten sólo 28 (14 mujeres y 14 varones).
En el segundo grado hay 40 matriculados (17 mujeres y 23 varones); todos asisten.
En el tercer grado hay 24 matriculados (16 mujeres y 8 varones), de los cuales se ha retirado una alumna.
En cuarto grado hay 33 matriculados (14 mujeres y 19 varones), pero se han retirado 3 mujeres.
El total de alumnos de la escuela asciende a 138.
La escuela cuenta con una asociación de padres de familia (APAFA), una junta y un comité de aula constituido por los padres de familia.
Según los docentes, se coordina con el presidente de la comunidad, principalmente para la realización de obras en la escuela.
La escuela tiene siete aulas, una cancha de fútbol, una malla de vóleibol, un juego de materiales didácticos del MED e instrumentos musicales (2 bombos, 5 tambores y 5 clarinetes).
Cuenta también con fluido eléctrico, agua potable (aunque escasa), servicios higiénicos para varones y mujeres, bibliotecas de aula (generalmente muy precarias y, en algunos casos, no parecen tener uso) y un huerto escolar.
(Fuente: Capítulo III EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL Y SU APLICACIÓN EN EL AULA, En Documento de Trabajo N° 15 - PROGRAMA MECEP)

29 marzo 2007

La IEPM Muelle Lloquesani N° 72368 y la Provincia de Moho (Puno)

UGEL MOHO: I.E.P.M.Nº 72368 MUELLE LLOQUESANI - MOHO 2005.
Aspecto histórico

La institución Educativa fue creada con la denominación: Escuela Fiscal Mixta Nº 8449 de Muelle Carita el 31 de mayo de 1943 que fue entregada al ministerio de educación Pública; teniendo la escritura Publica (testimonio) Nº 465 de la fecha 4 de mayo de 1943, en calidad de donación, y se inicio con el primer maestro José Víctor Morales Chávez.
En seguida bajo la resolución Zonal Nº 0428 de la fecha 7 de Noviembre de 1984 a solicitud mancomunada de la Comunidad Educativa, estando como director el Prof. José Alberto Larico Madani, el prof. Julián Ramirez Pari, el teniente gobernador de mulle cariquita Don Alejadro Apaza (choquehuanca) el teniente gobernador de Paru LLoquesani Don Buenaventura Mendoza Madani y con participación de los padre de familia se ha modificado la Escuela con la denominación Escuela de educación Primaria de menores Nº 72368 de Muelle Lloquesani.
Posteriormente fue ratificado y regularizado su creación bajo la Resolución Directoral Nº270-DREP de la fecha 5 de febrero de 1997 para recordar su aniversario cada 31 de mayo denuestra C.E.P.M. Nº 72368 de mulle lloquesani.
Nuestra parcialidad de Paru Lloquesani ha sido reconocida como tal, bajo la resolución deAlcaldía. Nº 103-99 de la fecha 16 de marzo de 1999.
Los Directores de la I.E.P.M. Nº 72368 de Mulle Lloquesani desde su creación hasta la actividad.
• 1943 Joé Victor Morales Chavez
• 1948 Teresa Zumaran Carpio
• 1953 Obdulia Vargas de Fuentes
• 1958 JulioElizalde Coacalla Tintaya
• 1963 Marcelino Flores Mamani
• Walter Olwares Pacacheco
• 1983 José Alberto Larico Madani.
• 1988 Nolberto Apolinario Supo Quilla
• 1992 Julián Ramírez Pari
• 2002 Hugo, Cornejo Machaca
• 2004 Julián Ramírez Pari.
Aspecto demográfico.
• Ubicación: De la I.E.P.M. Nº 72368 de mulle lloquesani, está ubicado en la parte Sur Oeste de la capital de la provincia de Moho, teniendo en el lindero de dos parcialidades: de Mulle caritany de paru lloquesani) De ahí lleva el nombre de Mulle Lloquesani a 3871 msnm.
• Límites de la I.E.- Por el norte: Vía Umuchi- Por el Sur: Propiedad del señor Santos Ramírez- Por el Este: Terreno de Doña Carmela Machicao Aguilar- Por el Oeste. Terreno de Don Pablo Benavente castro.
• Extensión: de la I.E. Tiene una extensión de 6720 metros cuadrados.
• Distancia de la UGEL a Moho.Tiene como distancia desde la capital Moho hasta la I.E. es de 3 Kilómetros.- A carro 8 minutos- A bicicleta 15 minutos- A pié 45 minutos.
Aspecto económico:
• Agricultura: Es la actividad mas predominante en los padres y madres de familia, para lo cual conoce muy bien la calidad de sus terrenos, que tiene clasificado la tendencia de sus tierra, en tres categorías (buenas, regulares y malas), Húmedas, medio seco y seco hará cultivar como Milli y siembra regular.
• Aplican la rotación de cultivos, que en el primer año lo siembran la papa, en els egundo año, la oca, en el tercer año el habas o alverja.
• La extensión de sus terrenos son parcelas pequeñas y medianas.
• Sus sistemas de trabajo practican:
- El Colanato.- personas que no tienen terreno y pasan en calidad de servidores del dueño.
- La Aparceria o Waqui.- El dueño entrega en terreno y luego la semilla para la mitad de sus parte y hasta la cosecha se entrega el cultivador campesino y al final se reparten por partes iguales.
- El Ayni.- Que es un trabajo cooperativo de solidaridad y gratuito de ayuda mutua en la fuerza de trabajo, en prestaciones de alimentos.
- La Minka.- Es un trabajo suplicatoria según el pago y de calidad de trabajo.
- Arriendo o Anticredito.- Algunos arriendan para tres años y otros agarran en calidad anticrédito.
• Las plantas cultivadas para el hombre: Siembran la papa y sus variedades, oca, izaño, paraliza, cebada, quinua, habas, alverja, maíz.
• La ganadería.- Es la economía de cambio para todo todos los padres y madres defamilia de familia que subsana las múltiples necesidades y crían como:
- Animales domésticos.
- Los bueyes (toros y vacas) jumentos (burro,caballo), carneros (ovejas-corderos) Auquénidos (llama) puercos (chancho) conejos (cuyes, liebres) gallinas, patos, pavos. Criando estos animales como consumidores del resto de la agricultura de las plantas, yervas y de forrajes.
• Pesca.- Es la actividad que realizan los padres de familia, para la alimentación, para el sustento de su familia y de su forma subsanar múltiples necesidades.
- Gracias al lago Titicaca que baña los riberas de la parcialidad de Muelle Loquesani donde existen la riqueza natural de la pesca como:
- La trucha, el SIPI, el carachi, el pejerey, el suche y otros.
Aspecto social.- Compuesto por:
- Familia Nuclear.- Que está conformado por padres e hijos incluidos los entenados, constituidos por matrimonio civil y religioso.
- Familia extensa.- Son agrupaciones de familias nucleares que viven en viviendas separadas llamadas parcialidad.Presenta Asociaciones mediante clubes de deportivos y folklor.
- Tiene el liderazgo porque el director es del lugar organizan reuniones, capacitaciones y actividades o para su mayor información de los últimos acontecimientos.
- Población.- Está compuesto por doscientas familias que en total suman un aproximado de 600 habitantes conformado por hombres, mujeres y jóvenes y niños. Estas habitantes algunas realizan la Migración por la necesidad de cada familia y la mayoría de los motivos de trabajo profesional.
- El 70% de los miembros de la comunidad migran por la necesidad de cada familia. Dedicados al comercio y otras actividades abandonado los sus hijos.
- Los hijos viven separados de sus padres biológicos, políticos.
Aspecto jurídico político.
Los miembros de la Junta de APAFA, se realiza la elección en el mes de noviembre y luego se juramenta en el mes de diciembre en el día de la clausura escolar en cumplimiento a las normas vigentes, el Cargo desempeña por dos años cumplido las siguientes funciones:
- Disponer la necesidad la seguridad de la I.E. en el periodo de vocaciones de enero y febrero de cada año.
- Participar en reuniones de coordinación para el inicio de reinicio de las labores escolares en el mes de marzo.
- Participa activamente en la comunidad educativa para la elaboración de:
. Proyectos Educativo Institucional (PEI)
. En la elaboración y aprobación de reglamento Interno (RI)
. En la cronogramación de las actividades curriculares y Extracurriculares del pan anual de trabajo (PAT).
. Coordinar las acciones de trabajo con los miembros de consejo Educativo Institucional(CONEI)
. Coordinar la convocatoria para la elección de los miembros de APAFA. Como autoridad educativa, el director desde 1999 ha realizado las siguientes gestiones hasta la actualidad.
• Construcción de dos aulas y una dirección que fue terminada con tres alcaldes
• Enseguida su equipamiento con el mobiliario escolar de dos aulas multigrado.
• De igual manera se ha equipado la dirección del plantel con dos con pujadoras y sus accesorios, con un equipo de sonido electrónico y con un televisor a colores.
• El equipo de amplificación
• Construcción del cerco perimétrico se realizó con el programa a trabajar urbano.
• La plataforma de uso múltiple se realiza en el presente año que fue entregado a la I.E. el 30 de junio del año un curso.
• Se realiza un trabajo coordinado con las autoridades del lugar teniente gobernador, agente municipal y con Instituciones, organizaciones vivas del lugar.
• Promociona el liderazgo social con todos las cualidades para fortalecer los diferenteslos diferentes proyectos al servicio de la comunidad para solucionar problemas.
Aspecto educativo.
Considerando los fundamentos y principios educativos, es fundamental sistematizar nuestra experiencia pedagógica en el desarrollo de actividades de aprendizaje en el área rural de la Institución Educativa Primaria Nº 72368 de Muelle Lloquesani.
Trabajando con niños y niñas de 04, 10,11,12 y 13 años de edad. Cumpliendo con las horas pedagógicas establecidas por la I.E. Nº 72368 Siendo la hora de ingreso alas 8:30 am. Y la hora de salida 1:45 pm. En forma diaria.
Nuestra práctica pedagógica en el aula multigrado se caracteriza por su gran diversidad, pluricultural, plurilingüe, por lo tanto es fundamental conocer la cultura local de la comunidad en tal sentido contamos con niños y niñas con diferentes potencialidades y nivel de aprendizaje, frente a esta realidad, nuestra programación curricular se basa en la pertenecía de la cultura local, calendario agro festivo y la lengua materna de los alumnos, luego planificamos nuestra programación semanal(clases diarias) integrando los contenidos de las áreas, pensando en la diversidad de los niños-niñas.
Cuando trabajamos en el área de comunicación integral observamos nuestros diagnósticos sociolingüístico, socio económico cultural, para conocer sus capacidades comunicativas orales en L1y L2 y las características de los estudiantes, este aspecto fue la parte fundamental para crear un clima favorable y promover aprendizajes significativos en este área y los demás áreas curriculares, en este caso tenemos niños en el nivel básico, intermedio y avanzado entonces ubicamos los escenarios lingüísticos, en nuestro caso trabajamos en el escenario Nº 2 con niños – niñas bilingües, lo que nos permite la distribución de tiempos diferenciales y uso de dos lenguas, estratégicas, medios materiales, etc.
Durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje, que es importante recoger los saberes previos que traen los estudiantes, esta parte es importante como los niños – niñas aportan y preguntan con respecto a la actividad de trabajo, es mas interesante cuando nosotros generamos conflictos cognitivos los estudiantes, empiezan a inferir, deducir, anticiparse; por consiguiente nuestras estrategias de trabajo y los recursos pedagógicos están puestas a facilitar la atención diferenciado de manera simultanea, el trabajo autónomo de los alumnos monitores; así mismo nos permite organizar a los estudiantes por niveles de aprendizaje, ritmos y estilos de aprendizaje según su edad, interés, discapacidad, etc.
Dependiendo de la actividad de estrategia, uso, aprovechamiento efectivo de medios materiales que es fundamental y el uso sectores de aula para desarrollar trabajos específicos de la actividad.
En síntesis podemos afirmar el trabajo en aula multigrado para el desarrollo de capacidades y habilidades de los estudiantes es básicamente diversa y heterogénea, y mucho depende de la planificación y de las estrategias, recursos pedagógicos, medios materiales (clima institucional) autoestima y motivación, ambientación de aula y la capacidad persuasiva y motivador del docente facilitados.
Además considerar la permanencia pedagógica y cultural, la interculturalidad la lengua, equidad de genero, ecológico – ambiental, adecuación curricular y flexibilidad.
Aspecto cultural
Las costumbres y/o traducciones de parcialidad de lloquesani: El 01 de enero se refleja el “año nuevo” donde realizan la despedida las autoridades de la parcialidad salientes, con sus ponchos y panes de acuerdo a la cantidad de compadres que tiene y la presentación de las nuevas autoridades.
En el mes de febrero: se festeja a la “Virgen de la Candelaria” reuniéndose los pobladores de la parcialidad de Lloquesani para rendir honores a la Virgen de la Candelaria, participando el grupo de COLLAS y los pobladores de muelle Cariquita en el grupo de los VAUS.
En los meses de febrero y marzo se festeja “Los carnavales”, en donde realizan el corte de pelo, llamado RUTUCHIS y visita de compadres y posteriormente a partir del día jueves Danzan su pandilla en la capital de la provincia de Moho.
Los días 02, 03, 04 de mayo se festeja la “fiesta de santa cruz” para lo cual existe cada año un alferado dueño de la fiesta y rinden honores de pleitesía a Jesús el Nazareno Crucificado en cruz.
El dos de Noviembre se recuerda “Todos los Santos”, rogamos a los difuntos, donde los parientes de los finados ofrecen, las ofrendas, y termina con una fiesta.
El 06 de Diciembre se festeja “Virgen de Santa Barbara” que los pobladores de muelle Lloquesani asisten a la capital de la provincia llevando productos de Buena Cosecha para su bendición o Challa, luego participan en la profesión al compás de la música.
TRADICIÓN DE LA PARCIALIDAD DE LLOQUESANI.- es el “Matrimonio a prueba” se realizacon la finalidad de compatibilizar sus genios y caracteres del marido (esposo) y de la mujer (esposa) como conviviente llamado “Sirvisiña” en aymará.
“El matrimonio” el campesino tiene un patrón pre – establecido para realizar el matrimonio generalmente se realiza los días Domingos y jueves. La encabeza el padrino de aro segundo el padrino principal que luego siguen los novios terminando la comparsa con las madrinas y familiares, cumplida las 8 días de matrimonio los ahijados van de visita donde los padrinos a dejar todo prestado para la ceremonia, en son de agradecimiento y reconocimiento de haber cumplido. La edad oscila de 16 a 18 años para cada mujer y de 18 a 20 años para cada barón. Se practica el matrimonio monogámico para que reine felicidad en el hogar.
El FOLKLORE: se caracteriza la parcialidad de lloquesani por sus danzas (auqui auqui) los Jachasicuris que se realiza el 3 de mayo de cada año.
(Fuente: INFORME FINAL DEINVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA 2005 responsable HUARILLOCLLA COYLA, RODOLFO. INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO HUANCANÉ. INVESTIGACIONES REALIZADAS EN LAS PROVINCIAS DE PUTINA, MOHO Y HUANCANÉ. DIRECTORA GENERAL: Prof. LIDIA GORDILLO MONTALVO.HUANCANÉ - PUNO - PERÚ, 2005)

28 marzo 2007

Las Estructuras Mortuorias de Marayniyoq (Ayacucho)

Marayniyoq es un sitio Wari ubicado en la sección media del valle de Ayacucho (Valdez 2002, 2006; Valdez et al. 2000, 2002a, 2002b, 2005; Valdez et al. 2001), (distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta) . Las excavaciones realizadas entre 1999 y 2002 permitieron exponer dos estructuras funerarias de formas novedosas para el caso Wari, que se describen a continuación:
La cámara
Es una estructura rectangular subterránea, con techo y un acceso, nuevamente con orientación hacia las montañas de Rasuwillka. El techo, que estaba a escasos centímetros de la superficie, consistía de dos bloques de piedras megalíticas, sobre las cuales se había colocado a modo de un sello una cubierta de arcilla bastante compacta. Una cubierta similar fue previamente observada para las cámaras subterráneas descubiertas en Seqllas y Posoqoypata (Valdez et al. 2002a:394). Las paredes de la estructura son de pirca y carecen de un enlucido. Las dimensiones de la cámara son: 2,08 m de largo, 0,80 m de ancho y una profundidad de 1,08 m. Cerca a la esquina sureste se ubicó un pequeño nicho, similar al observado en Seqllas (Valdez et al. 2000, 2002a), donde tal vez se depositaron las ofrendas. Por su lado norte pasa un largo muro en dirección este-oeste; el acceso de la cámara está conectado al referido muro. Es posible que, en su forma original, los muertos fueran orientados hacia las montañas de Rasuwillka.
La cámara había sido intervenida, resultando no sólo en el retiro casi total del ajuar funerario, sino también en la dispersión de las muestras óseas fuera de la estructura. El techo, en su lado sur, no tenía la cubierta de laja, simplemente estaba tapado con piedras de campo. Esto quiere decir que originalmente la estructura debió estar cubierta por tres piedras megalíticas. Entre las ofrendas halladas al interior de la cámara e inmediatamente fuera de la estructura, pero siempre asociadas a los huesos humanos, hay 10 miniaturas de cerámica de diferentes formas, pero de mal acabado y sin decoración (Valdez et al. 2005:181). Hallazgos similares han sido recuperados de otras estructuras funerarias Wari del valle de Ayacucho (Valdez et al. 2002b:39). Esta evidencia indica que las miniaturas formaron un aspecto sobresaliente de las ofrendas mortuorias Wari. Una pieza de Spondylus trabajada y cinco pequeños aros de oro, también son parte del ajuar funerario. Junto a los huesos, tanto al interior y fuera de la cámara, se hallaron huesos de cuy (Cavia porcellus), lo que sugiere que este roedor también sirvió como ofrenda. Indudablemente, esta relación no parece representar el total del ajuar funerario; por el contrario, es probable que cámaras funerarias, como la de Marayniyoq, contenían valiosas piezas, como indica el hallazgo de los aros de oro.
Muchas de las muestras óseas fueron halladas fuera de la cámara (nmi = 48), en total desorden y desarticuladas. Otro grupo de huesos humanos habían sido dejados al interior de la cámara, pero siempre mezclados. Como resultado, queda incierto si originalmente los restos humanos estaban articulados y en orden. Es preciso anotar que algunos huesos de las extremidades inferiores fueron hallados aún articulados, flexionados, sugiriendo que originalmente los cuerpos fueron depositados en una posición sentada y con las rodillas flexionadas hacia el pecho.
La fosa
Esta estructura que contiene restos de varios individuos consiste de una fosa de forma rectangular y excavada en el suelo natural. De largo (N – S) mide 2,14 m, de ancho 0,74 m, con una profundidad que varía entre 0,50 y 0,32 m. En comparación a la cámara, esta estructura es bastante modesta. Carece de un techo, aunque sí estaba dotada de un piso pavimentado con lajas.
En su interior se hallaron los restos desarticulados de varios individuos, todos acumulados sin orden alguno, lo que dificultó la separación de esqueletos completos. Sin embargo, en comparación a los huesos recuperados de la cámara previamente referida, los huesos de la fosa estaban mejor conservados.
Aunque existe la posibilidad de que la fosa nunca fue saqueada, el ajuar funerario era bastante limitado, reflejando tal vez a los individuos allí depositados. Este consistía apenas de dos miniaturas de cerámica bastante parecidas a las encontradas en la cámara.
Mientras que para el caso de la cámara se tiene alguna indicación que sugiere que los cuerpos parecen haber sido colocados en una posición sentada, los cuerpos depositados en la fosa definitivamente recibieron un tratamiento distinto. Todo parece indicar que los huesos fueron trasladados de algún lugar, resultando en la mezcla total de los huesos, aunque cabe indicar que algunas vértebras aún estaban articuladas. Importante es añadir además que entre los huesos de la costilla se halló un instrumento de hueso, bastante punteado, que parece haber penetrado a la altura del pecho y logró salir por la espalda.
Metodología
La colección de huesos humanos encontrados fue limpiada y posteriormente analizada por separado con el principal objetivo de determinar el número mínimo de individuos (nmi) y reconstruir el perfil demográfico de los restos depositados en cada una de las estructuras, de acuerdo a los parámetros de Bass (1987), Ubelaker (1978) y Buikstra y Ubelaker (1994).
En primer lugar se procedió con la identificación y separación de los huesos en grupos distintos
(p. ej. grupos de mandíbulas, grupos de tibia, grupos de fémur, etc.). Durante este procedimiento se realizaron observaciones relacionadas a patología, traumas, salud y modificaciones culturales (deformación craneana y trepanación). En seguida se procedió con la identificación de la edad, separando las muestras en dos grupos: subadultos (menores de 19 años) y adultos (mayores de 20 años). La estimación de la edad de este grupo se basó en el desarrollo dental (Ubelaker 1978:63), complementado con observaciones concernientes al tamaño de los huesos largos, la fusión de las epífisis, deterioro dentario, cierre de las suturas del cráneo y la morfología de la pelvis (Krogman e Iscan 1986). Cuando fue posible, los individuos subadultos fueron separados en neonatos/recién nacidos (0-3 años), niños (4-14 años) y adolescentes (15-19 años).
El siguiente paso fue el estudio de cada categoría (adulto, subadulto), evaluándose el lado derecho o izquierdo y, cuando fue posible, la edad y el sexo (Buikstra y Ubelaker 1994: anexo 2). Fichas adicionales se usaron para evaluar las mandíbulas y maxilares, siguiendo los criterios de Buikstra y Ubelaker (1994). Mediante este procedimiento se estableció en número mínimo de individuos (nmi). El sexo se determinó mediante la evaluación
de la pelvis (Bass 1987:81; Buikstra y Ubelaker 1994).
Resultados
Cámara de Marayniyoq
El análisis óseo de los restos provenientes de la cámara demuestra la presencia de una variada población, de todas las edades y ambos sexos. No obstante que la muestra es pequeña (nmi = 48), la distribución de la edad al tiempo de la muerte revela una baja mortalidad durante la infancia y una alta mortalidad durante la niñez. En el grupo de adolescentes, se observa un ligero declive de la mortalidad. Si comparamos este resultado con datos de Conchopata (Tung 2003:123), existen algunas diferencias, especialmente con respecto a la mortalidad durante la infancia y la niñez, que son bastante altas para el caso de Conchopata. Por su lado, la mortalidad entre los adolescentes de Conchopata es baja, pero relativamente alta entre aquellos cuyas edades oscilan entre los 20 y 34 años. En Marayniyoq, la mortalidad entre los adolescentes es segunda al grupo de niños y mayor que los del grupo cuyas edades oscilan entre los 20 y 34 años. En general, la distribución de la edad al tiempo de la muerte de los individuos provenientes de la cámara de Marayniyoq es distinta comparada a los datos provenientes de Conchopata.
Además, un mayor número de subadultos fue depositado al interior de la cámara, ya que constituyen el 58%, comparado a un 42% de adultos. Para el caso de Conchopata, Tung (2003:122) no provee los datos en términos de adultos y subadultos, haciendo difícil hacer una comparación.
En cuanto al sexo, había un mínimo de nueve individuos de sexo masculino (19%), frente a siete de sexo femenino (15%). Como ya se anotó, un 66% están compuestos por subadultos cuyo sexo no fue posible determinar. Este resultado es diferente al de Conchopata, donde los de sexo femenino representan casi el doble de la población de sexo masculina (Tung 2003:124).
Fosa de Marayniyoq
El análisis de la colección ósea proveniente de la fosa de Marayniyoq también demuestra la presencia de varios individuos y de ambos sexos. En primer lugar, la distribución de la edad al tiempo de la muerte ilustra nuevamente una alta mortalidad durante la niñez, la misma que es comparable a los restos de la cámara.
Este resultado también es comparable a la información proveniente de Conchopata (Tung 2003:123). Al igual que para este último, donde hay menor ocurrencia de muertes entre los adolescentes, la información recuperada del análisis de los restos de la fosa también revela un caso parecido, pero distinto en comparación a los de la cámara.
Nuevamente, existe un paralelismo entre los datos obtenidos para Conchopata y los de la fosa con respecto a la mortalidad entre los individuos cuyas edades oscilan entre los 20 y 34 años, pero distinto en comparación a la información obtenida para los restos de la cámara. Hay un grupo de adultos (mayores de 20 años) que probablemente pertenecen al grupo cuyas edades oscilan entre los 35 y 49 años, pero que la misma no fue posible confirmar durante los análisis. Si esta observación es correcta, es decir si el grupo de adultos pertenece al grupo arriba indicado, el declive en cuanto a mortalidad se refiere es ligero, habiendo pocas muertes entre los adultos mayores de 50 años. Esto, al igual que para la cámara, obviamente se debe a que pocos individuos sobrevivieron hasta dicha edad.
En contraste a los resultados presentados se observa la presencia de un mayor número de infantes, los resultados obtenidos para los restos de la fosa indican una distribución muy parecida entre adultos (50%) y subadultos (50%). Por su parte, en cuanto a sexo se refiere, existen algunas dificultades, por cuanto no fue posible determinar el sexo de todos los individuos adultos con cierta precisión. Hay un grupo de población adulta, que representa un 19%, cuyo sexo no fue posible determinar.
Al tener juntos los restos, o los huesos, de varios individuos en estructuras funerarias construidas para tal propósito. Para facilitar aquella práctica, fue indispensable –en muchos casos– construir estructuras mortuorias accesibles que fueron utilizadas por varias generaciones (Isbell y Cook 2002:285; Valdez et al. 2002:404). La presencia de un mínimo de 48 individuos al interior de una estructura relativamente pequeña precisamente apunta en dicha dirección. Los cuerpos parecen haber sido depositados por varias generaciones, por lo que aquellos individuos introducidos con anterioridad (y como tales descompuestos y desarticulados) posiblemente fueron fácilmente arrimados para dar cabida a nuevos cuerpos. El perfil de edad al tiempo de la muerte de la población depositada en la cámara indicaría esta posibilidad.
Por su lado, la fosa era más modesta en comparación a la cámara y carecía de acceso; su construcción obviamente también requirió poco esfuerzo.
A diferencia de la cámara, los restos depositados en la fosa parecen constituir resultado de un evento único. Discusión y Conclusiones
La información extraída del estudio de los huesos humanos de Marayniyoq muestra una práctica relativamente común de la población Wari del valle de Ayacucho, la misma que consistió en mantener juntos los restos, o los huesos, de varios individuosen estructuras funerarias construidas para tal propósito. Para facilitar aquella práctica, fue indispensable –en muchos casos– construir estructuras mortuorias accesibles que fueron utilizadas por
varias generaciones (Isbell y Cook 2002:285; Valdez et al. 2002:404). La presencia de un mínimo de 48 individuos al interior de una estructura relativamente pequeña precisamente apunta en dicha dirección. Los cuerpos parecen haber sido depositados por varias generaciones, por lo que aquellos individuos introducidos con anterioridad (y como tales descompuestos y desarticulados) posiblemente fueron fácilmente arrimados para dar cabida a nuevos cuerpos. El perfil de edad al tiempo de la muerte de la población depositada en la cámara indicaría esta posibilidad.
Por su lado, la fosa era más modesta en comparación a la cámara y carecía de acceso; su construcción obviamente también requirió poco esfuerzo.
A diferencia de la cámara, los restos depositados en la fosa parecen constituir resultado de un evento único. Efectivamente, la presencia de un instrumento punzante junto a los restos de uno de los individuos hallados en la fosa, da la posibilidad de sugerir, como ocurre con la séptima forma de enterramiento discutido por Isbell (2001:31), que esta fosa fue producto de un sacrificio masivo. Apoya esta idea el hecho de que varios de los esqueletos aún estaban articulados. El perfil de edad al tiempo de la muerte de la población depositada en la fosa sugiere un comportamiento distinto al observado para la cámara.
De los datos aquí presentados y la breve referencia dada a las diversas formas de estructuras funerarias Wari descubiertas últimamente en el valle de Ayacucho, también queda evidente que durante el tiempo de auge de la cultura Wari existieron diversas formas de enterramiento en este valle (Isbell 2004; Isbell y Cook 2002; Ochatoma y Cabrera 2001; Valdez et al. 2001, 2002a, 2005).
Un buen número de estos contenían los restos de múltiples individuos. Por ejemplo, una estructura excavada en Conchopata, un centro especializado en la producción de la cerámica (Pozzi-Escot 1985, 1991), contenía los restos de un adulto de sexo masculino, junto a los restos de siete individuos de sexo femenino y varios subadultos (Isbell y Cook 2002:284).
Con base a la evidencia proveniente de Conchopata, Isbell (2004; Isbell y Cook 2002:287) postula que los patrones de enterramiento Wari reflejan la existencia de una “diferenciación social.”
Los nobles y hombres de alta jerarquía social habrían recibido mejor trato y a menudo enterrados en compañía de sus varias mujeres (poligamia) e hijos. En contraste con las interpretaciones de Isbell (2001, 2004), Tung (2003:286) sostiene que la menor ocurrencia de los restos de individuos de sexo masculino en sitios como Conchopata podría ser resultado de otras actividades, como es el caso del mayor envolvimiento de la población masculina en proyectos estatales llevados a efecto en lugares lejanos.
Es oportuno anotar que existen notables diferencias entre los datos provenientes de Conchopata (Tung 2003) y Marayniyoq. En la cámara de Marayniyoq la mayoría de los restos pertenecen a subadultos, mientras la distribución entre la población femenina y masculina es bastante parecida. Es decir, no hay mayor presencia de individuos de sexo femenino tal como ocurre en Conchopata (Tung 2003).
El caso de la fosa es distinto en relación a la cámara, pero bastante parecido a los casos reportados de Conchopata. Por lo tanto, la limitada información de que disponemos viene demostrando la existencia de diferencias significativas con respecto a la forma de enterrar a los muertos, cuyo significado (o significados) sigue siendo difícil comprender. Además las diferencias entre los resultados provenientes de Marayniyoq y Conchopata no permiten, por el momento, hacer generalizaciones sobre toda la población Wari.
Por lo tanto, es evidente que las prácticas mortuorias Wari en el valle de Ayacucho son más complejas que la clasificación “jerárquica” basada exclusivamente en la forma de las estructuras mortuorias. Lo único definido hasta ahora es la considerable variación en la forma de estas estructuras mortuorias, pero cuyas implicancias aún son desconocidas. Al mismo tiempo, su contenido también es heterogéneo. Si bien el concepto general fue construir estructuras a modo de viviendas subterráneas, unas eran más amplias que otras, y algunas mejor acabadas en relación a otras. Algunas contenían los restos varios individuos, mientras que otras estaban casi vacías, indicando tal vez que tales estructuras fueron abandonadas siguiendo una probable reubicación de la población que las edificó.
Algunas comunidades parecen no sólo haber abierto las estructuras funerarias, estableciendo de este modo un contacto periódico con los muertos, sino también parecen haber cohabitado con los muertos en las mismas estructuras. Efectivamente, una estructura excavada en Posoqoypata reveló la presencia de un ambiente donde dos estructuras rectangulares y conectadas entre sí habían sido ocupadas simultáneamente. En la parte central de la estructura ubicada al lado Este se descubrió una laja colocada a nivel del piso. Una vez retirada la laja se determinó que cubría el acceso de una cámara construida por debajo del piso del cuarto ubicado al lado oeste. La estructura era larga y el techo consistía de un total de siete grandes lajas de piedra; sobre éstas se había colocado un sello de arcilla que no sólo permitió cubrir la estructura, sino también formó el piso del cuarto. En la cámara, bastante amplia, estaban los restos de dos individuos, pero en muy pobre estado de conservación (Valdez et al. 2005:184-185). Entre el ajuar funerario se encontró una vasija cara gollete representando a un individuo de sexo masculino llevando un poncho. Este ejemplo ilustra que muchas de las estructuras mortuorias Wari no sólo eran accesibles, sino que los vivos parecen haber buscado las mejores formas de poder coexistir con los muertos.
En general, los resultados provenientes de Marayniyoq demuestran la presencia de una alta mortalidad entre la población subadulta, especialmente en el grupo cuyas edades varían entre los 4 y 14 años de edad. Luego, el declive es uniforme, lo cual indica que por lo menos los restos depositados al interior de la cámara representan muertes naturales. El menor número de muertos entre la población adulta obedece a que pocos individuos llegaron hasta dicha edad. Este no es el caso con los restos provenientes de la fosa, lo cual deja abierta la posibilidad que los restos allí depositados no parecen representar muertes naturales. Tung (2003:123) presenta los resultados de Conchopata y también observa la ocurrencia de una alta mortalidad entre la población cuyas edades oscilaron entre los 4 y 14 años. Luego, al igual que para la cámara de Marayniyoq, Tung (2003) observa una menor ocurrencia de muertes entre la población cuyas edades oscilan entre los 15 y 19 años. Estos son datos nuevos, pero para sacar conclusiones generales se hace necesario obtener datos similares de otros sitios Wari de la región. La recurrencia de comportamientos similares desde luego permitirá elaborar planteamientos más conclusivos, pero que a la fecha estamos lejos de contar con resultados comparativos.
(Fuente: PRÁCTICAS MORTUORIAS WARI EN MARAYNIYOQ, VALLE DE AYACUCHO, PERÚ autores Lidio M. Valdez1, Jocelyn S. Williams2 y Katrina J. Bettcher3 publicado en Chungara, Revista de Antropología Chilena Volumen 38, Nº 1, 2006. Páginas 113-127)

27 marzo 2007

La Microcuenca del Río Andaymayo (Ancash)

La Microcuenca de Andaymayo se ubica en el Distrito de San Juan de la Provincia de Sihuas, en el nor oriente del Departamento de Ancash.
De acuerdo a su geomorfología, hidrología y vegetación, en la microcuenca se distinguen tres zonas características:
• La parte alta, corresponde a altitudes comprendidas entre los 4,498 y 3,600 m.s.n.m.
• La parte media, comprendida entre los 3,600 a 2,752 m.s.n.m.
• La parte baja, entre los 2,752 y 2,352 m.s.n.m.
Población y Centros Poblados Campesinos
La Microcuenca Andaymayo tiene una población aproximada de 3,750 habitantes agrupados en 750 familias campesinas. Tal como se puede observar.
Caseríos: 1. Yanahirca, 2. Cochas Grande y Chico, 3. Llacchi, 4. San Juan Chico, 5. Quircabamba, 6. Andaymayo, 7. Rosamonte, 8. Huachina, 9. Colcabamba.
El Ministerio de la Presidencia del Perú, en el documento “Estrategia Focalizada de Lucha contra la Pobreza Extrema” de 1996, ubicaba al distrito de San Juan en situación de extrema pobreza.
La producción agropecuaria campesina es principalmente para el autoconsumo y en menor medida para el mercado local. Predominan los cultivos tradicionales y se aplican mayormente tecnologías tradicionales. Esta actividad se desarrolla en condiciones de minifundio generalizado.
Principales Cultivos: Papa, Maíz amiláceo, Trigo, Cebada, Oca, Olluco, Mashua, Habas, Quinua, Fríjol, Chocho, Centeno, Arveja.
Proyecto “Promoción del Desarrollo Sostenible de la Microcuenca del Río Andaymayo
El Proyecto de “Promoción del Desarrollo Sostenible de la Microcuenca del Río Andaymayo” tuvo como meta alcanzar tres resultados principales: la gestión integral de los recursos naturales, la modernización de la producción agrícola y contribuir al fortalecimiento de una nueva institucionalidad rural democrática.
Se inició en el mes de setiembre del año 1998 y terminó en el mes de octubre de 2000.
Los beneficiarios del proyecto son agricultores campesinos minifundistas. Las familias campesinas están organizadas en rondas campesinas y vienen participando en la conducción del gobierno local del distrito de San Juan, con propuestas de desarrollo sostenible en función al Plan de Desarrollo Estratégico del Distrito. El proyecto ha permitido culminar el canal Racuay - Andaymayo de 28 kms para irrigar más de 800 has, en base a la cual se viene promoviendo la aplicación de tecnología apropiada en los cultivos tradicionales y nuevos, incrementándose los rendimientos y la producción orientada al mercado, a fin de generar una base económica que sustente el desarrollo local.
La participación organizada de la población beneficiaria ha sido potenciada con cursos de capacitación sobre aspectos de gestión de cuencas, organización y manejo del agua y aplicación de una propuesta agroecológica integrada junto con la gestión de organizaciones sociales y gestión del gobierno local como agente de desarrollo.
En este proceso han participado los siguientes actores sociales: Municipalidad Distrital de San Juan, Federación Distrital de Rondas Campesinas, Comités Femeninos, Núcleos de Producción, Comités y Comisión de Regantes, el Distrito de Riego de Pomabamba y la ONG CIDIAG.
Problemática
El proceso de construcción de alianzas para el desarrollo ha debido superar diferentes dificultades originadas por el accionar gubernamental que, practicando una cultura asistencialista y clientelista, debilita la capacidad de propuesta campesina y distorsiona la participación de entidades públicas como PRONAMACHS, Unidad de Servicios Educativos de Sihuas, Sector Salud, etc., especialmente durante los procesos electorales generales del 2000 y municipales de 1998, lo que indudablemente ha afectado la conformación de alianzas.
Se han constatado limitaciones en el grado de cumplimiento del distrito de riego de Pomabamba por la amplitud de su ámbito de trabajo, ocasionando retrasos en la organización de los Comités y la Comisión de Regantes y en la elaboración de instrumentos de gestión del agua.
Asimismo, el proceso de construcción de alianzas fue boicoteada por intereses subalternos totalmente ajenos a las legítimas aspiraciones de la población del distrito y al proceso de desarrollo impulsado, a través de actos en los cuales han estado involucrados dirigentes y autoridades corruptas a nivel distrital y provincial, que querían seguir medrando con total impunidad.
Por otro lado, se han dado un conjunto de factores que han confluido de manera favorable para la construcción de las alianzas, destacando la existencia de una organización campesina sólida que ha sido capaz de enfrentar las dificultades y retos, así como la permanente preparación de jóvenes líderes que han garantizado una amplia y renovada participación de las bases en instancias organizativas locales.
Descripción del Proceso de Sistematización
En el proceso de sistematización realizado se ha tenido la participación de representantes de los diferentes actores: Gobierno local, Federación Distrital de RRCC, Núcleos de Producción, Comités de Regantes, Comités Femeninos, ONGD CIDIAG, Agricultores de la zona no beneficiados.
También se ha desarrollado un taller con los beneficiarios del proyecto y con el equipo de promoción del CIDIAG.
Asimismo se han revisado los siguientes materiales: proyecto aprobado 1998, plan operativo, programas semestrales, informes semestrales y anuales, informes financieros, convenio firmado con entidad financiera, informe de misión evaluadora 1999, planes estratégicos institucionales: 1995-2000, 2001-2004; reportes y materiales de capacitación y avances de sistematización: 1995- 1997.
En resumen se ha seguido el siguiente proceso:
1. Revisión del material secundario existente en la oficina del CIDIAG.
2. Coordinación con el equipo de promoción del CIDIAG en la Microcuenca de Andaymayo y dirigentes de la Rondas Campesinas para la identificación de las personas a ser entrevistadas y para la realización del taller.
3. Realización de las entrevistas.
4. Desarrollo del taller.
5. Procesamiento de la información.
6. Análisis de la información.
7. Redacción del 1er borrador.
Resultados de la Sistematización
Identificación y Descripción de los Actores del Desarrollo

El proyecto comprende dos etapas, una etapa de siembra (fases de preinversión e inversión) y una etapa de cosecha que tiene que ver con el aprovechamiento sostenible de las obras construídas, capacidades desarrolladas y además el efecto réplica y continuidad de las actividades iniciadas por el proyecto. Los diferentes actores han jugado diferentes roles en las etapas de desarrollo del proyecto.
• Municipalidad Distrital de San Juan.
Esta es conducida por las rondas campesinas durante varios periodos consecutivos. Participa en la planificación, ejecución, dirección, control y evaluación de las actividades del proyecto en marcha. Aporta recursos financieros y materiales, también moviliza a la población en función de los objetivos y actividades del proyecto.
Por ejemplo, ha aportado víveres y materiales para la rehabilitación y construcción del canal principal y de los canales secundarios. Además dinero para pago de planillas de la mano de obra no calificada en la construcción del canal principal. Asimismo ha financiado la implementación de pequeños sistemas de riego por aspersión a nivel comunal, en Quircabamba, Cochas, Arahuay y Jamboy.
• Federación Distrital de Rondas Campesinas.
Motiva y moviliza a la población campesina organizada en rondas, para las diferentes actividades de interés comunal, talleres y eventos antes indicados, comprendidas en el proyecto y promovidas por el gobierno local distrital.
La organización campesina asimismo aporta con alimentos de la zona y otros insumos (leña) que demanda la realización de eventos gremiales y de capacitación.
• Núcleos de Producción
Los campesinos agricultores organizados en núcleos de producción, han participado en la instalación y manejo de cultivos tradicionales y semilleros, con quienes se han realizado participativamente actividades como: talleres de capacitación teórico – prácticos y eventos de autoevaluación en etapas claves del período vegetativo de los cultivos, en los cuales se han aplicado y validado paquetes tecnológicos.
• Comités de Regantes
Los campesinos agricultores beneficiarios del agua y los canales, igualmente han participado en talleres de capacitación y organización de usuarios en comités de riego y comisión de regantes, a fin de que gestionen el agua y el mantenimiento de los canales de manera adecuada. Estas organizaciones han sido reconocidas por la Administración Técnica del Distrito de Riego de la Provincia de Pomabamba.
• Comités Femeninos
Las mujeres campesinas de distintas edades están organizadas en comités femeninos y son parte de las rondas campesinas. Estos comités participan activamente en actividades productivas como: manejo de biohuertos hortícolas, invernaderos de hortalizas, crianzas familiares de animales menores, producción de abonos orgánicos, textilería y pequeñas panaderías y venta algunos productos de primera necesidad. En los últimos años y gracias a los talleres de capacitación desarrolladas con las mujeres ronderas, ellas han desarrollado cambios de actitud y capacidades de liderazgo y gestión, coberturando el 28 % de los cargos dirigenciales del gremio campesino y el 33 % de las regidurías del gobierno local. Asimismo, en los diferentes talleres de capacitación y eventos de participación ciudadana, las mujeres campesinas participan hasta en más del 50 % en relación a los varones.
• Administración Técnica del Distrito de Riego de Pomabamba.
Colaboraron con personal calificado para implementar la metodología de la organización de los usuarios para la constitución de los comités de regantes.
Se han concretizado la obtención de las resoluciones administrativas de reconocimiento de los 04 comités de regantes constituidos y de las juntas directivas respectivas y está en curso el trámite de la resolución administrativa de reconocimiento de la comisión de regantes últimamente constituido.
Se mantiene una relación de coordinación para la formulación de planes de cultivo, riego y de mantenimiento y conservación de los sistemas de riego, tanto para el canal principal como para los canales secundarios.
• Ongd CIDIAG
Es un socio estratégico de las rondas campesinas y los gobiernos locales para la construcción del desarrollo. Aporta su experiencia de trabajo con organizaciones sociales y su capacidad técnica para formular, proponer y acompañar la implementación de programas y proyectos de desarrollo, y gestionar recursos.
• Financiera IAF
Con los fondos donados, la fundación está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias campesinas, teniendo como propósito aumentar la producción y productividad agrícola en pequeña escala, a través de la transferencia de tecnología de producción adecuada. Para el logro de este objetivo, se ha invertido en una nueva infraestructura productiva, sistemas de irrigación, capacitación y organización de usuarios para la gestión de los recursos naturales con enfoque de cuenca hidrográfica. Asimismo, con el aporte de la fundación se ha podido mejorar la capacidad del gobierno local y las capacidades de gestión de las organizaciones campesinas como promotores de del desarrollo rural en el distrito de San Juan.
• Financiera NOVIB
Desde la creación de nuestra organización, NOVIB viene siendo un socio estratégico de cooperación en el proceso de construcción del desarrollo democrático y sostenible para la población campesina organizada. También facilita recursos económicos para la formulación y ejecución de diversos proyectos, como la que se está ejecutando en la microcuenca de Andaymayo.
Otros actores que también han contribuido al logro de los objetivos del proyecto:
• La iglesia católica
Desarrollan su trabajo pastoral inculcando valores éticos y morales en las personas de su entorno y de su caserío, orientados a la lucha contra el alcoholismo, la violencia familiar, mejora de la autoestima y equidad de género fundamentalmente .
• El Ejército y la Policía Nacional
Colaboraron ocasionalmente en la custodia del traslado de los materiales explosivos que son utilizados en la construcción del canal principal.
• Cooperativa de Servicio Múltiples “Caja Rural de Sihuas”.
Con la Caja Rural se mantiene una relación de cooperación para el traslado de diferentes insumos y materiales de construcción desde Chimbote y Lima hacia la microcuenca de Andaymayo.
• ONG: EDAC - Escuela Rural Andina de Cajamarca.
Con esta institución se mantiene un convenio de cooperación para la formación de jóvenes campesinos en la línea de promotores rurales integrales. A nivel de la microcuenca de Andaymayo actualmente se tienen a 08 jóvenes egresados, de los cuales 5 han formado parte del equipo de trabajo del proyecto en las 5 sedes de la microcuenca.
• Financiera ProPerú (AECI)
En el presente periodo han contribuido para la construcción de 04 invernaderos familiares en el ámbito de la microcuenca y 8 a nivel del ámbito distrital, los cuales reciben asistencia técnica del equipo técnico del CIDIAG.
• Financiera Trickle Up Program.
Las beneficiarias del programa (madres solteras principalmente) han desarrollado actividades productivas como biohuertos, crianza de cuyes y producción de abonos orgánicos (humus de lombriz). Los cuales reciben asistencia técnica del equipo técnico del CIDIAG.

(Fuente: Sistematización del Proyecto de Promoción del Desarrollo Sostenible de la Microcuenca del Río Andaymayo 1998 - 2000, CIDIAG. FACTORES QUE DEBILITAN Y FORTALECEN LA FORMACIÓN DE ALIANZAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, Sihuas – Ancash - Perú)

26 marzo 2007

Los inicios del Vals Peruano

El vals, en el Perú, es más antiguo de lo que comúnmente se cree. También en el mundo.

Mozart, por ejemplo, ya componía valses, en pleno siglo XVIII; pero los de aquel tiempo eran muy lentos. Sin embargo, el vals se fue aligerando, mediante pasos rápidos y mayores. Este vals, "a la alemana", hizo furor en el famoso Congreso de Viena (1815), donde las aristocracias de las potencias europeas se reunieron a fin de trazar los nuevos mapas de Europa y del orbe, tras la derrota de Napoleón, ese "Robespierre a caballo".
Al Perú el vals había llegado antes de aquel evento mundial; y de todos modos vino con los oficiales del último batallón español de refuerzo contra la Independencia, el de los famosos "Talaveras", al mando del General Rafael Maroto, en 1814. En cualquier forma, el vals ya consta en la Descripción de Arequipa de 1816, que estudió Enrique Carrión.
No conocemos la fecha en que ese antiguo vals lento empezó a difundirse en Lima, pero debió ser por la misma época, que dicho sea de paso era la de las sangrientas guerras separatistas americanas. Fue ya un baile generalizado en la alta sociedad, pues en 1823 se ofrecía en el propio Palacio de Gobierno, según anotaría Robert Proctor, señalando sin embargo que "el compás es de vals lento" y que "las figuras son mucho más variadas y complicadas". Constituía algo distinto.
Datos sobre el vals que se bailaba en grupos sociales medios de la costa en los mismos tiempos de la Independencia nos brinda el científico francés René Lesson, durante una buena escala en el puerto de Paita, en 1823. Según dijo, el vals poseía allí, igual que en Guayaquil y otros puntos de la costa, movimientos muy libres y sensuales, pues la gente "no vive sino para el amor", y vio así a las hermosas criollas piuranas "balancearse valseando de la manera más libre", con voluptuosidad, intercambiando con naturalidad dicharachos y hasta besos con su pareja.
Explicó todas estas espontáneas alegrías, tan distantes del vals germánico, por la "extrema desenvoltura de las mujeres de Chile, Ecuador y Perú".
Por su lado, un capellán de la Flota Inglesa, Hugh Salvin, nos cuenta de una recepción que ofreció un rico mercader de su nación a Simón Bolívar, el Año Nuevo de 1825. "El estilo del baile -anotaría- era el mismo que había visto en España y Valparaíso; son valses españoles lentos y elegantes" pero, remarcó, "enteramente adaptados" al clima o al ambiente. Por supuesto, el Libertador "bailó con una joven dama de Lima". Debió estar muy alegre, pues hacía poco de la definitiva victoria de Ayacucho, y probaría todas las formas de vals que pudo, puesto que bailaba muy bien. Hasta zamacueca.
El vals había, pues, conquistado su espacio en los altos niveles. Una noche de 1829 en la Sociedad Filarmónica de Lima se tocó valses y se bailó hasta la medianoche. El notable investigador Carlos Vega apuntó que en años posteriores también hubo la "valsada". Pero lo más significativo fue -tal creemos- que los negros, zambos y mulatos -que eran los maestros de música y de bailes- se fueron adueñando del vals, al enseñarlo. Es probable que, en confianza, en el seno de la colectividad afrolimeña, incluyendo a mestizos, trigueños y desde luego criollos, ellos, o los asistentes, fueran estableciendo variantes. Festivamente, entre chistes, requiebros, gracias y agudezas del humor limeño.
Una de las mejores alusiones al vals de ese tiempo en el Perú consta en el libro de Viajes del vizconde francés Eugene de Sartiges, escena que se ubica en la Arequipa de 1834. El joven y refinado aristócrata francés allí, en una recepción en su honor, vio la contradanza española, en la cual "los danzantes se cogen muy a menudo de la cintura", "con un movimiento de vals muy lento" y hacen diversas figuras. Y agrega que luego "comenzó el vals y quise valsear a la alemana, como se baila en todas partes de Europa. Mi compañera, después de tres o cuatro saltos fuera de compás, declaró sin aliento que le era completamente imposible seguirme y me rogaron valsar como en París (y) una señora más valiente que las demás se decidió a servirme de pareja, (pero) no habíamos recorrido la mitad del salón cuando mi compañera se detuvo de improviso riéndose a carcajadas". Y la fiesta siguió sin más intentos. Resumiendo lo sucedido, Sartiges, que continuó divirtiéndose, comentaría que "tal vals es muy lento con muchos contoneos y está enriquecido con toda clase de movimientos de los brazos y los hombros".
El alemán H. Witt, que vino en tiempos de Simón Bolívar y se quedó para siempre, vinculado al mundo financiero, contaría en 1847, en su Diario, que "las cuadrillas y polkas estaban tomando el lugar de las viejas contradanzas y los valses". Estos sin duda iban pasando de moda en la burguesía, pero se mantenían en la sierra, como lo atestigua Paul Marcoy, quien además habla de "valses locales". Sin embargo, lo más señalable resulta que por entonces el vals avanzaba rápidamente en las esferas medias y bajas, como suele ocurrir con casi todo, por filoneísmo. En suma, tiene razón el estudioso Juan Carlos Castro Nué, al apuntar que el vals tuvo variantes propias en el Perú desde un inicio, a principios del siglo XIX; pero agregaremos que luego, en ambientes populares, frecuentados por numerosos profesores afrolimeños de música y de danza, muy creativos, el baile vienés habría de adquirir nuevas formas de paso rápido, pero corto, como lo sugirió Chabuca Granda, a causa del piso de tierra y la estrechez de los callejones y solares. Se hizo picadito y con recutecu y tundete en medio siglo de guitarra y de pianitos ambulantes. Allí lo tomó Felipe Pinglo y lo consagró. Genialmente. Para siempre.
(Fuente: EL INICIO DEL VALS PERUANO: HOMENAJE A FELIPE PINGLO autor Juan José Vega, publicado digitalmente en la sección "Tradiciones" de la web Runapacha Mundo Indigena).
Ilustraciones: Trujillo del Perú.
Volumen II. Obra enviada a Carlos IV por el Obispo D. Baltasar Jaime Martínez Compañón, publicada digitalmente en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Enlace: Pagina website de Runapacha Mundo Indigena