31 agosto 2007

La danza de tijeras

Algunos estudiosos del origen de esta danza afirman que su antecedente se encuentra en el denominado Taky Onkoy colonial (enfermedad del canto y la danza) que suponía la reencarnación frenética de las huacas en los danzantes y era una forma de reafirmarse en las religiones prehispánicas. Sin embargo, para Manuel Arce Sotelo el uso de instrumentos occidentales, como el arpa y el violín, está en contradicción con la prédica del Taky Onkoy que rechazaba todo contacto con la cultura de los invasores. El danzante de tijeras, más bien, esta-ría relacionado con los rituales propiciatorios de la fertilidad agrícola. Por su parte, para José María Arguedas: "El danzante de tijeras fue introducido al Perú por los españoles". En el siglo XIX la danza de tijeras fue representada en una acuarela de 1835 atribuida a Pancho Fierro que presenta a dos parejas de danzantes, acompañados por tres músicos que tocan el arpa, el violín y la que-na. La acuarela tiene una leyenda que dice: "La danza de tijeras ejecutadas en algunas procesiones de los pueblos de la costa de Lima- Fiesta puramente in-dia, 1835". Esto indicaría que su difusión en la costa central peruana por indios migrantes es muy antigua.
La danza de tijera es originaria de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y el nor-te de Arequipa. Este ritual consiste en una coreografía llamada antipanakuy, competencia que se realiza entre dos tríos o más, conformado por un violinista, un arpista y el danzante (danzaq). Los danzantes son siempre hombres, excep-to en Huancavelica durante la Pascua y la Bajada de Reyes. En la región chan-ca, según Arce Sotelo, la danza "es bailada de mediados de abril a comienzos de noviembre, es decir, durante la estación seca y hasta antes de las primeras precipitaciones. Este período corresponde a etapas importantes del ciclo agrí-cola: cosechas y siegas (de marzo a abril), descanso de la tierra e inicios del año agrícola (agosto) y siembras (de setiembre a noviembre)". En la puesta en escena de la danza encontramos, además del baile, otras expresiones artísti-cas como música tocada por el dúo de intérpretes (violín y arpa), representa-ciones coreográficas, actos de faquirismo y rituales vinculados a la Pachama-ma.
El danzante no usa exactamente tijeras, sino dos láminas de acero que tienen una de sus extremidades en forma curvada. Estas láminas son independientes y no las sujeta ningún remache ni eje. Este instrumento se sostiene en la mano derecha, con la palma dirigida hacia arriba y el sonido es logrado por la agita-ción de las láminas. Se usa un guante porque da más resonancia al sonido de las "tijeras" que se deslizan y entrechocan con más ligereza sobre la lana que sobre la piel. El sonido metálico de las "tijeras" sigue exactamente el ritmo de la melodía ejecutada por los instrumentos de cuerda. Estas láminas tienen un pe-so de 700 gramos.
La vestimenta de los danzantes es impresionante por sus colores, los bordados y ornamentos. El sombrero pesa entre 5 y 6 kilos y está profusamente adorna-do; lleva bordado el nombre del artista. El danzante usa una camisa, un chale-co y un pantalón que termina en blondas. La vestimenta total podría pesar unos 15 kilos por lo que el intérprete tiene que ser una persona físicamente muy ejercitada. Además del entrenamiento corporal, los danzantes reciben forma-ción espiritual pues es un mediador entre los hombres y las divinidades, debe conocer los secretos de la naturaleza, la veneración de los wamanis, apus y la
Pachamama. El danzante antiguo podía curar enfermedades y predecir el futu-ro de sus comunidades.
Además del danzaq y los músicos, participa en el ritual un capataz o contra-maizo que es la persona encargada de la seguridad de los danzantes; vela también por su protección contra actos de brujería. Se le reconoce por su látigo y acompaña los desplazamientos de las cuadrillas durante las fiestas. En Aya-cucho los intérpretes más connotados pertenecen al departamento de Lucanas. La revalorización de las danzas de tijeras y en particular del violinista Máximo Damián se debe a José María Arguedas. En su libro El zorro de arriba y el zo-rro de abajo señaló como su última voluntad que Máximo Damián ejecutara una pieza de violín y se bailara la danza de tijeras. Desde mediados del siglo XX, esta danza ha interesado a un público urbano e internacional. Entre otros, so-bresalen el danzante Picaflor, Qori Sisicha y Escorpión.
El primer grupo de danzantes de tijeras llegó, entre 1945 y 1960, a Ica y Lima. En los años de mayor violencia política, 1980-1993, Lima fue el refugio de las danzas de tijeras, así como de otras tradiciones musicales andinas. Debido al estado de emergencia, se prohibieron la realización de muchas fiestas patrona-les que pasaron a celebrarse en la capital. También afectó las tradiciones mu-sicales, el desplazamiento de pueblos y comunidades enteras hacia Lima. Mu-chos danzaq que viven en la capital son contratados para las fiestas patronales en Ayacucho y retornan a los pueblos y comunidades donde sí pueden realizar los rituales asociados a las divinidades tutelares.
Las más grandes modificaciones de la coreografía de la danza de tijeras se produjeron en los escenarios de los teatros, hoteles de lujo o peñas, orientados al público limeño y turístico. En la actualidad la danza de tijeras se considera parte del patrimonio cultural de la nación.
Fuente: CAPÍTULO VII: LA CULTURA URBANA (VERSIÓN PRELIMINAR)

30 agosto 2007

El Distrito de Colasay (Cajamarca)

El Distrito de Colasay se encuentra ubicado en la parte sur y central de la provincia de Jaén, en la Ceja de Selva del departamento de Cajamarca, su capital es Colasay, cuya altitud es de 1775 m.s.n.m. está situada a 5º 58´31” de latitud Sur y 79º 3´31” de longitud Oeste. Sus corrientes de agua superficial forman en su mayoría, parte de la sub cuenca del río Guayllabamba o Chunchuca, que atraviesa el distrito de Norte a Sur, el río Huancabamba, Chamaya, bordea el Distrito por el Sur, además tiene varias quebradas.
Colasay está unido a Jaén, por 18 Km de trocha Carrozable que parte del Km 140 de la carretera Olmos- río Marañón, haciendo un total de 158 Km a la capital provincial y 266 Km a Chiclayo. También tenemos diferentes trochas carrozables a caseríos y centros poblados del Distrito.
EXTENSIÓN: El Distrito tiene una extensión territorial de 735.73 Km2 el relieve es sumamente accidentado, pues combina los valles de Huancabamba – Chamaya y de Guayllabamba o Chunchuca, con cordilleras y cerros de variadas alturas. En su territorio se encuentran las regiones naturales como son: Zona de Transición, Yunga Fluvial y Quechua, en las partes más altas. Debido a esto se ha tenido que realizar el proceso por centro poblado.
LÍMITES: El distrito de Colasay limita:
NORTE: Distrito de Pomahuaca y Chontalí.
SUR : Provincia de Cutervo, separada por el río Huancabamba.
ESTE : Provincia de Jaén.
OESTE : Distrito de Pucará y Pomahuaca.
Centros Poblados, Caseríos y anexos del Distrito de Colasay, Provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca – Perú.
1. COLASAY.
Colasay, Tablón, La Huaca, El Paraíso, el Porvenir, Santa Rosa de Congona, Huanchama, Chorro del Obispo, Ahuyaca, San Gerardo de Churcas, La Palma, Calapón, Vista Alegre, El Infiernillo.
2. CENTRO POBLADO CHUNCHUQUILLO.
Chunchuquillo, Juan Diaz, Palma del Lirio, El Lirio, Nuevo Jerusalén, Huaranguillo, Bomboca, Bomboquillo, Los Faiques, Balsapampa, La Fila.
3. CENTRO POBLADO CHUNCHUCA.
Chunchuca, El Vencedor, Nuevo Oriente, Bolivar, Platanurco, Samanga, Los Cedros, San Francisco, El Mirador, La Higuera, La Unión, Pichilingue.
4. CENTRO POBLADO SAN LORENZO.
San Lorenzo, Campamento Joronga, Joronga Alto, Villasana, Nuevo Porvenir, Puente Blanco, La Chorrera Nuevo Milenio, Naranjal.
5. CENTRO POBLADO CEDRO DEL PASTO.
Cedro del Pasto, Agua Blanca, Agua Sabrosa, Flor de Lipaca, Flor de la Esperanza, Los Limones, Las Iglesias, Buenos Aires, Carima, Cuyca, El Recodo, El Palmo, Cabra Mayo, Nivintos.
6. ANEXOS.
Cangrejo, Chimbacucho, Corralpampa, El Cacao, El Hualte, El Laurel, El Papayal, El Puquio, Hualanero, Guayacán, Illa, Corral Viejo, Shambo, Santa Elena, La Garrapata, Morerillo, San Patricio, Rumipampa, Vallejos, Laque, Lanchal, Balsal, Limonal.
POBLACIÓN.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
Colasay, fue territorio de los Huambos Prehispánicos pasando bajo la colonia a formar parte de la Encomienda de Lorenzo de Ulloa y, luego de la Gobernación de Jaén.
Fue creado como pueblo por Decreto del Protectorado del Libertador Don José de San Martín, el 12 de febrero de 1821. Es uno de los Distritos más antiguos de la Provincia, pues desde la independencia fue considerada Distrito del Departamento de Trujillo y, desde 1828, de la Provincia de Jaén, fue creado como Municipalidad el 29 de noviembre de 1856, siendo presidente provisional el Mariscal Don Ramón Castilla. El 02 de enero de 1857, le fueron desmembrados San Felipe y Sallique y los Caseríos Circundantes. Luego en 1943, se le separó el territorio de Pomahuaca y en 1956 el de Pucará.
Relacionado con el nombre de Colasay existen diversos versiones, unos dicen que Colasay fue un Cacique muy antiguo, otros que fue el apellido de un hombre que vivió en el antiguo pueblo llamado “PIRIPIRI”, lo cierto es que cuando llegaron los españoles por estas tierras allá por los años de la conquista (1536 – 1538) Colasay ya tenía ese nombre, esto se conoce por los cartas de los mismos españoles, Colasay fue un pueblo muy importante en tiempos del Virreynato.
LEYENDA DEL PIRIPIRI. (ANTIGUO PUEBLO DE COLASAY)
De generación en generación se ha transmitido que existió una población llamada LOS PIRIPIRIS, ubicados al oeste de la capital distrital en las faldas del Cerro Silaca, estos habitantes tenían una mina de oro en beta, de dicha mina todos los moradores se beneficiaban, para entrar en el lugar era una especie de puerta, de un costado pendía un cincel y un martillo con los cuales se picaba el mineral, luego llegaron los españoles y trajeron a una imagen llamado San Francisco, se dice que toda la ropa del Santo Patrón era de oro así como partes de las andas, parece que los españoles se valían de este Santo para explotar la beta de oro por lo que un brujo lo tareó y la mina se tapó. Con el pasar de los años el Santo empezó a desaparecer de su templo, luego de mucha búsqueda la gente lo encontró sobre una piedra y todo alrededor era una inmensa laguna. Regresaron el Santo a su Templo, pero seguía desapareciendo, hasta que cansados de regresarlo de la misma piedra en donde lo encontraban, decidieron hacerle su Iglesia en aquel lugar ya que este fue el deseo del Santo Patrón quién reveló su deseo en el sueño de un campesino, para lo cual hizo el milagro de secar las aguas de esa inmensa laguna y la piedra en donde lo encontraban sentado lo utilizaron en uno de los pilares principales de lo que en la actualidad es la Iglesia de Colasay y así se empezó a poblar el actual pueblo de Colasay.
LA POBLACIÓN DEL DISTRITO
La población del distrito de Colasay, cuenta con una población aproximada a 16,118 habitantes, distribuidos en la zona urbana 1433 habitantes y el resto en la zona rural.
POBLACIÓN: 2003
URBANA: 1433
RURAL: 14685
TOTAL: 16118
Fuente Diagnóstico Participativo.
ESTRUCTURA DEL DISTRITO DE COLASAY SEGÚN EDAD.
El distrito de Colasay, presenta una estructura de población adulta que oscila entre los 20 a 44 y 45 a 64 años con mayor número de habitantes, seguido por niños de 1 año a 9 años y los restantes adolescentes y población adulto mayor.
COMPOSICIÓN GRUPO ETÁREO
MENOR DE 1 AÑO: 294
DE 1 AÑO: 396
DE 2 A 4 AÑOS: 1040
NIÑOS DE 5 A 9 AÑOS: 2943
DE 10 A 14 AÑOS: 2947
ADOLESCENTES DE 15 A 19 AÑOS: 1442
DE 20 A 44 AÑOS: 3926
ADULTO DE 45 A 64 AÑOS: 2519
ADULTO MAYOR DE 65 A MAS AÑOS: 611
MEF: 2705
MUJER GESTANTES: 251
Fuente: Establecimiento de Salud de Colasay.
ASPECTOS ECONÓMICOS
En la mayoría de caseríos encontramos familias en extrema pobreza. El trabajo que realizan dentro y fuera del hogar es realizado por toda la familia compartiendo roles específicos tanto padres como hijos. Podemos establecer familias con diferente tenencia de recursos, es decir el número de cabezas de ganado y de hectáreas de terreno y otros de pocos recursos.
En realidad todos desarrollan como actividad principal la agricultura de autoconsumo y ganadería que les permite en gran parte cubrir gastos familiares ordinarios y extraordinarios.
Algunos integrantes de las familias venden su fuerza como jornaleros o peones, de tal forma viven en condiciones bastante precarias, con niveles de ingreso muy bajos y con una serie de carencias que limitan severamente sus posibilidades de desarrollo.
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA.
Según ramas de actividad económica, la agricultura constituye la actividad que absorbe en mayor grado la oferta de mano de obra con el 99% junto con la ganadería, algunos que se dedican al comercio en un 10%.
RELACIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y DE SERVICIO.
Al interior de centros poblados y caseríos la relación ya sea social, económica y de servicios, se da entre caseríos vecinos, participan de las fiestas o relaciones de parentesco.
La ubicación de los caseríos y centros poblados determina el grado de relaciones sociales, económicas y de servicio. Así tenemos que los C.P. de Chunchuca, Chunchuquillo y San Lorenzo, con algunos de sus Caseríos tienen relaciones débiles con la capital del distrito, les resulta más cercano con la provincia, por razones económicas, de estudio y de comercio. Además con Chiclayo y la selva. Sólo cuando necesitan de algún trámite, sea a la Municipalidad a otra institución concurren al Distrito.
RECURSOS NATURALES.
SUELOS.
El territorio del distrito cuenta con diversos tipos de suelos. Encontramos arcillosos, arenosos, pedregoso o cascajoso. Su fertilidad depende de la altitud en la que estén; son ricos en materia orgánica y cuentan con una cobertura vegetal considerable pese al deterioro por su explotación no planificada. Su suelo es usado fundamentalmente para la agricultura y la ganadería, pero que debido al desconocimiento del agricultor está generando una preocupante pérdida de su fertilidad.
RECURSO HÍDRICO.
El recurso hídrico de Colasay está sustentado en ríos, quebradas y manantiales. Estos incrementan su caudal en época de lluvias y que en la actual están desapareciendo. Su uso es para la agricultura, ganadería y consumo humano.
RIOS:
Río Huayabamba o Chunchuca, que nace en el Distrito de Chontalí y atraviesa el distrito de norte a sur y desemboca en el río Chamaya.
QUEBRADA:
Entre las principales quebradas tenemos: el Noque, Agua Blanca, Vallejos, Paraíso, Congona, Aypa, La Dacha, Santa Elena, Los Limones, Chunchuca, Lonchal, Colapón, Los Chinches, San Francisco, Ahuyaca, Joronga, El Vencedor, Cangrejo, San Gerardo de Churcas, Loque, Bolivar y otros que recorren el territorio y que sustentan el recurso hídrico del distrito.
MANANTIALES:
Entre los principales tenemos: Agua Caliente, El Chorro, entre otros.
BOSQUE:
El bosque de Colasay y sus caseríos han sido uno de los más hermosos de la región, actualmente se ha descuidado su protección, precedida de una depredación excesiva, también es ansiado por personas extranjeras para su explotación minera.
Entre los árboles predominantes tenemos: Cedro, Moreno, Faique, Barejón, Cascarilla, Paltilla, Pumparo, Balsa, Guayaquil, Carrizo, Pino, Cipres, Palmeras, Ecalipto, Choloque, Roble, Palo Rosado, Higuerón, Roble Amarillo, Nogalillo, Choloquillo, Cacao, Pecho Amarillo, Lucnilla, Alizo, Tallo, Maslumba, Guayacán, Acerillo, Catagua, etc.
PASTOS NATURALES
El Distrito tiene una diversidad de pastos naturales de diferentes especies de acuerdo a la altitud de la zona como: Sorgo, Grama, Picus, Gramalote, Paja Gigante, Nudillo, Grama Sócate, Elefante, Grama Gateadora, Paja Chilena, Nule.
CLIMA
El clima del distrito se le puede calificar de variado, su temperatura oscila entre 15º C y 25º C. El periodo de lluvias dura de diciembre hasta abril aproximadamente. Durante los meses de lluvia se nota la presencia de truenos, relámpagos y la temperatura disminuye, sintiéndose algo de frío. También encontramos climas cálidos en la parte baja considerada como “playa”, esta diversidad de climas es privilegio de este distrito y da sentido de la diversidad productiva. En la época de verano, en los meses de agosto a octubre se presentan vientos fuertes que afecta la agricultura.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y PRODUCTIVAS
La población de Colasay se dedica principalmente a la agricultura y a la ganadería, cuya producción es mayoritariamente para autoconsumo. Los excedentes agrícolas, son comercializados a nivel local y el poco excedente que queda está destinado al mercado local o llevados a la provincia de Jaén y al departamento de Lambayeque.
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
En el distrito se realiza diversos sistemas productivos tales como agro ecológicos (altura, clima, suelo) y criterios productivos (tenencia, tamaño de parcela, prácticos agrícolas, tecnología). Estos se ubican en los diferentes partes del distrito, se considera como superficies agrícolas a través de bajo riego con 1,131.2 hectáreas y en secano 10,718.4 hectáreas. Los principales productos que se cultivan en el distrito los presentamos a continuación:
PRINCIPALES CULTIVOS QUE SE PRODUCEN
01 ARROZ
02 MAÍZ AMARILLO
03 MAÍZ AMILÁCEO
04 PAPA
05 YUCA
06 TRIGO
07 CEBADA
08 FRÉJOL GRANO
09 ARVEJA GRANO
10 CAFÉ
11 CHIRIMOYA
12 GRANADILLA
13 PLÁTANO
14 CACAO
Fuente: Ministerio de Agricultura – Pucará.
PRODUCCIÓN PECUARIA
La producción ganadera es también una de las principales actividades productivas, predominando el vacuno, pero también se dedican a la crianza de aves de corral, cerdos, ovinos, animales de transporte y de trabajo y caprinos.
El ganado vacuno predominante es el criollo y cruces de Cebú, Holstein, Branman, etc. Y la modalidad de crianza es extensiva dejándose al libre pastoreo y también al amarre. A continuación presentamos la producción pecuaria en el distrito.
ACTIVIDAD GANADERA
Ganado Vacuno
Ganado Ovino
Ganado Porcino
Ganado Caprino
Aves
Fuente: Ministerio de Agricultura – Pucará.
Uno de los problemas principales que tienen los ganaderos es la alta incidencia del Tupe, que ataca al ganado perforando la piel cuando crece el ganado y además de otros tipos de enfermedades.
COMERCIALIZACIÓN
La población del distrito dedica el mayor volumen de su producción agrícola al autoconsumo y algunos excedentes lo destinan al mercado, dependiendo del volumen de producción y de las necesidades de la familia. La comercialización del los excedentes de productos se hace directamente dentro de la localidad, a la provincia de Jaén y al departamento de Lambayeque específicamente a Chiclayo.
La ganadería y el café son los productos que generan mayores ingresos a las familias. La venta de ganado se efectúa a través de intermediarios locales.
SERVICIOS BÁSICOS E INFRAESTRUCTURA
EDUCACIÓN.

El distrito cuenta con los tres niveles educativos, con predominancia del nivel primario, en todos los caseríos, contando sólo con nivel secundario en los Centros Poblados de Chunchuquillo, Chunchuca, San Lorenzo, Cedro del Pasto, y los Caseríos de Los Cedros, Ahuyaca y Nuevo Jerusalén, así como en el distrito de Colasay que tiene dos Centros Educativos Secundarios.
También existen C.E. de Inicial y PRONOEIS en algunos caseríos, en el C.E.P. El Reynado funciona el Cenecape “José Gras y Granollers”, brindando formación laboral de corte y confección a todas las mujeres.
El servicio educativo que se ofrece a los niños en los niveles de inicial y primaria, principalmente en los caseríos rurales es de baja calidad y en condiciones antipedagógicas, por diversas razones que son importantes mencionar como la lejanía y la dispersión de las viviendas con respecto al Centro Educativo, donde los alumnos tienen que realizar largas caminatas. También podemos deducir que aún persiste, principalmente en a zona rural, la idea que la mujer solamente necesita terminar educación primaria. A continuación presentamos los niveles educativos de todo el distrito.
SALUD.
La salud de la población del distrito de Colasay es atendida por Centros de Salud, Puestos de Salud, Promotores, Parteras o Comadronas y Brujos o Curanderos. Los Centros de Salud se encuentran en la capital del distrito y en el centro poblado de Chunchuquillo, Puestos de Salud en el Centro Poblado San Lorenzo y Cedro del Pasto. Existen Promotores de Salud en casi todos los Caseríos capacitados por la iglesia y por el Centro de Salud de la Capital del Distrito. Las comadronas y curanderos de los caseríos son los que tradicionalmente atienden a los enfermos.
Las enfermedades más comunes son IRA, EDA, enfermedades infectocontagiosas ocasionadas por diferentes insectos existentes en nuestro distrito, enfermedades de la piel, parasitósis, deficiencias nutricionales y otras enfermedades gastrointestinales.
Los servicios prestados por los Centros de Salud son: admisión y triaje, consultorio, externo, laboratorio, enfermería, obstetricia, tópico, emergencias, hospitalización, varones y mujeres, estadística, farmacia, abastecimiento (almacén), servicio de comunicaciones (radio), servicio de transporte (ambulancia) y vigilancia epidemiológica. Cuentan con una infraestructura inadecuada para la demanda y exigencia de la población.
Las actividades de salud son adecuadas y conforme a las políticas de salud vigentes, siendo el ente rector el Ministerio de Salud; dentro de estas se encuentran el funcionamiento del CLAS y el Seguro Integral de Salud. A continuación presentamos los establecimientos de salud en el Distrito y las principales causas de Morbilidad y Mortalidad por ciclo de vida.
PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD POR CICLO DE VIDA
CICLO DE VIDA: NIÑO
1. Enf. sist. Respiratorio
2. Enf. sist. Digestivo
3 Enf. infecciosas y parasitarias
4 Enf. piel del tejido subcutáneo
5 Enf. de la sangre y órganos.
6 Enf. endocrinas y nutrición
7 Traumatismo
8 Enf. oídos y de la apófisis.
9 Enf. del ojo y de sus anexos
10 Enf. Genitourinario
CICLO DE VIDA : ADOLESCENTE
1. Enf. sistema respiratorio
2. Enf. sistema digestivo
3 Enf. infecciosas, y parasitarias y micóticas
4 Enf. Nutricionales
5 Enf. de la piel y tejido celular sub cutáneo
6 Traumatismo y envenenamiento
7 Enf. Genitourinarios
8 Enf. del ojo y de sus anexos
9 Complicaciones del embarazo, parto y puerperio.
10 Enf. del oído y de la apófisis mastoides.
CICLO DE VIDA: ADULTO
1. Enf. aparato digestivo
2. Enf. infecciosas, parasitarias y micóticas
3 Enf. genitourinarias
4 Enf. respiratorias
5 Enf. del sistema osteomuscular
6 Enf. transtornos del sistema circulatorio
7 Embarazo, parto y puerperio.
8 Enf. de la sangre.
9 Enf. de la piel y tejido celular sub cutáneo.
10 Transtornos mentales y del comportamiento
CICLO DE VIDA: ADULTO MAYOR.
1. Enf. respiratorias
2. Traumatismo
3 Enf. del sistema nervioso
4 Enf. del aparato digestivo.
5 Enf. Cardiovasculares.
6 Enfer. Genitourinarias.
7 Transtornos de la sangre
8 Enf. Del sistema osteomuscular
9 Enf. endocimas, nutricionales y metabólicas
10 Enf. De la piel y tejido celular sub cutáneo.
PRIMERAS CAUSAS DE MORTALIDAD POR CICLO DE VIDA.
CICLO DE VIDA: NIÑO
1. Sepsis
2. Malformaciones Congénitas
3 Neoplasia
4 Asfixia
5 Ahogamiento
6 Leucemia
CICLO DE VIDA: ADOLESCENTE
1. Envenenamiento y ahorcamiento
2. SOC hipovolémico
3 Ahogamiento
CICLO DE VIDA :ADULTO
1. Accidente de tránsito
2. Diabetes mellitas
3 Traumatismo encéfalo craneal grave
4 Tétanos
5 Neoplasias
CICLO DE VIDA: ADULTO MAYOR
1. Neoplasma
2. Paro cardiaco
3 Enf. Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas
4 Vejez, causa desconocida
5 Accidente de tránsito
Fuente: Centro de Salud “Santa Rosa de Lima” - Colasay.
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.
La mayoría de los caseríos de Colasay, incluyendo la Capital del Distrito, cuentan con el servicio de agua domiciliaria, que es tomada de las quebradas o manantiales y llevada a los domicilios a través de tubería, pero sin el debido tratamiento o potabilización, además muchos de los caseríos ni siquiera cuentan con esta calidad de servicio, ellos recogen directamente de los pozos, quebradas o manantiales el agua para el consumo diario, lo que significa que los pobladores no necesariamente consumen agua curada. Además la infraestructura de los sistemas presenta condiciones relativamente vulnerables, como es el caso de los pozos de captación expuestos a la intemperie ninguno de los caseríos cuenta con alcantarillado y algunos tienen letrinas lo que aumenta los riesgos de contaminación y deterioro de la salud pública.
VÍAS DE COMUNICACIÓN.
La principal vía de comunicación del distrito es la carretera Colasay – Playa Azul- Jaén, que la comunica con la región Nor Oriental del Marañón y la Región de Lambayeque.
Otras vías importantes internas son: la carretera Puente Chamaya – Chunchuquillo que une con el distrito de Chontalí, la carretera Colasay – Ahuyaca –Chunchuquillo que muchas veces se vuelve intransitable para los vehículos. La red de trochas carrozables y caminos de herradura también resultan altamente vulnerables y exigen un permanente y efectivo mantenimiento, que no siempre se ejecuta.
Otro medio de comunicación con que cuenta el distrito, los Centros Poblados y el caserío de los Cedros es la vía telefónica. La capital del distrito tiene dos centros comunitarios de teléfono y los Centros Poblados tienen un centro comunitario, que no cubren la necesidad de todo el distrito.
También contamos con la televisión como medio de comunicación audiovisual existente en la capital del distrito y en los centros poblado de Chunchuquillo, Cedro del Pasto y Caserío Nuevo Jerusalén.
ACCESO A LA CAPITAL DEL DISTRITO, PROVINCIA Y A CHICLAYO POR VÍA TERRESTRE
Colasay - Jaén 156 km. 2 Horas
Colasay – C.P. Chunchuquillo 32 km. 4 Horas
Colasay – C.P. Chunchuca. 38 km 4 Horas
Colasay – C.P. San Lorenzo. 22 km. 3 Horas
Colasay – C.P. Cedro del Pasto 2 Horas
Colasay – Chiclayo. 264 km. 5 Horas
Fuente: Diagnóstico Participativo.
ASPECTOS ORGANIZATIVOS
El distrito de Colasay, cuenta con un nivel organizativo, bastante considerable, actualmente gracias a la organización de la Mesa de Concertación que ha venido trabajando desde el año 2002, concientizando a la población y a la vez realizando el trabajo del Plan Concertado para el Desarrollo del Distrito y gracias a la voluntad de muchos pobladores a querer seguir organizándose. De allí es que siempre han existido organizaciones importantes tanto en la localidad como en la zona rural. Mencionaremos las organizaciones existentes en nuestro distrito:
a) Organizaciones productivas: Comité de Cafetaleros.
b) Servicios Sociales: Comités del Programa Vaso de Leche en todos los caseríos y capital del distrito, comité de Administración Vaso de Leche, Club de Madres, APAFAS, FREFEDECO, (Frente femenino), CLASS, Promotores de Salud,.
c) Religiosos: Grupos MAR, Delegados Zonales, Comunidades del Reino, catequistas.
d) Deportivas IPD y clubes deportivos en todos los caseríos.
e) Administrativos y de control: Gobernador y Teniente Gobernador, Agentes Municipales.
Federación de Rondas Campesinas y Bases de Rondas en casi todos los caseríos, Jueces de Paz, Policía Nacional.
Todas las organizaciones están encaminadas a buscar el bienestar de la comunidad logrando una considerable participación de la población y que esperamos que cada día se fortalezcan y se conviertan en promotores y gestores del desarrollo local en el distrito.
ECOTURISMO
Nuestro distrito cuenta con paisajes más hermosos, costumbres, platos típicos, patrimonio cultural y fiestas patronales, que hacen de éste un paisaje para todos aquellos que visitan estos lugares.
Presentamos una descripción de todo aquello existente en nuestro territorio.
COSTUMBRES:
Los Carnavales:
Son esperados y concurridos todos los años por naturales y visitantes, los días domingos de los meses de enero y febrero; se visten palos con ropas de niños, damas, caballeros, pañuelos abundantes frutas y serpentinas, estas son las denominadas Yunzas, esta alegría es complementada con bailes ejecutados por bandas típicas, bandas de músicos y cantantes típicos.
Los Pararaicos:
Es una costumbre que consiste en comer cuyes, gallinas y otros preparados con amigos y vecinos cuando alguien termina de construir su casa, esta fiesta va acompañado de baile, abundante aguardiente y mucha alegría
Pediches:
Es el pedido de mano de una joven por su pretendiente para contraer matrimonio, el enamorado lleva padrinos para poder presentarse a sus futuros suegros, en estas ceremonias se come el popular rebanado, que consiste en comer biscochos con queso, también se bebe aguardiente y champagne y allí se fija la fecha del matrimonio.
Landas:
Es el primer corte de pelo de un niño o niña, los padres del pequeño(a) buscan a 02 personas de mucha confianza para ser los padrinos, estos cortan el pelo y le dan presentes a su ahijado los padres del niño (a) le regalan a los padrinos muchos cuyes y gallinas preparadas, de allí en adelante los padrinos y los padres del menor son compadres, en esta ceremonia se come cuy y gallina, luego se baila y bebe licor.
PLATOS TÍPICOS:
La Chochoca:
Es una sopa de maíz molido, este maíz es juntado entre verde y seco (anota) se hierve sólo un momento, luego se seca al sol por varios días hasta que esté bien seco, se guarda en depósitos para la ocasión, llegado el momento se muele el maíz y se prepara con gallina criolla y papas, es una sopa muy rica y nutritiva.
El Shurumbo:
Es una sopa preparada con plátano verde en picadillo, con fréjol verde y con columna del chancho.
Otros platos: Charque con estofado, cuy frito, mote pelado con chicharrón, Mote pelado con fréjol caballero, tortillas de zapallo.
PATRIMONIO CULTURAL
Ruinas:
Los Andenes del Cerro Congona y de Bacón a 7 y 8 Km de Colasay respectivamente, vía carretera a La Palma; las ruinas del PIRIPIRI a 45 minutos de Colasay.
Fósiles:
Existe un verdadero banco de fósiles marinos en el Caserío de Agua Blanca y en Cedro del Pasto, a estos lugares se llega partiendo del Caserío Cabramayo en Vehículo hasta Cedro del Pasto y de allí caminando aproximadamente 05 Km.
Petroglifos:
Existen en Rumipampa a 02 Km de Colasay, Guayacán a 4 Km, Corralpampa a 1.5 Km, Posa Seca a 6 Km, Bomboca, límite con Pomahuaca, a 04 horas de Colasay caminando.
Cerro Silaca:
Se ubica a una altura de 3,199 mts a 3 horas de camino.
Campo Recreo Corralpampa:
Ubicado a 1.5 Km de Colasay
FIESTAS PATRONALES:
San Juan Bautista:
Se celebra todos los años del 22 al 25 de Junio, se celebra junto a la Cruz del Conjuro acompañados por danzantes. Se realiza con programas especiales.
San Francisco de Asis:
Se celebra del 3 al 5 de Octubre, al igual que la fiesta anterior un se realiza con programa especiales.
FERIAS:
La Feria Agropecuaria Artesanal Eco turística se realiza del 23 al 25 de Junio.
Fuente: Plan Estratégico Concertado de Desarrollo del Distrito de Colasay 2004 - 2014. EQUIPO DE TRABAJO DEL PLAN ESTRATÉGICO CONCERTADO DE DESARROLLO. DISTRITO DE COLASAY. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLASAY : Sr. Beder Mesías Guevara Monje - Alcalde, Instancia de Coordinación Local : Sr. Gregorio Samamé Guevara – Teniente Alcalde - Coordinador ICL, Sr. Nelson Silva Díaz - Funcionario Municipal, Prof. Magda Mondragón Puelles – Regidora - Miembro MCLCP, Srta. Lía Guevara Bazán – Presidente FEFEDECO. Colasay, Jaen Agosto 2004.

29 agosto 2007

Reflexiones sobre la reincorporación de Tacna

Lo ocurrido en Tacna y Arica entre 1880 y 1929 es, sencillamente, un acto increíble en la historia del Perú y de América. Sin restarle en lo más mínimo sus características de fenómeno excepcional, podríamos buscar un ensayo de interpretación acudiendo a un nuevo tipo de quehacer historiográfico: el que penetra en la historia de las mentalidades. Ella investiga sistemas de valores, comportamientos, actitudes, creencias y prácticas colectivas. La mentalidad de un individuo histórico, aunque se trate de un gran hombre, es justamente lo que tiene de común con las otras personas de su tiempo. Este nuevo tipo de historia resulta así una zona de contacto entre lo individual y lo colectivo, el tiempo largo y lo cotidiano, lo inconsciente y lo intencional, lo estructural y lo conjetural, lo marginal y lo general. El nivel dentro del que opera, busca lo que junta a un grupo de gentes en una época o en un lugar determinados (58).
¿Por qué la gente de Tacna en su gran mayoría y buena parte de quienes se consideraban genuinos ariqueños, repetimos, decidieron optar por la nacionalidad peruana y rechazaron la chilena y, a la vez, la perspectiva de incorporarse a Bolivia que, según algunos adeptos de la geografía económica, tenía su lógica y sus ventajas?
Importa recordar primero que los chilenos se hicieron dueños de ambas ciudades mediante cruentas batallas en las que murieron hermanos y otros familiares, o amigos de los habitantes de Tacna y Arica en 1880; refriegas en las que buen número de ellos participaron para ser testigos junto con sus contemporáneos, hombres, mujeres y niños, de inmediatas escenas dolorosas o lamentables. Había un lígamen oculto e inolvidable, de un lado entre los defensores del Alto de la Alianza y del Morro y quienes se consideraban sus herederos o sucesores. De otro lado, la ausencia de un gran desarrollo industrial urbano y de la gran propiedad rural con sus sudamericanas características de gamonalismo, resultó un factor coadyuvante desfavorable para una rápida expansión de los invasores. Las bases económicas de tipo artesanal, de clase media y de minifundio, protegieron la raíz tradicional. Fue desconocido el régimen capitalista de la producción y el trabajo. No hubo en aquellas comarcas una abismática diferencia entre ricos y pobres y las mismas dimensiones, ni microscópicas ni desmesuradas características en la zona fueron para ella ventajosas. Los traslados masivos de emigrantes no resultaron fáciles. A un agricultor de Temuco, por ejemplo, no le resultó ventajoso transformarse en un chacarero de Pachía o de Pocollay, sujeto a una pequeña cuota de agua para regar diariamente sólo por unas cuantas horas su magro lote.
Aristóteles dijo que el Estado ideal era aquél cuyo territorio íntegro podía ser mirado desde una colina. Los grandes imperios mundiales de antaño, el macedonio, el romano, el británico —y, entre nosotros, el inca— dejaron que la mayor parte de la existencia de sus subditos girase alrededor de comunidades pequeñas. Podían venir desde un centro remoto ejércitos, funcionarios, sacerdotes, mensajeros; pero las jornadas cotidianas hallábanse reguladas por normas locales. El hombre siempre ha sido más feliz al lado de vecinos que conocía dentro de un paisaje familiar sintiendo que de allí emanaba su identidad, por lo menos, en parte; y que, por lo tanto, sus trabajos y sus días tenían consecuencias humanas visibles. La comunidad es un rincón de la sociedad donde el individuo, (al menos tal como lo conocemos hoy) puede sentir alguna confianza de ser aceptado en términos razonables y donde resulta viable mantener con otros una vinculación cuya familiaridad produce efectos reconfortantes.
Implica un alivio para el espíritu, ya que de sus limitaciones mismas pueden fluir efectos liberadores. Nos quita la necesidad de demostrar reiteradamente lo que valemos y la de buscar más y más pruebas sobre lo mismo.
Quienes integran la comunidad pueden no ser íntimos amigos; pero jamás son extraños. Ella históricamente requiere ser pequeña y palpable, existir dentro de un área que a los sentidos les es dable aprehender, un lugar cuyas señales específicas cualquier habitante encuéntrase apto para conocer (60).
Es la comunidad pequeña la unidad fundamental que el individuo hasta ahora pudo crear y donde expresa mejor el sentido social que es necesario para la verdadera libertad. Lleva en sí el conjunto institucional de propósitos humanos compartidos, la reconciliación mesurada entre los deseos subjetivos y el bien común. Como organismo, al tener la comunidad relación con el ambiente físico, el trabajo, la sociabilidad, la recreación y también las posibilidades de afirmación personal, regula y orienta las mejores fuerzas productivas desde la época clásica hasta cerca de nuestros días. Aislada, no logra naturalmente manejar las que tienen carácter nacional o internacional en su trascendencia; pero las vivencias que en ella palpitan son los hilos para tejer más grandes planteamientos.
Si los lazos sociales a un nivel comunal o local han sido rotos, los designios más vastos resultan artificiales o superfluos.
Hay comunidades rurales y las hay también de tipo urbano. Entre estas últimas, ninguna más adorable que la vieja ciudad provinciana con casas no demasiado verticales, ahora en trance de morir porque el esfuerzo de crear grandes unidades o concentraciones de gente ha ido a la atomización de la vida civilizada. En éstas los núcleos menores son importantes no por ellos en sí; lo son únicamente en cuanto integran un todo más extenso. Aquellas vastas estructuras no producen factores que sustituyan a los contactos de los hombres entre sí de modo tal que los individuos van a la deriva, vuélvense extranjeros los unos a los otros. Hablase mucho de la comunidad de naciones, de la comunidad de los hombres libres. Son ideas abstractas, vagas esperanzas de creer que montones de personas están en el mismo bote. Así agigantado, el concepto mismo de la comunidad se destruye. Lo que cabría llamar una vaguedad en la palabra resulta, de hecho, uno de los elementos que tiene fuerza destructiva, gracias a la carrera hacia sistemas de pensamiento y de organización tan vastos que lleven como resultado el desmembramiento de los pequeños todos orgánicos. Ninguna persona puede intimar con otras en esas entidades inmensas; no le es dable mirarlas, tocarlas o explorarlas a fondo. El gusto por crear grandes unidades lleva hasta ahora a la atomización de la vida humana. Por otra parte, estamos mirando con tristeza cómo a aquellas viejas ciudades llegan hoy los ruidos, las luces, el tráfico, los grandes vehículos de la comunicación y del transporte creados por la tecnología; cómo emigraron o quieren emigrar sus mejores elementos; y como se transforma su fisonomía con la interminable, incontenible y endémica invasión del éxodo rural, representado por hombres, mujeres y niños miserables.
La gente de Tacna y de Arica antes de la guerra con Chile y aun después de la ocupación cuando el peso de ella no la castigó, debió vivir una existencia feliz dentro de los límites humanamente relativos. Aun para expresar su protesta, a estos hombres y mujeres les fue dable comunicarse entre sí, compartir idéntica actitud, similar responsabilidad. Por el contrario, cuando el origen del descontento y la posibilidad de una acción frente a él vuélvense distantes, la bella y noble cohesión comunitaria ya está muerta; por lo menos dentro de las estructuras vigentes en el mundo al que pertenecemos.
Debe ser tomada en cuenta, al mismo tiempo, la realidad histórica de que la ocupación chilena y de que la campaña a veces muy dura de la chilenización corres pendieron a las décadas finales del siglo XIX y a las iniciales de la centuria actual. Época en que, precisamente, tuvieron vigencia plena los valores característicos en un modo de vivir dentro del que revestían enorme importancia el hogar; el decoro en las costumbres, la autoridad del padre y sobre todo, de la madre; el respeto a los antepasados, la normal convivencia entre las generaciones viejas y las generaciones nuevas. Desconocíanse el divorcio, la fragmentación interna y violenta en las familias, la lucha por la emancipación femenina, los choques generacionales, el escarnio o la indiferencia ante los grandes valores respetados antaño. En ese sentido, cabe aducir que si los chilenos lograron destrozar o suprimir sistemáticamente varios de los poderosos y heroicos reductos de la lealtad al Perú —las escuelas, los sacerdotes, los periódicos— no pudieron entrar en el meollo de ella, que era la familia. En las casas particulares, grandes, medianas o pequeñas de la ciudad y el campo, las mujeres, sobre todo las madres de sucesivas generaciones, inculcaron el amor a la "Patria invisible".
Se presentó el fenómeno colectivo de la alienación; pero de la alienación contra el extranjero, contra el invasor (61).
Hubo, cierto es, evidentes diferencias entre lo que ocurrió en Tacna y en Arica. En este puerto, a lo largo de un proceso que se desarrolló entre 1901 y 1918, más o menos, llegó a convertirse en un hecho en gran parte consumado, la expulsión de los llamados "playeros", o sea de la gente que trabajaba en las faenas de embarque y desembarque de los barcos, y su reemplazo por gente del sur. Del mismo modo, resultó factible el cambio del personal en las agencias de aduana y otras oficinas relacionadas con los menesteres portuarios. Al mismo tiempo, la construcción y el funcionamiento del ferrocarril de Arica a La Paz, trazado en 1905 siguiendo una ruta independiente de la bien conocida desde los tiempos coloniales que hallaba en Tacna uno de sus hitos fundamentales, permitió la llegada en gran escala de obreros y de empleados chilenos. La existencia en los valles de Arica de algunos fundos con mayor extensión que las chacras de Tacna ayudó también a la aparición de propietarios novísimos. Sin embargo, a pesar de todo, en 1925 lo que podría llamarse "la mancha peruana" en el puerto estaba muy lejos de haber sido borrada; y, en cuanto a la zona rural de aquella provincia, estudios de antropología social hechos por especialistas de la Universidad del Norte (Antofagasta en años recientes, detectan todavía en la raza, en el habla, en el folklore de la gente común y corriente, las señales de una imborrable tradición.
Gracias a la sorprendente perdurabilidad del cariño al Perú, fenómeno que los párrafos anteriores sólo intentan desbrozar, lo que se consiguió en 1926 tuvo apenas un resultado inmediato: que no resultase legalizada y perpetuada, vuelvo a decirlo, la ocupación de Tacna y Arica por Chile. Desde el punto de vista político interno, surgió en nuestro país el apogeo del régimen de don Augusto B. Leguía. Al terminar un gran banquete en el Club Lawn Tennis limeño el 31 de octubre del año antedicho, hubo muchos señores que se disputaron el honor de arrastrar el carruaje que llevaba al mandatario. No tenían ni la más leve sospecha de que la residencia de él sería cuatro años más tarde, bajo las más crueles e inhumanas condiciones, una sucia celda de la Penitenciaría con las ventanas tapiadas. No recordaban que el triunfo de los derechos humanos de los tacneños y ariqueños era un contraste con las violencias sufridas en aquella misma época y en tiempos anteriores por muchos peruanos en su propio territorio.
------------
(58) En Jacques Le Golf y Fierre Nora. Paire de histoire, III, Nouveaitx objets, Jacques Le Goff Les mentalités. Une histoié ambiguo, París Ga-llimard, 1974, pág. 76-94.
(59) Eric J Hobsbawn afirma en su libro Bandits (Londres, Penguin Books, 1969, pag 21) que en Tacna, a pesar de las condiciones geográficas favorables, no hubo bandolerismo ¿Por qué? La explicación la halla en el testimonio de Enrique Lopez; Albújar en su libro Los caballeros del delito (Líma, 1936, págs 75-76) En esta zona no hubo grandes propietarios, ni dueños de grandes empresas de transporte, ni contratistas de mano de obra, ni capataces, ni tampoco un dominio total, absoluto o irrevocable sobre el agua de regadío Luego señala el contraste con las olas de sangre en Huánuco y otros lugares por las venganzas indígenas (pág.64)
(60) Richard N. Goodwin, "The American Condition" en la revista The New Yorker, 28 de enero de 1974. Lewis Mumford The City in Hístory, Nueva York, Harcount, Bruse, 1961 Fierre Lévéque y Pierre Vidal-Naquet Clis-théne l'Athenien. Essai sur la reprséntation de l'espace et de temps dans la penses politique Grecque. Paris Les Belles Lettres, 1964, Jean Pierre Vernant, "Espace et organis ation politique en Crece ancienne", en Annales, Paris, mayo-junio de 1965 págs. 576- 595. Paul Leulliot "Défense et illustration de l'histoire lócale", en Annales enero-febrero de 1967, págs. 154-177 Sobre las ciudades europeas en los siglos XV-XVI1I, Fernand Braudel, Civilisation Matérielle et Capitalisme, I, Paris, Colin, 1967, págs 391-397
(61) El redescubrimiento de la idea de "alienación" en la filosofía de Marx dehese en 1923 a Georg Lukacs, el gran pensador húngaro, discípulo de Georg Simmel, a quien a su vez le interesó vivamente el "anonimato" del hombre moderno, cuya identidad destruye la sociedad industrial dispersándola en una serie de diferentes actividades. En los últimos años de la década de los 940 y comienzos de los 950, la boga de Kierkegaard y Kafka contribuyó a una nueva actualidad de la "alienación" vigorizada por el pensamiento de Karl Mannheim y el de Max Weber que absorbieron a Marx y fueron más lejos que él y vincularon dicho concepto al de la "burocratización" Desde entonces se sigue discutiendo con variadas características sobre el mismo tema.
La alienación implica el extrañamiento del hombre por una sociedad opresora. Por una parte, es una condición socio-sicológica en que el individuo experimenta una sensación de distancia o distanciamiento de la comunidad No "pertenece" Hallase exento de raíces Al mismo tiempo, el individuo es tratado como objeto, transfórmase en una "cosa" y pierde su identidad En otras palabras, se despersonaliza.
Marx afirmó que el hombre es hombre y vuélvese vivo por medio del trabajo ya que, de este modo, pierde su soledad y se convierte en ser social y cooperativo, aprende acerca de sí mismo y transforma la naturaleza.
Pero cuando él pierde el control sobre el proceso o las condiciones del trabajo, entra en un estado de deshumanización reafirmada puesto que, a la vez, pierde el control sobre el producto del mismo (explotación) La alienación, nace así, según Marx, del sistema de propiedad; de este modo él otorga un contenido social a un concepto ontológico formulado antes por Hegel. El trabajador cambia su poder de trabajo por dinero y así su libertad es robada sin que él lo sepa. Ha surgido la plusvalía que el capitalista explota. El trabajo resulta un medio para el beneficio de otro y no un fin en sí.
En las sociedades pre-capitalistas y, sobre todo, en las de tipo lugareño o provinciano, el campesino, artesano, menestral, comerciante o profesional es actor y no cosa, sujeto y 110 objeto. Su identidad no está dispersada. Pero en ciertos casos, como en el de la ocupación obligada y forzada de Tacna y Arica entre 1881 y 1929 por un Estado extranjero, podría muy bien hablarse del surgimiento de una "alienación" frente a los intrusos entronizados como fuerza dominante, hostil a la comunidad en la que se enraizaron. (La síntesis hecha en los tres primeros párrafos de esta nota sobre la "alienación" se basa en el estudio de Daniel Bell "The Debate on Alienation" que aparece en el libro de Leopold Lebedtz, ed. Revisionism, Essays on the History oj Marxist Ideas, Nueva York, F.A. Praeger, 1962, págs. 195-214).
Fuente: La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas autor Jorge Basadre Grohmann. EL CONFLICTO DE PASIONES Y DE INTERESES EN TACNA Y ARICA (1922-1929). Capítulo XX Un intento de historia de las mentalidades.

28 agosto 2007

El huayno, el yaravi y la muliza

El wayno es como la huella clara y minuciosa que el pue­blo mestizo ha ido dejando en el camino de salvación y de creación que ha seguido. En el wayno ha quedado toda la vida, todos los momentos de dolor, de alegría, de terrible lucha, todos los instantes en que fue encontrando la luz y la salida al mundo grande en que podía ser como los mejo­res y rendir como los mejores.
El wayno anónimo en cuyos versos está el corazón del pueblo, desnudo y visible, el way­no del norte y del sur, del oeste y del oriente, de la quebra­da y de la puna alta; del indio de la puna grande, solitario, aislado y dominado por la fuerza y la imagen que en su inte­rior guarda de los "apus" (montañas); del indio de quebra­da, negociante, enamorado y frecuente visita de las ciudades comerciales, pasajero bullón y hablador de los camiones de carga y de la tercera de los trenes de la Peruvian; el wayno anónimo, voz de los indios mineros de lá Cerro de Pásco Cooper, de las fundiciones de Oroya y Casapalca, y el way­no de ahora, con la firma de Kilko Waraka, de Gabriel Ara­gón, de Pancho Gómez Negrón, de Edmundo Delgado Vi­vanco y Alfredo Macedo, en que el mestizo empieza a ser poeta visible y famoso en su provincia; waynos en los que el alma del mestizo, guía del pueblo andino del Perú, está tan elara y tan visible como el alma popular de todos los tiempos del Perú en el wayno anónimo.
Y en la historia del wayno, que es la historia del pueblo andino, hay algo que es fundamental: la música del wayno ha sido poco alterada, mientras que la letra ha evolucionado con rapidez y ha tomado formas infinitamente diversas, casi una forma para cada hombre. El indio y el mestizo de hoy, como el de hace cien años, sigue encontrando en esta música la expresión entera de su espíritu y de todas sus emociones. Son los mismos waynos antiguos los que hoy canta el mestizo, y mientras que sólo quedan vestigios de le letra antigua de los cantos, la músicá ha sufrido cambios apenas perceptibles, como reacción del mestizo sobre la mú­sica antigua. Y los waynos nuevos, que empiezan a aparecer como obras de compositores populares conocidos, son, en verdad, variaciones de los temas clásicos. Al mismo tiempo la música que ha venido de fuera: el jazz, el vals, la marine­ra... tienden, cada vez más, en la sierra, a tomar el ritmo y el tono del wayno. El único caso notable de creación de un género de músi­ca popular enteramente distinta, pero de inobjetable proce­dencia india, es el yaraví. El yaraví fue creado por el pueblo mestizo más diferenciado del indio, por un pueblo fronteri­zo con la costa, por Arequipa; en la época del romanticismo libertario, poco después y casi a raíz de la popularización de los poemas del primer poeta mestizo del Perú, don Mariano Melgar, el mártir más puro de la revolución libertaria, el más grande de los románticos peruanos.
Pero en Arequipa se canta y se toca el wayno tanto como el yaraví, porque el yaraví no se baila; el yaraví es sólo para cantar, cuando se ha perdido alguna gran esperanza, o cuando se siente o se desea hacer sentir alguna pena. Otro grupo de pueblos que por causas sociales y econó­micas propias precipitó su proceso de intervención en la vi­da activa del país, y por tanto su proceso de mestizaje, creó asimismo otro género nuevo de canción popular, cuyo ori­gen indio es discutido, pero no su carácter actual, evidente­mente mestizo; me refiero a la "muliza" de los pueblos mi­neros y campesinos del centro del Perú. Pero la muliza es música pobre, y es también pobre como poesía. Y así como en Arequipa se canta y se baila el wayno, en el centro se canta y se baila mucho más el wayno que la muliza. El wayno es, pues, canto universal del Perú indio y mestizo. Ha sido su voz y su expresión más legítima a través de todos los tiempos. Y en los waynos antiguos se puede estu­diar el proceso de mestizaje, así como en los fósiles que han quedado incrustados en las capas geológicas se estudia y se reconoce la edad de la Tierra, con la diferencia de que los waynos antiguos hablan y cuentan por sí mismos la historia espiritual del pueblo mestizo.
El wayno empieza a ser de autor conocido En el momento en que el mestizo logra personería, en que logra diferenciarse del pueblo indio pero conservando al mismo tiempo una filiación de ascendencia india, en la que muchos caracteres del espíritu español viven con todo su dinamismo y sus virtudes; es decir, cuando el mestizo lle­ga a constituir un pueblo diferenciado y nuevo, entonces aparece el wayno popular con firma de autor conocido. Y aparece, por la misma razón, el poeta y el músico popular, querido y famoso en su provincia, de personalidad y de ge­nio propio, a través de cuya expresión es posible conocer y sentir el alma popular porque sus cantos son tomados uná­nimemente por el pueblo, pero en los cuales también se re­conoce la voz perfectamente individual, la palpitación y la vida de un hombre distinto de los demás hombres de su pueblo y de su clase, aunque exista y padezca por causas co­munes a todos los de su región. Es interesante comprobar cómo en el centro del Perú es donde aparece primero el canto mestizo con firma y de autor conocido.
Desde fines del siglo pasado escriben "muli­zas" músicos popúlares de Tarma, Jauja y Cerro de Pasco, mientras que en el sur, el wayno de autor conocido aparece apenas desde hace unos veinte años. Hay muchas causas es­peciales que concurrieron a determinar esta diferencia de tiempo en que nace el canto popular de autor conocido en las dos regiones más indias del Perú, pero creo que la causa fundamental es la diferencia de ritmo con que se desarrolla el proceso del mestizaje en estas dos regiones. En la región minera y comercial del centro, el mestizaje se precipitó y tuvo un desarrollo mucho más rápido. Esta relativa pronti­tud con que el pueblo de esa región se castellaniza e ingre­sa al mestizaje se debe principalmente a causas de orden económico: las grandes minas del centro del Perú, de casi todo el departamento de Junín, el comercio activo que a causa de la explotación de las minas se hace en todas estas provincias, y quizá también la menor energía de la cultura nativa india, que tuvo sus focos más bien en el sur y en la región chanka que en el actual departamento de Junín. Por estas causas el mestizaje y la castellanización se aceleró en las provincias del centro, y desde fines del siglo pasado se canta más en castellano que en quechua en todas las provin­cias del Perú. El señor José Hidalgo editó en 1937 cerca de 700 mulizas de autor conocido, todas en castellano. La le­tra de estas mulizas es de dominante espíritu español y se parece más bien a la letra de los yaravíes.
Como el yaraví, la muliza es de tono romántico, en versos rimados,
en los que se reconoce, sin ningún esfuerzo, el predominio del verso y del alma española. El canto popular mestizo de autor conocido tardó mu­cho más en aparecer en el sur. Ya hemos dicho que la apari­ción de los cantores populares conocidos está en la sierra del Perú, en razón directa de la influencia del mestizo en la vida del pueblo, de la mayor o menor prontitud con que el mestizo cobra personería e interviene en la vida activa de su región. En el sur, el mestizo y la castellanización del indio se hacen con tremenda lentitud. Durante los primeros siglos del coloniaje, es más rápida y efectiva la indigenización del conquistador, su adaptación al quechua, que la castellaniza­ción del indio. El Ande del sur, y el pueblo nativo del sur, la fiesta india del sur vencen, dominan e involucran al con­quistador que se interna en el mundo indio.
Es con el domi­nio político, cada vez más definitivo, con el usufructo que las capitales políticas coloniales y los grandes señores saca­ron, por la violencia, de la población nativa, y con la soli­daridad que los criollos prestaron a este sistema, que el es­pañol empieza a doblegar la gran energía del quechua como cultura y como idioma. Por este lento dominio del español en el sur del Perú no ha concluido todavía, sigue su proceso. Y la energía indestructible del quechua deja su herencia en el alma del mestizo castellanizado; porque este mestizo del sur, a pesar de que sólo lee castellano y se ha educado en castellano, cuando canta lo hace mejor y más legítimamen­be en quechua. Por eso la canción popular mestiza de autor conocido, en el sur aparece en quechua y en castellano al mismo tiempo, siendo el valor poético del wayno quechua superior al que se escribe en castellano. Kilko Waxaka y Gabriel Aragón, son los caos símbolos de esta nueva corriente de la poesía y el canto popular del sur, en el Perú.
Fuente: LA CANCIÓN POPULAR MESTIZA E INDIA EN EL PERÚ. SU VALOR DOCUMENTAL Y POETICO. EL WAYNO, EL YARAVÍ Y LA MULIZA autor José María Arguedas. Publicado en “La Prensa”, Buenos Aires, 18 de agosto de 1940.

27 agosto 2007

Las aves del desierto de Ica

De todos los seres vivos que habitan el planeta, las aves son los que despiertan mayor interés y simpatía. Sin lugar a dudas, han sido fuente de inspiración durante la historia de la humanidad: fueron adoradas como dioses —el halcón en Egipto, el quetzal entre los Mayas; los reyes las incorporaron a sus escudos como símbolos de poder y de fuerza; la diosa de la sabiduría Minerva tomó su apariencia; salvaron al pueblo de Israel en el desierto tal como lo describe el Antiguo Testamento; las carabelas de Colón siguieron su rumbo en medio del océano hasta encontrar el nuevo mundo; y sirvieron como referencia a los exploradores de los polos en medio de las nieves y el hielo. Así, las aves han sido —y continúan siendo— inspiración de gobernantes, aventureros, grandes músicos, pintores y poetas.
Pero no es necesario ir tan lejos. Las aves han tenido desde hace miles de años una fuerte influencia en la cultura peruana, ya que forman, junto a serpientes y felinos, el trío básico de la religiosidad andina. Miles de representaciones en todo tipo de material, desde cerámicos hasta en la arena, nos hablan de la fascinación andina por las aves. Numerosas culturas peruanas de la costa, sierra y selva han representado su avifauna. Recordemos las líneas de Nazca con picaflores y aves fragata, los cóndores de los Chavín, los pelícanos de Chan Chan de la cultura Chimú, entre otros numerosos ejemplos.
Incluso, en el Imperio Inca, la “chinalinda” (Phalcoboenus megalopterus) ocupaba un alto nivel de culto como el ave Inti, que representaba al Inca.
Aunque no son los únicos seres vivos que pueden volar, hoy en día biólogos, naturalistas y toda una pléyade de amantes de las aves les consagran su atención. Dicen que el interés por las aves de una persona, una institución o
un país mide su rango cultural, tanto como el interés por las artes, las ciencias o los derechos humanos.
Las aves se pueden ver fácilmente en la naturaleza, en los terrenos de cultivo, en los parques, en el jardín de nuestras casas. Sus colores, movimientos y comportamiento despiertan interés y curiosidad. La Ornitología es la rama fecunda de la Biología que se dedica al estudio de las aves. La definición clásica de las aves es que son animales vertebrados que se reproducen por huevos, cuyos miembros anteriores están transformados en alas y permiten el desplazamiento en forma de vuelo, con cuerpos cubiertos de plumas y mandíbulas sin dientes protegidas por un pico córneo. Esta definición se torna aún más romántica si tenemos en cuenta que las aves son consideradas descendientes de los dinosaurios.
Las aves son animales altamente evolucionados.
Su principal adaptación es la conquista del espacio aéreo. Todas sus características anatómicas, fisiológicas y etológicas están estrechamente ligadas a la capacidad de volar, lo que les ha permitido adaptarse a los más diversos ambientes naturales en el mundo. Tienen excepcionales facultades de movimiento —rápidas y económicas en el aspecto energético, una homotermia (temperatura corporal uniforme) bien regulada que las pone en gran medida al abrigo de los factores climáticos, y una impresionante variedad de regímenes alimenticios. Los órganos de los sentidos y las características de reproducción están bien adaptados a su forma de vida y contribuyen a explicar su éxito en colonizar los más diversos ambientes. Estas adaptaciones favorecen su versatilidad, ya que son seres capaces de explotar recursos inaccesibles a otros.
Como resultado de estos atributos, casi todos los hábitats han sido colonizados por comunidades de aves con caracteres ecológicos bien definidos y precisos: se les encuentra desde los polos hasta el ecuador, desde las altas montañas hasta los mares, desde los páramos hasta las vertientes andinas, desde las selvas amazónicas hasta los áridos desiertos, y desde las altas cumbres hasta los valles profundos.
Uno de los más significativos atributos de las aves es su valor estético, la belleza de sus formas, plumaje y canto. El canto es una de las características más espectaculares de las aves. Es una bella, fascinante, cautivadora e inimitable forma de expresión sonora. Durante la época del cortejo, su canto adquiere tonalidades de mayor intensidad melódica y se prolonga por todo el periodo de incubación, con más frecuencia en las primeras horas del amanecer y en las últimas del atardecer.
El canto generalmente es una característica de los machos, utilizado como un medio para llamar la atención de las hembras en las etapas previas al apareamiento. En la época de celo, los machos hacen un singular despliegue de plumas y danzan combinando las señales visuales y sonoras para atraer más a las hembras.
En general, los machos poseen un plumaje más vistoso que las hembras. A veces el canto es acompañado con un batir de alas. Los tonos del canto de las aves no están relacionados con su tamaño. Algunas especies de gran tamaño emiten sonidos débiles mientras que otras pequeñas emiten sonidos fuertes o agudos. Las aves son los únicos seres vivientes que tienen plumas. Las plumas constituyen una de las maravillas de la naturaleza: son ligeras, flexibles y a la vez fuertes. El número total de plumas de un ave depende del tamaño de su cuerpo. Un pequeño colibrí tiene cerca de mil plumas mientras que un cisne tiene cerca de veinte mil.
La época de reproducción de las aves suele coincidir con la estación de mayores recursos y comprende la selección de la pareja, la construcción del nido, la postura de los huevos, el periodo de incubación, el nacimiento de los polluelos, su cuidado y alimentación.
Los nidos son elaborados con ramitas, hojas, musgos y por lo general están ubicados en las partes altas de la copa de los árboles.
Las aves, como todos los seres vivientes, no se encuentran ni se reproducen en cualquier lugar. Su presencia en uno u otro ecosistema responde a un largo proceso de adaptación al ambiente durante cientos de miles de años y muchas, muchas generaciones.
En todo el mundo existen cerca de 10,000 especies de aves. De este gran total, en el Perú, así como en Colombia, viven más de 1800, lo que nos convierte en los dos países con mayor número de especies de aves en el mundo.
Además, en el Perú vive la mitad de especies de aves del continente americano. Dicho de otro modo: casi el 20% del total de especies de aves del planeta viven en el Perú.
El total de 1800 especies de aves registradas para el Perú, pertenecen a 24 órdenes y 89 familias, aunque la mayoría de ornitólogos reconocen que los registros son incompletos y todavía faltan muchas especies por descubrir
en nuestro país. Las aves conforman dos grandes grupos: las residentes, que constituyen el 92.5%; y las migratorias, que alcazan un 7.5%. Las especies residentes son aquellas que viven siempre en nuestro país.
Es decir, cumplen sus funciones vitales en el Perú: nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Las especies migratorias son aquellas que provienen de otras latitudes y pasan una parte de su vida en nuestro país para luego retornar a sus tierras de origen, donde se reproducirán.
Estas aves provienen de la Región Neártica (Estados Unidos y Canadá) y la Región Austral (Chile y Argentina). Existe también en nuestro país un importante grupo de aves que presentan migraciones altitudinales.
Para nuestro país se han registrado 135 especies migratorias.
De las 1800 especies de aves que habitan en el Perú, podemos encontrar a 93 de ellas en los Fundos Santa Rita y la Catalina. Es decir, el 5.2 % del total de especies de nuestro país habitan en estos dos fundos, donde se producen volúmenes importantes de espárragos y uvas para la exportación.
LAS AVES Y LOS AGROECOSISTEMAS
Entre las aves establecidas en los ambientes de cultivo, el hombre se ha acostumbrado a distinguir tres categorías: las útiles, las perjudiciales y las neutras. Estos calificativos están evidentemente concebidos en función de los intereses del hombre; y el criterio de distinción, sobre el cual se ha insistido, es sólo parcialmente válido. Ninguna ave es absolutamente perjudicial. Es más, muchas de ellas proveen al hombre de numerosos beneficios.
En general, en los terrenos agrícolas, la multiplicación de las plantas cultivadas pone a disposición de las especies una enorme cantidad de productos alimenticios, razón por la cual los animales se aprovechan de ello y su número crece paralelamente según las leyes biológicas. Esto sucede con muchos insectos que se convierten en plagas para los cultivos y es allí donde las aves insectívoras juegan un rol clave al contribuir con el control de sus poblaciones. Por el contrario, el uso incontrolado de plaguicidas tiene como consecuencia la reducción drástica del número de aves —tanto perjudiciales como beneficiosas— ya que debilita el cascarón de sus huevos.
Por otro lado, la presencia de las aves está ligada al parecido del ambiente agrícola con su hábitat natural. Los campos de cultivos representan, sin lugar a dudas, un ambiente artificial que se extiende sobre enormes superficies sin verse interrumpidos por ambientes diferentes, como bosques, praderas, montes ribereños o cercos de vegetación nativa. En estos casos, la diversidad de aves es reducida, ya que son muy pocas las que logran adaptarse a estos ambientes, sobre todo si se trata de monocultivos.
El hombre ha transformado una serie de hábitats con el fin de aumentar su productividad. Con ello ha efectuado grandes cambios, que han alterado el equilibrio ecológico y ha generado comunidades artificiales a menudo muy diferentes de las comunidades naturales. Por ejemplo, en cultivos de cereales, estas transformaciones han favorecido a algunas aves como las granívoras, propias de los hábitats abiertos. En este caso, la cantidad de semillas y granos puestos a disposición de los consumidores ha provocado su proliferación ya que el alimento no es un factor limitante.
Según una ley ecológica general, la simplificación de los ecosistemas
es más peligrosa mientras más intensa sea. Si el ambiente ha sido transformado tan profundamente que casi no existen defensas naturales, el hombre sólo puede luchar contra los insectos devastadores por medios artificiales, especialmente con plaguicidas sintéticos, que en estos lugares se emplean al máximo. En consecuencia, las aves ven reducidas más aún sus poblaciones, produciéndose un círculo vicioso y nefasto, tanto para la naturaleza como para el hombre.
Sin embargo, otro es el caso de los agroecosistemas en donde la variedad de hábitats permite que se conserve una buena diversidad de aves, que incluye una alta proporción de insectívoros, además de frugívoros, granívoros, entre otros. En estos ambientes las aves tienen una función importante en la lucha contra los insectos devastadores.
Actualmente, la medición de la diversidad de aves es uno de los indicadores más importantes de la salud de los ecosistemas en el mundo.
Esto significa que las especies silvestres constituyen un importante componente en la producción de los agroecosistemas. Otro valor importante radica en la función que desempeñan en el mantenimiento del equilibrio de la naturaleza a través de la polinización, transporte de semillas y regulación de las poblaciones de algunas especies de plagas como insectos y roedores.
Por lo tanto, agroecosistemas tan productivos como los de vid y espárragos sólo pueden existir en una maravillosa armonía con el ambiente, sin pesticidas ni otros productos químicos que puedan perjudicar la salud de los seres humanos y de las aves que habitan en estos ecosistemas.
LAS AVES EN EL MUNDO ACTUAL
La relación entre el hombre y la naturaleza atraviesa actualmente una fase crítica. La humanidad ha vivido orgullosa de sus tecnologías altamente perfeccionadas. La civilización ha tomado posesión de la totalidad del planeta. En muchos casos, esto ha sucedido sin medir las consecuencias, lo que viene conduciendo a la destrucción de los hábitats silvestres en todo el planeta, que corren el riesgo de encontrarse repartidos, dentro de algunos decenios, entre zonas industriales o urbanas y en monocultivos mecanizados. La regresión de la flora y la fauna silvestre, y en especial de las aves, es un fenómeno que se ha señalado reiteradamente como un aspecto inquietante.
Es indispensable que el hombre modifique una parte de la superficie de la Tierra para aumentar la productividad, sobre todo el espacio directamente aprovechable, lo que implica el ordenamiento territorial que incluya la disposición tanto de áreas productivas como de protección, para contribuir al mantenimiento del estado natural de la mayoría de los hábitats. Como indican los agrónomos modernos, el hombre en definitiva no tiene ningún interés en modificar enteramente la naturaleza.
En este devenir de acontecimientos, nos encontramos en un nuevo siglo que está marcado fundamentalmente por el cambio de mirada de la humanidad hacia la importancia del ambiente que la rodea, más que hacia los alcances tecnológicos del siglo anterior.
De tal modo, que la conciencia colectiva de la humanidad del futuro será fundamentalmente una conciencia ambientalista.
Este compromiso con la conservación de la diversidad biológica supone el reconocimiento de la necesidad de efectuar un “pago ambiental” por aquellas actividades que inevitablemente requieren el desplazamiento o destrucción de hábitats naturales.
Parte de este giro de la historia tiene innegablemente un componente económico. Por ello, ha surgido una nueva cultura de consumo que valora los alimentos orgánicos, en cuya concepción no sólo se considera el uso restringido de químicos, sino que se promueve las actividades agroindustriales que mantienen un compromiso con la conservación de la diversidad biológica y la calidad ambiental.
LAS AVES DE ICA EN LA COSTA DEL PERÚ
El Perú en su conjunto es un país megadiverso, en parte por la gran variedad de hábitats que presenta. Sin embargo, la costa peruana es una de las regiones con menor número de tipos de hábitats y la biodiversidad de esta región se encuentra circunscrita principalmente al desierto costero, los montes ribereños, las lomas y los bosques secos, entre los ambientes naturales. En la costa, los ambientes influenciados por el hombre, como el urbano y los campos de cultivo, contienen también una interesante biota.
El departamento de Ica se encuentra ubicado en la costa central del Perú, geográficamente al sur del departamento de Lima y biogeográficamente en la Región del Desierto Costero.
La avifauna de Ica ha sido estudiada desde el siglo XIX por importantes ornitólogos y naturalistas. Así tenemos a Jan Kalinowski, Konstanty Jelski y Harry Watkins, quienes realizaron estudios alrededor de 1890. Otros trabajos similares se desarrollaron a mediados del siglo XX por Javier Ortiz de la Puente —en 1952— y fueron continuados posteriormente por los esposos Hans y María Koepcke.
Sin embargo, a pesar de los importantes esfuerzos de investigación realizados hasta nuestros días, la avifauna de la parte oriental del departamento de Ica presenta un vacío de información.
La avifauna de la costa del departamento de Ica, principalmente la del litoral marino, fue estudiada desde principios del siglo pasado por Robert C. Murphy y los esposos Hans y María Koepcke. La mayor parte de las especies estudiadas son muy conocidas actualmente en el ámbito correspondiente a la Reserva Nacional de Paracas, una de las áreas naturales protegidas más importantes del Perú.
Las evaluaciones de la avifauna asociada a los ríos y montes ribereños en Ica, principalmente a lo largo del río Pisco —uno de los más importantes ríos costeros del Perú central— han sido realizadas por James Bond, Gary Graves, Hans Koepcke, María Koepcke y Manuel Plenge. Además, una parte significativa de la avifauna del departamento de Ica, principalmente la asociada al monte ribereño y los campos de cultivo, fue evaluada en la primera mitad del siglo XX por el zoólogo Melbourne A. Carriker, quien realizó colectas para la Academia de Ciencias Naturales de Philadelphia y registró en marzo de 1931 la avifauna de los poblados de Huancano y Humay.
Tres localidades conocidas como Tricapo, Manzanallo y Huachac, situadas en la parte alta del valle del río Pisco, entre los 1600 a 2600 m de altitud, fueron evaluadas por Hans y María Koepcke entre los años 1952 y 1957.
Los estudios más recientes efectuados en Ica han sido realizados por Víctor Velásquez en Cachiche y en la zona alta del valle de Ica; por Oscar Gonzáles y Ernesto Málaga en localidades del valle de Ica (Ocucaje y Callango); por Carlos Obando y colaboradores en el humedal de Caucato y, en los últimos seis años, por Letty Salinas. Sin embargo, aún se conoce poco sobre la actual avifauna directamente relacionada a los campos de cultivo en este departamento y se tiene datos dispersos en el espacio y el tiempo.
En el departamento de Ica, una de las actividades económicas más importantes es la agricultura. Los campos de cultivo constituyen allí áreas de explotación de recursos: son extensos, complejos y altamente dinámicos, tanto por los cambios de cultivos como por los diferentes momentos del proceso agrícola.
En ese contexto, se ha trabajado en los fundos de la Sociedad Agrícola AGROKASA en Ica: Santa Rita y La Catalina. En estos fundos, se practica el cultivo intensivo de vid, espárragos y paltas. Es importante mencionar que el estudio de la avifauna de estos fundos constituye actualmente uno de los inventarios más completos de aves asociados a terrenos agrícolas.
El objetivo de este libro es contribuir al conocimiento, conservación y difusión de las especies y poblaciones de aves asociadas a agroecosistemas, a partir del exitoso caso de los fundos de AGROKASA. Se brinda información sobre las especies de aves registradas en los fundos Santa Rita y La Catalina, se facilita su identificación en el campo y se espera sensibilizar tanto a la población en general como al empresariado agroindustrial acerca de la importancia de realizar esfuerzos para lograr un desarrollo económico en equilibrio con el entorno natural.
AVES DE SANTA RITA
GARZAS: Garza blanca grande, Garza blanca chica,
GALLINAZOS: Gallinazo cabeza roja
GAVILANES Y ÁGUILAS: Gavilán cenizo, Gavilán oscuro acanelado, Aguilucho ala ancha, Aguilucho común Variable
HALCONES: Cernícalo americano, Halcón aplomado, Halcón peregrino
RASCONES Y GALLARETAS: Gallineta común, Polla de agua
ALCARAVANES: Huerequeque
CHORLOS: Chorlo gritón, Chorlo nevado
PALOMAS: Paloma doméstica, Madrugadora, Cuculí, Tortolita peruana
CUCLILLOS: Guardacaballo
LECHUZA DE CAMPANARIO: Lechuza de los campanarios
BÚHOS Y LECHUZAS: Paca paca, Lechuza de los arenales, Lechuza orejicorta
CHOTACABRAS: Chotacabra trinador
VENCEJOS: Vencejo de chimenea, Vencejo andino
COLIBRÍES: Picaflor de oasis, Colibrí de Cora, Picaflor de Fanny
CARPINTEROS: Carpintero peruano
HORNEROS: Pampero peruano, Pampero común
MOSQUEROS Y TIRANOS: Mosquerita silbadora, Fío fío peruano, Torito crestipintada, Mosqueta copetona, Pibí cenizo Tropical, Turtupilín, Dormilona de cabeza oscura, Dormilona cola corta, Negrito andino, Pepite Tropical
GOLONDRINAS: Martín pechipardo, Martín peruano, Golondrina Santa Rosita, Golondrina parda, Golondrina risquera, Golondrina cuellicastaño, Golondrina tijereta
CUCARACHEROS: Cucarachero
CALANDRIAS: Chisco
GORRIONES: Gorrión europeo
JILGUEROS: Jilguero de cabeza negra
TANGARAS: Mielerito cineréo
SEMILLEROS Y ESPIGUEROS: Fringilo cola blanca, Fringilo, Dominiquí común, Saltapalito, Espiguero simple, Pico grueso, Espiguero corbatón, Corbatita pico de oro, Semillero pardo, Chirigüe oliváceo, Gorrión americano
SALTADORES: Saltador listado, Picogrueso ventridorado
VAQUEROS Y OROPÉNDOLAS: Huanchaco, Negro, Tordo parásito
AVES DE LA CATALINA
GARZAS: Garza blanca grande
GALLINAZOS: Gallinazo cabeza roja
GAVILANES Y ÁGUILAS: Gavilán cenizo, Gavilán oscuro acanelado, Aguilucho pechinegro, Aguilucho ala ancha, Aguilucho común Variable,
HALCONES: Cernícalo americano, Halcón aplomado, Halcón peregrino
RASCONES Y GALLARETAS: Gallineta común
ALCARAVANES: Huerequeque
CHORLOS: Chorlo gritón, Chorlo de campo
PALOMAS: Madrugadora, Cuculí, Tortolita peruana, Cascabelita
LOROS Y PERICOS: Loro frente roja, Perico cordillerano
CUCLILLOS: Guardacaballo
BÚHOS Y LECHUZAS: Paca paca, Lechuza de los arenales
CHOTACABRAS: Chotacabra trinador
VENCEJOS: Vencejo cuelliblanco, Vencejo de chimenea, Vencejo andino
COLIBRÍES: Amazilia costeña, Picaflor de oasis, Colibrí de Cora, Picaflor de Fanny
HORNEROS: Pampero peruano, Pampero gris, Pampero común, Tijeral listado, Canastero
MOSQUEROS Y TIRANOS: Mosquerita silbadora, Fío fío peruano, Torito crestipintada, Torito piquiamarillo, Mosquerito pechirrayado, Pibí cenizo, Turtupilín, Pitajo cejiblanca, Dormilona chica, Dormilona de cabeza oscura,
Dormilona cejiblanca, Dormilona cola corta, Copetón crestioscura, Pepite
GOLONDRINAS: Martín pechipardo, Martín peruano, Golondrina Santa Rosita, Golondrina plomiza, Golondrina parda, Golondrina risquera, Golondrina cuellicastaño, Golondrina tijereta
CACHIRLAS: Chichirre
CUCARACHEROS: Cucarachero
CALANDRIAS: Chisco
GORRIONES: Gorrión europeo
JILGUEROS: Jilguero de cabeza negra
REINITAS: Reinita equinoccial
TANGARAS: Mielerito cineréo
SEMILLEROS Y ESPIGUEROS: Fringilo cola blanca, Fringilo, Fringilo apizarrado, Dominiquí común, Saltapalito, Espiguero simple, Pico grueso, Espiguero corbatón, Corbatita pico de oro, Chirigüe oliváceo, Chirigüe de Raimondi, Matorralero ventrirrojizo, Gorrión americano
SALTADORES: Saltador listado
VAQUEROS Y OROPÉNDOLAS: Huanchaco, Tordo parásito
Los Órdenes presentan características comunes como la forma del cuerpo, colores en el plumaje, hábitos y patrones de conducta, entre otros, que responden a una historia evolutiva en común. Así tenemos:
Garzas Orden Ciconiformes representado por la Familia Ardeidae, con dos especies, la “garza blanca grande” y la “garza blanca chica”, que están entre las aves más grandes encontradas en los fundos.
Halcones y gavilanes Orden Falconiformes que comprende tres familias y nueve especies: la Familia de los Catártidos conocidos como carroñeros y representados por el “gallinazo cabeza roja”; la Familia de los Accipítridos que son las rapaces de mayor tamaño y que está conformada por cinco especies de gavilanes y aguiluchos; y la Familia de los Falcónidos con tres especies, una de cernícalo y dos de halcones, entre los que destaca el “halcón peregrino”, una especie migratoria que llega a nuestras tierras en primavera, pero que también tiene poblaciones
residentes.
Pollas de agua Orden Gruiformes con una sola Familia, los Rállidos, y dos especies, la “gallineta común” y la “polla de agua”, generalmente asociadas a hábitats con cuerpos de agua –como pozas y canales de regadío– comunes en terrenos agrícolas.
Chorlos Orden Charadriiformes conformado por la Familia de los Burhínidos, cuyo único representante, el “huerequeque”, es una de las especies más características, sobre todo en La Catalina, donde se le observa principalmente a partir del crepúsculo y hasta altas horas de la noche. La otra Familia, de los Charádridos, tiene tres especies: el “chorlo gritón”, fácil de identificar precisamente por su canto; el “chorlo nevado”, de tamaño pequeño; y el “chorlo de campo”, característico de los desiertos y el matorral.
Palomas Orden Columbiformes, que incluye a la Familia de los Colúmbidos, con cinco especies, la “paloma doméstica”, la “madrugadora”, la “cuculí”, la “tortolita peruana” y la “cascabelita”. Las palomas y tórtolas son especies abundantes en ambos fundos, se les encuentra en todos los hábitats y se les observa durante todo el año.
Loros y pericos Orden Psittaciformes con la Familia de los Psitácidos y dos especies el “loro frente roja” y el “perico cordillerano”, cuyas bandadas han sido observadas en pleno vuelo, a través de los diferentes terrenos de cultivo de los fundos y alrededores.
Guardacaballos Orden Cuculiformes con la Familia de los Cucúlidos y una especie muy característica, el “guardacaballo” o “chucraco”, común en ambos fundos y de muy fácil identificación por su plumaje de color negro, fuerte pico curvado y cola larga.
Lechuzas Orden Strigiformes representado por la Familia Tytonidae con la “lechuza de los campanarios”, muy difícil de observar debido a sus hábitos nocturnos; y la Familia Strigidae con la “paca paca”, una pequeña lechucita registrada con frecuencia sobre los árboles de huarango; la “lechuza de los arenales” muy común sobre todo en La Catalina; y la “lechuza orejicorta”, vista sólo una vez en Santa Rita.
Chotacabras Orden Caprimulgiformes con la Familia de los Caprimúlgidos y una especie comúnmente observada a la hora del crepúsculo la “chotacabra trinador”.
Vencejos y picaflores Orden Apodiformes representado por la Familia Apodidae con tres especies, el “vencejo cuelliblanco”, el “vencejo de chimenea” y el “vencejo andino”; y la Familia Trochilidae con cuatro especies de picaflores, “amazilia costeña”, el “picaflor de oasis”, el “colibrí de Cora” y el “picaflor de Fanny”.
Carpinteros Orden Piciformes con la Familia Picidae y un típico representante, el “carpintero peruano”, únicamente registrado en Santa Rita.
Pájaros Orden Passeriformes. Es el mejor representado de todos los Órdenes de aves en los fundos, con 13 familias y 55 especies:
g Familia Furnariidae Con cinco especies: “pampero peruano”, “pampero gris”, “pampero común”, “tijeral listado” y el “canastero”.
g Familia Tyrannidae Con 16 especies, la más numerosa: “mosquerita silbadora”, “fío fío peruano”, “torito crestipintada”, “torito piquiamarillo”, “mosqueta copetona”, “mosquerito pechirrayado”, “pibí cenizo”, “turtupilín”, “pitajo cejiblanca”, “dormilona chica”, “dormilona de cabeza oscura”, “dormilona cejiblanca”, “dormilona cola corta”, “negrito andino”, “copetón crestioscura” y el “pepite”.
g Familia Hirundinidae Con ocho especies: “martín pechipardo”, “martín peruano”, “golondrina Santa Rosita”, “golondrina plomiza”, “golondrina parda”, “golondrina risquera”, “golondrina cuellicastaño” y la “golondrina tijereta”.
g Familia Motacillidae Una sola especie: el “chichirre”.
g Familia Troglodytidae Una sola especie: el “cucarachero”.
g Familia Mimidae Una sola especie: el “chisco”, más conocido en Ica como “chaucato”.
g Familia Passeridae Una sola especie: el “gorrión europeo”.
g Familia Fringillidae Una sola especie: el “jilguero de cabeza negra”.
g Familia Parulidae Una sola especie: la “reinita equinoccial”.
g Familia Thraupidae Una sola especie: el “mielerito cineréo”.
g Familia Emberizidae La segunda familia más numerosa después de la Tyrannidae, con 14 especies. Se tiene al “fringilo cola blanca”, “fringilo”, “fringilo apizarrado”, “dominiquí común”, “saltapalito”, “espiguero simple”, “pico grueso”, “espiguero corbatón”, “corbatita pico de oro”, “semillero pardo”, “chirigüe oliváceo”, “chirigüe de Raimondi”, “matorralero ventrirrojizo” y el “gorrión americano”.
g Familia Cardinalidae Con dos especies: el “saltador listado”, conocido en Ica como “cochuca”, y el “picogrueso ventridorado”, llamado también “calandria”.
g Familia Icteridae Con tres especies: el “huanchaco”, “negro” y el “tordo parásito”.
El Orden que más destaca es el de los Passeriformes, que en el mundo está conformado por 98 familias y en los fundos encontramos a 13 de ellas. Es decir, el 13% de las familias del mundo están representadas en ambos fundos. De las 93 especies de aves, registradas para ambos fundos, 55 especies —es decir, el 59%— comprende a los Passeriformes, conocidos comúnmente como pájaros.
La familia de los Tyránidos “atrapa-moscas”, con 16 especies; los Emberizidae “semilleros y espigueros”, con 14 especies; y los Hirundínidos, con 8 especies, son las más abundantes.
Si bien la avifauna registrada en los fundos en su mayoría es típica de los campos agrícolas de ambientes costeros de este departamento, se ha encontrado que también está fuertemente influenciada por aves que frecuentan hábitats arbustivos y desérticos silvestres. La mayoría de especies de aves reportadas durante el monitoreo se encuentra dentro de su rango altitudinal. Sin embargo, algunas especies como el “tijeral listado” Leptasthenura striata, “dormilona chica” Muscisaxicola maculirostris, “dormilona cejiblanca” Muscisaxicola albilora, “negrito andino” Lessonia oreas, “golondrina plomiza” Notiochelidon murina, “semillero pardo” Tiaris obscura, “chirigüe oliváceo” Sicalis olivascens y el “matorralero ventrirrojizo” Atlapetes nationi, aunque tienen límites inferiores de distribución por encima de los 1000 m, han sido reportadas en los fundos a 400 m de altitud. Por otro lado, dos especies frecuentemente registradas al nivel del mar han sido encontradas a una altitud de 400 m, como es el caso del “martín peruano” Progne murphyi y el “chorlo nevado” Charadrius alexandrinus.
Recientemente, en el Perú se está ejecutando estudios de aves en relación a campos de cultivo.
En 1999, Ernesto Málaga y Rumaldy Rayan evaluaron el daño que las aves de la Irrigación Majes en Arequipa infringían a los cultivos de vid de esa región. En 2003, Patricia Pilares y Marco Arenas determinaron el daño que las aves acuáticas del Santuario Nacional Lagunas de Mejía en Arequipa ocasionaban a los cultivos de arroz adyacentes al área protegida. En Puno, de 2003 a 2005, Alfredo Loza del Carpio evaluó la avifauna de agroecosistemas del altiplano buscando identificar los roles específicos que tienen las aves de esa región en los cultivos de quinua, cebada y trigo. En Chincha, Mario Tenorio y Evelyn Pérez realizaron durante algunos meses de 2005 una evaluación de las aves de campos orgánicos. Todas estas investigaciones fueron conducidas en áreas agrícolas muy pequeñas, en unas pocas parcelas de 4 a 18 ha, en periodos de evaluación cortos e irregulares, y dieron como consecuencia el registro de tan sólo una a tres decenas de especies de aves.
Sin duda el estudio de la avifauna en los diversos agroecosistemas peruanos está dando sus primeros pasos, y será en el futuro una herramienta poderosa para minimizar pérdidas económicas ocasionadas por las aves a los cultivos, ayudar a la planificación y conservación de las aves en las áreas protegidas y, en general, contribuir a ganar conocimiento sobre la distribución, hábitos y roles de nuestras aves, en su mayoría escasamente estudiadas.
Fuente: AVES EN EL DESIERTO DE ICA. La experiencia de Agrokasa autores VÍCTOR PULIDO, LETTY SALINAS, CÉSAR ARANA. Marzo 2007.