27 febrero 2007

Ecoturismo en las Comunidades Nativas Ashaninka y Yine–Piro

De acuerdo al (INEI: 1993) la población indígena en Perú es de 299,218 habitantes, 65 pueblos étnicos (48 de ellos cesados), concentrándose la mayoría en Loreto (83,746), Junín (57,530) Amazonas (49,717) y Ucayali (40,463). (Ibíd.) los indígenas enfrentan problemas como: incipiente educación bilingüe, monolingüismo y evasión escolar de la mayoría de las mujeres, extrema pobreza, migración de los jóvenes en busca de trabajo, disminución de las actividades del sector primario, altos niveles de fecundidad y mortalidad infantil y la violencia de los grupos subversivos.
En la Amazonía peruana, 7.5 millones de has. son de propiedades de las Comunidades Nativas- CCNN-, surgidas, en 1974, con el “Ley de Comunidades Nativas y de Promoción y Desarrollo de la Selva”. Según Vargas (1993), fue un mecanismo para que los nativos tuvieran acceso reconocido legalmente a una parte del territorio tradicional, por otro lado, legitimó el despojo de un extenso territorio tradicionalmente usufructuado por los Asháninka.
Para (Heise; Landeo y Bant: 1999), la legislación para las CCNN creó Jefe de la comunidad, Teniente Gobernador y Agente Municipal, que en la práctica han propiciando conflictos de competencia, especialmente con las llamadas autoridades tradicionales. Las CCNN fueron delimitadas sobre la base de los asentamientos preexistentes, resultado de las relaciones con patrones, hacendados y curacas (jefe) al servicio de éstos o pastores y maestros bilingües. Hoy, al interior del territorio comunal titulado por el Estado uno puede encontrar un asentamiento central cuyas casas rodean un campo de fútbol ubicado no lejos de la escuela, y la casa de reuniones, dentro de este mismo territorio titulado, sin embargo, si encuentran otros asentamientos, sí siendo reconocido a cada uno consuetudinariamente su propio territorio dentro del territorio comunal total. Los límites de cada uno pueden ser una quebrada o simplemente un espacio de bosque. Esta dinámica de dos etnias compartiendo tierras y ecosistemas está presente en nuestras áreas de estudio: Pucani-Asháninka y Libertad Yine-Piro, bajo Urubamba y río Tambo, en la selva central del la Provincia de Atalaya, departamento de Ucayali, Distrito de Raymondi que con Perú Verde, desde 2000 desarrollan un proyecto de ecoturismo.
Para (Smith: 2002), el Perú es uno dos países de la Sudamérica donde más predominan los bienes comunes, la propiedad común y la gestión comunitaria de los ecosistemas locales y sus recursos naturales. Corroborase con tal declaración, atrevese a complementarla para comprensión acerca de pueblos indígenas y el mercado del Ecoturismo, apoyándose en las visiones de (Cauper: 2001, Colvin: 2001), que dicen que los bosque húmedos habitados por poblaciones indígenas, a ejemplo de Brasil, Ecuador y Perú son los atractivos para el Ecoturismo. Para ellos, el Ecoturismo puede traer repercusiones sociales negativas, suscitando conflictos por la posesión de la tierra y de los recursos así como una factura con valores y tradiciones seculares. (Ídem.) esclarecen que os locales deben participar en la ordenación del ecoturismo y obtener de ella un beneficio económico. Consubstanciase tales pensamientos se enfatizando que al contrario de la explotación de madera, de la extracción de petróleo y de la ganadería el Ecoturismo puede ser una de las formas más nuevas de generar ingresos a partir de gestión de recursos naturales de forma compartida, aliada a otras opciones: piscicultura, manejo forestal, avicultura, apicultura y otras.


Los Asháninka suman más de 50 mil de habitantes, distribuidos en 359 comunidades ubicadas en las áreas de bosque tropical de los departamentos de Junín, Cerro de Pasco, Cuzco, Amazónico y Ucayali (nuestro estudio). El referencial teórico se basó en: (INEI: 1993; Vargas: 1993; Rojas: 1994; Smith: 1995, 2002; Heise; Landeo; Bant: 1999; Cauper: 2001, Colvin: 2001; Terrones: 2002)
Grupo étnico, ubicación geográfica y lengua
Los Asháninka se autodenominan Asháninka “gente”, consideran despectivo campa (quechua, thampa = harapienta, sucio, despeinado), utilizada peyorativamente por mestizos y colonos. Hablan la lengua Asháninka, de la familia lingüística Arawak o Arahuaca. La mayoría de las CCNN Asháninka fueron tituladas en los años 80. La comunicación o vías de acceso se dan principalmente por los ríos y, también por vía aérea, mediante avionetas desde Satipo, Atalaya y Sepahua. Los costos que deparan estos servicios son muy elevados.
Actividades Productivas y Reproductivas: Cambios
Los Asháninka son tradicionales cazadores, pescadores y recolectores, practican una agricultura de roza y quema. En la chacra, el hombre sembraba: yuca, plátano, ají, caña de azúcar, papaya, fríjol, piña, algodón, camote, yacón, sachapapa, maíz, maní, sandía, cacao, palta, mango, pacaé, naranja, uvilla. Después, la mujer sembraba: algodón, pituca, maona, ají, cebolla china, culantro, caihu, tomate, cebolla, ají dulce y otros. Las chacras continúan siendo de tipo familias, en sistema de roza y quema y los principales cultivos son: yuca, plátano, maíz arroz, erijo, cítricos, caña de azúcar y frutales. En la caza, los hombres usaban arco y flechas, ahora, estos son combinados con el uso de las escopetas. Actualmente, por razones de seguridad, la caza es restringida. En la pesca, el hombre produce las trampas y piscícidas usadas principalmente en las pescas comunales. En la recolección (caracoles, gusanos comestibles, frutas silvestres) las mujeres la cumplen solas o con ayuda de los hijos.
La alimentación consistía de yuca, plátano, guineo, ají, pescado, carne de monte, fríjol, maíz, maní, maní de árbol, cacao, papa mandi, papa china y papa de bejuco. Se consumía chicha de yuca blanca, dulce o fermentada o chicha de yuca con plátano maduro, con maní o camote. Hoy, la base alimentar es yuca y plátano. La vivienda comunal se ha convertido, en núcleos poblacionales, con una gran cuantidad de población procedente de los ríos Ene, Tambo y Perené. Las condiciones de inseguridad han determinado a la construcción de trincheras debajo de los altillos de las viviendas, en las cuales se aprovisionan los alimentos en previsión de posibles ataques y enfrentamientos. Generalmente ubican su vivienda a escasos metros de la chacra.
Las mujeres elaboran la cushma (similar al poncho, cerrado de los dos lados con líneas verticales y con una abertura vertical para los hombres y con líneas horizontales y abertura similar para las mujeres, teñidas con tintes naturales como achiote y huito o artificiales).
Confeccionan canastas para cargar yuca, bolsas pequeñas, collares de semillas o de mostacillas, coronas, pulseras e instrumentos musicales. Tradicionalmente, las enfermedades se curan con baños de vapor, hierbas mágicas, como el piri-piri (planta medicinal empleada para el tratamiento de diversa enfermedades). El sháman hace uso de ayahuasca (bebida alucinógena extraída de un bejuco, tomada pelo curandero para que detecte la causa de las enfermedades y las cure). La muerte es causa de temor, ya que el alma del difunto puede volver a la tierra en la forma de espíritu malo: el Katsivoreri, el Mironti, el Corinto, el Chulla-chaki, que son animales muy temidos.
En la actualidad, sólo en eventos significativos los hombres y mujeres se ponen las cushma acompañada por la corona. Pocas mujeres se pintan la cara, lo hacen en los masateos, cuando van a la chacra o al monte en este último caso, la pintura representa protección contra los espíritus malos. Utilizan achiote y huito con fines estéticos. La actividad simbólica más importante para la mujer Asháninka era la preparación del masato y diferentes chichas, todavía su producción disminuyó de importancia al ser en parte reemplazado por la cerveza y otras bebidas. Las festas tradicionales (las pistas) y los rituales de pasaje se han ido perdiendo, aunque, se conserve algunos con variaciones. Los Asháninka fueron tradicionales guerreros, sus armas, el arco y la flecha eran instrumentos fabricados por ellos mismos. A estos se añadieron después escopetas, usadas para la caza y para el nuevo rol de ronderos, en face de violencia del Sendero Luminoso.
Las mujeres trabajan en chacras comunales, en mingas para limpiar las calles, la posta de salud y la escuela. Las mujeres, en grande parte, son monolingües vernáculo-hablantes o bilingües incipientes, lo que dificulta su participación en la vida pública, ya que los cargos dirigenciales suponen contactos con el mundo externo, haciéndose necesario un conocimiento del castellano. Las nuevas actividades asumidas por penetración del mercado obligan a los hombres a alejarse, la recarga de trabajo y responsabilidad se queda con la mujer, pero no presenta una mejora de su estatus social, sino por el contrario, una relativa disminución de éste. Recién en la última generación las niñas van a la escuela y la educación no es una prerrogativa exclusivamente masculina. Esto permite suponer para el futuro un cambio en el estatus de la mujer, permitiéndole asumir cargos que hasta ahora sólo estaban disponibles para los hombres, dándole mayor prestigio en la vida de la comunidad.
Historia
En s. XVIII, los Asháninka fueron evangelizados por los Franciscanos. En 1980, la Cafetalera de la Peruvian Corporation Ltda. determinó los patrones de asentamiento de la población colona, la formación del mercado y la gestación de las comunidades nativas actuales. Nos principios del s. XX, lo caucho hizo a los nativos de esclavos. Para Rojas (1994), en este proceso que la estructura de necesidades de los miembros de las sociedades Asháninka, Yine-Piro y otras fueron se cambiando. El caucho fue responsable por la quebrada de las autosuficiencias de estas sociedades para satisfacer sus necesidades. En finales de 1960, con la crisis del sistema de patrones y hacendados, los Asháninka, los Yine- Piro y casi todos indígenas amazónicos lograran su ingreso directo al mercado, con nuevas necesidades: vestimenta, medicinas, educación formal, y radio. La nueva reorganización de la producción lleva a la disminución de las actividades productivas.
En los años 80, la Carretera Marginal- Atalaya llevó la entrada de cientos colonos y grave destrucción ecológica que creció con el plan de colonización masiva de la Cooperativa Satipo –COSAT, entre el bajo Tambo y el Urubamba, de ese modo, las CCNN de la margen derecha del Tambo se quedaron acorraladas entre el río y las tierras ocupadas por la COSAT.
En fines de 1987 Sendero Luminoso incursionó pelo río Tambo, luego, los Asháninka fueron involucrados en un escenario de violencia que los llevó a levantarse en armas, liberando grande parte de su territorio en los valles del Ene, del Tambo y en Gran Pajonal. Todos estos actos llevaron a un “desplazamiento”, cuando grupos humanos en circunstancias de peligro abandonan apresuradamente sus tierras de origen, su vivienda y pertenencias, en busca de protección inmediata para su vida. Hoy, en el distrito del río Tambo (ríos Ene y Tambo), debido a la posición estratégica del lugar, se registran un constante clima de tensión y de conflicto.
En 80, en río Tambo, se crió la Central Asháninka de Río Tambo- CART. En 1986, el CAAAP- Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica determinó el Proyecto de Educación Bilingüe Bicultural para los Asháninka del río Tambo. En 1986, el proyecto de salud Saving Children formó personas para las postas médicas en las comunidades del río Tambo. Los núcleos poblacionales inician su proceso de gestación a inicios del año 1991, albergando a la población nativa desplazada víctima de la ofensiva terrorista desatada en la selva central. Se inicia, de ese modo, el proceso de Titulación Especial para los núcleos poblacionales, para que los mismos sean considerados CCNN.
Yine-Piro: autodenominación, lengua y ubicación geográfica
Los Yine-Piro se autodenominan Yine y pertenecen a familia lingüística Arahuaca pre-andina. Están asentados en el río Urubamba, Departamento de Ucayali (nuestro estudio), Pampa Hermosa, departamento de Loreto y el Manú en Madre de Dios. Este grupo también existe en Brazil, en ambas márgenes del río Purús y al largo del Alto Acre. Los ríos son las principales vías de acceso a las comunidades de este grupo. Algunos cuentan también con campo de aterrizaje. Atalaya, Sepahua y Contamina son los centros poblados no nativos más importantes vecinos a estas comunidades. No existen datos exactos poblacionales de los Yine, algunos apuntan una población de más de 2. 700 habitantes.
Actividades Productivas y Reproductivas: Cambios
La familia nuclear constituye la unidad social básica del grupo Piro. No existen clanes, ni mitades. En las actividades económicas, la agricultura constituye una de las principales actividades para la subsistencia del grupo: yuca, plátano, arroz, maíz, camote, sachapapa, calabaza, algodón, fríjol y taro. El arco y la flecha son las armas tradicionales que aún se las usan para pescar y el uso del arma de fuego se está generalizando en la actualidad. A partir de 1968 han dejado en su mayoría de cazar con flechas. Se han acostumbrados a los implementos de los blancos: la tarrafa y la escopeta. Se han perdido la puntería con la flecha. Actualmente, la caza con escopeta disminuyó por motivo de seguraza. La pesca se efectúa tanto individual como colectivamente y se reviste, hoy en día, de mucha importancia para la subsistencia, porque los peces se constituyen la principal fuente proteica. La recolección se hace principalmente para obtener frutos como aguaje, ungurahui, pijuayo. La crianza de aves, animales menores y ganado vacuno es frecuente en estas comunidades.
Las viviendas son de madera y techo de paja, sin embargo, la mayoría sea hoy, de madera y techo de amianto o calamina. La artesanía se elabora con fines utilitarios y de comercialización, fabrican cerámicas, cestería, adornos e instrumentos musicales. Venden cerámica principalmente en los centros poblados de Atalaya y Sepahua. La cushma es confeccionada a mano, los hombre usaban la cushma y las mujeres una pampanilla dibujada del mismo color o modo como la cushma de los hombres. Con las cushma usaban collares, pulseras, brazaletes y coronas y algunos llevan tatuajes de achiote y huito en sus rostros. Hoy, los hombres y las mujeres visten a la usanza occidental con ropas compradas en los comercios de los centros poblados más cercanos y a los regatones. En algunas fiestas usan la cushma, la corona y pinturas faciales. Cuentan con postas sanitarias atendidas por personal nativo, ellas son: Libertad en el río Cushabatay. Algunas comunidades del Bajo Urubamba tienen acceso a la atención sanitaria que presta la posta de los misioneros dominicos en Sepahua y en el aspecto educativo tienen escuelas bilingües, de las cuales 7 están el río Urubamba ya las demás en el río Cushabatay.
En sus relaciones comerciales, arroz, maíz y fríjol se comercializa en los centros poblados de Contamina, Atalaya, Sepahua y con los regatones que visitan a las comunidades.
La extracción de madera con fines comerciales se realiza en forma individual y colectiva. La producción se entrega a los intermediarios o se vende directamente en Atalaya o Sepahua. En el mercado regional o con los regatones adquieren sal, azúcar, fideos, aceite, utensilios domésticos, tela y vestidos, máquina de coser, lamparines, linternas, instrumentos de trabajo, motores para la navegación, combustible, armas y municiones. Existe un grande porcentual de bilingüismo en los hombres, pero una pequeña porcentaje en las mujeres. Estas son casi monolingües. En sus relaciones con el resto de la sociedad nacional, los Piro del Urubamba están buscando organizarse para explotar los recursos del bosque sen su propio beneficio, a ejemplo del proyecto de ecoturismo desarrollado con apoyo de Perú Verde.
Historia
Los Piro tuvieron su primer contacto con los españoles en los alrededores del río Tambo. En 1790 ocuparon el Alto Ucayali extendiéndose unas 4.400 leguas a lo largo de los ríos Ucayali, Tambo y Cujar. En, 1785 se fundó la primera misión Piro y en 1809, la segunda.
En XVIII los misioneros franciscanos entraron en tierra de los Chontaquiro (nombre que se daba al grupo Piro), en el alto Urubamba y se establecieron varias misiones. Al comienzo del siglo XVIII, los Piro fueron victimas de los caucheros. Los Yine empezaron a casarse con los miembros de otras familias. La mezcla empezó cuando los patrones los reunían para trabajar.
Ahora, son mixtos, se mezclaron con Campa, Arahuaca y Machiguenga. Desde la llegada de los blancos en la época del caucho, los Yine han seguido mezclándose con otros grupos y aún con los patrones. Los caseríos Piro que subsisten en los ríos Urubamba, Madre de Dios, Cushabatay en el Perú y Yacu en Brasil, son un testimonio de la dispersión territorial del grupo por obra de los caucheros que los trasladaban a los lugares donde encontraban árboles de shiringa.
Proyecto de Ecoturismo
Las comunidades Pucani - Asháninka y Libertad - Yine-Piro están localizadas en la selva central del Perú, en Bajo Urubamba y río Tambo, en la provincia de Atalaya, Distrito de Raymondi. Las tierras de Pucani y Libertad fueron tituladas en 1998, a través de un Proyecto Especial de Titulación apoyado por COICA, GTZ y una organización de Dinamarca. La titulación de las tierras se inició en 1994, a través del pago a los patrones. A partir de la titulación, Pucani y Libertad se tornaron Comunidades Nativas. Las tierras tienen 900 has., siendo 4,5 para Pucani y 4,5 para Libertad. Un espacio de bosque con riachuelos y puentes señala los límites de cada comunidad, la distancia entre ellas es de 20 min. de caminata.
Los pueblos ribereños como los Asháninka y los Yine-Piro del bajo Urubamba y Ucayali son los representantes de un estado intermediario entre las culturas de llanura inundable o várzea y las culturas de tierra firme. Se aprecia vegetación de bosque húmedo tropical y bosque muy húmedo premontano. La época de lluvia oscila entre los meses de noviembre hasta abril. La temperatura anual varía entre los 29°C y los 20°C. El hábitat ribereño con suelos bajos ubicados a lo largo de las orillas de los ríos, de masa marrón es apto para el cultivo de maíz y maní. Se encuentran cañabrava (el pedúnculo de la flor es propia para el fabrico del asta de las flechas) y cecrópias (leña y látex para calafetear los barcos). Los suelos altos - ubicados lejos de los ríos, de masa oscura son aptos para el cultivo de maíz, asociado a formaciones vegetales compuestas por palmas como la pona y la yarina empleadas para la fabricación de las viviendas. El suelo pardo, de masa amarilla, es adecuado para el cultivo de piña y el barbasco. El suelo rojizo, donde hay una mezcla de arena y arcilla es empleado en el cultivo de la yuca. La cobertura vegetal es diversificada y cuenta con maderas finas (cedro, caoba, tornillo).
El río Pucani baña la comunidad Pucani y el río Cushabatay baña la comunidad Libertad. En Pucani existen 22 familias, con 190 personas y 15 habitaciones. Su Jefe comunal se llama Bernardino. Libertad tiene 20 familias, 180 personas y 15 habitaciones. Su Jefe comunal se llama Rosario Elizabeth.
Las dos etnias, en sus plantaciones utilizan el sistema de corte y quema. Los cultivos son: yuca, plátano, papaya, maíz, camote, fríjol, arroz, maní, chiclayo, aguaje, pizuayo (se utiliza las hojas para asar el pescado llamado patarasca). Cultivan frutales: naranja, coco, caimito, palta, mango, zapote, mamey, guabo, guanabarana, guineo, limón, pan de arbole, granadilla. Compartiendo espacio con los frutales se encuentran huito y achiote Las chacras son familiares, cultivadas principalmente por las mujeres, porque los hombres están ocupados en la tarea de rondero y en las actividades comerciales. La pesca es de anzuelo, tarrafa, redes de malla, trampas, cuando necesitan para la fiesta, utilizan el barbasco. Los peces más comunes son: carachama, bagre, barbones, sardinas y boca chico. Cerca de las viviendas se encuentra animales domésticos. Tienen chacra de yuca y plátano, pero no hacen harina. Los Yine tienen pequeños campos con ganado vacuno.
La dieta alimentar es compuesta de: yuca, plátano, atún en conserva y frutas silvestres. La carne de monte es rara, los hombres cazan con escopeta sajíno, huangana, mono, majaz y capibara. Las aves palomas, paují y pavos son cazados con arco y flecha. Ahora, la caza está restringida por cuestiones de seguridad. En Pucani todas las viviendas son de madera, hileras y techo de paja de la palmera pona. Las habitaciones de Libertad la mayoría son de madera, hileras y techo de pona, pero hay una minoría de calamina y amianto. Cerca de las casas y de los campo de fútbol se encuentran heritrinas, helecho, oropéndolas y orquídeas. Las iviendas, los utensilios de pesca y caza son construidas por los hombres. Ellos hacen surcos para las semillas, que son colocadas por las mujeres. Estas cumplen un rol protagónico, además de los quehaceres de la casa, ayudan en la chacra, tejen las chusmas, cosen, cargan leña y agua y cuidan sus hijos. En las chacras siembran, queman y cosechan. En la artesanía producen collares con semillas, tejen canastas y esteras, pero los Yine-Piro, tanto hombres como mujeres hacen cerámicas (ollas, tinajas, vasijas) y las venden en Atalaya.
En Pucani, hay una posta de salud de madera y techo de paja, con un Promotor, que vive en la comunidad y no recibe sueldo. Los medicamentos fueron comprados con las ganancias de las actividades del ecoturismo y son vendidas a la comunidad. En Libertad, la posta es más grande y de ladrillo y cemento, con más medicamentos do que en Pucani. Su promotor recibe un sueldo del estado. Las enfermedades más encontradas son: diarrea, paludismo, anemia, gripe, afecciones cutáneas, parasitosis intestinal y desnutrición calóricoproteica.
Los habitantes de las aldeas no utilizan las plantas medicinales, según la mayoría de las mujeres que entrevisté, ellas desconocen las plantas y su uso. Cada comunidad tiene un partero.
En Pucani, hay la Escuela Centro Pucani Bilingüe de 1° a los 5° grados, la escuela es en ladrillo y cemento, con techo de amianto. La escuela tiene dos profesores: Miqueas Gómez, Asháninka que trabaja con las clases de 1° y 2° grados, es empleado público del Estado y recibe sueldo de US$ 300/mes. La otra profesora es Bety Joez, Yine, trabaja con las clases 3° y 4° grados, recibe sueldo de US$ 300/mes. La escuela recibe libros de Comunicación, Matemática, Ciencias y Ambiente, Ciencias Sociales, pero según los profesores no son adecuados porque no son bilingües. La educación que reciben estos grupos es insuficiente en calidad y forma, debido a una serie de factores como: la falta de material de enseñanza adecuado y bilingüe, local escolar adecuado y la mediana capacidad profesional del docente. Conforme Bety, los problemas enfrentados son: evasión por enfermedad o por la carga de trabajo en las chacras, repitencia, ausencia de materiales y las clases son hechas en lo mismo tiempo con alumnos de grados diferentes.
En Libertad, hay dos escuelas: una de primer grado, con dos profesores. Otra de 2° grado, con seis profesores. Los profesores reciben sueldo de US$ 300/mes y enfrentan los mismos problemas de Pucani. En las aldeas hay generadores de luz, en Pucani fue comprado con la ganancia del ecoturismo. En Libertad, fue donado por una misión. Los generadores funcionan sólo en fiestas y cuando tiene grupo de visitantes, por un pequeño espacio de tiempo. Las comunicaciones son hechas a través de las radios a transistores. En Pucani y en Libertad hay dos bombas de agua donadas por la misión Evangélica 1997/1999. Pucani posee dos botes con motor, un del profesor y otro de la comunidad. Libertad posee dos botes. En Pucani, el profesor Miqueas vende dulces y caramelos. En Libertad, existe una tienda con pilas, azúcar, café, aceite, caramelos, fideos, gaseosas. Los ambientes ya enfrentan depredación y polución a través de botellas de plástico y latas de conserva.
Manifestaciones culturales: Natal, Carnival, Bodas, Días de los Padres y Madres y las iniciaciones. Los campos de fútbol en las aldeas son la principal actividad cultural de casi todos los habitantes, los niños y jóvenes tanto hombres como mujeres juegan por la mañana, por la tardes, antes y después de la escuela. En los finales de semana hacen partidas deportivas y faena para limpiar embelezar las calles. El sháman vive lejos a 3 horas de bote de la comunidad. Las personas de dos comunidades no tienen contacto con ello. A ejemplo del proyecto Pataxó, se observó un cambio substancial en relación al género: el jefe comunal de Libertad es mujer, Rosario es bilingüe y participa de todas las reuniones y hace propuestas para mejorar la cualidad de vida de las comunidades. Pucani y Libertad comercializan en Atalaya o con los regatones de yuca (1kg. US$ 0,50), plátano (racimo pequeño US$ 1 y grande por US$ 1,5 o 2), fríjol (1kg US$ 0,70), maní (1kg US$ 1), gallina (1 US$ 5 o 6), peces (1kg US$ 2), chiclayo (1kg US$ 0,50). Padrones de consumo: ollas de aluminio, linternas, machete, pilas, combustible, ropas, adornos personales, radios, ropas, azúcar, jabón, aceite, atún en conserva.
Haciendo ecoturismo
Como llegar: vía aérea: vuelo de Lima hasta Atalaya, bajo Urubamba (45 min.).Vía fluvial: en bote de 30HP de potencia: 2 horas hasta Pucani. En la viaje se aprecia correderas, rocas, bancos de arena, tortugas, pocas habitaciones en las orillas, garzas, acampamientos de pesca, barrancos, cecrópias, caña brava, palmeras diversas y varios botes de la Camisea. Una caminata de de 30 a 40 min. hasta la Pucani, en cual se aprecia riachuelos, aves y plantas. La comunidad no tiene un albergue para los ecoturistas, estos se hospedan en la posta de salud, en Pucani, por esto necesitan llevar sacos de dormir y mosquiteros. Cerca de la posta de salud hay baños, pero no tiene agua, entonces es mejor se bañar en el río Pucani, sólo 5 min. de caminata. La alimentación es hecha por dos cocineras, una Yine y otra Asháninka. Se necesita llevar azúcar, café, leche en polvo, té, galletas, tallarín, arroz, aceite, verduras, legumbres, sal, conservas, agua mineral o pastillas para purificación de la agua. En las aldeas se compra pescado, huevos, gallinas, frutas (papaya, caimito, plátanos) y yuca. En la posta no hay mechero.


Atractivos: baños en el río, caminata hasta la comunidad de Libertad, presentación de artesanía, visita a las collpas de guacamayos frecuentadas por tres especies, habitantes de la llanura: guacamayo boliviano (azul-amarillo), guacamayo cabezón (rojo y verde) y guacamayo escarlata. Paseo de bote pelos ríos para observar la flora y fauna. Juego de fútbol con los niños. Los precios son: hospedaje, US$ 7/día, cada cocinera recibe US$ 10/día, motorista: US$ 30, combustible: US$ 40. El pago del hospedaje se queda con el jefe de la comunidad Bernardino que será gasta de acuerdo con las necesidades de las dos aldeas.
El bote pertenece a Perú Verde. Los fiscales de la Copa de los Guacamayos son pagos por el Perú Verde, reciben US$ 100/mes y hay un rodizio de 6 personas. Conforme Perú Verde no hay datos acerca del flujo, desde 2000 hasta setiembre de 2003, recibió tres grupos.
Factores positivos: envolvimiento de dos etnias con sus propias lenguas y costumbres; manejo del proyecto a través de los jefes comunales; presentaciones de artesanía. Factores negativos: hospedaje en la posta de la salud; falta de charlas, leyendas, danzas y canciones tradicionales; falta de un jardín de plantas medicinales; altos costos del paquete debido necesitar de vía aérea. Sugerencias: construir un albergue o más urgente posible; hacer un jardín de plantas medicinales; incentivar a través de la escuelas estudio de charlas, leyendas, bailados y canciones tradicionales; desarrollar programas de educación ambiental.
(Fuente: ECOTURISMO EN SOCIEDADES INDÍGENAS ¿UNA PROPUESTA SOSTENIBLE? autor LUIZA ELYANE AZEVEDO LUÍNDIA)


Enlaces: Fotos Ecotribal,

No hay comentarios.: